
Análisis de la industria de embalajes flexibles
Se espera que la industria de envases flexibles en términos de volumen de producción crezca de 35.84 millones de toneladas en 2025 a 42.32 millones de toneladas en 2030, a una CAGR del 3.38% durante el período de pronóstico (2025-2030).
La industria de los envases flexibles está experimentando una transformación significativa impulsada por los avances tecnológicos y la evolución de las preferencias de los consumidores. La asignación de recursos por parte del gobierno federal a más de dos docenas de centros tecnológicos en todo Estados Unidos en octubre de 2024, centrados en la investigación de polímeros y materiales sostenibles, está transformando el panorama de la industria. Estos centros están impulsando mejoras en la ciencia de los materiales, creando soluciones de envases flexibles más sostenibles que son rentables y de alto rendimiento. La integración de tecnologías de envases inteligentes, incluidas las etiquetas RFID, los códigos QR y los sensores, está mejorando la trazabilidad y el control de calidad. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, las ventas minoristas alcanzaron los 7,242.56 mil millones de dólares en 2023, lo que indica una fuerte demanda de los consumidores y oportunidades de expansión del mercado.
La región de Asia y el Pacífico está siendo testigo de notables innovaciones en soluciones de envasado, en particular en Japón y China. Los fabricantes japoneses están liderando el camino en la tecnología de bolsas de plástico, y el curry se está convirtiendo en el producto dominante en este tipo de bolsas, alcanzando un volumen de producción de aproximadamente 157.54 mil toneladas en 2022. La industria está experimentando una mayor adopción de procesos de reciclaje avanzados, y empresas como Toppan, Mitsui Chemicals Tohcello y Mitsui Chemicals colaboran en proyectos piloto para reciclar películas BOPP impresas en materiales de envasado flexibles y frescos. Estas iniciativas están estableciendo nuevos puntos de referencia para el reciclaje horizontal en el sector de los envases flexibles.
Oriente Medio se está convirtiendo en un importante centro de tendencias en materia de embalajes flexibles, en particular en el ámbito de las soluciones sostenibles. En abril de 2023, Hotpack Global anunció una importante inversión de 1 millones de SAR (266 millones de USD) para establecer una de las instalaciones de embalajes sostenibles más grandes del mundo en Arabia Saudita. El Departamento de Economía y Turismo de Dubái informó de 1.77 millones de visitantes en enero de 2024, lo que representa un aumento del 21 % en comparación con enero de 2023, lo que impulsa la demanda de soluciones de embalaje prácticas y sostenibles. Este crecimiento va acompañado de un mayor énfasis en los materiales y procesos de fabricación ecológicos.
La industria está siendo testigo de un cambio significativo hacia los principios de la economía circular, con los principales actores invirtiendo en soluciones reciclables y sostenibles. Las empresas se centran cada vez más en el desarrollo de soluciones monomateriales y en la mejora de la infraestructura de reciclaje. Por ejemplo, en noviembre de 2023, JBM Packaging presentó Hydroblox, un producto de embalaje flexible ecológico que ofrece una solución sostenible y repelente al agua. El producto demuestra una resistencia al agua un 200 % mayor en comparación con el papel tejido blanco estándar, lo que marca un avance significativo en la tecnología de embalaje flexible sostenible. Esta tendencia se ve respaldada además por una normativa estricta y una creciente conciencia de los consumidores sobre el impacto medioambiental.
Tendencias de la industria de embalajes flexibles
Mayor demanda de envases convenientes
El creciente estilo de vida urbano de los consumidores ha impulsado significativamente la demanda de soluciones de embalaje convenientes. Los consumidores buscan cada vez más opciones de embalaje livianas y fáciles de usar, lo que impulsa a los proveedores a diseñar soluciones innovadoras que satisfagan las demandas cambiantes y, al mismo tiempo, mantengan la competitividad en el creciente mercado minorista organizado. El cambio a materiales más livianos, como las bolsas flexibles, brinda importantes beneficios de ahorro de energía y, al mismo tiempo, ofrece una mayor comodidad para los consumidores.
