Tamaño del mercado de consumo de agua en Alemania

Análisis del mercado de consumo de agua en Alemania
Se estima que el tamaño del mercado de consumo de agua de Alemania será de 137.33 mil millones de litros en 2025 y se espera que alcance los 242.03 mil millones de litros en 2030, con una CAGR de más del 12 % durante el período de pronóstico (2025-2030).
- Capacidad de carga de TI: en 2024, la capacidad de carga de TI del mercado de centros de datos de coubicación de Alemania es de aproximadamente 2477.04 MW.
- Importancia geográfica: El clima de Alemania es notablemente variable. Las zonas costeras disfrutan de un clima templado, caracterizado por veranos cálidos e inviernos suaves y nublados. En contraste, las regiones del interior enfrentan veranos más cálidos e inviernos más fríos. Las principales ciudades como Frankfurt, Berlín y Munich cuentan con centros de datos que se benefician de la seguridad del gobierno, suministro constante de electricidad, acceso a agua de refrigeración, conectividad de fibra, bienes raíces a precios razonables, incentivos fiscales y un menor riesgo de desastres naturales. Sin embargo, el creciente número de centros de datos ha intensificado la escasez de agua y las sequías. Esto ha llevado a los municipios alemanes a contemplar regulaciones más estrictas sobre el acceso a la red, posiblemente introduciendo restricciones de uso o mandatos de eficiencia.
- Espacio de piso elevado: en 2024, el espacio de piso elevado para el mercado de centros de datos de colocación de Alemania se estima en aproximadamente 8,887,612.96 pies cuadrados.
- Racks instalados proyectados: La cantidad de racks instalados proyectados en el mercado de centros de datos de coubicación de Alemania para 2024 es de alrededor de 353,863 XNUMX.
Tendencias del mercado de consumo de agua en Alemania
La creciente demanda de megacentros de datos en medio de las tendencias de digitalización genera inquietudes sobre el consumo de agua
- Alemania ocupa el noveno puesto en el Índice de Innovación Global 9. Tecnologías como IoT, Big Data, TI sanitaria, computación en la nube, ERP, centros de datos y sistemas integrados están impulsando la innovación en el sector de TI de Alemania. A medida que Alemania pasa a una nueva fase tecnológica, su panorama de innovación está cambiando rápidamente. A pesar de los desafíos, cada vez más marcas tecnológicas alemanas están adoptando la IA generativa en sus productos y servicios. Con un 2024% de alemanes interesados en los chatbots, la IA generativa tendrá un impacto significativo en el desarrollo de dispositivos XR y experiencias de metaverso.
- En enero de 2024, Alemania tiene 77.70 millones de usuarios de Internet, lo que equivale a una tasa de penetración de Internet del 93.3% de la población. La mayoría de los usuarios utilizan la red 5G, que se lanzó comercialmente en las principales ciudades en 2021, principalmente mediante tecnología autónoma (SA). Las inversiones gubernamentales en infraestructura 5G impulsarán la adopción, con planes para lograr conectividad 5G y fibra hasta el hogar a nivel nacional para 2030. La industria de telecomunicaciones alemana ha comprometido aproximadamente USD 50.1 mil millones para infraestructura de fibra óptica privada en los próximos años.
- Alemania es líder en Europa en la integración de la IA, incorporándola a los sectores de la automoción, la atención sanitaria y las finanzas. Iniciativas como "AI Made in Germany" subrayan el compromiso del gobierno, impulsando la demanda de servicios de IA y exigiendo una importante capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos. En respuesta, los principales centros de datos están mejorando sus instalaciones con capacidades de IA. Cabe destacar que AWS ha prometido una importante inversión de 8.48 millones de dólares para su nube soberana europea, que se inaugurará en Brandeburgo en 2025. A principios de 2024, Microsoft anunció una inversión de 3.26 millones de dólares, centrada en los centros de datos para reforzar el dominio de Alemania en materia de IA.
