Tamaño del mercado de paquetes de baterías para autobuses eléctricos en Europa
Análisis del mercado de paquetes de baterías para autobuses eléctricos en Europa
Se estima que el tamaño del mercado de baterías para autobuses eléctricos de Europa será de 0.98 mil millones de dólares en 2025, y se espera que alcance los 1.38 mil millones de dólares en 2029, creciendo a una CAGR del 8.91 % durante el período de pronóstico (2025-2029).
La industria europea de baterías para autobuses eléctricos está atravesando una fase de transformación impulsada por ambiciosos objetivos medioambientales y avances tecnológicos. El compromiso de la Unión Europea de reducir las emisiones de CO2 en un 55 % para 2030 ha catalizado importantes inversiones en infraestructura de transporte sostenible. Esta transición se ve respaldada además por la integración de sistemas de almacenamiento de baterías con fuentes de energía renovables, creando redes inteligentes innovadoras capaces de equilibrar la oferta y la demanda de energía. La evolución de la industria se caracteriza por una creciente colaboración entre proveedores de tecnología, empresas energéticas y autoridades de transporte público para establecer soluciones integrales para el ecosistema.
Las innovaciones tecnológicas están cambiando el panorama del desarrollo de baterías para autobuses eléctricos, con un fuerte enfoque en mejorar la densidad energética y las capacidades de carga. Un avance notable es la reducción proyectada en los costos de las baterías a USD 58/kWh para 2030, lo que hace que los autobuses eléctricos sean cada vez más competitivos en términos de costos con las alternativas tradicionales. La aparición de baterías de estado sólido representa un salto tecnológico significativo, ya que ofrece una mayor densidad energética, capacidades de carga más rápidas y características de seguridad mejoradas. Estos avances se complementan con la investigación en curso sobre nuevas químicas y materiales para baterías, lo que impulsa mejoras continuas en el rendimiento y la eficiencia.
Las alianzas estratégicas y las inversiones en fabricación están acelerando el desarrollo del mercado en toda Europa. En febrero de 2023, la alianza de Gotion High-Tech con InoBat para establecer una gigafábrica con una capacidad de producción anual de 40 GWh ejemplifica el compromiso de la industria con la expansión de las capacidades de fabricación. De manera similar, el establecimiento por parte de Samsung SDI de su centro de I+D 'SDI R&D Europe' en Múnich durante 2023 demuestra el enfoque de la industria en la innovación y el desarrollo localizado. Estas iniciativas están fortaleciendo la cadena de suministro de baterías europea y fomentando el avance tecnológico a través de la colaboración entre fabricantes establecidos y empresas emergentes innovadoras.
El impacto medioambiental de la industria es cada vez más significativo: se prevé que los autobuses eléctricos a batería ahorren más de 900 millones de litros de diésel al año en Europa para 2030. Esta transformación se extiende más allá del mero reemplazo de combustible y abarca todo el ciclo de vida de los paquetes de baterías, desde la producción hasta el reciclaje. El desarrollo de iniciativas de economía circular para los materiales de las baterías y la integración de aplicaciones de segunda vida están creando nuevos flujos de valor dentro de la industria. Se están implementando sistemas avanzados de gestión de baterías y tecnologías de mantenimiento predictivo para optimizar el rendimiento y la longevidad de las baterías, mejorando aún más las credenciales de sostenibilidad de las operaciones de los autobuses eléctricos.
Tendencias del mercado de paquetes de baterías para autobuses eléctricos en Europa
EL GRUPO TOYOTA LIDERA EL MERCADO EUROPEO DE VEHÍCULOS, SEGUIDO DE RENAULT, TESLA, KIA Y BMW
- El mercado de vehículos eléctricos en varios países europeos está creciendo significativamente, con numerosos actores operando, pero está impulsado en gran medida por cinco grandes empresas, que poseían más del 50% del mercado en 2022. Estas empresas incluyen Toyota Group, Kia, Renault, Tesla, Kia y Volkswagen. El Grupo Toyota es el mayor vendedor de vehículos eléctricos en Europa y representa alrededor del 14.84% del mercado de coches eléctricos. La empresa cuenta con una sólida red de suministro y distribución que atiende la oferta y la demanda de los clientes en varios países europeos. La empresa cuenta con una amplia cartera de productos en el mercado de vehículos eléctricos.
- Renault tiene una cuota de mercado de alrededor del 7.47%, lo que lo convierte en el segundo mayor vendedor de vehículos eléctricos en Europa. La empresa tiene una buena imagen de marca y una sólida posición financiera. La empresa tiene alianzas y asociaciones estratégicas con buenas marcas como Nissan. Tesla registró la tercera cuota de mercado más alta, un 3%, en ventas de vehículos eléctricos. El negocio se centra en innovaciones de vanguardia y tiene sólidas alianzas estratégicas con productores de varias piezas de vehículos eléctricos, incluidas baterías.
- El cuarto lugar en ventas europeas de vehículos eléctricos es Kia, que representa alrededor del 4% de la cuota de mercado. La empresa tiene una amplia oferta de productos para varios tipos de clientes con varias opciones económicas en comparación con otras marcas. El quinto actor más importante que opera en el mercado europeo de vehículos eléctricos es BMW, que mantiene su cuota de mercado en torno al 6.26%. Algunos de los otros jugadores que venden vehículos eléctricos en varios países europeos incluyen Hyundai, Mercedes-Benz, BMW, Audi y Ford.
Tesla y Renault son los que más contribuyen a la demanda de paquetes de baterías, como resultado de la venta generalizada de vehículos eléctricos en Europa en 2022.
- La demanda de vehículos eléctricos ha aumentado drásticamente durante los últimos años en todas partes de Europa. Los vehículos eléctricos son ahora más frecuentes en las carreteras europeas. Aunque el interés de los consumidores por comprar vehículos eléctricos varía según la zona y el país, los SUV son el tipo de vehículo eléctrico más popular en Alemania y el Reino Unido, los dos mayores mercados de vehículos eléctricos de la región. La demanda de SUV eléctricos está superando a la de los sedanes en varios países europeos debido al creciente interés en el transporte cómodo y al hecho de que los SUV son más espaciosos que los sedanes.
- El número de SUV compactos adquiridos por los consumidores ha aumentado espectacularmente en toda Europa. El Tesla Model Y ofrece un motor totalmente eléctrico, certificación de seguridad NCAP de 5 estrellas, asientos espaciosos para hasta 7 pasajeros, largo alcance y otras características. Se convirtió en uno de los modelos más populares en varios de los principales mercados europeos, incluidos el Reino Unido y Alemania, en 2022. El Renault Arkana ofrece un motor totalmente híbrido, que ha recibido una fuerte reacción de ventas por parte de los clientes en varios países europeos como Francia debido a su eficiencia de combustible y precios competitivos.