El aumento de las ventas en supermercados y tiendas de comestibles indica una fuerte preferencia por experiencias de compra convenientes. Según la Oficina del Censo de EE. UU., las ventas en supermercados y otras tiendas de comestibles en 2023 alcanzaron los 846.38 millones de dólares, frente a los 756.35 millones de dólares de 2021. Este crecimiento sustancial proporciona un entorno propicio para una mayor demanda de soluciones de envasado convenientes. La tendencia se ve respaldada además por la expansión de los formatos minoristas organizados y la creciente preferencia por los alimentos listos para comer, lo que impulsa la innovación en el diseño de envases para satisfacer requisitos específicos, como mantener la frescura del producto, la facilidad de uso y el atractivo en las estanterías.
Demanda de mayor vida útil y cambios en los estilos de vida
Los consumidores buscan cada vez más productos con una vida útil más prolongada debido a la conveniencia y al deseo de reducir el desperdicio de alimentos. Los envases flexibles ofrecen excelentes propiedades de barrera, protegiendo los productos de la humedad, el oxígeno, la luz y otros factores externos que pueden degradar la calidad y la frescura. Esto extiende la vida útil de varios productos perecederos, como alimentos y bebidas, productos farmacéuticos y productos de cuidado personal. La tendencia es particularmente evidente en el sector de alimentos congelados, donde según el artículo de Frozen & Refrigerated Buyer, los aperitivos y bocadillos congelados representaron USD 809.75 millones en 2023, siendo la pizza la categoría de alimentos congelados más grande con ventas que superaron los USD 1.5 mil millones.
El cambio en los estilos de vida de los consumidores, caracterizado por el consumo en movimiento, hogares más pequeños y una creciente preferencia por la comodidad, ha influido significativamente en las demandas de envases. Los envases flexibles satisfacen estas necesidades al proporcionar opciones ligeras, portátiles y resellables que se adaptan a estilos de vida ajetreados. Según el Departamento de Agricultura de EE. UU., el panorama alimentario de Alemania presenta oportunidades para que los exportadores aprovechen el mercado de alimentos de origen vegetal, con un número de veganos que superará los 1.5 millones en 2022. Este cambio demográfico ha provocado una mayor demanda de soluciones de envasado especializadas que puedan mantener la frescura del producto al tiempo que ofrecen características de comodidad, como cierres resellables y paquetes con porciones controladas.
Análisis de segmentos: por tipo de material
Segmento de plásticos en el mercado de envases flexibles
El segmento de plásticos sigue dominando el mercado de envases flexibles, con una cuota de mercado de aproximadamente el 89 % en 2024. Esta importante presencia en el mercado se atribuye a las propiedades versátiles de los plásticos, que incluyen características de ligereza, durabilidad y capacidades superiores de protección de barrera. El segmento abarca diversos materiales como el polietileno (PE), el polipropileno biorientado (BOPP), el polipropileno fundido (CPP), el cloruro de polivinilo (PVC) y el alcohol vinílico de etileno (EVOH). Estos materiales encuentran amplias aplicaciones en las industrias de envases de alimentos, productos farmacéuticos y bienes de consumo. El dominio del segmento se ve reforzado aún más por los avances tecnológicos en la fabricación de películas para envases, lo que permite la producción de soluciones de envasado de alto rendimiento que satisfacen diversos requisitos de la industria al tiempo que mantienen la rentabilidad.

Segmento de papel en el mercado de envases flexibles
El segmento del papel se está convirtiendo en el tipo de material de más rápido crecimiento en el mercado de envases flexibles, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de aproximadamente el 5 % entre 2024 y 2029. Este crecimiento acelerado se debe principalmente a una mayor conciencia medioambiental y a unas normas estrictas contra los plásticos de un solo uso. Los productos de envases flexibles a base de papel están ganando terreno de forma significativa debido a sus propiedades biodegradables y reciclables, en consonancia con las iniciativas de envases sostenibles de diversas industrias. El crecimiento del segmento se ve respaldado además por los avances tecnológicos en el procesamiento del papel y las técnicas de recubrimiento, que permiten mejorar las propiedades de barrera y la durabilidad, comparables a las de los materiales de envasado tradicionales. Los fabricantes están invirtiendo cada vez más en investigación y desarrollo para mejorar las soluciones de envases a base de papel, centrándose especialmente en la resistencia a la humedad y las capacidades de prolongación de la vida útil.
