Tamaño del mercado de bolsas y sacos de plástico en América

Análisis del mercado de bolsas y sacos de plástico en América
Se espera que el mercado de bolsas y sacos de plástico de las Américas registre una CAGR del 1.16 % durante el período de pronóstico.
La industria de bolsas y sacos de plástico de las Américas está experimentando una transformación significativa impulsada por las crecientes preocupaciones ambientales y las presiones regulatorias. Según el Centro para la Diversidad Biológica, los estadounidenses consumen aproximadamente 100 mil millones de bolsas de plástico al año, lo que requiere alrededor de 12 millones de barriles de petróleo para su fabricación. Este consumo sustancial ha dado lugar a estrictas regulaciones en toda la región, y 16 estados ya han promulgado leyes estatales dirigidas específicamente a los residuos de envases, en particular los plásticos de un solo uso. El panorama regulatorio continúa evolucionando, como lo ejemplifican los acontecimientos recientes, como la iniciativa de la Cámara de Representantes de Colorado para prohibir las bolsas de plástico para compras y los recipientes de poliestireno expandido para el servicio de alimentos en todo el estado a través de la HB1162.
El sector minorista está siendo testigo de un cambio fundamental en las prácticas de envasado de plástico, impulsado por las preferencias cambiantes de los consumidores y los compromisos de sostenibilidad de las empresas. Los principales minoristas están buscando activamente alternativas a las bolsas de plástico tradicionales para las compras, demostrando su compromiso a través de importantes inversiones en soluciones sostenibles. Un ejemplo notable es la colaboración entre los gigantes minoristas Walmart, Target, CVS Health, Kroger Co. y Walgreens en la iniciativa "Consorcio para reinventar la bolsa para la venta minorista", que en conjunto han prometido más de 15 millones de dólares para explorar alternativas innovadoras a las bolsas de plástico de un solo uso para las compras.
La industria está experimentando una notable transición hacia las bolsas de plástico biodegradables y las soluciones de embalaje sostenibles, y los fabricantes se centran cada vez más en el desarrollo de alternativas ecológicas. Este cambio es particularmente evidente en la creciente adopción de bolsas de plástico biodegradables, que se comercializan como alternativas a base de caña de azúcar y ofrecen una huella de carbono menor en comparación con las bolsas de plástico convencionales de origen fósil. La tendencia cuenta con el apoyo de la American Recyclable Plastic Bag Alliance (ARPBA), cuyos miembros se han comprometido a alcanzar una tasa de reutilización o reciclaje del 95 % de las bolsas de plástico comerciales para 2025.
El mercado está siendo testigo de cambios significativos en el comportamiento de los consumidores y en las operaciones minoristas, en particular en el sector de los supermercados. La llegada de la cultura de los supermercados ha alterado fundamentalmente los patrones de compra, mientras que la creciente dependencia de los consumidores de los alimentos procesados y envasados ha creado nuevas demandas de soluciones de envasado de plástico flexible. Esta transformación está acompañada por un creciente énfasis en las bolsas de plástico compostables, y muchas empresas del sector de alimentos y bebidas prefieren estas opciones a las alternativas tradicionales. Sin embargo, esta preferencia se está equilibrando con la creciente presión para adoptar prácticas de envasado más sostenibles, lo que conduce a soluciones innovadoras en la industria.
Tendencias del mercado de bolsas y sacos de plástico en América
Crecimiento de las ventas unitarias en mercados clave para usuarios finales
El mercado de bolsas y sacos de plástico de las Américas está experimentando un crecimiento sostenido impulsado por el aumento del consumo en varios sectores de usuarios finales, incluidos los segmentos minoristas, industriales e institucionales. El sector minorista, en particular los supermercados y las tiendas de comestibles, sigue siendo uno de los mayores consumidores de bolsas de plástico para comestibles debido a su relación costo-beneficio y conveniencia. Con las principales cadenas minoristas expandiendo su presencia física y al mismo tiempo aumentando sus operaciones de comercio electrónico, la demanda de bolsas de plástico para minoristas, tanto tradicionales como especializadas, sigue aumentando. Este crecimiento de doble canal ha creado nuevas oportunidades para que los fabricantes desarrollen soluciones de embalaje innovadoras que satisfagan los requisitos de las tiendas físicas y de las tiendas en línea.
