Tamaño del mercado de maquinaria de riego agrícola de Brasil y análisis de participación: tendencias y pronósticos de crecimiento (2025 - 2030)

El mercado brasileño de maquinaria de riego agrícola está segmentado por tipo de maquinaria (riego por aspersión, riego por goteo/microrriego, etc.), fuente de energía (motor eléctrico, etc.), tamaño de campo (menos de 20 ha [pequeños productores], etc.), tipo de cultivo (cultivos extensivos, frutas y hortalizas, etc.) y ubicación geográfica (norte, noreste, etc.). Las previsiones de mercado se presentan en términos de valor (USD) y volumen (unidades).

Tamaño y participación del mercado de maquinaria de riego agrícola en Brasil

Mercado brasileño de maquinaria de riego agrícola (2025-2030)
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Análisis del mercado brasileño de maquinaria de riego agrícola realizado por Mordor Intelligence

El mercado brasileño de maquinaria de riego agrícola alcanzó los 1.29 millones de dólares en 2025 y se proyecta que crezca hasta los 1.80 millones de dólares para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7.0 %. La adopción de riego por goteo, sistemas solares y soluciones basadas en IoT se está expandiendo más allá de las regiones productoras de granos tradicionales, abarcando huertos frutales, cafetales y explotaciones agrícolas a pequeña escala. Los programas federales de crédito, el aumento de los costos de la electricidad rural y las iniciativas de recuperación tras la sequía están ampliando la base de clientes. Los altos costos de los insumos debido a las tarifas y los retrasos en las licencias están limitando el crecimiento en la región noreste. El mercado mantiene una competencia moderada, ya que los fabricantes internacionales de equipos consolidados compiten con especialistas nacionales y empresas emergentes de tecnología agrícola.

Conclusiones clave del informe

  • Por tipo de maquinaria, los sistemas de aspersión lideraron con el 48% de la participación del mercado de maquinaria de riego agrícola de Brasil en 2024; se proyecta que el riego por goteo registre un crecimiento del 10.8% hasta 2030.
  • Por fuente de energía, las unidades impulsadas por motores eléctricos representaron el 67 % de los ingresos en 2024, mientras que se prevé que las soluciones alimentadas por energía solar se aceleren a una CAGR del 18.6 %.
  • Por tamaño de campo, las grandes fincas de más de 200 ha dominaron con una participación del 52.3% del tamaño del mercado de maquinaria de riego agrícola de Brasil en 2024; los pequeños productores de menos de 20 ha registraron la CAGR más alta del 12.3% hasta 2030.
  • Por tipo de cultivo, los cultivos de campo capturaron el 55.6% de la participación en los ingresos en 2024; la producción de frutas se está expandiendo a una CAGR del 11.7%.
  • Por geografía, el Centro-Oeste retuvo el 40.0% del tamaño del mercado de maquinaria de riego agrícola de Brasil en 2024; se prevé que el Noreste registre una CAGR del 10.6% hasta 2030.

Análisis de segmento

Por tipo de maquinaria: El riego por goteo rompe con el dominio tradicional

Los sistemas de aspersión representaron el 48% del mercado brasileño de maquinaria de riego agrícola en 2024, principalmente gracias a su versatilidad para el riego de cereales y pastos. Se proyecta que el segmento de riego por goteo crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 10.8% durante el período 2025-2030, impulsado por la creciente escasez de agua y la producción de fruta de alto valor. Las fincas del Valle de São Francisco demuestran la eficiencia de la tecnología, reportando una reducción del 50-60% en el consumo de agua y del 20-30% en el uso de fertilizantes, factores que influyen en las decisiones de préstamos agrícolas. Los fabricantes están desarrollando sistemas laterales semirrígidos que se adaptan mejor a las condiciones salinas y requieren lavados menos frecuentes. También colaboran con distribuidores regionales para optimizar la separación de los emisores para diversos cultivos en hileras, mejorando así la diferenciación de productos.

El riego por pivote central sigue siendo importante en la zona cerealera del Cerrado. Las mejoras en los sistemas de riego de tasa variable reducen el consumo de agua en un 31 % en comparación con los sistemas de tasa fija, prolongan la vida útil de los equipos y generan ingresos adicionales para los proveedores de servicios. La decisión de las explotaciones agrícolas entre riego por goteo, sistemas de pivote central o soluciones híbridas depende de consideraciones de costo, acceso al agua e infraestructura tecnológica.

Análisis del mercado brasileño de maquinaria de riego agrícola: Gráfico por tipo de maquinaria
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.

