Tamaño y participación del mercado de patología digital

Análisis del mercado de patología digital por Mordor Intelligence
El mercado de patología digital está valorado en 1.42 millones de dólares en 2025 y se proyecta que alcance los 2.14 millones de dólares para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8.54 %. Esta aceleración se debe a un entorno regulatorio que ya no es exploratorio; múltiples autorizaciones de la FDA han replanteado la obtención de imágenes de portaobjetos completos, que ha pasado de ser una herramienta experimental a un estándar de atención clínicamente validado, presionando sutilmente a los equipos de adquisiciones de los hospitales para que consideren la patología digital como un gasto básico en infraestructura, en lugar de una actualización opcional. Esta repriorización se refleja en los ciclos presupuestarios, donde las plataformas digitales ahora se integran con las actualizaciones de los PACS de radiología, lo que modifica la política interna de asignación de capital.
Conclusiones clave del informe
- La patología digital ha pasado de ser una adopción de nicho a una infraestructura estratégica, y se proyecta que el tamaño del mercado global pasará de USD 1.42 millones en 2025 a USD 2.14 millones en 2030, con una CAGR del 8.54 %.
- La escasez de fuerza laboral no solo está acelerando la automatización, sino que también está redefiniendo las descripciones de trabajo dentro de los departamentos de patología, creando una base de demanda duradera para la revisión de portaobjetos habilitada para IA.
- El impulso regulatorio —desde el Programa de Patología Digital de la FDA hasta el IVDR de Europa— reduce el riesgo de ingreso al mercado e incorpora de manera efectiva la interoperabilidad en los criterios de adquisición, inclinando las decisiones de compra hacia proveedores con estándares abiertos.
- Los diagnósticos complementarios se han convertido en una función de impulso comercial: la evidencia de biomarcadores cuantificables es ahora un factor determinante para el reembolso, anclando así la patología digital dentro de la cadena de valor de la medicina de precisión.
- La implementación de la nube está cambiando la economía de la adopción al convertir gastos de capital anteriormente prohibitivos en costos operativos manejables, una dinámica especialmente atractiva para los laboratorios de nivel medio y de mercados emergentes.
- La tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 11 % de Asia-Pacífico subraya que las iniciativas de digitalización de la atención sanitaria en China, Japón e India no son puramente aspiracionales: están produciendo volúmenes de licitaciones reales que están cambiando las hojas de ruta de los proveedores globales.
- Los ingresos por servicios (diseño de flujo de trabajo, validación de algoritmos y soporte de acreditación) están creciendo más rápido que los de hardware, lo que indica un cambio duradero de las ventas únicas a los flujos de anualidades que apuntalarán la estabilidad del margen.
- La tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 10.2 % de las imágenes de fluorescencia indica que la interrogación de biomarcadores multiplex está migrando de la investigación al uso clínico, lo que aumenta las demandas de almacenamiento y refuerza la narrativa de escalabilidad de la nube.
- La expansión de la telepatología está fomentando un modelo de servicio centralizado en el que se agrupa la experiencia de las subespecialidades, lo que suaviza los picos de carga de trabajo y amplía las líneas de ingresos por segunda opinión para los centros académicos.
- La dinámica competitiva está evolucionando hacia asociaciones de ecosistemas; la aprobación de la FDA para una solución nativa DICOM de Sectra y Leica sugiere que la interoperabilidad abierta se está convirtiendo en un requisito de facto para una amplia implementación.