El sector industrial representa otro importante motor de crecimiento, con una creciente demanda de bolsas de plástico de alta resistencia, bolsas FIBC y bolsas tejidas de PP en las industrias de la construcción, la agricultura y la química. Estas bolsas especializadas son las preferidas por su durabilidad, resistencia a la humedad y rentabilidad en aplicaciones de manipulación de materiales a granel. El sector agrícola, en particular, ha mostrado una creciente adopción de bolsas de plástico para aplicaciones que van desde el almacenamiento de semillas hasta el envasado de fertilizantes, mientras que la industria de la construcción depende en gran medida de las bolsas de plástico para cemento, áridos y otros materiales de construcción. La versatilidad de las bolsas de plástico, combinada con su capacidad para proteger el contenido de los factores ambientales, sigue impulsando su adopción en estos mercados clave de usuarios finales.
Los avances en la industria de la impresión permiten a las empresas utilizar bolsas de plástico para promocionar sus marcas
Los avances tecnológicos en las capacidades de impresión han transformado las bolsas de plástico para productos de simples soluciones de transporte en poderosas herramientas de marketing para las empresas. Las técnicas de impresión modernas, que incluyen la impresión flexográfica, serigráfica y en huecograbado, permiten a las empresas crear diseños personalizados de alta calidad que promueven eficazmente sus marcas. Estas innovaciones en la impresión permiten a las empresas incorporar gráficos complejos, logotipos de marca y mensajes de marketing directamente en las bolsas de plástico para supermercado, lo que crea impresiones duraderas en los consumidores. La capacidad de imprimir en varios lados de la bolsa, combinada con una mayor precisión de color y durabilidad de las impresiones, ha hecho que las bolsas de plástico para productos sean un medio de marketing cada vez más atractivo para los minoristas y las marcas.
El potencial de marketing de las bolsas de plástico impresas se ve reforzado por su ciclo de vida prolongado y su visibilidad repetida. Las bolsas de plástico para alimentos impresas a medida con logotipos de marca crean una conciencia que persiste en la mente de los consumidores durante períodos mucho más largos en comparación con los métodos de publicidad tradicionales. A diferencia de los anuncios temporales, como los comerciales de televisión, las bolsas de plástico impresas continúan promocionando las marcas durante toda su vida útil y, a menudo, los consumidores las reutilizan varias veces. Esta exposición prolongada proporciona a las empresas una herramienta de marketing rentable que ofrece una flexibilidad significativa en términos de actualizaciones de diseño para promociones de temporada o eventos especiales. Además, la capacidad de incluir información de contacto y otros detalles importantes en las bolsas ayuda a las empresas a mantener una conexión con sus clientes al mismo tiempo que promueven sus iniciativas ambientales a través de mensajes sobre el reciclaje y los esfuerzos de sostenibilidad.
Análisis de segmentos: por tipo de material
Segmento de productos no biodegradables en el mercado de bolsas y sacos de plástico de las Américas
El segmento de los no biodegradables sigue dominando el mercado de bolsas y sacos de plástico de las Américas, con una participación de mercado de aproximadamente el 74 % en 2024. Este segmento se compone principalmente de materiales como polietileno de alta densidad (HDPE), polietileno de baja densidad (LDPE), poliestireno (PS) y otros plásticos convencionales. El predominio del segmento se puede atribuir al uso generalizado de estos materiales en diversas aplicaciones, incluidos el comercio minorista, los bienes de consumo, los envases industriales y los usos institucionales. La rentabilidad, la durabilidad y las propiedades versátiles de los plásticos no biodegradables, en particular en aplicaciones que requieren resistencia a la humedad y resistencia, han mantenido su posición como la opción preferida a pesar de las crecientes preocupaciones ambientales. La fuerte presencia del segmento es particularmente notable en aplicaciones industriales donde las alternativas son limitadas debido a los requisitos de rendimiento. Además, el uso de bolsas de plástico para almacenamiento y bolsas de basura de plástico en varios sectores subraya la versatilidad y la relevancia continua del segmento.

