
Análisis del mercado del sector minorista de Indonesia por Mordor Intelligence
El mercado minorista de Indonesia generó 56.88 millones de dólares en 2025 y se proyecta que alcance los 74.69 millones de dólares para 2030, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5.6 %. El gasto de los hogares sigue siendo la base del crecimiento, representando el 54 % del PIB en 2024, mientras que las implementaciones de infraestructura en el marco del Plan Nacional de Desarrollo a Mediano Plazo reducen el coste de los servicios en las ciudades secundarias. [ 1 ]Fuente: Badan Pusat Statistik, “Estadísticas de consumo de los hogares 2024”, bps.go.idLa aceptación digital continúa expandiéndose a medida que el estándar QRIS del Banco de Indonesia reduce la fricción en los pagos, y el aumento en la propiedad de teléfonos inteligentes facilita el comercio móvil para millones de compradores primerizos. [ 2 ]Fuente: Banco de Indonesia, “Informe de implementación del QRIS 2024”, bi.go.idLos formatos modernos atraen capital gracias a la liberalización de los límites a la inversión extranjera; sin embargo, la logística fragmentada del archipiélago y la arraigada cultura de los "warung" moderan la velocidad del cambio. Los operadores con visión de futuro se orientan hacia modelos omnicanal, invierten en comercialización basada en datos y localizan surtidos para consumidores sensibles al precio más allá de Java.
Conclusiones clave del informe
- Por categoría de producto, Alimentos y bebidas lideraron con el 35.16% del tamaño del mercado minorista en Indonesia en 2024; se prevé que Salud, Belleza y Cuidado Personal se expandan a una CAGR del 12.8% hasta 2030.
- Por canal de distribución, las tiendas de conveniencia y los minimercados representaron el 45.54 % de la participación de mercado minorista en Indonesia en 2024, mientras que los hipermercados y supermercados registraron la CAGR más alta del 9.4 % hasta 2030.
- Por método de pago, el efectivo representó el 42.50% de las transacciones en 2024; los monederos electrónicos son los que avanzan más rápido, con una CAGR del 19.2%.
- Por región, Gran Yakarta capturó el 39.95% del mercado minorista en Indonesia en 2024, mientras que Sulawesi exhibe la CAGR más rápida del 10.5% entre 2025 y 2030.
- Según las cinco empresas principales, como Indomaret, Alfamart, Shopee Indonesia, Tokopedia, Hypermart / Foodmart tiene una participación de mercado significativa en 5.
Tendencias y perspectivas del mercado del sector minorista de Indonesia
Análisis del impacto de los impulsores
Destornillador | % Impacto en el pronóstico de CAGR | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
Expansión rápida de la clase media urbana en ciudades indonesias de segundo nivel | 1.8% | Nacional, con mayor impacto en Java y Sumatra | Mediano plazo (2-4 años) |
El impulso del Gobierno hacia una sociedad sin efectivo acelera la adopción del comercio minorista moderno | 1.2% | Nacional, con avances tempranos en el Gran Yakarta y los principales centros urbanos | Mediano plazo (2-4 años) |
La creciente penetración de teléfonos inteligentes asequibles impulsa el comercio electrónico móvil | 1.5% | Nacional, con mayor impacto en zonas urbanas | Corto plazo (≤ 2 años) |
Los fabricantes nacionales de bienes de consumo de alta rotación cambian a la distribución directa al minorista | 0.7% | Nacional, con concentración en Java | Mediano plazo (2-4 años) |
Relajación de los límites a la inversión extranjera en los subsectores minoristas | 0.9% | Nacional, con foco en los principales centros urbanos | Largo plazo (≥ 4 años) |
El repunte del turismo impulsa Bali y los centros comerciales secundarios de ocio | 0.6% | Bali, Nusa Tenggara y destinos turísticos | Corto plazo (≤ 2 años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
Expansión rápida de la clase media urbana en ciudades indonesias de segundo nivel
La clase media urbana está en auge fuera de Yakarta. Bappenas estima que habrá 135 millones de indonesios de ingresos medios para 2030, lo que redefinirá la demanda en ciudades como Surabaya, Semarang, Medan y Makassar.[ 3 ]Fuente: Bappenas, “Estudio de proyección de la clase media”, bappenas.go.idLas ampliaciones de autopistas y los nuevos aeropuertos acortan las líneas de suministro, lo que permite a los supermercados modernos prometer reabastecimiento en el mismo día. Los actores del mercado minorista indonesio abren tiendas más pequeñas en centros comerciales que adaptan su surtido a los gustos regionales, a menudo combinando marcas nacionales con los snacks locales favoritos. Las entidades financieras de consumo reportan un crecimiento de dos dígitos en las ventas a plazos de electrodomésticos, lo que sugiere una tendencia hacia compras que van más allá de los artículos esenciales.
