Tamaño y participación en el mercado del ácido butírico

Análisis del mercado del ácido butírico por Mordor Intelligence
El mercado del ácido butírico se sitúa en 54.98 kilotones en 2025 y se proyecta que alcance los 77.37 kilotones para 2030, lo que refleja una saludable tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7.07 % durante el período 2025-2030. La creciente demanda de aditivos alimentarios especiales, sabores de etiqueta limpia y productos químicos de origen biológico sustenta el crecimiento del volumen, mientras que los avances en las tecnologías de fermentación y microencapsulación amplían las fuentes de beneficios. Asia-Pacífico impulsa la expansión gracias a las grandes poblaciones de ganado y la capacidad de fabricación de productos químicos, con una participación del 38.77 % en 2024. La alimentación animal sigue siendo la aplicación líder y de mayor avance, lo que subraya la transición hacia prácticas de nutrición sin antibióticos. La volatilidad a corto plazo de las materias primas petroquímicas aún dificulta la visibilidad de los costes, pero la integración vertical y los proyectos piloto de fermentación de precisión ofrecen a los productores opciones estratégicas para gestionar el riesgo.
Conclusiones clave del informe
- Por fuente, la producción sintética representó el 62.17% de la participación de mercado del ácido butírico en 2024, mientras que se proyecta que las rutas renovables se expandirán a una CAGR del 8.89% hasta 2030.
- Por grado, el grado alimenticio lideró con una participación del 40.60 % en 2024, mientras que se pronostica que el grado farmacéutico registrará una CAGR del 9.03 % durante 2025-2030.
- Por aplicación, los alimentos para animales representaron el 38.32 % del tamaño del mercado de ácido butírico en 2024 y se prevé que crezcan a una CAGR del 9.54 % hasta 2030.
- Por geografía, Asia-Pacífico controló el 38.77% del mercado de ácido butírico en 2024, y se espera que la región progrese a una CAGR del 8.06% durante el período de pronóstico.
Tendencias y perspectivas del mercado global del ácido butírico
Análisis del impacto del conductor
conductores | (~) % Impacto en el pronóstico de CAGR del mercado | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
Utilización creciente de aditivos para piensos animales | +2.5 | Global, con énfasis en Asia-Pacífico | A medio plazo (≈3-4 Años) |
Aumento de la demanda como agente aromatizante y conservante | +1.2 | Norteamérica y Europa | Corto plazo (≤2 Años) |
Creciente demanda de la industria farmacéutica | +1.0 | Global | A medio plazo (≈3-4 Años) |
Creciente demanda de productos probióticos y para la salud intestinal | +1.8 | América del Norte y Europa, con repercusión en Asia-Pacífico | Corto plazo (≤2 Años) |
Aumento de la adopción en Europa debido a los impuestos al carbono | +0.8 | Europa | A largo plazo (≥5 Años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
Utilización creciente de aditivos para piensos animales
Los productores siguen posicionando el mercado del ácido butírico como un pilar fundamental de los programas de nutrición sin antibióticos. El butirato de calcio protegido mejoró la altura de las vellosidades duodenales y los títulos de anticuerpos en ensayos avícolas, lo que confirma su papel en la integridad intestinal y la modulación inmunitaria. La microencapsulación soluciona los problemas de olor y distribuye el ácido a las secciones intestinales inferiores, lo que respalda las estrategias de precios premium en los centros avícolas y porcinos de Asia. La tributirina, el butirato de sodio recubierto y las formulaciones microencapsuladas ofrecen perfiles de liberación únicos que se adaptan al tránsito digestivo específico de cada especie. La integración del ácido butírico en dietas bajas en zinc y con antibióticos reducidos fortalece las métricas de costo-beneficio para los grandes integradores, mientras que las restricciones regulatorias a los antibióticos profilácticos aceleran las tasas de inclusión en Europa y, cada vez más, en Latinoamérica.