- Los avances tecnológicos en Alemania están impulsando la digitalización y creando nuevas oportunidades. Los megacentros de datos están adoptando sistemas de refrigeración eficientes, como refrigeración líquida para racks de alta densidad, lo que genera un mayor uso de agua. La refrigeración continua es esencial para que la IA y los megacentros de datos funcionen sin problemas y protejan grandes volúmenes de datos seguros.

Adopción de tecnologías de enfriamiento avanzadas para reducir el uso de agua, aprovechando recursos abundantes.
- Alemania está estratégicamente posicionada para satisfacer las crecientes demandas de la industria de centros de datos de coubicación de IA. El país garantiza un acceso confiable a la energía, respalda la densidad y la capacidad requeridas para la IA, promueve la energía renovable y las soluciones de refrigeración innovadoras, y se beneficia de amplias interconexiones. Los centros de datos alemanes, principalmente los de coubicación y centrados en la IA, obtienen su agua predominantemente de aguas subterráneas y agua dulce. Estas instalaciones, si bien algunas utilizan refrigeración basada en líquido, cambian a refrigeración basada en agua cuando aumenta la temperatura, lo que genera un mayor consumo de agua. Esto resalta el papel crucial del agua en los sistemas de refrigeración, la gestión del calor en grandes instalaciones y la garantía del funcionamiento continuo de los bastidores y servidores las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Frankfurt tiene la mayor concentración de centros de datos en Alemania. Con la creciente adopción de 5G, servicios en la nube e inteligencia artificial, tanto la demanda de energía como de agua en estas áreas ha aumentado significativamente. Este aumento ha generado preocupación para las autoridades hídricas alemanas. En respuesta, los organismos gubernamentales han implementado medidas, como exigir a los centros de datos de coubicación más grandes que informen públicamente sobre sus métricas de uso y eficiencia del agua. Estos mandatos se enmarcan en la EnEfG (en Alemania) y se alinean con las obligaciones de la CSRD y la Taxonomía de la UE.
- Mainova AG destaca en Frankfurt no solo como proveedor principal que proporciona electricidad, gas, calefacción y agua a más de un millón de residentes y centros de datos, sino también como operador líder de centros de datos. A través de su filial, Mainova Webhouse, la empresa ofrece servicios de coubicación. Como muestra de su enfoque innovador, los dos centros de datos de Mainova en Alemania están preparados para reutilizar el calor y el agua residuales para abastecer a los edificios cercanos.
- La refrigeración líquida por inmersión y la refrigeración directa al chip dominan el panorama de la tecnología de refrigeración en los centros de datos de Alemania. En respuesta a las crecientes demandas de digitalización e inteligencia artificial, los operadores de coubicación más destacados han adoptado estas soluciones de refrigeración avanzadas. Por ejemplo, el campus del centro de datos Frankfurt I de Vantage cuenta con un sistema de agua helada de circuito cerrado de alta eficiencia, alimentado por enfriadores refrigerados por aire.

Panorama de la industria del consumo de agua en Alemania
El mercado alemán de consumo de agua en centros de datos está moderadamente consolidado. Sin embargo, seis actores clave han emergido como líderes: Digital Realty Trust Inc., Equinix Inc., NTT Ltd, Microsoft Corporation, Google, Inc. y Amazon Web Services, Inc. Cabe destacar que los centros de datos en la nube y de coubicación, como los administrados por Meta, Google y Microsoft, tienen como objetivo lograr un estatus de "positivo en materia de agua" para 2030. Como muestra de su dedicación, Google inauguró recientemente el Centro de datos en la nube en Hanau, destacando las iniciativas de sostenibilidad integradas en sus operaciones.
Líderes del mercado de consumo de agua en Alemania
-
fideicomiso de bienes raíces digitales inc.
-
equinix inc.
-
Amazon Web Services, Inc.
-
Corporación Google.
-
Microsoft Corporation
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias sobre el mercado de consumo de agua en Alemania
- Enero de 2024: Eviden planea construir un centro de datos prefabricado modular en Alemania para albergar el primer superordenador a exaescala de Europa. Cada módulo informático incluirá dos contenedores, cada uno de los cuales contendrá 20 bastidores del sistema BullSequana XH3000 de Eviden con tecnología de refrigeración líquida directa. Este proyecto se está desarrollando en colaboración con la empresa alemana Par-Tec.
