Periodo de estudio | 2019 - 2030 |
Año base para la estimación | 2024 |
Período de datos de pronóstico | 2025 - 2030 |
Período de datos históricos | 2019 - 2023 |
Tamaño del mercado (2025) | USD 6.36 mil millones |
Tamaño del mercado (2030) | USD 8.08 mil millones |
TACC (2025 - 2030) | 4.91% |
Análisis del mercado de algodón de África
Se estima que el tamaño del mercado del algodón de África será de 6.36 millones de dólares en 2025 y se espera que alcance los 8.08 millones de dólares en 2030, con una CAGR del 4.91 % durante el período de pronóstico (2025-2030).
- El algodón crece bien en un clima cálido y húmedo donde el verano es largo y el suelo es salino, lo que convierte al África subsahariana en uno de los mayores productores de algodón del mundo. Además, el cultivo generalmente se ha desarrollado de forma alterna y en rotación con otros cultivos, como los cultivos alimentarios básicos como maíz, soja o maní, lo que reduce la lixiviación del suelo y las plagas que sustentan su cultivo en el país. Más allá de la agricultura, la industria del algodón respalda la fabricación de textiles, las hilanderías y la producción de prendas de vestir, lo que contribuye aún más al desarrollo económico e impulsa el crecimiento del mercado. La semilla de algodón también se utiliza para extraer aceite comestible, principalmente en África occidental, para piensos y productos como margarina.
- El algodón es cultivado casi en su totalidad por pequeños agricultores en África, con muy pocas plantaciones importantes. El cultivo se cultiva con frecuencia como cultivo comercial complementario junto con productos básicos cultivados para la subsistencia. Sin embargo, sólo en unos pocos lugares de África se permite el cultivo del algodón genéticamente modificado. Los pequeños agricultores plantan exclusivamente algodón modificado genéticamente en Sudáfrica, Sudán y Burkina Faso en el África subsahariana. El algodón africano cultivado por pequeños agricultores se cosecha principalmente a mano, lo que garantiza su alta calidad. Junto a esto, organizaciones como Fairtrade Africa trabajan para garantizar precios justos y estándares laborales para los productores de algodón, promoviendo prácticas sostenibles en la producción de algodón.
- Benín, Malí, Burkina Faso y Costa de Marfil son los principales países productores de algodón de África y representan alrededor del 50% de la producción de la región. El algodón producido en África se exporta principalmente a Bangladesh, Vietnam, China y Malasia. Además, un nuevo estudio elaborado por AKADEMIYA2063 y el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) en 2023 mostró que las cadenas de valor del algodón de África, no obstante, tienen un potencial significativo para convertirse en el próximo producto de exportación más importante de África, generando crecimiento, mejores medios de vida y oportunidades para el continente en general. Por lo tanto, el alto potencial del algodón en el mercado africano, junto con las importantes exportaciones y el uso de prácticas agrícolas sostenibles, están impulsando el crecimiento del mercado durante el período de pronóstico.
Tendencias del mercado de algodón de África
Creciente demanda de algodón africano en la industria textil
- El algodón es una materia prima vital para la industria textil africana y se utiliza para fabricar hilos y tejidos para prendas de vestir y otros productos. La creciente utilización de fibras naturales, como el algodón, por parte de la industria textil está impulsando la exportación de algodón de los países africanos. Por ejemplo, la exportación de hilo de algodón de Tanzania representó 87,575 mil dólares estadounidenses en 2021, que creció a 104,725 dólares estadounidenses en 2023, según los datos del mapa comercial del ITC. El refuerzo de las exportaciones de hilo de algodón está respaldando el crecimiento del mercado.
- El programa Cotton Made in Africa (CmiA), dirigido por la Fundación Aid by Trade, recibió el reconocimiento oficial del estándar alemán Green Button como fibra natural sostenible y fue confirmado como fuente acreditada de materias primas por Cradle to Cradle Certified. Es probable que impulse aún más los volúmenes de adopción de CmiA a través de la demanda de socios de programas nuevos y existentes, así como de marcas y minoristas de indumentaria. El éxito del programa en el aumento del uso del algodón en la industria textil está impulsando el crecimiento del mercado.
- Junto a ello, la revisión de los acuerdos entre África Subsahariana y Estados Unidos beneficia al mercado algodonero africano. La Ley de Crecimiento y Oportunidades para África (AGOA) se centra en el crecimiento del comercio en el África subsahariana e incluye a 34 países africanos, como Namibia y Ruanda. Este estatuto hace que los productos africanos, incluido el algodón, sean atractivos y accesibles al permitirles incluirse en tiendas libres de impuestos en todo el mundo, ampliando así el mercado del algodón. El programa era elegible hasta 2024, pero recientemente se extendió hasta 2025. Por lo tanto, el creciente potencial del algodón en la industria textil se ve favorecido por iniciativas de apoyo, crecientes exportaciones y acuerdos comerciales, que están impulsando aún más el crecimiento del mercado.
