Tamaño del mercado de observación de la Tierra basada en satélites

Análisis de mercado de la observación de la Tierra por satélite
Se estima que el tamaño del mercado de observación de la Tierra por satélite será de 4.30 millones de dólares en 2025, y se espera que alcance los 5.90 millones de dólares en 2030, con una CAGR del 6.52 % durante el período de pronóstico (2025-2030).
La industria de la observación de la Tierra por satélite está experimentando una transformación significativa impulsada por el aumento de la inversión mundial en infraestructura espacial y el avance tecnológico. La Agencia Espacial Europea ha demostrado un fuerte compromiso con las iniciativas de observación de la Tierra, asignando 1,612.7 millones de euros a programas de observación de la Tierra en 2022, lo que representa la mayor parte de su presupuesto específico para este ámbito. Esta inversión sustancial refleja el creciente reconocimiento del papel fundamental de la observación de la Tierra por satélite en la vigilancia medioambiental, la gestión de los recursos y la formulación de políticas. La industria está siendo testigo de un cambio de paradigma a medida que las agencias espaciales y las empresas privadas se centran cada vez más en el desarrollo de capacidades avanzadas de observación de la Tierra para abordar los desafíos globales.
El panorama del mercado está cambiando debido a la proliferación de constelaciones de satélites y la democratización de la tecnología espacial. En 2023, la infraestructura satelital mundial ha crecido significativamente, con Estados Unidos a la cabeza con 5,184 satélites en órbita, seguido de China con 628 y Rusia con 181. Esta red satelital en expansión ha mejorado la cobertura global y las capacidades de recopilación de datos, lo que permite una observación de la Tierra por satélite más frecuente y detallada. El creciente número de satélites también ha dado lugar a modelos de precios más competitivos, lo que hace que los datos de observación de la Tierra sean más accesibles para diversas industrias y aplicaciones.
Los recientes cambios normativos están creando nuevas oportunidades y demandas en el mercado. La legislación de la Comisión Europea sobre la deforestación global ha introducido requisitos obligatorios de diligencia debida para los operadores que comercializan productos asociados a la deforestación. Este marco normativo obliga a las empresas a obtener información geográfica detallada sobre sus cadenas de suministro, lo que impulsa una mayor demanda de servicios de vigilancia y verificación de la Tierra basados en satélites. La integración de los datos de imágenes satelitales en el seguimiento de la cadena de suministro y la supervisión del cumplimiento de las normas ambientales es cada vez más crucial para las empresas que operan en mercados regulados.
Las inversiones significativas en capacidades de observación de la Tierra de próxima generación están dando forma a la trayectoria futura de la industria. En octubre de 2023, Canadá anunció una inversión histórica de 1.01 millones de dólares canadienses a lo largo de 15 años en tecnología satelital para mejorar la recopilación de datos de observación de la Tierra para el seguimiento de incendios forestales y otras crisis ambientales. Esta iniciativa, conocida como Radarsat+, ejemplifica la creciente tendencia de las naciones a invertir en capacidades avanzadas de observación de la Tierra para abordar los desafíos ambientales y mejorar las capacidades de respuesta ante desastres. La industria está siendo testigo de un cambio hacia soluciones de observación de la Tierra más sofisticadas y especializadas, con un enfoque cada vez mayor en la supervisión en tiempo real y las capacidades de análisis predictivo.
Tendencias del mercado de observación de la Tierra por satélite
La creciente necesidad de un control eficiente de grandes extensiones de tierra
La creciente necesidad de un eficiente monitoreo satelital de vastas áreas terrestres se ha convertido en un factor crítico para el mercado de observación de la Tierra por satélite, en particular para abordar desafíos ambientales y de seguridad. Los satélites de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) demuestran esta necesidad a través de sus capacidades de monitoreo continuo, proporcionando análisis semanales de los niveles de ozono, rastreando los movimientos de los icebergs y ofreciendo datos cruciales sobre eventos ambientales como incendios forestales y tormentas eléctricas. Este monitoreo integral permite a las organizaciones formular políticas basadas en datos para la gestión sostenible de los recursos y responder de manera efectiva a los cambios ambientales en territorios extensos.
