Análisis de participación y tamaño del mercado de servicios de asesoramiento financiero en Europa: tendencias y pronósticos de crecimiento (2025 - 2030)

El informe del mercado europeo de servicios de asesoría financiera está segmentado por tipo de servicio (finanzas corporativas, etc.), tamaño de la organización (grandes empresas, pymes), sector vertical (BFSI, etc.), canal de servicio (asesoramiento humano, etc.), modalidad de prestación (consultoría in situ, etc.) y país (Reino Unido, Alemania, Francia, etc.). Las previsiones de mercado se expresan en valor (USD).

Tamaño y cuota de mercado de servicios de asesoría financiera en Europa

Mercado europeo de servicios de asesoría financiera (2025-2030)
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Análisis del mercado europeo de servicios de asesoría financiera por Mordor Intelligence

El mercado europeo de asesoría financiera alcanzó los 30.92 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 38.07 millones de dólares en 2030, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) estable del 4.25 %. Este crecimiento se basa en tres pilares: la creciente red de regulaciones de la Unión Europea, la rápida digitalización de la interacción con los clientes y la aceleración de la consolidación entre los proveedores de nivel medio. Las modificaciones de 2024 a la MiFID II profundizaron la transparencia de los datos de mercado, obligando a las empresas a modernizar sus flujos de trabajo de informes.[ 1 ]Consejo de la Unión Europea, «El Consejo adopta modificaciones a la MiFID II», consilium.europa.euEl régimen alemán de divulgación de criptoactivos para 2025, introducido por la BaFin, complicó aún más el cumplimiento normativo y abrió nuevos nichos de asesoramiento. Al mismo tiempo, la inversión de 4 millones de dólares de las Cuatro Grandes en plataformas de inteligencia artificial durante 2024 acentuó la brecha entre los asesores tecnológicos y las empresas tradicionales rezagadas. Un aumento del 22 % en la actividad de fusiones y adquisiciones europeas en 2024 impulsó aún más la demanda de asesoría financiera corporativa, mientras que los modelos de robo-advisory, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 12.58 %, demuestran el interés de los clientes por soluciones automatizadas de bajo coste.

Conclusiones clave del informe

  • Por tipo de servicio, la asesoría contable y fiscal lideró con una participación de mercado del 31.42% del mercado europeo de asesoría financiera en 2024; se prevé que los servicios de inversión se expandan a una CAGR del 6.23% hasta 2030. 
  • Por tamaño de organización, las grandes empresas tenían el 57.21% de la participación del mercado europeo de asesoría financiera en 2024, mientras que se proyecta que las pymes crecerán a una CAGR del 5.74% hasta 2030. 
  • Por sector industrial vertical, la banca, los servicios financieros y los seguros (BFSI) capturaron el 32.69 % del mercado europeo de asesoría financiera en 2024; se prevé que el segmento minorista y de comercio electrónico avance a una CAGR del 6.09 % hasta 2030. 
  • Por canal de servicio, el asesoramiento humano representó una participación del 66.53 % del mercado europeo de asesoramiento financiero en 2024; se proyecta que el asesoramiento robótico crecerá a una CAGR del 12.58 % hasta 2030. 
  • Por modalidad de prestación, la consultoría in situ representó el 63.47 % del mercado europeo de asesoramiento financiero en 2024; se prevé que la consultoría remota/virtual aumente a una CAGR del 10.27 % hasta 2030. 
  • Por países, el Reino Unido lideró con un 21.79% de la cuota de mercado de asesoramiento financiero europeo en 2024; se proyecta que el resto de Europa avance a una CAGR del 6.72% hasta 2030.

Análisis de segmento

Por tipo de servicio: Servicios de inversión, Acelerar bajo el predominio de la asesoría fiscal

El asesoramiento contable y fiscal conservó una cuota del 31.42 % del mercado europeo de asesoramiento financiero en 2024, gracias a la persistente complejidad fiscal transfronteriza en el mercado europeo. Los servicios de inversión, impulsados ​​por el reequilibrio de carteras con criterios ESG, registran el mayor crecimiento, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6.23 %. La fusión de BPCE-Generali, la gestora de activos por valor de 1.9 billones de euros, impulsa los proyectos de integración y autorización regulatoria, ampliando el tamaño del mercado europeo de asesoramiento financiero para servicios de inversión.[ 3 ]Grupo Generali, “Generali y BPCE firman un acuerdo de gestión de activos”, generali.com.