Segmentos restantes en el tipo de material
El segmento de láminas de aluminio desempeña un papel crucial en el mercado de los envases flexibles, en particular en aplicaciones que requieren propiedades de barrera superiores contra la humedad, la luz y el oxígeno. Este segmento es especialmente vital en las industrias farmacéutica y de envasado de alimentos, donde la protección del producto y una vida útil prolongada son fundamentales. Las propiedades únicas de las láminas de aluminio las hacen indispensables para ciertas aplicaciones, como el envasado aséptico y las bolsas de alta barrera. La capacidad del material para proporcionar una protección de barrera completa al tiempo que mantiene la integridad del producto ha establecido su posición como una solución de envasado de primera calidad, en particular en categorías de productos sensibles donde la protección contra factores externos es crucial.
Análisis de segmentos: por tipo de producto
Segmento de bolsas en el mercado de envases flexibles
El segmento de las bolsas flexibles domina el mercado de los envases flexibles, con una cuota de mercado de aproximadamente el 37 % en 2024, y también se perfila como el segmento de más rápido crecimiento, con una tasa de crecimiento prevista de alrededor del 4 % durante el periodo 2024-2029. La importancia de este segmento se puede atribuir a la creciente industria alimentaria y a las inversiones privadas en el desarrollo de envases flexibles y totalmente compostables. Las bolsas flexibles ofrecen ventajas significativas, como comodidad, portabilidad y una mayor protección del producto, lo que las hace especialmente populares en aplicaciones de alimentos, bebidas y bienes de consumo. El auge del comercio electrónico y el cambio de las preferencias de los consumidores hacia soluciones de envasado cómodas han acelerado aún más la adopción de las bolsas. Los fabricantes se centran cada vez más en el desarrollo de soluciones de bolsas sostenibles, y muchas empresas introducen envases flexibles reciclables y opciones monomaterial para adaptarse a las normativas medioambientales y las demandas de los consumidores. El crecimiento del segmento también está respaldado por los avances tecnológicos en la fabricación de bolsas, que permiten características como cierres resellables, boquillas y propiedades de barrera mejoradas.
Segmentos restantes en el tipo de producto
El segmento de películas y envoltorios representa una parte sustancial del mercado de envases flexibles, ofreciendo soluciones versátiles para diversas aplicaciones, entre ellas la conservación de alimentos, el envasado industrial y los bienes de consumo. El crecimiento del segmento está impulsado por los avances tecnológicos en propiedades de barrera e innovaciones de materiales. El segmento de bolsas sigue manteniendo su importancia en el mercado, en particular en aplicaciones como envases minoristas, industriales y agrícolas, y los fabricantes se centran en el desarrollo de opciones sostenibles y reciclables. Otros tipos de productos, como las bolsitas, las fundas y los blísters, atienden a aplicaciones de nicho específicas y contribuyen a la diversidad general del mercado. Estos segmentos están siendo testigos de una innovación continua en términos de composición de materiales, características de diseño y aspectos de sostenibilidad para cumplir con los requisitos cambiantes de la industria y las normas regulatorias.
Análisis de segmentos: por industria del usuario final
Segmento de alimentos en el mercado de envases flexibles
El segmento de alimentos mantiene su posición dominante en el mercado de envases flexibles, con aproximadamente el 53% de la participación total del mercado en 2024. Esta importante participación de mercado está impulsada por la creciente demanda de soluciones de envasado convenientes en varias categorías de alimentos, incluidos alimentos congelados, productos lácteos, frutas y verduras, carne, aves, mariscos, productos horneados y artículos de confitería. El crecimiento del segmento es particularmente notable en las categorías de snacks y comidas listas para comer, donde los envases flexibles para alimentos ofrecen ventajas como una vida útil prolongada, control de las porciones y fácil almacenamiento. El aumento de la entrega de alimentos a través del comercio electrónico y las preferencias cambiantes de los consumidores hacia los productos alimenticios envasados han fortalecido aún más la posición de mercado del segmento de alimentos. Además, las innovaciones en propiedades de barrera y soluciones de envasado sostenibles diseñadas específicamente para aplicaciones alimentarias han contribuido al dominio continuo del segmento en el mercado de envases flexibles.
