
Análisis del mercado de gestión de residuos de GCC
Se estima que el tamaño del mercado de gestión de residuos del CCG será de 68.25 mil millones de dólares en 2025, y se espera que alcance los 97.44 mil millones de dólares en 2030, con una CAGR del 7.38 % durante el período de pronóstico (2025-2030).
La industria de gestión de residuos del CCG está experimentando una transformación significativa impulsada por la rápida urbanización y el crecimiento demográfico, junto con la evolución de la conciencia ambiental. Actualmente, la región del CCG genera entre 105 y 130 millones de toneladas de residuos al año, que comprenden principalmente residuos sólidos urbanos, residuos de construcción y demolición y residuos agrícolas. Los desafíos de gestión de residuos de la región son particularmente pronunciados en Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, que en conjunto representan aproximadamente el 75% del total de residuos generados. Este volumen sustancial ha impulsado a los gobiernos de todo el CCG a implementar estrategias integrales de gestión de residuos y métodos de eliminación sostenibles, centrándose en reducir el impacto ambiental y al mismo tiempo crear oportunidades económicas.
Los avances tecnológicos y la innovación están transformando el panorama de la gestión de residuos en toda la región del CCG. Se están implementando soluciones de gestión inteligente de residuos que incorporan plataformas de Internet de las cosas (IoT), sistemas de monitoreo basados en la nube y capacidades de seguimiento en tiempo real para optimizar las rutas de recolección y mejorar la eficiencia operativa. En Arabia Saudita, donde la generación de residuos sólidos urbanos promedia 1.4 kg por persona al día, las autoridades están implementando tecnologías avanzadas de clasificación y procesamiento de residuos para gestionar mejor la diversa composición de los residuos, que incluye entre un 40 y un 51 % de residuos de alimentos, entre un 12 y un 28 % de papel y entre un 5 y un 17 % de plásticos.
La transición hacia un modelo de economía circular está cobrando impulso en todo el CCG, donde los gobiernos y las entidades del sector privado se centran cada vez más en iniciativas de conversión de residuos en recursos. Según un informe conjunto de Boston Consulting Group y el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, la región del CCG necesita inversiones de entre 60 y 85 millones de dólares en cuatro flujos de valor clave (plástico, hormigón y cemento, metal y residuos biológicos) durante las próximas dos décadas para alcanzar los objetivos regionales de gestión de residuos. Este importante requisito de inversión subraya el compromiso de la región con el desarrollo de infraestructura y tecnologías de gestión de residuos sostenibles.
El sector de conversión de residuos en energía (WTE, por sus siglas en inglés) está surgiendo como un componente crucial de la estrategia de gestión de residuos del CCG, con numerosos proyectos en desarrollo en toda la región. El ambicioso plan de Arabia Saudita de generar aproximadamente la mitad de sus necesidades energéticas (72 GW) a partir de fuentes renovables para 2032, incluidos los sistemas de conversión de residuos en energía, ejemplifica esta tendencia. La integración de las instalaciones de WTE es particularmente significativa dados los desafíos actuales de los vertederos de la región, ya que solo Arabia Saudita requiere aproximadamente 28 millones de metros cúbicos de espacio de vertedero al año. Este cambio hacia la recuperación energética de los residuos no solo aborda los desafíos de la gestión de residuos, sino que también contribuye a los objetivos más amplios de diversificación energética de la región.
Tendencias del mercado de gestión de residuos de GCC
Crecientes preocupaciones ambientales e iniciativas gubernamentales
Los gobiernos de la región del CCG han demostrado un compromiso cada vez mayor con la protección del medio ambiente a través de servicios ambientales integrales e iniciativas y regulaciones de gestión de residuos. En febrero de 2023, el Centro Nacional de Gestión de Residuos (MWAN) de Arabia Saudita anunció planes ambiciosos para eliminar el 82% de todos los tipos de vertederos de residuos para 2035, lo que demuestra la dedicación del gobierno a las prácticas de gestión de residuos sostenibles. Este compromiso se ve reforzado aún más por el enfoque proactivo del gobierno de los EAU en el desarrollo de nuevas regulaciones e instalaciones para una gestión eficaz de los residuos electrónicos, al tiempo que crea un marco para la Política de Plásticos de un Solo Uso e implementa una prohibición de los productos plásticos no biodegradables.
