Periodo de estudio | 2019 - 2030 |
Año base para la estimación | 2024 |
Período de datos de pronóstico | 2025 - 2030 |
Período de datos históricos | 2019 - 2023 |
CAGR | 3.00% |
Concentración de mercado | Alta |
Principales actores*Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular |
Análisis del mercado MRO de aviones comerciales de Colombia
Se espera que el mercado MRO de aeronaves comerciales de Colombia registre una CAGR de más del 3% durante el período de pronóstico.
El sector aéreo colombiano experimentó una reducción del tráfico aéreo debido a la pandemia de COVID-19. En marzo de 2020, tras la llegada de la pandemia de COVID-19 con toda su fuerza a América Latina, generó restricciones de viaje en toda Colombia. El país fue testigo de una caída significativa en el tráfico aéreo debido al cierre de las operaciones aeroportuarias y aéreas desde abril de 2020 hasta agosto de 2020. Después de la reanudación de los vuelos nacionales e internacionales, el tráfico aéreo se recuperó inmediatamente a partir de septiembre de 2020.
Un aumento en la demanda de aviones nuevos debido al aumento del tráfico aéreo, la modernización y las actualizaciones de la flota de aviones obsoletos están impulsando el crecimiento del mercado. En mayo de 2021, el tráfico aéreo internacional de pasajeros desde y hacia Colombia alcanzó aproximadamente 543 mil viajeros. Además, las autoridades de aviación civil de Colombia proyectaron que el número de pasajeros aéreos que viajan desde y hacia Colombia se acercaría a los 46 millones al cierre de 2022. El país mostrará un crecimiento cercano al 12% respecto a 2019, cuando el país alcanzó los 41.13 millones de viajeros. .
Por lo tanto, un aumento en el número de pasajeros aéreos conduce a un aumento en la demanda de nuevos aviones, lo que impulsa el crecimiento del mercado en toda Colombia. Según la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), Colombia registró un crecimiento del 9% en pasajeros internacionales hasta julio de 2022 y un crecimiento del 22% en el sector doméstico respecto a 2019. Así, aumentó el gasto en la adquisición de nuevos aviones. y la modernización de las flotas de aviones envejecidas probablemente impulsará el crecimiento del mercado durante el período previsto.
Tendencias del mercado MRO de aviones comerciales en Colombia
El creciente tráfico aéreo en Colombia impulsa el crecimiento del mercado
El sector de la aviación de Colombia ha sido testigo de un aumento significativo de pasajeros aéreos. La creciente demanda de nuevos aviones regionales y el creciente tráfico aéreo hacia y desde el país impulsan el crecimiento del mercado. Colombia es el tercer mercado de aviación más grande de América Latina, con 16 aeropuertos internacionales y 26 aerolíneas que conectan el país con 28 países. En 2022, Ultra Air se convierte en la nueva aerolínea colombiana. Transportó a más de 900,000 pasajeros hasta noviembre de 2022. Actualmente opera con 6 Airbus A320ceo en quince rutas nacionales y prevé lanzar sus primeras rutas internacionales hasta 2023.
Además, JetSMART planea lanzar vuelos domésticos en Colombia. La compañía prevé disponer de 12 Airbus A320neo, que se incorporarán a lo largo de tres años. Estos aviones tendrán su base en el Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG), Bogotá. Además, Viva Air, la aerolínea colombiana de bajo costo, planea ampliar su flota de aviones en los próximos años. Planea agregar 28 aviones Airbus más a su flota existente y llegar a 50 unidades para 2025. Por lo tanto, la creciente inversión en nuevos aviones y el aumento de los vuelos nacionales de las aerolíneas impulsan el crecimiento del mercado.
Se estima que el segmento de aviones de fuselaje estrecho mostrará un crecimiento notable durante el período de pronóstico
El segmento de aviones de fuselaje estrecho mostrará un crecimiento notable durante el período previsto. El aumento se atribuye a importantes flotas de aviones de fuselaje estrecho en aerolíneas como Avianca SA, LATAM Airlines Group, Viva Air y otras que impulsan el crecimiento del mercado. El creciente gasto en modernización de aeronaves y el aumento de los contratos MRO de las aerolíneas colombianas impulsan el crecimiento del mercado. Por ejemplo, en abril de 2022, Safran Nacelles firmó un contrato de servicio de 10 años con Viva Air Colombia para las góndolas de la creciente flota de aviones A320neo de la aerolínea propulsados por motores CFM International LEAP-1A.
