Tamaño del mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud

Análisis del mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud
Se estima que el tamaño del mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud será de USD 54.69 mil millones en 2025, y se espera que alcance los USD 93.41 mil millones para 2030, con una CAGR del 11.3% durante el período de pronóstico (2025-2030).
El panorama de la computación en la nube en el ámbito de la atención médica está experimentando un cambio transformador a medida que las organizaciones de atención médica reconocen cada vez más la importancia estratégica de la infraestructura en la nube en sus procesos de transformación digital. Según un informe de Philips de junio de 2022, el 66 % de los líderes de la atención médica planeaban migrar su infraestructura tecnológica a la nube ese año, y las proyecciones indican que este número aumentaría al 96 % para 2024. Este cambio drástico refleja la creciente confianza de la industria en las soluciones en la nube y su capacidad para gestionar flujos de trabajo complejos en el ámbito de la atención médica. La transición es particularmente evidente en áreas como el análisis de datos, los sistemas de apoyo a la toma de decisiones clínicas y las plataformas de participación del paciente, donde las soluciones locales tradicionales están siendo reemplazadas rápidamente por alternativas de atención médica basadas en la nube más ágiles.
La industria está siendo testigo de una importante evolución en la forma en que las organizaciones de atención médica abordan la gestión de datos y la interoperabilidad a través de plataformas en la nube. Los proveedores de atención médica están adoptando cada vez más estrategias híbridas y multicloud para optimizar sus operaciones y mejorar la prestación de servicios. Estas estrategias permiten a las organizaciones mantener el cumplimiento de los diversos requisitos regulatorios y, al mismo tiempo, aprovechar los beneficios de las capacidades especializadas de los diferentes proveedores de la nube. El enfoque ha cambiado de soluciones de almacenamiento simples a aplicaciones más sofisticadas que integran inteligencia artificial, aprendizaje automático y capacidades analíticas avanzadas, lo que impulsa el crecimiento de la industria de la computación en la nube.
Los principales proveedores de tecnología están respondiendo a las necesidades únicas del sector de la salud mediante el desarrollo de soluciones de nube especializadas. En marzo de 2022, Microsoft Corporation amplió su estrategia de nube para la atención médica con la introducción de nuevas soluciones centradas en la gestión de datos, la inteligencia artificial y las experiencias de los médicos. Esta tendencia de soluciones de nube personalizadas y específicas para la atención médica sigue creciendo a medida que los proveedores buscan plataformas que puedan manejar la complejidad de los datos de atención médica y, al mismo tiempo, mantener estrictos estándares de seguridad y cumplimiento. El énfasis está cada vez más puesto en la creación de ecosistemas integrados que puedan respaldar todo, desde servicios de telesalud hasta iniciativas de medicina de precisión, lo que contribuye aún más al tamaño del mercado de la computación en la nube para la atención médica.
El mercado está experimentando un cambio notable hacia la integración de la computación de borde y la Internet de las cosas en el cuidado de la salud (IoHT) con las plataformas en la nube. Las organizaciones de atención médica están aprovechando cada vez más las tecnologías en la nube para procesar y analizar datos de dispositivos portátiles y sistemas de monitoreo remoto en tiempo real. Esta evolución es particularmente evidente en el desarrollo de plataformas basadas en la nube que pueden manejar los flujos masivos de datos generados por los dispositivos de atención médica modernos al tiempo que garantizan un acceso rápido y capacidades de análisis. La integración de la computación de borde con la infraestructura en la nube está permitiendo a los proveedores de atención médica procesar datos críticos más cerca de la fuente al tiempo que mantienen los beneficios del almacenamiento y análisis centralizados en la nube, lo que resalta el creciente tamaño del mercado de la computación en la nube.
Tendencias del mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud
Aumento de la adopción de tecnologías de la información en el sector sanitario
El sector de la salud ha sido testigo de un crecimiento sin precedentes en la adopción de tecnologías de la información, impulsado por la necesidad de una prestación de servicios de salud rentable y una mejor gestión de la atención al paciente. Según la Asociación Médica Estadounidense (AMA) Digital Health Research, la adopción de la telemedicina y las visitas virtuales se ha duplicado del 14% al 28%, lo que indica un cambio significativo hacia las soluciones de atención médica digital. La integración de la telemedicina en los sistemas de atención médica se ha vuelto cada vez más frecuente, y los proveedores de atención médica están implementando servicios en la nube para la atención médica a fin de facilitar el monitoreo y la gestión remota de los pacientes a través de aplicaciones móviles y dispositivos portátiles.