Los requisitos cambiantes del sector de defensa enfatizan aún más la importancia de un monitoreo terrestre eficiente, ya que los desafíos de seguridad modernos exigen capacidades sofisticadas de vigilancia satelital. Esto se evidencia por el aumento significativo en las inversiones en defensa, con la solicitud de presupuesto para el año fiscal 2024 del Departamento de Defensa de los EE. UU. de USD 26.1 mil millones, lo que marca un aumento de USD 4.4 mil millones con respecto al año anterior. La expansión de las capacidades de monitoreo también se demuestra por iniciativas recientes como el Programa de Datos Vexcel, que en marzo de 2024 amplió su recopilación anual de imágenes aéreas para cubrir 4.4 millones de kilómetros cuadrados en los 48 estados inferiores, lo que representa un aumento del 15% en la cobertura en comparación con el año anterior y ofrece una resolución detallada de 7.5 cm para áreas urbanas.
Iniciativas en auge para ciudades inteligentes
La aceleración de las iniciativas de ciudades inteligentes a nivel mundial se ha convertido en un importante impulsor del mercado de observación de la Tierra por satélite, respaldado por el aumento de las tasas de urbanización y las inversiones gubernamentales. Según el Population Reference Bureau, la tasa de urbanización mundial alcanzó el 57% en 2023, con América del Norte, América Latina y el Caribe a la cabeza, con más de cuatro quintas partes de su población residiendo en zonas urbanas. Esta expansión urbana ha catalizado la necesidad de soluciones sofisticadas de imágenes satelitales, como lo demuestra el aumento proyectado del gasto del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los EE. UU. de USD 29.31 mil millones en 2022 a aproximadamente USD 80.26 mil millones para 2028.
La implementación de soluciones de ciudades inteligentes también cuenta con el respaldo de alianzas innovadoras e iniciativas gubernamentales. Por ejemplo, en diciembre de 2023, la agencia nodal india del Departamento del Espacio, en colaboración con el Centro Nacional de Teledetección, lanzó un plan de financiación inicial para apoyar a las empresas emergentes centradas en el desarrollo urbano y la gestión de desastres mediante el uso de tecnología espacial. Además, la colaboración entre Satellogic y GeoterraImage para introducir un sistema de detección y monitoreo de desarrollo de edificios totalmente automatizado en Sudáfrica ejemplifica cómo las soluciones basadas en satélites se están integrando en los procesos de planificación y desarrollo urbanos, ofreciendo soluciones eficientes y rentables para los municipios y los gobiernos provinciales.
Análisis de imágenes y big data
La integración de big data y análisis de imágenes se ha convertido en un factor fundamental en el mercado de observación de la Tierra por satélite, revolucionando la forma en que las organizaciones procesan y utilizan los datos satelitales. Esta transformación se ejemplifica con desarrollos recientes como la iniciativa conjunta NASA-ISRO Synthetic Aperture Radar (NISAR) anunciada en noviembre de 2023, que tiene como objetivo mejorar las capacidades satelitales de teledetección por microondas y generar datos analíticos completos. El avance en las capacidades analíticas ha permitido a las organizaciones procesar grandes cantidades de imágenes satelitales de manera más eficiente, extrayendo información útil para diversas aplicaciones que van desde la planificación urbana hasta el monitoreo ambiental.
