
Análisis de mercado de materiales de impresión 3D biocompatibles
Se estima que el tamaño del mercado de materiales de impresión 3D biocompatibles será de USD 1.51 mil millones en 2025 y se espera que alcance los USD 3.92 mil millones para 2030, con una CAGR del 20.99 % durante el período de pronóstico (2025-2030).
Se espera que factores como la alta adopción de la tecnología de impresión 3D en la industria de la salud y la personalización masiva de materiales de impresión 3D biocompatibles impulsen el crecimiento del mercado durante el período de pronóstico.
Los continuos avances en la tecnología de impresión 3D, como la mejora de la resolución y la velocidad de impresión, y la disponibilidad de una gama más amplia de materiales, han hecho que la impresión 3D biocompatible sea más factible y accesible. Esto ha animado a los investigadores, ingenieros y profesionales médicos a explorar y utilizar la tecnología para diversas aplicaciones. Por ejemplo, según el artículo publicado en enero de 2023 en la revista Digital Health, existe una rápida oportunidad para la impresión 3D en los hospitales debido a sus aplicaciones médicas específicas, descripciones generales de las subespecialidades médicas, tecnología de impresión 3D general y avances en la práctica clínica. Por lo tanto, debido a las diversas ventajas que ofrecen las tecnologías de impresión 3D en el campo médico, es probable que su adopción aumente, lo que conducirá al crecimiento del mercado durante el período de pronóstico.
Además, varias empresas e institutos de investigación están trabajando para lograr avances en soluciones de impresión 3D biocompatibles. Por ejemplo, en marzo de 2023, expertos de la Universidad de Birmingham desarrollaron nuevas técnicas de bioimpresión 3D que mejorarán los resultados sanitarios, reducirán los costes y acelerarán la producción de órganos creados artificialmente compatibles con los tejidos. Además, en marzo de 2022, Brinter, una empresa de bioimpresión con sede en Finlandia, se asoció con el Grupo de Biomateriales e Ingeniería de Tejidos del Laboratorio Kellomäki de la Universidad de Tampere para desarrollar nuevas biotintas para la impresión 3D y avanzar en el campo de la bioimpresión. Con estos avances en la impresión 3D biocompatible, se espera que el mercado estudiado experimente un crecimiento significativo en los próximos años.
Por lo tanto, debido al aumento de la adopción de la impresión 3D en el campo médico, el aumento de los lanzamientos de productos y las importantes actividades estratégicas de los actores del mercado global, se espera que el mercado experimente un crecimiento notable durante el período de pronóstico. Sin embargo, el alto costo asociado con los materiales de impresión 3D obstaculiza el crecimiento del mercado a largo plazo.
Tendencias del mercado de materiales de impresión 3D biocompatibles
Se espera que el segmento de implantes y prótesis experimente un crecimiento significativo durante el período de pronóstico
Los materiales de impresión 3D biocompatibles ofrecen la ventaja de la personalización. Permiten que los implantes y las prótesis se adapten a las necesidades individuales del paciente, lo que da como resultado un mejor ajuste, una mejor funcionalidad y una mayor satisfacción del paciente. La flexibilidad y versatilidad de la tecnología de impresión 3D biocompatible han revolucionado el campo de la implantología y la prótesis, proporcionando soluciones innovadoras para diversas afecciones médicas y requisitos específicos de los pacientes. Los avances tecnológicos en la tecnología de impresión 3D y la creciente demanda de implantes son factores clave que impulsan el crecimiento del segmento.
Varias empresas y startups están desarrollando nuevas tecnologías. Por ejemplo, en noviembre de 2022, el Instituto Indio de Ciencias (IISc) y la firma de hardware de alta tecnología Prayasta desarrollaron una impresora 3D para silicona de grado implante. Las dos organizaciones trabajaron en colaboración para acelerar la transición de los implantes de tejidos blandos personalizados de la investigación a la comercialización. La empresa está realizando experimentos con animales sobre implantes de silicona 3D antes de comenzar el ensayo clínico. Además de los implantes, han creado prótesis externas y planean comercializarlas.
