
Análisis del mercado de dispositivos anticonceptivos por Mordor Intelligence
El mercado de dispositivos anticonceptivos se sitúa en 19.20 millones de dólares en 2025 y se proyecta que alcance los 25.97 millones de dólares para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6.23 %. La demanda se acelera a medida que los gobiernos amplían los programas de planificación familiar, las herramientas de salud digital amplían el acceso y los productos de doble protección responden a los desafíos del embarazo no deseado y las infecciones de transmisión sexual. Los anticonceptivos reversibles de acción prolongada (LARC) registran una sólida adopción, los modelos de venta directa al consumidor en línea acortan el tiempo entre la intención y la compra, y la innovación en materiales responde a las preocupaciones sobre la sensibilidad al látex. Las plataformas tecnológicas que integran control inalámbrico, monitorización en tiempo real y dosificación personalizada redefinen las expectativas de los usuarios, mientras que las políticas que eliminan los obstáculos para compartir los costes impulsan una cobertura más amplia. La intensidad competitiva aumenta a medida que los fabricantes multinacionales de dispositivos y las empresas emergentes de tecnología femenina (FemTech) compiten por cerrar las brechas en las tecnologías de prevención no hormonales, inteligentes y multipropósito, lo que eleva la diversidad de productos dentro del mercado de dispositivos anticonceptivos.
Conclusiones clave
Por tipo, los condones masculinos lideraron con el 40.9% de la participación de mercado de dispositivos anticonceptivos en 2024, mientras que se prevé que los implantes anticonceptivos se expandan a una CAGR del 9.8% hasta 2030.
Por género, el segmento masculino tuvo una participación del 54.2% del tamaño del mercado de dispositivos anticonceptivos en 2024, mientras que se proyecta que el segmento femenino avance a una CAGR del 7.4% hasta 2030.
Por material, los productos de látex representaron una participación del 77.8% en 2024; se espera que el segmento sin látex crezca a una CAGR del 9.4% durante el mismo período.
Por canal de distribución, las farmacias minoristas generaron una participación en los ingresos del 45.2 % en 2024, aunque se prevé que las plataformas en línea/directas al consumidor crezcan a una CAGR del 10.1 % hasta 2030.
Por geografía, Asia-Pacífico representó el 31.8% de la participación de mercado de dispositivos anticonceptivos en 2024, mientras que la región de Medio Oriente y África está preparada para el crecimiento más rápido con una CAGR del 8.7% entre 2025 y 2030.
Tendencias y perspectivas del mercado mundial de dispositivos anticonceptivos
Análisis del impacto de los impulsores
Destornillador | (~)% Impacto en el pronóstico de CAGR | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
Creciente preferencia por los anticonceptivos reversibles de acción prolongada (LARC) | + 1.5% | América del Norte y Europa, con una creciente adopción en Asia-Pacífico | Mediano plazo (2-4 años) |
Alta carga de enfermedades de transmisión sexual (ETS) y creciente concienciación sobre las ETS | + 1.0% | Global, con especial impacto en América del Norte, Europa y centros urbanos en regiones en desarrollo. | Corto plazo (≤ 2 años) |
Iniciativas adoptadas por el gobierno y empresas privadas | + 0.7% | Asia-Pacífico, Oriente Medio y África, América Latina | Mediano plazo (2-4 años) |
Avances tecnológicos e innovación de productos | + 1.2% | Global, con impacto inicial en América del Norte y Europa | Largo plazo (≥ 4 años) |
Alta tasa de embarazos no deseados y retraso en la planificación familiar | + 0.6% | Global, con impacto significativo en las regiones en desarrollo | Mediano plazo (2-4 años) |
Adopción rápida de plataformas de telemedicina y de venta directa al consumidor basadas en suscripción | + 0.8% | América del Norte y Europa, con expansión gradual hacia áreas urbanas en regiones en desarrollo | Corto plazo (≤ 2 años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
Creciente preferencia por los anticonceptivos reversibles de acción prolongada (LARC)
El uso de LARC en Estados Unidos aumentó del 2% en 2002 al 16% en 2019 y continúa en aumento hasta 2025, lo que refleja una eficacia y conveniencia superiores. Las iniciativas del sistema de salud que autorizan al personal de enfermería a colocar implantes y DIU en una sola consulta eliminan las dificultades de acceso y reducen los costos de los embarazos no planeados. Las reformas de reembolso de Medicaid en 37 estados cubren las inserciones el mismo día, lo que reduce los altos desembolsos iniciales para las usuarias de bajos ingresos. Los programas de capacitación que cubren técnicas de consejería e inserción ahora aparecen en el 65% de las facultades de medicina, lo que reduce las brechas de conocimiento de los proveedores. Los estudios económicos sugieren que cada cambio de un punto porcentual de métodos de acción corta a LARC genera ahorros mensurables al prevenir costosos nacimientos no planificados. Estos factores elevan la penetración de LARC, lo que impulsa la expansión de los ingresos en el mercado de dispositivos anticonceptivos.