La evolución del análisis de macrodatos en imágenes satelitales se demuestra además con las colaboraciones innovadoras de la industria y los avances tecnológicos. Por ejemplo, ahora se toman imágenes de las principales ciudades y áreas urbanas hasta tres veces al año con capacidades de alta resolución, lo que genera conjuntos de datos masivos que requieren herramientas analíticas sofisticadas para su procesamiento e interpretación. La integración de tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático con imágenes satelitales ha mejorado la capacidad de detectar y monitorear cambios en la infraestructura, las condiciones ambientales y los patrones de desarrollo urbano, lo que proporciona información más precisa y oportuna para los tomadores de decisiones en varios sectores.
Análisis de segmentos: por servicio
Segmento de servicios de valor añadido en el mercado de observación de la Tierra por satélite
El segmento de servicios de valor agregado (VAS) domina el mercado de observación de la Tierra, con una participación de mercado de aproximadamente el 83 % en 2024. La importancia de este segmento está impulsada por la creciente demanda de análisis avanzados para procesar datos de imágenes y crear modelos digitales para diversas aplicaciones. El segmento también está experimentando la trayectoria de crecimiento más rápida con una tasa de crecimiento proyectada de casi el 7 % entre 2024 y 2029, impulsada por la creciente necesidad de información procesable a partir de datos de imágenes satelitales. Las organizaciones de todas las industrias están aprovechando cada vez más los VAS para realizar análisis sofisticados en aplicaciones como la agricultura, la planificación urbana, el monitoreo ambiental y la gestión de desastres. La integración de técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático ha mejorado aún más las capacidades de los servicios de valor agregado, lo que permite un análisis detallado y el reconocimiento de patrones a escala. Por ejemplo, en marzo de 2024, BlackSky Technology Inc. obtuvo un contrato sustancial del Departamento de Defensa de los EE. UU. para recopilar y anotar numerosas imágenes en ráfagas de múltiples fotogramas de BlackSky para entrenar modelos de inteligencia artificial. Además, en febrero de 2024, Nuview adquirió Astraea, una empresa de análisis geoespacial con sede en Charlottesville, para mejorar la accesibilidad a la información derivada de imágenes a través de su plataforma que presta servicios a proveedores como Planet, Maxar y BlackSky.

Segmento de datos en el mercado de observación de la Tierra por satélite
El segmento de datos representa una base fundamental del mercado de observación de la Tierra, centrado en la recopilación y el suministro de imágenes y datos satelitales en bruto. El crecimiento de este segmento está impulsado principalmente por los avances tecnológicos en la tecnología satelital, que permiten una mayor resolución y una captura de datos más frecuente. La creciente demanda de información geoespacial en diversas industrias, como la agricultura, la planificación urbana, la defensa y el monitoreo ambiental, continúa alimentando la necesidad de una mayor recopilación de datos de imágenes. La reducción de costos en la fabricación y el lanzamiento de satélites, junto con la aparición de pequeñas constelaciones de satélites, ha hecho que sea más asequible para las empresas implementar y operar sistemas satelitales, lo que lleva a una mayor capacidad de recopilación de datos. El segmento se ha fortalecido aún más con colaboraciones estratégicas, como la extensión de la NASA de su contrato con Planet Labs para acceder a los datos de PlanetScope y RapidEye hasta septiembre de 2023, lo que permite a los investigadores financiados por agencias civiles federales de EE. UU. y la Fundación Nacional de Ciencias acceder a una amplia gama de datos de Planet. La combinación de innovación tecnológica, demanda del mercado y aplicaciones emergentes continúa impulsando el rápido crecimiento de la recopilación de datos de imágenes en el mercado de observación de la Tierra.