Las consecuencias ambientales de las prácticas actuales de eliminación de residuos se han convertido en una preocupación crítica en toda la región del CCG. Por ejemplo, en Kuwait, donde la superficie terrestre es de 17,820 km45, aproximadamente 60 km2025 están ocupados por vertederos y se espera que aumenten a XNUMX kmXNUMX para XNUMX. Esta situación ha llevado a los gobiernos a implementar regulaciones ambientales más estrictas e invertir en infraestructura moderna de gestión de residuos. El gobierno de Qatar ha hecho especial hincapié en la gestión y el tratamiento de residuos debido a su compromiso de reducir los impactos ambientales y mantener las condiciones cívicas, implementando esfuerzos integrados para la prevención, reducción, reutilización, reciclaje y recuperación de energía antes de considerar la eliminación en vertederos como último recurso.
Aumento de las actividades industriales y generación de residuos
La rápida industrialización y el desarrollo urbano en toda la región del CCG han dado lugar a niveles sin precedentes de generación de residuos, en particular en los sectores industrial y de la construcción. El Banco Mundial ha señalado que Kuwait genera unos residuos per cápita muy elevados, de 1.55 kg al día, considerablemente más altos que el promedio mundial per cápita de 0.74 kg al día. Del mismo modo, Bahréin, a pesar de ser el país más pequeño de la región, produce la mayor cantidad de residuos per cápita entre los países del CCG, con un estimado de 1.67 a 1.80 kg por persona al día, lo que pone de relieve la necesidad apremiante de soluciones eficaces para la gestión de los residuos industriales.
La industria petroquímica, uno de los sectores más importantes de la región del CCG, sigue siendo un importante contribuyente a la generación de desechos industriales. Esto es particularmente evidente en Arabia Saudita, donde las crecientes inversiones en instalaciones de fabricación, respaldadas por préstamos a bajo interés del SIDF para la construcción de plantas industriales, están impulsando el crecimiento de la producción de desechos industriales. La industria de la construcción también sigue siendo una fuente importante de desechos, especialmente en Qatar, donde los municipios nacionales y el gobierno están adoptando diversas medidas para abordar la producción masiva de desechos de las actividades de construcción. La creciente cantidad de desechos líquidos y la eliminación ilegítima de desechos peligrosos en los cuerpos de agua han complicado aún más la situación, afectando la vida acuática y aumentando la eutrofización de los cuerpos de agua.
Mayor atención a las soluciones de gestión sostenible de residuos
La región del CCG está experimentando un cambio significativo hacia prácticas de gestión sostenible de los residuos, impulsadas tanto por la necesidad medioambiental como por las oportunidades económicas. La gestión de los residuos electrónicos, en particular, ha surgido como un sector prometedor, que ofrece oportunidades de empleo tanto para trabajadores altamente cualificados como para los no cualificados, lo que respalda el objetivo de los países del CCG de transferir empleos del sector público al privado. Los EAU han tomado la iniciativa en esta transición, estableciendo instalaciones especializadas para la clasificación y separación de residuos electrónicos, al tiempo que se posicionan para convertirse en un centro mundial de reciclaje mediante la aplicación sistemática de prácticas sostenibles.