El impulso hacia la liquidez y la estandarización de los datos ha llevado a una mayor adopción de los sistemas de Historias Clínicas Electrónicas (HCE) y de Historias Clínicas Electrónicas (HCE). Según AMA Digital Health Research, ha habido un aumento sustancial en el acceso de los consumidores a los datos clínicos, con un aumento del 58%, incluido el acceso seguro para ver la información clínica. La implementación de sistemas de HCE interoperables ha permitido a las organizaciones de atención médica optimizar sus operaciones, mejorar la coordinación de la atención al paciente y mejorar las capacidades de intercambio de datos entre diferentes departamentos e instalaciones de atención médica.
El acceso a tecnología avanzada, como el aprendizaje automático, es más fácil en los sistemas en la nube
La computación en la nube en el sector de la salud ha revolucionado este sector al brindar acceso sin inconvenientes a tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático, la inteligencia artificial y el análisis de big data. Las organizaciones de atención médica ahora pueden aprovechar las plataformas de computación en la nube para optimizar la gestión de su cadena de suministro, reducir el desperdicio y obtener visibilidad en tiempo real de las operaciones de proveedores y compradores. La integración del procesamiento del lenguaje natural y el análisis de sentimientos a través de la tecnología en la nube en el sector de la salud ha permitido a los proveedores de atención médica priorizar las llamadas de los pacientes en función de las características de la voz y la urgencia, lo que mejora significativamente la gestión de la atención al paciente y la asignación de recursos.
La implementación de modelos de aprendizaje automático basados en la nube ha transformado la gestión de datos sanitarios al permitir el procesamiento automatizado de datos médicos no estructurados. Por ejemplo, las organizaciones sanitarias ahora pueden utilizar plataformas en la nube para examinar big data y descubrir patrones ocultos, tendencias del mercado, correlaciones desconocidas y preferencias de los pacientes, lo que conduce a decisiones clínicas y comerciales más informadas. La infraestructura en la nube en la industria sanitaria respalda la integración perfecta de estas tecnologías avanzadas, lo que permite a los proveedores de atención médica implementar algoritmos de coincidencia junto con servicios predictivos, agilizando así sus flujos de trabajo operativos y mejorando la prestación de atención al paciente.
El uso de la nube reduce los costes y mejora la escalabilidad, el almacenamiento y la flexibilidad
La computación en la nube en el sector de la salud ha surgido como una solución rentable para las organizaciones de atención médica, particularmente beneficiosa para los hospitales pequeños y medianos que no pueden permitirse una infraestructura de hardware extensa. Según una encuesta realizada por Spock a los miembros del Colegio de Ejecutivos de Gestión de Información de Salud (CHIME), casi tres cuartas partes de los miembros identificaron la reducción de costos como el principal impulsor para la adopción de sistemas basados en la nube. La encuesta también reveló que la accesibilidad mejorada (59%), las actualizaciones más sencillas (62%), los costos predecibles (50%), una mejor recuperación ante desastres (48%) y un intercambio de datos mejorado (14%) fueron factores significativos que impulsaron la adopción de la nube en el sector de la salud.
La escalabilidad y flexibilidad que ofrecen los sistemas de computación en la nube han transformado las capacidades de gestión de datos de atención médica. A diferencia de los sistemas tradicionales basados en servidores que requieren meses de instalación y actualización de hardware, las plataformas basadas en la nube permiten a los proveedores de atención médica escalar instantáneamente sus operaciones agregando licencias según sea necesario. Esta escalabilidad dinámica, combinada con el modelo de suscripción de servicios en la nube, elimina la necesidad de realizar inversiones iniciales significativas en costosos sistemas y equipos locales. Las organizaciones de atención médica ahora pueden acceder a funciones de seguridad avanzadas, copias de seguridad de datos periódicas y servicios de mantenimiento integrales sin tener que asumir la carga de los costos de administración de la infraestructura, lo que hace que la computación en la nube para atención médica sea una solución cada vez más atractiva para los proveedores de atención médica de todos los tamaños.
Análisis de segmentos: por aplicación
Segmento de sistemas de información no clínica (NCIS) en el mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud
El segmento de sistemas de información no clínica (NCIS) domina el mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud, con aproximadamente el 54 % de la participación de mercado en 2024. Este segmento abarca operaciones comerciales críticas, incluida la gestión del ciclo de ingresos, la facturación automática de pacientes y los sistemas de gestión de nóminas. La sólida posición de mercado de las soluciones NCIS se puede atribuir al enfoque cada vez mayor de las organizaciones de atención médica en la optimización de sus operaciones administrativas y financieras a través de plataformas basadas en la nube. Los proveedores de atención médica están adoptando cada vez más soluciones NCIS para optimizar sus procesos de gestión de ingresos, mejorar la precisión de la facturación y mejorar la eficiencia operativa general. El crecimiento del segmento se ve respaldado además por la creciente demanda de sistemas de facturación automatizados y la necesidad de una gestión eficiente de las nóminas en los centros de atención médica.

