Tamaño del mercado de consumo de agua en Francia

Análisis del mercado de consumo de agua en Francia
Se estima que el tamaño del mercado de consumo de agua de Francia será de 64.37 mil millones de litros en 2025, y se espera que alcance los 94.58 mil millones de litros en 2030, con una CAGR de más del 8 % durante el período de pronóstico (2025-2030).
- Capacidad de carga de TI: en 2024, la capacidad de carga de TI del mercado de centros de datos de coubicación de Francia es de aproximadamente 1203.92 MW.
- Importancia geográfica: El clima templado de Francia se caracteriza por sus variaciones estacionales y regionales. La primavera (de marzo a mayo) tiene temperaturas suaves y lluvias frecuentes, mientras que el verano (de junio a septiembre) puede ser caluroso, especialmente en el sur, pero rara vez supera los 35 grados centígrados. El otoño (de octubre a diciembre) suele ser húmedo con días hermosos, lo que da paso a inviernos fríos en los que la lluvia puede preceder a nevadas ocasionales y las temperaturas pueden descender a valores negativos, especialmente en las montañas. Las principales ciudades como París, Lille y Lyon albergan centros de datos que se benefician de la seguridad del gobierno, el suministro constante de electricidad, el acceso a agua de refrigeración, la conectividad de fibra, los bienes raíces a precios razonables, los incentivos fiscales y un menor riesgo de desastres naturales.
- Espacio de piso elevado: en 2024, el espacio de piso elevado para el mercado de centros de datos de colocación en Francia se estima en aproximadamente 4319650.62 pies cuadrados.
- Racks instalados proyectados: La cantidad de racks instalados proyectados en el mercado de centros de datos de coubicación de Francia para 2024 es de alrededor de 171988 XNUMX.
Tendencias del mercado de consumo de agua en Francia
La creciente demanda de megacentros de datos en medio de las tendencias de digitalización genera inquietudes sobre el consumo de agua
- En medio de las incertidumbres económicas y geopolíticas, el sector digital francés ha demostrado una notable resiliencia. Si bien se observó una ligera desaceleración, el sector continúa prosperando en 2023. Las tecnologías clave, como IoT, Big Data, SaaS, IA, computación en la nube, centros de datos y ciberseguridad, están impulsando la innovación en el panorama de TI de Francia. En 2023, el sector digital francés registró un sólido crecimiento del 6.5%. Este crecimiento está impulsado principalmente por inversiones en tecnologías de la nube (+17.5%), Big Data (+18%) y Ciberseguridad (+10.20%). Los tres principales sectores que lideran las inversiones en TI son la automoción, la aeroespacial y la banca, que en conjunto representan participaciones del 30.4%, 15.2% y 14.9%, respectivamente.
- En enero de 2024, Francia cuenta con 60.80 millones de usuarios de Internet, lo que supone una impresionante tasa de penetración de Internet del 93.8 %. Si bien las áreas urbanas de Francia lideran con una disponibilidad de 5G del 22 % (lanzada comercialmente en 2020), las regiones rurales se quedan atrás con un 13.5 %. Esta brecha de 8.5 puntos porcentuales entre zonas urbanas y rurales es la más pronunciada entre los mercados comparables. En respuesta a esta disparidad, los operadores de telecomunicaciones franceses están invirtiendo activamente en el desarrollo de 5G en zonas rurales. Por ejemplo, en febrero de 2023, Orange obtuvo un préstamo de 530 millones de dólares del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para reforzar la infraestructura 5G y mejorar las redes 4G, centrándose en la Francia rural.
- La adopción de la nube y la IA está ganando cada vez más impulso en Francia, integrándose en sectores como la atención sanitaria, las finanzas y la fabricación. La dedicación del gobierno es evidente a través de iniciativas como la "Estrategia nacional de Francia para la IA", que no solo impulsa la demanda de servicios de IA, sino que también enfatiza la necesidad de una computación y un almacenamiento de datos robustos. En consonancia con esto, los principales centros de datos están aumentando sus instalaciones con capacidades avanzadas de IA. Como reflejo de esta tendencia, en mayo de 2024, Microsoft anunció una inversión de 4.3 millones de dólares para reforzar su infraestructura de nube e IA de próxima generación en Francia. El gigante tecnológico planea introducir 25,000 GPU para finales de 2025.