Tendencias y perspectivas del mercado global de patología digital
Análisis del impacto del conductor
Destornillador | (~) % Impacto en el pronóstico de CAGR | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
La escasez de personal patológico a nivel mundial acelera los flujos de trabajo digitales habilitados para la automatización | +1.4 % | América del Norte, Europa, Asia-Pacífico | Mediano plazo (2–4 años) |
Ensayos oncológicos y de inmunoterapia a gran escala que exigen una evaluación centralizada de biomarcadores basada en imágenes | +1.3 % | América del Norte, Europa | Largo plazo (≥ 4 años) |
Digitalización de la atención médica financiada por el gobierno e iniciativas nacionales de inteligencia artificial que brindan subvenciones de capital y vías rápidas regulatorias | +1.2 % | Asia-Pacífico, Europa | Corto plazo (≤ 2 años) |
Crecimiento de los diagnósticos complementarios y las terapias personalizadas que requieren análisis cuantitativos de imágenes de tejidos a escala comercial | +1.1 % | América del Norte, Europa | Largo plazo (≥ 4 años) |
Estrategias de imágenes empresariales que integran patología digital, radiología y HCE para programas de medicina de precisión en todo el hospital | +1.0 % | Global (redes hospitalarias de nivel 1) | Mediano plazo (2–4 años) |
Número creciente de teleconsultas que amplían el acceso a la experiencia en subespecialidades | +0.9 % | Global (mercados rurales y desatendidos) | Corto plazo (≤ 2 años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
Escasez de personal patológico a nivel mundial: la automatización se vuelve crucial
La demanda de histopatología continúa en aumento, incluso mientras la plantilla mundial de patólogos se contrae. En Estados Unidos, una disminución proyectada del 7% en la cantidad de patólogos cualificados para 2030 se combina con un aumento del 41% en el volumen de muestras, lo que genera un desajuste estructural en la carga de trabajo que, intuitivamente, redirige la inversión hacia la automatización. Los países de Asia-Pacífico se enfrentan a ratios aún más altos, lo que, en la práctica, reposiciona la patología digital, pasando de ser un lujo de productividad a una protección operativa contra los retrasos en el diagnóstico. Los laboratorios que adoptan herramientas de triaje con IA reportan un rendimiento de casos entre un 15% y un 25% más rápido, un margen que no solo representa eficiencia, sino también una palanca de capacidad latente, una que los ejecutivos valoran cada vez más como cobertura contra la pérdida de ingresos por retrasos en la presentación de informes. [ 1 ]Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA). «Programa de Patología Digital». FDA, última actualización: enero de 2025. Consultado el 8 de mayo de 2025.La consecuencia en cascada es que los presupuestos de patología digital ahora se justifican con los mismos argumentos que los programas de estabilización de la fuerza laboral, un marco que los eleva en los modelos financieros del sistema de salud.
Ensayos clínicos oncológicos: los biomarcadores basados en imágenes impulsan la centralización
Los ensayos de oncología de precisión dependen del análisis cuantitativo de tejidos, que la microscopía manual no puede escalar de forma fiable. Una creciente mayoría de patrocinadores de biotecnología ya canalizan las muestras de los ensayos a través de centros centralizados de patología digital, estandarizando así los criterios de valoración de los biomarcadores y acortando los plazos de los estudios. El efecto dominó económico radica en que las CRO invierten cada vez más en escáneres de alta capacidad para mantener el ritmo, y paralelamente, los laboratorios hospitalarios están descubriendo nuevas fuentes de ingresos mediante la subcontratación de los ensayos. Los ejecutivos que antes cuestionaban la monetización a corto plazo de la patología digital ahora reconocen que los ingresos de la investigación clínica pueden servir como motor de amortización para los bienes de capital.
Digitalización de la atención sanitaria gubernamental: las iniciativas nacionales de IA aportan capital
Las subvenciones gubernamentales están impulsando despliegues en áreas extensas que las instituciones individuales no podrían financiar por sí solas. El programa de patología digital del Reino Unido, con un presupuesto de 66 millones de libras esterlinas (85 millones de dólares estadounidenses), destaca cómo la financiación pública se está complementando con procesos regulatorios acelerados para acortar los ciclos de contratación, un modelo que varios ministerios de salud del G20 están adaptando para sus propias hojas de ruta de IA. [ 2 ]Departamento de Salud y Asistencia Social (Reino Unido). «Inversión de 66 millones de libras en tecnologías de diagnóstico de IA». GOV.UK, publicado el 21 de junio de 2023. Consultado el 8 de mayo de 2025.El efecto dominó es que las carteras de proyectos de los proveedores están sobrecargadas con implementaciones en múltiples hospitales, lo que, a su vez, intensifica la competencia entre los proveedores de escáneres y plataformas en la nube por contratos de gran volumen. Estratégicamente, los proveedores están agrupando ofertas de servicios gestionados —que abarcan mantenimiento, garantías de residencia de datos y validación de IA— para alinearse con las normas de tesorería que favorecen las estructuras de gastos operativos.