El impulso del Gobierno hacia una sociedad sin efectivo acelera la adopción del comercio minorista moderno
El Banco de Indonesia exige la aceptación universal de códigos QR, y 15 millones de microcomerciantes se unieron al QRIS en 2024. En las cadenas modernas, el efectivo representa ahora el 42.50 % de las transacciones, frente al 50 % de hace dos años. Los proveedores de monederos electrónicos integran puntos de fidelidad y microahorros en las aplicaciones, fomentando su uso diario. Los comercios prefieren las transacciones sin efectivo para pagos más rápidos y una mayor riqueza de datos de los compradores. Con un objetivo de inclusión financiera del 90 % para 2025, los reguladores invierten en iniciativas de alfabetización digital para adultos de zonas rurales, ampliando así el público objetivo para el comercio móvil.
La creciente penetración de teléfonos inteligentes asequibles impulsa el comercio electrónico móvil
Los incentivos para el ensamblaje nacional impulsan el precio de los teléfonos 4G básicos por debajo de los 60 USD, convirtiendo a los smartphones en un producto básico del mercado masivo. Las pantallas móviles concentran el 87.2 % de los pedidos minoristas en línea y dominan el descubrimiento de productos mediante transmisiones en vivo y videos cortos. Los operadores del mercado minorista de Indonesia optimizan aplicaciones ligeras que se cargan en zonas con ancho de banda limitado, combinándolas con chatbots en idioma local para mejorar la calidad del servicio. Entre las categorías de rápido crecimiento se encuentran la belleza, los snacks y la electrónica económica, todas promocionadas mediante ventas flash impulsadas por influencers que convierten a los espectadores en minutos.
Los fabricantes nacionales de bienes de consumo de alta rotación cambian a la distribución directa al minorista
Los procesadores locales de fideos, snacks y bebidas envían cada vez más sus productos directamente a las cadenas de minimercados, evitando a los mayoristas tradicionales. Los plazos de entrega se reducen un 30%, lo que mejora la frescura en los anaqueles y reduce la escasez de existencias. Los minoristas obtienen mejores márgenes en acuerdos con marcas blancas, mientras que los productores recopilan datos de ventas que guían la innovación en sabores. Las normas comerciales gubernamentales ahora permiten acuerdos de exclusividad flexibles, siempre que los precios en los anaqueles se mantengan competitivos.
Análisis del impacto de las restricciones
Restricción | % Impacto en el pronóstico de CAGR | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
Costos logísticos persistentemente altos en todo el archipiélago | -1.3% | Nacional, con mayor impacto en el este de Indonesia | Largo plazo (≥ 4 años) |
La base de consumidores sensibles al precio limita la premiumización | -0.8% | Nacional, más pronunciado fuera de los principales centros urbanos | Mediano plazo (2-4 años) |
La fragmentación de la red tradicional de "warung" obstaculiza el crecimiento del comercio moderno | -1.1% | Nacional, particularmente en zonas rurales y semiurbanas | Largo plazo (≥ 4 años) |
Normativas complejas de licencias y zonificación provincial | -0.7% | Nacional, con impacto variable según la provincia | Mediano plazo (2-4 años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
Costos logísticos persistentemente altos en todo el archipiélago
El transporte de mercancías de Java a las Molucas puede inflar los precios minoristas en un 25%, en parte porque las rutas de paquetes pequeños dependen de viajes de ida y vuelta sin pasajeros. Las rutas marítimas con peaje del gobierno alivian el transporte a granel, pero no las tarifas de mensajería de última milla. Como resultado, algunos minoristas en línea aplican recargos según la ubicación, lo que frena la conversión en zonas remotas. Las grandes cadenas exploran microcentros costeros y proyectos piloto de drones; sin embargo, una reducción significativa de costos depende de una infraestructura multimodal que aún está a años de distancia.