Análisis de segmentos: por tecnología
Segmento óptico en el mercado de observación de la Tierra por satélite
El segmento óptico domina el mercado de observación de la Tierra por satélite, con aproximadamente el 83% de la cuota de mercado total en 2024. Esta importante presencia en el mercado se atribuye a las excepcionales capacidades de la tecnología óptica para capturar imágenes de alta resolución e información espectral en las regiones visible, infrarroja cercana e infrarroja de onda corta. La adopción generalizada de la tecnología se debe a su resolución espacial superior, sus capacidades de visualización y su relación coste-beneficio en comparación con otras tecnologías. Los principales avances en imágenes multiespectrales e hiperespectrales han mejorado aún más la capacidad de la tecnología óptica para identificar materiales y objetos específicos en la superficie de la Tierra con una precisión sin precedentes. La fortaleza de este segmento se ve reforzada por sus amplias aplicaciones en diversos sectores, como la agricultura, la planificación urbana, la vigilancia medioambiental y la defensa, donde la claridad visual y el análisis detallado de la superficie son cruciales para los procesos de toma de decisiones.
Segmento SAR en el mercado de observación de la Tierra por satélite
El segmento de radar de apertura sintética (SAR) está surgiendo como la tecnología de más rápido crecimiento en el mercado de observación de la Tierra por satélite, con una proyección de crecimiento de aproximadamente el 8 % CAGR entre 2024 y 2029. Este notable crecimiento está impulsado por la capacidad única del SAR de capturar imágenes en todas las condiciones climáticas y brindar capacidades de observación diurna y nocturna, lo que lo hace invaluable para aplicaciones de monitoreo continuo. La capacidad de la tecnología de penetrar las nubes y operar en la oscuridad la ha hecho particularmente atractiva para el monitoreo de desastres, la vigilancia marítima y las aplicaciones de defensa. Los avances recientes en la tecnología SAR, incluidas las capacidades de resolución mejoradas y los tamaños de satélite reducidos, han hecho que la tecnología sea más accesible y rentable. El crecimiento del segmento se acelera aún más por el aumento de las inversiones en constelaciones de satélites SAR y la creciente demanda de soluciones de observación de la Tierra confiables para todo clima.
Análisis de segmentos: por aplicación
Segmento de servicios climáticos y ambientales en el mercado de observación de la Tierra por satélite
Los servicios climáticos y medioambientales representan el segmento de aplicaciones más grande en el mercado de observación de la Tierra por satélite, con una participación de mercado de aproximadamente el 21 % en 2024. Este predominio está impulsado por una mayor conciencia sobre el impacto del cambio climático en los ecosistemas, los patrones climáticos y las sociedades, lo que alimenta la demanda de soluciones centradas en los datos. Los gobiernos, los responsables de las políticas y las organizaciones globales están priorizando la acción climática, lo que lleva a inversiones sustanciales en servicios de datos satelitales centrados en el monitoreo de gases de efecto invernadero, el seguimiento de la temperatura, la evaluación de la vulnerabilidad y las estrategias de adaptación climática. El crecimiento del segmento se ve reforzado aún más por acuerdos internacionales como el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que han establecido objetivos ambiciosos para el cambio climático, la biodiversidad y la preservación del medio ambiente.
Segmento de desarrollo urbano en el mercado de observación de la Tierra por satélite
Se prevé que el segmento de Desarrollo urbano experimente el crecimiento más rápido en el mercado de observación de la Tierra por satélite, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) estimada de aproximadamente el 9 % durante el período 2024-2029. Este notable crecimiento se atribuye al aumento de las iniciativas de ciudades inteligentes en todo el mundo y a la creciente necesidad de soluciones eficientes de planificación y monitoreo urbano. La expansión del segmento está impulsada además por las iniciativas gubernamentales que apoyan a nuevas empresas emergentes en el desarrollo urbano utilizando tecnología espacial, particularmente en áreas como la planificación de infraestructura, la seguridad pública y el crecimiento urbano sostenible. La integración de datos satelitales de imágenes de la Tierra con tecnologías avanzadas como la IA y el aprendizaje automático está acelerando la adopción de datos de observación de la Tierra y servicios de valor agregado en aplicaciones de desarrollo urbano.
