Tamaño y participación del mercado mundial de equipos de eliminación de residuos

Análisis del mercado global de equipos de eliminación de residuos por Mordor Intelligence
El tamaño del mercado global de equipos de eliminación de residuos alcanzó los 4.46 millones de dólares en 2025 y se prevé que se expanda a 5.55 millones de dólares para 2030, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) estable del 5.38 % entre 2025 y 2030. La resiliencia de la demanda se deriva del aumento del volumen de residuos, normas ambientales más estrictas y actualizaciones continuas en la tecnología de recolección, clasificación y procesamiento. La región de Asia-Pacífico, con la mayor participación en los ingresos (47 %), se beneficia del rápido crecimiento urbano y la expansión industrial, mientras que Oriente Medio y África registran la TCAC más rápida (7.2 %), ya que el gasto en infraestructura y la concienciación ambiental pública aceleran las compras de equipos. Los equipos de reciclaje de residuos actualmente lideran el mercado global de equipos de eliminación de residuos con una participación del 36 %, aunque los sistemas de clasificación habilitados con IA están transformando la dinámica competitiva. Los fabricantes están incorporando transmisiones electrificadas y controles inteligentes en todas sus líneas de productos, y los compradores municipales, que ahora representan el 45.1 % de todos los usuarios finales, están priorizando sistemas que facilitan la segregación en origen y los objetivos de la economía circular.
Conclusiones clave del informe
- Por tipo de equipo, la maquinaria de reciclaje de residuos lideró con el 36% de la participación de mercado de equipos de eliminación de residuos a nivel mundial en 2024; se proyecta que las soluciones de clasificación impulsadas por IA aumentarán a una CAGR del 12.6% hasta 2030.
- Por tipo de residuo, los flujos no peligrosos representaron el 70.3 % del tamaño del mercado mundial de equipos de eliminación de residuos en 2024, mientras que los sistemas de residuos peligrosos están avanzando a una CAGR del 8 % hasta 2030.
- Por usuario final, las autoridades municipales controlaron el 45.1% del fondo de ingresos de 2024, aunque las instalaciones industriales están registrando la CAGR más rápida del 6.2% durante el período previsto.
- Por modo de operación, las unidades estacionarias tuvieron una participación de 78.4% en 2024, mientras que los equipos móviles crecerán 8.6% anual hasta 2030.
- Por geografía, Asia-Pacífico controló el 47% de los ingresos de 2024, y se pronostica que África Medio Oriente se expandirá un 7.2% anual hasta 2030.
Tendencias y perspectivas del mercado global de equipos de eliminación de residuos
Análisis del impacto de los impulsores
Destornillador | (~) % Impacto en el pronóstico de CAGR | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
Adopción acelerada de clasificadores ópticos habilitados con IA | + 1.2% | Europa, América del Norte, adopción temprana en Asia-Pacífico | Mediano plazo (2-4 años) |
Estímulo al reciclaje de residuos electrónicos tras la prohibición | + 1.0% | Asia-Pacífico, repercusión global | Corto plazo (≤ 2 años) |
Aumento de los regímenes fiscales sobre los vertederos | + 0.9% | Región nórdica, Europa en general | Corto plazo (≤ 2 años) |
Transición a flotas de recogida de basura eléctricas | + 0.8% | Norteamérica, Europa | Mediano plazo (2-4 años) |
Leyes obligatorias de segregación en origen | + 0.7% | metrópolis del sur de Asia | Mediano plazo (2-4 años) |
Los fondos del EPR impulsan las actualizaciones de las empacadoras | + 0.6% | América Latina, más tarde África | Mediano plazo (2-4 años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
Adopción acelerada de clasificadores ópticos con inteligencia artificial
Los clasificadores ópticos guiados por IA alcanzan ahora una precisión de reconocimiento de materiales del 99 %, lo que permite mayores tasas de recuperación de metales y madera y reduce los presupuestos operativos de las grandes instalaciones de recuperación de materiales. Una comparación de costos a siete años muestra un gasto total de USD 14.0 millones en una planta automatizada, frente a los USD 23.6 millones de una operación manual de tamaño similar, lo que se traduce en un ahorro del 40.6 % en el ciclo de vida.[ 1 ]Limpia el Cielo "Máquinas de clasificación de residuos con IA - Limpia el Cielo". cleanthesky.comEstas ganancias financieras, sumadas al alivio de la escasez de mano de obra y a mandatos de pureza más estrictos, están impulsando el despliegue en los mercados europeos de alto costo laboral y extendiéndose a América del Norte y a los centros asiáticos avanzados.
