
Análisis del mercado de la IA en la videovigilancia
Se estima que el tamaño del mercado de IA en videovigilancia será de USD 5.98 mil millones en 2025 y se espera que alcance los USD 11.76 mil millones para 2030, con una CAGR del 14.46 % durante el período de pronóstico (2025-2030).
- La IA está revolucionando los sistemas de seguridad globales, y las organizaciones aprovechan sus análisis para extraer información de los datos de video. Estos análisis avanzados pueden identificar comportamientos sospechosos, monitorear personas y vehículos y brindar información procesable en tiempo real. Al automatizar el análisis de las imágenes, la IA aumenta significativamente la eficacia de la vigilancia y aligera la carga de los operadores humanos.
- Cuando la IA se fusiona con los dispositivos de IoT, crea soluciones de vigilancia más inteligentes, extrayendo datos de diversas fuentes para reforzar el conocimiento de la situación y acelerar las respuestas. Además, el mayor énfasis del gobierno en la seguridad pública y las iniciativas de ciudades inteligentes está impulsando las inversiones en tecnologías de vigilancia avanzadas.
- En un intento por modernizar su sistema de vigilancia, una importante ciudad latinoamericana colaboró con VSaaS.ai y Lenovo. El objetivo era transformar sus sistemas de cámaras convencionales en dispositivos inteligentes con capacidades analíticas en tiempo real. La ciudad implementó cientos de servidores Lenovo ThinkEdge SE70 y ThinkSystem SE350, integrándolos sin problemas con su red de cámaras en calles, intersecciones de tráfico y estaciones de metro.
- El aumento de los índices de delincuencia está obligando a los propietarios de viviendas a optar por la vigilancia basada en inteligencia artificial, por lo que funciones como el reconocimiento facial, la detección de movimiento y las alertas instantáneas se han vuelto muy solicitadas. Una comunidad suburbana, que lucha contra el aumento de los delitos contra la propiedad, es un excelente ejemplo. Después de la instalación de un sistema de vigilancia con inteligencia artificial, la comunidad celebró una caída del 30 % en los delitos contra la propiedad en tan solo seis meses.
- Sin embargo, la integración de la IA en la vigilancia no está exenta de desafíos. Los dilemas éticos, como el sesgo algorítmico y la posible discriminación, son muy importantes. Surgen preocupaciones sobre la capacidad de la IA para identificar erróneamente a individuos o atacar injustamente a ciertos grupos demográficos, con el riesgo de provocar injusticia social. Abordar estas cuestiones éticas exige marcos y directrices estrictos, lo que podría obstaculizar la rápida adopción de la IA en la vigilancia.
Tendencias del mercado de la IA en la videovigilancia
La IoT tendrá una demanda de mercado significativa
- La integración de la IA en la videovigilancia, en particular junto con la IoT, está impulsando el crecimiento del mercado. La fusión de la IA con la IoT permite que los sistemas de vigilancia analicen datos de diversas fuentes en tiempo real, lo que mejora la supervisión remota y el conocimiento de la situación para los equipos de seguridad.
- A medida que proliferan las conexiones de IoT, se intensificará la fusión de IA con videovigilancia. Empresas como Vodafone y Amazon Go ejemplifican esta tendencia: la vigilancia impulsada por IA de Vodafone protege la infraestructura crítica, mientras que las cámaras de Amazon Go, impulsadas por IA e IoT, agilizan la experiencia de compra sin necesidad de pasar por caja.
- Las organizaciones están optando cada vez más por la videovigilancia basada en la nube con inteligencia artificial por su escalabilidad y rentabilidad. Este enfoque les permite ampliar el alcance de su vigilancia sin grandes inversiones iniciales, alineándose con las crecientes necesidades de seguridad.