Aumento de la demanda como agente aromatizante y conservante
Los derivados del ácido butírico, como el butirato de butilo, aportan notas a queso, afrutadas y fermentadas difíciles de replicar. Los fabricantes de alimentos combinan los atributos de sabor de esta molécula con sus propiedades antimicrobianas para prolongar la vida útil de los yogures de etiqueta limpia y los quesos vegetales. Las panaderías norteamericanas han adoptado mezclas líquidas de butirato que reducen el moho sin conservantes sintéticos, en línea con las tendencias de etiquetado sin OMG. Las casas de sabores están implementando la biofermentación para cumplir con las normas de etiquetado natural de la Unión Europea, protegiéndose así de las estrictas directivas del bloque sobre ingredientes de sabor. La convergencia entre la mejora del sabor y la inhibición microbiana diferencia al ácido butírico de los ésteres sustitutos, lo que mantiene la resiliencia de los márgenes en el mercado del ácido butírico.
Creciente demanda de la industria farmacéutica
Los datos clínicos validan la promesa terapéutica del butirato en trastornos metabólicos y gastrointestinales. Un régimen de butirato de sodio oral de 1.5 g/día redujo los síntomas gastrointestinales y la proliferación bacteriana en el intestino delgado en pacientes con diabetes tipo 2.[ 1 ]Radwa Eladwy, “El butirato de sodio posbiótico sinergiza la dexametasona”, Frontiersin.org, frontiersin.orgEn un ensayo doble ciego independiente, el butirato mejoró los parámetros hepáticos y los perfiles lipídicos en adultos con esteatosis y síndrome metabólico. Estos resultados han animado a las organizaciones de desarrollo por contrato a escalar el ácido butírico de grado farmacéutico con estrictos límites de impurezas. Los avances en la formulación incluyen cápsulas gastrorresistentes que evitan el estómago para llegar al colon, lo que mejora la biodisponibilidad. Las combinaciones de moléculas pequeñas, como el butirato de sodio con dexametasona, han demostrado efectos antiproliferativos sinérgicos en líneas celulares de adenocarcinoma gástrico.[ 2 ]Paulina Panufnik, “Efecto del butirato en los signos gastrointestinales, el sobrecrecimiento bacteriano intestinal (SIBO) y el control de la diabetes”, Diabetesjournals.org, diabetesjournals.orgA medida que aumentan las solicitudes de propiedad intelectual, el mercado del ácido butírico se beneficia de una demanda de alto valor y bajo volumen que respalda las inversiones en capacidad premium.
Creciente demanda de productos probióticos y para la salud intestinal
El interés del consumidor por el equilibrio del microbioma impulsa la adopción minorista de suplementos fortificados con butirato. NutraShure lanzó un ingrediente insípido y listo para mezclar que simplifica su inclusión en bebidas en polvo, ampliando el acceso al canal a través de minoristas especializados en línea. Los hallazgos epidemiológicos presentados en ECCMID 2024 vincularon un aumento del 10 % en las bacterias productoras de butirato con una disminución del 14 % al 25 % en las hospitalizaciones relacionadas con infecciones, lo que refuerza la disposición del consumidor a pagar un precio más alto por la atención preventiva. Los propietarios de marcas responden con cápsulas de liberación retardada y aceites de triglicéridos como el líquido SunButyrate-TG, que favorecen la integridad de la barrera intestinal y la motilidad intestinal. Los análisis minoristas muestran una expansión constante de SKU en el pasillo de vitaminas de Estados Unidos, lo que confirma que las afirmaciones funcionales tienen un gran impacto en los adultos preocupados por la salud. Esta dinámica aumenta la demanda de los productores en el mercado del ácido butírico.
Análisis del impacto de las restricciones
Dominación | (~) % Impacto en el pronóstico de CAGR del mercado | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
Volatilidad en los precios de las materias primas | -1.5 | Global | Corto plazo (≤2 Años) |
Disponibilidad de alternativas viables | -0.9 | Global | A medio plazo (≈3-4 Años) |
Desafíos técnicos y de proceso | -1.2 | Global, con énfasis en la producción renovable | A medio plazo (≈3-4 Años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
Volatilidad en los precios de las materias primas
La ruta de oxidación convencional se basa en el butiraldehído derivado del propileno petroquímico. Las interrupciones en los envíos y las fluctuaciones del crudo ampliaron las bandas de precios en 2024 y principios de 2025, lo que redujo los márgenes de los productores con mayor preferencia por el suministro sintético. Los productores flexibles cubren su exposición asegurando suministros alternativos de aldehído y convirtiendo parte de su capacidad en líneas de fermentación. Las empresas del sudeste asiático buscan contratos de propileno a largo plazo con plantas de craqueo integradas para limitar el riesgo del precio spot. Estas tácticas amortiguan parcialmente las fluctuaciones de los insumos, pero no eliminan la volatilidad de las ganancias en el mercado del ácido butírico.
