Análisis de participación y tamaño del mercado de la industria 4.0: tendencias y pronósticos de crecimiento (2025 - 2030)

El informe de mercado de la Industria 4.0 segmenta la industria en tipo de tecnología (robótica industrial, IIoT, IA y ML, blockchain, realidad extendida, gemelo digital, impresión 3D y más), por industria de usuario final (fabricación, automotriz, petróleo y gas, energía y servicios públicos, electrónica y fundición, y más) y geografía (américa del Norte, Europa, Asia, Australia y Nueva Zelanda, y más).

Tamaño del mercado de la industria 4.0

Resumen del mercado de la Industria 4.0
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Análisis de mercado de la industria 4.0

Se estima que el tamaño del mercado de la Industria 4.0 será de USD 260.37 mil millones en 2025 y se espera que alcance los USD 747.44 mil millones para 2030, con una CAGR del 23.48 % durante el período de pronóstico (2025-2030).

El panorama industrial está experimentando una transformación digital sin precedentes a medida que las empresas adoptan cada vez más tecnologías de Internet de las cosas (IoT) para mejorar la eficiencia operativa y la competitividad. Según las proyecciones de la Universidad de Maryville, se espera que la generación anual de datos a nivel mundial alcance los 180 billones de gigabytes para 2025, y las industrias basadas en IIoT contribuirán significativamente a este crecimiento. Esta generación masiva de datos está impulsando inversiones en capacidades avanzadas de análisis industrial, infraestructura de computación en la nube y soluciones de computación de borde. La integración de estas tecnologías está permitiendo la toma de decisiones en tiempo real, el mantenimiento predictivo y la asignación optimizada de recursos en las operaciones industriales.

La convergencia de la tecnología operativa (OT) y la tecnología de la información (TI) está transformando los paradigmas de fabricación tradicionales a través de la implementación de soluciones de fabricación inteligente. Las empresas aprovechan cada vez más la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la robótica avanzada para crear sistemas de producción más adaptables y receptivos. Esta transformación es evidente en desarrollos recientes, como el lanzamiento de Industrial Operations X por parte de Siemens en abril de 2023, una cartera abierta e interoperable diseñada para automatizar y operar la producción industrial, lo que demuestra el avance de la industria hacia soluciones de fabricación más integradas e inteligentes.

La ciberseguridad se ha convertido en una preocupación crítica a medida que las industrias se vuelven más interconectadas y digitalizadas. Se prevé que los gastos globales por delitos cibernéticos alcancen los 10.5 billones de dólares en 2025, por lo que las organizaciones están priorizando soluciones y marcos de seguridad sólidos. Esto ha llevado a una mayor inversión en tecnología blockchain, métodos de cifrado avanzados e infraestructura de nube segura para proteger datos industriales confidenciales y mantener la integridad operativa. Las empresas están implementando estrategias de seguridad integrales que abarcan entornos de TI y OT para abordar las amenazas cibernéticas en evolución, incluidos los sistemas ciberfísicos.

Las alianzas estratégicas y las innovaciones tecnológicas están acelerando la adopción de soluciones de la Industria 4.0 en varios sectores. Por ejemplo, en junio de 2023, ABB y China Telecom establecieron un laboratorio conjunto de digitalización e IoT industrial en Hangzhou, centrado en el desarrollo de soluciones integrales de IoT industrial. De manera similar, la mejora que Cisco realizó en 2023 de su Panel de operaciones de IoT basado en la nube con nuevas funciones de gestión remota y seguridad demuestra el compromiso de la industria con el desarrollo de plataformas de la Industria 4.0 más sofisticadas y fáciles de usar. Estas colaboraciones están fomentando el desarrollo de ecosistemas industriales más integrados y eficientes, al tiempo que promueven la estandarización y la interoperabilidad entre diferentes plataformas y tecnologías.