Alta carga de enfermedades de transmisión sexual y creciente concienciación
La vigilancia en la ciudad de Nueva York mostró aumentos en los casos de clamidia y gonorrea en 2023, más pronunciados entre los jóvenes negros y latinos.[ 1 ]Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York, “Datos de vigilancia de ITS 2023”, nyc.govEl patrón epidemiológico impulsa el interés en tecnologías de prevención multipropósito que bloquean la infección y el embarazo con un solo dispositivo. Los prototipos incluyen condones femeninos impregnados con agentes antimicrobianos y anillos vaginales que liberan compuestos antivirales junto con hormonas, actualmente en fase de ensayos clínicos bajo la coordinación de la OMS (who.int). Las campañas de salud pública que destacan los beneficios de la doble protección impulsan las ventas de condones y barreras, mientras que las subvenciones para investigación impulsan a startups ágiles que desarrollan recubrimientos microbicidas. Por lo tanto, una mayor percepción del riesgo acelera la demanda, expandiendo el mercado de dispositivos anticonceptivos.
Avances tecnológicos e innovación de productos
Los sistemas microelectromecánicos biomédicos permiten la implantación de dispositivos con modulación de dosis inalámbrica y una vida útil de varios años. Daré Bioscience presentó una prueba de concepto de su implante DARE-LARC1 en 2024, con el objetivo de ofrecer hasta 20 años de cobertura anticonceptiva con control de activación externa.[ 2 ]Daré Bioscience, “La tecnología de la plataforma DARE-LARC1 logra una prueba de concepto”, darebioscience.comLos anillos anticonceptivos inteligentes se integran con aplicaciones móviles para registrar la adherencia y personalizar los perfiles de liberación hormonal, mientras que los polímeros biodegradables prometen implantes "instalados y listos para usar" que se disuelven después de su uso, eliminando así las visitas para su extracción. Estas características se ajustan a las expectativas de los consumidores en cuanto a comodidad, personalización y mínima interacción clínica, lo que refuerza la tendencia tecnológica del mercado de dispositivos anticonceptivos.
Adopción rápida de plataformas de telemedicina y de venta directa al consumidor basadas en suscripción
El suministro de anticonceptivos recetados se realiza cada vez más a través de clínicas virtuales que integran videoconsejería, recetas electrónicas y entrega discreta a domicilio. La claridad regulatoria en torno al comercio interestatal de telesalud en Estados Unidos y Europa acorta los ciclos de adquisición y normaliza la renovación en línea, impulsando una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 10.1 % en los ingresos del canal digital. Los servicios de suscripción incluyen recargas de dispositivos, kits de pruebas de ITS y contenido educativo, lo que genera flujos de ingresos recurrentes y predecibles para los proveedores. Este cambio en la distribución erosiona el dominio de las farmacias tradicionales, pero amplía el alcance, especialmente entre los grupos más jóvenes. La ventaja de conveniencia asociada a las vías digitales se traduce en un volumen de ventas incremental para el mercado de dispositivos anticonceptivos.
