Tamaño del mercado de envío de contenedores

Análisis del mercado de envío de contenedores
Se estima que el tamaño del mercado de transporte marítimo de contenedores será de 119.65 mil millones de dólares en 2025 y se espera que alcance los 139.45 mil millones de dólares en 2030, con una CAGR del 3.11 % durante el período de pronóstico (2025-2030).
La industria mundial del transporte de contenedores está experimentando una transformación significativa impulsada por el avance tecnológico y la innovación digital. Las encuestas recientes de la industria indican que las inversiones en tecnología y planificación están liderando la tendencia: el 30 % de las empresas priorizan estas áreas, mientras que el 27 % se centra en mejorar la colaboración y la conectividad, y el 24 % enfatiza la visibilidad en tiempo real y las capacidades de seguimiento. Esta transformación digital está reconfigurando las operaciones tradicionales de transporte marítimo, y la automatización de procesos está ganando terreno entre el 18 % de los participantes de la industria, lo que destaca el compromiso del sector con la modernización y las mejoras de eficiencia.
La industria está siendo testigo de un cambio de paradigma hacia la sostenibilidad y el cumplimiento ambiental, en particular con la implementación de nuevas regulaciones en 2024. El Mecanismo de Ajuste Fronterizo de Carbono (CBAM) de la Unión Europea ahora requiere que todos los importadores de la UE informen sobre las emisiones de carbono relacionadas con productos específicos, mientras que la expansión del Sistema de Comercio de Emisiones (ETS) para incluir el transporte marítimo ha impulsado a los transportistas a adoptar prácticas más sostenibles. Las principales compañías navieras están respondiendo implementando prácticas de navegación lenta, introduciendo biocombustibles como el amoníaco y el metanol, y explorando soluciones innovadoras para cumplir con estos estrictos requisitos ambientales.
La resiliencia de la cadena de suministro se ha convertido en un área de enfoque crítico, y las empresas están diversificando activamente sus rutas e implementando sólidas estrategias de gestión de riesgos. La situación actual en el Mar Rojo ha llevado a las compañías navieras a repensar estratégicamente sus rutas comerciales, lo que ha llevado a una mayor adopción de rutas alternativas y al desarrollo de redes logísticas más flexibles. Esta adaptación ha dado como resultado que las compañías navieras inviertan en capacidades de seguimiento mejoradas y sistemas de monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad de la carga y la eficiencia operativa.
La industria del transporte de contenedores está experimentando un crecimiento sustancial en las iniciativas de modernización de la flota y mejora de la capacidad. Por ejemplo, Hapag-Lloyd ha ampliado significativamente su flota de contenedores refrigerados de 93,000 a 149,000 unidades, lo que demuestra el compromiso de la industria de satisfacer las cambiantes demandas del mercado. De manera similar, el notable logro de Singapur de manipular 39 millones de TEU en 2023 subraya la capacidad de la industria para crecer y adaptarse a los crecientes volúmenes comerciales. Estos avances están acompañados de importantes inversiones en infraestructura portuaria y capacidades de manipulación, y los principales puertos de todo el mundo están modernizando sus instalaciones para dar cabida a buques más grandes y manipular mayores volúmenes de manera eficiente.
Tendencias del mercado de envío de contenedores
Aumento del volumen del comercio internacional
El comercio mundial de contenedores está impulsado principalmente por el aumento constante de los volúmenes de comercio internacional, particularmente evidente en los acontecimientos recientes hasta 2023. Después de varios trimestres de caída, el crecimiento del comercio de mercancías del G20 se estancó en términos de valor en el cuarto trimestre de 4, medido en dólares estadounidenses actuales, con una sólida recuperación en el este de Asia que contrarrestó las desaceleraciones en Europa y América del Norte. China registró un aumento del 2023% en las exportaciones, impulsado por productos de alta tecnología como teléfonos móviles, y un aumento del 0.6% en las importaciones debido a productos mecánicos y eléctricos. Esto se complementó con un importante crecimiento de las exportaciones en Japón y Corea, principalmente debido a las fuertes ventas de automóviles y una recuperación en el negocio coreano de semiconductores.