Los beneficios económicos de la gestión sostenible de los residuos se han hecho cada vez más evidentes en toda la región del CCG. Por ejemplo, las iniciativas de reciclaje de residuos han demostrado tener potencial para minimizar los costos al reducir el uso del espacio en los vertederos, una consideración fundamental en países como Bahréin, donde el único vertedero existente está llegando a su capacidad máxima. La región también ha reconocido el potencial de las soluciones de conversión de residuos en energía, con instalaciones que se están desarrollando para convertir los residuos en recursos valiosos. Un ejemplo de ello es el enfoque de Qatar en las soluciones integradas de gestión de residuos, incluidas las iniciativas de reciclaje de residuos y el desarrollo de nuevas tecnologías para el tratamiento de residuos, lo que demuestra el compromiso de la región con la búsqueda de soluciones sostenibles para sus desafíos de gestión de residuos.
Análisis de segmentos: por tipo de residuo
Segmento de residuos industriales en el mercado de gestión de residuos del CCG
Los residuos industriales representan el segmento definido más grande en el mercado de gestión de residuos del CCG, y representarán aproximadamente el 27 % del valor total del mercado en 2024. El predominio de este segmento está impulsado por la rápida industrialización en los países del CCG, en particular en los sectores petroquímico y manufacturero. La infraestructura de manejo de residuos industriales de la región ha evolucionado significativamente, y se están implementando tecnologías avanzadas para el procesamiento y tratamiento de residuos. Varios países del CCG han implementado regulaciones estrictas para la eliminación de residuos industriales, promoviendo prácticas sostenibles y alentando las inversiones en instalaciones de tratamiento de residuos. El crecimiento del segmento se ve respaldado además por el aumento de las inversiones en instalaciones de fabricación, respaldadas por préstamos a bajo interés de fondos de desarrollo para establecer plantas industriales.

Segmento de residuos plásticos en el mercado de gestión de residuos del CCG
El segmento de residuos plásticos está surgiendo como el sector más dinámico en el mercado de gestión de residuos del CCG, demostrando un sólido potencial de crecimiento para el período 2024-2029. Este crecimiento está impulsado principalmente por una mayor conciencia ambiental y regulaciones más estrictas sobre la eliminación de residuos plásticos en los países del CCG. El segmento está siendo testigo de importantes avances tecnológicos en las capacidades de reciclaje, con la creación de nuevas instalaciones en toda la región. Los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita están liderando iniciativas en la gestión de residuos plásticos, implementando programas integrales de reciclaje e invirtiendo en instalaciones de procesamiento avanzadas. La expansión del segmento está respaldada además por los crecientes compromisos corporativos para reducir el uso de plástico virgen y aumentar el contenido reciclado en los materiales de embalaje, junto con las iniciativas gubernamentales que promueven los principios de la economía circular en la gestión de residuos plásticos.
Segmentos restantes en el mercado de gestión de residuos del CCG
Otros segmentos importantes del mercado de gestión de residuos del CCG son los residuos sólidos urbanos, los residuos electrónicos y otros tipos de residuos. La gestión de los residuos sólidos urbanos sigue evolucionando y las ciudades están implementando sistemas de recolección inteligentes e instalaciones avanzadas de clasificación de residuos. El segmento de los residuos electrónicos está ganando importancia debido a la alta tasa de adopción de tecnología en la región y al creciente enfoque en la eliminación adecuada de los dispositivos electrónicos. Otros tipos de residuos, incluidos los residuos médicos y los escombros de construcción, desempeñan un papel crucial en la configuración del panorama general del mercado. Estos segmentos están experimentando mejoras continuas en los mecanismos de recolección, las tecnologías de procesamiento y los métodos de eliminación, respaldados por iniciativas gubernamentales e inversiones del sector privado.
