Tamaño y participación en el mercado de préstamos hipotecarios

Análisis del mercado de préstamos hipotecarios por Mordor Intelligence
El mercado de préstamos hipotecarios se sitúa en 5.82 billones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 8.86 billones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8.77 %. La robusta expansión demográfica, la constante migración urbana y la rápida digitalización de los flujos de trabajo hipotecarios siguen impulsando el aumento de los volúmenes anuales de originación a pesar del endurecimiento de las condiciones monetarias. Las entidades crediticias con tecnología están acortando los plazos de aprobación de semanas a días, reduciendo los costes operativos y ampliando el acceso al crédito, especialmente en regiones desatendidas. Los programas de vivienda asequible respaldados por los gobiernos en los mercados emergentes, junto con los incentivos vinculados a los criterios ESG para viviendas energéticamente eficientes, están ampliando aún más la base total de prestatarios direccionables. Al mismo tiempo, la movilidad laboral transfronteriza y la reactivación de la titulización de marcas privadas están generando nuevas fuentes de ingresos para las entidades crediticias especializadas, compensando los obstáculos derivados de los elevados tipos de interés oficiales y las normas macroprudenciales más estrictas.
Conclusiones clave del informe
- Por propósito del préstamo, las hipotecas de compra lideraron con el 62.76% de la participación de mercado de préstamos hipotecarios en 2024, mientras que se expandieron a una CAGR del 9.21% hasta 2030.
- Por proveedor, los bancos representaron el 67.51% del mercado de préstamos hipotecarios en 2024; se proyecta que los prestamistas alternativos registren la CAGR más rápida del 15.62% hasta 2030.
- Por tipo de tasa de interés, los productos de tasa fija capturaron el 73.19% del tamaño del mercado de préstamos hipotecarios en 2024, mientras que se prevé que el segmento de tasa flotante crezca a una CAGR del 10.22%.
- Por plazo de préstamo, los plazos superiores a 20 años representaron el 48.88% del tamaño del mercado de préstamos hipotecarios en 2024 y están avanzando a una CAGR del 9.56%.
- Por geografía, América del Norte mantuvo una participación del 40.82% del mercado de préstamos hipotecarios en 2024, mientras que se prevé que Asia-Pacífico crezca más rápido, con una CAGR del 10.27%.
Tendencias y perspectivas del mercado global de préstamos hipotecarios
Análisis del impacto de los impulsores
Destornillador | (~) % Impacto en el pronóstico de CAGR | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
El rápido aumento de las plataformas hipotecarias digitales | + 1.8% | América del Norte, Europa y repercusión global | Corto plazo (≤ 2 años) |
La calificación crediticia basada en IA amplía el grupo de prestatarios | + 1.5% | América del Norte, UE, países emergentes de Asia y el Pacífico | Mediano plazo (2-4 años) |
Impulso a la vivienda asequible respaldado por el gobierno | + 2.2% | Asia-Pacífico, América Latina, Oriente Medio y África | Largo plazo (≥ 4 años) |
Aceleración de los incentivos para viviendas ecológicas | + 1.1% | Europa, América del Norte y mercados selectos de Asia-Pacífico | Mediano plazo (2-4 años) |
La movilidad laboral transfronteriza impulsa la demanda de compra de vivienda por parte de expatriados | + 0.9% | Global, concentrado en los principales centros financieros | Corto plazo (≤ 2 años) |
La expansión de la titulización de marcas privadas está revitalizando la liquidez de los prestamistas | + 1.3% | América del Norte, emergentes en Europa y Asia-Pacífico | Mediano plazo (2–4 años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
El rápido auge de las plataformas hipotecarias digitales
Los originadores digitales acortan los ciclos de solicitud hasta 20 veces, a la vez que reducen los gastos de procesamiento en casi un 80%, lo que permite a los prestamistas establecer precios competitivos y, al mismo tiempo, mejorar los márgenes. Llegan a prestatarios en lugares donde las redes de sucursales no son rentables, ampliando el mercado de préstamos hipotecarios. Los análisis de marketing automatizados reducen los costos de adquisición y aumentan las tasas de conversión, lo que impulsa un aumento sostenido de la cuota de mercado. Las integraciones integrales con agentes, tasadores y firmas de títulos de propiedad acortan los plazos de cierre, lo que aumenta la productividad del sector. La información continua, 24/7, sobre el estado de las solicitudes satisface las crecientes expectativas de los consumidores, disminuye las tasas de abandono y estabiliza los flujos de ingresos.
