Análisis del tamaño y la cuota de mercado del análisis predictivo sanitario: tendencias de crecimiento y previsiones (2025-2030)

El informe de mercado de análisis predictivo en el sector sanitario segmenta la industria por aplicación (análisis de datos clínicos, análisis de datos financieros, etc.), tipo de análisis (descriptivo, predictivo, etc.), componente (software, etc.), modalidad de prestación (local, etc.) y ubicación geográfica (Norteamérica, Europa, Asia-Pacífico, Oriente Medio y África, Sudamérica). Las previsiones de mercado se expresan en valor (USD).

Tamaño y participación del mercado de análisis predictivo de atención médica

Mercado de análisis predictivo en el sector sanitario (2025-2030)
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Análisis del mercado de análisis predictivo de la atención médica por Mordor Intelligence

Se estima que el tamaño del mercado de análisis predictivo de atención médica será de USD 20.31 mil millones en 2025 y se espera que alcance los USD 69.84 mil millones para 2030, con una CAGR del 28.02 % durante el período de pronóstico (2025-2030).

La rápida adopción del soporte de decisiones clínicas basado en IA, la creciente infraestructura en la nube y la claridad regulatoria de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) sustentan esta expansión. Los datos en tiempo real de las historias clínicas electrónicas (HCE), los wearables y los dispositivos médicos conectados proporcionan la materia prima para modelos de riesgo cada vez más precisos, mientras que las aseguradoras vinculan el reembolso a resultados medibles. Los proveedores consolidados de HCE integran analítica nativa para fidelizar a sus clientes, y las empresas especializadas compiten con herramientas de datos sintéticos que abordan los desafíos de la predicción de eventos poco frecuentes. La adopción regional varía: Norteamérica lidera actualmente, pero los programas de digitalización de Asia-Pacífico, incluidas las políticas nacionales de prioridad en la nube, señalan el próximo aumento de la demanda en el mercado de la analítica predictiva sanitaria.

Conclusiones clave del informe

  • Por aplicación, el análisis de datos financieros representó el 27.92 % de la participación de mercado del análisis predictivo de atención médica en 2024; se proyecta que el análisis de datos clínicos se expandirá a una CAGR del 30.52 % hasta 2030.
  • Por tipo de análisis, el análisis descriptivo lideró con una participación de ingresos del 51.43 % en 2024, mientras que el análisis cognitivo avanza a una CAGR del 37.47 % hasta 2030.
  • Por componente, los servicios representaron el 47.74 % del tamaño del mercado de análisis predictivo de atención médica en 2024 y crecerán a una CAGR del 29.84 % hasta 2030.
  • Por modo de entrega, las soluciones locales representaron el 61.34 % del tamaño del mercado de análisis predictivo de atención médica en 2024, mientras que la implementación basada en la nube está aumentando a una CAGR del 34.71 % hasta 2030.
  • Por geografía, América del Norte lideró con una participación en los ingresos del 38.12 % en 2024; Asia-Pacífico registra la CAGR proyectada más alta, con un 31.71 % hasta 2030. 

Análisis de segmento

Por aplicación: el análisis clínico cobra impulso en medio de una fortaleza financiera

El análisis financiero conservó el 27.92 % del mercado de análisis predictivo sanitario en 2024, impulsado por la optimización del ciclo de ingresos y la detección de fraudes. Este segmento sigue siendo crucial, ya que los contratos per cápita penalizan los errores de codificación y las denegaciones. Paralelamente, se proyecta que el tamaño del mercado de análisis predictivo sanitario para análisis clínicos aumente a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 30.52 %, lo que refleja la intención de los proveedores de reducir las brechas de resultados y personalizar la terapia. Las implementaciones clínicas abarcan alertas de sepsis, predicción de mortalidad y programación de quirófanos, generando mejoras mensurables en la seguridad del paciente y el uso de recursos. 

La inversión continua en datos sintéticos mejora el modelado de enfermedades raras. Un estudio sobre tuberculosis alcanzó una precisión diagnóstica del 91 % y esta capacidad ahora se integra en suites de análisis clínico más amplias. Los módulos de salud poblacional agregan información sobre reclamaciones, farmacia y determinantes sociales, lo que facilita la difusión proactiva. Las aplicaciones de operaciones y cadena de suministro añaden valor incremental al reducir los costos de inventario y equilibrar la carga de trabajo quirúrgica, lo que completa un perfil de demanda diversificado que impulsa la expansión a largo plazo del mercado de análisis predictivo en el sector salud.

Cuota de mercado por aplicación
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.