Análisis del impacto de las restricciones
Restricción | % Impacto en el pronóstico de CAGR | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
Oposición cultural y religiosa a los métodos de barrera estériles | -0.7% | Oriente Medio y África, Asia Meridional, América Latina | Largo plazo (≥ 4 años) |
Menor confianza de los médicos en ciertas opciones anticonceptivas | -0.5% | Global, con especial impacto en las regiones en desarrollo | Mediano plazo (2-4 años) |
Cuestiones de litigios sobre productos | -0.4% | América del Norte, Europa | Corto plazo (≤ 2 años) |
Escenario regulatorio estricto | -0.3% | Global, con impacto significativo en los mercados desarrollados | Mediano plazo (2-4 años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
Oposición cultural y religiosa a los métodos de barrera estériles
La adopción de anticonceptivos modernos en Arabia Saudita alcanzó el 46% en 2023, pero las normas comunitarias aún desalientan los métodos de barrera para las mujeres casadas, limitando la penetración del condón y el diafragma.[ 3 ]Organización Mundial de la Salud, “Hoja informativa sobre anticoncepción”, who.intLas recientes reformas legales que prohíben el matrimonio a menores de 18 años indican cambios graduales de actitud, pero creencias arraigadas siguen impidiendo su adopción en partes de Oriente Medio y África. Las organizaciones religiosas suelen influir en las decisiones reproductivas, lo que requiere una defensa adaptada a cada cultura para recalibrar las percepciones. Sin dicha participación, persisten las brechas de uso, lo que frena las perspectivas de crecimiento en estos mercados densamente poblados dentro del mercado de dispositivos anticonceptivos.
Menor confianza de los médicos en ciertas opciones anticonceptivas
La actualización de los Criterios de Elegibilidad Médica de EE. UU. de 2024 reclasificó el acetato de medroxiprogesterona de depósito inyectable para usuarias con alto riesgo tromboembólico, lo que aumenta la complejidad del asesoramiento. Cambios similares en las directrices a nivel mundial obligan a los profesionales clínicos a sopesar los perfiles de riesgo-beneficio, especialmente en pacientes con comorbilidades. La escasa formación práctica en la inserción o extracción de DIU limita las recomendaciones de métodos, una limitación que se acentúa en los centros de atención primaria con alta demanda. Los estudios demuestran que la recomendación del profesional predice considerablemente la aceptación por parte de las pacientes; por lo tanto, la indecisión en el asesoramiento suprime la demanda potencial y frena el mercado de dispositivos anticonceptivos.
Análisis de segmento
Por tipo: Los LARC ganan a pesar del predominio del condón
Los condones masculinos capturaron el 40.9% de la participación de mercado de dispositivos anticonceptivos en 2024 gracias a su asequibilidad, accesibilidad y características de doble protección.[ 3 ] El uso perfecto ofrece una eficacia del 98 %, pero la efectividad en la práctica disminuye al 87 % debido a una aplicación inconsistente o incorrecta. No obstante, la creciente concienciación sobre la alergia al látex, el interés por una mayor sensibilidad y la comodidad de los pedidos digitales mantienen un volumen constante. Paralelamente, las ventas de implantes aumentan a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9.8 % hasta 2030, lo que representa una parte significativa del mercado de dispositivos anticonceptivos de acción prolongada. Los implantes inalámbricos y las variantes biodegradables reducen las visitas a la clínica, fomentan la primera adopción y mitigan las barreras para su retirada, lo que refuerza su impulso de crecimiento.
Las líneas de desarrollo subrayan la ampliación de opciones. Los DIU hormonales ofrecen beneficios no anticonceptivos, como un sangrado más leve, lo que impulsa su adopción entre las mujeres que antes evitaban las opciones basadas en dispositivos. Los insertadores de una sola mano, lanzados en 2024, agilizan la colocación, reduciendo la duración del procedimiento y las señales de dolor. Los anillos vaginales avanzan en ensayos con composiciones hormonales y no hormonales; el anillo mensual en investigación Ovaprene demostró una fuerte reducción poscoital de los espermatozoides móviles. Cada innovación diversifica la gama de métodos, impulsando los flujos de ingresos en el mercado de dispositivos anticonceptivos.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.
Por género: el segmento femenino acelera su crecimiento
La cohorte masculina representó el 54.2% de las ventas de 2024, pero el uso de condones entre los adolescentes europeos descendió al 61% en la última encuesta de la OMS, lo que indica una estabilización de la penetración.[ 3 ]Organización Mundial de la Salud, “Hoja informativa sobre anticoncepción”, who.intSe prevé que el segmento femenino supere el crecimiento con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7.4%, lo que refleja una mayor autonomía de decisión, opciones discretas y la personalización de los dispositivos. Los anillos inteligentes que se integran con aplicaciones para el seguimiento de la dosis y los implantes biodegradables, atractivos para quienes planifican a largo plazo, amplían la cartera de métodos anticonceptivos. Los dispositivos de prevención multipropósito que combinan la prevención del embarazo con la protección antimicrobiana tienen gran aceptación entre las mujeres que priorizan la salud sexual integral, lo que amplía el mercado de dispositivos anticonceptivos para productos dirigidos a mujeres.