La calificación crediticia basada en IA amplía el grupo de prestatarios
Los modelos de aprendizaje automático procesan historiales de alquiler, pagos de servicios públicos e ingresos de la economía colaborativa para evaluar la solvencia crediticia más allá de las puntuaciones tradicionales, lo que permite que segmentos previamente excluidos califiquen responsablemente. Los análisis de fraude en tiempo real mejoran los controles de riesgo, alineándose con los mandatos regulatorios. La conectividad empresarial patrocinada por el gobierno agiliza la ejecución en el mercado secundario, liberando capital para una mayor originación. Los chatbots de IA capturan datos de los prestatarios en formatos compatibles con MISMO, lo que reduce la entrada manual de datos y agiliza las aprobaciones. Este enfoque es especialmente beneficioso para los profesionales autónomos, ya que amplía el mercado de préstamos hipotecarios.
Impulso a la vivienda asequible respaldado por el gobierno
Iniciativas ambiciosas como Pradhan Mantri Awas Yojana de India, que apunta a 230 millones de nuevas unidades para 2047, están garantizando vastas fuentes de demanda de hipotecas. [ 1 ]Personal del Banco Mundial, “Vivienda para todos en 2030”, Blogs del Banco Mundial, blogs.worldbank.orgEl programa de Kenia financia 250,000 viviendas anualmente mediante un impuesto sobre la nómina del 1.5%, lo que crea estructuras predecibles de alquiler con opción a compra. Las tasas de interés subsidiadas y las garantías de crédito reducen el riesgo de los préstamos, lo que incentiva a los bancos y las empresas de financiación de viviendas a expandirse. Iniciativas comparables en Brasil y Vietnam refuerzan las perspectivas de crecimiento a largo plazo en las regiones emergentes.
Aceleración de los incentivos para viviendas ecológicas
Las principales entidades crediticias del Reino Unido, Alemania y Estados Unidos ofrecen ahora incentivos de tasas o reembolsos de efectivo para las propiedades que obtengan certificaciones de eficiencia energética de primer nivel. La Ley de Reducción de la Inflación de EE. UU. facilita la economía mediante créditos fiscales para las mejoras que cumplan los requisitos, lo que hace atractivos los paquetes de financiación conjunta. Las investigaciones que vinculan la eficiencia energética con menores tasas de impago impulsan aún más el interés de los inversores por los valores respaldados por hipotecas verdes. El acceso a fondos de financiación basados en criterios ESG permite a las entidades crediticias ofrecer precios competitivos y, al mismo tiempo, cumplir con los objetivos de sostenibilidad.
Análisis del impacto de las restricciones
Restricción | (~) % Impacto en el pronóstico de CAGR | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
Tasas de política persistentemente altas | -2.8% | América del Norte, Europa y repercusión global | Corto plazo (≤ 2 años) |
Endurecimiento de las normas macroprudenciales | -1.9% | Mercados desarrollados, extendiéndose a economías emergentes seleccionadas | Mediano plazo (2-4 años) |
Aumento de las primas de seguros contra riesgos climáticos en las zonas costeras | -1.2% | Regiones costeras de todo el mundo, especialmente América del Norte y Europa | Largo plazo (≥ 4 años) |
Los costos de cumplimiento de los delitos financieros presionan a los prestamistas con márgenes estrechos | -0.8% | Global, mayor impacto en los mercados desarrollados | Mediano plazo (2–4 años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
Tasas de política monetaria persistentemente altas
El tipo de interés hipotecario fijo a 30 años en Estados Unidos se ha mantenido por encima del 7% desde enero de 2025 y se prevé que se mantenga por encima del 6% hasta 2026, lo que reduce la asequibilidad y el volumen de refinanciación. Se observan presiones similares en el Reino Unido, donde el Banco de Inglaterra retrasa importantes recortes de tipos ante la persistente preocupación por la inflación. Los promedios de la eurozona han ascendido a cerca del 4%, y los prestatarios canadienses se enfrentan a dificultades en los pagos a medida que se reajustan 300 XNUMX millones de dólares en hipotecas durante el próximo año. Los tipos elevados disuaden a los posibles compradores y obligan a los actuales propietarios a aceptar préstamos con cupones bajos, lo que frena el volumen de transacciones y la expansión del mercado hipotecario.