- Captur fue uno de los más vendidos de Renault en los países europeos en 2022, debido a su oferta de un sistema de propulsión híbrido e híbrido enchufable, y está repleto de características que atraen a los compradores. El mercado europeo de vehículos eléctricos también presenta una variedad de SUV y sedanes eléctricos de varias marcas internacionales. Uno de los coches más habituales es el Toyota Yaris y el Ford Kuga, que registraron buenas ventas en 2022. Otros coches del mercado europeo de vehículos eléctricos que compiten son el Fiat 500 y el Toyota Yaris Cross.
OTRAS TENDENCIAS CLAVE DE LA INDUSTRIA CUBIERTAS EN EL INFORME
- Las preocupaciones medioambientales, el apoyo gubernamental y los objetivos de descarbonización impulsan la demanda y las ventas de vehículos eléctricos en Europa
- La caída de los precios de las baterías y las iniciativas gubernamentales impulsan la demanda de vehículos eléctricos en Europa
- Se espera que las innovaciones tecnológicas, la eficiencia de la producción y la competencia sigan ejerciendo presión a la baja sobre los precios de las baterías de iones de litio en Europa.
- El aumento de las ventas y las iniciativas gubernamentales indican un sólido crecimiento en el sector europeo de vehículos eléctricos
- Crecimiento de la demanda de baterías de distintos tipos en los países europeos
- La demanda de materiales para baterías y la evolución de la química de las baterías aumenta a medida que crece el mercado de vehículos eléctricos en Europa
- Las ventas de vehículos eléctricos aumentan en Europa gracias a los avances en la tecnología de baterías
Análisis de segmentos: tipo de propulsión
Segmento de vehículos eléctricos (BEV) en el mercado de baterías para autobuses eléctricos de Europa
Los vehículos eléctricos de batería (VEB) dominan el mercado europeo de paquetes de baterías para autobuses eléctricos, con aproximadamente el 99 % de la participación total del mercado en 2024. Este dominio abrumador se puede atribuir a varios factores, incluidas las características de rendimiento superiores de los VEB en aplicaciones de tránsito urbano, sus operaciones de cero emisiones y un menor costo total de propiedad en comparación con otros tipos de propulsión. El crecimiento del segmento está siendo impulsado por inversiones sustanciales en infraestructura de carga en las principales ciudades europeas, junto con políticas gubernamentales favorables e incentivos que promueven el transporte público de cero emisiones. Las principales áreas metropolitanas europeas están haciendo cada vez más la transición de sus flotas de transporte público a autobuses totalmente eléctricos, con ciudades como París, Londres y Berlín a la cabeza. El segmento está experimentando un crecimiento constante con una tasa de crecimiento esperada de alrededor del 5 % entre 2024 y 2029, respaldada por los avances tecnológicos en tecnología de baterías, el aumento de la densidad energética y la disminución de los costos de las baterías. El mercado se fortalece aún más con los ambiciosos objetivos climáticos de la Unión Europea y las estrictas regulaciones sobre emisiones, que continúan favoreciendo las soluciones eléctricas puras sobre las alternativas híbridas.

Análisis de segmentos: química de la batería
Segmento NMC/NCM en el mercado de baterías para autobuses eléctricos de Europa
El segmento de la química de baterías de níquel, manganeso y cobalto (NMC/NCM) domina el mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos, con una participación de mercado de aproximadamente el 44 % en 2024. Esta importante posición en el mercado se puede atribuir a las características de rendimiento superiores de las baterías NMC/NCM, que incluyen una mayor densidad energética, una estabilidad térmica mejorada y una vida útil más prolongada en comparación con otras químicas. El dominio del segmento se ve reforzado aún más por el hecho de que los principales fabricantes de autobuses europeos prefieren las baterías NMC/NCM para sus modelos de autobuses eléctricos debido a su trayectoria probada en aplicaciones comerciales. Además, la infraestructura establecida de la cadena de suministro y los avances tecnológicos continuos en la producción de baterías NMC/NCM han ayudado a mantener su posición de liderazgo en el mercado.
Segmento NCA en el mercado de baterías para autobuses eléctricos de Europa
El segmento de la química de las baterías de níquel-cobalto-aluminio (NCA) está surgiendo como el segmento de más rápido crecimiento en el mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 25 % entre 2024 y 2029. Este notable crecimiento está impulsado por varios factores, entre ellos la densidad energética superior de la química y la mejor relación coste-eficacia. El segmento se está beneficiando de importantes avances tecnológicos e inversiones en investigación y desarrollo, lo que conduce a características de rendimiento y seguridad mejoradas. Los fabricantes de autobuses europeos están adoptando cada vez más las baterías NCA debido a su capacidad para proporcionar una mayor autonomía y capacidades de carga más rápidas, lo que las hace especialmente adecuadas para rutas de larga distancia y operaciones urbanas intensivas.
Segmentos restantes en la química de la batería
Los segmentos restantes del mercado de la química de las baterías incluyen el fosfato de hierro y litio (LFP) y otras químicas emergentes. Las baterías LFP se han ganado un nicho en el mercado debido a sus características de seguridad excepcionales y su ciclo de vida más prolongado, lo que las hace particularmente atractivas para aplicaciones específicas de transporte urbano. Otras químicas emergentes de baterías también están ganando atención a medida que los fabricantes continúan explorando alternativas que podrían ofrecer un mejor rendimiento, seguridad o beneficios de costos. Estos segmentos desempeñan un papel crucial a la hora de proporcionar diversas opciones para satisfacer los diversos requisitos operativos y preferencias de las diferentes autoridades de tránsito en toda Europa.
Análisis de segmentos: capacidad
Segmento de 40 kWh a 80 kWh en el mercado de baterías para autobuses eléctricos en Europa
El segmento de 40 kWh a 80 kWh domina el mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos, con una cuota de mercado de aproximadamente el 60 % en 2024. Esta importante posición en el mercado se puede atribuir al equilibrio óptimo del segmento entre los requisitos de autonomía y la rentabilidad para las operaciones de transporte urbano. El dominio del segmento se ve reforzado aún más por la creciente adopción de autobuses eléctricos en las principales ciudades europeas, donde este rango de capacidad resulta ideal para las operaciones de ruta diarias. Las autoridades de tránsito y los operadores de autobuses prefieren este rango de capacidad, ya que proporciona suficiente energía para la mayoría de las rutas urbanas manteniendo la eficiencia operativa. El sólido desempeño del segmento también está respaldado por los avances en la tecnología de baterías que han mejorado la densidad energética y las capacidades de carga, lo que hace que estos paquetes de baterías sean más confiables y rentables para los operadores.
