Tamaño del mercado de envases de vidrio en Bolivia

Análisis del mercado de envases de vidrio en Bolivia
Se estima que el tamaño del mercado de envases de vidrio de Bolivia será de 231.43 kilotones en 2025, y se espera que alcance los 280.32 kilotones en 2030, con una CAGR del 3.91 % durante el período de pronóstico (2025-2030).
A medida que aumenta la conciencia sobre los problemas ambientales, también aumenta la demanda de materiales reciclables. El vidrio se destaca como un material 100% reciclable que puede reutilizarse indefinidamente sin perder calidad.
- Los consumidores se inclinan cada vez más por los materiales de envasado de primera calidad en el país. El vidrio, que suele considerarse una opción segura y de alta calidad para alimentos y bebidas, ha ganado terreno en el sector de alimentos, bebidas, cosméticos y productos farmacéuticos.
- La creciente demanda de cerveza artesanal, vino, licores y bebidas no alcohólicas ha dejado una huella notable en el mercado de envases de vidrio. Las marcas de estos sectores optan por los envases de vidrio, ya que creen que mejoran la percepción de sus productos.
- La Ley de los Derechos de la Madre Tierra de Bolivia se destaca como una de las legislaciones ambientales nacionales pioneras, al equiparar los derechos de las entidades naturales con los de los humanos. En mayo de 2019, La Paz se convirtió en la primera ciudad de Bolivia en legislar la prohibición de los envases de plástico, como las botellas PET y todos los plásticos de un solo uso. Estas prohibiciones de los envases de plástico fomentarían el uso de envases de vidrio en el país como parte de las tendencias sostenibles.
- El Ministerio de Comercio Exterior e Integración reveló recientemente que el país ha reducido sus importaciones en más de 658,000 toneladas en más de 200 productos, especialmente en sectores como alimentos y bebidas. Esta reducción se debe a políticas que promueven la industrialización, la manufactura, la sustitución de importaciones y el fortalecimiento de la producción local. Esto alentaría a los fabricantes a fabricar envases de vidrio en el país durante el período previsto.
- El país podría enfrentar desafíos debido a la inestabilidad económica, la inflación y los tipos de cambio fluctuantes, que pueden influir en el poder adquisitivo y la demanda de envases de vidrio por parte de los consumidores. Los envases de vidrio enfrentan un desafío importante debido a la creciente adopción de plásticos, metales y materiales compuestos como alternativas. Estos sustitutos suelen ser más livianos, más asequibles y se consideran más convenientes.
Tendencias del mercado de envases de vidrio en Bolivia
El segmento de bebidas mantendrá una importante participación en el mercado
- Varios factores influyen en la industria de bebidas en Bolivia, entre ellos las condiciones económicas, las preferencias de los consumidores, las influencias culturales y las tendencias predominantes del mercado. El crecimiento económico de Bolivia ha impulsado los ingresos disponibles de los consumidores, lo que ha llevado a una mayor demanda de diversas categorías de bebidas, tanto alcohólicas como no alcohólicas.
- Según una encuesta del Banco Mundial, el ingreso disponible de Bolivia en 2020 fue de USD 31.29 millones y aumentó a USD 38.50 millones en 2023. Se espera que el aumento del ingreso disponible del país impulse la necesidad de soluciones de envasado premium en las industrias de usuarios finales, lo que impulsará la demanda del mercado de envases de vidrio.
- Los bolivianos se inclinan cada vez más por opciones de bebidas más saludables. Esta tendencia ha estimulado la demanda de jugos naturales, refrescos carbonatados con bajo contenido de azúcar y bebidas funcionales con beneficios para la salud. Mientras las marcas de bebidas globales compiten por atraer la atención, las bebidas bolivianas tradicionales como la "chicha" (una bebida de maíz fermentado) y el "api" (una bebida caliente a base de maíz con especias) siguen prosperando. Su importancia cultural asegura una demanda sostenida.
