Tamaño del mercado de helicópteros comerciales y análisis de participación: tendencias y pronósticos de crecimiento (2025 - 2030)

El informe del mercado de helicópteros comerciales está segmentado por peso máximo de despegue (helicópteros ligeros, medianos y pesados), número de motores (monomotor, bimotor), tipo de rotor (rotor principal único, rotor en tándem, etc.), uso final (petróleo y gas en alta mar, turismo, etc.) y ubicación geográfica (Norteamérica, Europa, etc.). Las previsiones de mercado se expresan en valor (USD).

Tamaño y participación en el mercado de helicópteros comerciales

Mercado de helicópteros comerciales (2025 - 2030)
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Análisis del mercado de helicópteros comerciales por Mordor Intelligence

El tamaño del mercado de helicópteros comerciales se sitúa en 6.80 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 8.62 millones de dólares para 2030, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 4.86 ​​%. Esta expansión demuestra la capacidad del sector para absorber las dificultades económicas a medida que los operadores modernizan sus flotas para cumplir con las normas de seguridad y emisiones más estrictas. Los principales impulsores de ingresos son la construcción de parques eólicos marinos, la ampliación de los contratos médicos de emergencia y la sostenida demanda de personal VIP en ciudades congestionadas. Al mismo tiempo, la escasez de pilotos y la volatilidad de los precios del combustible siguen presionando los costes, lo que podría frenar las compras discrecionales, aunque los fabricantes están contrarrestando la situación con diseños de bajo consumo y demostradores híbridos-eléctricos. En general, la convergencia tecnológica y la creciente externalización del sector público refuerzan la demanda a largo plazo en todas las principales regiones a las que presta servicio el mercado de helicópteros comerciales.

Conclusiones clave del informe

  • En términos de peso máximo de despegue, los helicópteros ligeros lideraron el mercado de helicópteros comerciales con una participación del 54.28 % en 2024, mientras que se proyecta que los modelos pesados ​​se expandirán a una CAGR del 6.92 % hasta 2030.
  • Por número de motores, las plataformas de un solo motor tuvieron una participación del 63.87 % en 2024; las plataformas de dos motores registraron el crecimiento más rápido con una CAGR del 6.35 % hasta 2030.
  • Por sistema de rotor, los diseños de rotor principal único representaron el 71.17 % de los ingresos en 2024; los conceptos de rotor basculante están avanzando a una CAGR del 9.90 %.
  • Por misión, el petróleo y el gas en alta mar capturaron una participación del 35.12% del tamaño del mercado de helicópteros comerciales en 2024, mientras que los servicios médicos de emergencia están creciendo a una CAGR del 8.79% hasta 2030.
  • Por geografía, América del Norte representó el 39.47 % de los ingresos de 2024; se prevé que Asia-Pacífico aumente a una CAGR del 7.20 % y agregue el mayor valor incremental.

Análisis de segmento

Por peso máximo de despegue: los helicópteros pesados ​​amplían el alcance y la sustentación

Los modelos de helicópteros ligeros siguen siendo la fuerza motriz del mercado de helicópteros comerciales, manteniendo una cuota de mercado del 54.28 % en 2024 gracias a su versatilidad en turismo, servicios públicos y transporte privado. El atractivo de este segmento reside en sus menores costes de adquisición y sus sencillos requisitos de mantenimiento, que mantienen un alto nivel de utilización en diversas misiones. Aunque numéricamente menos, las unidades pesadas de más de 9 toneladas van camino de alcanzar la tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) más rápida, del 6.92 %, hasta 2030, a medida que la construcción de parques eólicos amplía las distancias de misión mucho más allá de las 150 millas náuticas.

Los operadores citan la capacidad de carga útil, el rendimiento de elevación y la redundancia sobre el agua como factores decisivos a la hora de seleccionar helicópteros pesados ​​como el AW189K y el Sikorsky S-92. En el mercado de helicópteros comerciales, se proyecta que las plataformas pesadas añadirán 730 millones de dólares en ingresos adicionales para 2030, atrayendo a los operadores que migran de bimotores medianos más antiguos. Los fabricantes invierten en motores mejorados y aviónica avanzada para cumplir con los estándares de IFR y SAR nocturnos, lo que posiciona a los helicópteros pesados ​​para un impulso continuo.

Mercado de helicópteros comerciales por peso máximo de despegue
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.