Por fuente de energía: La revolución solar transforma el riego rural

Las unidades de motor eléctrico representaron el 67% de los ingresos del mercado brasileño de maquinaria de riego agrícola en 2024, principalmente debido a la infraestructura hidroeléctrica establecida cerca de las principales regiones productoras de granos. El aumento de las tarifas eléctricas y los problemas de confiabilidad de la red han impulsado a los sistemas de energía solar a consolidarse como el segmento de mayor crecimiento, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 18.6%. En la región Nordeste, los altos niveles de radiación solar reducen el período de recuperación de la inversión a menos de cuatro temporadas agrícolas cuando se utilizan fondos subsidiados.

La integración del almacenamiento en baterías representa un avance significativo en la tecnología de riego. La generación solar diurna de gran tamaño, combinada con sistemas de baterías de litio, permite el riego nocturno y mantiene una presión de agua constante. Los proveedores de sistemas se distinguen por ofrecer soluciones de almacenamiento personalizadas según las necesidades hídricas específicas de los cultivos. Si bien los motores diésel siguen funcionando en zonas remotas, su uso continúa disminuyendo debido a la reducción de los subsidios a los combustibles y a las regulaciones ambientales más estrictas. Las cooperativas agrícolas están explorando sistemas de microrredes compartidas para múltiples explotaciones agrícolas, lo que indica una transición hacia una infraestructura solar comunitaria.

Por tamaño de campo: los pequeños agricultores impulsan un crecimiento sorprendente

Las explotaciones agrícolas de más de 200 hectáreas representaron el 52.3 % del mercado brasileño de maquinaria de riego en 2024, gracias a sus economías de escala y a la dedicación de sus equipos técnicos. Las pequeñas explotaciones agrícolas de menos de 20 hectáreas están experimentando un rápido crecimiento con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 12.3 %, impulsada por nuevas políticas de crédito inclusivas. El programa Plano ABC+ ofrece tasas de interés preferenciales y periodos de gracia extendidos para explotaciones familiares, lo que fomenta la adopción de soluciones de riego a pequeña escala, como sistemas de goteo de baja presión y bombas solares diseñadas para parcelas de 2 a 5 hectáreas. Los fabricantes que ofrecen paquetes de riego básicos ganan cuota de mercado a medida que estos pequeños operadores expanden sus operaciones.

Las explotaciones agrícolas de entre 20 y 200 hectáreas facilitan la transición tecnológica en el mercado. Estas operaciones suelen implementar sistemas de sensores IoT y funcionan como centros de demostración para cooperativas agrícolas. Sus diversos patrones de rotación de cultivos requieren soluciones de riego adaptables, lo que hace que los aspersores de manguera y los sistemas de pivote portátiles sean especialmente adecuados. Los programas de capacitación digital del Centro Digital Semear registran las tasas de participación más altas entre las explotaciones medianas, lo que impulsa el crecimiento de los servicios de gestión del riego basados ​​en la nube.

Análisis del mercado de maquinaria de riego en Brasil: Gráfico del tamaño del campo
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.

Por tipo de cultivo: El segmento de fruta se acelera mediante riego de precisión

Los cultivos extensivos generaron el 55.6 % de los ingresos en 2024, principalmente a través de las exportaciones de soja y maíz provenientes de las áreas de regadío en la región del Cerrado. El segmento frutícola muestra un sólido crecimiento con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 11.7 %, gracias a que los exportadores se centran en la producción de primera calidad. Los productores de mango duplicaron su rendimiento de 20 t/ha a 40 t/ha mediante la implementación de sistemas de fertirrigación, mientras que las explotaciones vitivinícolas lograron tres cosechas anuales. Estos resultados han influido en los bancos para vincular la aprobación de préstamos con la implementación de sistemas de riego por goteo de precisión o microaspersión que minimizan la deriva de plaguicidas.

Los productores de hortalizas y plantas ornamentales utilizan equipos de riego similares, pero requieren una aplicación de nutrientes más precisa en el momento adecuado, lo que aumenta la demanda de filtros y bombas de inyección especializados. Las plantaciones de café y caña de azúcar están cambiando de sistemas dependientes de la lluvia a riego por goteo subterráneo para mantener una producción constante durante las condiciones climáticas irregulares. Las pruebas de campo de Netafim demostraron un aumento del 30 % en el rendimiento de la caña de azúcar, a la vez que redujeron el consumo de agua en un 25 %, lo que dio lugar a acuerdos de suministro a largo plazo con importantes operadores de ingenios, enfocados en asegurar un suministro estable de materia prima.