Segmento de sistemas de información clínica (CIS) en el mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud
El segmento de los sistemas de información clínica (CIS) está surgiendo como el segmento de más rápido crecimiento en el mercado de computación en la nube para la atención médica, con una tasa de crecimiento esperada de aproximadamente el 16 % durante 2024-2029. Este rápido crecimiento está impulsado por la creciente adopción de registros médicos electrónicos (EHR), sistemas de archivo y comunicación de imágenes (PACS), sistemas de información radiológica (RIS) y sistemas de ingreso de órdenes médicas computarizadas (CPOE). El crecimiento del segmento está impulsado por las iniciativas de transformación digital de la industria de la atención médica y la creciente necesidad de soluciones eficientes de gestión de datos clínicos. Los proveedores de atención médica reconocen cada vez más los beneficios de los sistemas de información clínica basados en la nube para mejorar la calidad de la atención al paciente, mejorar la toma de decisiones clínicas y garantizar una mejor coordinación entre los profesionales de la atención médica. La integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático con soluciones CIS está acelerando aún más la trayectoria de crecimiento del segmento.
Análisis de segmentos: por implementación
Segmento de nube pública en el mercado de computación en la nube para el sector sanitario
El segmento de la nube pública se ha convertido en la fuerza dominante en el mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud, con aproximadamente el 69 % de la participación total del mercado en 2024. Esta importante presencia en el mercado se puede atribuir a varios factores clave, entre ellos su rentabilidad, escalabilidad y facilidad de implementación. Las organizaciones de atención médica, en particular los hospitales y clínicas más pequeños, prefieren cada vez más las soluciones de nube pública debido a su modelo de precios de pago por uso, que elimina la necesidad de realizar importantes inversiones iniciales en infraestructura. El crecimiento del segmento se ve reforzado por la creciente adopción de plataformas de telemedicina, registros médicos electrónicos (EHR) y otras soluciones de salud digital que aprovechan la infraestructura de nube pública. Los principales proveedores de servicios en la nube para el cuidado de la salud están mejorando continuamente sus ofertas específicas para el cuidado de la salud, incorporando medidas de seguridad avanzadas y marcos de cumplimiento para abordar las preocupaciones sobre la privacidad de los datos, lo que ha contribuido al liderazgo del mercado del segmento.
Segmento de nube privada e híbrida en el mercado de computación en la nube para el sector sanitario
El segmento de la nube privada e híbrida está experimentando la trayectoria de crecimiento más rápida en el mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 16 % durante el período de pronóstico 2024-2029. Este crecimiento acelerado está impulsado por la creciente necesidad de las organizaciones de atención médica de una mayor seguridad de los datos, cumplimiento normativo y mayor control sobre su infraestructura de TI. El modelo de nube híbrida, en particular, está ganando terreno de manera significativa, ya que ofrece a los proveedores de atención médica la flexibilidad de mantener datos confidenciales de los pacientes en nubes privadas mientras aprovechan los recursos de la nube pública para operaciones no confidenciales y escalabilidad. Las organizaciones de atención médica están adoptando cada vez más soluciones de nube híbrida para optimizar sus inversiones en TI y, al mismo tiempo, mantener estrictos protocolos de seguridad. El crecimiento del segmento se ve respaldado además por la creciente implementación de aplicaciones de atención médica sofisticadas que requieren una infraestructura dedicada y el enfoque cada vez mayor en la medicina personalizada y la investigación genómica.
Análisis de segmentos: por servicio
Segmento de software como servicio (SaaS) en el mercado de computación en la nube para el sector sanitario
El software como servicio (SaaS) domina el mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud, con aproximadamente el 61 % de la participación total del mercado en 2024. La posición de liderazgo de este segmento está impulsada por su capacidad para proporcionar a las organizaciones de atención médica soluciones rentables que eliminan la necesidad de costosos sistemas locales y mantenimiento de hardware. Las aplicaciones SaaS en el cuidado de la salud ofrecen múltiples funciones de seguridad para mantener seguros los datos de los pacientes y, al mismo tiempo, garantizar copias de seguridad periódicas de los datos. El crecimiento del segmento se ve impulsado aún más por la creciente adopción de registros médicos electrónicos (EHR) y otros sistemas de gestión de la atención médica que aprovechan la tecnología en la nube. Los institutos de atención médica valoran especialmente las soluciones SaaS por su capacidad para escalar las operaciones sin inversiones significativas en infraestructura, lo que las convierte en una opción atractiva tanto para los grandes hospitales como para las clínicas más pequeñas. El segmento también se beneficia de la creciente demanda de plataformas de telesalud y soluciones de monitoreo remoto de pacientes que dependen en gran medida de los servicios de software basados en la nube. Se espera que el tamaño del mercado de SaaS para el cuidado de la salud se expanda significativamente a medida que continúen estas tendencias.