Segmento de menos de 15 kWh en el mercado de baterías para autobuses eléctricos en Europa
El segmento de menos de 15 kWh se está convirtiendo en el segmento de más rápido crecimiento en el mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 22 % entre 2024 y 2029. Este notable crecimiento está impulsado por la creciente demanda de baterías de menor capacidad en autobuses eléctricos híbridos y aplicaciones de tránsito urbano de menor alcance. El crecimiento del segmento se acelera aún más gracias a los avances tecnológicos que han mejorado la eficiencia y el rendimiento de las baterías más pequeñas, lo que las hace viables para casos de uso específicos. El enfoque de las ciudades europeas en el desarrollo de infraestructura de carga dedicada y la implementación de estrategias de carga de oportunidad ha hecho que las baterías más pequeñas sean más prácticas y rentables. Además, el segmento se beneficia de menores costos de inversión inicial y un peso reducido del vehículo, lo que lo convierte en una opción atractiva para los operadores que buscan optimizar la eficiencia de su flota al tiempo que mantienen la sostenibilidad ambiental.
Segmentos restantes en la segmentación de capacidad
Los segmentos restantes del mercado incluyen los rangos de capacidad de 15 kWh a 40 kWh y más de 80 kWh, cada uno de los cuales atiende distintos requisitos operativos en el ecosistema europeo de autobuses eléctricos. El segmento de 15 kWh a 40 kWh atiende aplicaciones urbanas de rango medio y autobuses eléctricos híbridos, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento y costo. Mientras tanto, el segmento de más de 80 kWh atiende rutas interurbanas de largo alcance y sistemas de tránsito urbano de alta capacidad donde la operación prolongada sin carga es esencial. Estos segmentos se complementan entre sí para satisfacer diversas necesidades operativas en diferentes mercados europeos, desde entornos urbanos densos hasta rutas interurbanas. Los diferentes rangos de capacidad permiten a los operadores elegir los paquetes de baterías que mejor se adapten a sus requisitos de ruta específicos, la disponibilidad de infraestructura de carga y los patrones operativos.
Análisis de segmentos: método
Segmento láser en el mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos
El segmento del método láser se ha convertido en la tecnología dominante en el mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos, con aproximadamente el 60 % de la cuota de mercado total en 2024. Esta importante posición en el mercado se puede atribuir a varias ventajas que ofrece la tecnología láser, entre ellas una mayor precisión, velocidades de procesamiento más rápidas y una mejor eficiencia energética en la fabricación de baterías. El segmento también está experimentando la trayectoria de crecimiento más rápida, con un crecimiento previsto de alrededor del 25 % anual entre 2024 y 2029. Este sólido crecimiento está siendo impulsado por el aumento de las inversiones en tecnologías de fabricación avanzadas, la creciente demanda de baterías de alta calidad y las capacidades superiores de la tecnología láser para lograr resultados precisos y consistentes. La adopción de la tecnología láser es especialmente fuerte en los principales mercados europeos, como Alemania, Francia y el Reino Unido, donde los fabricantes reconocen cada vez más sus beneficios a la hora de producir baterías más fiables y eficientes. Además, los continuos avances tecnológicos en los métodos de procesamiento láser, junto con la creciente automatización en la fabricación de baterías, están consolidando aún más su posición como la opción preferida para la producción de baterías.
Segmento de cables en el mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos
El método de alambre representa un enfoque tradicional en la fabricación de paquetes de baterías, que ofrece una solución rentable para ciertas aplicaciones en el mercado de paquetes de baterías para autobuses eléctricos. Este segmento continúa satisfaciendo necesidades específicas del mercado, en particular en aplicaciones donde las consideraciones de costo superan la necesidad de capacidades de fabricación ultraprecisas. El método de alambre mantiene su relevancia a través de sus procesos de fabricación establecidos, menores requisitos de inversión inicial y familiaridad entre los fabricantes tradicionales. Sin embargo, el segmento está experimentando una transición gradual a medida que más fabricantes se desplazan hacia tecnologías avanzadas. La aplicación del método de alambre sigue siendo particularmente fuerte en mercados donde la rentabilidad es una consideración primordial y en regiones donde la infraestructura para tecnologías de fabricación avanzadas aún se está desarrollando. A pesar de enfrentarse a la competencia de la tecnología láser, el método de alambre sigue desempeñando un papel en el mercado, respaldado por su trayectoria probada en ciertas aplicaciones y su capacidad para satisfacer requisitos de fabricación específicos a un menor costo.
Análisis de segmentos: componentes
Segmento de cátodos en el mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos
El segmento de cátodos domina el mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos, con una cuota de mercado de aproximadamente el 69 % en 2024. Esta importante posición en el mercado se puede atribuir al papel crucial que desempeñan los cátodos a la hora de determinar el rendimiento, la densidad energética y la eficiencia general de la batería. El dominio del segmento se ve reforzado aún más por los continuos avances tecnológicos en los materiales de los cátodos, en particular en las composiciones ricas en níquel que ofrecen una mayor densidad energética y un mejor rendimiento. Los principales fabricantes están invirtiendo mucho en investigación y desarrollo para mejorar los materiales de los cátodos, centrándose en reducir el contenido de cobalto manteniendo o mejorando las características de rendimiento. El segmento también se beneficia de cadenas de suministro y procesos de fabricación establecidos, lo que lo convierte en una opción preferida para los fabricantes de baterías para autobuses eléctricos de toda Europa.
Segmento separador en el mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos
El segmento de los separadores se está convirtiendo en el componente de más rápido crecimiento en el mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 9 % durante el período 2024-2029. Este crecimiento se debe principalmente a la creciente demanda de separadores de alto rendimiento que mejoren la seguridad y la longevidad de las baterías. Los fabricantes se están centrando en el desarrollo de tecnologías de separadores avanzadas que ofrezcan una estabilidad térmica mejorada, una mejor resistencia mecánica y una conductividad iónica mejorada. El segmento está siendo testigo de importantes inversiones en actividades de investigación y desarrollo destinadas a crear materiales de separadores innovadores que puedan soportar capacidades de carga más rápidas manteniendo al mismo tiempo los estándares de seguridad. Además, se espera que el creciente énfasis en la seguridad de las baterías en los autobuses eléctricos acelere aún más la adopción de tecnologías de separadores avanzadas en todo el mercado europeo.