Análisis de segmentos: por tipo de tecnología

Segmento IIoT en el mercado de la Industria 4.0

El segmento de Internet industrial de las cosas (IIoT) domina el mercado de la Industria 4.0, con aproximadamente el 50 % de la participación total del mercado en 2024. Esta importante presencia en el mercado está impulsada por la creciente adopción de la tecnología de IoT industrial en las industrias de los usuarios finales, incluidas la fabricación, la automoción y la atención sanitaria. La implementación de IoT se ve impulsada principalmente por aplicaciones de mantenimiento predictivo, que ayudan a reducir los costes innecesarios de mantenimiento y reparación mediante la detección temprana de problemas. Las plataformas de IoT de recopilación de datos a distancia permiten actualizaciones y parches oportunos de los equipos, lo que reduce sustancialmente el tiempo de inactividad. Varios proveedores de IIoT ofrecen cada vez más soluciones de software, actualizaciones y servicios integrales a sus clientes, lo que contribuye a la posición dominante del segmento en el mercado.

Análisis de mercado de la industria 4.0: gráfico por tipo de tecnología
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Segmento Blockchain en el Mercado de la Industria 4.0

El segmento Blockchain está surgiendo como el tipo de tecnología de más rápido crecimiento en el mercado de la Industria 4.0, con una tasa de crecimiento esperada de aproximadamente el 38% durante 2024-2029. Este notable crecimiento está impulsado por la creciente adopción de soluciones Blockchain-as-a-Service (BaaS), que ayudan a resolver varios desafíos de integración en la infraestructura existente. Los principales proveedores como SAP, AWS, IBM y Microsoft están ampliando sus ofertas de BaaS para satisfacer las crecientes demandas del mercado. La capacidad de la tecnología para mejorar la transparencia de la cadena de suministro, mejorar la gestión del inventario y permitir una mejor utilización de los activos está impulsando su rápida adopción en los sectores manufactureros. Los beneficios de costos de la implementación de BaaS, que ahorran las inversiones de las empresas en infraestructura y mantenimiento, están acelerando aún más el crecimiento del segmento.

Segmentos restantes en el tipo de tecnología

El mercado de la Industria 4.0 abarca varios otros segmentos tecnológicos importantes, entre ellos, el gemelo digital, la realidad extendida, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, la robótica industrial y la impresión 3D. La tecnología del gemelo digital permite la representación virtual de activos físicos, mientras que las soluciones de realidad extendida mejoran la capacitación y la eficiencia operativa. Las capacidades de la inteligencia artificial industrial impulsan la toma de decisiones inteligente y la optimización de procesos, mientras que la robótica industrial se centra en la automatización y la fabricación de precisión. La tecnología de impresión 3D está revolucionando los procesos de fabricación y creación de prototipos. Cada uno de estos segmentos contribuye de manera única a la transformación digital de las industrias, ofreciendo diversas soluciones para mejorar la productividad, la eficiencia y la innovación en los procesos de fabricación.

Análisis de segmentos: por industria del usuario final

Segmento de Energía y Servicios Públicos en el Mercado de la Industria 4.0

El segmento de Energía y Servicios Públicos domina el mercado de la Industria 4.0, con aproximadamente el 15% de participación de mercado en 2024, impulsado por la creciente demanda de energía y las crecientes inversiones de las empresas de servicios públicos para la adquisición de clientes. El crecimiento del segmento se ve impulsado principalmente por la implementación de tecnologías habilitadas para IoT que brindan datos e información en tiempo real muy necesarios, lo que ayuda a las empresas a administrar la infraestructura y optimizar las operaciones. Los medidores inteligentes han surgido como uno de los dispositivos de IoT más adoptados entre las empresas de servicios públicos en los últimos años, lo que permite a estas organizaciones administrar el flujo de energía de manera más efectiva a través de edificios interconectados con redes de energía inteligentes. La integración de tecnologías digitales también ha permitido a las empresas de energía utilizar fuentes de energía renovables de manera más eficiente y, al mismo tiempo, reducir los costos para los consumidores.