Segmento biodegradable en el mercado de bolsas y sacos plásticos de las Américas
El segmento biodegradable está experimentando un importante impulso de crecimiento en el mercado de bolsas y sacos de plástico de las Américas, con una proyección de crecimiento de aproximadamente el 6.5 % durante el período 2024-2029. Este notable crecimiento está impulsado por una mayor conciencia ambiental, regulaciones estrictas sobre plásticos de un solo uso y una creciente preferencia de los consumidores por soluciones de embalaje sostenibles. Materiales como el ácido poliláctico (PLA) y el polihidroxialcanoato (PHA) están ganando terreno como alternativas viables a los plásticos tradicionales. El crecimiento del segmento se ve respaldado además por los avances tecnológicos en materiales de origen biológico, que mejoran su durabilidad y rentabilidad. Los principales minoristas y marcas están adoptando cada vez más soluciones de embalaje biodegradables para alinearse con sus objetivos de sostenibilidad y cumplir con las expectativas de los consumidores, mientras que varios estados y municipios de las Américas están implementando políticas que favorecen las alternativas biodegradables. El aumento de la demanda de bolsas de plástico para productos agrícolas fabricadas con materiales biodegradables destaca la alineación del segmento con las tendencias ecológicas.
Análisis de segmentos: por tipo de aplicación
Segmento de consumo y venta minorista en el mercado de bolsas y sacos de plástico de las Américas
El segmento de Consumo y Venta Minorista mantiene su posición dominante en el mercado de bolsas y sacos de plástico de las Américas, representando aproximadamente el 40% del valor total del mercado en 2024. Esta importante participación de mercado está impulsada por el uso extensivo de bolsas de plástico en tiendas minoristas, supermercados y envases de bienes de consumo. La fortaleza del segmento es particularmente evidente en los Estados Unidos, donde las principales cadenas minoristas continúan utilizando bolsas de plástico al mismo tiempo que exploran alternativas sostenibles. El crecimiento del comercio electrónico y la expansión de la presencia minorista en toda la región han reforzado aún más el liderazgo de mercado de este segmento. Además, la creciente demanda de bolsas minoristas impresas a medida con logotipos de marca ha creado nuevas oportunidades para los actores del mercado, ya que sirven como herramientas de marketing efectivas con un impacto más duradero en comparación con los métodos de publicidad tradicionales. El uso de bolsas de plástico para mensajería en el comercio electrónico ejemplifica aún más la adaptabilidad del segmento a las preferencias cambiantes de los consumidores.
Segmento industrial en el mercado de bolsas y sacos de plástico de las Américas
El segmento industrial surge como el segmento de más rápido crecimiento en el mercado de bolsas y sacos de plástico de las Américas, y se proyecta que mantendrá un fuerte impulso de crecimiento hasta 2024-2029. Este crecimiento está impulsado principalmente por la creciente demanda de los sectores de la construcción, los productos químicos y la agricultura en toda la región. La expansión del segmento está respaldada por la creciente adopción de sacos de plástico de alta resistencia, bolsas FIBC y sacos tejidos de PP en aplicaciones industriales. Las propiedades superiores de las bolsas de plástico industriales, como la resistencia a la humedad, la durabilidad y la rentabilidad, las hacen indispensables para almacenar y transportar materiales de construcción, productos químicos y productos agrícolas. Además, se espera que las innovaciones en la tecnología de materiales y la introducción de soluciones de embalaje de alta barrera impulsen la trayectoria de crecimiento del segmento en los próximos años. La integración de las bolsas de plástico a granel en la logística industrial destaca el papel fundamental del segmento en la gestión eficiente de la cadena de suministro.
