Tamaño del mercado de ácido butírico y análisis de participación: tendencias y pronósticos de crecimiento (2025 - 2030)

El informe de mercado del ácido butírico segmenta la industria por fuente (ácido butírico renovable y ácido butírico sintético), grado (grado alimentario, grado industrial y grado farmacéutico), aplicación (productos químicos intermedios, piensos, productos farmacéuticos, perfumes, etc.) y ubicación geográfica (Asia-Pacífico, Norteamérica, Europa, Sudamérica, Oriente Medio y África). Las previsiones de mercado se expresan en volumen (toneladas).

Tamaño y participación en el mercado del ácido butírico

Mercado del ácido butírico (2025-2030)
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Análisis del mercado del ácido butírico por Mordor Intelligence

El mercado del ácido butírico se sitúa en 54.98 kilotones en 2025 y se proyecta que alcance los 77.37 kilotones para 2030, lo que refleja una saludable tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7.07 % durante el período 2025-2030. La creciente demanda de aditivos alimentarios especiales, sabores de etiqueta limpia y productos químicos de origen biológico sustenta el crecimiento del volumen, mientras que los avances en las tecnologías de fermentación y microencapsulación amplían las fuentes de beneficios. Asia-Pacífico impulsa la expansión gracias a las grandes poblaciones de ganado y la capacidad de fabricación de productos químicos, con una participación del 38.77 % en 2024. La alimentación animal sigue siendo la aplicación líder y de mayor avance, lo que subraya la transición hacia prácticas de nutrición sin antibióticos. La volatilidad a corto plazo de las materias primas petroquímicas aún dificulta la visibilidad de los costes, pero la integración vertical y los proyectos piloto de fermentación de precisión ofrecen a los productores opciones estratégicas para gestionar el riesgo.

Conclusiones clave del informe

  • Por fuente, la producción sintética representó el 62.17% de la participación de mercado del ácido butírico en 2024, mientras que se proyecta que las rutas renovables se expandirán a una CAGR del 8.89% hasta 2030.
  • Por grado, el grado alimenticio lideró con una participación del 40.60 % en 2024, mientras que se pronostica que el grado farmacéutico registrará una CAGR del 9.03 % durante 2025-2030.
  • Por aplicación, los alimentos para animales representaron el 38.32 % del tamaño del mercado de ácido butírico en 2024 y se prevé que crezcan a una CAGR del 9.54 % hasta 2030.
  • Por geografía, Asia-Pacífico controló el 38.77% del mercado de ácido butírico en 2024, y se espera que la región progrese a una CAGR del 8.06% durante el período de pronóstico. 

Análisis de segmento

Por fuente: La producción renovable cobra impulso

El material sintético dominó el mercado del ácido butírico con una participación del 62.17 % en 2024 gracias a una infraestructura consolidada de oxoalcohol. Sin embargo, se prevé que los volúmenes de energía renovable registren una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8.89 %, ya que los regímenes más estrictos de fijación de precios del carbono impulsan a los compradores hacia productos tradicionales de bajas emisiones. Innovaciones como la electrosíntesis microbiana y la fermentación de precisión reducen la intensidad energética y permiten el uso de materias primas con CO₂ residual, lo que posiciona el suministro de energía renovable como una cobertura viable contra la volatilidad del propileno.

Los integradores de piensos del Sudeste Asiático, impulsados ​​por el volumen, obtienen contratos a plazo con renovables para mejorar las puntuaciones de sostenibilidad en las etiquetas de carne de exportación. Las casas de sabor europeas negocian fórmulas de precios con prima ecológica indexadas a las asignaciones del ETS, lo que garantiza que el ácido butírico renovable mantenga una posición diferencial y asequible. Estas estrategias de adquisición refuerzan los acuerdos de compra, lo que otorga a los pioneros una ventaja competitiva. Si la electrosíntesis microbiana alcanza los costes operativos previstos, los proveedores de energías renovables podrían representar un tercio de la cuota de mercado del ácido butírico para mediados de la década de 2030.

Mercado de ácido butírico
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.

Por grado: Las aplicaciones farmacéuticas aceleran el crecimiento

El grado alimenticio mantuvo la mayor presencia en 2024, impulsado por los saborizantes lácteos y la prolongación de la vida útil. El segmento farmacéutico avanza a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9.03 % gracias a los éxitos clínicos en trastornos metabólicos y gastrointestinales. Este segmento exige perfiles de impurezas rigurosos, lo que impulsa a los productores a adoptar el pulido por intercambio iónico y la recuperación de solventes de circuito cerrado. Las organizaciones de investigación por contrato amplían los paquetes analíticos para la cuantificación de endotoxinas y ácidos de cadena corta, lo que facilita la presentación de solicitudes regulatorias. El grado alimenticio mantiene un crecimiento constante, impulsado por el aumento del consumo de lácteos procesados ​​en India y la demanda de condimentos para queso en Estados Unidos.