Segmento Aeroespacial y de Defensa en el Mercado de la Industria 4.0

Se prevé que el segmento aeroespacial y de defensa experimente la tasa de crecimiento más alta, de aproximadamente el 25 % durante 2024-2029, a medida que la industria adopta cada vez más tecnologías avanzadas y digitalización. Este notable crecimiento está impulsado por la implementación de soluciones de fábrica inteligente que agilizan las operaciones de fabricación desde el piso hasta el piso superior al tiempo que permiten una integración perfecta en la fábrica. La expansión del segmento está respaldada además por niveles significativamente mayores de automatización industrial que maximizan la disponibilidad de las máquinas, la productividad y la utilización de la capacidad. La adopción de tecnologías de la Industria 4.0 ha transformado los procesos de fabricación, mejorado el desarrollo de productos y permitido mejores estrategias de mantenimiento, lo que en última instancia conduce a una mayor eficiencia, una reducción de costos y un mejor rendimiento en el sector aeroespacial y de defensa.

Segmentos restantes en la industria del usuario final

Otros segmentos importantes del mercado de la Industria 4.0 incluyen los sectores de petróleo y gas, electrónica y fundición, alimentos y bebidas, automoción y fabricación. El sector de petróleo y gas aprovecha las tecnologías de gemelos digitales y los sistemas de monitoreo en tiempo real para optimizar los procesos de producción. El segmento de electrónica y fundición se centra en soluciones de automatización y fabricación inteligente para mejorar la productividad. La industria de alimentos y bebidas utiliza tecnologías de la Industria 4.0 para mejorar la trazabilidad, el monitoreo y el control de calidad. El sector automotriz implementa soluciones avanzadas de robótica e IoT para mejorar la eficiencia de la producción, mientras que el segmento de fabricación emplea varias tecnologías digitales para agilizar las operaciones y mejorar la calidad del producto. Cada uno de estos segmentos contribuye de manera única al crecimiento general del mercado a través de sus aplicaciones e implementaciones específicas de las tecnologías de la Industria 4.0.

Análisis de segmentos geográficos del mercado de la Industria 4.0

El mercado de la Industria 4.0 en América del Norte

América del Norte representa un mercado maduro para las tecnologías de la Industria 4.0, impulsado por la adopción temprana de soluciones de fabricación avanzadas y una sólida infraestructura tecnológica. La región se beneficia de sólidas actividades de investigación y desarrollo, en particular en áreas como la inteligencia artificial, la robótica industrial y las implementaciones de la IoT industrial. Estados Unidos y Canadá están dando pasos importantes en la implementación de iniciativas de fabricación inteligente, respaldadas por políticas gubernamentales que promueven la transformación digital y la automatización en varios sectores industriales.

Análisis de mercado de la industria 4.0: tasa de crecimiento prevista por región
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

El mercado de la Industria 4.0 en Estados Unidos

Estados Unidos lidera el mercado norteamericano de la Industria 4.0 gracias a su amplia base manufacturera y sus capacidades de innovación tecnológica. El liderazgo del país se demuestra por su participación de aproximadamente el 79% del mercado norteamericano en 2024. Los fabricantes estadounidenses están adoptando rápidamente tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la robótica industrial para mejorar la eficiencia operativa. El dominio del país se ve reforzado por la presencia de importantes proveedores de tecnología y un fuerte enfoque en la investigación y el desarrollo de tecnologías emergentes. Las inversiones del Gobierno federal y del sector privado en tecnologías de la Industria 4.0 están ayudando a aumentar la base industrial estadounidense, en particular en sectores como la automoción, la industria aeroespacial y la fabricación de productos electrónicos.

El mercado de la Industria 4.0 en Canadá

Canadá está surgiendo como una fuerza dinámica en el mercado de la Industria 4.0 de América del Norte, con una impresionante trayectoria de crecimiento proyectada en aproximadamente un 23% entre 2024 y 2029. El sector manufacturero del país está adoptando activamente la innovación y la inversión en tecnologías para mantener la competitividad. Los fabricantes canadienses están particularmente enfocados en implementar robótica avanzada, sistemas de automatización y tecnologías de gemelos digitales. Las iniciativas del gobierno, que incluyen la reducción de impuestos para nuevas inversiones y varios acuerdos comerciales, están creando un entorno favorable para la adopción de la Industria 4.0. El fuerte enfoque del país en la investigación y el desarrollo, combinado con su fuerza laboral calificada, lo posiciona bien para un crecimiento continuo en las implementaciones de fabricación inteligente.