El panorama comercial ha mostrado una notable resiliencia y adaptación, con mayores ventas de productos primarios que impulsaron el crecimiento de las exportaciones en Australia, Indonesia y Brasil. Si bien la reciente disminución del comercio mundial de contenedores ha sido más marcada en los países en desarrollo, con importaciones y exportaciones que disminuyeron en un promedio del 6% y el 7%, respectivamente, la región de América del Norte ha demostrado un mejor desempeño, en particular en el comercio intrarregional. El comercio de Asia oriental exhibió una notable debilidad a lo largo de 2023, pero mostró signos de recuperación en el tercer trimestre de 3, lo que indica una estabilización gradual de los flujos comerciales. La transformación de los patrones comerciales se evidencia además en la fuerte disminución de las exportaciones de la Federación de Rusia, Asia central y la región africana, en particular en términos anuales.
Expansión de los mercados emergentes
La expansión de los mercados emergentes sigue siendo un importante motor del mercado del transporte marítimo de contenedores, y las economías en desarrollo muestran una mayor participación en las redes comerciales mundiales. El comercio internacional desempeña un papel crucial en la promoción del desarrollo económico, y muchos países se benefician de un mayor acceso a los recursos y los mercados. Esto es particularmente evidente en el caso de las naciones con recursos naturales limitados, que ahora pueden importar materias primas de otros países para impulsar sus negocios y exportaciones. Las iniciativas gubernamentales, como el Plan de Incentivos Vinculados a la Producción de la India, han sido fundamentales para impulsar las capacidades de exportación y atraer inversión extranjera.
El crecimiento de los mercados emergentes se ve respaldado además por el aumento de la inversión extranjera y el desarrollo de la infraestructura. Por ejemplo, los principales puertos de la India demostraron una mejora significativa en la capacidad de manipulación, procesando 463.98 millones de toneladas de tráfico de carga entre abril y octubre de 2023, lo que demuestra el impacto de los esfuerzos de mejora y modernización de la infraestructura. El sector exportador de China también mostró una notable resiliencia, con un aumento del 14.8% en marzo de 2023 en comparación con el año anterior, lo que pone de relieve la creciente importancia de las economías emergentes en el comercio mundial. Esta expansión se evidencia además en la evolución de la industria de contenedores, donde los volúmenes de producción pasaron de 6.6 millones de contenedores de carga seca a una cifra prevista de 3.45 millones de TEU, lo que indica un ajuste del mercado a los patrones comerciales cambiantes y a los requisitos de eficiencia en los mercados emergentes.
Análisis de segmentos: por tamaño
Segmento de contenedores High Cube en el mercado de transporte de contenedores
Los contenedores de gran tamaño se han convertido en la fuerza dominante en el mercado mundial de contenedores, con una cuota de mercado de aproximadamente el 48 % en 2024, con un valor de mercado de 55.34 2.70 millones de dólares. Estos contenedores, que ofrecen un pie adicional de altura en comparación con los contenedores estándar, se han vuelto cada vez más populares debido a su mayor capacidad de carga y versatilidad para manipular diversos tipos de carga. El dominio del segmento es particularmente evidente en el transporte de carga ligera y voluminosa y carga de gran altura de hasta XNUMX metros. Los contenedores de gran tamaño se utilizan ampliamente en las principales rutas de transporte marítimo, especialmente en las rutas comerciales que conectan Asia con Europa y América del Norte, donde maximizar el volumen de carga por contenedor es crucial para la eficiencia operativa. El crecimiento del segmento se ve respaldado además por el sector del comercio electrónico en expansión y la creciente demanda de transporte de bienes de consumo, donde el espacio vertical adicional resulta invaluable para optimizar los costos de envío.

Segmentos restantes en el mercado de transporte marítimo de contenedores Segmentación por tamaño
Los segmentos restantes del mercado de contenedores marítimos, a saber, los contenedores pequeños y los contenedores grandes, desempeñan papeles complementarios cruciales en la industria naviera mundial. Los contenedores pequeños, incluidas las unidades de 20 pies, son particularmente vitales para el transporte de carga pesada, como minerales, metales y maquinaria, donde las restricciones de peso a menudo impiden el uso completo del volumen de los contenedores más grandes. Estos contenedores son especialmente populares en puertos con limitaciones de espacio y para rutas de envío más cortas. Los contenedores grandes, que comprenden principalmente unidades estándar de 40 pies, sirven como columna vertebral para el transporte de carga general, ofreciendo un equilibrio entre capacidad y maniobrabilidad. Son particularmente adecuados para tipos de carga más livianos, como textiles, productos electrónicos y bienes de consumo, donde el volumen, más que el peso, es el factor limitante. Ambos segmentos continúan atendiendo nichos específicos en el mercado, con sus patrones de uso determinados en gran medida por el tipo de carga, las rutas comerciales y las capacidades de la infraestructura portuaria.
