Análisis del tamaño y participación del mercado colombiano de floricultura: tendencias de crecimiento y pronósticos (2025-2030)

El informe del mercado florícola colombiano segmenta la industria por tipo de flor (rosas, crisantemos, claveles, alstroemerias, hortensias, lirios y otros tipos de flores). Incluye análisis de producción, consumo por volumen y valor, importaciones por volumen y valor, exportaciones por volumen y valor, y tendencias de precios. Obtenga cinco años de datos históricos y pronósticos de mercado a cinco años.

Tamaño del mercado de la floricultura en Colombia

Resumen del mercado de la floricultura en Colombia

Análisis del mercado de la floricultura en Colombia

Se estima que el tamaño del mercado de floricultura de Colombia será de USD 2.10 mil millones en 2025 y se espera que alcance los USD 2.65 mil millones en 2030, con una CAGR del 4.81 % durante el período de pronóstico (2025-2030).

Colombia se destaca como uno de los principales productores y exportadores mundiales de flores. Con una extensión de más de 10,000 hectáreas, el país cultiva más de 6,400 variedades de flores, predominantemente en Cundinamarca, aunque también Antioquia y el Centro-Oeste desempeñan un papel importante. Las principales flores producidas incluyen claveles, rosas, hortensias, crisantemos, lirios y alstroemerias de alta calidad. Más allá de su sólido desempeño exportador, la industria genera un importante empleo, revitaliza las comunidades locales y refuerza la economía, impulsando así el crecimiento del mercado. Datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) revelan que entre enero y febrero de 2022, el comercio de flores de Colombia se acercó a los USD 890 millones, lo que subraya su importancia económica.

La industria de flores de Colombia defiende la sostenibilidad, con productores comprometidos con la agricultura ecológica y la reducción de la huella de carbono. La certificación Florverde Sustainable Flowers es un excelente ejemplo, que destaca el compromiso de la industria con un futuro más verde. Esta certificación garantiza que las flores se cultiven bajo estrictos estándares sociales y ambientales, haciendo hincapié tanto en el bienestar de los trabajadores como en la responsabilidad ecológica.

En 2022, Flowers of Colombia, marca líder, organizó la Semana del Dianthus Colombia 2022, en la que se exhibieron nuevas variedades de Dianthus, popularmente conocidos como claveles. Estas iniciativas, lideradas por diversas empresas y organizaciones, tienen como objetivo mejorar la visibilidad y la presencia en el mercado de las flores colombianas. Así, la sinergia de una sólida producción de flores, prácticas de cultivo sostenibles y actividades de promoción proactivas está impulsando el crecimiento del mercado en los próximos años.

Noticias del mercado de la floricultura en Colombia

  • Marzo de 2024: En Colombia, el evento Dianthus Week destaca las nuevas variedades de claveles de productores globales, incluidos los de Colombia, Corea, Estados Unidos, Japón y los Países Bajos. El evento también tiene como objetivo mejorar las exportaciones de claveles y mejorar la percepción de los claveles como flores modernas y de moda.
  • Diciembre de 2023: La Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, Asocolflores, celebró la 30.ª edición de la feria Proflora en Bogotá, la capital de Colombia. Este evento presentó las mejores variedades de flores y presentó a las nuevas promesas, conectando a las empresas de mejoramiento global con productores, compradores y comerciantes.

Informe del mercado de la floricultura en Colombia - Índice

1. INTRODUCCIÓN

  • 1.1 Supuestos del estudio y definición del mercado
  • 1.2 Alcance del estudio

2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

3. RESUMEN EJECUTIVO

4 DINÁMICA DEL MERCADO

  • 4.1 Visión general del mercado
  • Controladores del mercado 4.2
    • 4.2.1 Creciente potencial de exportación de flores cortadas
    • 4.2.2 Aumento de las iniciativas favorables
    • 4.2.3 Condiciones climáticas favorables
  • Restricciones de mercado 4.3
    • 4.3.1 Regulaciones comerciales estrictas
    • 4.3.2 Fluctuaciones en los Precios
  • Análisis de la Cadena de Valor 4.4

5. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO (Análisis de Producción, Análisis de Consumo (Valor y Volumen), Análisis de Importación (Valor y Volumen), Análisis de Exportación (Valor y Volumen) y Análisis de Tendencia de Precios)

  • 5.1 Tipo de flor
    • 5.1.1 rosas
    • 5.1.2 Crisantemos
    • 5.1.3 Claveles
    • 5.1.4 Alstroemerias
    • 5.1.5 hortensias
    • 5.1.6 Lirios
    • 5.1.7 Otros tipos de flores

6. OPORTUNIDADES DE MERCADO Y TENDENCIAS FUTURAS

Puede comprar partes de este informe. Consulte precios para secciones específicas
Obtenga desglose de precios ahora

Segmentación de la industria de la floricultura en Colombia

La floricultura es una práctica que se centra principalmente en el cultivo de plantas ornamentales y con flores para jardines y uso comercial. El mercado colombiano de la floricultura está segmentado por tipo de flor (rosas, crisantemos, claveles, alstroemerias, hortensias, lirios y otros tipos de flores). Se proporciona un análisis detallado del mercado mediante el análisis de la producción, el análisis del consumo (valor y volumen), el análisis de las importaciones (valor y volumen), el análisis de las exportaciones (valor y volumen) y el análisis de las tendencias de precios dentro del país para cada tipo de flor. El informe ofrece estimaciones y pronósticos del mercado en valor (USD) y volumen (toneladas métricas) para los segmentos mencionados anteriormente.

Tipo de flor roses
crisantemos
claveles
alstroemerias
Hortensias
lirios
Otros tipos de flores
Tipo de flor
roses
crisantemos
claveles
alstroemerias
Hortensias
lirios
Otros tipos de flores
¿Necesita una región o segmento diferente?
Personalizar ahora

Preguntas frecuentes sobre la investigación de mercado de la floricultura en Colombia

¿Qué tan grande es el mercado de la floricultura de Colombia?

Se espera que el tamaño del mercado de floricultura de Colombia alcance los USD 2.10 millones en 2025 y crezca a una CAGR del 4.81 % para llegar a USD 2.65 millones en 2030.

¿Cuál es el tamaño actual del mercado de floricultura de Colombia?

En 2025, se espera que el tamaño del mercado de la floricultura de Colombia alcance los USD 2.10 millones.

¿Qué años cubre este mercado de floricultura de Colombia y cuál era el tamaño del mercado en 2024?

En 2024, el tamaño del mercado de la floricultura en Colombia se estimó en 2.00 millones de dólares. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de la floricultura en Colombia para los años: 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de la floricultura en Colombia para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.

Informe de la Industria Floricultura en Colombia

Estadísticas sobre la participación de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de los ingresos de la floricultura colombiana en 2025, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis de la floricultura colombiana incluye una perspectiva de pronóstico del mercado para el período 2025 a 2030 y una descripción general histórica. Obtenga una muestra de este análisis de la industria como un informe gratuito en formato PDF.

Comparar el tamaño del mercado y el crecimiento del mercado de floricultura de Colombia con otros mercados en Agricultura Industria