Análisis de segmentos: por servicio
Segmento de recolección en el mercado de gestión de residuos del CCG
El segmento de recolección domina el mercado de gestión de residuos del CCG, con aproximadamente el 74% de la participación total del mercado en 2024. Esta importante posición en el mercado se atribuye al creciente enfoque en sistemas eficientes de recolección de residuos en los países del CCG, en particular en los principales centros urbanos. El dominio del segmento se fortalece aún más con la implementación de tecnologías avanzadas de recolección e iniciativas de desarrollo de infraestructura por parte de varios municipios. Los servicios de recolección se han vuelto cada vez más sofisticados, incorporando sistemas inteligentes de recolección de residuos, gestión de flotas habilitada por GPS y horarios de recolección automatizados para optimizar las rutas y mejorar la eficiencia operativa. El sólido desempeño del segmento también está respaldado por las crecientes asociaciones público-privadas en los servicios de recolección de residuos y la creciente adopción de vehículos y equipos de recolección especializados en los sectores residencial, comercial y de gestión de residuos industriales.
Segmento de procesamiento en el mercado de gestión de residuos del CCG
El segmento de procesamiento está surgiendo como el segmento de más rápido crecimiento en el mercado de gestión de residuos del CCG, con una proyección de crecimiento de aproximadamente el 9% durante 2024-2029. Este crecimiento acelerado está impulsado por el aumento de las inversiones en tecnologías e instalaciones avanzadas de procesamiento de residuos en toda la región. El segmento está siendo testigo de importantes avances tecnológicos, incluida la adopción de sistemas de clasificación de residuos impulsados por IA, instalaciones de procesamiento automatizadas y tecnologías innovadoras de conversión de residuos en recursos. El crecimiento se ve impulsado aún más por las estrictas regulaciones ambientales que promueven el procesamiento adecuado de los residuos y el creciente énfasis en los principios de la economía circular. Los países del CCG se están centrando cada vez más en el desarrollo de instalaciones de procesamiento de residuos de última generación para manejar varios flujos de residuos, incluidos los residuos sólidos urbanos, los residuos industriales y los materiales peligrosos, lo que contribuye a la rápida expansión del segmento.
Segmentos restantes en la segmentación de servicios
El segmento de eliminación y recuperación desempeña un papel crucial a la hora de completar el ciclo de gestión de residuos en la región del CCG. Este segmento abarca diversos métodos de eliminación, como el relleno sanitario, la incineración y las operaciones de recuperación de recursos. El segmento está experimentando una transformación significativa con la creciente adopción de prácticas de eliminación sostenibles y la implementación de proyectos de conversión de residuos en energía en toda la región. Las instalaciones de eliminación modernas están siendo equipadas con sistemas de monitoreo ambiental y tecnologías de recuperación avanzadas para minimizar el impacto ambiental. El segmento también está viendo un creciente énfasis en las iniciativas de recuperación y reciclaje de materiales, alineadas con los objetivos de sostenibilidad más amplios de las naciones del CCG.
Análisis de segmentos: por método de disposición
Segmento de vertederos en el mercado de gestión de residuos del CCG
El segmento de eliminación de residuos en vertederos sigue dominando el mercado de gestión de residuos del CCG, con aproximadamente el 79% de la cuota de mercado en 2024. Esta importante posición de mercado está impulsada por el uso generalizado de vertederos en los países del CCG, en particular en Arabia Saudita, donde la mayoría de los residuos municipales se eliminan en vertederos. El dominio del segmento se ve reforzado aún más por el coste relativamente bajo de la eliminación en vertederos en comparación con otros métodos, con unos costes actuales de media de unos 1.87 dólares por tonelada en los principales mercados como Arabia Saudita. Sin embargo, la región está siendo testigo de un cambio gradual a medida que los gobiernos aplican normas y estándares ambientales más estrictos para las operaciones de vertederos, en particular en los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, donde se están desarrollando nuevos vertederos diseñados con medidas de protección medioambiental mejoradas.