Análisis de segmentos: por tipo
Segmento de transporte de contenedores generales en el mercado de transporte de contenedores
El transporte marítimo de contenedores generales sigue dominando el mercado mundial de transporte marítimo en contenedores, con una participación de mercado de aproximadamente el 92 % en 2024, valorada en 106.55 XNUMX millones de dólares. La posición dominante de este segmento está impulsada por el amplio movimiento de carga no refrigerada, que incluye bienes de consumo, productos electrónicos, textiles, maquinaria y productos industriales a través de las rutas comerciales globales. El segmento ha demostrado una notable resiliencia a pesar de los desafíos económicos globales, con las principales líneas navieras expandiendo sus flotas de contenedores generales e implementando avances tecnológicos para mejorar la eficiencia operativa. El crecimiento del comercio electrónico, la expansión del sector manufacturero y el aumento de los acuerdos comerciales internacionales han fortalecido aún más la posición de mercado de este segmento. Además, el desarrollo de puertos inteligentes e iniciativas de transformación digital en los principales centros de envío ha mejorado la capacidad de manejo y la eficiencia de las operaciones de contenedores generales.
Segmento de transporte de contenedores refrigerados en el mercado de transporte de contenedores
El segmento de transporte de contenedores refrigerados se está convirtiendo en el segmento de más rápido crecimiento en el mercado de transporte de contenedores, con una proyección de crecimiento de aproximadamente el 5 % CAGR entre 2024 y 2029. Este crecimiento acelerado se debe principalmente a la creciente demanda mundial de productos sensibles a la temperatura, en particular alimentos perecederos, productos farmacéuticos y productos químicos especiales. La expansión de las redes logísticas de cadena de frío, las estrictas regulaciones para el transporte con temperatura controlada y el creciente comercio internacional de productos frescos y farmacéuticos son factores clave que impulsan el crecimiento de este segmento. Los avances tecnológicos en los sistemas de monitoreo de contenedores refrigerados, incluido el seguimiento de la temperatura en tiempo real y las soluciones de contenedores inteligentes, han mejorado la confiabilidad y la eficiencia de los servicios de envío refrigerado. Las principales líneas navieras están invirtiendo cada vez más en flotas de contenedores refrigerados modernos equipados con tecnologías de enfriamiento avanzadas y sistemas de refrigeración respetuosos con el medio ambiente para satisfacer las cambiantes demandas del mercado.
Análisis de segmentos geográficos del mercado de transporte de contenedores
El mercado del transporte de contenedores en América del Norte
El mercado de transporte de contenedores de América del Norte abarca una sólida red de puertos y rutas de navegación en Estados Unidos, Canadá y México. La región se beneficia de extensas costas tanto en los océanos Pacífico como Atlántico, lo que permite un comercio marítimo eficiente con Asia y Europa. Estados Unidos domina el panorama regional con importantes puertos como el complejo Los Ángeles/Long Beach, mientras que el desarrollo de la infraestructura de Canadá y la ubicación estratégica de México contribuyen significativamente a la dinámica del mercado regional. La región ha demostrado una notable resiliencia a la hora de adaptarse a las disrupciones de la cadena de suministro global y de implementar avances tecnológicos en las operaciones portuarias.

Mercado de transporte de contenedores en Estados Unidos
Estados Unidos mantiene su posición como el mayor mercado de transporte de contenedores de América del Norte, con aproximadamente el 28% de la cuota de mercado regional en 2024. El dominio del país está respaldado por su extensa red de puertos, siendo el puerto de Los Ángeles/Long Beach una puerta de entrada crucial para el comercio transpacífico. El mercado estadounidense ha demostrado avances significativos en la modernización y automatización de la infraestructura portuaria. Las iniciativas recientes se centran en reducir la congestión portuaria, mejorar la eficiencia de la cadena de suministro y potenciar la integración digital en las operaciones marítimas. El enfoque estratégico del país en el fortalecimiento de sus capacidades marítimas y la implementación de tecnologías avanzadas sigue reforzando su posición como actor clave en el transporte marítimo de contenedores a nivel mundial.