Segmentos restantes en la segmentación de componentes
Los segmentos de ánodo y electrolito también desempeñan papeles vitales en el mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos. El segmento de ánodo está siendo testigo de importantes desarrollos en materiales basados en silicio y alternativas al grafito, con el objetivo de mejorar la densidad energética y las velocidades de carga. Mientras tanto, el segmento de electrolito está experimentando innovaciones tanto en tecnologías de estado líquido como sólido, y los fabricantes están explorando nuevas formulaciones para mejorar el rendimiento y la seguridad de las baterías. Ambos segmentos son cruciales para determinar el rendimiento general, la seguridad y la confiabilidad de las baterías para autobuses eléctricos, y los esfuerzos de investigación y desarrollo en curso se centran en mejorar sus respectivas características y capacidades.
Análisis de segmentos: tipo de material
Segmento de grafito natural en el mercado de baterías para autobuses eléctricos de Europa
El grafito natural se ha convertido en el tipo de material dominante en el mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos, impulsado por su conductividad, durabilidad y rentabilidad superiores en comparación con otros materiales. En 2024, se espera que el grafito natural represente aproximadamente el 40% del consumo total de material en baterías para autobuses eléctricos en toda Europa. La popularidad del material se puede atribuir a sus excelentes propiedades de gestión térmica, su mayor vida útil y su capacidad para mantener un rendimiento estable en diversas condiciones de funcionamiento. Los fabricantes de baterías europeos prefieren cada vez más el grafito natural debido a su abundante disponibilidad y a sus cadenas de suministro establecidas. El creciente enfoque en materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente ha impulsado aún más la adopción del grafito natural en la producción de baterías. Además, los continuos esfuerzos de investigación y desarrollo para mejorar las características de rendimiento del material y reducir los costes de procesamiento han reforzado su posición en el mercado.
Segmento de níquel en el mercado de baterías para autobuses eléctricos de Europa
El segmento del níquel está experimentando un crecimiento notable en el mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos, con proyecciones que indican una sólida expansión entre 2024 y 2029. El crecimiento del segmento se debe principalmente a la creciente demanda de baterías de alta densidad energética y a la capacidad del material para mejorar el rendimiento general de la batería. Los fabricantes están incorporando cada vez más un mayor contenido de níquel en los materiales de los cátodos para lograr una mejor autonomía y rendimiento en los autobuses eléctricos. El desarrollo de materiales avanzados ricos en níquel para los cátodos ha dado lugar a mejoras significativas en la capacidad de las baterías y en las capacidades de carga. Los fabricantes europeos de baterías están invirtiendo mucho en tecnologías basadas en níquel para satisfacer la creciente demanda de autobuses eléctricos de mayor autonomía. El segmento también se está beneficiando de los continuos avances tecnológicos en las técnicas de procesamiento e integración del níquel, que están ayudando a optimizar el rendimiento de las baterías manteniendo al mismo tiempo la rentabilidad.
Segmentos restantes en el tipo de material
Otros materiales importantes en el mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos son el cobalto, el litio y el manganeso, cada uno de los cuales desempeña un papel crucial en el rendimiento y la funcionalidad de las baterías. El cobalto sigue siendo esencial para la estabilidad térmica y la seguridad general de las baterías, aunque los fabricantes están trabajando para reducir su contenido debido a consideraciones relacionadas con la cadena de suministro. El litio sigue siendo fundamental para la química de las baterías, ya que proporciona la funcionalidad básica para la transferencia de iones y el almacenamiento de energía. El manganeso es una opción rentable que ayuda a mejorar la estabilidad y el rendimiento de las baterías. Estos materiales se complementan entre sí en diversas composiciones químicas de baterías y los fabricantes suelen utilizar diferentes combinaciones para lograr características de rendimiento óptimas. La investigación y el desarrollo en curso en la ciencia de los materiales sigue explorando nuevas formas de optimizar el uso de estos materiales, manteniendo o mejorando el rendimiento de las baterías y reduciendo el impacto ambiental.
Análisis geográfico del segmento del mercado de baterías para autobuses eléctricos en Europa
Mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos en el Reino Unido
El Reino Unido es la fuerza dominante en el mercado de baterías para autobuses eléctricos de Europa, con una cuota de mercado de aproximadamente el 18 % en 2024. La posición de liderazgo del país se debe a su enfoque integral del transporte sostenible, respaldado por un sólido apoyo gubernamental y programas de incentivos bien estructurados. El compromiso del gobierno del Reino Unido de lograr emisiones netas cero para 2050 ha catalizado importantes inversiones en infraestructura y tecnología de autobuses eléctricos. Las principales ciudades del Reino Unido, en particular Londres, han estado a la vanguardia de la electrificación de autobuses, implementando ambiciosos programas de electrificación de flotas. La presencia de instalaciones de fabricación y centros de investigación establecidos ha fortalecido aún más la posición del Reino Unido en el mercado. Las autoridades locales y los operadores de transporte han estado colaborando activamente con los proveedores de tecnología para optimizar el rendimiento de las baterías y las soluciones de carga. El mercado también se ha beneficiado de la red de infraestructura de carga avanzada del país, que continúa expandiéndose por las áreas urbanas y suburbanas. Además, el enfoque del Reino Unido en el desarrollo de tecnologías de baterías innovadoras y prácticas de fabricación sostenibles ha atraído una inversión significativa de actores nacionales e internacionales.
Mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos en Suecia
Suecia emerge como el mercado más dinámico en el sector europeo de baterías para autobuses eléctricos, con un crecimiento previsto de aproximadamente el 38 % entre 2024 y 2029. La trayectoria de crecimiento excepcional del país se sustenta en sus ambiciosos objetivos climáticos e iniciativas integrales de transporte ecológico. El enfoque de Suecia para la adopción de autobuses eléctricos se caracteriza por una fuerte colaboración entre los sectores público y privado, fomentando la innovación en tecnología de baterías e infraestructura de carga. El énfasis del país en la movilidad urbana sostenible ha llevado a un mayor despliegue de autobuses eléctricos en las principales ciudades y redes de transporte regionales. Los municipios suecos han sido particularmente proactivos en la transición de sus flotas de transporte público a alternativas eléctricas, respaldados por mecanismos de financiación y marcos de políticas bien diseñados. La presencia de instituciones de investigación avanzada y empresas de tecnología ha creado un ecosistema sólido para el desarrollo y la optimización de baterías. Además, el compromiso de Suecia con la integración de energía renovable con el transporte eléctrico ha creado un modelo sostenible para que lo sigan otras naciones europeas. El enfoque del país en el desarrollo de soluciones de baterías para climas fríos también lo ha posicionado como líder en el abordaje de desafíos regionales específicos en las operaciones de autobuses eléctricos.
Mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos en Alemania
Alemania sigue demostrando una fuerte presencia en el mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos, impulsada por su enfoque integral de la transformación de la movilidad sostenible. El éxito del país se basa en su sólida tradición de fabricación de automóviles combinada con el desarrollo de tecnología de baterías de vanguardia. Las ciudades alemanas han estado implementando ambiciosas iniciativas de aire limpio, acelerando la transición a flotas de autobuses eléctricos en rutas urbanas y suburbanas. El fuerte enfoque del país en la investigación y el desarrollo ha dado como resultado avances significativos en la eficiencia de las baterías y la optimización del rendimiento. Los fabricantes locales y los proveedores de tecnología han establecido sólidas alianzas con actores internacionales, creando un ecosistema dinámico para la innovación. La red de infraestructura de carga bien desarrollada del país, combinada con sofisticados sistemas de gestión de la red, ha creado condiciones óptimas para las operaciones de autobuses eléctricos. El enfoque de Alemania en la estandarización y el control de calidad en la fabricación de baterías ha establecido puntos de referencia para todo el mercado europeo. Además, la integración de fuentes de energía renovables con redes de carga de autobuses eléctricos ha creado un modelo sostenible para la expansión futura.
Mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos en Francia
Francia se ha consolidado como un actor clave en el mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos, impulsada por su fuerte compromiso con las soluciones de movilidad urbana sostenible. El éxito del país se basa en una combinación de iniciativas gubernamentales estratégicas y desarrollos tecnológicos innovadores. Las ciudades francesas han sido particularmente proactivas en la implementación de zonas de cero emisiones, lo que ha creado una fuerte demanda de autobuses eléctricos en las áreas urbanas. La experiencia del país en gestión de la energía e integración de la red ha facilitado la adopción sin problemas de flotas de autobuses eléctricos. Las autoridades locales han desarrollado enfoques integrales para la electrificación de flotas, incluidos modelos de financiación innovadores y estrategias operativas. El enfoque de Francia en el desarrollo de capacidades nacionales de fabricación de baterías ha fortalecido su posición en la cadena de suministro. El énfasis del país en los principios de la economía circular en la gestión del ciclo de vida de las baterías ha creado nuevas oportunidades para prácticas sostenibles. Además, las instituciones de investigación y las empresas tecnológicas francesas han estado a la vanguardia del desarrollo de soluciones de baterías de próxima generación, lo que ha contribuido al crecimiento general del mercado.
Mercado de baterías para autobuses eléctricos en Europa y otros países
El mercado de baterías para autobuses eléctricos en otros países europeos, como Italia, Polonia, Hungría y otras naciones, muestra diversos patrones de crecimiento y tasas de adopción. Estos mercados se caracterizan por distintos niveles de apoyo gubernamental y desarrollo de infraestructura, cada uno siguiendo caminos únicos hacia la electrificación. La cooperación regional y el intercambio de conocimientos se han vuelto cada vez más importantes para impulsar el desarrollo del mercado en estos países. Las autoridades locales están aprendiendo de las implementaciones exitosas en mercados más grandes mientras adaptan soluciones a sus necesidades y circunstancias específicas. Muchos de estos países están desarrollando enfoques especializados para la implementación de autobuses eléctricos, considerando sus requisitos geográficos y operativos únicos. El surgimiento de centros de fabricación y centros tecnológicos regionales ha creado nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado. Las colaboraciones transfronterizas y las iniciativas de la Unión Europea han desempeñado un papel crucial en el apoyo al desarrollo del mercado en estos países. Además, el enfoque en el desarrollo de soluciones localizadas para la infraestructura de carga y la gestión de baterías ha ayudado a abordar desafíos regionales específicos. Estos mercados continúan evolucionando, lo que contribuye al crecimiento general y la diversificación del sector europeo de baterías para autobuses eléctricos.
Descripción general de la industria de paquetes de baterías para autobuses eléctricos en Europa
Principales empresas del mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos
El mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos se caracteriza por una intensa competencia y una innovación continua entre los actores clave. Las empresas están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo para mejorar el rendimiento de las baterías, centrándose en mejorar la densidad energética, las velocidades de carga y la eficiencia general. Las asociaciones estratégicas entre fabricantes de baterías y fabricantes de equipos originales de autobuses eléctricos se han vuelto cada vez más comunes, lo que permite el desarrollo integrado de productos y cadenas de suministro optimizadas. Los líderes del mercado están ampliando sus capacidades de producción a través de nuevas instalaciones de fabricación en toda Europa, particularmente en países como Alemania, Polonia y Hungría. La industria ha sido testigo de un fuerte enfoque en el desarrollo de tecnologías de baterías sostenibles y la implementación de procesos de fabricación avanzados para reducir los costos manteniendo altos estándares de calidad. Las empresas también están invirtiendo en capacidades de reciclaje de baterías e iniciativas de economía circular para fortalecer sus credenciales ambientales y cumplir con los requisitos regulatorios.
El mercado está dominado por especialistas globales en baterías
El mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos presenta una estructura moderadamente consolidada, con una combinación de fabricantes de baterías globales y actores europeos especializados. Los principales conglomerados asiáticos, en particular de China, Corea del Sur y Japón, han establecido una fuerte presencia en el mercado gracias a sus capacidades tecnológicas avanzadas y economías de escala. Estos actores globales están localizando cada vez más sus operaciones en Europa a través de inversiones en nuevas instalaciones y asociaciones estratégicas con empresas locales. El mercado ha presenciado varias empresas conjuntas entre fabricantes de baterías establecidos y empresas automotrices, creando cadenas de suministro integradas y fomentando la innovación tecnológica.
El panorama competitivo está evolucionando con la aparición de especialistas europeos en baterías que desafían el dominio de los fabricantes asiáticos. Estas empresas europeas están aprovechando su proximidad a los clientes y su profundo conocimiento de los requisitos del mercado local para ganar participación de mercado. La industria ha sido testigo de varias fusiones y adquisiciones a medida que las empresas buscan consolidar su posición en el mercado y adquirir tecnologías complementarias. La integración vertical se ha convertido en una tendencia clave, y algunos actores están expandiendo sus operaciones a lo largo de la cadena de valor de las baterías, desde el procesamiento de materias primas hasta el ensamblaje y reciclaje de baterías.
