Tamaño del mercado de bonos

Análisis del mercado de bonos
Se estima que el tamaño del mercado de bonos será de USD 142.44 billones en 2025, y se espera que alcance los USD 165.45 billones en 2030, con una CAGR del 3.04 % durante el período de pronóstico (2025-2030).
El mercado de bonos, el mayor mercado de valores del mundo, ofrece a los inversores una amplia gama de opciones de inversión. En un intento de combatir la inflación, muchos bancos centrales, encabezados por la Reserva Federal, han subido recientemente los tipos de interés. Esta decisión ha repercutido en el panorama financiero y ha provocado una caída de los precios de los bonos, consecuencia de la relación inversa inherente entre los rendimientos de los bonos y sus precios. En ciertos mercados ha surgido una tendencia significativa: los tipos de interés a corto plazo han eclipsado a los tipos a largo plazo. Esta inversión suele considerarse un precursor de una posible desaceleración económica o recesión. Además, la alta inflación amenaza con reducir los rendimientos reales de los bonos, una preocupación que se cierne sobre los bonos a largo plazo debido a su efecto directo sobre el poder adquisitivo.
En épocas de incertidumbre en los mercados o de conflictos geopolíticos, se observa una tendencia evidente: los inversores se inclinan por los bonos gubernamentales, siendo los bonos del Tesoro estadounidense la opción preferida debido a su aparente seguridad. Los bancos centrales ejercen una influencia considerable en el mercado de bonos. Cuando estos bancos suben los tipos de interés, los bonos recién emitidos ofrecen rendimientos más altos. En consecuencia, este escenario reduce el atractivo de los bonos existentes, que rinden menos, lo que lleva a una caída de sus precios. Por el contrario, un recorte de los tipos insufla vida a los precios de los bonos, haciendo que suban.
Tendencias del mercado de bonos
El aumento de los emisores de bonos corporativos impulsa el mercado
Las empresas están encontrando que el endeudamiento es más asequible debido a los bajos tipos de interés. Esta tendencia está impulsando a las empresas a emitir bonos, aprovechando estas condiciones de financiación favorables. A medida que las economías se recuperan de las recesiones, las empresas están dispuestas a financiar expansiones y gastos de capital. La emisión de bonos se ha convertido en una estrategia favorita para captar estos fondos esenciales. Numerosas corporaciones están recurriendo al mercado de bonos para refinanciar sus deudas existentes, aprovechando los tipos más bajos para reducir los gastos de intereses. La mayor actividad de fusiones y adquisiciones está impulsando a las empresas a emitir bonos para adquisiciones, lo que alimenta aún más la demanda en el mercado de bonos. Los fondos de pensiones y las compañías de seguros, como inversores institucionales, están recurriendo cada vez más a los bonos corporativos, atraídos por la promesa de rendimientos estables en el entorno actual de bajos rendimientos.

Creciente demanda de mercado de bonos en América del Norte
La inflación, la recuperación económica y los cambios en la política monetaria son factores clave que influyen en el mercado. Los inversores están siguiendo de cerca estos factores para evaluar las condiciones del mercado en América del Norte. Los sólidos balances de los consumidores y las inversiones activas de las empresas están frenando los impagos corporativos, lo que refuerza la confianza de los inversores en los valores de renta fija. Con la estabilización de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y los recortes previstos de las tasas, los inversores están aprovechando las oportunidades de obtener mayores rendimientos en bonos. La creciente emisión y demanda de bonos municipales, en particular a medida que los inversores buscan ingresos exentos de impuestos, están impulsando el crecimiento del mercado de América del Norte. Además, el mercado está experimentando una expansión en la variedad de valores de renta fija disponibles, lo que ofrece a los inversores más opciones para diversificar sus carteras.