Estímulo al reciclaje de residuos electrónicos tras la prohibición
Las prohibiciones regionales a la importación de residuos electrónicos y la generación nacional de 2.9 millones de toneladas de dispositivos obsoletos han impulsado a los gobiernos de Asia y el Pacífico a ampliar el procesamiento local. El Monitor Global de Residuos Electrónicos (Global e-Waste Monitor) registra 62 XNUMX millones de dólares en recursos recuperables atrapados en la chatarra sin procesar.[ 2 ]UNITAR "Monitor Global de Residuos Electrónicos 2024: Los Residuos Electrónicos Aumentan Cinco Veces Más Rápido Documentado Reciclaje de Residuos Electrónicos". unitar.org Las inversiones están fluyendo hacia trituradoras, líneas de descontaminación y desmanteladores robóticos capaces de extraer de forma segura baterías de litio, lo que fomenta una adopción más rápida de equipos especializados en toda la región.
Transición a flotas de recolección de residuos eléctricos
Los camiones de basura eléctricos logran entre un 40 % y un 62 % menos de costes operativos que las unidades diésel, gracias a que las rutas con arranque y parada constantes aprovechan el frenado regenerativo. Las primeras flotas de los principales fabricantes de equipos originales (OEM) demuestran la paridad de rutas semanales con los camiones diésel, a la vez que reducen el mantenimiento gracias al menor desgaste de los frenos. Los objetivos municipales de reducción de carbono y las normas más estrictas de calidad del aire urbano impulsan la adquisición de sistemas de propulsión eléctricos de batería o híbridos hidráulicos en ciudades desde California hasta Escandinavia.
Leyes de segregación obligatoria en origen
Las principales áreas metropolitanas del sur de Asia están implementando estrictas normas de separación de residuos domésticos. Los vehículos de recolección de doble compartimento y las estaciones de transferencia modulares, capaces de gestionar flujos preclasificados, reducen los gastos de tratamiento posterior hasta en un 20 %. Este impulso legislativo está impulsando la demanda de cuerpos de recolección compatibles, sensores integrados en los contenedores y diseños optimizados de cintas transportadoras que mantienen intactas las fracciones segregadas.
Análisis del impacto de las restricciones
Restricción | (~) % Impacto en el pronóstico de CAGR | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
Largo período de recuperación para los recolectores robóticos | -0.5% | MRF globales, pequeñas y medianas | Corto plazo (≤ 2 años) |
escasez de semiconductores | -0.7% | Global, el más alto en los mercados emergentes | Corto plazo (≤ 2 años) |
Adquisiciones municipales fragmentadas | -0.3% | África, partes de Asia y América Latina | Largo plazo (≥ 4 años) |
Certificación costosa de seguridad de baterías de la UE | -0.4% | Europa, repercusión global | Mediano plazo (2-4 años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
Larga amortización para los recolectores robóticos
Las instalaciones más pequeñas tienen dificultades para justificar sistemas multirrobot donde el rendimiento es bajo y los presupuestos de inversión ajustados, lo que prolonga el horizonte de equilibrio más allá de cinco años. Los programas de financiación y los modelos de equipos como servicio están eliminando gradualmente esta barrera, pero su adopción sigue siendo lenta en las regiones en desarrollo.
Escasez de semiconductores
Las persistentes interrupciones en el suministro de chips limitan las entregas de sensores, unidades y placas de control avanzados. Los plazos de entrega se han duplicado para los clasificadores ópticos y las unidades telemáticas para vehículos, lo que complica los plazos de los proyectos e infla los costes, especialmente en regiones con reservas de inventario limitadas.