Segmentos restantes del mercado de observación de la Tierra por satélite por aplicación
El mercado de observación de la Tierra por satélite abarca otros segmentos de aplicaciones vitales, como la agricultura, la energía, el monitoreo de infraestructuras y la gestión de desastres y emergencias. El segmento de la agricultura desempeña un papel crucial en la seguridad alimentaria mundial y las prácticas agrícolas sostenibles, mientras que el sector de la energía utiliza datos satelitales de teledetección para la exploración de recursos y el monitoreo de infraestructuras. Las aplicaciones de monitoreo de infraestructuras se centran en el mantenimiento de activos críticos y la garantía de la seguridad pública, mientras que las aplicaciones de gestión de desastres y emergencias son esenciales para la respuesta a crisis y la mitigación de riesgos. Cada uno de estos segmentos contribuye de manera única a la diversidad del mercado y demuestra la versatilidad de las tecnologías de observación de la Tierra por satélite en diferentes sectores.
Análisis de segmentos geográficos del mercado de observación de la Tierra por satélite
Mercado de observación de la Tierra por satélite en América del Norte
América del Norte domina el mercado de observación de la Tierra, con aproximadamente el 47% de la participación de mercado global en 2024. La posición de liderazgo de la región está impulsada por importantes inversiones en tecnologías espaciales y de defensa, particularmente en los Estados Unidos. El crecimiento del mercado está significativamente influenciado por la creciente adopción de imágenes satelitales en varios sectores, incluidos la agricultura, el monitoreo ambiental y el desarrollo urbano. Las imágenes satelitales de alta resolución permiten evaluaciones detalladas de áreas urbanas, incluidas las redes viales, la infraestructura y los cambios en la cobertura terrestre. La presencia de importantes empresas de observación de la Tierra y una infraestructura tecnológica avanzada fortalece aún más la posición de América del Norte en el mercado. El enfoque de la región en aplicaciones innovadoras, como el monitoreo climático y la gestión de desastres, continúa impulsando la expansión del mercado. Además, el fuerte énfasis en la investigación y el desarrollo, junto con políticas gubernamentales favorables que respaldan el avance de la tecnología espacial, crea un ecosistema sólido para el crecimiento del mercado.

El mercado de la observación de la Tierra por satélite en Europa
Europa se ha consolidado como un actor importante en el mercado de la observación de la Tierra por satélite, demostrando una sólida tasa de crecimiento de aproximadamente el 7% entre 2019 y 2024. El mercado de la región se caracteriza por su fuerte enfoque en las iniciativas de conservación del medio ambiente y cambio climático, en particular a través de programas como Copernicus. El mercado europeo se beneficia de una amplia colaboración entre los sectores público y privado, que fomenta la innovación y el avance tecnológico en las capacidades de observación de la Tierra. El compromiso de la región con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible ha creado una fuerte demanda de servicios de datos satelitales y servicios de observación de la Tierra. Las asociaciones estratégicas entre los principales actores de la industria y las instituciones de investigación han mejorado las capacidades de la región para proporcionar soluciones sofisticadas de observación de la Tierra basadas en satélites. El mercado se fortalece aún más con la presencia de infraestructura avanzada y experiencia técnica, junto con marcos regulatorios de apoyo que alientan el desarrollo y la implementación de tecnologías de observación de la Tierra.
Mercado de observación de la Tierra por satélite en Asia-Pacífico
El mercado de observación de la Tierra por satélite de Asia y el Pacífico está posicionado para un crecimiento excepcional, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) proyectada de aproximadamente el 8 % durante el período 2024-2029. El mercado de la región está impulsado por la rápida urbanización, el desarrollo de infraestructura y las crecientes preocupaciones ambientales. Los países de la región reconocen cada vez más la importancia de los servicios de datos satelitales para diversas aplicaciones, incluida la gestión de desastres, la agricultura y la planificación urbana. El mercado se caracteriza por las crecientes inversiones en tecnología espacial y la creciente colaboración entre las agencias espaciales internacionales y las organizaciones locales. La creciente conciencia sobre los beneficios de los datos de observación de la Tierra para abordar los desafíos ambientales y mejorar la gestión de los recursos ha creado nuevas oportunidades para la expansión del mercado. El paisaje geográfico diverso de la región y los frecuentes desastres naturales han hecho que las capacidades de observación de la Tierra sean particularmente cruciales para la preparación y respuesta ante desastres.