La innovación y la sostenibilidad impulsan el éxito futuro
El éxito en el mercado europeo de baterías para autobuses eléctricos depende cada vez más de la capacidad de las empresas para innovar y mantener la competitividad en términos de costes. Los actores actuales se están centrando en el desarrollo de tecnologías de baterías de última generación, incluidas baterías de estado sólido y sistemas avanzados de gestión térmica, para mantener su liderazgo en el mercado. Las empresas también están invirtiendo en digitalización y sistemas de gestión inteligente de baterías para ofrecer características mejoradas de los productos y servicios posventa. Establecer relaciones sólidas con los fabricantes de autobuses eléctricos y los operadores de transporte público se ha vuelto crucial para asegurar contratos a largo plazo y garantizar una demanda estable.
Para los nuevos participantes y las empresas que se enfrentan a retos, la diferenciación a través de soluciones especializadas y un enfoque en nichos de mercado presenta oportunidades de crecimiento. Las empresas están desarrollando soluciones de baterías personalizadas para casos de uso y condiciones operativas específicas, abordando los diversos requisitos de los diferentes mercados europeos. El panorama regulatorio, en particular en lo que respecta a la sostenibilidad y el reciclaje de las baterías, está dando forma a las estrategias competitivas, y las empresas están invirtiendo en iniciativas de economía circular para cumplir con las próximas regulaciones. El éxito también depende de la creación de cadenas de suministro sólidas y de la garantía del acceso a materias primas críticas a través de asociaciones estratégicas y acuerdos a largo plazo con los proveedores. Además, el desarrollo de soluciones de baterías para vehículos comerciales está ganando terreno a medida que las empresas buscan ampliar sus ofertas más allá de los segmentos tradicionales.
Líderes del mercado europeo de paquetes de baterías para autobuses eléctricos
-
Akasol AG
-
Compañía BYD Ltd.
-
Contemporáneo Amperex Technology Co. Ltd. (CATL)
-
Microvast Holdings Inc
-
NorteVolt AB
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular
Noticias del mercado de paquetes de baterías para autobuses eléctricos en Europa
- Febrero de 2023: Samsung SDI está ampliando la inversión en su planta de Hungría, que tiene la mayor capacidad de producción para responder a la demanda en rápido aumento de baterías de tamaño mediano y grande.
- 2023 de enero: El fabricante coreano de baterías Samsung SDI registró ganancias récord en 2022, impulsado por la sólida demanda de baterías para vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía.
- Noviembre de 2022: Samsung SDI ha firmado un acuerdo con la Universidad Sungkyunkwan para establecer un curso sobre tecnologías de baterías para formar expertos en baterías.
Gratis con este informe
Nuestro completo conjunto de datos ofrece más de 120 gráficos gratuitos, que brindan información detallada a nivel regional y nacional sobre la industria de paquetes de baterías para vehículos eléctricos. Esto incluye análisis de los centros de distribución y producción, variaciones en los precios de venta promedio (ASP) en diferentes regiones y una inmersión profunda en las tendencias de la industria, como los cambios en la demanda y las innovaciones tecnológicas. También ofrecemos una segmentación exhaustiva del mercado, examinando diferentes químicas, capacidades y factores de forma de las baterías, junto con una comprensión profunda de las tendencias del mercado, como la adopción de tecnologías avanzadas y el impacto de las regulaciones ambientales. Además, proporcionamos una descripción general de los principales actores de la industria, una mirada al panorama regulatorio y un análisis del tamaño del mercado en términos de ingresos y volumen, todo lo cual culmina en proyecciones y pronósticos que consideran las tendencias emergentes y los posibles cambios en la industria.
Lista de tablas y figuras
- Figura 1:
- VENTAS DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS, POR TIPO DE CARROCERÍA, UNIDADES, EUROPA, 2017 - 2029
- Figura 2:
- VENTAS DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS, POR PRINCIPALES OEM, UNIDADES, EUROPA, 2023
- Figura 3:
- VENTAS DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS, POR PRINCIPALES OEM, UNIDADES, EUROPA, 2023
- Figura 4:
- MODELOS DE VEHÍCULOS VENDIDOS, UNIDADES, EUROPA, 2023
- Figura 5:
- CUOTA DE MERCADO DE OEMS POR QUÍMICA DE BATERÍAS DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS, VOLUMEN %, EUROPA, 2023
- Figura 6:
- PRECIO DE PAQUETE Y CELDA DE BATERÍA DE VEHÍCULO ELÉCTRICO, USD, EUROPA, 2017 - 2029
- Figura 7:
- PRECIO DEL MATERIAL DE LA BATERÍA CLAVE DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO, POR MATERIAL, USD, EUROPA, 2017 - 2029
- Figura 8:
- PRECIO DE BATERÍAS DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS, POR QUÍMICA DE LA BATERÍA, USD, EUROPA, 2017 - 2029
- Figura 9:
- CAPACIDAD Y EFICIENCIA DE LAS BATERÍAS DE VE, KM/KWH, EUROPA, 2023
- Figura 10:
- PRÓXIMOS MODELOS DE EV, POR TIPO DE CARROCERÍA, UNIDADES, EUROPA, 2023
- Figura 11:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 12:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 13:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR TIPO DE PROPULSIÓN, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 14:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR TIPO DE PROPULSIÓN, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 15:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, TIPO DE PROPULSIÓN, PARTICIPACIÓN EN VOLUMEN (%), EUROPA, 2022 Y 2029
- Figura 16:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE PAQUETES DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, TIPO DE PROPULSIÓN, PARTICIPACIÓN DE VALOR (%), EUROPA, 2022 y 2029
- Figura 17:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR BEV, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 18:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR BEV, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 19:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR PHEV, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 20:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR PHEV, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 21:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR QUÍMICA DE LAS BATERÍAS, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 22:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR QUÍMICA DE LA BATERÍA, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 23:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, QUÍMICA DE LAS BATERÍAS, PARTICIPACIÓN EN VOLUMEN (%), EUROPA, 2022 Y 2029
- Figura 24:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, QUÍMICA DE LAS BATERÍAS, VALOR PARTICIPADO (%), EUROPA, 2022 y 2029
- Figura 25:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR LFP, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 26:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR LFP, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 27:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR NCA, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 28:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR NCA, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 29:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR NCM, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 30:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR NCM, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 31:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR NMC, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 32:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR NMC, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 33:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR OTROS, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 34:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR OTROS, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 35:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR CAPACIDAD, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 36:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR CAPACIDAD, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 37:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, CAPACIDAD, PARTICIPACIÓN EN VOLUMEN (%), EUROPA, 2022 Y 2029
- Figura 38:
- DESGLOSE DEL MERCADO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS EN EUROPA, CAPACIDAD, PARTICIPACIÓN DE VALOR (%), EUROPA, 2022 y 2029
- Figura 39:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, DE 15 KWH A 40 KWH, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 40:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, DE 15 KWH A 40 KWH, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 41:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, DE 40 KWH A 80 KWH, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 42:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, DE 40 KWH A 80 KWH, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 43:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR ENCIMA DE 80 KWH, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 44:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR ENCIMA DE 80 KWH, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 45:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, EN MENOS DE 15 KWH, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 46:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, EN MENOS DE 15 KWH, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 47:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR FORMA DE BATERÍA, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 48:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR FORMATO DE BATERÍA, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 49:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, FORMATO DE BATERÍA, PARTICIPACIÓN EN VOLUMEN (%), EUROPA, 2022 Y 2029