- El análisis de video mejorado con IA desempeña un papel fundamental en la supervisión de las líneas de producción, lo que garantiza un funcionamiento seguro y sin problemas. Las cámaras inteligentes no solo rastrean los movimientos de los empleados, sino que también identifican anomalías operativas, lo que ayuda al mantenimiento predictivo y la prevención de accidentes. Además, en entornos industriales, la IA supervisa el cumplimiento de las normas sobre equipos de seguridad y emite alertas en caso de que se detecten infracciones.
- La fusión de la IA y la IoT en la videovigilancia supone un avance notable en la tecnología de seguridad. Al aprovechar el análisis de datos en tiempo real y la detección de amenazas reforzada, estos sistemas mejoran la seguridad y potencian la eficiencia operativa en todos los sectores.

Se espera que América del Norte tenga una parte importante del mercado
- Impulsada por las crecientes amenazas de seguridad y una demanda creciente de soluciones de monitoreo sofisticadas, América del Norte es testigo de una rápida transformación en las prácticas de seguridad a través de la integración de inteligencia artificial (IA) en la videovigilancia.
- Las ciudades estadounidenses están instalando cámaras de vigilancia mejoradas con inteligencia artificial en espacios públicos, con el objetivo de disuadir la actividad delictiva y reforzar la seguridad pública. Estos sistemas avanzados, capaces de rastrear movimientos y reconocer rostros, desempeñan un papel fundamental a la hora de agilizar las respuestas de las fuerzas del orden durante las emergencias. Para poner de relieve esta tendencia, un estudio de caso de Isarsoft muestra el impacto de la inteligencia artificial en el análisis del tráfico. Aprovechando los datos en tiempo real, el sistema supervisa el flujo de tráfico, identifica la congestión y mide la velocidad de los vehículos. Esto no solo agiliza la gestión del tráfico, sino que también mejora la seguridad pública al facilitar respuestas más rápidas en caso de accidente.
- En los entornos minoristas, se están utilizando sistemas de vigilancia basados en IA para reducir los robos y mejorar la seguridad de los clientes. Por ejemplo, una importante cadena minorista implementó análisis de IA que redujeron las pérdidas por robo en aproximadamente un 60 %. El sistema analiza el comportamiento de los clientes en tiempo real e identifica actividades sospechosas que requieren la atención inmediata del personal de seguridad.
- Canadá está siendo testigo de un aumento en la integración de la IA en los sistemas de videovigilancia, lo que refuerza la seguridad y la eficiencia operativa. Avigilon, una empresa destacada de Vancouver, ofrece Avigilon Control Center (ACC), un software avanzado de gestión de video impulsado por IA. ACC automatiza la detección de imágenes de vigilancia, lo que reduce drásticamente la necesidad de una supervisión humana incesante. Al aprovechar la IA para analizar una gran cantidad de datos de video, permite a los operadores de seguridad priorizar la toma de decisiones críticas sobre las tareas de monitoreo mundanas.
- Con los avances tecnológicos y un mayor enfoque en la seguridad, el mercado norteamericano de videovigilancia con inteligencia artificial está a punto de experimentar un crecimiento sustancial. A medida que las organizaciones reconocen cada vez más las ventajas de la vigilancia aumentada con inteligencia artificial, las tasas de adopción aumentarán en diversos sectores, desde el comercio minorista y el transporte hasta el gobierno.

Descripción general de la inteligencia artificial en la industria de la videovigilancia
El mercado de la IA en videovigilancia es altamente competitivo y fragmentado, impulsado principalmente por la presencia de actores importantes. Estos actores clave emplean estrategias como fusiones, adquisiciones e innovaciones de productos para mantener una ventaja competitiva y ampliar su presencia global. Entre los actores clave se incluyen Hangzhou Hikvision Digital Technology Co., Ltd., Dahua Technology Co., Ltd., Avigilon Corporation y otros.