Segmento de reciclaje en el mercado de gestión de residuos del CCG
El segmento del reciclaje se está convirtiendo en el método de eliminación de residuos de más rápido crecimiento en el mercado de gestión de residuos del CCG, con una proyección de crecimiento de aproximadamente el 9 % durante el período de pronóstico 2024-2029. Este crecimiento está impulsado principalmente por el aumento de las iniciativas gubernamentales en toda la región del CCG para promover las prácticas de reciclaje y reducir la dependencia de los vertederos. Los Emiratos Árabes Unidos están liderando esta transformación con ambiciosos objetivos de reciclaje e inversiones en instalaciones de reciclaje avanzadas, mientras que Arabia Saudita está desarrollando una nueva infraestructura de reciclaje a través de la Saudi Investment Recycling Company (SIRC). El crecimiento del segmento se ve respaldado además por la creciente conciencia ambiental, la implementación de prácticas de segregación de residuos y la creciente participación del sector privado en las iniciativas de reciclaje en toda la región.
Segmentos restantes en el método de disposición
El segmento de la incineración representa una porción más pequeña pero creciente del mercado de gestión de residuos del CCG, centrado principalmente en el manejo de residuos peligrosos y médicos. Este método está ganando terreno debido a su capacidad para reducir significativamente el volumen de residuos y, al mismo tiempo, generar energía. Se están desarrollando varios proyectos de conversión de residuos en energía en todo el CCG, en particular en los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, donde los gobiernos están explorando la incineración como parte de sus estrategias de gestión sostenible de residuos. El segmento está experimentando una mayor adopción en áreas urbanas donde la disponibilidad de terrenos para vertederos es limitada y existe una creciente necesidad de métodos de eliminación de residuos más eficientes.
Análisis de segmentos geográficos del mercado de gestión de residuos del CCG
Mercado de gestión de residuos del CCG en Arabia Saudita
Arabia Saudita sigue dominando el panorama de la gestión de residuos del CCG, con aproximadamente el 57% de la cuota de mercado total en 2024. El sector de gestión de residuos del reino está experimentando una importante transformación, impulsada por los ambiciosos objetivos de sostenibilidad delineados en la Visión 2030. El país ha implementado estrategias integrales para abordar diversos flujos de residuos, incluidos los residuos sólidos urbanos, los residuos industriales y los escombros de construcción. El compromiso del gobierno es evidente a través del establecimiento del Centro Nacional de Gestión de Residuos (MWAN), que supervisa la implementación de prácticas avanzadas de gestión de residuos. El país también ha logrado avances sustanciales en el desarrollo de instalaciones de conversión de residuos en energía, con planes para construir plantas de conversión de residuos en energía de 3 GW. Además, la Saudi Investment Recycling Company (SIRC) encabeza los esfuerzos para modernizar el sector a través de la innovación tecnológica y el desarrollo de infraestructura. El enfoque del reino para la gestión de residuos ha evolucionado desde el vertedero tradicional a prácticas más sostenibles, incluidos los servicios de reciclaje, el compostaje y la recuperación de energía.
Mercado de gestión de residuos del CCG en los Emiratos Árabes Unidos
Los Emiratos Árabes Unidos se han establecido como pioneros en prácticas de gestión sostenible de residuos en toda la región del CCG. El país ha implementado varias iniciativas innovadoras, particularmente en Dubái y Abu Dabi, centradas en soluciones de gestión inteligente de residuos y principios de economía circular. El enfoque de los EAU combina tecnología avanzada con conciencia ambiental, evidente en su implementación de sistemas de clasificación de residuos impulsados por IA y contenedores inteligentes. El país ha logrado avances significativos en el desarrollo de infraestructura de servicios de reciclaje, con instalaciones capaces de procesar varios flujos de residuos, incluidos desechos electrónicos, escombros de construcción y desechos orgánicos. Los emiratos también han introducido regulaciones y pautas estrictas para la segregación de residuos en la fuente, particularmente en áreas comerciales y residenciales. El plan maestro de gestión integrada de residuos de Dubái y las iniciativas Tadweer de Abu Dabi demuestran el compromiso del país con el logro de objetivos de cero residuos. El enfoque de los EAU en las asociaciones público-privadas ha atraído importantes inversiones en infraestructura de gestión de residuos, lo que llevó al desarrollo de servicios de reciclaje e instalaciones de tratamiento de última generación.