- Figura 50:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, FORMATO DE BATERÍA, VALOR PARTICIPADO (%), EUROPA, 2022 Y 2029
- Figura 51:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR CILINDRICOS, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 52:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR CILINDRICO, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 53:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR BOLSA, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 54:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR BOLSA, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 55:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR PRISMATICO, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 56:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR PRISMATIC, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 57:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR MÉTODO, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 58:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR MÉTODO, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 59:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, MÉTODO, PARTICIPACIÓN EN VOLUMEN (%), EUROPA, 2022 Y 2029
- Figura 60:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE PAQUETES DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, MÉTODO, PARTICIPACIÓN DE VALOR (%), EUROPA, 2022 y 2029
- Figura 61:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR LÁSER, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 62:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR LÁSER, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 63:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR CABLE, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 64:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR CABLE, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 65:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR COMPONENTE, UNIDADES, EUROPA, 2017-2029
- Figura 66:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR COMPONENTE, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 67:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, COMPONENTE, PARTICIPACIÓN EN VOLUMEN (%), EUROPA, 2022 Y 2029
- Figura 68:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, COMPONENTE, PARTICIPACIÓN DE VALOR (%), EUROPA, 2022 y 2029
- Figura 69:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR ÁNODO, UNIDADES, EUROPA, 2017-2029
- Figura 70:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR ÁNODO, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 71:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR CÁTODO, UNIDADES, EUROPA, 2017-2029
- Figura 72:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR CÁTODO, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 73:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR ELECTROLITO, UNIDADES, EUROPA, 2017-2029
- Figura 74:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR ELECTROLITO, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 75:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR SEPARADOR, UNIDADES, EUROPA, 2017-2029
- Figura 76:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR SEPARADOR, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 77:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR TIPO DE MATERIAL, KG, EUROPA, 2017-2029
- Figura 78:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR TIPO DE MATERIAL, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 79:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, TIPO DE MATERIAL, PARTICIPACIÓN EN VOLUMEN (%), EUROPA, 2022 Y 2029
- Figura 80:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, TIPO DE MATERIAL, PARTICIPACIÓN DE VALOR (%), EUROPA, 2022 y 2029
- Figura 81:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR COBALTO, KG, EUROPA, 2017-2029
- Figura 82:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR COBALTO, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 83:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR LITIO, KG, EUROPA, 2017-2029
- Figura 84:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR LITIO, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 85:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR MANGANESO, KG, EUROPA, 2017-2029
- Figura 86:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR MANGANESO, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 87:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR GRAFITO NATURAL, KG, EUROPA, 2017-2029
- Figura 88:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR GRAFITO NATURAL, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 89:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR NÍQUEL, KG, EUROPA, 2017-2029
- Figura 90:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR NÍQUEL, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 91:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR OTROS MATERIALES, KG, EUROPA, 2017-2029
- Figura 92:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR OTROS MATERIALES, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 93:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR PAÍS, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 94:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR PAÍS, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 95:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, PAÍS, PARTICIPACIÓN EN VOLUMEN (%), EUROPA, 2022 Y 2029
- Figura 96:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, PAÍS, PARTICIPACIÓN DE VALOR (%), EUROPA, 2022 y 2029
- Figura 97:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR FRANCIA, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 98:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR FRANCIA, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 99:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR ALEMANIA, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 100:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR ALEMANIA, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 101:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR HUNGRÍA, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 102:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR HUNGRÍA, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 103:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR ITALIA, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 104:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR ITALIA, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 105:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR POLONIA, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 106:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR POLONIA, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 107:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR SUECIA, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 108:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR SUECIA, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 109:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR REINO UNIDO, KWH, EUROPA, 2018-2029
- Figura 110:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR REINO UNIDO, USD, EUROPA, 2018-2029
- Figura 111:
- DESGLOSE DEL MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, POR RESTO DE EUROPA, KWH, EUROPA, 2017-2029
- Figura 112:
- DESGLOSE DEL MERCADO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS DE EUROPA, POR RESTO DE EUROPA, USD, EUROPA, 2017-2029
- Figura 113:
- MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, EMPRESAS MÁS ACTIVAS, POR NÚMERO DE MOVIMIENTOS ESTRATÉGICOS, 2020-2022
- Figura 114:
- MERCADO EUROPEO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS, ESTRATEGIAS MÁS ADOPTADAS, 2020-2022
- Figura 115:
- CUOTA DE MERCADO DE BATERÍAS PARA AUTOBUSES ELÉCTRICOS EN EUROPA (%), POR INGRESOS DE LOS PRINCIPALES JUGADORES, 2022
Segmentación de la industria de paquetes de baterías para autobuses eléctricos en Europa
Los vehículos eléctricos de batería (BEV) y los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) se incluyen en segmentos por tipo de propulsión. Los vehículos eléctricos de batería de litio (LFP), de capacidad nominal (NCA), de capacidad nominal (NCM), de capacidad nominal (NMC) y de capacidad nominal nominal (de capacidad nominal) se incluyen en segmentos por capacidad. Los vehículos cilíndricos, de bolsa y prismáticos se incluyen en segmentos por forma de batería. Los vehículos láser y de cable se incluyen en segmentos por método. Los vehículos ánodo, cátodo, electrolito y separador se incluyen en segmentos por componente. Los vehículos cobalto, litio, manganeso, grafito natural y níquel se incluyen en segmentos por tipo de material. Los vehículos Francia, Alemania, Hungría, Italia, Polonia, Suecia, Reino Unido y el resto de Europa se incluyen en segmentos por país.Tipo de propulsión | BEV |
PHEV | |
Química de la batería | LFP |
NCA | |
NCM | |
NMC | |
Otros - Leecork | |
de Carga | 15 kWh a 40 kWh |
40 kWh a 80 kWh | |
Más de 80 kWh | |
Menos de 15 kWh | |
Forma de batería | Cilíndrico |
Bolsos | |
Prismático | |
Método | Láser |
Cable | |
Componente | Ánodo |
Catódicos | |
Electrolito | |
Separador | |
Tipo De Material | Cobalto |
Litio | |
Manganeso | |
Grafito natural | |
Níquel | |
Otros materiales | |
País | Francia |
Alemania | |
Hungría | |
Italia | |
Polonia | |
Suecia | |
UK | |
El resto de Europa |
BEV |
PHEV |
LFP |
NCA |
NCM |
NMC |
Otros - Leecork |
15 kWh a 40 kWh |
40 kWh a 80 kWh |
Más de 80 kWh |
Menos de 15 kWh |
Cilíndrico |
Bolsos |
Prismático |
Láser |
Cable |
Ánodo |
Catódicos |
Electrolito |
Separador |
Cobalto |
Litio |
Manganeso |
Grafito natural |
Níquel |
Otros materiales |
Francia |
Alemania |
Hungría |
Italia |
Polonia |
Suecia |
UK |
El resto de Europa |
Definición de mercado
- Química de la batería - Varios tipos de química de baterías considerados en este segmento incluyen LFP, NCA, NCM, NMC y otros.