Endurecimiento de las normas macroprudenciales
El límite de 4.5 veces la relación préstamo-ingreso en Canadá, vigente desde 2025, limita la capacidad de endeudamiento de quienes compran una vivienda por primera vez en Toronto y Vancouver. En Estados Unidos, la implementación de Basilea III podría elevar los requisitos de capital de los grandes bancos al 25%, lo que impulsaría el precio de las hipotecas.[ 2 ]Personal de la FDIC, “Esquema del final del proceso de Basilea III”, FDIC, fdic.govLos reguladores europeos están endureciendo los requisitos de las pruebas de estrés, lo que obliga a las entidades crediticias a reducir las exposiciones a un LTV elevado. A medida que aumentan los costes de cumplimiento, las entidades crediticias más pequeñas se retiran, lo que reduce la competencia y limita la disponibilidad de crédito, especialmente para los hogares con ingresos bajos y moderados.
Análisis de segmento
Por propósito del préstamo: Las hipotecas de compra apuntalan la expansión
La financiación para la compra dominó en 2024 con una cuota de mercado del 62.76% en préstamos hipotecarios y se prevé que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9.21% hasta 2030, lo que subraya la persistente demanda de viviendas en propiedad, incluso en un contexto de mayores costes de financiación. La inmigración urbana, el aumento de la formación de hogares y el creciente patrimonio de la clase media en las economías emergentes son factores clave. Los préstamos para reformas y mejoras están ganando terreno a medida que los propietarios de viviendas liberan el capital acumulado para financiar mejoras de eficiencia energética, impulsados por los programas de subvenciones ecológicas. La actividad de refinanciación, que se disparó durante los recortes de tipos de interés durante la pandemia, ahora representa una pequeña parte del mercado hipotecario, ya que menos del 3% de los prestatarios con deudas pendientes pueden refinanciar económicamente a los tipos vigentes.[ 3 ]Scott Minerd, “Perspectivas del mercado de RMBS”, Guggenheim Investments, guggenheiminvestments.comPor lo tanto, los prestamistas están reorientando la inversión tecnológica hacia la eficiencia en la adquisición de activos, aprovechando la suscripción impulsada por IA para cerrar acuerdos rápidamente en mercados inmobiliarios competitivos.
La reducción del importe medio de los tickets en las ciudades emergentes, junto con los programas de garantías gubernamentales, está ampliando las carteras de los prestamistas y mitigando el riesgo crediticio. En cambio, los préstamos para la construcción siguen siendo cíclicos, lo que refleja la confianza de los promotores y los marcos regulatorios locales. Las perspectivas de crecimiento hasta 2030 siguen siendo más sólidas en los mercados donde las iniciativas de vivienda pública se complementan con la adopción de préstamos digitales, lo que indica una sólida cartera de proyectos para el mercado de préstamos hipotecarios.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.
Por proveedor: los bancos lideran, los retadores de tecnología financiera aceleran
Los bancos tradicionales representaron una participación del 67.51% en el mercado global de préstamos hipotecarios en 2024, beneficiándose de la financiación mediante depósitos de bajo coste que respalda ofertas competitivas de tipo fijo. Sin embargo, las entidades fintech y no bancarias se están expandiendo a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 15.62%, impulsadas por tecnologías ágiles y menores restricciones de capital. Las empresas de financiación de viviendas conectan ambos modelos en mercados como India, donde la salida a bolsa de Bajaj Housing Finance, valorada en 16 74 millones de dólares, ilustró la confianza de los inversores en las entidades financieras especializadas. Las entidades financieras no bancarias de Australia, cuya cartera colectiva asciende a XNUMX XNUMX millones de dólares, están en vías de duplicar sus activos en cinco años, lo que demuestra el impulso global hacia canales de financiación alternativos. El tamaño del mercado de préstamos hipotecarios atribuible a estos segmentos emergentes está aumentando, ya que se dirigen a prestatarios autónomos y a perfiles casi prime desatendidos por los bancos.
El arbitraje regulatorio y el acceso a la titulización contribuyen a sostener la trayectoria de crecimiento, mientras que las alianzas con plataformas digitales aceleran el proceso de aprobación. Los bancos están respondiendo integrando la suscripción robótica y adoptando sistemas de originación de préstamos nativos en la nube, pero el cambio cultural y la infraestructura heredada siguen siendo obstáculos. Hasta 2030, es probable que la brecha competitiva se reduzca; sin embargo, las bases de financiación diversificadas y las especializaciones especializadas mantienen a los prestamistas alternativos con una ventaja estructural en grupos específicos de prestatarios dentro del mercado hipotecario.