Segmentos restantes del mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud por servicio
La infraestructura como servicio (IaaS) y la plataforma como servicio (PaaS) representan segmentos importantes en el mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud, cada uno de los cuales atiende necesidades distintas dentro del ecosistema de la salud. La IaaS proporciona a las organizaciones de atención médica la infraestructura en la nube fundamental necesaria para la computación y el almacenamiento, lo que les permite ejecutar cualquier sistema operativo o aplicación en servidores alquilados sin incurrir en costos de mantenimiento. Este servicio es particularmente valioso para los proveedores de atención médica que manejan bases de datos masivas y requieren una gestión flexible de la capacidad. Mientras tanto, la PaaS ofrece un entorno completo de desarrollo e implementación en la nube, lo que permite a las organizaciones de atención médica crear y personalizar sus aplicaciones al tiempo que minimiza los requisitos de codificación. Este servicio es especialmente beneficioso para los desarrolladores de atención médica que crean aplicaciones especializadas para necesidades médicas específicas. Ambos segmentos continúan evolucionando con la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, lo que mejora su propuesta de valor en el sector de la atención médica. El mercado de análisis de atención médica basado en la nube también está experimentando un crecimiento a medida que se expanden estos servicios.
Análisis de segmentos: por usuario final
Segmento de proveedores de atención médica en el mercado de computación en la nube para atención médica
El segmento de proveedores de atención médica sigue dominando el mercado global de computación en la nube para la atención médica, con aproximadamente el 63 % de la participación de mercado total en 2024. Esta importante posición en el mercado está impulsada principalmente por la creciente adopción de sistemas de registros médicos electrónicos (EHR) y soluciones de gestión clínica basadas en la nube en hospitales y clínicas de todo el mundo. Los proveedores de atención médica, incluidos hospitales, clínicas y otras instalaciones médicas, están aprovechando cada vez más las soluciones de computación en la nube para agilizar sus operaciones, mejorar la prestación de atención al paciente y mejorar las capacidades de gestión de datos. El crecimiento del segmento se ve reforzado aún más por la creciente implementación de plataformas de telemedicina, sistemas de monitoreo remoto de pacientes y herramientas de diagnóstico impulsadas por inteligencia artificial que requieren una infraestructura de nube sólida. Además, el enfoque cada vez mayor en la interoperabilidad, la seguridad de los datos y el cumplimiento normativo ha impulsado a los proveedores de atención médica a invertir sustancialmente en soluciones basadas en la nube que ofrecen funciones de seguridad integrales y garantizan el cumplimiento de la HIPAA. El mercado de almacenamiento de datos de atención médica desempeña un papel crucial en el respaldo de estos avances.
Segmento de pagadores de atención médica en el mercado de computación en la nube para atención médica
El segmento de aseguradoras de atención médica está surgiendo como el segmento de más rápido crecimiento en el mercado de computación en la nube para la atención médica, con una proyección de crecimiento de aproximadamente el 16 % durante el período de pronóstico 2024-2029. Esta notable trayectoria de crecimiento se atribuye a la creciente adopción de soluciones basadas en la nube por parte de las compañías de seguros y otras aseguradoras de atención médica para optimizar el procesamiento de reclamos, la inscripción de miembros y las operaciones de pago. El segmento está siendo testigo de una innovación sustancial en plataformas basadas en la nube que permiten la adjudicación de reclamos en tiempo real, la detección de fraudes y la evaluación de riesgos. Los proveedores de seguros están implementando cada vez más capacidades sofisticadas de análisis e inteligencia artificial a través de plataformas en la nube para mejorar sus procesos de suscripción y mejorar la experiencia del cliente. La integración de soluciones en la nube con los sistemas de gestión de atención médica existentes está permitiendo a las aseguradoras lograr una mejor optimización de costos, una mayor eficiencia operativa y mejores capacidades de toma de decisiones basadas en datos. Además, el creciente énfasis en los modelos de atención basados en el valor y la necesidad de una comunicación fluida entre aseguradoras y proveedores está impulsando la adopción de soluciones de interoperabilidad basadas en la nube en este segmento. El papel de los proveedores en la computación en la nube para la atención médica es fundamental en esta transformación.