La asesoría en activos digitales, impulsada por el Reglamento de Mercados de Criptoactivos, cobra impulso. Los proveedores que ofrecen modelos de custodia y marcos de valoración de tokens captan una nueva cuota de mercado europea en asesoría financiera, superando a las prácticas fiscales más lentas, centradas en los ciclos anuales de cumplimiento.

UE Adv seg1
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.

Por tamaño de organización: Desafíos del impulso de las PYME, dominio de las grandes empresas

Las grandes empresas controlaban el 57.21 % del mercado europeo de asesoría financiera en 2024, lo que refleja la complejidad de las cadenas de suministro y los considerables presupuestos de asesoría. Se prevé que el tamaño del mercado europeo de asesoría financiera vinculado a las pymes se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5.74 %, a medida que la digitalización pospandemia aumenta la exposición regulatoria. La inversión de las fintech nórdicas en soluciones de pago y neobanca para pymes impulsa la adopción de plataformas de asesoría integradas.

Los asesores de nivel medio se abren nichos de mercado ofreciendo paquetes de cumplimiento con tarifa plana, mientras que las redes de las Cuatro Grandes prueban portales escalables en la nube que minimizan los costes de entrega. Esta bifurcación en el nivel de cliente está transformando el mercado europeo de asesoría financiera, la economía y las estrategias de asignación de recursos en todo el espectro de proveedores.

Por sector vertical: el auge del comercio minorista altera el liderazgo de BFSI

Banca, Servicios Financieros y Seguros representó el 32.69 % del mercado europeo de asesoramiento financiero en 2024, basado en la adecuación de capital y la gestión de riesgos. Se prevé que el segmento minorista y de comercio electrónico crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6.09 %, impulsado por la inversión omnicanal y la evolución de los hábitos de pago de los consumidores. El acuerdo de Unicaja con Fiserv para 2025 para modernizar la liquidación de comercio electrónico destaca las oportunidades de asesoramiento en el rediseño de la experiencia del cliente.

Los fabricantes buscan estrategias de cadena de suministro vinculadas a criterios ESG, mientras que los proveedores de servicios de salud necesitan cumplimiento normativo en ciberseguridad. Los asesores que dominan los mandatos sectoriales superan a sus competidores genéricos en el mercado europeo de asesoría financiera, especialmente cuando muestran resultados medibles en contabilidad de carbono u optimización logística transfronteriza.

Por canal de servicio: Robo-Advisory supera a los modelos humanos

La asesoría humana representó el 66.53 % del mercado europeo de asesoría financiera en 2024, lo que refleja la preferencia de los consejos de administración por las relaciones de confianza. Se proyecta que la asesoría robótica aumente a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 12.58 %, ya que las plataformas algorítmicas satisfacen las necesidades de planificación estandarizada a un coste mínimo. La asesoría híbrida combina la eficiencia de los algoritmos con la supervisión experta, lo que la convierte en la opción preferida por las pymes en el mercado europeo de asesoría financiera.

Las cuatro grandes firmas implementan IA para automatizar la redacción de propuestas, reduciendo así dos tercios de las horas de trabajo de los consultores junior. Las empresas emergentes de tecnología financiera se centran en herramientas específicas (proyección del flujo de caja, modelado de jubilación), creando así una base sólida que puede evolucionar hacia ecosistemas de asesoría más amplios.

UE Adv seg2
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.

Por modalidad de prestación: la consultoría remota gana terreno frente a las colaboraciones presenciales

La consultoría presencial mantuvo una cuota del 63.47 % en el mercado europeo de asesoría financiera en 2024, debido a que las reestructuraciónes delicadas y las auditorías regulatorias aún dependen de la comunicación presencial. Se proyecta que la consultoría remota/virtual crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 10.27 %, a medida que el vídeo seguro, las salas de datos y la traducción en tiempo real eliminan las barreras de la distancia en el mercado europeo de asesoría financiera. La prestación híbrida mejora la utilización y reduce los gastos de viaje, lo que contribuye a la defensa de los márgenes ante la creciente presión salarial.

Los asesores que combinan el análisis virtual con talleres estratégicos en persona obtienen mayores puntajes de satisfacción del cliente y se posicionan para mandatos paneuropeos sin tener que establecer oficinas en todas las jurisdicciones.

Análisis geográfico

El Reino Unido mantuvo una participación del 21.79 % en el mercado europeo de asesoría financiera en 2024, a pesar de la complejidad del Brexit. El floreciente corredor fintech de Londres y un futuro espacio de pruebas para activos digitales sustentan la demanda de asesoría en materia de cumplimiento normativo en materia de cotizaciones, resiliencia operativa e innovación en pagos.[ 4 ]Banco de Inglaterra, “Revisión del futuro marco regulatorio: Política final”, bankofengland.co.ukLe siguen Alemania y Francia, impulsados ​​por la digitalización industrial y unos mercados de bonos densos que requieren asesoramiento financiero estructurado.