El mercado de la Industria 4.0 en Europa

Europa se encuentra a la vanguardia de las tendencias del mercado de la Industria 4.0, con un ecosistema integral que abarca varios países, entre ellos Alemania, el Reino Unido, Francia y España. El enfoque de la región hacia la Industria 4.0 se caracteriza por una sólida colaboración entre iniciativas gubernamentales, instituciones de investigación y empresas privadas. Los países europeos están especialmente centrados en el desarrollo y la implementación de tecnologías de fabricación avanzadas, con un énfasis significativo en la sostenibilidad y la transformación digital en todos los sectores industriales.

El mercado de la Industria 4.0 en Alemania

Alemania mantiene su posición como potencia europea en la implementación del mercado de la Industria 4.0, con una cuota de mercado de aproximadamente el 23% en 2024. El liderazgo del país se basa en su sólida base manufacturera y su enfoque innovador de la digitalización industrial. La fortaleza de la industria alemana se basa en un sistema de innovación y comercio impulsado por la heterogeneidad, la diversidad y la especialización. La visión del país para 2030 en materia de Industria 4.0 se centra en tres campos estratégicos: autonomía, interoperabilidad y sostenibilidad, lo que la convierte en un referente para otras naciones europeas en la transformación digital industrial.

El mercado de la Industria 4.0 en la trayectoria de crecimiento de Alemania

Alemania sigue demostrando un potencial de crecimiento notable en el mercado de la Industria 4.0, con una tasa de crecimiento prevista de aproximadamente el 23 % entre 2024 y 2029. El avance del país se sustenta en su posición como centro preferente para las empresas emergentes centradas en la IA y sus aplicaciones. Los proveedores alemanes de automatización industrial están colaborando activamente con los proveedores de tecnología para ampliar su oferta de soluciones y abordar la creciente demanda de soluciones de la Industria 4.0. El compromiso del país con la transformación digital es evidente a través de diversas iniciativas y asociaciones entre proveedores de tecnología, fabricantes e institutos de investigación.

El mercado de la Industria 4.0 en Asia-Pacífico

La región de Asia y el Pacífico representa un mercado dinámico y de rápida evolución para las tecnologías de la Industria 4.0, que abarca importantes economías como China, India y Japón. Cada país de la región aporta fortalezas y enfoques únicos para la digitalización industrial, lo que crea un panorama diverso y competitivo. La destreza manufacturera de la región, combinada con el aumento de las inversiones en transformación digital, está impulsando una adopción significativa de las tecnologías de la Industria 4.0 en varios sectores industriales.

El mercado de la Industria 4.0 en China

China lidera la región de Asia y el Pacífico en la implementación del mercado de la Industria 4.0 a través de su estrategia integral de digitalización industrial. El sector manufacturero del país está adoptando rápidamente tecnologías avanzadas como IIoT, gemelos digitales e inteligencia artificial. El enfoque de China hacia la Industria 4.0 se caracteriza por un fuerte apoyo gubernamental, amplias actividades de investigación y desarrollo y una participación activa de los proveedores de tecnología nacionales e internacionales. La formación de alianzas estratégicas y la inversión continua en capacidades de fabricación inteligente refuerzan aún más la posición de China como líder regional.

El mercado de la Industria 4.0 en la India

La India se está convirtiendo en el mercado de más rápido crecimiento para las tecnologías de la Industria 4.0 en la región Asia-Pacífico. El sector manufacturero del país está experimentando una rápida transformación digital, respaldada por iniciativas gubernamentales y por el aumento de las inversiones del sector privado. Las industrias indias están adoptando activamente diversas tecnologías de la Industria 4.0, en particular en sectores como la automoción, la electrónica y la fabricación pesada. El enfoque del país en el desarrollo de fábricas inteligentes y la implementación de tecnologías de fabricación avanzadas está creando nuevas oportunidades para los proveedores de tecnología tanto nacionales como internacionales.