Segmento farmacéutico y médico en el mercado de envases flexibles
El segmento farmacéutico y médico está surgiendo como el sector de más rápido crecimiento en el mercado de envases flexibles, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 6% durante el período de pronóstico 2024-2029. Este notable crecimiento está impulsado principalmente por el aumento del gasto en atención médica, la creciente demanda de envases de dosis unitarias y las estrictas regulaciones con respecto a la seguridad e integridad de los productos médicos. La expansión del segmento está respaldada además por los avances tecnológicos en las propiedades de barrera y las capacidades de esterilización de los materiales de envasado flexible. El aumento de la demanda de sistemas convenientes de administración de medicamentos y la creciente preferencia por los envases flexibles en la protección de dispositivos médicos han creado nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado. Además, el enfoque cada vez mayor en los envases a prueba de manipulaciones y la necesidad de una vida útil prolongada en los productos farmacéuticos continúan impulsando la innovación en este segmento, lo que lo convierte en el sector más dinámico en el mercado de envases flexibles.
Segmentos restantes en la industria del usuario final
Los segmentos restantes del mercado de envases flexibles, que incluyen las bebidas, el cuidado personal y del hogar y otras industrias de usuarios finales, desempeñan papeles importantes en la configuración del panorama general del mercado. El segmento de bebidas continúa evolucionando con diseños de bolsas innovadores y soluciones de envasado sostenibles tanto para bebidas alcohólicas como no alcohólicas. El segmento de productos para el hogar y el cuidado personal demuestra un fuerte potencial, impulsado por la creciente demanda de soluciones de envasado prácticas, portátiles y ecológicas para productos que van desde detergentes hasta cosméticos. El segmento de otras industrias de usuarios finales, que abarca sectores como el tabaco, los productos químicos y la agricultura, contribuye a la diversidad del mercado a través de requisitos de envasado especializados y especificaciones de materiales únicas. Estos segmentos impulsan colectivamente la innovación en materiales de envasado flexible, particularmente en áreas como propiedades de barrera, características de conveniencia y materiales sostenibles.
Análisis de segmentos geográficos del mercado de envases flexibles
Mercado de envases flexibles en América del Norte
El mercado de envases flexibles de América del Norte muestra un sólido desarrollo en diversas industrias de usuarios finales, en particular en los sectores de alimentos y bebidas, atención médica y cuidado personal. Estados Unidos y Canadá forman los mercados clave en esta región, y ambos países muestran avances significativos en soluciones de envasado sustentables e innovaciones tecnológicas. El crecimiento de la región está impulsado principalmente por la creciente demanda de soluciones de envasado convenientes por parte de los consumidores, el aumento de las actividades de comercio electrónico y un énfasis cada vez mayor en alternativas de envasado sustentables.

El mercado de envases flexibles en Estados Unidos
Estados Unidos domina el panorama del mercado de envases flexibles de América del Norte, beneficiándose de su sólida base de fabricación y de los avances tecnológicos en soluciones de envasado. El mercado del país se caracteriza por importantes inversiones en investigación y desarrollo, en particular en soluciones de envasado sostenibles y materiales innovadores. El mercado estadounidense posee aproximadamente el 90 % del mercado de envases flexibles de América del Norte en 2024, impulsado por la sólida demanda del sector de alimentos y bebidas, los requisitos de envasado farmacéutico y la creciente industria del comercio electrónico. La industria del envasado del país emplea a más de 79,000 XNUMX personas, lo que refleja su importante impacto económico y la escala de sus operaciones.
Mercado de envases flexibles en Canadá
Canadá se perfila como el mercado de más rápido crecimiento en América del Norte, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 5 % durante 2024-2029. El mercado del país está siendo testigo de importantes avances en soluciones de embalaje sostenibles, en particular en materiales reciclables y biodegradables. Los fabricantes canadienses se centran cada vez más en alternativas de embalaje ecológicas, impulsados por estrictas regulaciones ambientales y una creciente conciencia de los consumidores. La industria del embalaje del país es particularmente fuerte en Ontario, que alberga el mayor número de establecimientos de fabricación de alimentos congelados, seguido de Quebec, Columbia Británica y Alberta, lo que contribuye a la creciente demanda de soluciones de embalaje flexible.