Por tipo de análisis: Los enfoques cognitivos alteran el dominio descriptivo

Las herramientas descriptivas representaron el 51.43 % de los ingresos del mercado de análisis predictivo sanitario en 2024, ya que las organizaciones buscaban una visibilidad básica del rendimiento histórico. Estas plataformas actúan como impulsores de técnicas avanzadas, pero su madurez está cambiando. El tamaño del mercado de análisis predictivo sanitario, atribuido al análisis cognitivo, se expandirá a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 37.47 %, impulsado por el procesamiento del lenguaje natural, que analiza notas no estructuradas, y la IA generativa, que elabora resúmenes de pacientes. 

Las barreras regulatorias ahora permiten algoritmos adaptativos, lo que acelera la migración de cuadros de mando estáticos a una IA con agentes que propone intervenciones. La explicabilidad sigue siendo esencial: los proveedores integran capas interpretables que rastrean la influencia de las variables, satisfaciendo así a los equipos de cumplimiento. Los módulos prescriptivos, aún en desarrollo, recomiendan la titulación de la medicación o cambios de personal. La evaluación comparativa entre pares sugiere que los primeros usuarios reducen los ciclos de decisión en un tercio, lo que favorece implementaciones empresariales más profundas.

Por componente: las implementaciones orientadas al servicio dominan

Los servicios captaron el 47.74 % de la cuota de mercado de análisis predictivo sanitario en 2024 y se prevé que aumenten a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 29.84 %, lo que demuestra la complejidad de la implementación en entornos clínicos regulados. Los proyectos abarcan auditorías de preparación de datos, desarrollo de modelos y monitorización a largo plazo. La gestión del cambio, liderada por consultores, acelera la adopción por parte de los profesionales clínicos y mitiga la fatiga por alertas. Las plataformas de software representan el resto, proporcionando bibliotecas de modelos, API de flujo de trabajo y paneles de gobernanza que estandarizan las actualizaciones. 

A medida que más sistemas adoptan políticas que priorizan la nube, los servicios gestionados, integrados en plataformas como servicio, cobran impulso. Los proveedores valoran la facturación basada en el consumo, que alinea los costos con el valor obtenido. El gasto en hardware sigue siendo el menor, pero financia aceleradores para cargas de trabajo de aprendizaje profundo y puertas de enlace perimetrales que capturan flujos de dispositivos en la cabecera del paciente. Esta combinación refuerza la trayectoria centrada en el servicio del mercado de análisis predictivo para la atención médica.

Cuota de mercado por componente
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.

Por modo de entrega: la adopción de la nube se acelera mientras que las instalaciones locales mantienen la mayoría

Las instalaciones locales representaron el 61.34 % de los ingresos en 2024, lo que refleja las inversiones en centros de datos tradicionales y la preferencia por el control local para la protección de la información sanitaria. Los motores de inferencia sensibles a la latencia para centros de atención aguda también favorecen la implementación in situ. Mientras tanto, se prevé que el tamaño del mercado de análisis predictivo sanitario vinculado a soluciones en la nube aumente a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 34.71 %, lo que permitirá la computación elástica para trabajos de formación con un alto consumo de recursos y la agregación de datos entre centros. 

Las arquitecturas híbridas equilibran las preocupaciones regulatorias y la escalabilidad al conservar datos identificables localmente y, al mismo tiempo, enviar derivados anónimos a nubes públicas para el modelado federado. Las herramientas nativas de la nube acortan los plazos de implementación al automatizar el aprovisionamiento y reforzar la seguridad. Además, permiten actualizaciones sin tiempo de inactividad, de modo que la nueva evidencia pueda actualizar los parámetros del modelo sin interrumpir los flujos de trabajo de los profesionales clínicos, una capacidad crucial en áreas terapéuticas con alta demanda.

Análisis geográfico

Norteamérica generó el 38.12 % de los ingresos globales de 2024 en el mercado de análisis predictivo de atención médica, impulsado por la amplia penetración de las historias clínicas electrónicas (HCE), los incentivos de calidad de los CMS y la supervisión proactiva de la FDA. Las principales redes integradas de prestación de servicios implementan equipos de análisis multidisciplinarios que abarcan los ámbitos clínico, financiero y operativo, generando modelos validados que alimentan los centros de mando hospitalarios. El retorno promedio de la inversión en análisis supera el 120 %, lo que refuerza la presupuestación recurrente.