El mercado de la Industria 4.0 en América Latina

América Latina está experimentando un crecimiento significativo en la adopción de la Industria 4.0 en el mercado, impulsado por iniciativas de transformación digital en diversos sectores industriales. El sector manufacturero de la región, en particular en países como Brasil y México, está adoptando cada vez más tecnologías avanzadas para mejorar la productividad y la competitividad. Brasil emerge como el mercado más grande de la región, mientras que México muestra la tasa de crecimiento más rápida, respaldada por su base manufacturera en expansión y la creciente adopción de tecnologías de automatización industrial. Las industrias automotriz, aeroespacial y de bienes de consumo de la región son particularmente activas en la implementación de soluciones de la Industria 4.0.

El mercado de la Industria 4.0 en Oriente Medio y África

La región de Oriente Medio y África muestra un desarrollo prometedor en la adopción del mercado de la Industria 4.0, con un enfoque cada vez mayor en la transformación digital en todos los sectores industriales. Los países de la región están invirtiendo activamente en tecnologías de fabricación inteligente e infraestructura digital para diversificar sus economías. Arabia Saudita lidera el tamaño del mercado en la región, mientras que los Emiratos Árabes Unidos muestran la tasa de crecimiento más rápida, impulsada por sus ambiciosas iniciativas de transformación digital. Los sectores de petróleo y gas, manufactura y logística de la región son los principales impulsores de la adopción de la Industria 4.0, con un énfasis cada vez mayor en la automatización y las implementaciones de fábricas digitales.

Panorama de la industria 4.0

Principales empresas en el mercado de la Industria 4.0

El mercado de actores de la Industria 4.0 incluye empresas destacadas como ABB, Siemens, Schneider Electric, Rockwell Automation y Honeywell International, que lideran la transformación tecnológica. Estas empresas están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo para mejorar sus capacidades en robótica, inteligencia artificial, plataformas de IoT industrial y tecnologías de gemelos digitales. Las asociaciones y colaboraciones estratégicas se han vuelto cada vez más comunes a medida que las empresas buscan mejorar sus carteras de soluciones y expandir el alcance del mercado. Las empresas se están centrando en el desarrollo de plataformas integradas que combinen múltiples tecnologías de la Industria 4.0, lo que permite una conectividad e interoperabilidad perfectas en todos los sistemas de fabricación. El mercado se caracteriza por innovaciones continuas de productos, particularmente en áreas como la informática de borde, la ciberseguridad industrial y el análisis industrial avanzado. Los principales actores también están expandiendo su presencia geográfica a través de adquisiciones estratégicas y estableciendo centros de innovación en mercados emergentes para capitalizar las crecientes demandas de automatización industrial.

La consolidación del mercado impulsa la evolución de la industria 4.0

La estructura del mercado de la Industria 4.0 se caracteriza por una combinación de grandes conglomerados multinacionales y proveedores de tecnología especializados, cada uno de los cuales aporta fortalezas únicas al ecosistema. Los proveedores globales de la Industria 4.0 dominan el mercado a través de sus carteras integrales de productos y relaciones establecidas con clientes en múltiples industrias. Estas empresas aprovechan sus amplias capacidades de investigación y redes de distribución globales para mantener el liderazgo del mercado. El mercado está siendo testigo de una creciente consolidación a través de fusiones y adquisiciones estratégicas, especialmente dirigidas a empresas con capacidades especializadas en tecnologías emergentes como inteligencia artificial, aprendizaje automático y robótica avanzada. Esta tendencia está reconfigurando el panorama competitivo a medida que los actores más grandes buscan fortalecer sus capacidades tecnológicas y expandir su presencia en el mercado.

El mercado también cuenta con un número cada vez mayor de proveedores de tecnología especializados que se centran en aspectos específicos de la Industria 4.0, como plataformas de IoT industrial, análisis avanzados o soluciones robóticas especializadas. Estas empresas suelen aportar soluciones innovadoras y agilidad al mercado, aunque normalmente operan a menor escala en comparación con los principales actores. La interacción entre grandes conglomerados y proveedores especializados está creando un ecosistema dinámico en el que las asociaciones y colaboraciones son cada vez más importantes para ofrecer soluciones integrales de la Industria 4.0. Esto ha llevado al surgimiento de modelos de negocio basados ​​en plataformas en los que múltiples actores contribuyen a crear soluciones integradas de fabricación inteligente.