- Forma de batería - Los tipos de formas de baterías que se ofrecen en este segmento incluyen cilíndricas, de bolsa y prismáticas.
- Tipo de Cuerpo - Los tipos de carrocería considerados en este segmento incluyen su variedad de autobuses.
- de Carga - Varios tipos de capacidades de batería incluidas en este segmento son de 15 kWh a 40 kWh, de 40 kWh a 80 kWh, superiores a 80 kWh y menos de 15 kWh.
- Componente - Varios componentes cubiertos en este segmento incluyen ánodo, cátodo, electrolito y separador.
- Tipo De Material - Varios materiales cubiertos en este segmento incluyen cobalto, litio, manganeso, grafito natural, níquel y otros materiales.
- Método - Los tipos de métodos cubiertos en este segmento incluyen láser y alambre.
- Tipo de propulsión - Los tipos de propulsión considerados en este segmento incluyen BEV (vehículos eléctricos con batería) y PHEV (vehículo eléctrico híbrido enchufable).
- Tipo de tabla de contenido - TdC 3
- Tipo de vehiculo - El tipo de vehículo considerado en este segmento incluye vehículos comerciales con varios sistemas de propulsión EV.
Palabra clave | Definición |
---|---|
Vehículo eléctrico (VE) | Vehículo que utiliza uno o más motores eléctricos para su propulsión. Incluye automóviles, autobuses y camiones. Este término incluye vehículos totalmente eléctricos o vehículos eléctricos de batería y vehículos eléctricos híbridos enchufables. |
PEV | Un vehículo eléctrico enchufable es un vehículo eléctrico que se puede cargar externamente y generalmente incluye todos los vehículos eléctricos, así como los vehículos eléctricos enchufables y los híbridos enchufables. |
Batería como servicio | Un modelo de negocio en el que la batería de un vehículo eléctrico se puede alquilar a un proveedor de servicios o cambiarla por otra batería cuando se agota. |
Celdas de batería | Unidad básica del paquete de baterías de un vehículo eléctrico, normalmente una celda de iones de litio, que almacena energía eléctrica. |
Módulo | Subsección de un paquete de baterías de vehículos eléctricos, que consta de varias celdas agrupadas, que a menudo se utiliza para facilitar la fabricación y el mantenimiento. |
Sistema de gestión de la batería (BMS) | Un sistema electrónico que administra una batería recargable protegiéndola para que no funcione fuera de su área operativa segura, monitoreando su estado, calculando datos secundarios, reportando datos, controlando su entorno y equilibrándolo. |
Densidad de energia | Una medida de cuánta energía puede almacenar una celda de batería en un volumen determinado, generalmente expresada en vatios-hora por litro (Wh/L). |
Densidad de poder | La velocidad a la que la batería puede entregar energía, a menudo se mide en vatios por kilogramo (W/kg). |
Ciclo de vida | Número de ciclos completos de carga y descarga que una batería puede realizar antes de que su capacidad caiga por debajo de un porcentaje específico de su capacidad original. |
Estado de carga (SOC) | Medida, expresada como porcentaje, que representa el nivel actual de carga de una batería en comparación con su capacidad. |
Estado de salud (SOH) | Un indicador del estado general de una batería, que refleja su rendimiento actual en comparación con cuando era nueva. |
Sistema de Gestión Térmica | Un sistema diseñado para mantener temperaturas de funcionamiento óptimas para el paquete de baterías de un vehículo eléctrico, a menudo utilizando métodos de refrigeración o calefacción. |
con carga rápida | Un método para cargar la batería de un vehículo eléctrico a un ritmo mucho más rápido que la carga estándar y que normalmente requiere equipo de carga especializado. |
Frenado regenerativo | Un sistema en vehículos eléctricos e híbridos que recupera la energía que normalmente se pierde durante la frenada y la almacena en la batería. |
Metodología de investigación
Mordor Intelligence sigue una metodología de cuatro pasos en todos sus informes.
- Paso 1: identificar variables clave: Para construir una metodología de pronóstico sólida, las variables y factores identificados en el Paso 1 se comparan con las cifras históricas de mercado disponibles. A través de un proceso iterativo, se establecen las variables necesarias para el pronóstico del mercado y se construye el modelo en base a estas variables.
- Paso 2: Cree un modelo de mercado: Las estimaciones del tamaño del mercado para los años históricos y previstos se han proporcionado en términos de ingresos y volumen. Los ingresos del mercado se calculan multiplicando el volumen de demanda por el precio medio ponderado del paquete de baterías (por kWh). La estimación y el pronóstico del precio de los paquetes de baterías tienen en cuenta varios factores que afectan al ASP, como las tasas de inflación, los cambios en la demanda del mercado, los costos de producción, los desarrollos tecnológicos y las preferencias de los consumidores, proporcionando estimaciones tanto de datos históricos como de tendencias futuras.
- Paso 3: validar y finalizar: En este importante paso, todos los números de mercado, variables y llamadas de analistas se validan a través de una extensa red de expertos en investigación primaria del mercado estudiado. Los encuestados se seleccionan en todos los niveles y funciones para generar una imagen holística del mercado estudiado.
- Paso 4: Resultados de la investigación: Informes sindicados, asignaciones de consultoría personalizadas, bases de datos y plataformas de suscripción