Por tipo de tasa de interés: Dominancia fija, resurgimiento flotante
Las hipotecas a tipo fijo controlaban el 73.19 % del mercado mundial de préstamos hipotecarios en 2024, ya que los consumidores buscaban pagos predecibles en un contexto de volatilidad en las expectativas sobre los tipos de interés. La cuota de este segmento es pronunciada en Estados Unidos, donde el producto a tipo fijo a 30 años es prácticamente el estándar. Por el contrario, se proyecta que los préstamos a tipo variable superen la expansión general, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 10.22 %, lo que refleja la predisposición de los prestamistas a modificar el riesgo de duración y la disposición de los prestatarios a sacrificar los descuentos iniciales por una mayor variabilidad futura. En muchos países de la eurozona, los topes y las estructuras híbridas que se reajustan después de cinco o diez años difuminan las clasificaciones tradicionales, añadiendo matices a las estadísticas del mercado.
Los hogares con préstamos ajustables han reducido su gasto discrecional en un 46%, lo que ilustra las repercusiones macroeconómicas que los reguladores monitorean de cerca. Las soluciones de cobertura y la educación del prestatario se están convirtiendo en factores diferenciadores, ofreciendo a las entidades crediticias una vía para comercializar nuevos productos flotantes vinculados a tramos. En el horizonte de pronóstico, se espera que las sofisticadas herramientas de transferencia de riesgo de tasa y los sitios de comparación basados en tecnología financiera aumenten la aceptación de las estructuras flotantes por parte de los consumidores en el mercado de préstamos hipotecarios.

Por plazo del préstamo: los plazos extendidos abordan la asequibilidad
Los préstamos a más de 20 años representaron el 48.88 % del mercado mundial de préstamos hipotecarios en 2024 y crecen a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9.56 %, a medida que el aumento de los precios supera el crecimiento de los ingresos, especialmente en las ciudades de acceso global. Los vencimientos hipotecarios de 30 años o más se están volviendo comunes en Japón, el Reino Unido y los Países Bajos, lo que permite menores salidas mensuales de capital, pero prolonga el riesgo de balance para los prestamistas. El tramo de 11 a 20 años resulta atractivo para las personas de ingresos medios que buscan una acumulación de capital más rápida, mientras que los productos con un plazo de 10 años o menos se dirigen a prestatarios adinerados que buscan ahorrar en intereses.
Una mayor duración promedio implica un mayor interés a lo largo de la vida útil, pero también estabiliza las tasas de morosidad al reducir la carga de los pagos mensuales durante las crisis económicas. Los responsables políticos sopesan estos beneficios frente a las implicaciones sistémicas de una amortización más lenta. Hasta 2030, la interacción entre la asequibilidad, la supervisión regulatoria y el interés del mercado secundario por los títulos respaldados por hipotecas a largo plazo determinará las opciones de plazo en el mercado hipotecario.
Análisis geográfico
Norteamérica controló el 40.82 % del mercado mundial de préstamos hipotecarios en 2024, impulsada por el mercado secundario estadounidense, donde las garantías de Ginnie Mae siguen atrayendo entre un 25 % y un 33 % de inversión extranjera hacia los títulos respaldados por hipotecas. Las tasas elevadas, superiores al 7 %, y el bajo inventario existente reducen el volumen de transacciones, como lo demuestra el 26 % de las compras de 2024 que se cerraron en efectivo. Canadá se enfrenta a 300 2025 millones de dólares en renovaciones para 2020, lo que pone a prueba la resiliencia de los hogares a medida que se extinguen los plazos fijos firmados durante XNUMX.
Asia-Pacífico es la región geográfica de mayor crecimiento, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) proyectada del 10.27 %, mientras que India registra un máximo en 11 años con 173,000 1 unidades vendidas durante el primer semestre de 2024 y anticipa que el sector inmobiliario se triplicará hasta alcanzar los 1.5 billones de dólares estadounidenses para 2034. La medida política de China de recortar las tasas hipotecarias en 50 puntos básicos y relajar el pago inicial para segundas residencias al 15 % podría beneficiar a 50 millones de hogares. Mercados maduros como Australia presentan una demanda duradera vinculada a la alta migración neta y la escasez de oferta, mientras que Japón prioriza la reurbanización urbana para compensar el declive demográfico.