El mercado del transporte marítimo de contenedores en México
México emerge como el mercado de transporte de contenedores de más rápido crecimiento en América del Norte, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 4% durante 2024-2029. La ubicación estratégica del país, con costas tanto en el Océano Pacífico como en el Golfo de México, ofrece ventajas significativas para el comercio marítimo. Los puertos de México han experimentado importantes esfuerzos de modernización, en particular en el manejo de mayores volúmenes de carga y la mejora de la eficiencia operativa. El creciente sector manufacturero del país, junto con su participación en varios acuerdos comerciales, ha fortalecido su posición en el comercio marítimo regional. Los recientes avances en los puertos mexicanos, incluidas las mejoras de infraestructura y la implementación de soluciones digitales, demuestran el compromiso del país con la mejora de sus capacidades marítimas.
El mercado del transporte marítimo de contenedores en Europa
El mercado europeo de transporte de contenedores cuenta con una red sofisticada de puertos y rutas marítimas, con importantes contribuciones de Alemania, Francia, el Reino Unido e Italia. La infraestructura marítima de la región se caracteriza por puertos de alta eficiencia, integración tecnológica avanzada y una fuerte interconectividad entre los diferentes modos de transporte. Los puertos europeos han estado a la vanguardia en la implementación de prácticas de transporte sostenibles y soluciones innovadoras para las operaciones portuarias. La ubicación estratégica de la región y su infraestructura bien desarrollada continúan respaldando su posición como un centro crucial en el comercio marítimo mundial.
El mercado del transporte marítimo de contenedores en Alemania
Alemania mantiene su posición como el mayor mercado de transporte de contenedores de Europa, con aproximadamente el 12% de la cuota de mercado regional en 2024. El éxito del país se basa en importantes puertos como Hamburgo y Bremerhaven, que sirven como puntos de acceso cruciales para el comercio marítimo europeo. El sector del transporte de contenedores de Alemania se beneficia de una excelente conectividad con el interior, una infraestructura portuaria avanzada y una sólida integración con las redes de transporte europeas. El país ha logrado avances significativos en la implementación de soluciones digitales y prácticas sostenibles en sus operaciones portuarias, al tiempo que continúa invirtiendo en proyectos de modernización de infraestructura y expansión de capacidad.
El mercado del transporte de contenedores en Italia
Italia se perfila como el mercado de transporte de contenedores de más rápido crecimiento en Europa, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 3% durante 2024-2029. La posición estratégica del país en el mar Mediterráneo ofrece importantes ventajas para el comercio marítimo entre Europa, Asia y África. Los puertos italianos han experimentado importantes esfuerzos de modernización, en particular en la mejora de las capacidades de manipulación de contenedores y la implementación de soluciones digitales. El enfoque del país en el desarrollo de la infraestructura portuaria, junto con su ubicación estratégica a lo largo de las principales rutas marítimas, sigue impulsando el crecimiento de su sector de transporte de contenedores. Las recientes inversiones en automatización portuaria e iniciativas de sostenibilidad fortalecen aún más la posición de Italia en el panorama marítimo europeo.
Mercado de transporte de contenedores en Asia-Pacífico
El mercado de transporte de contenedores de Asia y el Pacífico representa un panorama diverso y dinámico que abarca a importantes naciones marítimas como China, Japón, Australia, India, Singapur, Malasia, Indonesia y Tailandia. La infraestructura marítima de la región varía significativamente de un país a otro, desde instalaciones portuarias muy avanzadas en Singapur y China hasta infraestructura en rápido desarrollo en economías emergentes. La región se beneficia de su ubicación estratégica a lo largo de las principales rutas de transporte marítimo y de su papel en las cadenas de suministro globales. Las inversiones continuas en infraestructura portuaria, la adopción de tecnología y las iniciativas de cooperación regional caracterizan el desarrollo del mercado.