Mercado de gestión de residuos del CCG en Kuwait
Kuwait ha demostrado un progreso significativo en la modernización de su infraestructura y prácticas de gestión de residuos. El país ha ido más allá de los métodos tradicionales de eliminación de residuos para adoptar enfoques más sostenibles, centrándose especialmente en la reducción de su huella ambiental. La estrategia de gestión de residuos de Kuwait abarca sistemas integrales de recolección de residuos, instalaciones avanzadas de tratamiento de residuos y programas innovadores de servicios de reciclaje. El gobierno ha implementado varias iniciativas para abordar los desafíos de la alta generación de residuos per cápita, incluidas campañas de concienciación pública y mejores prácticas de segregación de residuos. El país también ha invertido en el desarrollo de instalaciones especializadas para el manejo de diversos flujos de residuos, incluidos los residuos industriales y peligrosos. El énfasis de Kuwait en la protección del medio ambiente ha llevado a la introducción de regulaciones más estrictas para la eliminación y el tratamiento de residuos. La nación también se ha centrado en el desarrollo de asociaciones con empresas internacionales de gestión de residuos para incorporar tecnologías avanzadas y mejores prácticas a sus operaciones. La modernización del sector de gestión de residuos de Kuwait continúa atrayendo inversiones en el desarrollo de infraestructura y el avance tecnológico.
El mercado de gestión de residuos del CCG en otros países
El panorama de la gestión de residuos en otros países del CCG, incluidos Qatar y Bahréin, presenta características y patrones de desarrollo únicos. Estas naciones han implementado diversas iniciativas para mejorar su infraestructura y prácticas de gestión de residuos, en consonancia con sus respectivas estrategias nacionales de desarrollo. Qatar se ha centrado en el desarrollo de instalaciones integradas de gestión de residuos y en la implementación de tecnologías avanzadas de servicios de reciclaje, en particular en preparación para grandes eventos internacionales y como legado de estos. Bahréin, a pesar de su menor tamaño, ha logrado avances significativos en la modernización de sus prácticas de gestión de residuos, con especial atención a los servicios de reciclaje y a las iniciativas de conversión de residuos en energía. Estos países comparten desafíos comunes, como la alta generación de residuos per cápita y el espacio limitado para los vertederos, lo que los impulsa a adoptar soluciones de gestión de residuos más sostenibles. Sus enfoques de la gestión de residuos se centran cada vez más en los principios de la economía circular y la sostenibilidad ambiental, respaldados por campañas de concienciación pública y marcos regulatorios.
Descripción general de la industria de gestión de residuos de GCC
Principales empresas del mercado de gestión de residuos del CCG
El mercado de gestión de residuos del CCG cuenta con actores destacados como Averda, EnviroServe, Green Mountains, Veolia, Blue LLC, Envac, SEPCO Environment y Saudi Investment Recycling Company, entre otros. Las empresas se centran cada vez más en la innovación tecnológica a través de la implementación de soluciones impulsadas por IA, sistemas de clasificación automatizados y plataformas inteligentes de recolección de residuos para mejorar la eficiencia operativa. Las asociaciones y colaboraciones estratégicas con entidades gubernamentales y actores del sector privado se han vuelto cruciales para la expansión del mercado y la diversificación de servicios. Las empresas están invirtiendo fuertemente en el desarrollo de instalaciones de servicios de reciclaje avanzados y plantas de conversión de residuos en energía, al tiempo que expanden su presencia geográfica en diferentes países del CCG. La industria está siendo testigo de un fuerte impulso hacia los principios de la economía circular, con empresas adoptando tecnologías innovadoras para la recolección, procesamiento y eliminación de residuos, al mismo tiempo que trabajan en la reducción del impacto ambiental a través de prácticas sostenibles.