Análisis del mercado brasileño de maquinaria de riego agrícola: gráfico por tipo de cultivo
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.

Análisis geográfico

La región Centro-Oeste cuenta con la mayor base instalada de sistemas de pivote para la exportación de granos y oleaginosas. Un estudio de 2020 identificó 1.2 millones de hectáreas bajo riego por pivote en la región, y el 76 % de las instalaciones se ubican en cuencas hidrográficas con estrés hídrico de moderado a severo. Esta situación incrementa la demanda de mejoras de tasa variable y sensores para el monitoreo de aguas subterráneas. En MATOPIBA, una frontera agrícola emergente con menos del 5 % de cobertura de áreas protegidas, el equilibrio entre la disponibilidad de tierras y las preocupaciones ambientales sigue siendo crucial. Los distribuidores de equipos están estableciendo centros de servicio cerca de las nuevas zonas de producción de soja en Tocantins y Bahía para reducir los tiempos de respuesta durante los períodos cruciales de siembra.

La región Nordeste muestra el crecimiento más rápido en el mercado brasileño de maquinaria de riego agrícola. La combinación de alta radiación solar, sequías persistentes y cadenas de suministro de exportación de fruta premium impulsa una fuerte demanda de riego por goteo, bombas solares y sistemas de fertirrigación. Los gobiernos federal y estatal coordinan las operaciones del canal del proyecto de São Francisco con programas de crédito para facilitar la compra organizada de equipos, proporcionando a los proveedores volúmenes de pedidos constantes.

Las regiones Sudeste y Sur, a pesar de la variación en los patrones de lluvia, están adoptando gradualmente el riego suplementario para el café, la caña de azúcar y los cultivos hortícolas. Los agricultores utilizan la infraestructura existente para implementar sistemas de programación basados ​​en IoT que conectan el funcionamiento de las bombas con datos meteorológicos detallados. Las instalaciones de sistemas solares han aumentado significativamente tras la mejora de las regulaciones de medición neta, y los fondos de energía cooperativa financian los paneles solares compartidos. Estas regiones representan el 29% del mercado brasileño de maquinaria de riego agrícola, con una tasa de crecimiento proyectada del 5.4% hasta 2030, a medida que la variabilidad climática impulsa la transición de los cultivos tradicionalmente de secano a sistemas de riego mecánico.

Panorama competitivo

El mercado está moderadamente fragmentado, con Valmont Industries, Inc. con una participación de mercado del 18.4%, seguida de Netafim Ltd. (An Orbia Business) con un 15.2% y Lindsay Corporation con un 11.1%. Los líderes mundiales Netafim Ltd. (An Orbia Business) y Valmont Industries, Inc. han combinado hardware, control digital y servicios de asesoría agronómica en sus ofertas. Estas empresas han expandido sus operaciones de fabricación en Brasil para evitar aranceles. Valmont invirtió USD 15 millones en sus instalaciones de São Paulo para aumentar la producción de pivotes e incorporar tecnología de tasa variable en la fabricación. La división brasileña de Netafim se centra en el riego por goteo de caña de azúcar después de que las pruebas demostraran un aumento del 30% en el rendimiento. 

Empresas locales como KSB Bombas do Brasil ganan cuota de mercado gracias a sus redes de servicio regionales y soluciones compatibles con la energía solar. La última serie de bombas de KSB incorpora inversores que ajustan el caudal según la producción fotovoltaica, lo que reduce el desgaste y prolonga la vida útil del equipo. Rivulis estableció una planta en Pernambuco en 2024 para la producción local de emisores, lo que redujo los costes de transporte e importación para los clientes de la región noreste. El mercado incluye más de 1,900 startups de tecnología agrícola, muchas de las cuales ofrecen riego como servicio (RaaS) que combina equipos, sensores y garantías de rendimiento en acuerdos multitemporada. Este modelo atrae a pequeños agricultores que buscan tecnología de eficiencia hídrica sin una inversión inicial significativa.

La competencia de precios está aumentando en el segmento de riego por goteo de gama básica, especialmente debido a que los aranceles de importación afectan a las marcas internacionales. Algunos ensambladores locales utilizan emisores genéricos de origen asiático, aunque existen dudas sobre su fiabilidad. En el segmento de pivotes de gama media, las empresas compiten mediante opciones de financiación en lugar de especificaciones técnicas. Los fabricantes se asocian con bancos estatales para obtener préstamos preaprobados y fidelizar a sus clientes. El desarrollo de software se ha convertido en un área competitiva clave, con empresas que desarrollan aplicaciones móviles que combinan orientación agronómica, seguimiento del cumplimiento de los permisos de agua y notificaciones de mantenimiento.