Panorama general de la industria de bonos
El mercado de bonos está semiconsolidado. Durante el período de pronóstico, el mercado está preparado para crecer, lo que intensificará la competencia en el mercado. El panorama competitivo incluye todas las estrategias, como adquisiciones y fusiones, utilizadas por los actores para mantener su participación de mercado a nivel mundial. Los principales actores del mercado incluyen Apple Inc., Microsoft Corporation, AT&T Inc., Amazon.com Inc. y Verizon Communications.
Líderes del mercado de bonos
-
Apple Inc.
-
Microsoft Corporation
-
AT&T Inc.
-
Amazon.com Inc.
-
Verizon Communications
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del mercado de bonos
- Agosto de 2024: BOSS Bonds Insurance Agency, parte de General Indemnity Group (GIG), forjó una asociación con Kingdom Bonding, con sede en Fairfax, Virginia, para implementar la plataforma SuretyBonds.Market (SBM) de BOSS Bonds.
- Febrero de 2024: Moneycontrol, la principal plataforma de noticias financieras de la India, anunció su asociación con TheFixedIncome, una de las principales plataformas de inversión en bonos registradas en SEBI. Esta colaboración exclusiva busca brindar a los usuarios de Moneycontrol información detallada sobre bonos y conceptos simplificados, fomentando una mayor conciencia y transparencia en los mercados de bonos.
Segmentación de la industria de bonos
Un bono es un documento oficial emitido por un gobierno o corporación, que indica que les ha prestado dinero, que prometen devolver con intereses a una tasa específica. Este informe proporciona un análisis exhaustivo del mercado de bonos. Explora la dinámica del mercado, destaca las tendencias emergentes en varios segmentos y regiones, y ofrece información sobre varios tipos de productos y aplicaciones. Además, el informe examina los actores clave y el panorama competitivo. El mercado de bonos está segmentado por tipo, incluidos los bonos del tesoro, los bonos municipales, los bonos corporativos, los bonos de alto rendimiento, los valores respaldados por hipotecas y otros, como los bonos de tasa flotante, los bonos cupón cero, los bonos rescatables; por emisores, incluidos los emisores del sector público y del sector privado; por sectores, incluidas las entidades respaldadas por el gobierno, las corporaciones financieras, las corporaciones no financieras, otros como los bancos de desarrollo y el gobierno local; y por geografía, que incluye América del Norte, América del Sur, Europa, Asia-Pacífico y Oriente Medio y África. El informe ofrece el tamaño del mercado y las previsiones para el mercado de bonos en valor (USD) para todos los segmentos anteriores.
Por Tipo | Bonos del Tesoro | ||
Bonos municipales | |||
Bonos corporativos | |||
Bonos de alto rendimiento | |||
Valores respaldados por hipotecas | |||
Otros (bonos a tipo de interés variable, bonos cupón cero, bonos rescatables) | |||
por emisor | Emisores del sector público | ||
Emisores del sector privado | |||
Por Sectores | Entidades respaldadas por el gobierno | ||
Corporaciones Financieras | |||
Sociedades no financieras | |||
Otros (Bancos de Desarrollo y Gobiernos Locales) | |||
Geografía | Norteamérica | US | |
Canada | |||
México | |||
Resto de américa del norte | |||
Europa | Alemania | ||
UK | |||
Francia | |||
Russia | |||
España | |||
El resto de Europa | |||
Asia-Pacífico | India | ||
China | |||
Japón | |||
Resto de Asia y el Pacífico | |||
Latinoamérica | Brasil | ||
Argentina | |||
Resto de Sudamérica | |||
Oriente Medio | EAU | ||
Saudi Arabia | |||
Resto de Medio Oriente |
Bonos del Tesoro |
Bonos municipales |
Bonos corporativos |
Bonos de alto rendimiento |
Valores respaldados por hipotecas |
Otros (bonos a tipo de interés variable, bonos cupón cero, bonos rescatables) |
Emisores del sector público |
Emisores del sector privado |
Entidades respaldadas por el gobierno |
Corporaciones Financieras |
Sociedades no financieras |
Otros (Bancos de Desarrollo y Gobiernos Locales) |
Norteamérica | US |
Canada | |
México | |
Resto de américa del norte | |
Europa | Alemania |
UK | |
Francia | |
Russia | |
España | |
El resto de Europa | |
Asia-Pacífico | India |
China | |
Japón | |
Resto de Asia y el Pacífico | |
Latinoamérica | Brasil |
Argentina | |
Resto de Sudamérica | |
Oriente Medio | EAU |
Saudi Arabia | |
Resto de Medio Oriente |
Preguntas frecuentes sobre investigación del mercado de bonos
¿Qué tan grande es el mercado de bonos?
Se espera que el tamaño del mercado de bonos alcance los 142.44 billones de dólares en 2025 y crezca a una CAGR del 3.04% para llegar a los 165.45 billones de dólares en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de bonos?
Se espera que en 2025 el tamaño del mercado de bonos alcance los 142.44 billones de dólares.
¿Quiénes son los actores clave en el mercado de bonos?
Apple Inc., Microsoft Corporation, AT&T Inc., Amazon.com Inc. y Verizon Communications son las principales empresas que operan en el mercado de bonos.
¿Cuál es la región con más rápido crecimiento en el mercado de bonos?
Se estima que Asia Pacífico crecerá a la CAGR más alta durante el período de pronóstico (2025-2030).
¿Qué región tiene la mayor participación en el mercado de bonos?
En 2025, América del Norte representará la mayor participación de mercado en el mercado de bonos.
¿Qué años cubre este mercado de bonos y cuál fue el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado de bonos se estimó en 138.11 billones de dólares. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de bonos para los años: 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de bonos para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.
Informe sobre la industria de bonos
Estadísticas sobre la cuota de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de los ingresos de los bonos en 2025, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis de los bonos incluye una previsión del mercado para el período 2025 a 2030 y una descripción general histórica. Obtenga una muestra de este análisis de la industria como un informe gratuito en formato PDF.