Por número de motores: la confiabilidad de los dos motores respalda el crecimiento impulsado por la regulación

Los helicópteros monomotores representaron el 63.87% de la facturación en 2024, principalmente debido a los segmentos de capacitación, agricultura y propiedad privada. Su rentabilidad los mantiene atractivos donde la normativa permite misiones diurnas VFR. No obstante, las variantes bimotor se están expandiendo a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6.35%, ya que los reguladores y las aseguradoras priorizan la redundancia en vuelos sobre zonas urbanas y agua. Esta tendencia es evidente en el Golfo de México y el Mar de China Meridional, donde los requisitos de bimotores ya son estándar.

Las plataformas bimotor también impulsan el crecimiento de los helicópteros HEMS, ya que las operaciones nocturnas e IFR exigen dos motores y cabinas de cristal completas. Las familias AW169, H145 y Bell 429 obtuvieron pedidos de tres dígitos en 2024-2025, lo que fortaleció la presencia de los bimotores en el mercado de helicópteros comerciales. Como resultado, el tamaño del mercado de helicópteros comerciales atribuible a las categorías bimotores podría superar los 4.2 millones de dólares estadounidenses para 2030.

Por tipo de sistema de rotor: Los diseños de rotor basculante apuntan a la velocidad y el alcance

Las aeronaves convencionales de un solo rotor principal generaron el 71.17% de los ingresos en 2024 gracias a redes de mantenimiento consolidadas y una economía operativa favorable. Sin embargo, las aeronaves de rotor basculante muestran la mayor perspectiva de CAGR del 9.90%, ya que los operadores consideran misiones urgentes que se benefician de velocidades de crucero más altas. El concepto de próxima generación de Bell en el programa X-plane de DARPA destaca la confianza de la industria en la combinación de un crucero de ala fija con la flexibilidad de un VTOL.

Los sistemas de rotor coaxial también están avanzando, ofreciendo mejoras de eficiencia de hasta un 9 % al eliminar los rotores de cola. A medida que estos diseños avanzan hacia la certificación, podrían abarcar nichos de servicios públicos, extinción de incendios y movilidad aérea urbana, ahora cubiertos por helicópteros ligeros de un solo rotor.

Mercado de helicópteros comerciales por tipo de sistema de rotor
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.

Por uso final: HEMS supera a todos los demás perfiles de misión

El petróleo y el gas en alta mar aún representan el 35.12 % de los ingresos de 2024 y sustentan la demanda de buques bimotores medianos y pesados. Aun así, los servicios médicos de emergencia alcanzan la mayor tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) prevista hasta 8.79, del 2030 %, lo que refleja la priorización de los contratos gubernamentales para el transporte rápido de pacientes. Los operadores de HEMS suelen especificar buques bimotores IFR con amplias puertas de cabina, características presentes en el nuevo H140 y el AW169 mejorado.

Los vuelos chárter VIP y corporativos siguen en auge a medida que la congestión urbana empeora los tiempos de viaje. Este nicho ya cuenta con más de 1,200 helicópteros Leonardo VIP en servicio en todo el mundo, un segmento de flota que se espera que siga expandiéndose tras las últimas reservas en euros. Los contratos de búsqueda y rescate, extinción de incendios y trabajos aéreos generan ingresos anticíclicos que estabilizan los mercados de helicópteros comerciales durante las caídas de las materias primas.

Análisis geográfico

Norteamérica conservó una participación en los ingresos del 39.47 % en 2024, gracias a redes HEMS consolidadas, extensas plataformas offshore y una importante comunidad de vuelos chárter corporativos. El Centro de Recorridos Aéreos Comerciales (ARC) de la Administración Federal de Aviación (FAA), establecido en 2024, está reforzando la supervisión operativa, animando a los operadores a renovar las cabinas con herramientas avanzadas de conocimiento de la situación. La renovación de la flota se está acelerando, especialmente entre los aviones AS350 y Bell 206 antiguos.

Asia-Pacífico es la región de mayor crecimiento, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) proyectada del 7.20 % para el período 2025-2030. La flota civil china superó las 330 aeronaves a principios de 2025 y continúa creciendo, priorizando las operaciones de búsqueda y rescate, socorro en casos de desastre y vigilancia policial. Australia e India también incorporan bimotores medianos para apoyar la cobertura médica en zonas remotas y la exploración en alta mar, lo que refuerza el atractivo a largo plazo del mercado de helicópteros comerciales.