Crecimiento de Companion Diagnostics: Análisis cuantitativo a escala comercial
Los organismos reguladores ahora suelen exigir evidencia numérica de biomarcadores antes de aprobar terapias dirigidas, lo que hace indispensable la cuantificación algorítmica de marcadores como HER2 y PD-L1. El algoritmo de Roche, aprobado por la FDA, para la evaluación de HER2 destaca cómo los algoritmos están pasando de los contextos de investigación a los flujos de trabajo rutinarios de laboratorio, lo que refuerza un ciclo de retroalimentación en el que la demanda farmacéutica estimula la adopción hospitalaria, lo que a su vez amplía el refinamiento del algoritmo de alimentación del universo de portaobjetos escaneados. [ 3 ]Roche Diagnostics. «Roche recibe la autorización de la FDA para el escáner digital de portaobjetos de patología de alto volumen VENTANA DP 600». Nota de prensa, 12 de enero de 2025. Consultado el 8 de mayo de 2025.Un efecto secundario es que los oncólogos están empezando a esperar lecturas numéricas estructuradas en los informes de patología, lo que eleva sutilmente el nivel de rendimiento para los laboratorios que aún utilizan microscopía analógica.
Teleconsultas: la experiencia remota transforma la prestación de servicios
La telepatología está creciendo a un ritmo acelerado, principalmente porque permite monetizar el tiempo de los especialistas a través de fronteras geográficas. Lo que los médicos perciben como una ventaja práctica se ha convertido en una herramienta estratégica de diversificación de ingresos para los patólogos, permitiéndoles facturar segundas opiniones sin necesidad de reubicarse. Cabe destacar que los comentarios de las aseguradoras destacan que los sistemas de reembolso para la patología remota están evolucionando a un ritmo más rápido en comparación con otros servicios de telesalud. Las aseguradoras consideran que las revisiones digitales de portaobjetos son neutrales en costos en comparación con el envío de portaobjetos de vidrio, lo que resulta en un menor escrutinio de las reclamaciones. Esta fiabilidad en los reembolsos impulsa a los patólogos a desarrollar redes de consulta de microespecialidades, lo que refleja las tendencias de subespecialización observadas en radiología hace una década.
Análisis del impacto de las restricciones
Restricción | (~) % Impacto en el pronóstico de CAGR | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
Los altos costos iniciales de escáner, almacenamiento e integración de TI limitan su adopción entre laboratorios públicos y de nivel medio. | −0.8% | América Latina, África, Sudeste Asiático | Corto plazo (≤ 2 años) |
Ausencia de estándares de interoperabilidad universalmente aceptados entre escáneres, LIS y ecosistemas de IA | −0.7% | Global | Mediano plazo (2–4 años) |
Las regulaciones sobre soberanía de datos y transferencias transfronterizas ralentizan las implementaciones de la nube | −0.6% | Europa, Oriente Medio y África, Asia-Pacífico | Mediano plazo (2–4 años) |
Vías de reembolso limitadas para el diagnóstico primario mediante portaobjetos digitales en muchos sistemas nacionales de salud | −0.5% | Europa (países seleccionados), Asia-Pacífico, América Latina | Largo plazo (≥ 4 años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
Altos costos iniciales: los laboratorios de nivel medio enfrentan barreras de adopción
La inversión en flotas de escáneres, matrices de almacenamiento y actualizaciones de red sigue siendo el principal obstáculo para los laboratorios comunitarios. Una encuesta pública de Labcorp indica que solo alrededor de un tercio de los laboratorios clínicos han instalado sistemas de imágenes de portaobjetos completos, principalmente debido a limitaciones financieras. Las implementaciones en la nube prometen menores barreras de entrada al convertir los costos fijos en modelos de pago por uso, pero persisten las dudas sobre la presupuestación por suscripción y las obligaciones de soberanía de datos. En consecuencia, los proveedores están probando esquemas de financiación híbridos —que combinan tarifas por escaneo con créditos de servicio— que imitan los modelos de alquiler de reactivos habituales en la química clínica, un enfoque que alinea los incentivos de los proveedores con el crecimiento real del volumen de portaobjetos.
Estándares de interoperabilidad: la fragmentación del ecosistema impide la integración
La falta de estándares universales equivalentes a DICOM para imágenes de patología obliga a los CIO a realizar integraciones puntuales que complican el coste total de propiedad. La reciente aprobación de la FDA de la solución Sectra–Leica Biosystems, que permite imágenes DICOM para el diagnóstico primario, sugiere una hoja de ruta hacia una verdadera interoperabilidad plug-and-play. [ 4 ]Philips NV «Philips y AWS colaboran en soluciones de patología digital basadas en la nube». Comunicado de prensa, 3 de abril de 2024. Consultado el 8 de mayo de 2025.A medida que más proveedores adoptan canales de procesamiento compatibles con DICOM, los laboratorios anticipan mercados de IA multiplataforma similares a los emergentes en radiología. Esta perspectiva ya influye en el lenguaje de las solicitudes de propuestas (RFP), donde los hospitales estipulan cada vez más requisitos de adaptación al futuro que premian las arquitecturas abiertas.