El mercado de los envases flexibles en Europa
Europa representa un mercado maduro para los envases flexibles, caracterizado por un fuerte énfasis en la sostenibilidad y la innovación tecnológica. La región abarca diversos mercados, entre ellos Alemania, el Reino Unido, Francia, Italia, España, Turquía, Polonia y Rusia, cada uno de los cuales contribuye de manera única a la dinámica general del mercado. Los fabricantes europeos están a la vanguardia del desarrollo de soluciones de envasado sostenibles, impulsados por las estrictas regulaciones de la UE y la creciente concienciación de los consumidores sobre las cuestiones medioambientales.
El mercado de los envases flexibles en Alemania
Alemania mantiene su posición como el mayor mercado de envases flexibles de Europa, con aproximadamente el 17 % de la cuota de mercado europea en 2024. El liderazgo del mercado del país está respaldado por su sólida base de fabricación, su avance tecnológico y su importante presencia en el sector de los envases farmacéuticos. Alemania constituye el principal mercado farmacéutico europeo y se sitúa como el cuarto más grande del mundo, lo que impulsa una importante demanda de soluciones de envases flexibles. La penetración del comercio electrónico en el país, que alcanza alrededor del 80 %, refuerza aún más el crecimiento del mercado.
El mercado de los envases flexibles en Italia
Italia se perfila como el mercado de envases flexibles de más rápido crecimiento de Europa, con una tasa de crecimiento prevista de aproximadamente el 4 % durante el período 2024-2029. El mercado del país está siendo testigo de importantes avances en las aplicaciones de envasado de alimentos, en particular en el segmento de alimentos de alta calidad. Las empresas italianas se centran cada vez más en soluciones de envasado innovadoras que combinen funcionalidad y sostenibilidad. La industria del envasado ha demostrado una notable resiliencia en comparación con otras industrias importantes, destacando especialmente en los segmentos de envasado de alimentos y bienes de lujo.
Mercado de envases flexibles en Asia-Pacífico
La región de Asia y el Pacífico representa un mercado dinámico y en rápida evolución para los envases flexibles, que abarca importantes economías como China, Japón, India y Australia. El crecimiento de la región está impulsado por la rápida urbanización, los cambios en los estilos de vida de los consumidores y el aumento de los ingresos disponibles. El mercado se caracteriza por importantes inversiones en capacidades de fabricación y avances tecnológicos.
Mercado de envases flexibles en China
China mantiene su posición como el mayor mercado de envases flexibles en Asia-Pacífico, gracias a su sólido sector manufacturero y a su amplia base industrial de usuarios finales. El mercado del país se caracteriza por importantes inversiones en capacidades de fabricación avanzadas y un énfasis creciente en soluciones de envasado sostenibles. El sector farmacéutico, en particular, ha surgido como un motor clave del crecimiento, y China se ha asegurado la segunda posición a nivel mundial en ventas de productos farmacéuticos.
Mercado de envases flexibles en la India
La India se perfila como el mercado de más rápido crecimiento en la región de Asia y el Pacífico, impulsado por una rápida urbanización, una infraestructura minorista en expansión y una demanda creciente de diversas industrias de usuarios finales. La industria de envases flexibles del país está experimentando avances tecnológicos significativos y un aumento de las inversiones en soluciones de envasado sostenibles. El mercado de envases flexibles de la India es particularmente fuerte en envases de alimentos, envases farmacéuticos y productos de cuidado personal. Se espera que el tamaño del mercado de envases flexibles en la India crezca significativamente, lo que refleja la naturaleza dinámica de la industria de envases flexibles en la India.
Mercado de envases flexibles en América Latina
El mercado latinoamericano de envases flexibles abarca países clave como Brasil, Argentina y México, cada uno de los cuales contribuye al diverso panorama de envases de la región. El mercado se caracteriza por una creciente inversión en capacidades de fabricación y una creciente adopción de soluciones de envasado sostenibles. Brasil emerge como el mercado más grande de la región, mientras que México muestra el potencial de crecimiento más rápido, impulsado por su ubicación estratégica y su creciente base de fabricación.