Análisis de segmentos geográficos del mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud
El mercado de computación en la nube para la atención médica en América del Norte
América del Norte representa un mercado muy avanzado para las empresas de computación en la nube para el sector de la salud, impulsado por una infraestructura de salud sofisticada, una adopción generalizada de tecnologías de salud digital y marcos regulatorios favorables. Estados Unidos, Canadá y México conforman esta región, y cada país muestra patrones de adopción distintos de computación en la nube en sus respectivos sectores de la salud. La región se beneficia de la presencia de importantes proveedores de servicios de nube para el sector de la salud, una infraestructura de TI para el sector de la salud establecida y una creciente inversión en iniciativas de transformación de la salud digital.

El mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud en Estados Unidos
Estados Unidos domina el panorama de la computación en la nube para el cuidado de la salud en América del Norte, caracterizado por un sólido crecimiento en la adopción de tecnología de la información en las instituciones de salud e iniciativas gubernamentales favorables que promueven la transformación de la salud digital. El sector de la salud del país demuestra una fuerte adopción de registros médicos electrónicos basados en la nube, plataformas de telemedicina y soluciones de análisis de datos. El mercado se beneficia de la presencia de empresas líderes de computación en la nube para el cuidado de la salud y empresas de tecnología para el cuidado de la salud con sede en el país. Estados Unidos posee aproximadamente el 87% del mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud en América del Norte, lo que refleja su posición como el mercado más grande de la región.
El mercado de computación en la nube para la atención médica en Canadá
Canadá se perfila como el mercado de más rápido crecimiento en América del Norte, impulsado por el aumento de las inversiones en la modernización de la infraestructura de atención médica digital y el sólido apoyo gubernamental a la adopción de la nube en los entornos de atención médica. El sistema de atención médica universal del país proporciona una plataforma unificada para implementar soluciones basadas en la nube en todas las instituciones de atención médica. Los proveedores de atención médica canadienses están adoptando cada vez más la computación en la nube médica para mejorar la eficiencia operativa y la prestación de atención al paciente. Se proyecta que el mercado crecerá aproximadamente un 16% anual entre 2024 y 2029, respaldado por las iniciativas de transformación digital en curso y la creciente adopción de soluciones de telemedicina.
El mercado de computación en la nube para la atención médica en Europa
El mercado europeo de computación en la nube para el sector sanitario muestra un fuerte potencial de crecimiento, respaldado por políticas sanitarias progresistas e iniciativas de transformación digital en toda la región. Países como Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España están a la vanguardia de la adopción de la nube en entornos sanitarios. La región se beneficia de sólidas regulaciones de protección de datos como el RGPD, que proporciona un marco estructurado para gestionar datos sanitarios en entornos de nube. El mercado se caracteriza por una creciente adopción de registros sanitarios electrónicos y soluciones de telemedicina en las instituciones sanitarias.
El mercado de la computación en la nube para la atención sanitaria en Alemania
Alemania lidera el mercado europeo de computación en la nube para la atención médica, gracias a importantes inversiones en digitalización de la atención médica y a una sólida infraestructura tecnológica. El sector de la atención médica del país muestra altas tasas de adopción de soluciones basadas en la nube en instituciones de atención médica públicas y privadas. Los hospitales alemanes muestran un interés particular en implementar sistemas de registros médicos electrónicos basados en la nube y plataformas de análisis de datos. Alemania controla aproximadamente el 21% del mercado europeo de computación en la nube para la atención médica, lo que la posiciona como el mercado más grande de la región.
El mercado de la computación en la nube para la atención sanitaria en Francia
Francia exhibe el mayor potencial de crecimiento en la región europea, impulsado por políticas progresivas de digitalización de la atención médica y la creciente adopción de soluciones de atención médica basadas en la nube. El sistema de atención médica del país está adoptando activamente la computación en la nube para mejorar la prestación de atención al paciente y la eficiencia operativa. Las instituciones de atención médica francesas están implementando cada vez más soluciones basadas en la nube para registros médicos electrónicos y servicios de telemedicina. Se espera que el mercado crezca aproximadamente un 15% anual entre 2024 y 2029, respaldado por iniciativas gubernamentales que promueven la transformación de la salud digital.
Mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud en Asia-Pacífico
El mercado de computación en la nube para el sector sanitario de Asia-Pacífico muestra un potencial de crecimiento significativo, impulsado por la rápida digitalización de los servicios sanitarios y el aumento de las inversiones en infraestructura de TI para el sector sanitario. La región, que abarca China, Japón, India, Australia y Corea del Sur, muestra distintos niveles de adopción de la nube en los entornos sanitarios. El mercado se caracteriza por la creciente implementación de registros sanitarios electrónicos, plataformas de telemedicina y soluciones de análisis sanitario en las economías desarrolladas y en desarrollo.