Análisis de segmento
Por tipo de equipo: La maquinaria de reciclaje mantiene el liderazgo mientras aumenta la clasificación de IA
Los equipos de reciclaje de residuos representaron el 36 % de los ingresos del mercado mundial de equipos de eliminación de residuos en 2024. Los fabricantes están integrando sensores de infrarrojo cercano, aprendizaje automático y robótica para aumentar la pureza y reducir los costes laborales. Se proyecta que los sistemas basados en IA registren una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 12.6 %, superando a las líneas convencionales de cribado e imán, a medida que las instalaciones buscan un mayor rendimiento de los productos básicos y automatizan las tareas de bajo valor. Las marcas tradicionales están modernizando los clasificadores existentes con kits de detección óptica para proteger las bases instaladas, mientras que las empresas emergentes especializadas impulsan unidades modulares montadas en remolques para municipios más pequeños.
La transición a vehículos eléctricos de recolección y transferencia refleja tendencias más amplias de descarbonización; las baterías, las tomas de fuerza eléctricas y el frenado regenerativo son ahora estándar en las nuevas grúas para camiones de basura. Dispositivos inteligentes auxiliares, sensores de nivel de llenado, software de optimización de rutas y monitores de presión de compactadores amplían la supervisión digital más allá de la plataforma de descarga. Los primeros usuarios reportan ahorros en mantenimiento preventivo y datos más claros sobre el flujo de materiales, lo que respalda los objetivos de economía circular en el mercado global de equipos de gestión de residuos.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.
Por tipo de residuo: Los flujos peligrosos impulsan la adopción de tecnología especializada
Los flujos no peligrosos generaron el 70.3 % de los ingresos en 2024; sin embargo, las soluciones para residuos peligrosos están avanzando con mayor rapidez, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8 % hasta 2030. El enfoque regulatorio en los residuos médicos, químicos y electrónicos impulsa la demanda de trituradoras selladas, sistemas de alimentación por presión negativa y unidades de destrucción térmica. Se prevé que el tamaño del mercado mundial de equipos de eliminación de residuos para el tratamiento de residuos peligrosos se expanda a medida que entren en funcionamiento las plantas de recuperación de baterías de litio y las líneas de recuperación de solventes.
Los residuos electrónicos, con solo un 22.3% de reciclaje formal, ponen de relieve una oportunidad cada vez mayor.[ 3 ]UNITAR "Monitor Global de Residuos Electrónicos 2024: Los Residuos Electrónicos Aumentan Cinco Veces Más Rápido Documentado Reciclaje de Residuos Electrónicos". unitar.org Las estaciones de descontaminación robóticas ahora extraen baterías y condensadores con una pureza del 98 %, lo que reduce los riesgos de seguridad y permite recuperar metales de alto valor. Los escombros de construcción y demolición también impulsan la inversión en trituradoras móviles y separadores automatizados basados en la densidad, que recuperan el hormigón y los metales para su reutilización.
Por el usuario final: Las inversiones de la industria aceleran la automatización
Las entidades municipales representaron el 45.1 % de los ingresos de 2024 debido a las obligaciones legales de recolección de residuos. Sin embargo, las instalaciones industriales están modernizando rápidamente el procesamiento in situ para reducir las tarifas de eliminación y recuperar materias primas, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6.2 % hasta 2030. Los fabricantes de alimentos, productos electrónicos y productos químicos están instalando compactadoras, empacadoras y unidades de recuperación de solventes adaptadas a sus perfiles específicos de residuos.
Las empresas de servicios de gestión de residuos continúan ampliando sus flotas con sistemas de recolección inteligentes y centros de tratamiento específicos para cada región. Locales comerciales (cadenas minoristas, parques de oficinas y hoteles) optan por empacadoras verticales y compactadoras compactas para reducir los costos de transporte. Los puntos de entrega comunitarios y el compostaje descentralizado ilustran cómo los actores residenciales ahora participan en flujos segregados en origen que alimentan el mercado global de equipos de eliminación de residuos.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.