- En Francia, los avances tecnológicos no solo están transformando las industrias, sino que también están impulsando una ola de digitalización que abre nuevas oportunidades. A medida que los megacentros de datos adoptan soluciones de refrigeración avanzadas, como refrigeración líquida para racks de alta densidad, GPU y HPC, se observa un aumento notable en el consumo de agua. Esta refrigeración continua es fundamental para garantizar el funcionamiento sin problemas de la IA y los megacentros de datos, al tiempo que se salvaguardan grandes cantidades de datos protegidos.

Los proveedores de centros de datos de coubicación adoptan tecnologías de refrigeración para reducir el consumo de agua
- Francia se encuentra a la vanguardia de la floreciente industria de los centros de datos de IA y nube. El país garantiza un acceso constante a la energía, se adapta a las mayores demandas de densidad y capacidad de la IA, promueve la energía renovable y las soluciones de refrigeración de vanguardia, y disfruta de amplias interconexiones. Los centros de datos franceses, centrados principalmente en la nube y la coubicación, extraen el agua principalmente de fuentes subterráneas y de agua dulce. Si bien algunas de estas instalaciones utilizan refrigeración a base de líquido, hacen la transición a la refrigeración a base de agua durante los picos de temperatura, lo que da como resultado un mayor consumo de agua. Esto subraya el papel fundamental del agua en los sistemas de refrigeración, la gestión del calor en instalaciones expansivas y la garantía del funcionamiento ininterrumpido de los bastidores y servidores las 24 horas del día.
- París cuenta con la mayor concentración de centros de datos de Alemania. A medida que aumenta la adopción de 5G, servicios en la nube e inteligencia artificial, también lo hace la demanda de energía y agua en estas regiones, lo que hace sonar las alarmas de las autoridades hídricas alemanas. En Francia, la mayoría de los centros de datos se abastecen de agua de ríos como el Loira y el Sena para su refrigeración. Un ejemplo de ello es que Denv-R inauguró su primer centro de datos flotante en Nantes en octubre de 2024, obteniendo agua de refrigeración del Loira.
- La refrigeración líquida por inmersión y la refrigeración directa al chip son las tecnologías predominantes en los centros de datos franceses. En vista de las crecientes demandas de la digitalización y la inteligencia artificial, los principales operadores de coubicación han adoptado estas soluciones de refrigeración de última generación. Por ejemplo, el campus de Equinix en París emplea un sistema de rechazo de calor adiabático de alta eficiencia con enfriadores de compensación para enfriar sus servidores.

Panorama de la industria del consumo de agua en Francia
El mercado del consumo de agua en los centros de datos en Francia está bastante consolidado. Cinco actores principales dominan el panorama: CyrusOne Inc., Equinix Inc., Digital Realty Trust Inc., Microsoft Corporation y Amazon Web Services, Inc. Cabe destacar que los centros de datos en la nube y de coubicación, como los administrados por Google y AWS, tienen como objetivo lograr un estatus de "agua positiva" para 2030. En Francia, Equinix está implementando iniciativas de sostenibilidad, como la reutilización del calor de su centro de datos PA10. Este calor excedente se está transfiriendo, de forma gratuita durante 15 años, a la zona de desarrollo urbano Plaine Saulnier y al Centro Acuático Olímpico, que albergará múltiples eventos durante los Juegos Olímpicos de Verano de 2024.
Líderes del mercado de consumo de agua en Francia
-
CyrusOne Inc.
-
fideicomiso de bienes raíces digitales inc.
-
equinix inc.
-
Microsoft Corporation
-
Amazon Web Services, Inc.
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias sobre el mercado del consumo de agua en Francia
- Febrero de 2024: Interxion France ha presentado un innovador sistema de refrigeración en sus centros de datos de Marsella. Al aprovechar el agua fría del río para extraer energía térmica, el sistema logra una impresionante conservación energética anual de aproximadamente 18,400 megavatios-hora. Este ahorro de energía se traduce en una reducción de alrededor de 800 toneladas de emisiones anuales de CO2, equivalentes a las emisiones producidas por 175 automóviles en un año. Esta iniciativa de refrigeración fluvial, que le costó a Interxion 17 millones de dólares, genera un ahorro energético anual valorado en unos 2,500,000 dólares.