Mercado de envases flexibles en Oriente Medio y África
La región de Oriente Medio y África presenta un mercado en crecimiento para los envases flexibles, con países clave como los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, Egipto, Irán y Nigeria. El mercado se caracteriza por el aumento de las inversiones en capacidades de fabricación y la creciente demanda de diversas industrias de usuarios finales. Los Emiratos Árabes Unidos lideran el mercado en términos de tasa de crecimiento, mientras que Arabia Saudita mantiene su posición como el mercado más grande de la región, impulsado por importantes inversiones en los sectores de envasado de alimentos y farmacéutico.
Descripción general de la industria de envases flexibles
Principales empresas del mercado de envases flexibles
El mercado de los envases flexibles cuenta con importantes empresas de este tipo, como Amcor, Berry Global, Mondi, Sealed Air Corporation y Huhtamaki, que lideran la innovación y el desarrollo del mercado. Estas empresas están avanzando a través de soluciones de envasado sostenibles, que incluyen materiales reciclables y alternativas de origen biológico, al tiempo que amplían simultáneamente sus capacidades de fabricación en múltiples regiones. Las inversiones estratégicas en investigación y desarrollo han permitido la introducción de películas de alto rendimiento, tecnologías de barrera y soluciones de envasado inteligentes que abordan las necesidades cambiantes de los consumidores. Las empresas se centran cada vez más en la integración vertical y la transformación digital para mejorar la eficiencia operativa y la optimización de la cadena de suministro. La industria es testigo de una innovación continua de los productos a través de tecnologías patentadas, en particular en áreas como el envasado en atmósfera modificada, las funciones de fácil apertura y las soluciones de vida útil prolongada, al tiempo que mantiene un fuerte énfasis en la reducción del impacto ambiental a través de materiales y procesos ecológicos.
La consolidación y el crecimiento estratégico impulsan el mercado
El mercado de envases flexibles presenta una estructura moderadamente consolidada, en la que los conglomerados globales mantienen una cuota de mercado significativa gracias a sus amplias carteras de productos y su presencia geográfica. Estos grandes actores aprovechan sus capacidades tecnológicas, redes de distribución establecidas y economías de escala para mantener ventajas competitivas, mientras que los especialistas regionales se centran en nichos de mercado y soluciones personalizadas. El panorama de la industria se caracteriza por una combinación de corporaciones multinacionales con diversas ofertas de envases y empresas especializadas que se centran exclusivamente en soluciones de envases flexibles, lo que crea un entorno competitivo dinámico que impulsa la innovación y el desarrollo del mercado.
El mercado ha sido testigo de una importante actividad de fusiones y adquisiciones a medida que las empresas buscan expandir su presencia geográfica, mejorar las capacidades tecnológicas y fortalecer su posición en el mercado. Los principales actores están buscando activamente adquisiciones estratégicas para ingresar a nuevos mercados, adquirir tecnologías innovadoras y expandir sus carteras de productos. Estos esfuerzos de consolidación se centran particularmente en la adquisición de empresas con capacidades complementarias en soluciones de embalaje flexible sostenible, tecnologías de fabricación avanzadas o una fuerte presencia regional. Se espera que la tendencia hacia la consolidación continúe a medida que las empresas buscan lograr sinergias operativas, expandir su base de clientes y mejorar su posición competitiva en mercados clave.
La innovación y la sostenibilidad definen el éxito futuro
El éxito en la industria de los envases flexibles depende cada vez más de la capacidad de las empresas para desarrollar soluciones sostenibles y, al mismo tiempo, mantener la competitividad en cuanto a costes y los estándares de rendimiento. Los líderes del mercado están invirtiendo mucho en investigación y desarrollo para crear materiales y diseños innovadores que cumplan con las estrictas normativas medioambientales y, al mismo tiempo, satisfagan los requisitos de funcionalidad y comodidad de los usuarios finales. Las empresas también se están centrando en desarrollar asociaciones estratégicas en toda la cadena de valor para garantizar un suministro fiable de materias primas y mejorar sus capacidades de reciclaje. La capacidad de ofrecer productos de envases flexibles integrales, incluidos servicios de diseño, asistencia técnica y opciones de personalización, se ha convertido en algo crucial para mantener la cuota de mercado y atraer nuevos clientes.