Europa mantiene una demanda estable, impulsada por las operaciones en el Mar del Norte, que abarcan plataformas petrolíferas y aerogeneradores costeros. El aumento de las normas ambientales impulsa a los operadores hacia modelos más silenciosos y con menores emisiones, lo que impulsa el interés en motores compatibles con SAF y demostradores híbridos. Latinoamérica aprovecha el arrendamiento de flotas para modernizar sus antiguos buques de carga, con nuevos AW169 arrendados a la empresa canadiense HEMS, lo que sugiere que estructuras similares podrían prestar servicio a Petrobras y otros operadores en Brasil. Oriente Medio y África priorizan el apoyo VIP y offshore, y las recientes entregas a Arabia Saudí destacan la nueva capacidad para el transporte de lujo y misiones de servicios públicos.

Tasa de crecimiento del mercado de helicópteros comerciales por región
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Panorama competitivo

El mercado de helicópteros comerciales está moderadamente concentrado. Airbus SE, Bell Textron Inc., Leonardo SpA y Lockheed Martin Corporation representan aproximadamente el 90% de las entregas anuales de aeronaves civiles y parapúblicas. Airbus obtuvo 455 pedidos brutos en 2024 y entregó 361 unidades, lo que representa una ventaja del 57% en la cuota de mercado civil. Leonardo sigue con especial fuerza en los segmentos VIP y offshore, como lo demuestran los 370 millones de euros (423.39 millones de dólares) en nuevos pedidos anunciados en Verticon 2025.

La innovación, y no el precio, define la ventaja competitiva, ya que los costos de certificación y las redes globales de soporte crean altas barreras de entrada. Los fabricantes invierten en laboratorios de vuelo híbridos-eléctricos, paquetes HUMS avanzados, monitorización del estado de los aviones y aviónica de cristal completo. La adopción por parte de Bell del RADS-NG de GE en toda su flota reduce el desgaste por vibración, prolongando la vida útil de los componentes y disminuyendo los gastos de mantenimiento. Airbus inauguró un centro de distribución de 21,000 pies cuadrados en Canadá en 2025 para acortar los plazos de entrega de repuestos y dar soporte a la creciente flota de H135 para las fuerzas del orden.

Existen oportunidades en los sistemas autónomos y en la integración de la movilidad urbana y aérea, donde los fabricantes tradicionales de helicópteros se enfrentan a la competencia de las startups eVTOL. Al integrar controles fly-by-wire y análisis de mantenimiento predictivo, las empresas ya establecidas buscan mantener contratos de servicio con altos márgenes de beneficio, incluso ante la aparición de nuevas arquitecturas de propulsión.

Líderes de la industria de helicópteros comerciales

  1. campana textron inc.

  2. Lockheed Martin Corporation

  3. Leonardo SpA

  4. Helicópteros Rusos (parte de la Corporación Estatal “Rostec”)

  5. Airbus SE

  6. *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular
Concentración del mercado de helicópteros comerciales
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.
¿Necesita más detalles sobre los actores y competidores del mercado?
Descargar PDF

Desarrollos recientes de la industria

  • Mayo de 2025: Airbus Helicopters Canada (Airbus SE) inauguró su nuevo centro de distribución integrado en la región del Niágara. Las instalaciones de 21,000 pies cuadrados amplían la capacidad de almacenamiento de repuestos y fortalecen las operaciones industriales.
  • Marzo de 2025: Leonardo SpA reservó casi 30 helicópteros por un valor de 370 millones de euros (423.39 millones de dólares) para funciones de energía, servicio público y VIP.
  • Febrero de 2024: Lockheed Martin Corporation Sikorsky presentó el demostrador híbrido-eléctrico HEX de 2 rotores con alas inclinables y un alcance de 575 millas.

Índice del informe de la industria de helicópteros comerciales

1. INTRODUCCIÓN

  • 1.1 Supuestos del estudio y definición del mercado
  • 1.2 Alcance del estudio

2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

3. RESUMEN EJECUTIVO

4. PANORAMA DEL MERCADO

  • 4.1 Visión general del mercado
  • Controladores del mercado 4.2
    • 4.2.1 La rápida expansión de los parques eólicos marinos amplía el alcance de la misión
    • 4.2.2 El HEMS subcontratado cambia las flotas hacia aviones gemelos especialmente diseñados
    • 4.2.3 La ola de modernización aborda el envejecimiento de las flotas
    • 4.2.4 Los vuelos VIP y chárter ganan terreno en ciudades congestionadas
    • 4.2.5 El aumento de los incendios forestales impulsado por el clima respalda los contratos de extinción aérea de incendios
    • 4.2.6 Comercialización de tecnologías híbridas-eléctricas, preparadas para SAF y de rotor basculante
  • Restricciones de mercado 4.3
    • 4.3.1 La inflación de los costos operativos reduce los márgenes
    • 4.3.2 Las limitaciones de suministro del piloto limitan la utilización
    • 4.3.3 Endurecimiento de los obstáculos para la certificación global de ruido y emisiones
    • 4.3.4 Riesgo de sustitución de eVTOL y drones de largo alcance en segmentos ligeros
  • Análisis de la Cadena de Valor 4.4
  • 4.5 Perspectivas regulatorias y tecnológicas
  • 4.6 Análisis de las cinco fuerzas de Porter
    • 4.6.1 Poder de negociación de los compradores/consumidores
    • 4.6.2 Poder de negociación de los proveedores
    • 4.6.3 Amenaza de nuevos entrantes
    • 4.6.4 Amenaza de sustitutos
    • 4.6.5 Intensidad de la rivalidad competitiva