Asimismo, Viva Air, aerolínea de bajo costo en Colombia, firmó un contrato con IFS, empresa de aplicaciones empresariales en la nube para software MRO. Según el contrato, el software de planificación de flotas y MRO de IFS respaldará la planificación y ejecución del mantenimiento de Viva Air en toda su flota de aviones. La aerolínea opera 21 aviones Airbus A320-200 y A320neo. Por lo tanto, el aumento de los programas de modernización de aviones de fuselaje estrecho y los contratos de MRO impulsarán el crecimiento del mercado durante el período previsto.
Descripción general de la industria MRO de aviones comerciales en Colombia
El mercado colombiano de MRO de aviones comerciales es de carácter consolidado y se caracteriza por unos pocos actores que brindan servicios de MRO a las aerolíneas colombianas. Algunos actores destacados en el mercado son Safran SA, SGS Colombia SAS, ACC Columbia Jet Service GmbH, Avianca Group y otros. Con la creciente competencia en el mercado, los actores clave se centraron en introducir tecnologías avanzadas en mantenimiento que mejorarán el rendimiento y la seguridad general de las aeronaves. Los fabricantes de equipos originales también se centran en mejorar la eficiencia de sus operaciones de MRO mediante la adopción de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el análisis predictivo, que ayudarán al crecimiento de sus ingresos durante el período de pronóstico.
Líderes del mercado MRO de aviones comerciales en Colombia
-
Safran SA
-
SGS Colombia SAS
-
ACC Columbia Jet Service GmbH
-
Grupo Avianca
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular
Noticias del mercado MRO de aviones comerciales de Colombia
- Noviembre de 2022: Safran Nacelles firmó un acuerdo de cuatro años con Avianca para el soporte de las góndolas del Airbus A320neo de la aerolínea propulsadas por motores turbofan CFM International LEAP-1A. Según el acuerdo, la aerolínea obtendrá soluciones MRO garantizadas por OEM en la estación de reparación de Safran Nacelles.
- Abril de 2022: Ultra Air, una nueva aerolínea colombiana, seleccionó los servicios de horas de vuelo (FHS) de Airbus para su flota de aviones A320. Airbus proporcionará repuestos, stock in situ en la base principal de la aerolínea en Medellín, servicios de ingeniería y mantenimiento de componentes.
Segmentación de la industria MRO de aviones comerciales de Colombia
El mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves (MRO) se refiere a la revisión, inspección, reparación o modificación de una aeronave o sus componentes. El alcance del estudio se limita a los servicios de MRO en aviones comerciales y no abarca aviones militares ni de aviación general.
El mercado colombiano de MRO de aviones comerciales se segmenta en tipo de aeronave y tipo de MRO. Por tipo de avión, el mercado se segmenta en aviones de fuselaje ancho, de fuselaje estrecho y regionales. Por tipo de MRO, el mercado se segmenta en fuselaje, motor, componente y línea. El dimensionamiento del mercado y las previsiones se han proporcionado en valor (millones de dólares).
Por tipo de aeronave | Cuerpo ancho |
Cuerpo estrecho | |
Jets regionales | |
Por tipo de MRO | Estructura de avión |
Motor | |
Componente | |
Line |
Preguntas frecuentes sobre investigación de mercado de MRO de aviones comerciales en Colombia
¿Cuál es el tamaño actual del mercado MRO de aviones comerciales de Colombia?
Se proyecta que el mercado MRO de aviones comerciales de Colombia registrará una CAGR superior al 3% durante el período de pronóstico (2025-2030)
¿Quiénes son los actores clave en el mercado Colombia Aviones Comerciales MRO?
Safran SA, SGS Colombia SAS, ACC Columbia Jet Service GmbH y Avianca Group son las principales empresas que operan en el mercado MRO de aviones comerciales de Colombia.
¿Qué años cubre este mercado de MRO de aviones comerciales de Colombia?
El informe cubre el tamaño histórico del mercado de MRO de aeronaves comerciales de Colombia para los años: 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de MRO de aeronaves comerciales de Colombia para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.
Nuestros informes más vendidos
Informe de la industria MRO de aviones comerciales de Colombia
Estadísticas sobre la participación de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de los ingresos de MRO de aeronaves comerciales en Colombia en 2025, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis de MRO de aeronaves comerciales en Colombia incluye una perspectiva de pronóstico del mercado para 2025 a 2030 y una descripción general histórica. Obtenga una muestra de este análisis de la industria como un informe gratuito en formato PDF.