El resto de Europa registra una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6.72 % durante el período previsto. La alineación de España con MiCA y DORA, sumada a los incentivos fiscales de Invest in Spain, atrae a asesores a Madrid y Barcelona. Dinamarca es pionera en los marcos de banca abierta, lo que ha impulsado una oleada de proyectos de procesadores de pagos que requieren experiencia en pasaportes.

Las economías del Benelux presentan oportunidades concentradas. Luxemburgo, donde los servicios financieros contribuyeron con más del 30 % del PIB en 2024, exige estructuración transfronteriza, informes de banca privada y asesoramiento en gestión de activos. El sistema KYC, patrocinado por el gobierno belga, reduce la incorporación repetitiva, pero genera nuevos desafíos en la gobernanza de datos que los asesores deben resolver. Los Países Bajos integran métricas ESG en la supervisión bancaria, impulsando los mandatos de informes de sostenibilidad y reforzando las perspectivas de crecimiento en el mercado europeo de asesoría financiera.

Italia alberga 715 XNUMX millones de euros en fondos de inversión, pero está por detrás de sus competidores en cuanto a la profundidad de sus fondos de pensiones, lo que impulsa la demanda de planes de ahorro a largo plazo. La banca nacional intensifica la externalización de la optimización de la tesorería, lo que amplía las oportunidades de asesoramiento, mientras que las pymes del sur de Europa buscan asesoramiento para la financiación de exportaciones en medio de la reorientación de la cadena de suministro. En conjunto, estos cambios consolidan un perfil regional dinámico que premia a los asesores con fluidez local y capacidad para obtener licencias transfronterizas.

Panorama competitivo

El mercado europeo de asesoría financiera está moderadamente consolidado. Las Cuatro Grandes mantienen su cuota de mercado mediante carteras integrales e inversiones continuas en IA. Su escala facilita la oferta de servicios integrales de auditoría y asesoría; sin embargo, los conflictos de intereses impulsan a algunas empresas a recurrir a firmas independientes para transacciones complejas.

Las redes de nivel medio responden con fusiones. La creación de la red Mazars-FORVIS en 2024 generó 4.7 millones de euros en ingresos combinados y amplió su cobertura a más de 100 países. El capital privado de Grant Thornton impulsa una estrategia de integración en DACH e Iberia, mientras que Alvarez & Marsal contrata a especialistas del sector para gestionar la reestructuración y el exceso de financiación corporativa.

Los nuevos competidores tecnológicos atraen a las pymes mediante paneles de autoservicio que automatizan la optimización de las plusvalías y la evaluación comparativa ESG. Sus bajos costes operativos permiten precios competitivos, pero deben asegurar la confianza de la marca y licencias multijurisdiccionales para competir con las empresas establecidas en segmentos premium. Por lo tanto, la ventaja competitiva se traslada a modelos de prestación híbridos que combinan el análisis automatizado con el criterio de especialistas, lo que permite a los asesores defender sus márgenes y ampliar su cuota de mercado en el asesoramiento financiero europeo a pesar de la presión de las comisiones y la escasez de talento.

Líderes de la industria de servicios de asesoría financiera en Europa

  1. KPMG

  2. Deloitte

  3. EY

  4. PwC

  5. BDO

  6. *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular
Concentración del mercado de servicios de asesoramiento financiero en Europa
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.
¿Necesita más detalles sobre los actores y competidores del mercado?
Descargar PDF

Desarrollos recientes de la industria

  • Marzo de 2025: Allianz se unió a BlackRock y T&D Holdings para adquirir Viridium Group por 3.5 millones de euros, fortaleciendo la consolidación de vida cerrada.
  • Febrero de 2025: Los socios de Grant Thornton UK aprobaron una inversión de Cinven probablemente superior a 1 millones de libras esterlinas para financiar actualizaciones tecnológicas y la contratación de talentos.
  • Enero de 2025: BPCE y Generali firmaron un memorando para fusionar unidades de gestión de activos, creando el noveno gestor mundial más grande con 1.9 billones de euros en activos bajo gestión.
  • Enero de 2025: Unicaja Banco se asoció con Fiserv para ofrecer soluciones de pago omnicanal que mejoran los servicios comerciales españoles.