Las aplicaciones de grado industrial utilizan el ácido butírico como intermediario químico en plásticos y reactivos mineros. Estos usos se mantienen estables, pero enfrentan presiones de descarbonización que podrían orientar las formulaciones hacia sustitutos más ecológicos. En general, el crecimiento diferencial amplía la brecha de valor, lo que permite a los fabricantes farmacéuticos disfrutar de mayores márgenes de EBITDA en el mercado del ácido butírico.

Por aplicación: la alimentación animal domina la trayectoria de crecimiento

Los alimentos para animales captaron el 38.32 % de la cuota de mercado del ácido butírico en 2024 y se proyecta que aumente al 9.54 % hasta 2030. La sólida evidencia sobre la mejora de la salud intestinal y la reducción del uso de antibióticos impulsa su inclusión en dietas de iniciación en las megagranjas de Asia-Pacífico. Las empresas de premezclas de alimentos combinan butirato con fitasa y aceites esenciales para crear aditivos multifuncionales con precios elevados. El segmento de alimentos y sabores se mantiene resiliente a medida que las alternativas lácteas de origen vegetal cobran impulso y requieren un enmascaramiento auténtico del sabor.

Los perfumes aprovechan las notas frutales de los derivados del butirato, aunque el volumen limitado mantiene este nicho de mercado. Las nuevas investigaciones sobre la transformación de ácidos carboxílicos residuales en combustible de aviación sostenible presentan un potencial a largo plazo para aplicaciones industriales, aunque la comercialización se encuentra fuera del horizonte de pronóstico actual. Estas dinámicas consolidan el mercado de piensos como el principal cliente del ácido butírico y marcan el ritmo de la planificación de la capacidad.

Mercado de ácido butírico
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.

Análisis geográfico

Asia-Pacífico dominó el mercado del ácido butírico en 2024 con una participación del 38.77 %, impulsada por los clústeres químicos de China y los sectores lácteo y avícola de rápido crecimiento de la India. La demanda regional se alinea con las exigencias nacionales para reducir el uso de antibióticos, lo que impulsa a las fábricas de piensos a integrar premezclas de butirato con alta concentración en las raciones para pollos de engorde y ponedoras. Se prevé que la región se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8.06 % hasta 2030, a medida que los conglomerados ganaderos integrados mejoren sus programas de bioseguridad y salud intestinal. 

Las formulaciones farmacéuticas avanzadas y un sólido sector nutracéutico impulsan a Norteamérica. Las universidades de investigación clínica colaboran con empresas de productos químicos especializados en plataformas de administración dirigidas al colon, canalizando la financiación de subvenciones hacia ensayos clínicos en fase inicial. La claridad regulatoria en las solicitudes de autorización de uso generalmente reconocido como seguro (GRAS) acelera la adopción de sabores en los sustitutos vegetales del queso. Este entorno político estable respalda un crecimiento de un dígito medio en el mercado del ácido butírico.

La trayectoria de Europa diverge a medida que las políticas de fijación de precios del carbono influyen en los patrones de abastecimiento. Los importadores se enfrentan a un aumento del precio mínimo del ácido petroquímico, lo que impulsa una transición hacia el suministro de energías renovables. Los productores locales invierten en la integración de la captura y utilización del carbono, con el objetivo de aprovechar los programas de financiación de la UE que incentivan la química circular. Estas medidas posicionan a Europa como un futuro centro para la producción de ácido butírico de origen biológico.

Sudamérica, Oriente Medio y África siguen siendo contribuyentes menores, pero muestran potencial. Las exportaciones avícolas de Brasil al bloque del Consejo de Cooperación del Golfo fomentan mejoras en la bioseguridad, incluyendo programas de aditivos con butirato. Los procesadores de lácteos sudafricanos introducen conservantes de etiqueta limpia para cumplir con los estándares de los minoristas de alta gama. Las limitaciones de infraestructura moderan la rápida aceleración, pero las alianzas estratégicas con empresas multinacionales de piensos podrían liberar la demanda latente en el mercado del ácido butírico.

Mercado de ácido butírico
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Panorama competitivo

El mercado del ácido butírico presenta una concentración relativamente alta, dominado por grandes empresas químicas integradas y un conjunto de empresas especializadas en aditivos para piensos. Estos actores buscan reducir gradualmente los cuellos de botella en su capacidad y ofrecer productos diferenciados, como polvos con enmascaramiento de olores y aceites de triglicéridos, para mantener su cuota de mercado. Los nuevos participantes priorizan la fermentación de precisión y la electrosíntesis microbiana para ofrecer soluciones bajas en carbono. Varias startups se asocian con productores de cemento para capturar flujos de CO₂ y convertirlos en butirato, lo que supone un reto para los operadores tradicionales en cuanto a métricas de sostenibilidad.