Las soluciones emergentes de FemTech permiten la autoadministración y la captura de datos en tiempo real, lo que obliga a las aseguradoras a reconocer las métricas generadas por las pacientes en las decisiones de cobertura. A medida que aumentan la urbanización y la participación laboral, aumenta la conveniencia de los métodos de bajo mantenimiento, lo que impulsa aún más los ingresos del segmento femenino en el mercado de dispositivos anticonceptivos.
Por material: Los materiales sin látex cobran impulso
El látex aún representa el 77.8 % de las ventas unitarias y se mantiene como el material más rentable para los condones. Sin embargo, la preocupación por las alergias, el olor y la sensibilidad impulsa las categorías sin látex hacia una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9.4 %, con las alternativas de nitrilo y poliuretano acaparando la atención. Reckitt Benckiser planea el lanzamiento de condones de nitrilo en Europa para el primer trimestre de 1, lo que indica una comercialización generalizada tras la sólida demanda china. El tamaño del mercado de dispositivos anticonceptivos sin látex se beneficia de precios premium vinculados a la comodidad y la seguridad percibidas.
Más allá de los condones, los polímeros biodegradables se incorporan al desarrollo de implantes, prometiendo una absorción final y eliminando los procedimientos de extracción. Los anillos inteligentes fabricados con silicona de grado médico permiten la integración de componentes electrónicos sin comprometer la flexibilidad. Los fabricantes que integran avances en la ciencia de los materiales con un diseño centrado en el usuario obtienen ventaja competitiva en el mercado de dispositivos anticonceptivos.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.
Por canal de distribución: la disrupción digital se acelera
Las farmacias minoristas mantuvieron el 45.2 % de los ingresos en 2024 gracias a su amplio alcance geográfico y la disponibilidad inmediata de productos. Sin embargo, el canal online/D2C, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 10.1 %, transforma el comportamiento de compra, especialmente entre la Generación Z y los Millennials, que valoran la discreción y la entrega a domicilio. Los portales de telemedicina agrupan consultas electrónicas, recetas de dispositivos y resurtidos automáticos, acortando los plazos desde la consulta hasta el uso. El tamaño del mercado de dispositivos anticonceptivos para la distribución digital crece aún más a medida que las plataformas de pago integran la compatibilidad con cuentas de gastos flexibles, lo que facilita las transacciones.
Los hospitales y las clínicas especializadas siguen siendo importantes para los LARC que necesitan inserción profesional. Las herramientas de inserción simplificadas reducen el tiempo de consulta, lo que permite una mayor productividad. Los programas gubernamentales y de ONG canalizan dispositivos subsidiados a zonas desatendidas, como lo demuestra un aumento del 17 % en la adquisición de anticonceptivos en 85 países de bajos ingresos entre 2022 y 2023. En conjunto, estos canales equilibran el alcance, la asesoría y la asequibilidad en el mercado de dispositivos anticonceptivos.
Análisis geográfico
La región Asia-Pacífico generó el 31.8 % de los ingresos en 2024, impulsada por las grandes poblaciones en edad reproductiva, la disminución de las intenciones de fertilidad y el fortalecimiento de los presupuestos de salud pública. Los programas nacionales en China, India e Indonesia implementan iniciativas de LARC posparto, programas de extensión rural y campañas de educación digital, reduciendo las brechas de uso entre zonas urbanas y rurales. Sin embargo, persisten las disparidades entre adolescentes y grupos marginados, lo que crea áreas de necesidad insatisfecha que amplían el mercado de dispositivos anticonceptivos.