Análisis de segmento
Producto: Análisis de máscaras de dominio de escáner y crecimiento del software de IA
Los escáneres de imágenes de portaobjetos completos representaron una cuota de mercado del 45 % en 2024; sin embargo, el software de análisis de imágenes e IA se está expandiendo a mayor velocidad, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9.5 % hasta 2030. Esta dicotomía indica que el hardware se está convirtiendo en un factor de entrada, mientras que los ingresos recurrentes por servicios (que abarcan la integración del flujo de trabajo y las suscripciones a algoritmos de IA) impulsan la expansión del margen. Para los proveedores, la implicación estratégica es que el valor a lo largo de la vida útil depende menos del precio de venta inicial y más de la intensidad de uso posterior a la instalación, lo que impulsa la inversión en equipos de éxito del cliente que optimizan el tiempo de funcionamiento del escáner y la adopción de la IA.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.
Técnica de imágenes: Las aplicaciones de la fluorescencia se expanden más allá de la investigación
Las imágenes de campo claro controlan el 82 % del mercado de 2024, pero las técnicas de fluorescencia están superando este crecimiento con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 10.2 %. La capacidad de la fluorescencia para la tinción multiplexada ahora es bien recibida por los médicos que necesitan paneles multimarcador para guiar los regímenes de inmunooncología. Los proveedores que están reposicionando los escáneres de fluorescencia de los laboratorios de investigación a flujos de trabajo con certificación CLIA están descubriendo que los servicios de consultoría de cumplimiento ofrecen márgenes superiores, lo que compensa eficazmente la reducción en el volumen de unidades de hardware.
Aplicación: La telepatología impulsa el crecimiento de las consultas
El diagnóstico de enfermedades se mantiene dominante, con una cuota del 55 % en 2024. Sin embargo, la telepatología y la consulta constituyen la aplicación de mayor crecimiento, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9.9 %. La ventaja no reside únicamente en el acceso rural; los centros académicos urbanos utilizan la teleconsulta para compensar la falta de personal entre los equipos de subespecialidades, evitando así el coste de contratar patólogos adicionales a tiempo completo. Desde una perspectiva de economía de la salud, la telepatología reduce la fuga de derivaciones, manteniendo los casos complejos (y sus ingresos asociados) dentro de la red.
Usuario final: las empresas farmacéuticas aceleran la adopción
Los hospitales y laboratorios de referencia representan el 38% de los ingresos de 2024, pero las empresas farmacéuticas y biotecnológicas, incluidas las CRO, se expanden a un ritmo más rápido, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9.3%. Los desarrolladores de fármacos consideran la patología digital como una herramienta de aceleración de la I+D, integrando el análisis de portaobjetos directamente en los procesos de bioinformática, lo que a su vez genera infraestructura que posteriormente migra a laboratorios comerciales. Por consiguiente, las alianzas estratégicas entre la industria farmacéutica y los centros académicos se estructuran para incluir cláusulas de uso compartido de equipos, distribuyendo la depreciación entre bases de uso más amplias.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.
Modelo de implementación: Las soluciones en la nube desafían el dominio local
Los sistemas locales aún representan el 64 % de las implementaciones en 2024, pero las soluciones en la nube superan este crecimiento con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 10.2 %. Para muchos CIO, el cálculo implica sopesar la ley de soberanía de datos frente al creciente espacio de almacenamiento: cada imagen de diapositiva completa suele superar 1 GB. Los proveedores de la nube responden con centros de datos con restricciones regionales y precios de almacenamiento por niveles que reflejan el archivado PACS, transformando sutilmente la patología digital de un proyecto de TI con un alto gasto de capital a una plataforma de análisis optimizada para los gastos operativos. La colaboración de Philips con Amazon Web Services ejemplifica este cambio, combinando la experiencia en imágenes con la elasticidad a gran escala de Philips.