Disponibilidad de alternativas viables
Ciertos ésteres sintéticos y mezclas de ácido propiónico pueden replicar funciones antimicrobianas en salsas y glaseados para panadería a un precio más bajo. Los químicos especializados en sabor también utilizan ésteres de hexanoato para imitar notas lácteas en mercados sensibles a los costos, lo que reduce la demanda de butirato de butilo en aplicaciones convencionales. Estos sustitutos impulsan la innovación continua en encapsulación, pureza y posicionamiento de etiquetas naturales. Los participantes del mercado se diversifican con carteras de productos de mayor calidad, que incluyen productos farmacéuticos, de alimentación animal y de perfumería, para reducir la dependencia excesiva de volúmenes de sabor vulnerables dentro del mercado del ácido butírico.
Análisis de segmento
Por fuente: La producción renovable cobra impulso
El material sintético dominó el mercado del ácido butírico con una participación del 62.17 % en 2024 gracias a una infraestructura consolidada de oxoalcohol. Sin embargo, se prevé que los volúmenes de energía renovable registren una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8.89 %, ya que los regímenes más estrictos de fijación de precios del carbono impulsan a los compradores hacia productos tradicionales de bajas emisiones. Innovaciones como la electrosíntesis microbiana y la fermentación de precisión reducen la intensidad energética y permiten el uso de materias primas con CO₂ residual, lo que posiciona el suministro de energía renovable como una cobertura viable contra la volatilidad del propileno.
Los integradores de piensos del Sudeste Asiático, impulsados por el volumen, obtienen contratos a plazo con renovables para mejorar las puntuaciones de sostenibilidad en las etiquetas de carne de exportación. Las casas de sabor europeas negocian fórmulas de precios con prima ecológica indexadas a las asignaciones del ETS, lo que garantiza que el ácido butírico renovable mantenga una posición diferencial y asequible. Estas estrategias de adquisición refuerzan los acuerdos de compra, lo que otorga a los pioneros una ventaja competitiva. Si la electrosíntesis microbiana alcanza los costes operativos previstos, los proveedores de energías renovables podrían representar un tercio de la cuota de mercado del ácido butírico para mediados de la década de 2030.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.
Por grado: Las aplicaciones farmacéuticas aceleran el crecimiento
El grado alimenticio mantuvo la mayor presencia en 2024, impulsado por los saborizantes lácteos y la prolongación de la vida útil. El segmento farmacéutico avanza a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9.03 % gracias a los éxitos clínicos en trastornos metabólicos y gastrointestinales. Este segmento exige perfiles de impurezas rigurosos, lo que impulsa a los productores a adoptar el pulido por intercambio iónico y la recuperación de solventes de circuito cerrado. Las organizaciones de investigación por contrato amplían los paquetes analíticos para la cuantificación de endotoxinas y ácidos de cadena corta, lo que facilita la presentación de solicitudes regulatorias. El grado alimenticio mantiene un crecimiento constante, impulsado por el aumento del consumo de lácteos procesados en India y la demanda de condimentos para queso en Estados Unidos.
Las aplicaciones de grado industrial utilizan el ácido butírico como intermediario químico en plásticos y reactivos mineros. Estos usos se mantienen estables, pero enfrentan presiones de descarbonización que podrían orientar las formulaciones hacia sustitutos más ecológicos. En general, el crecimiento diferencial amplía la brecha de valor, lo que permite a los fabricantes farmacéuticos disfrutar de mayores márgenes de EBITDA en el mercado del ácido butírico.