Europa muestra una recuperación tímida, con un aumento interanual del 4% en los precios nominales de la vivienda en el cuarto trimestre de 2024, aunque la divergencia es marcada: los precios en Alemania cayeron un 4.9%, mientras que en Polonia subieron un 7.1%. La concesión de hipotecas se ha desplomado con un tipo de interés medio del 13%, y los saldos pendientes en Francia bajaron un 4%, hasta los 0.65 billones de euros a mediados de 1.424. En los Países Bajos se prevé que los tipos de interés bajen ligeramente al 2024-3% a finales de 3.5; sin embargo, la persistente escasez de oferta eleva el valor medio de las transacciones hacia los 2025 euros.

Panorama competitivo
El mercado hipotecario está experimentando una intensa fase de disrupción y consolidación tecnológica que está redefiniendo las fronteras competitivas. Rocket Companies marcó la pauta en 2025 al absorber a Mr. Cooper por 9.4 millones de dólares y a Redfin por 1.75 millones de dólares, creando una plataforma que integra la búsqueda, la intermediación, la originación y el servicio de propiedades en un mismo lugar. La compra de Guild Holdings por parte de Bayview Asset Management por 1.3 millones de dólares subraya el interés del capital privado por las inversiones a gran escala, mientras que Bajaj Housing Finance de la India utilizó los 16 millones de dólares de los fondos de su OPI para expandirse digitalmente a ciudades de segundo nivel.
Las entidades crediticias que priorizan lo digital se diferencian por su rapidez y coste. Los suscriptores con IA toman decisiones en minutos, lo que permite a las empresas ofrecer tasas más competitivas sin sacrificar la rentabilidad. Plataformas como TidalWave y Synergy One emplean aprendizaje automático y blockchain, respectivamente, para dirigirse a nichos desatendidos, desde préstamos equitativos para prestatarios minoritarios hasta líneas de crédito con garantía hipotecaria tokenizadas. HSBC Expat, por su parte, está capitalizando los flujos globales de talento al combinar hipotecas transfronterizas con cobertura de riesgo cambiario, lo que les permite cobrar comisiones premium a profesionales con movilidad internacional.
Los bancos tradicionales aún disfrutan de financiación de depósitos a bajo coste, pero se apresuran a modernizar sus sistemas tradicionales, a menudo mediante asociaciones o fusiones y adquisiciones selectivas. Wells Fargo amplió su alcance digital integrando un chatbot de IA en su portal para consumidores, mientras que BNP Paribas invirtió en servicios nativos en la nube para reducir los gastos generales en los mercados europeos de bajo margen. Por lo tanto, los temas estratégicos se centran en la integración vertical, el liderazgo tecnológico y la especialización en segmentos. Con los cinco principales originadores controlando aproximadamente el 35 % del volumen global, la rivalidad se mantiene equilibrada; sin embargo, los operadores que mejor alinean la agilidad digital, la diversidad de financiación y el cumplimiento normativo están posicionados para superar al mercado hipotecario en general hasta 2030.
Líderes de la industria de préstamos hipotecarios
-
Hipoteca Rocket (Préstamos Quicken)
-
Wells Fargo & Co.
-
Bank of America Corporation
-
JPMorgan Chase & Co.
-
Citigroup Inc.
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Desarrollos recientes de la industria
- Junio de 2025: Bayview Asset Management anunció un acuerdo en efectivo por USD 1.3 millones para adquirir Guild Holdings, continuando una ola de fusiones en busca de escala.
- Mayo de 2025: India cotiza sus primeros valores respaldados por hipotecas residenciales, un hito que se espera profundice la liquidez del mercado de capitales para los prestamistas locales.
- Marzo de 2025: Rocket Companies acordó adquirir Mr. Cooper Group por USD 9.4 millones en acciones, formando una cartera de servicios de USD 2.1 billones y apuntando a USD 500 millones en eficiencias anuales.
- Febrero de 2025: La FHFA emitió su norma final que mejora el acceso a la liquidez del Banco Federal de Préstamos Hipotecarios al modificar el tratamiento del crédito sin garantía.
Alcance del informe sobre el mercado mundial de préstamos hipotecarios
El mercado global de préstamos hipotecarios se refiere al mercado financiero en el que las personas y las familias piden dinero prestado a instituciones financieras para comprar o refinanciar propiedades residenciales. Los préstamos hipotecarios, también conocidos como hipotecas, son préstamos a largo plazo que normalmente se devuelven en varios años o décadas. El mercado de préstamos hipotecarios está segmentado por proveedor (bancos, compañías de financiación de viviendas y otros), por tasa de interés (tasa de interés fija y tasa de interés flotante), por plazo (menos de 5 años, 6-10 años, 11-24 años y 25-30 años), por geografía (América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, Oriente Medio y África, América Latina). El informe ofrece el tamaño del mercado y las previsiones para el mercado de préstamos hipotecarios en valor (miles de millones de USD) para todos los segmentos anteriores.