Además, en marzo de 2023, Invibio Biomaterial Solutions lanzó su filamento PEEK-OPTIMA AM, un polímero PEEK implantable para fabricación aditiva. El dispositivo beneficia a los fabricantes de dispositivos médicos, ya que evalúan la ruta FFF/FDM de fabricación aditiva para ayudar a respaldar los desarrollos de dispositivos médicos, como dispositivos CMF e implantes espinales y ortopédicos. Estos avances de las nuevas empresas probablemente contribuirán al crecimiento del segmento en los próximos años. De manera similar, en abril de 2023, Curiteva lanzó un implante espinal impreso en 3D desarrollado a través de la plataforma Inspire. La plataforma Inspire fue diseñada con una impresora 3D de fabricación por fluido fundido patentada.
Por lo tanto, con el lanzamiento de estos implantes y productos protésicos que utilizan tecnología de impresión 3D y material biocompatible, se espera que el segmento crezca considerablemente durante el período de pronóstico.

Se espera que América del Norte mantenga una participación de mercado significativa durante el período de pronóstico
Se espera que América del Norte tenga una participación significativa del mercado de materiales de impresión 3D biocompatibles, lo que se debe principalmente a la alta adopción de tecnología, el creciente enfoque en el desarrollo de la industria de la salud y la presencia de fabricantes de biomateriales en la región.
El creciente número de lanzamientos de nuevos productos en el ámbito de la impresión 3D impulsa la demanda de materiales de impresión 3D. Por ejemplo, en abril de 2023, el fabricante de equipos originales (OEM) de impresoras 3D Stratasys y Ricoh se asociaron para proporcionar modelos anatómicos impresos en 3D a pedido para entornos clínicos. El personal médico puede planificar y realizar rápidamente operaciones complejas con la ayuda de las soluciones 3D específicas para cada paciente de Stratasys, lo que mejora la comunicación entre el equipo de atención, el paciente y su familia. Con estos nuevos avances en la impresión 3D, es probable que la demanda de materiales de impresión 3D aumente en los próximos años.
Además, la impresión 3D está ganando mucha atención en Estados Unidos, lo que contribuye al crecimiento del mercado. Por ejemplo, en octubre de 2023, SprintRay Inc., una empresa centrada en la odontología digital y las soluciones de impresión 3D dental, lanzó su OnX Tough 2, una de las resinas de impresión 3D con prótesis dentales fijas soportadas por implantes. Estados Unidos y Canadá albergan varias empresas importantes de materiales de impresión 3D biocompatibles. Estas empresas se dedican a la fabricación, distribución y desarrollo de materiales biocompatibles y tecnologías asociadas. Algunos ejemplos de estas empresas son Stratasys, 3D Systems, Formlabs, Carbon y EnvisionTEC.
Por lo tanto, con el creciente número de lanzamientos de nuevos productos y la presencia de fabricantes de materiales de impresión 3D biocompatibles, se espera que América del Norte tenga una participación significativa del mercado.

Descripción general de la industria de materiales de impresión 3D biocompatibles
El mercado de materiales de impresión 3D biocompatibles está semiconsolidado y cuenta con unos pocos actores importantes. Varias empresas nuevas están entrando al mercado con innovaciones tecnológicas. Algunas de las empresas clave que operan en el mercado son 3D Systems Inc., Stratasys, GE Healthcare, Formlabs y Evonik Industries.
Líderes del mercado de materiales de impresión 3D biocompatibles
-
3D Systems Inc.
-
GE Salud
-
Evonik Industries
-
Formlabs
-
Stratasys
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del mercado de materiales de impresión 3D biocompatibles
- Junio de 2023: Liqcreate, un fabricante de resinas para impresión 3D con sede en los Países Bajos, lanzó Liqcreate Bio-Med Clear. Esta resina de impresión 3D biocompatible es ideal para aplicaciones que necesitan características que no sean citotóxicas ni irritantes.