Por modo de operación: Las plataformas móviles fortalecen la flexibilidad logística
Los sistemas estacionarios controlan el 78.4 % de los ingresos, lo que refleja la consolidación de activos fijos en estaciones de transferencia, plantas de tratamiento de residuos (MRF) y vertederos. Sin embargo, los equipos móviles registran una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8.6 %, siendo los preferidos para la limpieza de desastres, despliegues rurales y proyectos temporales. Los clasificadores montados en remolques, las compactadoras montadas en patines y las empacadoras en contenedores reducen la obra civil inicial y permiten la redistribución a medida que cambian los flujos de residuos.
Para la recuperación de aceite usado, las plataformas de succión portátiles ofrecen a los talleres de mantenimiento de flotas una vía sencilla para el cumplimiento normativo, minimizando el tiempo de inactividad en comparación con las fosas fijas. Los conjuntos de sensores en tiempo real, instalados tanto en unidades fijas como móviles, alimentan los paneles de rendimiento de los activos, lo que impulsa los programas de mantenimiento predictivo y las iniciativas de ahorro de combustible en el mercado global de equipos de eliminación de residuos.
Por nivel de automatización: los sistemas inteligentes mejoran la eficiencia
La transición de sistemas manuales a semiautomáticos y totalmente autónomos cobra impulso. Estudios comparativos muestran que las configuraciones autónomas reducen el consumo de combustible a 5 L/día y los desbordamientos, a la vez que impulsan la reducción de las emisiones de carbono hasta un 67 %. Las instalaciones que no pueden financiar la automatización completa adoptan modernizaciones semiautomáticas: sensores ópticos añadidos a las cintas transportadoras existentes o compuertas accionadas hidráulicamente que mejoran el rendimiento a un coste moderado.
Las líneas de residuos electrónicos totalmente automatizadas registran una productividad 83 veces superior a la del desmontaje manual, con índices de pureza del material que alcanzan al menos el 98 %. Estas mejoras de rendimiento resultan atractivas para los procesadores que manejan fracciones peligrosas, donde las ventajas en seguridad laboral refuerzan la inversión.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.
Por fuente de energía: las baterías y los sistemas de propulsión híbridos ganan terreno
El diésel sigue siendo el sistema de propulsión predominante en camiones pesados y compactadores autónomos, pero los modelos eléctricos de batería e híbridos hidráulicos están ganando nuevas licitaciones. Los datos de campo revelan que los camiones de basura alcanzan un consumo de combustible equivalente a 3.2 mpg, un ahorro anual de 2,500 galones y una reducción de hasta el 100 % de CO₂ cuando la electricidad proviene de energías renovables. Las unidades híbridas hidráulicas ofrecen una solución provisional, con un ahorro de combustible del 25 % gracias al almacenamiento de la energía de frenado en acumuladores.
Las evaluaciones del ciclo de vida advierten que los beneficios de la electricidad varían según la combinación de redes, lo que impulsa a los administradores de flotas a adaptar las opciones tecnológicas a los perfiles energéticos locales. Están surgiendo integraciones de redes inteligentes y sistemas de almacenamiento de energía en las estaciones de servicio para amortiguar los picos de carga y asegurar la electricidad renovable para la carga de vehículos.
Análisis geográfico
Asia-Pacífico representó el 47% de los ingresos del mercado mundial de equipos de eliminación de residuos en 2024. China e India consolidan este liderazgo a medida que crece la población urbana y se intensifica la actividad industrial, lo que fomenta las inversiones en redes de plantas de reciclaje de residuos (MRF), la recolección segregada en origen y el desmantelamiento de residuos electrónicos. Los subsidios nacionales y las alianzas tecnológicas impulsan los clasificadores con IA y las líneas de recuperación de baterías de litio, lo que amplía el tamaño del mercado regional de equipos de eliminación de residuos a un ritmo superior al promedio.