Segmentos restantes en el tipo de aplicación
Los segmentos de aplicaciones institucionales y otras aplicaciones siguen desempeñando papeles vitales en la configuración del panorama del mercado de bolsas y sacos de plástico en las Américas. El segmento institucional, que atiende a los sectores de instalaciones sanitarias y hotelería, mantiene un crecimiento constante impulsado por estrictos requisitos de cumplimiento normativo y una creciente demanda de soluciones especializadas para la eliminación de desechos médicos. El segmento de otras aplicaciones, que abarca los sectores de servicios de alimentación y productos alimenticios, demuestra una presencia constante en el mercado a través de soluciones de envasado innovadoras y la creciente adopción de alternativas sostenibles. Ambos segmentos están experimentando una transformación a través de la introducción de opciones biodegradables y un mayor enfoque en la reciclabilidad, lo que refleja el cambio más amplio de la industria hacia la sostenibilidad ambiental.
Análisis de segmentos geográficos del mercado de bolsas y sacos de plástico en las Américas
Mercado de bolsas y sacos de plástico en América del Norte
América del Norte representa la región dominante en el mercado de bolsas y sacos de plástico de las Américas, siendo Estados Unidos y Canadá los principales países contribuyentes. La dinámica del mercado de la región está significativamente influenciada por las estrictas regulaciones sobre los plásticos de un solo uso, en particular en aplicaciones minoristas y de consumo. Ambos países han sido testigos de un cambio notable hacia alternativas sostenibles y biodegradables, y varios estados y provincias han implementado diversos grados de restricciones sobre los envases de plástico convencionales. Los sectores de la salud y la industria continúan impulsando la demanda, en particular para aplicaciones especializadas y de servicio pesado, mientras que el sector minorista se adapta a los cambiantes panoramas regulatorios.
Mercado de bolsas y sacos de plástico en Estados Unidos
Estados Unidos mantiene su posición como el mayor mercado de bolsas y sacos de plástico en América del Norte, representando aproximadamente el 79% de la participación de mercado de la región en 2024. El mercado del país se caracteriza por una compleja interacción de regulaciones federales, estatales y locales, y ocho estados han implementado prohibiciones integrales a los envases de plástico de un solo uso. A pesar de estas restricciones, el mercado continúa prosperando en sectores esenciales como la atención médica, las aplicaciones industriales y el servicio de alimentos. El país ha sido testigo de importantes innovaciones en alternativas sostenibles, y los fabricantes se centran cada vez más en opciones reciclables y biodegradables para satisfacer las cambiantes preferencias de los consumidores y los requisitos regulatorios. El sector industrial, en particular la construcción y la agricultura, sigue siendo un impulsor clave de la demanda de bolsas y sacos de plástico para desechos de alta resistencia.
Mercado de bolsas y sacos de plástico de las Américas en Canadá
Canadá demuestra una presencia constante en el mercado con una tasa de crecimiento prevista de aproximadamente el 1% entre 2024 y 2029. El mercado del país se caracteriza por políticas ambientales progresistas y un fuerte enfoque en soluciones de embalaje sostenibles. El compromiso del gobierno canadiense de lograr cero residuos plásticos para 2030 ha acelerado la transición hacia alternativas ecológicas en el sector de las bolsas y sacos de plástico. El mercado ha sido testigo de importantes innovaciones en materiales biodegradables y tecnologías de reciclaje, en particular en los segmentos industrial e institucional. Los fabricantes canadienses han estado a la vanguardia del desarrollo de bolsas compostables y la implementación de programas avanzados de reciclaje, al tiempo que mantienen una fuerte demanda en sectores esenciales como la atención médica y las aplicaciones industriales, incluidas las bolsas de HDPE y las bolsas de LDPE.
Mercado de bolsas y sacos plásticos en América Latina
América Latina representa un mercado dinámico para las bolsas y sacos de plástico, caracterizado por marcos regulatorios en evolución y una creciente conciencia ambiental. La región ha sido testigo de cambios significativos en los patrones de consumo, y las principales economías han implementado diversos grados de restricciones a los plásticos de un solo uso. Los países de toda la región han adoptado diferentes enfoques para la regulación de las bolsas de plástico, que van desde prohibiciones absolutas hasta sistemas tributarios. Los sectores de la construcción y la agricultura siguen siendo impulsores clave de la demanda, en particular de bolsas y sacos de alta resistencia. La región ha mostrado un progreso notable en la adopción de alternativas sostenibles, y varios países han implementado soluciones innovadoras para abordar las preocupaciones ambientales al tiempo que mantienen la funcionalidad práctica. El mercado continúa evolucionando con un enfoque cada vez mayor en los materiales biodegradables y las iniciativas de reciclaje, en particular en los principales centros urbanos.