Líderes de la industria del ácido butírico

  1. Eastman Chemical Company

  2. Merck

  3. OXEA GmbH

  4. Perspirar

  5. Snowco

  6. *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular
Mercado del ácido butírico: concentración del mercado
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.
¿Necesita más detalles sobre los actores y competidores del mercado?
Descargar PDF

Desarrollos recientes de la industria

  • Enero de 2025: Kemin Industries, Inc. lanzó ButiShield en Europa después de obtener la aprobación de la UE para su sistema antioxidante, lo que marca el primer aditivo de butirato de liberación controlada de la empresa dirigido a la nutrición de animales de compañía.
  • Enero de 2025: Perstorp aumentó el precio de su ácido butírico en enero. La empresa alegó el aumento de los costos como la principal razón del incremento.

Índice del informe de la industria del ácido butírico

1. Introducción

  • 1.1 Supuestos del estudio y definición del mercado
  • 1.2 Alcance del estudio

2. Metodología de investigación

3. Resumen Ejecutivo

4. Paisaje del mercado

  • 4.1 Visión general del mercado
  • Controladores del mercado 4.2
    • 4.2.1 Utilización creciente de ácido butírico como aditivo para piensos animales
    • 4.2.2 Aumento de la demanda como agente aromatizante y conservante en el sector de procesamiento de alimentos
    • 4.2.3 Creciente demanda de ácido butírico por parte de la industria farmacéutica
    • 4.2.4 Creciente demanda de productos probióticos y para la salud intestinal
    • 4.2.5 Aumento de la adopción de ácido butírico en Europa debido a los impuestos al carbono de la Unión Europea
  • Restricciones de mercado 4.3
    • 4.3.1 Volatilidad de los precios de las materias primas
    • 4.3.2 Disponibilidad de alternativas viables
    • 4.3.3 Desafíos técnicos y de proceso
  • Análisis de la Cadena de Valor 4.4
  • 4.5 Las cinco fuerzas de Porter
    • 4.5.1 Poder de negociación de los proveedores
    • 4.5.2 poder de negociación de los compradores
    • 4.5.3 Amenaza de nuevos entrantes
    • 4.5.4 Amenaza de sustitutos
    • Grado de Competición 4.5.5

5. Tamaño del mercado y previsiones de crecimiento (valor y volumen)

  • 5.1 Por fuente
    • 5.1.1 Ácido butírico renovable
    • 5.1.2 Ácido butírico sintético
  • 5.2 Por grado
    • Grado Alimenticio 5.2.1
    • 5.2.2 Grado industrial
    • 5.2.3 Grado farmacéutico
  • 5.3 Por aplicación
    • 5.3.1 Intermedios químicos
    • 5.3.2 Alimentación animal
    • Productos farmacéuticos 5.3.3
    • 5.3.4 perfumes
    • 5.3.5 Alimentos y Sabores
    • 5.3.6 Otras aplicaciones (biocombustibles, cosméticos, etc.)
  • 5.4 Por geografía
    • 5.4.1 Asia-Pacífico
    • 5.4.1.1 de china
    • 5.4.1.2 la India
    • 5.4.1.3 Japón
    • 5.4.1.4 Corea del Sur
    • 5.4.1.5 Resto de Asia-Pacífico
    • 5.4.2 América del Norte
    • 5.4.2.1 Estados Unidos
    • 5.4.2.2 Canadá
    • 5.4.2.3 México
    • 5.4.3 Europa
    • 5.4.3.1 Alemania
    • 5.4.3.2 Reino Unido
    • 5.4.3.3 Francia
    • 5.4.3.4 Italia
    • 5.4.3.5 Resto de Europa
    • 5.4.4 Sudamérica
    • 5.4.4.1 Brasil
    • 5.4.4.2 Argentina
    • 5.4.4.3 Resto de América del Sur
    • 5.4.5 Oriente Medio y África
    • 5.4.5.1 Arabia Saudita
    • 5.4.5.2 Sudáfrica
    • 5.4.5.3 Resto de Medio Oriente y África