El mercado de computación en la nube para el sector sanitario en China
China lidera el mercado de computación en la nube para el sector sanitario de Asia y el Pacífico, respaldado por amplias reformas sanitarias e importantes inversiones en infraestructura sanitaria digital. El gran sistema sanitario del país y el creciente énfasis en la modernización de la prestación de servicios sanitarios mediante la adopción de tecnología impulsan el crecimiento del mercado. Las instituciones sanitarias chinas están implementando cada vez más soluciones basadas en la nube para gestionar los datos de los pacientes y mejorar la prestación de servicios sanitarios. El mercado se beneficia del fuerte apoyo gubernamental a la digitalización de la atención sanitaria y de la presencia de importantes empresas tecnológicas nacionales.
Mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud en India
La India se perfila como el mercado de más rápido crecimiento en la región Asia-Pacífico, impulsado por la rápida digitalización de los servicios de atención médica y la creciente adopción de soluciones de atención médica basadas en la nube. El sector de la atención médica del país está experimentando una transformación significativa a través de la implementación de iniciativas de salud digital y sistemas de gestión de atención médica basados en la nube. Los proveedores de atención médica de la India están adoptando cada vez más soluciones de infraestructura de nube para el mercado de atención médica con el fin de mejorar la eficiencia operativa y ampliar el acceso a la atención médica. El mercado se beneficia de las iniciativas gubernamentales que promueven la salud digital y la presencia de una sólida infraestructura de TI.
El mercado de computación en la nube para la atención médica en Oriente Medio y África
El mercado de computación en la nube para el sector sanitario de Oriente Medio y África muestra un potencial de crecimiento prometedor, con tasas de adopción variables en las distintas regiones. El mercado abarca los países del CCG y Sudáfrica, cada uno de los cuales muestra patrones distintos en la adopción de la nube para el sector sanitario. Los países del CCG lideran el tamaño del mercado regional, beneficiándose de importantes inversiones en infraestructura sanitaria e iniciativas de transformación digital. Sudáfrica muestra el mayor potencial de crecimiento, impulsado por la creciente adopción de soluciones de salud digital e iniciativas gubernamentales que promueven la modernización de la atención sanitaria. Los proveedores de atención sanitaria de la región están implementando cada vez más soluciones de mercado SaaS para el sector sanitario con el fin de mejorar la prestación de servicios sanitarios y la eficiencia operativa.
El mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud en América del Sur
El mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud en Sudamérica muestra un crecimiento sostenido, con Brasil y Argentina liderando la adopción regional de soluciones de atención médica basadas en la nube. El mercado se caracteriza por una creciente implementación de registros médicos electrónicos y plataformas de telemedicina en las instituciones de atención médica. Brasil emerge como el mercado más grande de la región, respaldado por amplias reformas de atención médica e iniciativas de transformación digital. Argentina muestra el mayor potencial de crecimiento, impulsado por iniciativas gubernamentales que promueven la digitalización de la atención médica y la creciente adopción de sistemas de gestión del mercado de atención médica en la nube. Los proveedores de atención médica de la región están adoptando cada vez más la computación en la nube para mejorar la eficiencia operativa y expandir el acceso a la atención médica.
Descripción general de la industria de la computación en la nube para el cuidado de la salud
Principales empresas del mercado de computación en la nube para el sector sanitario
El mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud incluye líderes tecnológicos destacados como Microsoft, IBM, Amazon Web Services, Oracle y Dell Technologies, junto con empresas de atención médica especializadas basadas en la nube como CareCloud y Athenahealth. Estas empresas están buscando activamente la innovación de productos a través de la integración de IA, funciones de seguridad mejoradas y el desarrollo de soluciones de atención médica especializadas como registros médicos electrónicos y sistemas de información clínica. Las asociaciones estratégicas con proveedores de atención médica e instituciones de investigación se han vuelto cada vez más comunes para desarrollar soluciones personalizadas y expandir el alcance del mercado. Las empresas se están centrando en la agilidad operativa a través de ofertas de nube híbrida, soluciones modulares y modelos de implementación flexibles para satisfacer diversas necesidades de atención médica. La expansión geográfica, en particular en los mercados emergentes, sigue siendo una estrategia de crecimiento clave, respaldada por adquisiciones de actores regionales y el establecimiento de centros de datos locales para garantizar el cumplimiento normativo y la soberanía de los datos.
Mercado dominado por especialistas en tecnología y atención médica
El panorama competitivo presenta una naturaleza dual, con conglomerados tecnológicos globales que aprovechan su experiencia en infraestructura en la nube y compañías de servicios de salud en la nube que se centran en soluciones específicas para cada sector. La estructura del mercado muestra una consolidación moderada, con grandes actores tecnológicos que mantienen una participación de mercado significativa a través de sus plataformas en la nube establecidas, mientras que los proveedores de servicios de salud en la nube especializados mantienen posiciones sólidas en segmentos específicos como los registros médicos electrónicos y las aplicaciones clínicas. La actividad de fusiones y adquisiciones es particularmente dinámica, con gigantes tecnológicos que adquieren compañías enfocadas en la salud para mejorar sus ofertas especializadas y expandir su base de clientes de atención médica.