Por aplicación: la alimentación animal domina la trayectoria de crecimiento
Los alimentos para animales captaron el 38.32 % de la cuota de mercado del ácido butírico en 2024 y se proyecta que aumente al 9.54 % hasta 2030. La sólida evidencia sobre la mejora de la salud intestinal y la reducción del uso de antibióticos impulsa su inclusión en dietas de iniciación en las megagranjas de Asia-Pacífico. Las empresas de premezclas de alimentos combinan butirato con fitasa y aceites esenciales para crear aditivos multifuncionales con precios elevados. El segmento de alimentos y sabores se mantiene resiliente a medida que las alternativas lácteas de origen vegetal cobran impulso y requieren un enmascaramiento auténtico del sabor.
Los perfumes aprovechan las notas frutales de los derivados del butirato, aunque el volumen limitado mantiene este nicho de mercado. Las nuevas investigaciones sobre la transformación de ácidos carboxílicos residuales en combustible de aviación sostenible presentan un potencial a largo plazo para aplicaciones industriales, aunque la comercialización se encuentra fuera del horizonte de pronóstico actual. Estas dinámicas consolidan el mercado de piensos como el principal cliente del ácido butírico y marcan el ritmo de la planificación de la capacidad.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.
Análisis geográfico
Asia-Pacífico dominó el mercado del ácido butírico en 2024 con una participación del 38.77 %, impulsada por los clústeres químicos de China y los sectores lácteo y avícola de rápido crecimiento de la India. La demanda regional se alinea con las exigencias nacionales para reducir el uso de antibióticos, lo que impulsa a las fábricas de piensos a integrar premezclas de butirato con alta concentración en las raciones para pollos de engorde y ponedoras. Se prevé que la región se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8.06 % hasta 2030, a medida que los conglomerados ganaderos integrados mejoren sus programas de bioseguridad y salud intestinal.
Las formulaciones farmacéuticas avanzadas y un sólido sector nutracéutico impulsan a Norteamérica. Las universidades de investigación clínica colaboran con empresas de productos químicos especializados en plataformas de administración dirigidas al colon, canalizando la financiación de subvenciones hacia ensayos clínicos en fase inicial. La claridad regulatoria en las solicitudes de autorización de uso generalmente reconocido como seguro (GRAS) acelera la adopción de sabores en los sustitutos vegetales del queso. Este entorno político estable respalda un crecimiento de un dígito medio en el mercado del ácido butírico.
La trayectoria de Europa diverge a medida que las políticas de fijación de precios del carbono influyen en los patrones de abastecimiento. Los importadores se enfrentan a un aumento del precio mínimo del ácido petroquímico, lo que impulsa una transición hacia el suministro de energías renovables. Los productores locales invierten en la integración de la captura y utilización del carbono, con el objetivo de aprovechar los programas de financiación de la UE que incentivan la química circular. Estas medidas posicionan a Europa como un futuro centro para la producción de ácido butírico de origen biológico.
Sudamérica, Oriente Medio y África siguen siendo contribuyentes menores, pero muestran potencial. Las exportaciones avícolas de Brasil al bloque del Consejo de Cooperación del Golfo fomentan mejoras en la bioseguridad, incluyendo programas de aditivos con butirato. Los procesadores de lácteos sudafricanos introducen conservantes de etiqueta limpia para cumplir con los estándares de los minoristas de alta gama. Las limitaciones de infraestructura moderan la rápida aceleración, pero las alianzas estratégicas con empresas multinacionales de piensos podrían liberar la demanda latente en el mercado del ácido butírico.

Panorama competitivo
El mercado del ácido butírico presenta una concentración relativamente alta, dominado por grandes empresas químicas integradas y un conjunto de empresas especializadas en aditivos para piensos. Estos actores buscan reducir gradualmente los cuellos de botella en su capacidad y ofrecer productos diferenciados, como polvos con enmascaramiento de olores y aceites de triglicéridos, para mantener su cuota de mercado. Los nuevos participantes priorizan la fermentación de precisión y la electrosíntesis microbiana para ofrecer soluciones bajas en carbono. Varias startups se asocian con productores de cemento para capturar flujos de CO₂ y convertirlos en butirato, lo que supone un reto para los operadores tradicionales en cuanto a métricas de sostenibilidad.