5. TAMAÑO DEL MERCADO Y PREVISIONES DE CRECIMIENTO (VALOR)

  • 5.1 Por peso máximo de despegue
    • 5.1.1 Helicópteros ligeros
    • 5.1.2 Helicópteros medianos
    • 5.1.3 Helicópteros pesados
  • 5.2 Por número de motores
    • 5.2.1 Monomotor
    • 5.2.2 Bimotor
  • 5.3 Por tipo de sistema de rotor
    • 5.3.1 Rotor principal único
    • 5.3.2 Rotor en tándem
    • 5.3.3 Rotor coaxial
    • 5.3.4 Rotor basculante
  • 5.4 Por uso final
    • 5.4.1 Petróleo y gas en alta mar
    • 5.4.2 Servicios Médicos de Emergencia (HEMS)
    • 5.4.3 Carta corporativa y VIP
    • 5.4.4 Búsqueda y rescate/Extinción de incendios
    • 5.4.5 Trabajos aéreos (utilitarios, topográficos, de carga)
    • 5.4.6 Turismo
  • 5.5 Por geografía
    • 5.5.1 América del Norte
    • 5.5.1.1 Estados Unidos
    • 5.5.1.2 Canadá
    • 5.5.1.3 México
    • 5.5.2 Europa
    • 5.5.2.1 Reino Unido
    • 5.5.2.2 Francia
    • 5.5.2.3 Alemania
    • 5.5.2.4 Rusia
    • 5.5.2.5 Resto de Europa
    • 5.5.3 Asia-Pacífico
    • 5.5.3.1 de china
    • 5.5.3.2 la India
    • 5.5.3.3 Japón
    • 5.5.3.4 Corea del Sur
    • 5.5.3.5 Resto de Asia-Pacífico
    • 5.5.4 Sudamérica
    • 5.5.4.1 Brasil
    • 5.5.4.2 Resto de América del Sur
    • 5.5.5 Oriente Medio y África
    • 5.5.5.1 Medio Oriente
    • 5.5.5.1.1 Arabia Saudita
    • 5.5.5.1.2 Emiratos Árabes Unidos
    • 5.5.5.1.3 Resto de Medio Oriente
    • 5.5.5.2 África
    • 5.5.5.2.1 Sudáfrica
    • 5.5.5.2.2 Resto de África

6. PANORAMA COMPETITIVO

  • 6.1 Concentración de mercado
  • 6.2 Movimientos estratégicos
  • Análisis de cuota de mercado de 6.3
  • 6.4 Perfiles de la empresa (incluye descripción general a nivel global, descripción general a nivel de mercado, segmentos principales, información financiera según disponibilidad, información estratégica, clasificación/participación en el mercado, productos y servicios, desarrollos recientes)
    • 6.4.1 Airbus SE
    • 6.4.2 Bell Textron Inc.
    • 6.4.3 Corporación Lockheed Martin
    • 6.4.4 Leonardo SpA
    • 6.4.5 Helicópteros Rusos (parte de la Corporación Estatal Rostec)
    • 6.4.6 Compañía de helicópteros Robinson
    • 6.4.7 MD Helicópteros, LLC
    • 6.4.8 Enstrom Helicópteros Corp.
    • 6.4.9 Suiza
    • 6.4.10 Corporación Kaman
    • 6.4.11 Industrias pesadas Kawasaki, Ltd.
    • 6.4.12 Corporación de la Industria de Aviación de China, Ltd. (AVIC)
    • 6.4.13 Industrias Aeroespaciales de Corea, Ltd.
    • 6.4.14 Erickson incorporado
    • 6.4.15 Helicópteros Guimbal SAS

7. OPORTUNIDADES DE MERCADO Y PERSPECTIVAS DE FUTURO

  • 7.1 Evaluación de espacios en blanco y necesidades insatisfechas
Puede comprar partes de este informe. Consulte precios para secciones específicas
Obtenga desglose de precios ahora

Alcance del informe del mercado global de helicópteros comerciales

Los helicópteros comerciales son helicópteros diseñados y utilizados para diversos fines comerciales y no militares. Se emplean en múltiples industrias y aplicaciones, ofreciendo versatilidad y flexibilidad en transporte, logística y otras operaciones.