Análisis geográfico
Norteamérica representa el 46% de los ingresos de 2024, impulsada por un clima regulatorio proactivo. El Programa de Patología Digital de la FDA está publicando parámetros de rendimiento estandarizados, lo que reduce los costos de validación para los hospitales que integran módulos de IA y, a su vez, facilita plazos de puesta en marcha más rápidos. Si bien la adopción está muy extendida en los centros médicos académicos, los hospitales comunitarios la están adoptando con mayor cautela, a menudo mediante acuerdos de intercambio de muestras que les permiten acceder a la capacidad de revisión digital sin necesidad de poseer escáneres. Este modelo colaborativo garantiza que incluso los centros más pequeños permanezcan dentro de redes de atención basadas en el valor que priorizan la consistencia diagnóstica.
Asia-Pacífico es la región de mayor crecimiento, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 11 % (2025-2030). Los planes nacionales de digitalización sanitaria en China, Japón e India están liberando presupuesto para hospitales de segundo y tercer nivel, cuyos directivos consideran la patología digital como una tecnología de vanguardia. Las estrategias de los proveedores se basan cada vez más en contratos de servicios gestionados que incluyen el escaneo de portaobjetos, el archivado en la nube y el alquiler de IA, lo que reduce la patología digital a una tarifa mensual por caso que se ajusta al reembolso por capitación vigente en varios sistemas de salud de Asia-Pacífico. Esta dinámica de vanguardia de la región también implica que la implementación en la nube a menudo supera las limitaciones de los centros de datos tradicionales, lo que resulta en plazos de implementación significativamente más cortos que en los mercados occidentales.
Europa mantiene un sólido impulso, impulsada por Alemania y el Reino Unido. El nuevo Reglamento de Diagnóstico In Vitro (IVDR) de la UE obliga a los proveedores a demostrar la seguridad y el rendimiento de los algoritmos, lo que eleva el umbral de cumplimiento y, al mismo tiempo, aumenta la confianza de los compradores. Los consorcios hospitalarios escandinavos han respondido negociando marcos de contratación multinacionales, aprovechando el poder de negociación colectiva para asegurar descuentos por volumen y protocolos unificados de validación de IA. Estos modelos de servicios compartidos anticipan futuras plataformas continentales donde los datos patológicos se convierten en un activo de investigación federado, impulsando iniciativas de medicina de precisión.

Panorama competitivo
La estructura del mercado está moderadamente fragmentada, con conglomerados integrados de imágenes (Leica Biosystems de Danaher, Philips y Roche) compitiendo con empresas especializadas y startups de IA. La reciente autorización DICOM de Sectra-Leica demuestra la capacidad de las empresas establecidas para adaptarse al impulso regulatorio, estableciendo altos estándares de interoperabilidad que los participantes más pequeños deben cumplir. Por el contrario, las startups ágiles priorizan las arquitecturas nativas de la nube y algoritmos de IA con enfoque específico, lo que las convierte en objetivos de adquisición atractivos para los grandes proveedores que buscan cubrir las necesidades de su cartera. Un eje competitivo emergente es la provisión de mercados de algoritmos: plataformas que seleccionan herramientas de IA de terceros aprobadas para uso clínico, transformando eficazmente a los proveedores de escáneres en operadores de tiendas de aplicaciones.
Líderes de la industria de la patología digital
-
Nikon Corporation
-
Hamamatsu Fotónica KK
-
Mikroscan Technologies Inc.
-
3DHistech Ltd.
-
Corporación Danaher (Leica Biosystems Nussloch GmbH)
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Desarrollos recientes de la industria
- Enero de 2025: Roche obtuvo la autorización de la FDA para su escáner de portaobjetos de alto volumen VENTANA DP 600, con capacidad para 240 portaobjetos y que refuerza su ecosistema Digital Pathology Dx.
- Junio de 2024: Quest Diagnostics adquirió el laboratorio de PathAI en Memphis para obtener análisis de portaobjetos impulsados por IA y fortalecer las líneas de servicios de oncología.
- Mayo de 2024: la suite de análisis de imágenes de inteligencia artificial de Aiforia Technologies estuvo disponible en Google Cloud Marketplace, lo que agilizó las adquisiciones globales.
Alcance del informe del mercado global de patología digital
Según el alcance del informe, la patología digital incluye la adquisición, gestión, intercambio e interpretación de información de patología, que incluye diapositivas y datos en un entorno digital. Las diapositivas digitales se crean cuando las diapositivas de vidrio se capturan con un dispositivo de escaneo, para ofrecer una imagen de alta resolución para ver en la pantalla de una computadora o dispositivo móvil. El mercado de patología digital está segmentado por producto (escáner, software, sistemas de almacenamiento y otros productos), aplicación (diagnóstico de enfermedades, descubrimiento de fármacos y educación y capacitación), usuario final (farmacéutico, biotecnología, empresas y CRO, hospital y referencia). laboratorios y otros usuarios finales) y geografía (América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, Oriente Medio y África, y América del Sur). El informe también cubre los tamaños y tendencias estimados del mercado para 17 países en las principales regiones del mundo. El informe ofrece el valor (en millones de USD) para los segmentos anteriores.