6. Panorama competitivo

  • 6.1 Concentración de mercado
  • 6.2 Movimientos estratégicos
  • 6.3 Participación de mercado (%) / Análisis de clasificación
  • 6.4 Perfiles de la empresa (incluye descripción general a nivel global, descripción general a nivel de mercado, segmentos principales, estados financieros según disponibilidad, información estratégica, clasificación/participación en el mercado de empresas clave, productos y servicios, y desarrollos recientes)
    • 6.4.1 Axxence Aromatic GmbH
    • 6.4.2 BASF
    • 6.4.3 Beijing Huamaoyuan Fragrance Flavor Co., Ltd.
    • 6.4.4 Corporación Celanese
    • 6.4.5 Compañía química Eastman
    • 6.4.6 Industrias Kemin, Inc.
    • 6.4.7 Merck
    • 6.4.8 OXEA GmbH
    • 6.4.9 Interpretar
    • 6.4.10 Snowco
    • 6.4.11 Espectro Químico
    • 6.4.12 Termo Fisher Scientific Inc.
    • 6.4.13 Industria Química de Tokio Co., Ltd.
    • 6.4.14 Yufeng International Group Co., Ltd.

7. Oportunidades de mercado y perspectivas futuras

  • 7.1 Evaluación de espacios en blanco y necesidades insatisfechas
  • 7.2 Expansión de la producción de base biológica
  • 7.3 Creciente conciencia sobre la salud
Puede comprar partes de este informe. Consulte precios para secciones específicas
Obtenga desglose de precios ahora

Alcance del informe del mercado global de ácido butírico

El ácido butírico es un ácido orgánico líquido almibarado e incoloro que se encuentra en la mantequilla rancia y el aceite de árnica.

El mercado del ácido butírico está segmentado por fuente, aplicación y geografía. Por fuente, el mercado se segmenta en ácido butírico renovable y ácido butírico sintético. Por aplicación, el mercado se segmenta en productos químicos intermedios, piensos para animales, productos farmacéuticos, perfumes, alimentos y sabores, y otras aplicaciones. El informe también cubre el tamaño del mercado y las previsiones para el mercado del ácido butírico en 15 países de las principales regiones. Para cada segmento, el dimensionamiento del mercado y las previsiones se han realizado en función de los ingresos (millones de dólares).

Por fuente Ácido butírico renovable
Ácido butírico sintético
Por grado Seguro
Grado industrial
Grado farmacéutico
por Aplicación Intermedios químicos
Nutrición Animal
Farmacéuticos
Perfumes
Alimentos y Sabores
Otras aplicaciones (biocombustibles, cosméticos, etc.)
Por geografía Asia-Pacífico China
India
Japón
South Korea
Resto de Asia-Pacífico
Norteamérica United States
Canada
México
Europa Alemania
Reino Unido
Francia
Italia
El resto de Europa
Latinoamérica Brasil
Argentina
Resto de Sudamérica
Medio Oriente y África Saudi Arabia
Sudáfrica
Resto de Oriente Medio y África
Por fuente
Ácido butírico renovable
Ácido butírico sintético
Por grado
Seguro
Grado industrial
Grado farmacéutico
por Aplicación
Intermedios químicos
Nutrición Animal
Farmacéuticos
Perfumes
Alimentos y Sabores
Otras aplicaciones (biocombustibles, cosméticos, etc.)
Por geografía
Asia-Pacífico China
India
Japón
South Korea
Resto de Asia-Pacífico
Norteamérica United States
Canada
México
Europa Alemania
Reino Unido
Francia
Italia
El resto de Europa
Latinoamérica Brasil
Argentina
Resto de Sudamérica
Medio Oriente y África Saudi Arabia
Sudáfrica
Resto de Oriente Medio y África
¿Necesita una región o segmento diferente?
Personalizar ahora

Preguntas clave respondidas en el informe

¿Cuál es el tamaño actual del mercado de ácido butírico?

El tamaño del mercado del ácido butírico será de 54.98 kilotones en 2024, lo que refleja una fuerte demanda multisectorial.

¿Qué segmento muestra el crecimiento más rápido en la industria del ácido butírico?

La alimentación animal sigue siendo la aplicación de más rápido crecimiento, con una CAGR prevista del 9.54 % para 2025-2030 debido a las tendencias de producción sin antibióticos.

¿Qué tan rápido se expande el ácido butírico de grado farmacéutico?

Se proyecta que los volúmenes de grado farmacéutico aumentarán a una CAGR del 9.03 % hasta 2030, impulsados ​​por evidencia clínica en trastornos metabólicos e intestinales.

¿Por qué es importante Europa para el ácido butírico renovable?

Los mecanismos de fijación de precios del carbono, como el CBAM y el EU ETS 2, incentivan las rutas de base biológica, convirtiendo a Europa en una plataforma de lanzamiento para plantas renovables comerciales.

¿Qué desafíos afectan la producción renovable de ácido butírico?

La fermentación enfrenta problemas como la inhibición del sustrato y los costos de purificación posteriores, aunque los avances en ingeniería metabólica están aliviando estas limitaciones.

Instantáneas del informe de mercado de ácido butírico