El mercado de helicópteros comerciales está segmentado por peso máximo de despegue, número de motores, usuario final y geografía. Por peso máximo de despegue, el mercado se segmenta en ligero, medio y pesado. Por número de motores, el mercado se segmenta en monomotor y multimotor. Por usuario final, el mercado se clasifica en comercial, privado y otros usuarios finales. El segmento otros incluye agencias y departamentos gubernamentales y agencias de aplicación de la ley. El informe ofrece el tamaño del mercado y las previsiones para los principales países de las regiones. Para cada segmento, el tamaño del mercado y las previsiones se realizaron en función del valor (USD).

Por peso máximo de despegue helicópteros ligeros
Helicópteros medianos
helicópteros pesados
Por número de motores monomotor
Bimotor
Por tipo de sistema de rotor Rotor principal único
Rotor en tándem
Rotor coaxial
Rotor basculante
Por uso final Petróleo y gas en alta mar
Servicios Médicos de Emergencia (HEMS)
Carta corporativa y VIP
Búsqueda y rescate/Extinción de incendios
Trabajos aéreos (utilitarios, topografía, carga)
Turismo
Por geografía Norteamérica United States
Canada
México
Europa Reino Unido
Francia
Alemania
Russia
El resto de Europa
Asia-Pacífico China
India
Japón
South Korea
Resto de Asia-Pacífico
Latinoamérica Brasil
Resto de Sudamérica
Oriente Medio y África Oriente Medio Saudi Arabia
Emiratos Árabes Unidos
Resto de Medio Oriente
África Sudáfrica
Resto de Africa
Por peso máximo de despegue
helicópteros ligeros
Helicópteros medianos
helicópteros pesados
Por número de motores
monomotor
Bimotor
Por tipo de sistema de rotor
Rotor principal único
Rotor en tándem
Rotor coaxial
Rotor basculante
Por uso final
Petróleo y gas en alta mar
Servicios Médicos de Emergencia (HEMS)
Carta corporativa y VIP
Búsqueda y rescate/Extinción de incendios
Trabajos aéreos (utilitarios, topografía, carga)
Turismo
Por geografía
Norteamérica United States
Canada
México
Europa Reino Unido
Francia
Alemania
Russia
El resto de Europa
Asia-Pacífico China
India
Japón
South Korea
Resto de Asia-Pacífico
Latinoamérica Brasil
Resto de Sudamérica
Oriente Medio y África Oriente Medio Saudi Arabia
Emiratos Árabes Unidos
Resto de Medio Oriente
África Sudáfrica
Resto de Africa
¿Necesita una región o segmento diferente?
Personalizar ahora

Preguntas clave respondidas en el informe

¿Qué tamaño tendrá el mercado de helicópteros comerciales en 2025?

El tamaño del mercado de helicópteros comerciales será de USD 6.80 mil millones en 2025 y se prevé que alcance los USD 8.62 mil millones en 2030.

¿Qué segmento de uso final está creciendo más rápido?

Los servicios médicos de emergencia en helicóptero muestran el mayor crecimiento, con una CAGR esperada del 8.79 % hasta 2030, superando a la energía offshore, los vuelos chárter VIP y otras misiones.

¿Por qué están ganando popularidad los helicópteros bimotores?

Normas de seguridad más estrictas para los vuelos sobre agua y urbanos, combinadas con las preferencias de las aseguradoras en materia de redundancia, están aumentando la demanda de modelos bimotores que también ofrecen una mayor flexibilidad de carga útil.

¿Qué tecnologías darán forma a las futuras flotas de helicópteros?

La propulsión híbrida-eléctrica, la compatibilidad con combustibles de aviación sostenibles, los sistemas avanzados de monitoreo de la salud y las configuraciones de rotor basculante son las innovaciones clave que se encuentran en desarrollo activo y en adopción temprana.

¿Qué región experimentará la expansión de flota más rápida?

Asia-Pacífico lidera con una CAGR proyectada del 7.20 % hasta 2030, impulsada por el crecimiento de la infraestructura, la creciente inversión en atención médica y la exploración offshore en China, India y Australia.

Instantáneas del informe de mercado de helicópteros comerciales

Compare el tamaño del mercado y el crecimiento del mercado de helicópteros comerciales con otros mercados en Aeroespacial Industria