Para los actores emergentes y los competidores, el éxito radica en identificar y capitalizar nichos de mercado específicos, al tiempo que se construyen relaciones sólidas con los usuarios finales clave. Las empresas deben hacer frente a las crecientes presiones regulatorias en materia de sostenibilidad y reciclaje, al tiempo que gestionan el riesgo de sustitución por soluciones de envasado alternativas. La concentración de usuarios finales en sectores como alimentos y bebidas, atención sanitaria y productos de cuidado personal requiere un enfoque centrado en la gestión de las relaciones con los clientes y el desarrollo de productos. El éxito futuro dependerá de la capacidad de las empresas para equilibrar la innovación con la rentabilidad, manteniendo al mismo tiempo la flexibilidad para adaptarse a las cambiantes demandas del mercado y los requisitos regulatorios. El desarrollo de capacidades especializadas en áreas como propiedades de barrera, tecnologías de impresión o segmentos de aplicación específicos ofrece oportunidades de diferenciación y penetración en el mercado.
Líderes de la industria de embalajes flexibles
-
Grupo Amcor GmbH
-
Berry Global Inc.
-
MondiPLC
-
Corporación de Aire Sellado
-
Huhtamaki Oyj
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias de la industria de embalajes flexibles
- Febrero de 2024: Amcor firmó un acuerdo con Cadbury para el suministro de 1,000 toneladas de plástico reciclado posconsumo para el embalaje de su gama principal de chocolate, acelerando los esfuerzos de Cadbury para reducir sus necesidades de plástico virgen.
- Febrero de 2024: Mondi aumentó la producción de su gama ecológica de bolsas de papel ecológicas (EcoWicketBags). Esto ayuda a alinearse con la creciente demanda de envases sostenibles dentro de la industria HPC, especialmente para pañales y productos de higiene femenina. Mondi está aumentando la producción de bolsas ecológicas en su planta de Szada (Hungría) para aprovechar la cadena de valor integrada del grupo, que incluye la fabricación, el recubrimiento y la conversión de papel internos.
Segmentación de la industria de la industria de embalajes flexibles
El estudio cubre el mercado de envases flexibles analizado en términos de consumo y solo se limita a productos de envases flexibles hechos de plástico, papel y papel de aluminio. El mercado se sigue en términos de volumen en millones de toneladas. Este informe analiza los factores que impactan los desarrollos geopolíticos en el mercado en función de los escenarios base predominantes, los temas clave y los ciclos de demanda relacionados con las industrias de los usuarios finales. Las estimaciones excluyen el peso del contenido que se empaquetará o se empaquetará dentro de la solución de embalaje flexible.
El mercado de envases flexibles está segmentado por tipo de material (plástico [polietileno (PE), polipropileno biorientado (BOPP), polipropileno fundido (CPP), cloruro de polivinilo (PVC), alcohol etilenvinílico (EVOH)], papel, papel de aluminio). , tipo de producto (bolsas, bolsas, películas y envoltorios), industria del usuario final (alimentos [alimentos congelados, productos lácteos, frutas y verduras, carnes, aves y mariscos, productos horneados y bocadillos, y dulces y dulces], bebidas , farmacéutico y médico, y cuidado personal y del hogar) y geografía (América del Norte [Estados Unidos, Canadá], Europa [Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Turquía, Polonia, Rusia, resto de Europa], Asia- Pacífico [China, Japón, India Australia, Resto de Asia Pacífico], América Latina [Brasil, Argentina, México, Resto de América Latina] y Medio Oriente y África [Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, Egipto, Irán , Nigeria y resto de Oriente Medio y África]). Los tamaños de mercado y los pronósticos se proporcionan en términos de valor en dólares estadounidenses para todos los segmentos anteriores.