El mercado muestra fuertes variaciones regionales en la dinámica competitiva, con diferentes actores que ocupan posiciones de liderazgo en las distintas regiones geográficas en función de las regulaciones sanitarias locales y los requisitos de infraestructura. Las alianzas estratégicas entre proveedores globales de servicios en la nube y organizaciones sanitarias locales se han vuelto cada vez más importantes para la penetración en el mercado y la prestación de servicios. El entorno competitivo se caracteriza además por importantes inversiones en investigación y desarrollo, y las empresas se centran en el desarrollo de soluciones innovadoras que aborden desafíos sanitarios específicos y, al mismo tiempo, garanticen el cumplimiento de los requisitos normativos en constante evolución.
La innovación y el cumplimiento normativo impulsan el éxito del mercado
El éxito en el mercado de la computación en la nube para el cuidado de la salud depende cada vez más de la capacidad de los proveedores para equilibrar la innovación con el cumplimiento normativo y los requisitos de seguridad. Los proveedores de computación en la nube para el cuidado de la salud ya establecidos están fortaleciendo su posición en el mercado mediante la expansión de sus carteras de soluciones específicas para el cuidado de la salud, el desarrollo de plataformas centradas en la industria y el establecimiento de alianzas estratégicas con proveedores de atención médica e instituciones de investigación. Las empresas también están invirtiendo en capacidades de inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar sus ofertas y, al mismo tiempo, mantener un estricto cumplimiento de las normas de protección de datos de atención médica y los estándares de la industria.
Para los actores emergentes y los contendientes, las estrategias de crecimiento y entrada al mercado se centran en el desarrollo de soluciones especializadas para los segmentos desatendidos del sector de la salud. La capacidad de proporcionar una integración perfecta con los sistemas de salud existentes, garantizar la seguridad de los datos y mantener el cumplimiento normativo en diferentes jurisdicciones sigue siendo crucial para el éxito. El mercado muestra un riesgo moderado de sustitución debido a los altos costos de cambio y las complejidades de la integración, mientras que los requisitos regulatorios, en particular en torno a la privacidad y seguridad de los datos, siguen dando forma a la dinámica competitiva y las barreras de entrada al mercado. La concentración de usuarios finales varía según la región y el segmento de atención médica, y los grandes proveedores de atención médica y las redes hospitalarias ejercen una influencia significativa sobre la selección de proveedores y la adopción de soluciones.
Líderes del mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud
-
Dell Inc.
-
IBM Corporation
-
Koninklijke Philips NV
-
Amazon.com, Inc.
-
Oracle
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud
- En noviembre de 2022, Wipro Ltd se asoció con VMware, proveedor de servicios de computación en la nube con sede en Estados Unidos. La asociación permitirá a Wipro mantener una unidad de negocios de VMware para ofrecer a sus clientes la plataforma de este último como servicio. Wipro está capacitando a hasta 5,000 profesionales en los servicios cross-cloud de VMware, que ofrecerán herramientas empresariales multi-cloud y se enfocarán en sectores como banca, servicios financieros y seguros (BFSI), atención médica y servicios de consumo y minoristas, según el comunicado. .
- En junio de 2022, el Ministerio de Salud de Arabia Saudita implementó soluciones multinube de VMware para transformar digitalmente el sector de salud pública del país. Con esto, el Ministerio puede ofrecer servicios seguros basados en la nube a proveedores públicos de atención médica, incluidos hospitales, clínicas y farmacias, impulsando significativamente su eficiencia y permitiéndoles crecer e innovar.
Segmentación de la industria de la computación en la nube para el cuidado de la salud
Según el alcance de este informe, la computación en la nube se ha definido como la práctica de utilizar servidores remotos en lugar de servidores o redes locales para almacenar, administrar y procesar datos. Por lo tanto, el uso de la nube mueve la infraestructura del centro de datos fuera de la organización. Este informe analiza y discute el mercado de la computación en la nube en el sector de la salud. Los ingresos de los servicios en la nube se han rastreado en el informe. El mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud está segmentado por aplicación (Sistemas de información clínica (CIS) (Registro de salud electrónico (EHR), Sistema de archivo y comunicación de imágenes (PACS), Sistemas de información de radiología (RIS), Entrada de órdenes médicas computarizadas (CPOE) y otros aplicaciones) y Sistemas de información no clínicos (NCIS) (Gestión del ciclo de ingresos (RCM), Facturación automática de pacientes (APB), Sistema de gestión de nómina y otros Sistemas de información no clínicos)), Despliegue (Nube privada y Nube pública), Servicio (Software como servicio (SaaS), Infraestructura como servicio (IaaS) y Plataforma como servicio (PaaS)), usuario final (Proveedores de atención médica y Pagadores de atención médica) y Geografía (Norte América, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y América del Sur). El informe de mercado también cubre los tamaños y tendencias estimados del mercado para 17 países en las principales regiones del mundo. El informe ofrece el valor (millones de USD) para todos los segmentos anteriores.