Europa sigue el ejemplo con planes nacionales de digitalización bien financiados y la Ley de IA de la Unión Europea, que prioriza la protección de datos y la transparencia algorítmica. Alemania, el Reino Unido y Francia apoyan subvenciones gubernamentales que compensan los costes iniciales y aceleran la certificación de proveedores. Las juntas de revisión ética protegen aún más las implementaciones de la erosión de la confianza pública, aunque los procesos administrativos engorrosos ralentizan la comercialización en comparación con los plazos estadounidenses.

Se proyecta que Asia-Pacífico registre una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 31.71 % hasta 2030, lo que la convierte en el epicentro del crecimiento del mercado de análisis predictivo en el sector sanitario. Las reformas de las entidades financiadoras nacionales en China, Japón e India impulsan la telesalud, el alojamiento en la nube y la investigación en IA, impulsando su adopción masiva. Las colaboraciones público-privadas modernizan los parques informáticos de los hospitales, y los proveedores regionales de nube localizan sus centros de datos para cumplir con las leyes de soberanía. Las hojas de ruta estratégicas priorizan el análisis predictivo para la vigilancia de enfermedades y la preparación ante desastres, consolidando el impulso regional a largo plazo.

Tasa de crecimiento por región
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Panorama competitivo

El mercado de análisis predictivo en el sector sanitario sigue estando moderadamente fragmentado, ya que las empresas de HCE tradicionales, los gigantes del software empresarial y las startups especializadas siguen planes que se solapan. Epic Systems integra más de 100 modelos predictivos en su plataforma principal, que presta servicio a más de 400 sistemas sanitarios. Oracle Health aprovecha su cartera de servicios en la nube para integrar análisis en sus módulos clínicos, financieros y de cadena de suministro. Empresas especializadas como SAS Institute y Health Catalyst se diferencian mediante ingeniería avanzada de funciones y explicaciones visuales de modelos.

Startups como Lucem Health y MediWhale se centran en la detección de enfermedades no diagnosticadas mediante información multimodal, aprovechando la financiación de riesgo para perfeccionar casos de uso específicos. Los compradores estratégicos adquieren cada vez más soluciones puntuales para cubrir las carencias de capacidad y presentar paquetes integrales a los directivos hospitalarios. Las directrices de la FDA sobre el ciclo de vida favorecen a los proveedores con sistemas robustos de gestión de la calidad, lo que contribuye a la consolidación.

La competencia tecnológica se centra en tres vectores: velocidad de inferencia, explicabilidad e integración. Los proveedores que ofrecen puntuaciones de riesgo en menos de un segundo, explicaciones intuitivas para el profesional clínico y una configuración mínima de la HCE encabezan las listas de candidatos para la contratación. Mientras tanto, las colaboraciones en el ámbito de los datos sintéticos cobran relevancia a medida que las empresas buscan corpus de formación diferenciados que superen las barreras de privacidad y aceleren la validación de modelos de eventos poco frecuentes. En general, los costes de cambio y los flujos de trabajo integrados aumentan las barreras de entrada, lo que fomenta la contratación de plataformas a largo plazo.

Líderes de la industria del análisis predictivo de la atención médica

  1. Corporación Cerner

  2. constructores de información inc.

  3. Corporación Internacional de Máquinas de Negocios (IBM)

  4. Oracle Corporation

  5. Catalizador de salud

  6. *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular
Concentración del mercado de análisis predictivo de atención médica
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.
¿Necesita más detalles sobre los actores y competidores del mercado?
Descargar PDF

Desarrollos recientes de la industria

  • Enero de 2025: la FDA publicó un borrador de guía integral titulado "Funciones de software de dispositivos habilitados para inteligencia artificial: gestión del ciclo de vida y recomendaciones de presentación al mercado", que brinda claridad regulatoria para el desarrollo de dispositivos médicos habilitados para IA y establece requisitos de enfoque de ciclo de vida total del producto para aplicaciones de análisis predictivo.
  • Enero de 2025: la FDA publicó un borrador de guía sobre “Consideraciones para el uso de inteligencia artificial para respaldar la toma de decisiones regulatorias para medicamentos y productos biológicos”, proponiendo un marco de evaluación de credibilidad basado en riesgos para los modelos de IA utilizados en el desarrollo farmacéutico y las presentaciones regulatorias.
  • Diciembre de 2024: Epic Systems anunció 20 nuevos programas centrados en la integración de IA y la mejora de la experiencia del paciente, incluidos agentes MyChart impulsados ​​por IA para orientación personalizada del paciente y capacidades de análisis predictivo ampliadas en más de 400 sistemas de salud.
  • Mayo de 2024: Mayo Clinic implementó la solución de inteligencia artificial de Opmed.ai para optimizar la programación de cirugías cardíacas, logrando una reducción del error absoluto promedio de 34 minutos en las predicciones de duración de los casos y ahorrando más de 200 horas de quirófano al año.