Mercado de observación de la Tierra por satélite en Oriente Medio y África
La región de Oriente Medio y África representa un mercado emergente en el sector de la observación de la Tierra por satélite, con un potencial de crecimiento significativo impulsado por el creciente desarrollo de infraestructura y las necesidades de monitoreo ambiental. El mercado de la región se caracteriza por las crecientes inversiones en tecnología espacial, en particular de los países de Oriente Medio. La demanda está impulsada principalmente por aplicaciones en planificación urbana, gestión de recursos naturales y vigilancia de seguridad. Los desafíos geográficos y las condiciones ambientales únicos de la región hacen que la observación de la Tierra por satélite sea particularmente valiosa para monitorear entornos desérticos, recursos hídricos y desarrollo urbano. El mercado se ve respaldado además por una mayor conciencia de los beneficios de los datos de observación de la Tierra en varios sectores, incluidos la agricultura, el petróleo y el gas y el desarrollo de infraestructura. El enfoque de la región en las iniciativas de modernización y ciudades inteligentes continúa creando nuevas oportunidades para la expansión del mercado.
El mercado de la observación de la Tierra por satélite en América Latina
El mercado de observación de la Tierra por satélite de América Latina está experimentando un crecimiento sostenido, impulsado por el aumento de las aplicaciones en el monitoreo ambiental y la gestión de desastres. Las características geográficas únicas de la región y los desafíos ambientales crean demandas específicas de servicios de observación de la Tierra, en particular en el monitoreo de la deforestación, las actividades agrícolas y los desastres naturales. El mercado se caracteriza por una creciente colaboración entre las agencias espaciales internacionales y las organizaciones locales, lo que fomenta el avance tecnológico y la transferencia de conocimientos. El enfoque de la región en mejorar la productividad agrícola y la protección del medio ambiente ha creado nuevas oportunidades para las aplicaciones de observación de la Tierra. El mercado se beneficia de una mayor conciencia sobre la importancia de los servicios de datos satelitales en los procesos de toma de decisiones en varios sectores. Las crecientes inversiones en tecnología espacial y desarrollo de infraestructura continúan fortaleciendo las capacidades de la región para utilizar los datos de observación de la Tierra para diversas aplicaciones.
Descripción general de la industria de la observación de la Tierra basada en satélites
Principales empresas del mercado de observación de la Tierra por satélite
El mercado cuenta con actores establecidos como Airbus Defence and Space, ESRI, ImageSat International, MDA Corporation, Planet Labs y L3Harris Technologies, junto con especialistas emergentes como ICEYE, BlackSky y Capella Space. Estas empresas del sector de los satélites de observación de la Tierra están impulsando la innovación a través de tecnologías satelitales avanzadas, en particular en el radar de apertura sintética (SAR) y las capacidades de imágenes ópticas. La industria de la observación de la Tierra demuestra una fuerte agilidad operativa a través de plataformas basadas en la nube y soluciones de análisis impulsadas por IA, lo que permite el monitoreo y la obtención de información en tiempo real. Las asociaciones y colaboraciones estratégicas son frecuentes, especialmente entre operadores de satélites y proveedores de análisis, para ofrecer soluciones integrales. Las empresas están expandiendo su presencia geográfica a través de oficinas regionales y alianzas estratégicas, al mismo tiempo que diversifican sus carteras de servicios para abordar aplicaciones emergentes en los sectores de monitoreo ambiental, desarrollo urbano y defensa. El desarrollo de productos se centra en mejorar la calidad de la resolución, reducir los tiempos de revisión y mejorar las capacidades de procesamiento de datos a través de algoritmos de aprendizaje automático.