Líderes de la industria de maquinaria de riego agrícola de Brasil

  1. Industrias Valmont, Inc.

  2. Corporación Lindsay

  3. Rain Bird Corporation

  4. Netafim Ltd. (Una empresa de Orbia)

  5. Sistemas de riego Jain Ltd. (Rivulis Irrigation Ltd.)

  6. *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular
Concentración del mercado de maquinaria de riego agrícola en Brasil
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.
¿Necesita más detalles sobre los actores y competidores del mercado?
Descargar PDF

Desarrollos recientes de la industria

  • Febrero de 2025: Rain Bird introdujo emisores con compensación de presión diseñados para aguas subterráneas salinas predominantes en acuíferos semiáridos.
  • Noviembre de 2024: KSB Bombas do Brasil presentó grupos de bombas de alta eficiencia preparados para energía solar con controladores adaptativos.
  • Octubre de 2024: The Toro Company adquirió un programador de riego con inteligencia artificial con sede en Brasil para fortalecer las ofertas digitales locales.
  • Mayo de 2023: JCN Group Farms se asoció con Valmont Industries para implementar prácticas agrícolas sostenibles, con el objetivo de conservar recursos y satisfacer la demanda de alimentos. La empresa está instalando sistemas fotovoltaicos para alimentar sistemas de riego en más de 8,000 hectáreas de tierras agrícolas, como respuesta a los altos costos de la energía y la sequía en Brasil.

Índice del informe de la industria de maquinaria de riego agrícola de Brasil

1. Introducción

  • 1.1 Supuestos del estudio y definición del mercado
  • 1.2 Alcance del estudio

2. Metodología de investigación

3. Resumen Ejecutivo

4. Paisaje del mercado

  • 4.1 Visión general del mercado
  • Controladores del mercado 4.2
    • 4.2.1 El creciente estrés hídrico impulsa planes federales de riego
    • 4.2.2 Expansión de la superficie cultivada con cultivos de regadío mediante créditos a bajo interés
    • 4.2.3 Adopción de bombas de energía solar impulsada por las altas tarifas eléctricas rurales
    • 4.2.4 Creciente fertirrigación entre fruticultores
    • 4.2.5 Pivotes habilitados para IoT acelerados por los programas de agricultura digital de Embrapa
    • 4.2.6 Incentivos para la modernización posterior a la sequía
  • Restricciones de mercado 4.3
    • 4.3.1 Los aranceles de importación sobre los componentes de microirrigación elevan los costos
    • 4.3.2 Mantenimiento de los laterales de goteo inducido por la salinidad
    • 4.3.3 Las propiedades fragmentadas de pequeños productores limitan la adopción de sistemas pivotales
    • 4.3.4 Retrasos en la concesión de licencias para represas en explotaciones agrícolas
  • 4.4 Análisis de valor/cadena de suministro
  • 4.5 Perspectiva regulatoria
  • 4.6 Perspectiva tecnológica
  • 4.7 Análisis de las cinco fuerzas de Porter
    • 4.7.1 Amenaza de nuevos entrantes
    • 4.7.2 poder de negociación de los compradores
    • 4.7.3 Poder de negociación de los proveedores
    • 4.7.4 Amenaza de sustitutos
    • 4.7.5 Intensidad de la rivalidad competitiva

5. Tamaño del mercado y pronósticos de crecimiento (valor, USD)

  • 5.1 Por Tipo de Maquinaria
    • 5.1.1 Riego por aspersión
    • 5.1.2 Riego por Goteo
    • 5.1.3 Sistemas de movimiento pivotante y lineal
  • 5.2 Por fuente de alimentación
    • 5.2.1 Impulsado por motor eléctrico
    • 5.2.2 Impulsado por motor diésel
    • 5.2.3 Energía solar
  • 5.3 Por tamaño de campo
    • 5.3.1 Menos de 20 ha (Pequeños productores)
    • 5.3.2 20-200 ha (Granjas Medianas)
    • 5.3.3 Más de 200 ha (Grandes Empresas)
  • 5.4 Por tipo de cultivo
    • 5.4.1 Cultivos extensivos
    • 5.4.2 Frutas y verduras
    • 5.4.3 Ornamentales
    • 5.4.4 Cultivos de plantación
  • 5.5 Por geografía
    • 5.5.1 North
    • 5.5.2 Noreste
    • 5.5.3 Centro-Oeste
    • 5.5.4 Sureste
    • 5.5.5 Sur