Se prevé que la región de Oriente Medio y África crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8.7 % hasta 2030. La tasa de natalidad adolescente en Arabia Saudí se redujo de 8.65 por 1,000 en 2009 a 8.28 en 2021 tras las inversiones en educación y empoderamiento juvenil. Alianzas como las de Bayer y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Egipto tienen como objetivo que 810,000 mujeres reciban dispositivos modernos para 2028, lo que ilustra cómo la financiación multilateral acelera su adopción. A pesar de las limitaciones culturales, la mejora de la alfabetización y el empleo femeninos crea un contexto favorable para el mercado de dispositivos anticonceptivos.
Norteamérica y Europa presentan una alta diversidad de métodos, un reembolso favorable y una rápida adopción de dispositivos innovadores. La aprobación por parte de la FDA de dispositivos de inserción de DIU con una sola mano y la continua expansión de los subsidios bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) mejoran la accesibilidad. América Latina enfrenta costos persistentes por embarazo adolescente, estimados en USD 15.3 millones anuales, lo que impulsa a los ministerios de salud nacionales a promover el uso de LARC entre las adolescentes. Las campañas regionales que destacan la eficacia superior al 99% de los DIU e implantes buscan reducir los nacimientos no planeados, impulsando así el mercado de dispositivos anticonceptivos.

Panorama competitivo
El mercado de dispositivos anticonceptivos sigue estando moderadamente fragmentado. Bayer AG, Cooper Surgical y Reckitt Benckiser consolidan su posición gracias a su escala, reconocimiento de marca y distribución multirregional. El lanzamiento en 2024 de Cooper Surgical de un insertador Paragard de una sola mano simplifica los flujos de trabajo de los procedimientos, reforzando su nicho de mercado en el mercado de DIU. Reckitt Benckiser aprovecha la profundidad de su cadena de suministro para introducir los preservativos de nitrilo en Europa, adaptando las estrategias de producto a los consumidores conscientes de las alergias.
Las empresas de nivel medio buscan la innovación en plataformas inteligentes y no hormonales. El implante de control inalámbrico de Daré Bioscience aspira a décadas de cobertura, un avance significativo respecto a los productos actuales con una duración de diez años. Las startups de tecnología femenina combinan servicios de prescripción remota con la entrega de dispositivos, lo que desafía a las empresas tradicionales a acelerar su transición digital. Las colaboraciones estratégicas con ONG y agencias de salud globales abren canales de financiación subvencionados en las economías emergentes, como lo demuestra la creciente colaboración de Bayer con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), con un valor acumulado de 170,000 euros.
Las carteras de patentes, la experiencia de fabricación y la agilidad regulatoria son factores clave de diferenciación; sin embargo, la experiencia del usuario y las garantías de privacidad impulsan cada vez más la fidelidad a la marca. Las empresas que integran datos en tiempo real, interfaces para smartphones y envíos discretos se posicionan para captar segmentos de demanda flexibles en el mercado de dispositivos anticonceptivos. Ante la creciente presión de la consolidación, parece probable que conglomerados diversificados del sector salud adquieran startups con un fuerte componente tecnológico.
Líderes de la industria de dispositivos anticonceptivos
-
Cooper Surgical Inc.
-
PLC del Grupo Reckitt Benckiser
-
Bayer AG
-
Karex Berhad
-
Church y Dwight Co. Inc.
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Desarrollos recientes de la industria
- Abril de 2025: Bayer amplió su asociación con el UNFPA Egipto con una financiación adicional de 100,000 euros, con el objetivo de llegar a 810,000 mujeres con servicios de planificación familiar y garantizar que 540,000 mujeres reciban métodos anticonceptivos modernos para 2028.
- Febrero de 2025: Daré Bioscience y Theramex firmaron un acuerdo de desarrollo conjunto y licencia para Casea S, un implante anticonceptivo biodegradable que actualmente se encuentra en ensayos de fase 1.
- Enero de 2025: Daré Bioscience anunció una prueba de concepto tecnológica para su plataforma de implantes de acción prolongada controlados de forma inalámbrica DARE-LARC1.
- Noviembre de 2024: El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. emitió la Regla final de la regla de privacidad de HIPAA que mejora las protecciones de la privacidad para la atención de la salud reproductiva.