Índice del informe sobre la industria del análisis predictivo en el sector sanitario

1. Introducción

  • 1.1 Supuestos del estudio y definición del mercado
  • 1.2 Alcance del estudio

2. Metodología de investigación

3. Resumen Ejecutivo

4. Paisaje del mercado

  • 4.1 Visión general del mercado
  • Controladores del mercado 4.2
    • 4.2.1 Adopción de la medicina personalizada y basada en la evidencia
    • 4.2.2 Presión de eficiencia de los modelos de reembolso basados ​​en el valor
    • 4.2.3 Necesidad de reducir los gastos evitables en atención sanitaria
    • 4.2.4 Proliferación de flujos de datos de IoT/dispositivos portátiles
    • 4.2.5 Integración de conjuntos de datos de determinantes sociales en modelos
    • 4.2.6 Crecimiento rápido de las herramientas de datos sintéticos para la predicción de eventos raros
  • Restricciones de mercado 4.3
    • 4.3.1 Infraestructura de datos de nivel empresarial inadecuada
    • 4.3.2 Escasez de profesionales sanitarios con conocimientos de analítica
    • 4.3.3 Mayor escrutinio regulatorio sobre el sesgo algorítmico
    • 4.3.4 Brechas de interoperabilidad para datos no estructurados y genómicos
  • Análisis de las cinco fuerzas de Porter 4.4
    • 4.4.1 Amenaza de nuevos entrantes
    • 4.4.2 poder de negociación de los compradores
    • 4.4.3 Poder de negociación de los proveedores
    • 4.4.4 Amenaza de sustitutos
    • 4.4.5 Intensidad de la rivalidad competitiva

5. Tamaño del mercado y previsiones de crecimiento (valor en USD)

  • 5.1 Por aplicación
    • 5.1.1 Análisis de datos clínicos
    • 5.1.2 Análisis de datos financieros
    • 5.1.3 Análisis de datos de investigación
    • 5.1.4 Gestión de operaciones y cadena de suministro
    • 5.1.5 Otras aplicaciones de nicho
  • 5.2 Por tipo de análisis
    • 5.2.1 Descriptivo
    • 5.2.2 Predictivo
    • 5.2.3 Prescriptivo
    • 5.2.4 Cognitivo
  • 5.3 por componente
    • Software 5.3.1
    • Servicios 5.3.2
    • Hardware 5.3.3
  • 5.4 Por modo de entrega
    • 5.4.1 En las instalaciones
    • 5.4.2 Basado en la nube
    • híbrido 5.4.3
  • 5.5 Por geografía
    • 5.5.1 América del Norte
    • 5.5.1.1 Estados Unidos
    • 5.5.1.2 Canadá
    • 5.5.1.3 México
    • 5.5.2 Europa
    • 5.5.2.1 Alemania
    • 5.5.2.2 Reino Unido
    • 5.5.2.3 Francia
    • 5.5.2.4 Italia
    • 5.5.2.5 España
    • 5.5.2.6 Resto de Europa
    • 5.5.3 Asia-Pacífico
    • 5.5.3.1 de china
    • 5.5.3.2 Japón
    • 5.5.3.3 la India
    • 5.5.3.4 Australia
    • 5.5.3.5 Corea del Sur
    • 5.5.3.6 Resto de Asia-Pacífico
    • 5.5.4 Oriente Medio y África
    • 5.5.4.1 GCC
    • 5.5.4.2 Sudáfrica
    • 5.5.4.3 Resto de Oriente Medio y África
    • 5.5.5 Sudamérica
    • 5.5.5.1 Brasil
    • 5.5.5.2 Argentina
    • 5.5.5.3 Resto de América del Sur

6. Panorama competitivo

  • 6.1 Concentración de mercado
  • Análisis de cuota de mercado de 6.2
  • 6.3 Perfiles de la empresa (incluye descripción general a nivel global, descripción general a nivel de mercado, segmentos principales, estados financieros según disponibilidad, información estratégica, clasificación/participación en el mercado de empresas clave, productos y servicios, y desarrollos recientes)
    • 6.3.1 Soluciones de atención médica de Allscripts
    • 6.3.2 Corporación Oracle
    • 6.3.3 IBM (Merative y Watson Health)
    • 6.3.4 Optum
    • 6.3.5 Instituto SAS
    • 6.3.6 Catalizador de salud
    • 6.3.7 Análisis médico
    • 6.3.8 McKesson
    • 6.3.9 Análisis de Verisk
    • 6.3.10 Corporación Cerner
    • 6.3.11 Sistemas épicos
    • 6.3.12 Análisis de salud de SCIO
    • 6.3.13 Análisis de salud de Truven
    • 6.3.14 AyasdiAI
    • 6.3.15 SaludEC
    • 6.3.16 Inovalón
    • 6.3.17 Constructores de información Inc.
    • 6.3.18 Altéryx
    • 6.3.19 AdvancedMD
    • 6.3.20 Aclarar la salud