Índice del informe sobre la industria de servicios de asesoría financiera en Europa

1. Introducción

  • 1.1 Supuestos del estudio y definición del mercado
  • 1.2 Alcance del estudio

2. Metodología de investigación

3. Resumen Ejecutivo

4. Paisaje del mercado

  • 4.1 Visión general del mercado
  • Controladores del mercado 4.2
    • 4.2.1 La creciente complejidad regulatoria impulsa la demanda de asesoramiento fiscal especializado
    • 4.2.2 La creciente actividad de fusiones y adquisiciones acelera el gasto en asesoramiento en finanzas corporativas
    • 4.2.3 La expansión del sector de las PYME impulsa la demanda de planificación integrada
    • 4.2.4 Los mandatos de presentación de informes ESG catalizan el asesoramiento en materia de sostenibilidad
    • 4.2.5 La adopción de activos digitales crea nuevos nichos de cumplimiento
    • 4.2.6 La migración transfronteriza de oficinas familiares impulsa el asesoramiento patrimonial
  • Restricciones de mercado 4.3
    • 4.3.1 Presión sobre las tarifas derivada de herramientas automatizadas y mercantilizadas
    • 4.3.2 Escasez aguda de asesores certificados de alto nivel
    • 4.3.3 El creciente riesgo de ciberseguridad frena la adopción digital
    • 4.3.4 La consolidación entre los gigantes de la asesoría en auditoría limita la competencia de nivel medio
  • 4.4 Análisis de valor/cadena de suministro
  • 4.5 Panorama regulatorio
  • 4.6 Perspectiva tecnológica
  • 4.7 Las cinco fuerzas de Porter
    • 4.7.1 poder de negociación de los compradores
    • 4.7.2 Poder de negociación de los proveedores
    • 4.7.3 Amenaza de nuevos entrantes
    • 4.7.4 Amenaza de sustitutos
    • 4.7.5 Intensidad de la rivalidad competitiva

5. Tamaño del mercado y previsiones de crecimiento (valor)

  • 5.1 Por tipo de servicio
    • 5.1.1 Finanzas Corporativas
    • 5.1.2 Asesoría Contable y Fiscal
    • 5.1.3 Inversión
    • 5.1.4 Otros Servicios
  • 5.2 Por tamaño de organización
    • 5.2.1 grandes empresas
    • 5.2.2 Pequeñas y medianas empresas (PYME)
  • 5.3 Por sector vertical
    • 5.3.1 Banca, servicios financieros y seguros (BFSI)
    • 5.3.2 TI y Telecomunicaciones
    • Fabricación 5.3.3
    • 5.3.4 Comercio minorista y comercio electrónico
    • 5.3.5 Sector Público
    • 5.3.6 Atención sanitaria y productos farmacéuticos
    • 5.3.7 Otras verticales de la industria
  • 5.4 Por canal de servicio
    • 5.4.1 Asesoramiento humano
    • 5.4.2 Asesoramiento híbrido
    • 5.4.3 Robo-Asesoramiento
  • 5.5 Por Modo de Entrega
    • 5.5.1 Consultoría en sitio
    • 5.5.2 Consultoría remota/virtual
  • 5.6 Por país
    • 5.6.1 Reino Unido
    • 5.6.2 Alemania
    • 5.6.3 Francia
    • 5.6.4 España
    • 5.6.5 Italia
    • 5.6.6 Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo)
    • 5.6.7 Países nórdicos (Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia e Islandia)
    • 5.6.8 Resto de Europa

6. Panorama competitivo

  • 6.1 Concentración de mercado
  • 6.2 Movimientos estratégicos
  • Análisis de cuota de mercado de 6.3
  • 6.4 Perfiles de la empresa (incluye descripción general a nivel global, descripción general a nivel de mercado, segmentos principales, información financiera según disponibilidad, información estratégica, clasificación/participación en el mercado de empresas clave, productos y servicios, y desarrollos recientes)
    • 6.4.1 KPMG
    • 6.4.2 Deloitte
    • 6.4.3
    • 6.4.4 PwC
    • 6.4.5 BDO
    • 6.4.6 Grant Thornton
    • 6.4.7 Mazars
    • 6.4.8 RSM
    • 6.4.9 Zander
    • 6.4.10 Horváth & Partners
    • 6.4.11 Cordence en todo el mundo
    • 6.4.12 Álvarez y Marsal
    • 6.4.13 Consultoría FTI
    • 6.4.14 Punto de rumbo
    • 6.4.15 Oliver Wyman
    • 6.4.16 Capco
    • 6.4.17 McKinsey y compañía
    • 6.4.18 Grupo de consultoría de Boston
    • 6.4.19 Estrategia de Accenture
    • 6.4.20 mercer