6. Panorama competitivo

  • 6.1 Concentración de mercado
  • 6.2 Estrategias más adoptadas
  • Análisis de cuota de mercado de 6.3
  • 6.4 Perfiles de la empresa (incluye descripción general a nivel global, descripción general a nivel de mercado, segmentos principales, finanzas, información estratégica, clasificación/participación en el mercado, productos y servicios, desarrollos recientes)
    • 6.4.1 Netafim Ltd. (Una empresa de Orbia)
    • 6.4.2 Sistemas de riego Jain Ltd. (Rivulis Irrigation Ltd.)
    • 6.4.3 Industrias Valmont, Inc.
    • 6.4.4 Corporación Lindsay
    • Corporación Rain Bird 6.4.5
    • 6.4.6 Riego Mahindra EPC Limited
    • 6.4.7 Irritec SpA
    • 6.4.8 La Compañía Toro
    • 6.4.9 Riego Komet
    • 6.4.10 KSB Bombas do Brasil

7. Oportunidades de mercado y perspectivas futuras

Puede comprar partes de este informe. Consulte precios para secciones específicas
Obtenga desglose de precios ahora

Alcance del informe del mercado de maquinaria de riego agrícola de Brasil

La maquinaria de riego agrícola son equipos y sistemas específicos propuestos para suministrar agua a los campos y cultivos agrícolas de manera eficiente.

El mercado brasileño de maquinaria de riego agrícola está segmentado por tipo (riego por aspersión (unidad de bombeo, tuberías, acopladores, cabezales de aspersión/rociadores y accesorios), riego por goteo (válvulas, dispositivos antirreflujo, reguladores de presión, filtros, emisores, tuberías y otros sistemas de riego por goteo) e riego por pivote) y aplicación (tipo de cultivo y tipo de no cultivo). El informe ofrece el tamaño del mercado y pronósticos con respecto al valor (USD) para todos los segmentos anteriores.

Por tipo de maquinaria Riego por aspersión
RIEGO POR GOTEO
Sistemas de movimiento pivotante y lineal
Por fuente de energía Impulsado por motor eléctrico
Impulsado por motor diesel
Funciona con energía solar
Por tamaño de campo Menos de 20 ha (Pequeños productores)
20-200 ha (Granjas Medianas)
Más de 200 ha (Grandes Empresas)
Por tipo de cultivo Cultivos de campo
Frutas y vegetales
Ornamentales
Cultivos de plantación
Por geografía North
Nordeste
centro-oeste
Sudeste
Sur
Por tipo de maquinaria
Riego por aspersión
RIEGO POR GOTEO
Sistemas de movimiento pivotante y lineal
Por fuente de energía
Impulsado por motor eléctrico
Impulsado por motor diesel
Funciona con energía solar
Por tamaño de campo
Menos de 20 ha (Pequeños productores)
20-200 ha (Granjas Medianas)
Más de 200 ha (Grandes Empresas)
Por tipo de cultivo
Cultivos de campo
Frutas y vegetales
Ornamentales
Cultivos de plantación
Por geografía
North
Nordeste
centro-oeste
Sudeste
Sur
¿Necesita una región o segmento diferente?
Personalizar ahora

Preguntas clave respondidas en el informe

¿Cuál es el tamaño actual del mercado de maquinaria de riego agrícola de Brasil?

El mercado de maquinaria de riego agrícola de Brasil alcanzó los USD 1.29 mil millones en 2025 y se proyecta que alcance los USD 1.8 mil millones en 2030.

¿Qué tipo de riego está creciendo más rápidamente en Brasil?

El riego por goteo registra la expansión más rápida con una CAGR del 10.8 % para 2025-2030 debido al mayor ahorro de agua y fertilizantes.

¿Qué tan rápido se están adoptando los sistemas de riego con energía solar?

Las unidades alimentadas con energía solar lideran con una CAGR del 18.6%, impulsadas por las altas tarifas eléctricas rurales y la abundante irradiación solar, especialmente en el noreste.

¿Cuál es el factor principal que restringe la adopción del microrriego?

Los aranceles de importación elevan los precios de los componentes entre un 30 y un 40% por encima de los promedios mundiales, lo que frena su adopción hasta que la fabricación local aumenta o el crédito compensa la prima.

Informes del mercado de maquinaria de riego agrícola de Brasil

Compare el tamaño del mercado y el crecimiento del mercado de maquinaria de riego agrícola de Brasil con otros mercados en Agricultura Industria