Las tendencias en videovigilancia impulsada por IA ponen de relieve un cambio significativo hacia soluciones de seguridad más inteligentes, escalables y eficientes. Los avances tecnológicos en curso, combinados con la creciente demanda de medidas de seguridad mejoradas, posicionan a la IA como una fuerza transformadora en la industria de la videovigilancia, que promete redefinir la forma en que las organizaciones abordan la gestión de la seguridad en el futuro.
Líderes del mercado de la IA en videovigilancia
-
Tecnología Co., Ltd de Hangzhou Hikvision Digital
-
Tecnología Co., Ltd. de Dahua
-
Corporación Avigilon
-
Milestone Systems A / S
-
Tecnología YITU
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del mercado de la IA en la videovigilancia
- Octubre de 2024: Spot AI, líder en sistemas de cámaras con IA, anunció el lanzamiento de sus agentes de IA de video, lo que marca un hito importante en la incorporación de las capacidades de IA de los agentes del mundo digital al mundo físico. Los agentes de IA de video ayudan a las organizaciones a detectar y resolver instantáneamente incidentes relacionados con la seguridad, la protección y las operaciones, lo que genera un retorno de la inversión medible en los sectores de fabricación, educación, venta minorista y servicios automotrices.
- Junio de 2024: La Comisión de Servicio Público de la Unión (UPSC) se dispone a implementar sistemas avanzados de vigilancia por circuito cerrado de televisión basados en reconocimiento facial e inteligencia artificial (IA) para mejorar la seguridad de los exámenes y prevenir las malas prácticas. La iniciativa surgió a raíz de las recientes controversias en torno a las irregularidades en los exámenes.
Segmentación de la industria de la IA en la videovigilancia
La IA en videovigilancia se refiere a la integración de tecnologías de inteligencia artificial en sistemas de monitoreo de video para mejorar la seguridad y la eficiencia operativa.
El mercado de la IA en videovigilancia está segmentado por componente (hardware, software, servicios), por implementación (nube, local), por usuario final (comercial, residencial, militar y de defensa, gobierno e instalaciones públicas, otros usuarios finales), por geografía (Norteamérica, Europa, Asia-Pacífico, Latinoamérica, Oriente Medio y África). Los tamaños de mercado y las previsiones se proporcionan en términos de valor (USD) para todos los segmentos anteriores.
Por componente | Ferretería |
Software | |
Servicios | |
Por implementación | Nube |
En el local | |
Por usuario final | Seguro Comercial |
Residencial | |
Militar & Defensa | |
Instalaciones gubernamentales y públicas | |
Otros usuarios finales | |
Por Geografía*** | Norteamérica |
Europa | |
Asia | |
Australia y Nueva Zelanda | |
América Latina | |
Oriente Medio y África |
Preguntas frecuentes sobre investigación de mercado de IA en videovigilancia
¿Qué tan grande es el mercado de la IA en la videovigilancia?
Se espera que el tamaño del mercado de IA en videovigilancia alcance los USD 5.98 mil millones en 2025 y crezca a una CAGR del 14.46 % para llegar a USD 11.76 mil millones en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de IA en videovigilancia?
Se espera que en 2025, el tamaño del mercado de IA en videovigilancia alcance los USD 5.98 mil millones.
¿Quiénes son los actores clave en el mercado de IA en videovigilancia?
Hangzhou Hikvision Digital Technology Co., Ltd, Dahua Technology Co., Ltd., Avigilon Corporation, Milestone Systems A/S y YITU Tech son las principales empresas que operan en el mercado de IA en videovigilancia.
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado de IA en videovigilancia?
Se estima que Asia Pacífico crecerá a la CAGR más alta durante el período de pronóstico (2025-2030).
¿Qué región tiene la mayor participación en el mercado de IA en videovigilancia?
En 2025, América del Norte representará la mayor participación de mercado en el mercado de IA en videovigilancia.
¿Qué años cubre este mercado de IA en videovigilancia y cuál fue el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado de IA en videovigilancia se estimó en USD 5.12 mil millones. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de IA en videovigilancia para los años: 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de IA en videovigilancia para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.