- Las botellas de vidrio para leche son una opción líder para envasar leche. Durante décadas, los hogares han dependido de las botellas de vidrio. Además, en 2023, Bolivia importó leche y crema azucaradas por un valor de USD 15.01 millones, lo que marca un aumento de aproximadamente el 2% con respecto al año anterior, según informó UN Comtrade. Durante el período de pronóstico, el crecimiento está impulsado por la creciente demanda de botellas de vidrio rellenables y reutilizables.

El sector farmacéutico será testigo de un crecimiento durante el período de pronóstico
- Si bien el mercado farmacéutico de Bolivia es modesto en comparación con sus contrapartes latinoamericanas, se encuentra en una trayectoria de crecimiento constante, impulsado por las crecientes demandas de atención médica y las iniciativas gubernamentales proactivas para mejorar el acceso a la atención médica.
- Según la Administración de Comercio Internacional, la Constitución boliviana garantiza el acceso público a los medicamentos y destaca la importancia de la producción nacional de medicamentos genéricos. Cada departamento geográfico de Bolivia gestiona sus adquisiciones. Estos departamentos suelen comprar equipos y suministros a granel, mostrando a menudo una preferencia por los productos estadounidenses.
- Sin embargo, Bolivia permite la importación de dispositivos médicos y productos farmacéuticos, y la producción local es mínima, por lo que la importación es esencial. Bolivia produce una gama limitada de productos farmacéuticos, principalmente para su mercado interno. La importación de productos farmacéuticos al país puede crear oportunidades para que los fabricantes de envases de vidrio fabriquen localmente.
- Según ONU Comtrade, el valor de las importaciones farmacéuticas en Bolivia en 2020 fue de USD 238.74 millones y alcanzó los USD 247.05 millones en 2023. El aumento del valor del sector farmacéutico promoverá la necesidad de envases de vidrio en el país.

Panorama de la industria de envases de vidrio en Bolivia
La creciente preferencia de los consumidores por los envases ecológicos, junto con la continua expansión del mercado de envases de vidrio, está impulsando su crecimiento constante. Además, la creciente demanda de bebidas, productos orgánicos y envases de primera calidad ha intensificado el apetito del mercado por los envases de vidrio.
El mercado de envases de vidrio de Bolivia está consolidado. Entre los actores clave que operan en el país se encuentran empresas globales y nacionales como Envibol, OI Glasss, Inc., JocoGlass y otras. Estas empresas están siguiendo estrategias como el desarrollo de nuevos productos, la expansión y las fusiones y adquisiciones para mejorar la funcionalidad de los productos y ampliar su presencia geográfica en el país.
Líderes del mercado de envases de vidrio en Bolivia
-
Envases de Vidrio de Bolivia (ENVIBOL)
-
OI Glass, Inc.
-
Saverglass (Grupo Orora)
-
Vidrio Joco
-
África menos desarrollada
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del mercado de envases de vidrio en Bolivia
- Mayo de 2024: BID Invest otorgará financiamiento por hasta USD 5 millones a Farmacias Corporativas SA (Farmacorp), una cadena de farmacias de Bolivia. Este financiamiento tiene como objetivo mejorar el acceso a suministros médicos, artículos esenciales para hospitales y una variedad de productos farmacéuticos, fortaleciendo así el sector de la salud del país. Con esta iniciativa, Farmacorp planea ampliar su alcance, apuntando a casi 300 puntos de venta para 2025, junto con un impulso en las ventas digitales. Estas inversiones impulsarían la demanda de envases de vidrio en todo el sector farmacéutico del país.
- Octubre de 2023: Según noticias publicadas por Rio Times, una editorial de noticias, Bolivia está destinando 430 millones de dólares a su primera instalación farmacéutica estatal, una iniciativa pionera presentada por el gobierno. Si bien se centra principalmente en la producción y distribución de medicamentos genéricos, la instalación también tiene la ambición de ser pionera en la investigación en medicina natural. Dicha inversión promovería la necesidad de envases de vidrio en el país.