Mercado dinámico con fuerte potencial de crecimiento
El mercado de observación de la Tierra por satélite presenta una combinación de conglomerados globales y proveedores de servicios especializados, con empresas aeroespaciales establecidas que mantienen una presencia significativa en el mercado a través de su extensa infraestructura satelital y redes de distribución globales. La consolidación del mercado se está produciendo activamente a través de adquisiciones y asociaciones estratégicas, en particular a medida que los actores más grandes buscan integrar capacidades especializadas en áreas como inteligencia artificial, aprendizaje automático y análisis avanzado. El panorama competitivo se caracteriza por empresas que se centran en la integración vertical, desde la fabricación de satélites hasta los servicios de análisis de datos, mientras que otras se especializan en segmentos específicos de la cadena de valor.
El mercado muestra un equilibrio saludable entre los operadores tradicionales y los nuevos participantes, y las barreras de entrada siguen siendo moderadamente altas debido a los importantes requisitos de capital y la experiencia técnica necesaria para las operaciones satelitales. Las actividades de fusiones y adquisiciones están impulsadas principalmente por la necesidad de adquirir capacidades tecnológicas, ampliar la presencia geográfica y mejorar la oferta de servicios. Las empresas están formando cada vez más alianzas estratégicas para combinar puntos fuertes complementarios, como por ejemplo, los operadores satelitales que se asocian con empresas de software para ofrecer soluciones integrales.
La innovación y la adaptabilidad impulsan el éxito del mercado
Para que los actores actuales mantengan y aumenten su participación en el mercado, es necesario centrarse en la innovación tecnológica continua, en particular en áreas como el análisis de datos, la inteligencia artificial y las capacidades de aprendizaje automático. Las empresas deben invertir en la expansión de sus constelaciones de satélites y, al mismo tiempo, desarrollar herramientas de procesamiento y análisis de datos más sofisticadas. Los factores de éxito incluyen la capacidad de ofrecer soluciones personalizadas para sectores industriales específicos, mantener relaciones sólidas con clientes gubernamentales y comerciales y desarrollar plataformas fáciles de usar que hagan que los datos satelitales sean más accesibles y procesables.
Los actores emergentes pueden ganar terreno si se centran en nichos de mercado o aplicaciones especializadas en las que puedan demostrar capacidades superiores o ventajas de costes. La amenaza relativamente baja de productos sustitutos proporciona estabilidad, pero las empresas deben permanecer atentas al cumplimiento de las normativas, en particular en lo que respecta a la privacidad y la seguridad de los datos. La concentración de usuarios finales varía según el sector: el gobierno y la defensa siguen siendo los principales clientes, mientras que las aplicaciones comerciales se están volviendo cada vez más diversas. El éxito futuro dependerá de la capacidad de desenvolverse en entornos normativos complejos, en particular en lo que respecta a las operaciones espaciales y la distribución de datos, manteniendo al mismo tiempo el liderazgo tecnológico y la eficiencia operativa. La industria de servicios de datos satelitales está preparada para crecer a medida que las empresas aprovechen estas capacidades para mejorar sus ofertas.
Líderes del mercado de observación de la Tierra por satélite
-
Airbus Defensa y Espacio (Airbus SE)
-
ESRI INC.
-
IMAGESAT INTERNACIONAL (ISI) LTD
-
Corporación MDA (Tecnologías Maxar)
-
LABORATORIOS PLANETA PBC
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del mercado de observación de la Tierra por satélite
- Marzo de 2024: la Marina de los EE. UU. adjudicó a Planet Labs un contrato para la vigilancia marítima en el Pacífico. Las imágenes satelitales de la compañía se utilizarán para la detección y monitoreo de embarcaciones por parte del Centro de Guerra de Información Naval del Pacífico. Para esta iniciativa, Planet colaborará con SynMax, una organización de análisis de datos especializada en inteligencia artificial (IA) e imágenes satelitales, para brindar inteligencia procesable a sus clientes.