Mercado de transporte de contenedores en China
China es la fuerza dominante en el mercado de transporte de contenedores de Asia-Pacífico, con su extensa red de puertos de clase mundial y una infraestructura marítima integral. Los puertos del país, incluidos Shanghai y Ningbo-Zhoushan, se encuentran constantemente entre los puertos de contenedores más activos del mundo. El sector de transporte de contenedores de China se beneficia de un fuerte apoyo gubernamental, inversiones continuas en infraestructura y avances tecnológicos en las operaciones portuarias. El enfoque estratégico del país en el desarrollo marítimo, junto con su papel en el comercio mundial, refuerza su posición como actor clave en el panorama regional y mundial del transporte de contenedores.
Mercado de transporte de contenedores en la India
La India se perfila como el mercado de transporte de contenedores de más rápido crecimiento en la región de Asia y el Pacífico, impulsado por su creciente infraestructura marítima y sus crecientes volúmenes comerciales. La ubicación estratégica del país a lo largo de las principales rutas de navegación ofrece importantes ventajas para el comercio marítimo. Los puertos indios han experimentado importantes esfuerzos de modernización a través de iniciativas como el Programa Sagarmala, centrado en el desarrollo liderado por los puertos. El compromiso del país con la mejora de la infraestructura portuaria, la implementación de soluciones digitales y la mejora de la eficiencia operativa sigue impulsando el crecimiento de su sector de transporte de contenedores. Los recientes avances en la automatización portuaria y los proyectos de expansión de la capacidad fortalecen aún más la posición de la India en el panorama marítimo regional.
Mercado de transporte de contenedores en Oriente Medio y África
El mercado de transporte de contenedores en Oriente Medio y África abarca diversas economías marítimas en Egipto, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. La región se beneficia de su ubicación estratégica que conecta las principales rutas comerciales Este-Oeste a través del Canal de Suez. Los Emiratos Árabes Unidos lideran el mercado regional como el mayor mercado de transporte de contenedores, mientras que Arabia Saudita demuestra el potencial de crecimiento más rápido. Las inversiones continuas de la región en infraestructura portuaria, adopción de tecnología y posicionamiento estratégico a lo largo de las principales rutas marítimas contribuyen a su creciente importancia en el transporte de contenedores global.
El mercado del transporte de contenedores en América del Sur
El mercado sudamericano de transporte de contenedores, impulsado principalmente por Brasil y Colombia, demuestra un potencial creciente en el comercio marítimo mundial. La extensa costa de la región y su ubicación estratégica brindan ventajas significativas para el comercio marítimo. Brasil lidera el mercado regional como el mayor mercado de transporte de contenedores, al mismo tiempo que muestra el potencial de crecimiento más rápido. Las inversiones en curso de la región en modernización de la infraestructura portuaria, iniciativas de transformación digital y esfuerzos para mejorar la eficiencia operativa continúan fortaleciendo su posición en las redes mundiales de transporte de contenedores.
Descripción general de la industria del transporte marítimo de contenedores
Principales empresas en el mercado de transporte de contenedores
La cuota de mercado de la industria naviera se caracteriza por una intensa innovación y desarrollos estratégicos entre los principales actores, como Maersk, MSC, CMA CGM, COSCO y Hapag Lloyd. Las empresas se centran cada vez más en la integración tecnológica, en particular en áreas de transformación digital y automatización de las operaciones navieras. La industria ha sido testigo de importantes inversiones en soluciones navieras sostenibles, incluidos buques propulsados por GNL y tecnologías de contenedores ecológicas. La agilidad operativa se ha vuelto primordial, y las empresas están desarrollando redes de rutas flexibles e implementando soluciones logísticas inteligentes para abordar la volatilidad del mercado. Las expansiones estratégicas se han centrado principalmente en fortalecer la presencia en los mercados emergentes, en particular en Asia-Pacífico y África, mientras que las empresas también están invirtiendo fuertemente en infraestructura portuaria y capacidades logísticas interiores para proporcionar soluciones de extremo a extremo.