Líderes de la industria del ácido butírico
-
Eastman Chemical Company
-
Merck
-
OXEA GmbH
-
Perspirar
-
Snowco
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Desarrollos recientes de la industria
- Enero de 2025: Kemin Industries, Inc. lanzó ButiShield en Europa después de obtener la aprobación de la UE para su sistema antioxidante, lo que marca el primer aditivo de butirato de liberación controlada de la empresa dirigido a la nutrición de animales de compañía.
- Enero de 2025: Perstorp aumentó el precio de su ácido butírico en enero. La empresa alegó el aumento de los costos como la principal razón del incremento.
Alcance del informe del mercado global de ácido butírico
El ácido butírico es un ácido orgánico líquido almibarado e incoloro que se encuentra en la mantequilla rancia y el aceite de árnica.
El mercado del ácido butírico está segmentado por fuente, aplicación y geografía. Por fuente, el mercado se segmenta en ácido butírico renovable y ácido butírico sintético. Por aplicación, el mercado se segmenta en productos químicos intermedios, piensos para animales, productos farmacéuticos, perfumes, alimentos y sabores, y otras aplicaciones. El informe también cubre el tamaño del mercado y las previsiones para el mercado del ácido butírico en 15 países de las principales regiones. Para cada segmento, el dimensionamiento del mercado y las previsiones se han realizado en función de los ingresos (millones de dólares).
Por fuente | Ácido butírico renovable | ||
Ácido butírico sintético | |||
Por grado | Seguro | ||
Grado industrial | |||
Grado farmacéutico | |||
por Aplicación | Intermedios químicos | ||
Nutrición Animal | |||
Farmacéuticos | |||
Perfumes | |||
Alimentos y Sabores | |||
Otras aplicaciones (biocombustibles, cosméticos, etc.) | |||
Por geografía | Asia-Pacífico | China | |
India | |||
Japón | |||
South Korea | |||
Resto de Asia-Pacífico | |||
Norteamérica | United States | ||
Canada | |||
México | |||
Europa | Alemania | ||
Reino Unido | |||
Francia | |||
Italia | |||
El resto de Europa | |||
Latinoamérica | Brasil | ||
Argentina | |||
Resto de Sudamérica | |||
Medio Oriente y África | Saudi Arabia | ||
Sudáfrica | |||
Resto de Oriente Medio y África |
Ácido butírico renovable |
Ácido butírico sintético |
Seguro |
Grado industrial |
Grado farmacéutico |
Intermedios químicos |
Nutrición Animal |
Farmacéuticos |
Perfumes |
Alimentos y Sabores |
Otras aplicaciones (biocombustibles, cosméticos, etc.) |
Asia-Pacífico | China |
India | |
Japón | |
South Korea | |
Resto de Asia-Pacífico | |
Norteamérica | United States |
Canada | |
México | |
Europa | Alemania |
Reino Unido | |
Francia | |
Italia | |
El resto de Europa | |
Latinoamérica | Brasil |
Argentina | |
Resto de Sudamérica | |
Medio Oriente y África | Saudi Arabia |
Sudáfrica | |
Resto de Oriente Medio y África |
Preguntas clave respondidas en el informe
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de ácido butírico?
El tamaño del mercado del ácido butírico será de 54.98 kilotones en 2024, lo que refleja una fuerte demanda multisectorial.
¿Qué segmento muestra el crecimiento más rápido en la industria del ácido butírico?
La alimentación animal sigue siendo la aplicación de más rápido crecimiento, con una CAGR prevista del 9.54 % para 2025-2030 debido a las tendencias de producción sin antibióticos.
¿Qué tan rápido se expande el ácido butírico de grado farmacéutico?
Se proyecta que los volúmenes de grado farmacéutico aumentarán a una CAGR del 9.03 % hasta 2030, impulsados por evidencia clínica en trastornos metabólicos e intestinales.
¿Por qué es importante Europa para el ácido butírico renovable?
Los mecanismos de fijación de precios del carbono, como el CBAM y el EU ETS 2, incentivan las rutas de base biológica, convirtiendo a Europa en una plataforma de lanzamiento para plantas renovables comerciales.
¿Qué desafíos afectan la producción renovable de ácido butírico?
La fermentación enfrenta problemas como la inhibición del sustrato y los costos de purificación posteriores, aunque los avances en ingeniería metabólica están aliviando estas limitaciones.