- Marzo de 2024: ICEYE lanzó ICEYE Ocean Vision, una familia de productos de radar de apertura sintética (SAR), para brindar inteligencia procesable, especialmente para el conocimiento del dominio marítimo. ICEYE Ocean Vision Detect proporciona principalmente información sobre la presencia, ubicación y tamaño de los buques en el mar, lo que permite a las autoridades tomar medidas decisivas para mitigar las amenazas.
Segmentación de la industria de observación de la Tierra basada en satélites
El estudio de mercado de observación de la Tierra por satélite captura los ingresos acumulados a través de los servicios de imágenes de la Tierra para el monitoreo, la vigilancia y la toma de decisiones para diversos usuarios finales verticales en todo el mundo.
El mercado de observación de la Tierra por satélite está segmentado por servicio (datos, servicios de valor añadido), tecnología (radar de apertura sintética, óptico), aplicación (desarrollo urbano, agricultura, servicios climáticos y medioambientales, energía, vigilancia de infraestructuras, desastres y emergencias). gestión, otras aplicaciones) y geografía (América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, América Latina). Los tamaños de mercado y los pronósticos se proporcionan en términos de valor (USD) para todos los segmentos anteriores.
Por servicio | Data |
Servicio de valor añadido | |
por Tecnología | Radar de apertura sintética (SAR) |
Óptico | |
por Aplicación | Desarrollo Urbano (Incluye Seguridad Pública) |
Agricultura | |
Servicios de clima y medio ambiente | |
Valor energético | |
Infrastructure Monitoring | |
Manejo de desastres y emergencias | |
Otras aplicaciones | |
Por geografía | Norteamérica |
Europa | |
Asia-Pacífico | |
Oriente Medio y África | |
América Latina |
Data |
Servicio de valor añadido |
Radar de apertura sintética (SAR) |
Óptico |
Desarrollo Urbano (Incluye Seguridad Pública) |
Agricultura |
Servicios de clima y medio ambiente |
Valor energético |
Infrastructure Monitoring |
Manejo de desastres y emergencias |
Otras aplicaciones |
Norteamérica |
Europa |
Asia-Pacífico |
Oriente Medio y África |
América Latina |
Preguntas frecuentes sobre la investigación de mercado de la observación de la Tierra basada en satélites
¿Qué tamaño tiene el mercado de observación de la Tierra por satélite?
Se espera que el tamaño del mercado de observación de la Tierra por satélite alcance los 4.30 mil millones de dólares en 2025 y crezca a una tasa compuesta anual del 6.52% hasta alcanzar los 5.90 mil millones de dólares en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado Observación de la Tierra por satélite?
En 2025, se espera que el tamaño del mercado de observación de la Tierra por satélite alcance los 4.30 mil millones de dólares.
¿Quiénes son los principales fabricantes en el mercado de Observación de la Tierra por satélite?
Airbus Defence and Space (Airbus SE), ESRI INC., IMAGESAT INTERNATIONAL (ISI) LTD, MDA Corporation (Maxar Technologies) y PLANET LABS PBC son las principales empresas que operan en el mercado de observación de la Tierra por satélite.
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado Observación de la Tierra por satélite?
Se estima que Asia Pacífico crecerá a la CAGR más alta durante el período de pronóstico (2025-2030).
¿Qué región tiene la mayor participación en el mercado de observación de la Tierra por satélite?
En 2025, América del Norte representa la mayor cuota de mercado en el mercado de observación de la Tierra por satélite.
¿Qué años cubre este mercado de Observación de la Tierra por satélite y cuál era el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado de observación de la Tierra por satélite se estimó en USD 4.02 mil millones. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de observación de la Tierra por satélite para los años: 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de observación de la Tierra por satélite para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.