- Abril de 2023: El próximo centro de datos de Green Mountain, FRA-Mainz, en Frankfurt, utiliza el "refrigerador fluvial innovador", que utiliza el río Rin adyacente para enfriar y proporcionar calor a una instalación de calefacción urbana cercana.
Segmentación de la industria del consumo de agua en Alemania
El estudio hace un seguimiento de las aplicaciones críticas del agua en los grandes centros de datos, como la refrigeración y la generación de energía. Incluye aplicaciones clave basadas en el consumo de agua en los centros de datos y cuantifica el uso general de agua en miles de millones de litros en las distintas regiones. El estudio también identifica las tendencias subyacentes y los desarrollos conceptualizados por los principales operadores de centros de datos de la industria.
El mercado de consumo de agua en Alemania se divide en segmentos según la adquisición de agua (agua potable, agua no potable y otras fuentes alternativas), el tipo de centro de datos (empresa, coubicación y proveedores de servicios en la nube (CSP)) y el tamaño del centro de datos (mega, masivo, grande, mediano y pequeño). El informe proporciona el tamaño del mercado y las previsiones para todos estos segmentos, medidos en volumen (miles de millones de litros).
Segmentación del mercado: por fuente de adquisición de agua | Agua potable (a través de empresas regionales de suministro de agua, autoridades locales del agua o empresas privadas) |
Agua no potable (incluye aguas grises (aguas residuales tratadas o agua reciclada) | |
Otras fuentes alternativas (incluye agua subterránea en el sitio, agua superficial, agua de mar, agua producida a través de un subproducto de la extracción de petróleo y gas, y agua de lluvia) | |
Segmentación del mercado: por tipo de centro de datos | Empresa |
Colocación | |
Proveedores de servicios en la nube (CSP) | |
Segmentación del mercado: por tamaño del centro de datos | Mega |
Masivo | |
Ancha | |
Mediana | |
Pequeña |
Agua potable (a través de empresas regionales de suministro de agua, autoridades locales del agua o empresas privadas) |
Agua no potable (incluye aguas grises (aguas residuales tratadas o agua reciclada) |
Otras fuentes alternativas (incluye agua subterránea en el sitio, agua superficial, agua de mar, agua producida a través de un subproducto de la extracción de petróleo y gas, y agua de lluvia) |
Empresa |
Colocación |
Proveedores de servicios en la nube (CSP) |
Mega |
Masivo |
Ancha |
Mediana |
Pequeña |
Preguntas frecuentes sobre la investigación de mercado sobre el consumo de agua en Alemania
¿Qué tan grande es el mercado de consumo de agua en Alemania?
Se espera que el tamaño del mercado de consumo de agua de Alemania alcance los 137.33 mil millones de litros en 2025 y crezca a una CAGR de más del 12% para llegar a 242.03 mil millones de litros en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de consumo de agua en Alemania?
Se espera que en 2025 el tamaño del mercado de consumo de agua de Alemania alcance los 137.33 mil millones de litros.
¿Quiénes son los actores clave en el mercado de consumo de agua de Alemania?
Digital Realty Trust Inc., Equinix Inc., Amazon Web Services, Inc., Google, Inc. y Microsoft Corporation son las principales empresas que operan en el mercado de consumo de agua de Alemania.
¿Qué años cubre este mercado de consumo de agua en Alemania y cuál fue el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado de consumo de agua en Alemania se estimó en 120.85 mil millones de litros. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de consumo de agua en Alemania durante los años: 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de consumo de agua en Alemania durante los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.
Informe sobre el consumo de agua en Alemania
Estadísticas sobre la cuota de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de los ingresos del consumo de agua en Alemania en 2025, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis del consumo de agua en Alemania incluye una previsión del mercado para el período 2025 a 2030 y una descripción general histórica. Obtenga una muestra de este análisis de la industria como un informe gratuito en formato PDF.