Descripción general de la industria de bolsas y sacos de plástico en América
Principales empresas del mercado de bolsas y sacos de plástico de América
Las empresas líderes del mercado están demostrando un fuerte compromiso con la innovación y las iniciativas de sostenibilidad, con un enfoque significativo en el desarrollo de bolsas de plástico reciclables y biodegradables para cumplir con las regulaciones ambientales. Las empresas están invirtiendo en investigación y desarrollo para crear materiales avanzados y mejorar las capacidades de fabricación, al mismo tiempo que expanden sus instalaciones de producción en ubicaciones estratégicas en América del Norte y América Latina. La excelencia operativa se está logrando a través de la integración vertical, redes sólidas de la cadena de suministro y asociaciones estratégicas con proveedores de materias primas. Los líderes del mercado también están siguiendo estrategias de adquisición agresivas para ampliar sus carteras de productos, fortalecer su presencia en el mercado y obtener acceso a nuevas tecnologías y segmentos de clientes. Además, las empresas están invirtiendo en capacidades de impresión digital y opciones de personalización para brindar servicios de valor agregado a sus clientes.
Mercado fragmentado con actores regionales fuertes
El mercado de bolsas y sacos plásticos de las Américas presenta una estructura moderadamente fragmentada, caracterizada por la presencia de conglomerados globales y especialistas regionales. Los actores globales como Berry Global, Mondi PLC y Novolex Holdings mantienen una participación de mercado significativa gracias a sus amplias capacidades de fabricación, carteras de productos diversas y sólidas redes de distribución. Estas empresas aprovechan su solidez financiera y su experiencia tecnológica para mantener ventajas competitivas. Los actores regionales, en particular en América Latina, han creado nichos sólidos al centrarse en aplicaciones específicas o mercados geográficos, ofrecer productos especializados y mantener relaciones estrechas con los clientes locales.
El mercado ha sido testigo de una considerable actividad de consolidación, impulsada principalmente por empresas más grandes que buscan expandir su presencia geográfica y mejorar sus capacidades tecnológicas. Los principales actores están buscando activamente adquisiciones estratégicas para fortalecer su posición en mercados clave y obtener acceso a nuevos segmentos de clientes. Se espera que esta tendencia de consolidación continúe a medida que las empresas busquen lograr economías de escala y responder a la creciente presión por soluciones sostenibles. El mercado también observa colaboraciones frecuentes entre fabricantes e instituciones de investigación para desarrollar soluciones innovadoras y abordar preocupaciones ambientales.
La innovación y la sostenibilidad impulsan el éxito futuro
El éxito en el mercado depende cada vez más de la capacidad de las empresas para desarrollar soluciones sostenibles y mantener la competitividad en cuanto a costes. Los actores tradicionales se están centrando en ampliar sus carteras de productos reciclables y biodegradables, invertir en tecnologías de fabricación avanzadas y reforzar sus redes de distribución. Las empresas también están desarrollando servicios de valor añadido, como soluciones de impresión y diseño personalizadas, para diferenciarse en el mercado de los envases de plástico. La capacidad de desenvolverse en entornos normativos complejos y adaptarse a las preferencias cambiantes de los consumidores en favor de soluciones de envasado sostenibles se ha convertido en algo crucial para mantener la posición en el mercado.
Para los competidores que buscan ganar participación de mercado, centrarse en aplicaciones de nicho y segmentos de mercado desatendidos presenta oportunidades significativas. Los factores de éxito incluyen el desarrollo de productos especializados para industrias específicas, el establecimiento de relaciones sólidas con clientes clave y la oferta de estructuras de precios competitivas. Las empresas también deben considerar la creciente concentración de usuarios finales en sectores como el comercio minorista y los servicios de alimentación, que exigen cadenas de suministro fiables y una calidad de producto constante. La amenaza de sustitución por materiales de envasado alternativos y las posibles restricciones reglamentarias sobre los plásticos de un solo uso requieren una innovación continua y la adaptación de las estrategias comerciales para mantener la competitividad en el mercado. Las empresas también están explorando el desarrollo de bolsas de plástico para la venta minorista que satisfagan tanto las demandas de los consumidores como las normas reglamentarias.