7. Oportunidades de mercado y perspectivas futuras

  • 7.1 Evaluación de espacios en blanco y necesidades insatisfechas
Puede comprar partes de este informe. Consulte precios para secciones específicas
Obtenga desglose de precios ahora

Alcance del informe del mercado global de análisis predictivo de la atención médica

Según el alcance de este informe, el análisis predictivo es la segunda etapa del análisis en el cuidado de la salud y las organizaciones que están convencidas de que tienen un programa de análisis descriptivo completo y preciso pasan a la siguiente etapa del análisis. El análisis predictivo utiliza la extracción de datos, el aprendizaje automático, el modelado predictivo y técnicas estadísticas, y otras técnicas informáticas avanzadas, para determinar el futuro probable, en función de los datos descriptivos disponibles.

por Aplicación Análisis de datos clínicos
Análisis de datos financieros
Análisis de datos de investigación
Gestión de operaciones y cadena de suministro
Otras aplicaciones de nicho
Por tipo de análisis Descriptivo
Profético
Preceptivo
Cognitiva
Por componente Software
Servicios
Ferretería
Por modo de entrega En la premisa
Basado en la nube
Híbrido
Por geografía Norteamérica United States
Canada
México
Europa Alemania
Reino Unido
Francia
Italia
España
El resto de Europa
Asia-Pacífico China
Japón
India
Australia
South Korea
Resto de Asia-Pacífico
Oriente Medio y África GCC
Sudáfrica
Resto de Medio Oriente y África
Latinoamérica Brasil
Argentina
Resto de Sudamérica
por Aplicación
Análisis de datos clínicos
Análisis de datos financieros
Análisis de datos de investigación
Gestión de operaciones y cadena de suministro
Otras aplicaciones de nicho
Por tipo de análisis
Descriptivo
Profético
Preceptivo
Cognitiva
Por componente
Software
Servicios
Ferretería
Por modo de entrega
En la premisa
Basado en la nube
Híbrido
Por geografía
Norteamérica United States
Canada
México
Europa Alemania
Reino Unido
Francia
Italia
España
El resto de Europa
Asia-Pacífico China
Japón
India
Australia
South Korea
Resto de Asia-Pacífico
Oriente Medio y África GCC
Sudáfrica
Resto de Medio Oriente y África
Latinoamérica Brasil
Argentina
Resto de Sudamérica
¿Necesita una región o segmento diferente?
Personalizar ahora

Preguntas clave respondidas en el informe

¿Cuál es el valor actual del mercado de análisis predictivo en el ámbito sanitario?

El mercado está valorado en 20.31 millones de dólares en 2025 y se proyecta que alcance los 69.84 millones de dólares en 2030.

¿Qué área de aplicación está creciendo más rápido?

Se pronostica que el análisis de datos clínicos se expandirá a una tasa compuesta anual del 30.52 % hasta 2030, a medida que los proveedores se centran en la mejora de los resultados.

¿Qué tan rápido están creciendo las implementaciones basadas en la nube?

Las soluciones en la nube están avanzando a una CAGR del 34.71 % porque el cómputo elástico acelera el entrenamiento de modelos y la inferencia en tiempo real.

¿Por qué se considera a Asia-Pacífico un epicentro de crecimiento?

Los programas de digitalización respaldados por el gobierno y la rápida adopción de inteligencia artificial le dan a la región una CAGR proyectada del 31.71 % hasta 2030.

¿Cuáles son las principales barreras para la adopción?

La infraestructura de datos de nivel empresarial limitada y la escasez de médicos con conocimientos de análisis limitan la implementación a corto plazo.

¿Cómo influyen los reguladores en el crecimiento del mercado?

La guía del ciclo de vida de la FDA publicada en 2025 brinda claridad sobre las presentaciones de dispositivos de IA y fomenta la innovación responsable.

Panorama general de los informes de mercado de análisis predictivo de la atención médica

Compare el tamaño del mercado y el crecimiento del mercado de análisis predictivo de atención médica con otros mercados en Asequible Industria