Oriente Medio y África presentan la trayectoria de crecimiento más dinámica, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7.2 % hasta 2030. El continente generó 125 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos en 2024 y se prevé que alcance los 244 millones de toneladas el próximo año. El reciclaje se sitúa a la zaga del 4 %, si bien un contenido reciclable del 80 % al 90 % indica una demanda latente. Las economías de África Oriental aprobaron un plan de acción de diez puntos en 2025 para impulsar la infraestructura de gestión de residuos electrónicos, fomentando la entrada de capital y la transferencia de tecnología que amplían la participación africana en el mercado mundial de equipos de gestión de residuos.
Europa mantiene una postura firme gracias a estrictas directivas sobre el desvío de vertederos, la responsabilidad del productor y la neutralidad de carbono. El aumento de los impuestos sobre los vertederos y los paquetes de políticas de economía circular financian programas de renovación de compactadoras, empacadoras y depósitos. Las regiones escandinavas lideran la adopción de prensas de alta densidad y camiones de basura eléctricos, estableciendo estándares de rendimiento que se extienden por todo el continente.
Norteamérica continúa con una renovación constante de equipos, guiada por una calificación de infraestructura C+ que destaca el reemplazo diferido de activos. Los objetivos federales de vehículos de cero emisiones y la ampliación de los estatutos de responsabilidad extendida del productor (ERP) sustentan la inversión en flotas electrificadas y mejoras inteligentes de MRF. Oriente Medio, liderado por los países del CCG, canaliza los ingresos del petróleo hacia plantas de valorización energética de residuos, clasificación automatizada y compostaje avanzado, creando un nicho destacado en el mercado global de equipos de gestión de residuos.

Panorama competitivo
La competencia es moderada, con conglomerados diversificados y especialistas regionales que comparten espacio en diferentes nichos de equipos. TOMRA Systems mantiene su liderazgo en la clasificación basada en sensores gracias al perfeccionamiento continuo de algoritmos y a su oferta de hardware multiespectral. En el sector de vehículos de recolección, Volvo CE y Mack Trucks lanzaron plataformas eléctricas listas para producción que apoyan las agendas municipales de descarbonización.
Las fusiones estratégicas amplían la gama de productos; empresas consolidadas adquieren startups con visión de IA para acortar los ciclos de desarrollo. Por ejemplo, las empresas orientadas al segmento del reciclaje mejoraron sus carteras integrando herramientas robóticas de extremo de brazo para envases ligeros, lo que les permitió mantener su presencia del 36 % en el mercado global de equipos de gestión de residuos.
Las startups introducen conceptos móviles y modulares que reducen los costos de obra civil y llevan la clasificación avanzada a zonas desatendidas. Los primeros pilotos muestran una producción de toneladas por hora con separadores de IA basados en remolques, lo que anima a los administradores municipales a probar modelos de servicio de pago por tonelada. En respuesta, las empresas establecidas adoptan precios de suscripción, plataformas de diagnóstico remoto y programas de servicio con capacitación en fábrica para defender su cuota de mercado.
Los presupuestos de I+D se inclinan hacia la electrificación, las operaciones autónomas y el análisis predictivo. Los proveedores de componentes colaboran en paquetes de baterías de última generación y sistemas de seguridad de alto voltaje adaptados a los ciclos de trabajo de los camiones de basura. Esta carrera por la innovación impulsa el mercado global de equipos de gestión de residuos hacia mayores barreras de entrada tecnológicas, consolidando gradualmente su cuota de mercado entre los actores capaces de financiar actualizaciones continuas.
Líderes de la industria mundial de equipos de eliminación de residuos
-
basurero
-
CP Manufacturing Inc.
-
Dover Corporation
-
Corporación Morita Holdings
-
JCB
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Desarrollos recientes de la industria
- Abril de 2025: Volvo CE y Mack Trucks entregaron una flota de vehículos de recolección eléctricos a batería a Coastal Waste & Recycling, demostrando paridad operativa de turno completo con los modelos diésel.
- Marzo de 2025: La 7ª Conferencia sobre Residuos Electrónicos de la EACO adoptó un plan regional para mejorar el reciclaje formal en toda África Oriental.