La base de consumidores sensibles al precio limita la premiumización
Un índice de Gini de 0.382 subraya las disparidades de ingresos. Fuera de Yakarta, el 65 % de los compradores cita el precio como el principal factor de compra. Por lo tanto, en el mercado indonesio, los minoristas continúan con la "inflación de la contracción" (vendiendo paquetes más pequeños a precios constantes) para mantener la asequibilidad. Las líneas premium tienen éxito principalmente cuando se combinan con planes de pago a plazos o reembolsos basados en la fidelidad, lo que facilita el acceso a artículos aspiracionales para los segmentos de la clase media-baja.
Análisis de segmento
Por categoría de producto: Salud y belleza supera a Staples
El sector de Alimentos y Bebidas ocupó la mayor cuota de mercado minorista de Indonesia, con un 35.16 %, en 2024, gracias a los productos básicos y la creciente demanda de comidas preparadas. El sector de Salud, Belleza y Cuidado Personal lidera el crecimiento con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 12.8 %, respaldado por las normas de certificación halal que legitiman las marcas locales de cosméticos. Los mostradores de dermatología en tienda combinan análisis de la piel con tratamientos personalizados, convirtiendo a los compradores de un solo producto en compradores que construyen su cesta. Los snacks tradicionales como el kripik y las patatas fritas de tempeh adquieren una posición privilegiada en los minimercados, reflejando un atractivo nostálgico incluso en entornos modernos.
En el horizonte de pronóstico, los programas de bienestar gamificados en billeteras electrónicas recompensan la compra de vitaminas, incentivando a los compradores a adoptar rutinas de salud preventiva. Los productos electrónicos y electrodomésticos se benefician de la adopción de hogares inteligentes, en particular los aires acondicionados de bajo consumo, promocionados según las normas nacionales de eficiencia. La industria de la ropa y el calzado experimenta con lanzamientos de series limitadas que se alinean con las tendencias de TikTok, y las cadenas de muebles combinan diseños modulares con promesas de entrega rápida, llegando a familias jóvenes que amueblan sus primeras casas.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.
Por canal de distribución: la proximidad supera al tamaño, la omnicanalidad se integra a la perfección
Las tiendas de conveniencia y los minimercados representaron el 45.54 % del mercado minorista de Indonesia en 2024, gracias a sus ubicaciones accesibles a pie y a la variedad de SKU que satisfacen las necesidades diarias de reabastecimiento. Los hipermercados y supermercados, aunque representan una base menor, registran una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9.4 %, ya que los operadores modernizan sus pasillos con rincones gourmet y demostraciones de cocina que convierten las compras semanales en salidas familiares. Los quioscos temporales dentro de las gasolineras amplían la comodidad para los viajeros.
Las sinergias digitales se aceleran: los minimercados cuentan con taquillas para paquetes, mientras que los hipermercados gestionan zonas de tienda oscura dedicadas a entregas en dos horas. Los grandes almacenes digitalizan los probadores con espejos de realidad aumentada, convirtiéndolos en espacios interactivos de descubrimiento. Los warungs tradicionales integran aplicaciones de punto de venta (TPV) que se conectan con los mercados de proveedores, ampliando el surtido sin incurrir en un alto riesgo de inventario.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.
Por método de pago: el efectivo mantiene el liderazgo, pero retrocede cada trimestre
El efectivo gestionó el 42.50 % de los pagos minoristas en 2024. Los monederos electrónicos se disparan con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 19.2 %, convirtiendo a nuevos usuarios a través de los ecosistemas de transporte y reparto de alimentos. Los códigos compatibles con QRIS unifican la aceptación, y las transferencias entre particulares fomentan las recargas de los monederos. Las tarjetas de débito y crédito aumentan de valor a medida que los compradores las reservan para productos de mayor precio, gracias a las campañas de pago a plazos sin intereses.