7. Oportunidades de mercado y perspectivas futuras

  • 7.1 Evaluación de espacios en blanco y necesidades insatisfechas
Puede comprar partes de este informe. Consulte precios para secciones específicas
Obtenga desglose de precios ahora

Alcance del informe sobre el mercado de servicios de asesoría financiera en Europa

Un asesor financiero es un profesional que ayuda a los clientes a tomar decisiones sobre dinero, inversiones y sus propias finanzas. Los asesores financieros tienen dos opciones de empleo: pueden ser agentes independientes o formar parte de una empresa financiera más grande. En el informe se cubre un análisis completo de los antecedentes del mercado, que incluye una descripción general del mercado, tendencias emergentes por segmento, impulsores, cambios significativos en la dinámica del mercado y un panorama competitivo. 

El mercado europeo de servicios de asesoramiento financiero está segmentado por tipo (finanzas corporativas, asesoramiento contable, asesoramiento fiscal, servicios de transacciones, gestión de riesgos y otros), por tamaño de organización (grandes empresas y pequeñas y medianas empresas), por industria vertical (Bfsi , TI y telecomunicaciones, manufactura, venta minorista y comercio electrónico, sector público, atención médica y otros) y por país (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España y resto de Europa). El informe ofrece el tamaño del mercado y previsiones para el mercado europeo de servicios de asesoramiento financiero en valor (USD) para todos los segmentos anteriores.

Por tipo de servicio Finanzas Corporativas
Asesoría Contable y Fiscal
Inversión
Otros Servicios
Por tamaño de organización Grandes empresas
Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES)
Por sector vertical Banca, Servicios Financieros y Seguros (BFSI)
TI y telecomunicaciones
Fabricación
Comercio minorista y comercio electrónico
Sector Público
Atención sanitaria y farmacéutica
Otros verticales de la industria
Por canal de servicio Asesoría Humana
Asesoramiento híbrido
Robo-asesoramiento
Por modo de entrega Consultoría en sitio
Consultoría remota/virtual
Por país Reino Unido
Alemania
Francia
España
Italia
Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo)
Países nórdicos (Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia e Islandia)
El resto de Europa
Por tipo de servicio
Finanzas Corporativas
Asesoría Contable y Fiscal
Inversión
Otros Servicios
Por tamaño de organización
Grandes empresas
Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES)
Por sector vertical
Banca, Servicios Financieros y Seguros (BFSI)
TI y telecomunicaciones
Fabricación
Comercio minorista y comercio electrónico
Sector Público
Atención sanitaria y farmacéutica
Otros verticales de la industria
Por canal de servicio
Asesoría Humana
Asesoramiento híbrido
Robo-asesoramiento
Por modo de entrega
Consultoría en sitio
Consultoría remota/virtual
Por país
Reino Unido
Alemania
Francia
España
Italia
Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo)
Países nórdicos (Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia e Islandia)
El resto de Europa
¿Necesita una región o segmento diferente?
Personalizar ahora

Preguntas clave respondidas en el informe

¿Cuál es el tamaño actual del mercado europeo de asesoramiento financiero?

El mercado está valorado en 30.92 millones de dólares en 2025.

¿Qué tan rápido se espera que crezca el mercado?

Se prevé que se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4.25% y alcance los 38.07 millones de dólares en 2030.

¿Qué tipo de servicio tiene la mayor participación?

Asesoría Contable y Fiscal lideró con un 31.42% de la cuota de mercado en 2024.

¿Por qué las PYMES son un segmento clave de crecimiento?

Las PYMES se están digitalizando rápidamente y carecen de capacidad de cumplimiento interno, lo que impulsa una CAGR del 5.74 % para la demanda de asesoramiento durante el período previsto.

¿Qué papel juega la tecnología en la remodelación de los servicios de asesoría?

Las plataformas de inteligencia artificial y asesoramiento robótico reducen los costos de entrega hasta en un 80%, lo que obliga a las empresas tradicionales a adoptar modelos híbridos.

¿Qué geografía está creciendo más rápido?

Se proyecta que el resto de Europa avance a una CAGR del 6.72 % gracias a la convergencia regulatoria y la inversión en tecnología financiera.

Instantáneas del informe del mercado de servicios de asesoramiento financiero en Europa

Compare el tamaño del mercado y el crecimiento del mercado de servicios de asesoría financiera de Europa con otros mercados en Servicios Profesionales y Comerciales Industria