- Febrero de 2025: Metro Waste Authority publicó su estrategia 2024-2025 que prioriza la aceptación de residuos peligrosos y una mayor participación de los hogares en el reciclaje.
- Enero de 2025: Glacier implementó robots de clasificación habilitados con inteligencia artificial en Seattle, lo que aumentó las tasas de captura de material reciclable en una instalación municipal.
Alcance del informe del mercado global de equipos de eliminación de residuos
La eliminación de desechos es un proceso de eliminación, eliminación, reciclaje o destrucción de materiales no deseados llamados desechos que se producen a partir de la agricultura, el uso doméstico o los productos industriales. Un análisis de antecedentes completo del mercado global Equipo de eliminación de residuos, incluida la evaluación de la economía y la contribución de los sectores en la economía, la descripción general del mercado, la estimación del tamaño del mercado para segmentos clave y las tendencias emergentes en los segmentos del mercado, la dinámica del mercado y las tendencias geográficas. , y el impacto de COVID-19 está incluido en el informe.
El mercado mundial de Equipos de eliminación de desechos está segmentado por tipo (equipo de clasificación, equipo de reciclaje, equipo de vertedero), por aplicación (residuos residenciales, desechos comerciales, desechos industriales, desechos municipales) y por geografía (América del Norte (EE. UU., Canadá, México). ), Europa (España, Alemania, Francia, Reino Unido, Portugal, Grecia, Italia, resto de Europa), Asia-Pacífico (China, Japón, Corea del Sur, India, resto de Asia-Pacífico), LAMEA (Brasil, Argentina, Sur África, Marruecos, GCC, resto de LAMEA)). El informe ofrece el tamaño del mercado y las previsiones en valores (miles de millones de USD) para todos los segmentos anteriores.
Por tipo de equipo | Equipo de clasificación de residuos | Sistemas de clasificación mecánica | |
Sistemas de clasificación ópticos/basados en IA | |||
Sistemas de recolección robóticos | |||
Equipos de reciclaje de residuos | Trituradoras | ||
Empacadoras y compactadores | |||
Trituradoras y pulverizadores | |||
Sistemas de transporte y cribado | |||
Vehículos de recogida y transporte de residuos | Camiones de recogida de basura | ||
Cargadores de gancho y de contenedores | |||
Sistemas automatizados de recolección por vacío | |||
Equipos de tratamiento y vertederos de residuos | Compactadores y excavadoras para vertederos | ||
Incineradores y unidades de tratamiento térmico | |||
Unidades de compostaje y digestión anaeróbica | |||
Dispositivos de monitoreo auxiliares e inteligentes | Contenedores inteligentes y sensores de nivel de llenado | ||
Software y plataformas digitales | |||
Por Tipo de Residuos | Residuos sólidos urbanos | ||
Residuos industriales (no peligrosos) | |||
Residuos peligrosos | |||
Residuos médicos y biopeligrosos | |||
Residuos electrónicos (E-waste) | |||
Escombros de construcción y demolición | |||
Por usuario final | Autoridades municipales | ||
Proveedores de servicios de gestión de residuos | |||
Instalaciones industriales | |||
Establecimientos Comerciales | |||
Sector residencial | |||
Por modo de funcionamiento | Equipo estacionario | ||
Equipos móviles/portátiles | |||
Por nivel de automatización | Manual | ||
Semi-automática | |||
Completamente automático / inteligente | |||
Por fuente de energía | Diesel | ||
Eléctrico | |||
Híbrido | |||
Hidráulico/accionado por TDF | |||
Por geografía | Norteamérica | United States | |
Canada | |||
México | |||
Latinoamérica | Brasil | ||
Argentina | |||
Colombia | |||
Resto de Sudamérica | |||
Europa | Alemania | ||
Reino Unido | |||
Francia | |||
Italia | |||
España | |||
NÓRDICOS (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia) | |||