La estructura del mercado muestra una creciente integración regional
El mercado de gestión de residuos del CCG presenta una estructura moderadamente diversificada con una combinación de conglomerados globales de servicios medioambientales y operadores locales especializados. Mientras que los actores internacionales como Veolia aportan capacidades tecnológicas avanzadas y experiencia global, las empresas locales como SEPCO Environment y Al Haya Enviro aprovechan sus sólidas redes regionales y su conocimiento de las normativas locales. El mercado demuestra un panorama competitivo equilibrado en el que tanto las corporaciones multinacionales establecidas como los actores regionales emergentes mantienen una presencia significativa en el mercado a través de diferentes ofertas de servicios y áreas geográficas de enfoque. La industria está experimentando una mayor consolidación a través de adquisiciones y asociaciones estratégicas, en particular a medida que las iniciativas gubernamentales impulsan la necesidad de soluciones integradas de gestión de residuos.
El mercado se caracteriza por sólidas alianzas público-privadas, en las que los organismos gubernamentales desempeñan un papel crucial en la configuración de la dinámica competitiva a través de regulaciones e iniciativas de desarrollo de infraestructura. Los principales actores se están centrando cada vez más en la integración vertical, ampliando su cartera de servicios desde la recolección hasta el reciclaje avanzado y las soluciones de conversión de residuos en energía. El panorama competitivo está evolucionando con la entrada de nuevos actores centrados en la tecnología y la transformación de las empresas tradicionales de gestión de residuos en proveedores de soluciones ambientales integradas. Las alianzas estratégicas entre actores locales e internacionales son cada vez más comunes, combinando la experiencia global con el conocimiento del mercado local.
La innovación y la sostenibilidad impulsan el éxito futuro
El éxito en el mercado de gestión de residuos del CCG depende cada vez más de la capacidad de las empresas para alinearse con los objetivos nacionales de sostenibilidad y las iniciativas de economía circular. Los líderes del mercado están fortaleciendo su posición invirtiendo en tecnologías avanzadas, desarrollando instalaciones especializadas de tratamiento de residuos y ampliando su oferta de servicios a lo largo de la cadena de valor. Las empresas que pueden demostrar un sólido cumplimiento ambiental, eficiencia operativa e innovación tecnológica, manteniendo al mismo tiempo la competitividad en términos de costos, están mejor posicionadas para el éxito a largo plazo. La capacidad de asegurar contratos a largo plazo con entidades gubernamentales y grandes clientes industriales, manteniendo al mismo tiempo la flexibilidad operativa para adaptarse a los cambiantes requisitos regulatorios, se ha vuelto crucial.
El éxito futuro en el mercado dependerá de la capacidad de las empresas para desarrollar soluciones integrales de gestión de residuos que aborden desafíos regionales específicos y cumplan con las normas ambientales internacionales. Los actores deben centrarse en construir relaciones sólidas con las partes interesadas clave, incluidos los organismos gubernamentales, los clientes industriales y los proveedores de tecnología. El énfasis creciente en la sostenibilidad ambiental y los principios de la economía circular está reconfigurando la dinámica competitiva, y las empresas deben demostrar un compromiso claro con la reducción del impacto ambiental y, al mismo tiempo, mantener la eficiencia operativa. Los factores de éxito incluyen la capacidad de gestionar redes logísticas complejas, implementar tecnologías de procesamiento avanzadas y desarrollar soluciones innovadoras para la reducción y el reciclaje de residuos.
Líderes del mercado de gestión de residuos de GCC
-
averda
-
EnviroServe
-
LLC azul
-
Compañía Saudita de Reciclaje de Inversiones
-
envac
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del mercado de gestión de residuos de GCC
- Diciembre de 2023: la empresa de movilidad eléctrica Wardwizard Innovations and Mobility celebró un acuerdo con la empresa de gestión de residuos sostenible BEEAH Group (BG), copropiedad del gobierno de Sharjah, para la fabricación de vehículos eléctricos. En el marco de esta colaboración, Wardwizard Innovations and Mobility, junto con BEEAH Group, promoverán conjuntamente los vehículos eléctricos en las naciones del CCG y la región africana.