Por producto | Escáneres de imágenes de diapositivas completas | ||
Software de análisis de imágenes e inteligencia artificial | |||
Sistemas de comunicación y almacenamiento | |||
Sistemas de gestión de portaobjetos y accesorios | |||
Por técnica de imagen | Campo Claro | ||
Fluorescencia | |||
por Aplicación | Diagnóstico de enfermedad | ||
Descubrimiento de fármacos y diagnósticos complementarios | |||
Telepatología y consulta | |||
Educación y Capacitación | |||
Garantía de calidad y archivo | |||
Por usuario final | Hospitales y laboratorios de referencia | ||
Empresas farmacéuticas y biotecnológicas y CRO | |||
Centros de Diagnóstico | |||
Otros usuarios finales | |||
Por modelo de implementación | En la premisa | ||
Basado en la nube / SaaS | |||
Por geografía | Norteamérica | United States | |
Canada | |||
México | |||
Europa | Alemania | ||
Reino Unido | |||
Francia | |||
Italia | |||
España | |||
El resto de Europa | |||
Asia-Pacífico | China | ||
Japón | |||
India | |||
South Korea | |||
Australia | |||
Resto de Asia-Pacífico | |||
Oriente Medio | GCC | ||
Sudáfrica | |||
Resto de Medio Oriente | |||
Latinoamérica | Brasil | ||
Argentina | |||
Resto de Sudamérica |
Escáneres de imágenes de diapositivas completas |
Software de análisis de imágenes e inteligencia artificial |
Sistemas de comunicación y almacenamiento |
Sistemas de gestión de portaobjetos y accesorios |
Campo Claro |
Fluorescencia |
Diagnóstico de enfermedad |
Descubrimiento de fármacos y diagnósticos complementarios |
Telepatología y consulta |
Educación y Capacitación |
Garantía de calidad y archivo |
Hospitales y laboratorios de referencia |
Empresas farmacéuticas y biotecnológicas y CRO |
Centros de Diagnóstico |
Otros usuarios finales |
En la premisa |
Basado en la nube / SaaS |
Norteamérica | United States |
Canada | |
México | |
Europa | Alemania |
Reino Unido | |
Francia | |
Italia | |
España | |
El resto de Europa | |
Asia-Pacífico | China |
Japón | |
India | |
South Korea | |
Australia | |
Resto de Asia-Pacífico | |
Oriente Medio | GCC |
Sudáfrica | |
Resto de Medio Oriente | |
Latinoamérica | Brasil |
Argentina | |
Resto de Sudamérica |
Preguntas clave respondidas en el informe
¿Qué tan grande es el mercado de patología digital?
Se espera que el tamaño del mercado de patología digital alcance los 1.42 mil millones de dólares en 2025 y crezca a una tasa compuesta anual del 8.54% hasta alcanzar los 2.14 mil millones de dólares en 2030.
¿Qué región tiene la mayor cuota de mercado?
América del Norte lidera con aproximadamente el 46 % de participación en los ingresos globales en 2024, respaldada por un entorno regulatorio propicio.
¿Quiénes son los principales fabricantes en el mercado de Patología digital?
Nikon Corporation, Hamamatsu Photonics KK, Mikroscan Technologies Inc., 3DHistech Ltd y Danaher Corporation (Leica Biosystems Nussloch GmbH) son las principales empresas que operan en el mercado de patología digital.
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado Patología digital?
Se estima que Asia-Pacífico crecerá a la CAGR más alta durante el período de pronóstico (2025-2030).
¿Qué modelo de implementación está creciendo más rápido?
Las plataformas basadas en la nube/SaaS se están expandiendo a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 10.2 % hasta 2030, lo que desafía el dominio local.
¿Por qué las empresas farmacéuticas invierten tanto en patología digital?
Los desarrolladores de fármacos aprovechan la patología digital para la cuantificación de biomarcadores y la estratificación de pacientes, acelerando los ensayos de oncología de precisión y el desarrollo de diagnósticos complementarios.