El resto de Europa | |||
Oriente Medio y África | GCC | ||
Israel | |||
Turquía | |||
Sudáfrica | |||
Egipto | |||
Resto de Medio Oriente y África | |||
Asia-Pacífico | China | ||
Japón | |||
India | |||
South Korea | |||
ASEAN (Indonesia, Tailandia, Filipinas, Malasia, Vietnam) | |||
Australia y Nueva Zelanda | |||
Resto de Asia-Pacífico |
Equipo de clasificación de residuos | Sistemas de clasificación mecánica |
Sistemas de clasificación ópticos/basados en IA | |
Sistemas de recolección robóticos | |
Equipos de reciclaje de residuos | Trituradoras |
Empacadoras y compactadores | |
Trituradoras y pulverizadores | |
Sistemas de transporte y cribado | |
Vehículos de recogida y transporte de residuos | Camiones de recogida de basura |
Cargadores de gancho y de contenedores | |
Sistemas automatizados de recolección por vacío | |
Equipos de tratamiento y vertederos de residuos | Compactadores y excavadoras para vertederos |
Incineradores y unidades de tratamiento térmico | |
Unidades de compostaje y digestión anaeróbica | |
Dispositivos de monitoreo auxiliares e inteligentes | Contenedores inteligentes y sensores de nivel de llenado |
Software y plataformas digitales |
Residuos sólidos urbanos |
Residuos industriales (no peligrosos) |
Residuos peligrosos |
Residuos médicos y biopeligrosos |
Residuos electrónicos (E-waste) |
Escombros de construcción y demolición |
Autoridades municipales |
Proveedores de servicios de gestión de residuos |
Instalaciones industriales |
Establecimientos Comerciales |
Sector residencial |
Equipo estacionario |
Equipos móviles/portátiles |
Manual |
Semi-automática |
Completamente automático / inteligente |
Diesel |
Eléctrico |
Híbrido |
Hidráulico/accionado por TDF |
Norteamérica | United States |
Canada | |
México | |
Latinoamérica | Brasil |
Argentina | |
Colombia | |
Resto de Sudamérica | |
Europa | Alemania |
Reino Unido | |
Francia | |
Italia | |
España | |
NÓRDICOS (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia) | |
El resto de Europa | |
Oriente Medio y África | GCC |
Israel | |
Turquía | |
Sudáfrica | |
Egipto | |
Resto de Medio Oriente y África | |
Asia-Pacífico | China |
Japón | |
India | |
South Korea | |
ASEAN (Indonesia, Tailandia, Filipinas, Malasia, Vietnam) | |
Australia y Nueva Zelanda | |
Resto de Asia-Pacífico |
Preguntas clave respondidas en el informe
¿Cuál es el valor actual del mercado mundial de equipos de eliminación de residuos?
El mercado generó USD 4.27 millones en 2024 y se prevé que alcance los USD 5.55 millones en 2030 con una CAGR del 4.6 %.
¿Qué región lidera los ingresos del mercado mundial de equipos de eliminación de residuos?
Asia-Pacífico representará el 47% de los ingresos de 2024 debido a la rápida urbanización y al crecimiento industrial.
¿Qué categoría de equipos tiene la mayor participación en el mercado mundial de equipos de eliminación de residuos?
La maquinaria de reciclaje de residuos lideró con una participación del 36% en 2024, respaldada por actualizaciones a clasificadores habilitados con IA.
¿A qué velocidad se espera que crezca el número de equipos que generan residuos peligrosos?
Se proyecta que los sistemas de procesamiento de residuos peligrosos se expandirán a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8 % entre 2025 y 2030.
¿Por qué están ganando popularidad los camiones de basura eléctricos?
Proporcionan un ahorro de costes operativos del 40-62% y cumplen objetivos de emisiones cada vez más estrictos, lo que los hace atractivos para municipios y transportistas privados.
¿Qué papel juegan los clasificadores ópticos impulsados por IA en la industria?
Aumentan la precisión de recuperación de material al 99% y reducen los costos del ciclo de vida en más del 40%, acelerando la automatización en las instalaciones de reciclaje.