Mercado fragmentado con actores regionales fuertes
La industria del transporte de contenedores presenta una estructura fragmentada a pesar de la presencia de transportistas globales dominantes. Mientras que conglomerados internacionales como Maersk y MSC mantienen una participación de mercado significativa entre las compañías navieras a través de sus extensas redes globales, los especialistas regionales han logrado posiciones sólidas en rutas comerciales y mercados geográficos específicos. La industria ha sido testigo de una combinación de gigantes navieros globales y operadores regionales especializados, con estos últimos centrándose en rutas de nicho y servicios de contenedores especializados para mantener la competitividad. El mercado ha experimentado una evolución continua en términos de alianzas y asociaciones con transportistas, lo que permite a las empresas optimizar sus redes de rutas y mejorar la oferta de servicios.
El mercado ha experimentado una importante consolidación a través de fusiones y adquisiciones estratégicas, en particular entre los transportistas de tamaño mediano que buscan lograr economías de escala. Las empresas se están centrando cada vez más en la integración vertical, adquiriendo proveedores de logística y firmas tecnológicas para fortalecer sus capacidades de servicio. La tendencia hacia la consolidación ha sido impulsada por la necesidad de optimizar las operaciones, reducir los costos y mejorar el posicionamiento competitivo en los mercados clave. Sin embargo, los actores regionales siguen manteniendo posiciones sólidas en sus respectivos mercados a través de servicios especializados y un profundo conocimiento de la dinámica comercial local.
La innovación y la sostenibilidad impulsan el éxito futuro
Para que los actores establecidos mantengan y amplíen su participación en el mercado de las compañías navieras, es fundamental centrarse en la innovación tecnológica y las prácticas sostenibles. Las empresas están invirtiendo en plataformas digitales para mejorar la experiencia del cliente, sistemas de reserva automatizados y capacidades de seguimiento de carga en tiempo real. El desarrollo de soluciones de transporte ecológico y el cumplimiento de las regulaciones ambientales se ha convertido en un diferenciador clave. Los actores establecidos también están fortaleciendo su posición a través de asociaciones estratégicas con proveedores de tecnología y ampliando su cartera de servicios para incluir soluciones logísticas de valor agregado.
Los nuevos participantes y las empresas que se lanzan al mercado están encontrando oportunidades a través de la especialización en rutas comerciales específicas o tipos de contenedores, al tiempo que aprovechan las tecnologías digitales para competir con los actores establecidos. El éxito en el mercado depende cada vez más de la capacidad de ofrecer servicios flexibles y confiables, manteniendo al mismo tiempo la competitividad en términos de costos. La industria enfrenta posibles cambios regulatorios en relación con las normas ambientales y los requisitos de seguridad, lo que hace que la inversión en tecnologías y prácticas que cumplan con las normas sea esencial. La concentración de clientes en las rutas comerciales clave y la necesidad de soluciones especializadas para contenedores continúan creando oportunidades tanto para los actores establecidos como para los nuevos participantes para diferenciar sus servicios y captar participación en el mercado del transporte marítimo.
Líderes del mercado de envío de contenedores
-
AP Moller-Maersk A/S
-
MSC Mediterranean Shipping Company SA
-
CMA CGM
-
China COSCO Holdings Company limitada
-
Hapag-Lloyd
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del mercado de envío de contenedores
- Enero de 2024: SITC firmó un acuerdo marco con Xiamen Port Holdings Group en enero de 2024, con el objetivo de impulsar la logística de forma conjunta. Con sede en Hong Kong, SITC es una empresa de logística de envíos dentro de Asia. El nuevo acuerdo permitirá que las dos partes centren su cooperación en el diseño de la red de rutas, el tránsito internacional, la cadena completa de servicios logísticos, el comercio electrónico transfronterizo, la expansión de las fuentes de carga en el interior, la inteligencia portuaria y la transformación digital.
- Mayo de 2023: Mazagon Dock Shipbuilders entra en el negocio de fabricación de contenedores tras recibir un pedido de Container Corporation of India Ltd (CONCOR) de 2,500 cajas de acero para transporte de carga.
- Enero de 2023: AP Moller-Maersk (Maersk) anuncia la finalización de la adquisición de Martin Bencher Group, un experto danés en logística de proyectos con capacidades premium dentro de la logística de proyectos no contenedores y operaciones globales. Con la incorporación de Martin Bencher, están fortaleciendo su capacidad para ofrecer servicios de logística de proyectos a sus clientes internacionales y al mismo tiempo brindar una oferta más completa a diversas industrias.