Los minoristas adoptan experimentos de precios dinámicos que ofrecen pequeños descuentos en billeteras electrónicas para mitigar el impacto de la inflación. Los servicios de pago posterior se combinan con un seguro de protección de compra, lo que resulta atractivo para los hogares reacios al riesgo. En general, la aceptación de múltiples métodos sigue siendo crucial, pero las integraciones de backend exponen a los minoristas a datos de pago completos para promociones basadas en análisis.
Análisis geográfico
El parque minorista del área metropolitana de Yakarta superó los 4.9 millones de metros cuadrados en 2024, y las rentas base aumentaron un 2.1 % a pesar de las dificultades macroeconómicas. Los minoristas responden con formatos centrados en la comunidad, integrando guarderías y centros de bienestar junto a las tiendas para aumentar la permanencia. En Bandung, los conglomerados de outlets de fábrica impulsan el turismo de las provincias vecinas, mientras que la población estudiantil de Yogyakarta impulsa las ventas nocturnas en las cadenas de cafeterías para llevar.
En Sumatra, el peaje en las autopistas simplifica el transporte interprovincial de camiones, lo que permite centros de distribución centralizados que prestan servicio a varias ciudades en un radio de 12 horas. La confianza del comercio minorista en Kalimantan se vincula con la nueva capital; entre los primeros en adoptar esta tecnología se encuentran gigantes de la reforma del hogar que se preparan para abastecer proyectos de vivienda pública. El puerto de Makassar, en Sulawesi, gestiona un volumen creciente de contenedores, y los minoristas amplían su catálogo para satisfacer a los compradores con aspiraciones, que perciben ingresos elevados gracias a sus trabajos en el procesamiento de níquel.
La zona turística de Bali y Nusa Tenggara celebra un repunte de la ocupación hotelera que supera el 70%. Las casas de moda de lujo reabren boutiques en Seminyak, mientras que las marcas locales de artículos de surf se benefician del tráfico peatonal internacional. Papúa y las Molucas aún carecen de redes minoristas densas, pero la implementación de torres de telecomunicaciones mejora la viabilidad de las compras en línea, lo que permite que el comercio electrónico supere las instalaciones físicas a mediano plazo.
Panorama competitivo
La innovación y la integración digital impulsan el crecimiento
Para que los actores establecidos mantengan y aumenten su participación en el mercado, es necesario centrarse en el desarrollo de ecosistemas minoristas integrados que combinen los canales minoristas físicos y digitales de manera fluida. Los factores de éxito incluyen la inversión en capacidades analíticas avanzadas, el desarrollo de productos de marca propia y la creación de experiencias de compra personalizadas a través de programas de fidelización y marketing dirigido. Las empresas también deben fortalecer su infraestructura de entrega de última milla e implementar prácticas sostenibles para satisfacer la creciente conciencia ambiental entre los consumidores, al tiempo que mantienen la competitividad de costos en un mercado cada vez más sensible a los precios.
Los nuevos participantes y las marcas desafiantes pueden ganar terreno si se centran en nichos de mercado y categorías de productos especializados que los actores más grandes pueden pasar por alto. La clave está en aprovechar las tecnologías digitales para reducir los costos operativos y crear propuestas de valor diferenciadas. Las consideraciones regulatorias, en particular las relacionadas con la inversión extranjera y las operaciones de comercio electrónico, siguen dando forma a las estrategias de entrada al mercado. El riesgo de sustitución sigue siendo moderado, mitigado principalmente a través de la creación de marcas y programas de fidelización de clientes, mientras que la concentración de usuarios finales varía significativamente entre los diferentes formatos minoristas y ubicaciones geográficas, lo que requiere enfoques personalizados para la penetración y expansión del mercado. El sector del comercio minorista continúa evolucionando, y las tiendas físicas siguen desempeñando un papel crucial en la participación del consumidor.