Alcance del informe sobre el mercado global de dispositivos anticonceptivos
Según el alcance del informe, los dispositivos anticonceptivos han sido barreras que intentan prevenir el embarazo al impedir físicamente que los espermatozoides ingresen al útero. La anticoncepción se conoce más comúnmente como fertilidad, y el control de la natalidad se describe como el método utilizado para evitar el embarazo. Incluyen condones masculinos, condones femeninos, capuchones cervicales, diafragmas y esponjas anticonceptivas con espermicida. El mercado de dispositivos anticonceptivos está segmentado por tipo (condones, diafragmas, capuchones cervicales, esponjas, anillos vaginales, dispositivo intrauterino (DIU) y otros tipos), género (masculino y femenino) y geografía (Norteamérica, Europa, Asia- Pacífico, Medio Oriente y África, y América del Sur). El informe de mercado también cubre los tamaños y tendencias estimados del mercado para 17 países diferentes en las principales regiones del mundo. El informe ofrece el valor (en millones de USD) para los segmentos anteriores.
Sin látex (poliuretano, poliisopreno y otros) | Condones femeninos | ||
Dispositivos intrauterinos (DIU) | DIU hormonal | ||
DIU de cobre | |||
Implantes anticonceptivos | |||
Anillos vaginales | |||
Diafragmas y capuchones cervicales | |||
Esponjas anticonceptivas | |||
Por género | Hombre | ||
Mujer | |||
Por material | látex | ||
Dique de goma | |||
Por canal de distribución | Hospitales y Clínicas de Especialidades | ||
Farmacias minoristas y droguerías | |||
Farmacias en línea y plataformas D2C | |||
Programas de ONG y Gobierno | |||
Geografía | Norteamérica | United States | |
Canada | |||
México | |||
Europa | Alemania | ||
Reino Unido | |||
Francia | |||
Italia | |||
España | |||
El resto de Europa | |||
Asia-Pacífico | China | ||
Japón | |||
India | |||
Australia | |||
South Korea | |||
Resto de Asia-Pacífico | |||
Oriente Medio y África | GCC | ||
Sudáfrica | |||
Resto de Medio Oriente y África | |||
Latinoamérica | Brasil | ||
Argentina | |||
Resto de Sudamérica |
Condones femeninos | |
Dispositivos intrauterinos (DIU) | DIU hormonal |
DIU de cobre | |
Implantes anticonceptivos | |
Anillos vaginales | |
Diafragmas y capuchones cervicales | |
Esponjas anticonceptivas |
Hombre |
Mujer |
látex |
Dique de goma |
Hospitales y Clínicas de Especialidades |
Farmacias minoristas y droguerías |
Farmacias en línea y plataformas D2C |
Programas de ONG y Gobierno |
Norteamérica | United States |
Canada | |
México | |
Europa | Alemania |
Reino Unido | |
Francia | |
Italia | |
España | |
El resto de Europa | |
Asia-Pacífico | China |
Japón | |
India | |
Australia | |
South Korea | |
Resto de Asia-Pacífico | |
Oriente Medio y África | GCC |
Sudáfrica | |
Resto de Medio Oriente y África | |
Latinoamérica | Brasil |
Argentina | |
Resto de Sudamérica |
Preguntas clave respondidas en el informe
1. ¿Cuál es el tamaño actual del mercado de dispositivos anticonceptivos?
El mercado de dispositivos anticonceptivos estará valorado en 19.20 millones de dólares en 2025.
2. ¿Qué tan rápido se espera que crezca el mercado de dispositivos anticonceptivos?
Se prevé que se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6.23% y alcance los 25.97 millones de dólares en 2030.
3. ¿Qué categoría de productos está creciendo más rápido?
Se prevé que los implantes anticonceptivos crezcan a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 9.8 %, la más rápida entre los tipos de dispositivos.
4. ¿Por qué Asia-Pacífico lidera el mercado de dispositivos anticonceptivos?
Se estima que Asia Pacífico crecerá a la CAGR más alta durante el período de pronóstico (2025-2030).
5. ¿Cómo influyen los canales digitales en las ventas?
Las plataformas en línea y de venta directa al consumidor están registrando una CAGR del 10.1 % a medida que la telemedicina agiliza las recetas y la entrega discreta.
6. ¿Qué materiales están ganando popularidad más allá del látex?
Los condones de nitrilo y poliuretano, junto con los polímeros biodegradables para implantes, están creciendo a una CAGR del 9.4 % debido a consideraciones de alergia y sostenibilidad.