Descripción general de la industria del transporte marítimo de contenedores
El envío de contenedores se refiere al transporte a través de contenedores de un lugar a otro. A diferencia del envío convencional, el envío de contenedores utiliza contenedores de varios tamaños estándar para cargar, transportar y descargar mercancías u objetos. Como resultado, los contenedores se pueden mover en trenes, barcos y camiones.
El informe proporciona un análisis de antecedentes completo del mercado de transporte de contenedores, que cubre las tendencias actuales del mercado, restricciones, actualizaciones tecnológicas e información detallada sobre varios segmentos y el panorama competitivo de la industria. Durante el estudio también se ha incorporado y considerado el impacto de la COVID-19.
El mercado de transporte de contenedores está segmentado por tamaño (contenedores pequeños, grandes y de cubo alto), tipo (envío de contenedores general y envío de contenedores frigoríficos) y geografía (América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, Oriente Medio y África, y América del Sur). ). El informe ofrece el tamaño del mercado y el valor previsto (USD) para todos los segmentos anteriores.
Por tamaño | Contenedores pequeños | ||
Contenedores grandes | |||
Contenedores de cubo alto | |||
Por Tipo | Envío general de contenedores | ||
Envío de contenedores refrigerados | |||
Por geografía | Norteamérica | United States | |
Canada | |||
México | |||
Resto de américa del norte | |||
Europa | Alemania | ||
Francia | |||
Reino Unido | |||
Italia | |||
El resto de Europa | |||
Asia-Pacífico | China | ||
Japón | |||
Australia | |||
India | |||
Singapur | |||
Malaysia | |||
Indonesia | |||
Thailand | |||
Resto de Asia-Pacífico | |||
Oriente Medio y África | Egipto | ||
Qatar | |||
Saudi Arabia | |||
Emiratos Árabes Unidos | |||
Sudáfrica | |||
Resto de Medio Oriente y África | |||
Latinoamérica | Brasil | ||
Colombia | |||
Resto de Sudamérica |
Contenedores pequeños |
Contenedores grandes |
Contenedores de cubo alto |
Envío general de contenedores |
Envío de contenedores refrigerados |
Norteamérica | United States |
Canada | |
México | |
Resto de américa del norte | |
Europa | Alemania |
Francia | |
Reino Unido | |
Italia | |
El resto de Europa | |
Asia-Pacífico | China |
Japón | |
Australia | |
India | |
Singapur | |
Malaysia | |
Indonesia | |
Thailand | |
Resto de Asia-Pacífico | |
Oriente Medio y África | Egipto |
Qatar | |
Saudi Arabia | |
Emiratos Árabes Unidos | |
Sudáfrica | |
Resto de Medio Oriente y África | |
Latinoamérica | Brasil |
Colombia | |
Resto de Sudamérica |
Preguntas frecuentes sobre estudios de mercado de envío de contenedores
¿Qué tamaño tiene el mercado de transporte de contenedores?
Se espera que el tamaño del mercado de transporte de contenedores alcance los 119.65 mil millones de dólares en 2025 y crezca a una tasa compuesta anual del 3.11% hasta alcanzar los 139.45 mil millones de dólares en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de envío de contenedores?
En 2025, se espera que el tamaño del mercado de transporte de contenedores alcance los 119.65 mil millones de dólares.
¿Quiénes son los jugadores clave que operan en el mercado Transporte de contenedores?
AP Moller-Maersk A/S, MSC Mediterranean Shipping Company SA, CMA CGM, China COSCO Holdings Company Limited y Hapag-Lloyd son las principales empresas que operan en el mercado de transporte de contenedores.
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado Transporte de contenedores?
Se estima que Asia Pacífico crecerá a la CAGR más alta durante el período de pronóstico (2025-2030).
¿Que region tiene la mayor participacion en el mercado Transporte de contenedores?
En 2025, América del Norte representa la mayor cuota de mercado en el mercado de transporte de contenedores.
¿Qué años cubre este mercado de Transporte de contenedores y cuál fue el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado de transporte de contenedores se estimó en 115.93 mil millones de dólares. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de Transporte de contenedores para los años: 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de Transporte de contenedores para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.