Por propósito del préstamo | Compra (Nueva/Existente) | ||
Mejoras/Renovaciones del Hogar | |||
Otros (Construcción, Refinanciamiento, etc.) | |||
Por proveedor | Bancos | ||
Compañías de Financiamiento de Vivienda | |||
Otros | |||
Por tasas de interés | Tasas de interés fijas | ||
Tasas de interés flotantes | |||
Por plazo del préstamo | Menor o igual a 10 años | ||
11 20 - Años | |||
Más de 20 años | |||
Por región | Norteamérica | United States | |
Canada | |||
México | |||
Latinoamérica | Brasil | ||
Argentina | |||
Chile | |||
Colombia | |||
Resto de Sudamérica | |||
Europa | Reino Unido | ||
Alemania | |||
Francia | |||
España | |||
Italia | |||
Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) | |||
Países nórdicos (Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia e Islandia) | |||
El resto de Europa | |||
Asia-Pacífico | China | ||
India | |||
Japón | |||
South Korea | |||
Australia | |||
Sudeste Asiático (Singapur, Indonesia, Malasia, Tailandia, Vietnam y Filipinas) | |||
Resto de Asia-Pacífico | |||
Oriente Medio y África | Emiratos Árabes Unidos | ||
Saudi Arabia | |||
Sudáfrica | |||
Nigeria | |||
Resto de Medio Oriente y África |
Compra (Nueva/Existente) |
Mejoras/Renovaciones del Hogar |
Otros (Construcción, Refinanciamiento, etc.) |
Bancos |
Compañías de Financiamiento de Vivienda |
Otros |
Tasas de interés fijas |
Tasas de interés flotantes |
Menor o igual a 10 años |
11 20 - Años |
Más de 20 años |
Norteamérica | United States |
Canada | |
México | |
Latinoamérica | Brasil |
Argentina | |
Chile | |
Colombia | |
Resto de Sudamérica | |
Europa | Reino Unido |
Alemania | |
Francia | |
España | |
Italia | |
Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) | |
Países nórdicos (Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia e Islandia) | |
El resto de Europa | |
Asia-Pacífico | China |
India | |
Japón | |
South Korea | |
Australia | |
Sudeste Asiático (Singapur, Indonesia, Malasia, Tailandia, Vietnam y Filipinas) | |
Resto de Asia-Pacífico | |
Oriente Medio y África | Emiratos Árabes Unidos |
Saudi Arabia | |
Sudáfrica | |
Nigeria | |
Resto de Medio Oriente y África |
Preguntas clave respondidas en el informe
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de préstamos hipotecarios?
El mercado de préstamos hipotecarios está valorado en 5.82 billones de dólares en 2025 y se proyecta que alcance los 8.86 billones de dólares en 2030.
¿Qué segmento de destino de préstamos lidera el mercado de préstamos hipotecarios?
Las hipotecas de compra dominan con una participación de mercado del 62.76 % en 2024 y están creciendo a una CAGR del 9.21 % hasta 2030.
¿Quiénes son los principales proveedores en la industria de préstamos hipotecarios?
Los bancos tenían una participación de mercado del 67.51% en 2024, mientras que las empresas fintech y otros prestamistas no bancarios son los proveedores de más rápido crecimiento.
¿Por qué se están volviendo populares los préstamos hipotecarios a largo plazo?
Los plazos extendidos a más de 20 años ayudan a los prestatarios a gestionar los mayores costos de vivienda al reducir los pagos mensuales, lo que impulsa una CAGR del 9.56 % en ese segmento.
¿Qué región ofrece las mayores perspectivas de crecimiento para los préstamos hipotecarios?
Se pronostica que Asia-Pacífico será la región con más rápido crecimiento, con una CAGR del 10.27 %, respaldada por sólidas iniciativas de urbanización y vivienda gubernamental.
¿Cómo influyen las hipotecas verdes en el mercado de préstamos hipotecarios?
Los productos hipotecarios verdes ofrecen precios preferenciales para viviendas energéticamente eficientes y atraen a inversores centrados en ESG, ampliando así tanto la demanda de los prestatarios como las opciones de financiación de los prestamistas.