por Aplicación | Sistemas de información clínica (CIS) | Historia clínica electrónica (EHR) | |
Sistema de archivo y comunicación de imágenes (PACS) | |||
Sistemas de información de radiología (RIS) | |||
Entrada de órdenes médicas computarizadas (CPOE) | |||
Otras aplicaciones | |||
Sistemas de información no clínicos (NCIS) | Gestión del ciclo de ingresos (RCM) | ||
Facturación automática del paciente (APB) | |||
Sistema de Gestión de Nómina | |||
Otros sistemas de información no clínicos | |||
Por implementación | Nube privada | ||
Nube pública | |||
Por servicio | Software como servicio (SaaS) | ||
Infraestructura como servicio (IaaS) | |||
Plataforma como servicio (PaaS) | |||
Por usuario final | Proveedores de servicios de salud | ||
Pagadores de atención médica | |||
Geografía | Norteamérica | United States | |
Canada | |||
México | |||
Europa | Alemania | ||
Reino Unido | |||
Francia | |||
Italia | |||
España | |||
El resto de Europa | |||
Asia-Pacífico | China | ||
Japón | |||
India | |||
Australia | |||
South Korea | |||
Resto de Asia y el Pacífico | |||
Oriente Medio y África | GCC | ||
Sudáfrica | |||
Resto de Medio Oriente y África | |||
Latinoamérica | Brasil | ||
Argentina | |||
Resto de Sudamérica |
Sistemas de información clínica (CIS) | Historia clínica electrónica (EHR) |
Sistema de archivo y comunicación de imágenes (PACS) | |
Sistemas de información de radiología (RIS) | |
Entrada de órdenes médicas computarizadas (CPOE) | |
Otras aplicaciones | |
Sistemas de información no clínicos (NCIS) | Gestión del ciclo de ingresos (RCM) |
Facturación automática del paciente (APB) | |
Sistema de Gestión de Nómina | |
Otros sistemas de información no clínicos |
Nube privada |
Nube pública |
Software como servicio (SaaS) |
Infraestructura como servicio (IaaS) |
Plataforma como servicio (PaaS) |
Proveedores de servicios de salud |
Pagadores de atención médica |
Norteamérica | United States |
Canada | |
México | |
Europa | Alemania |
Reino Unido | |
Francia | |
Italia | |
España | |
El resto de Europa | |
Asia-Pacífico | China |
Japón | |
India | |
Australia | |
South Korea | |
Resto de Asia y el Pacífico | |
Oriente Medio y África | GCC |
Sudáfrica | |
Resto de Medio Oriente y África | |
Latinoamérica | Brasil |
Argentina | |
Resto de Sudamérica |
Preguntas frecuentes sobre estudios de mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud
¿Qué tan grande es el mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud?
Se espera que el tamaño del mercado de computación en la nube para el sector sanitario alcance los 54.69 mil millones de dólares en 2025 y crezca a una tasa compuesta anual del 11.30% hasta alcanzar los 93.41 mil millones de dólares en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado Computación en la nube para el cuidado de la salud?
En 2025, se espera que el tamaño del mercado de informática en la nube sanitaria alcance los 54.69 mil millones de dólares.
¿Quiénes son los principales fabricantes en el mercado de Computación en la nube de atención médica?
Dell Inc., IBM Corporation, Koninklijke Philips NV, Amazon.com, Inc. y Oracle son las principales empresas que operan en el mercado de computación en la nube para el cuidado de la salud.
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado Computación en la nube para el cuidado de la salud?
Se estima que Asia-Pacífico crecerá a la CAGR más alta durante el período de pronóstico (2025-2030).
¿Qué región tiene la mayor participación en el mercado Computación en la nube para el cuidado de la salud?
En 2025, América del Norte representa la mayor cuota de mercado en el mercado de informática en la nube para el sector sanitario.
¿Qué años cubre este mercado de Computación en la nube para el cuidado de la salud y cuál fue el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado de computación en la nube para la atención médica se estimó en USD 48.51 mil millones. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de computación en la nube para la atención médica durante los años: 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de computación en la nube para la atención médica durante los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.