Líderes de la industria del sector minorista de Indonesia
-
Indomaret
-
Alfamart
-
Shopee Indonesia
-
Tokopedia
-
Hipermercado / Supermercado
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Desarrollos recientes de la industria
- Marzo de 2025: AEON Mall Indonesia inauguró su quinto sitio, AEON Mall Deltamas, que combina espacios minoristas, FandB y recreación comunitaria.
- Febrero de 2025: Pakuwon Group inauguró Pakuwon Mall Bekasi, ampliando el GLA minorista del Gran Yakarta a 3.24 millones de metros cuadrados y apuntalando el crecimiento suburbano.
- Diciembre de 2024: TikTok Shop reanudó sus operaciones en Indonesia después de adquirir una participación mayoritaria en Tokopedia, integrando funciones de comercio social en un mercado líder.
Alcance del informe del mercado del sector minorista de Indonesia
El informe sobre el sector minorista de Indonesia ofrece una evaluación exhaustiva del mercado, con un análisis de los segmentos del mercado. Además, el informe también proporciona el perfil competitivo de los principales fabricantes, junto con un análisis regional. La industria minorista de Indonesia está segmentada por productos (alimentos y bebidas, cuidado personal y del hogar, ropa, calzado y accesorios, muebles, juguetes y pasatiempos, electrodomésticos y electrónicos y otros productos) y canal de distribución (supermercados/hipermercados, tiendas de conveniencia). tiendas y grandes almacenes, tiendas especializadas, online y otros canales de distribución). El informe ofrece el tamaño del mercado y las previsiones para el sector minorista en Indonesia en valor (millones de USD) para todos los segmentos anteriores.
Por categoría de producto | Alimentos y Bebidas |
Ropa y calzado | |
Electrónica de Consumo y Electrodomésticos | |
Hogar y Muebles | |
Salud, Belleza y Cuidado Personal | |
Otros - Leecork | |
Por canal de distribución | Hipermercados y Supermercados |
Grandes Almacenes | |
Tiendas de conveniencia y minimercados | |
Tiendas Especializadas | |
Tradicional (Warung / Quioscos) | |
Online | |
Por método de pago | Efectivo |
Tarjetas de débito y crédito | |
Carteras electrónicas | |
Transferencias bancarias / Pago posterior | |
Por región | Gran Yakarta |
Resto de Java | |
Sumatra | |
Kalimantan | |
Sulawesi | |
Bali y Nusa Tenggara | |
Papúa y Molucas |
Alimentos y Bebidas |
Ropa y calzado |
Electrónica de Consumo y Electrodomésticos |
Hogar y Muebles |
Salud, Belleza y Cuidado Personal |
Otros - Leecork |
Hipermercados y Supermercados |
Grandes Almacenes |
Tiendas de conveniencia y minimercados |
Tiendas Especializadas |
Tradicional (Warung / Quioscos) |
Online |
Efectivo |
Tarjetas de débito y crédito |
Carteras electrónicas |
Transferencias bancarias / Pago posterior |
Gran Yakarta |
Resto de Java |
Sumatra |
Kalimantan |
Sulawesi |
Bali y Nusa Tenggara |
Papúa y Molucas |
Preguntas clave respondidas en el informe
¿Cuál es el tamaño del mercado minorista en Indonesia hoy en día?
El tamaño del mercado minorista de Indonesia alcanzó los 56.88 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 74.69 millones de dólares para 2030.
¿Qué categoría de productos crece más rápido?
Salud, Belleza y Cuidado Personal registran una CAGR líder del 12.8% entre 2025 y 2030.
¿Qué tan dominantes son las tiendas de conveniencia?
Las tiendas de conveniencia y los minimercados representaron el 45.54% del tamaño del mercado minorista en Indonesia en 2024, la mayor participación entre los formatos fuera de línea.
¿Son todavía comunes los pagos en efectivo?
Sí, el efectivo sigue siendo el 42.50% de los pagos, aunque los monederos electrónicos muestran la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) más rápida, del 19.2%, hasta 2030.
¿Por qué es importante Sulawesi para la expansión?
Sulawesi registra la CAGR regional más rápida, con un 10.5 %, impulsada por las mejoras portuarias y el crecimiento de los ingresos impulsado por la minería.