África occidental domina la producción en la región
- África occidental comprende doce países productores de algodón: Benin, Burkina Faso, Camerún, República Centroafricana, Chad, Côte d'Ivoire, Ghana, Malí, Níger, Nigeria, Senegal y Togo. El Servicio Agrícola Exterior del USDA informó que de las doce naciones, Costa de Marfil y Burkina Faso son los mayores productores, y se espera que la producción en estas áreas crezca durante el período de estudio. Entre esos países, Malí registró su mayor producción de algodón, más de 526,000 toneladas métricas en 2022, según FAOSTAT. La alta producción de estos países de la región respalda el mercado del algodón.
- Además, África occidental representa más de las tres cuartas partes de las exportaciones de algodón de África. Esto se debe al elevado consumo en el sur y el sudeste asiático, que son los principales importadores de algodón de África occidental. Además, todo el algodón de África occidental se exporta, ya que las fábricas son relativamente escasas en la región, lo que indica el papel fundamental que desempeña la demanda extranjera para los productores de África occidental. Este sólido crecimiento respalda la alta producción de la región en comparación con otras partes. La producción de algodón en África occidental, África central, África del norte, África austral y África oriental es de 2,617,129 toneladas métricas, 600,275 toneladas métricas, 454,731 toneladas métricas, 43,513 toneladas métricas y 1,000,643 toneladas métricas, respectivamente. Así, los países de África occidental lideran la producción de algodón.
- La producción de algodón tiene un sistema de producción químicamente intensivo que perjudica la salud humana y ambiental. En África occidental se están tomando iniciativas para aumentar la producción de algodón orgánico. En 2023, Better Cotton inició un nuevo programa para ampliar la producción de algodón en Costa de Marfil y apoyar a 200,000 productores de algodón nacionales en los primeros cinco años. Se espera que el nuevo programa a nivel de campo ofrezca capacitación y recursos a las comunidades agrícolas de todo el país para ayudarles a producir algodón sostenible. Se prevé que esto aumentará la demanda de algodón de África occidental en el período previsto. Por lo tanto, la alta producción en los países de África occidental en comparación con otros, seguida de iniciativas de apoyo, impulsa la producción en la región durante el período previsto.
Noticias del mercado de algodón de África
- Febrero de 2024: Cotton Made in Africa (CmiA) se asoció con Avon, una subsidiaria de Natura & Co, un destacado conglomerado brasileño de cosméticos. En línea con los sólidos objetivos de sostenibilidad de Avon, la colaboración enfatiza un cambio hacia materiales renovables en su cadena de suministro, con el objetivo de mejorar las credenciales ecológicas de sus productos. Esta alianza estratégica con CmiA significa un paso fundamental en el viaje de Avon hacia la sostenibilidad del algodón.
- Febrero de 2024: La Organización Mundial del Comercio (OMC) y la FIFA, la máxima instancia del fútbol, se asociaron y lanzaron una nueva marca para fortalecer la asociación algodonera entre la OMC y la FIFA y apoyar la participación de los países africanos en las cadenas de valor del comercio del algodón.
- Diciembre de 2023: CIRAD, el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agrícola para el Desarrollo, inició el proyecto AIRCoA. Este proyecto se centra en tres innovaciones científicas clave para los pequeños productores de algodón en África: el desarrollo de variedades de algodón resistentes al clima, el rejuvenecimiento del suelo mediante la captura de carbono y la adopción de biopesticidas botánicos.
Segmentación de la industria algodonera de África
El algodón, un alimento básico en la industria textil africana, pertenece a la familia Mallow. Sus fibras esponjosas de color crema, que envuelven pequeñas semillas conocidas como cápsulas, se procesan separando las pequeñas y pegajosas semillas de la lana antes de hilar y tejer. El mercado africano del algodón está segmentado por geografía (Benin, Malí, Burkina Faso, Costa de Marfil, Camerún, Nigeria y Tanzania). El informe incluye producción (volumen), consumo (volumen y valor), importación (volumen y valor), exportación (volumen y valor) y análisis de tendencias de precios. El informe ofrece el tamaño del mercado y previsiones en términos de volumen (toneladas métricas) y valor (USD) para todos los segmentos anteriores.
Geografía (Análisis de producción por volumen, análisis de consumo por volumen y valor, análisis de importaciones por valor y volumen, análisis de exportaciones por valor y volumen y análisis de tendencias de precios) | Benín |
Mali | |
Burkina Faso | |
Costa de Marfil | |
Camerún | |
Nigeria | |
Tanzania |
Preguntas frecuentes sobre la investigación del mercado de algodón de África
¿Qué tamaño tiene el mercado africano del algodón?
Se espera que el tamaño del mercado africano del algodón alcance los 6.36 mil millones de dólares en 2025 y crezca a una tasa compuesta anual del 4.91% hasta alcanzar los 8.08 mil millones de dólares en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado del algodón africano?
En 2025, se espera que el tamaño del mercado africano del algodón alcance los 6.36 millones de dólares.
¿Qué años cubre este mercado africano del algodón y cuál era el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado del algodón en África se estimó en 6.05 millones de dólares. El informe cubre el tamaño histórico del mercado del algodón en África durante los años 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado del algodón en África durante los años 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.
Nuestros informes más vendidos
Informe sobre la industria del algodón en África
Estadísticas sobre la cuota de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de los ingresos del algodón en África en 2025, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis del algodón en África incluye una previsión del mercado para el período 2025 a 2030 y una descripción general histórica. Obtenga una muestra de este análisis de la industria como un informe gratuito en formato PDF.