- Octubre de 2024: Denv-R ha inaugurado su primer centro de datos flotante en Nantes, que utiliza agua del río Loira para enfriar el sistema. La empresa afirma que sus plataformas son "insumergibles".
Segmentación de la industria del consumo de agua en Francia
El estudio hace un seguimiento de las aplicaciones críticas del agua en los grandes centros de datos, como la refrigeración y la generación de energía. Incluye aplicaciones clave basadas en el consumo de agua en los centros de datos y cuantifica el uso general de agua en miles de millones de litros en las distintas regiones. El estudio también identifica las tendencias subyacentes y los desarrollos conceptualizados por los principales operadores de centros de datos de la industria.
El mercado de consumo de agua en Francia se divide en segmentos según la adquisición de agua (agua potable, agua no potable y otras fuentes alternativas), el tipo de centro de datos (empresa, coubicación y proveedores de servicios en la nube (CSP)) y el tamaño del centro de datos (mega, masivo, grande, mediano y pequeño). El informe proporciona el tamaño del mercado y las previsiones para todos estos segmentos, medidos en volumen (miles de millones de litros).
Segmentación del mercado: por fuente de adquisición de agua | Agua potable (a través de empresas regionales de suministro de agua, autoridades locales del agua o empresas privadas) |
Agua no potable (incluye aguas grises (aguas residuales tratadas o agua reciclada) | |
Otras fuentes alternativas (incluye agua subterránea en el sitio, agua superficial, agua de mar, agua producida a través de un subproducto de la extracción de petróleo y gas, y agua de lluvia) | |
Segmentación del mercado: por tipo de centro de datos | Empresa |
Colocación | |
Proveedores de servicios en la nube (CSP) | |
Segmentación del mercado: por tamaño del centro de datos | Mega |
Masivo | |
Ancha | |
Mediana | |
Pequeña |
Agua potable (a través de empresas regionales de suministro de agua, autoridades locales del agua o empresas privadas) |
Agua no potable (incluye aguas grises (aguas residuales tratadas o agua reciclada) |
Otras fuentes alternativas (incluye agua subterránea en el sitio, agua superficial, agua de mar, agua producida a través de un subproducto de la extracción de petróleo y gas, y agua de lluvia) |
Empresa |
Colocación |
Proveedores de servicios en la nube (CSP) |
Mega |
Masivo |
Ancha |
Mediana |
Pequeña |
Preguntas frecuentes sobre la investigación de mercado sobre el consumo de agua en Francia
¿Qué tamaño tiene el mercado de consumo de agua en Francia?
Se espera que el tamaño del mercado de consumo de agua de Francia alcance los 64.37 mil millones de litros en 2025 y crezca a una CAGR de más del 8% para llegar a 94.58 mil millones de litros en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de consumo de agua en Francia?
Se espera que en 2025 el tamaño del mercado de consumo de agua en Francia alcance los 64.37 mil millones de litros.
¿Quiénes son los actores clave en el mercado de consumo de agua en Francia?
CyrusOne Inc., Digital Realty Trust Inc., Equinix Inc., Microsoft Corporation y Amazon Web Services, Inc. son las principales empresas que operan en el mercado de consumo de agua en Francia.
¿Qué años cubre este mercado de consumo de agua en Francia y cuál fue el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado de consumo de agua en Francia se estimó en 59.22 mil millones de litros. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de consumo de agua en Francia durante los años: 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de consumo de agua en Francia durante los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.
Informe sobre el consumo de agua en la industria francesa
Estadísticas sobre la cuota de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de los ingresos del consumo de agua en Francia en 2025, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis del consumo de agua en Francia incluye una previsión del mercado para el período 2025 a 2030 y una descripción general histórica. Obtenga una muestra de este análisis de la industria como descarga gratuita del informe en formato PDF.