Segmentación de la industria de envases de vidrio en Bolivia
Los envases de vidrio, en particular las botellas y los frascos, se fabrican a partir de vidrio, con exclusión de las ventanas y otros productos de vidrio que no son envases. Su inercia química, esterilidad e impermeabilidad los convierten en una opción preferida tanto en las industrias de bebidas alcohólicas como no alcohólicas. Valorados por su transparencia e inercia, los envases de vidrio desempeñan un papel crucial en la preservación de la calidad e integridad de su contenido.
El mercado de envases de vidrio de Bolivia está segmentado por vertical de usuario final (bebidas [bebidas alcohólicas (cerveza, vino, licores y otras bebidas alcohólicas {sidra y otras bebidas fermentadas}), bebidas no alcohólicas (jugos, bebidas carbonatadas (CSD), bebidas a base de productos lácteos, otras bebidas no alcohólicas)], alimentos [mermeladas, jaleas, mermeladas, miel, salchichas y condimentos, aceite, encurtidos], cosméticos y cuidado personal, productos farmacéuticos (excluyendo viales y ampollas) y perfumería), por color (verde, ámbar, pedernal y otros colores). El informe ofrece pronósticos de mercado y tamaño en volumen (kilotones) para todos los segmentos anteriores.
Por vertical de usuario final | Bebidas | Alcohólico | Cerveza | |
Vino | ||||
Tipos | ||||
Otras bebidas alcohólicas (sidra y otras bebidas fermentadas) | ||||
No alcohólico | Zumos | |||
Bebidas carbonatadas (CSD) | ||||
Bebidas a base de productos lácteos | ||||
Otras Bebidas No Alcohólicas | ||||
Alimentos (mermeladas, jaleas, mermeladas, miel, embutidos y condimentos, aceite, encurtidos) | ||||
Cosmética y Cuidado Personal | ||||
Productos farmacéuticos (excepto viales y ampollas) | ||||
Perfumería | ||||
Por Color | Verde | |||
Amber | ||||
Piedra mineral | ||||
Otros colores |
Bebidas | Alcohólico | Cerveza | |
Vino | |||
Tipos | |||
Otras bebidas alcohólicas (sidra y otras bebidas fermentadas) | |||
No alcohólico | Zumos | ||
Bebidas carbonatadas (CSD) | |||
Bebidas a base de productos lácteos | |||
Otras Bebidas No Alcohólicas | |||
Alimentos (mermeladas, jaleas, mermeladas, miel, embutidos y condimentos, aceite, encurtidos) | |||
Cosmética y Cuidado Personal | |||
Productos farmacéuticos (excepto viales y ampollas) | |||
Perfumería |
Verde |
Amber |
Piedra mineral |
Otros colores |
Preguntas frecuentes sobre la investigación del mercado de envases de vidrio en Bolivia
¿Qué tan grande es el mercado de envases de vidrio en Bolivia?
Se espera que el tamaño del mercado de envases de vidrio de Bolivia alcance las 231.43 kilotones en 2025 y crezca a una CAGR del 3.91% para llegar a las 280.32 kilotones en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de envases de vidrio de Bolivia?
Se espera que en 2025 el tamaño del mercado de envases de vidrio de Bolivia alcance los 231.43 kilotones.
¿Quiénes son los actores clave en el mercado de envases de vidrio de Bolivia?
Envases de Vidrio de Bolivia (ENVIBOL), OI Glass, Inc., Saverglass (Orora Group), JocoGlass y Lss Africa son las principales empresas que operan en el mercado de envases de vidrio de Bolivia.
¿Qué años cubre este mercado de envases de vidrio de Bolivia y cuál fue el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado de vidrio para envases de Bolivia se estimó en 222.38 kilotones. El informe abarca el tamaño histórico del mercado de vidrio para envases de Bolivia para los años 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de vidrio para envases de Bolivia para los años 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.
Informe de la industria de envases de vidrio en Bolivia
Estadísticas sobre la participación de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de los ingresos de los envases de vidrio de Bolivia en 2025, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis de los envases de vidrio de Bolivia incluye una perspectiva de pronóstico del mercado para el período 2025 a 2030 y una descripción general histórica. Obtenga una muestra de este análisis de la industria como descarga gratuita del informe en formato PDF.