Por tipo de material | Plástico | Polietileno (PE) | |
Polipropileno biorientado (BOPP) | |||
Polipropileno fundido (CPP) | |||
El cloruro de polivinilo (PVC) | |||
Alcohol etileno vinílico (EVOH) | |||
Otros tipos de plástico (PA, bioplásticos) | |||
Papel | |||
Papel de aluminio | |||
Por tipo de producto | Bolsas con cremallera | ||
Bolsos | |||
Películas y envolturas | |||
Otros tipos de productos (sobres, fundas, blísteres, revestimientos, laminados, etc.) | |||
Por industria del usuario final | Comida | Alimentos congelados y refrigerados | |
Productos lácteos | |||
Frutas y vegetales | |||
Carnes, Aves y Mariscos | |||
Productos horneados y bocadillos | |||
Dulces y Confecciones | |||
Otros productos alimenticios | |||
Bebidas | |||
Farmacéutica y Médica | |||
Hogar y cuidado personal | |||
Otras industrias de usuarios finales (tabaco, química y agricultura, entre otras) | |||
Por geografía | Norteamérica | United States | |
Canada | |||
Europa | Reino Unido | ||
Alemania | |||
Francia | |||
Italia | |||
España | |||
Turquía | |||
Polonia | |||
Russia | |||
Asia | China | ||
Japón | |||
India | |||
Australia | |||
América Latina | Brasil | ||
Argentina | |||
México | |||
Oriente Medio y África | Emiratos Árabes Unidos | ||
Saudi Arabia | |||
Sudáfrica | |||
Egipto | |||
Irán | |||
Nigeria |
Plástico | Polietileno (PE) |
Polipropileno biorientado (BOPP) | |
Polipropileno fundido (CPP) | |
El cloruro de polivinilo (PVC) | |
Alcohol etileno vinílico (EVOH) | |
Otros tipos de plástico (PA, bioplásticos) | |
Papel | |
Papel de aluminio |
Bolsas con cremallera |
Bolsos |
Películas y envolturas |
Otros tipos de productos (sobres, fundas, blísteres, revestimientos, laminados, etc.) |
Comida | Alimentos congelados y refrigerados |
Productos lácteos | |
Frutas y vegetales | |
Carnes, Aves y Mariscos | |
Productos horneados y bocadillos | |
Dulces y Confecciones | |
Otros productos alimenticios | |
Bebidas | |
Farmacéutica y Médica | |
Hogar y cuidado personal | |
Otras industrias de usuarios finales (tabaco, química y agricultura, entre otras) |
Norteamérica | United States |
Canada | |
Europa | Reino Unido |
Alemania | |
Francia | |
Italia | |
España | |
Turquía | |
Polonia | |
Russia | |
Asia | China |
Japón | |
India | |
Australia | |
América Latina | Brasil |
Argentina | |
México | |
Oriente Medio y África | Emiratos Árabes Unidos |
Saudi Arabia | |
Sudáfrica | |
Egipto | |
Irán | |
Nigeria |
Preguntas frecuentes sobre investigación en la industria de envases flexibles
¿Qué tan grande es el mercado de envases flexibles?
Se espera que el tamaño del mercado de envases flexibles alcance los 35.84 millones de toneladas en 2025 y crezca a una tasa compuesta anual del 3.38% para alcanzar los 42.32 millones de toneladas en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de envases flexibles?
En 2025, se espera que el tamaño del mercado de envases flexibles alcance los 35.84 millones de toneladas.
¿Quiénes son los jugadores clave que operan en el mercado Embalaje flexible?
Amcor Group GmbH, Berry Global Inc., Mondi PLC, Sealed Air Corporation y Huhtamaki Oyj son las principales empresas que operan en el mercado de envases flexibles.
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado Embalaje flexible?
Se estima que Asia Pacífico crecerá a la CAGR más alta durante el período de pronóstico (2025-2030).
¿Que region tiene la mayor participacion en el mercado Embalaje flexible?
En 2025, Asia Pacífico representa la mayor cuota de mercado en el mercado de envases flexibles.
¿Qué años cubre este mercado de Embalaje flexible y cuál fue el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado de envases flexibles se estimó en 34.63 millones de toneladas. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de envases flexibles durante los años: 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de envases flexibles durante los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.