- Enero de 2023: AGC Inc. desarrolló un oligómero de acrilato de uretano biocompatible y no citotóxico que se puede imprimir en 3D en modelos de órganos específicos del paciente ultra realistas.
Segmentación de la industria de materiales de impresión 3D biocompatibles
Según el alcance del informe, la impresión 3D biocompatible se refiere al proceso de utilizar la tecnología de impresión 3D para crear objetos, estructuras o implantes que sean compatibles con los tejidos vivos y que puedan utilizarse de forma segura en aplicaciones biológicas o médicas. Implica la fabricación de objetos tridimensionales utilizando materiales que no sean tóxicos ni alergénicos y que tengan efectos adversos mínimos sobre los sistemas biológicos.
El mercado de materiales de impresión 3D biocompatibles está segmentado por tipo de material, aplicación, forma y geografía. El mercado está segmentado por tipo de material en polímero, metal y otros tipos de materiales. El mercado está segmentado por aplicación en implantes y prótesis, prototipos y guías quirúrgicas, ingeniería de tejidos, audífonos y otras aplicaciones. Por forma, el mercado está segmentado en polvo y líquido. El mercado está segmentado por geografía en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y el resto del mundo. El informe de mercado también cubre los tamaños y tendencias de mercado estimados para 17 países en las principales regiones del mundo. El informe ofrece el valor (en USD) de los segmentos anteriores.
Por tipo de material | Polímero | ||
Metal | |||
Otros tipos de materiales | |||
por Aplicación | Implantes y Prótesis | ||
Prototipos y guías quirúrgicas | |||
Ingeniería de tejidos | |||
Audífonos | |||
Otras aplicaciones | |||
Por formulario | Polvos | ||
Líquido | |||
Geografía | Norteamérica | United States | |
Canada | |||
México | |||
Europa | Alemania | ||
Reino Unido | |||
Francia | |||
Italia | |||
España | |||
El resto de Europa | |||
Asia-Pacífico | China | ||
Japón | |||
India | |||
Australia | |||
South Korea | |||
Resto de Asia-Pacífico | |||
Resto del mundo |
Preguntas frecuentes sobre investigación de mercado de materiales de impresión 3D biocompatibles
¿Qué tan grande es el mercado de materiales de impresión 3D biocompatibles?
Se espera que el tamaño del mercado de materiales de impresión 3D biocompatibles alcance los USD 1.51 mil millones en 2025 y crezca a una CAGR del 20.99% para llegar a USD 3.92 mil millones en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de materiales de impresión 3D biocompatibles?
Se espera que en 2025, el tamaño del mercado de materiales de impresión 3D biocompatibles alcance los 1.51 millones de dólares.
¿Quiénes son los actores clave en el mercado de materiales de impresión 3D biocompatibles?
3D Systems Inc., GE Healthcae, Evonik Industries, Formlabs y Stratasys son las principales empresas que operan en el mercado de materiales de impresión 3D biocompatibles.
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado de materiales de impresión 3D biocompatibles?
Se estima que Asia Pacífico crecerá a la CAGR más alta durante el período de pronóstico (2025-2030).
¿Qué región tiene la mayor participación en el mercado de materiales de impresión 3D biocompatibles?
En 2025, América del Norte representará la mayor participación de mercado en el mercado de materiales de impresión 3D biocompatibles.
¿Qué años cubre este mercado de materiales de impresión 3D biocompatibles y cuál fue el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado de materiales de impresión 3D biocompatibles se estimó en USD 1.19 mil millones. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de materiales de impresión 3D biocompatibles durante los años: 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de materiales de impresión 3D biocompatibles durante los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.
Informe sobre la industria de materiales de impresión 3D biocompatibles
Estadísticas sobre la cuota de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de los ingresos de los materiales de impresión 2025D biocompatibles en 3, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis de los materiales de impresión 3D biocompatibles incluye una previsión del mercado para el período 2025 a 2030 y una descripción general histórica. Obtenga una muestra de este análisis de la industria como descarga gratuita del informe en formato PDF.