Líderes del mercado de bolsas y sacos de plástico en América
-
ProAmpac LLC
-
La empresa de bolsas Buckeye
-
MondiPLC
-
Participaciones de Novolex
-
plásticos internacionales inc.
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del mercado de bolsas y sacos de plástico en América
- Febrero de 2021: ProAmpac LLC lanzó ProActive Recyclable R-2000F, una estructura laminada a base de polietileno que ofrece un excelente rendimiento en condiciones de temperatura fría. El producto se diseñó con mayor rigidez y resistencia a las rozaduras en comparación con las películas impresas de superficie estándar y mostró características de exhibición sobresalientes en la caja del congelador.
- Julio de 2020: Walmart, Target y CVS Health anunciaron que se unieron a The Kroger Co. y Walgreens en el Consorcio para reinventar la bolsa de plástico minorista, una organización fundada para probar opciones para las bolsas de compras de plástico de un solo uso que utilizan los minoristas masivos a escala nacional.
Segmentación de la industria de bolsas y sacos de plástico en América
El estudio rastrea la demanda de bolsas y sacos de plástico, también denominados Polybags, según su mercado de uso final y tipo de material. El estudio también rastrea las pautas y prácticas regulatorias actuales en la región de las Américas, abarcando los Estados Unidos, Canadá y América Latina (Brasil, México y otros). Se espera que la creciente presencia de bolsas biodegradables compense parcialmente la caída. Además, el informe también cubre el análisis del impacto de COVID-19 en el mercado, las partes interesadas, y lo mismo se ha considerado para la estimación actual del mercado y las proyecciones futuras. La estimación del mercado cubre los ingresos acumulados por las ventas de bolsas y sacos de plástico enumerados, ofrecidos por los proveedores que operan en el mercado.
Por tipo de material | No biodegradable | Polietileno de alta densidad (HDPE) | |
Poliestireno (PS) | |||
Polietileno de Baja Densidad (LDPE) | |||
Otros - Leecork | |||
Biodegradables (PLA, PHA, etc.) | |||
Por tipo de aplicación | Consumidor y minorista (incluye prendas de vestir, bienes de consumo, etc.) | ||
Institucional (incluye hospitalidad y salud) | |||
Industrial (incluye sacos, etc.) | |||
Otras aplicaciones | |||
Por geografía | Norteamérica | United States | |
Canada | |||
América Latina |
No biodegradable | Polietileno de alta densidad (HDPE) |
Poliestireno (PS) | |
Polietileno de Baja Densidad (LDPE) | |
Otros - Leecork | |
Biodegradables (PLA, PHA, etc.) |
Consumidor y minorista (incluye prendas de vestir, bienes de consumo, etc.) |
Institucional (incluye hospitalidad y salud) |
Industrial (incluye sacos, etc.) |
Otras aplicaciones |
Norteamérica | United States |
Canada | |
América Latina |
Preguntas frecuentes sobre investigación de mercado de bolsas y sacos de plástico en América
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de Bolsas y sacos de plástico en América?
Se proyecta que el mercado de bolsas y sacos de plástico de las Américas registrará una tasa compuesta anual del 1.16% durante el período de pronóstico (2025-2030).
¿Quiénes son los principales fabricantes en el mercado de Bolsas y sacos de plastico de las Américas?
ProAmpac LLC, The Buckeye Bag Company, Mondi PLC, Novolex Holdings e International Plastics Inc. son las principales empresas que operan en el mercado de bolsas y sacos de plástico de las Américas.
¿Qué años cubre este mercado de Bolsas y sacos de plástico de América?
El informe cubre el tamaño histórico del mercado de bolsas y sacos de plástico de las Américas durante los años: 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de bolsas y sacos de plástico de las Américas durante los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.