- Octubre de 2022: Marafiq, un proveedor integrado de servicios públicos, comenzó la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales de última generación en el aeropuerto II de Jeddah. El proyecto tiene una capacidad de 300,000 m3/d para tratamiento de aguas residuales, con potencial de ampliación hasta 500,000 m3/d.
- Septiembre de 2022: La Autoridad de Obras Públicas de Qatar, Ashghal, adjudicó un contrato de asociación público-privada por valor de 1.48 millones de dólares. Este contrato abarca el desarrollo, diseño, construcción, financiación y adquisición de una instalación de tratamiento de aguas residuales de 150,000 metros cúbicos por día. Además, el proyecto fue adjudicado a un consorcio formado por Metito, Al Attiyah Motors and Trading Co. y Gulf Investment Corp.
Segmentación de la industria de gestión de residuos de GCC
La gestión de residuos comprende los procesos de recogida, transporte y procesamiento de residuos, así como el reciclaje o la eliminación de residuos. El principal objetivo de la gestión de residuos es reducir el número de materiales inutilizables y evitar posibles riesgos para la salud y el medio ambiente.
El mercado de gestión de residuos del Consejo de Cooperación del Golfo está segmentado por tipo de residuos (residuos industriales, residuos sólidos urbanos, residuos peligrosos, residuos electrónicos, residuos plásticos y residuos biomédicos), por métodos de eliminación (recolección, vertederos, incineración y reciclaje). y por país (Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Qatar, Kuwait y el resto del CCG).
El informe proporciona el tamaño del mercado y previsiones para el mercado de gestión de residuos del Consejo de Cooperación del Golfo en valor (USD) para todos los segmentos anteriores.
Por Tipo de Residuos | Residuos industriales |
Residuos sólidos urbanos | |
Residuos peligrosos | |
E-Waste | |
Desperdicios plásticos | |
Residuos biomédicos | |
Por método de eliminación | Colecciones |
Los rellenos sanitarios | |
Incineración | |
Bandas de Reciclaje | |
Por país | Emiratos Árabes Unidos |
Saudi Arabia | |
Kuwait | |
Qatar | |
Resto de CCG |
Residuos industriales |
Residuos sólidos urbanos |
Residuos peligrosos |
E-Waste |
Desperdicios plásticos |
Residuos biomédicos |
Colecciones |
Los rellenos sanitarios |
Incineración |
Bandas de Reciclaje |
Emiratos Árabes Unidos |
Saudi Arabia |
Kuwait |
Qatar |
Resto de CCG |
Preguntas frecuentes sobre la investigación de mercado de GCC Waste Management
¿Qué tamaño tiene el mercado de gestión de residuos del CCG?
Se espera que el tamaño del mercado de gestión de residuos del CCG alcance los 68.25 mil millones de dólares en 2025 y crezca a una tasa compuesta anual del 7.38% hasta alcanzar los 97.44 mil millones de dólares en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de gestión de residuos de GCC?
En 2025, se espera que el tamaño del mercado de gestión de residuos del CCG alcance los 68.25 mil millones de dólares.
¿Quiénes son los jugadores clave que operan en el mercado GCC Gestion de residuos?
Averda, EnviroServe, Blue LLC, Saudi Investment Recycling Company y Envac son las principales empresas que operan en el mercado de gestión de residuos de GCC.
¿Qué años cubre este mercado de Gestión de residuos del CCG y cuál era el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado de gestión de residuos del CCG se estimó en 63.21 mil millones de dólares. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de gestión de residuos del CCG para los años: 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de gestión de residuos del CCG para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.