La innovación y la adaptabilidad impulsan el éxito futuro

El éxito en el mercado de la Industria 4.0 depende cada vez más de la capacidad de las empresas para ofrecer soluciones integrales y escalables que aborden los desafíos específicos de la industria y, al mismo tiempo, mantengan la flexibilidad para los avances tecnológicos futuros. Los actores actuales deben centrarse en la innovación continua en sus tecnologías principales y, al mismo tiempo, ampliar sus capacidades mediante asociaciones y adquisiciones estratégicas. Las empresas deben desarrollar modelos de negocio sólidos orientados a los servicios, combinando su experiencia en hardware con capacidades de software y análisis. La capacidad de proporcionar soluciones integrales, desde la informática de borde hasta la integración en la nube, garantizando al mismo tiempo la ciberseguridad y la fiabilidad operativa, será crucial para mantener el liderazgo del mercado. Además, desarrollar asociaciones sólidas en el ecosistema y mantener relaciones estrechas con los usuarios finales para la innovación conjunta serán esenciales para el éxito a largo plazo.

Para los nuevos participantes y los actores más pequeños, el éxito dependerá de la identificación y explotación de nichos de mercado específicos en los que puedan ofrecer propuestas de valor únicas. Esto incluye el desarrollo de soluciones especializadas para industrias específicas o el enfoque en aspectos tecnológicos particulares de la Industria 4.0. Las empresas también deben adaptarse a los crecientes requisitos regulatorios en torno a la privacidad de los datos, la seguridad y la sostenibilidad ambiental. La capacidad de adaptarse a los cambiantes requisitos de los usuarios finales y a los estándares de la industria, manteniendo al mismo tiempo la innovación tecnológica, será crucial. Además, las empresas deben construir relaciones sólidas con integradores de sistemas y socios tecnológicos para garantizar que sus soluciones puedan integrarse de manera efectiva en implementaciones de fábricas digitales más grandes. La integración de soluciones de nube industrial también desempeñará un papel importante en el apoyo a la industria conectada y en el impulso de la digitalización industrial.

Líderes del mercado de la Industria 4.0

  1. ABB Ltd.

  2. Siemens AG

  3. Schneider Electric

  4. Swisslog Holding AG (Kuka AG)

  5. Rockwell Automation Inc.

  6. *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular
Concentración del mercado de la Industria 4.0
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.
¿Necesita más detalles sobre los actores y competidores del mercado?
Descargar PDF

Noticias del mercado de la Industria 4.0

  • Junio ​​de 2024: Rockwell Automation y NVIDIA unieron fuerzas para avanzar en la creación de robots móviles con IA industriales más seguros e inteligentes. Su colaboración, que comenzó a principios de este año, se centró inicialmente en impulsar la influencia de la IA en la fabricación. Ahora, la asociación está ampliando su alcance para incluir la robótica, con un énfasis particular en aprovechar la IA para impulsar el rendimiento y la eficiencia de los robots móviles autónomos (AMR). Rockwell está implementando AMR y soluciones de automatización de la producción para su clientela industrial, con el objetivo de elevar la eficiencia operativa.
  • Abril de 2024: Viam se asoció con KUKA para mejorar la integración y la implementación de su plataforma de software con los brazos robóticos de KUKA. Esto fue posible gracias a un controlador público versátil, que se mostró de manera destacada en el Registro Modular de Viam. La asociación combina la interoperabilidad de máquinas de vanguardia, la implementación de código y la destreza en análisis de datos de Viam con el equipo de primera calidad de KUKA. En consecuencia, los especialistas en automatización y los integradores de sistemas están equipados con una herramienta poderosa que les permite brindar un mejor servicio a sus clientes y agudizar su ventaja competitiva.

Informe de mercado de tecnologías de la Industria 4.0 - Tabla de contenido

1. INTRODUCCIÓN

  • 1.1 Supuestos del estudio y definición del mercado
  • 1.2 Alcance del estudio

2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

3. RESUMEN EJECUTIVO

4 DINÁMICA DEL MERCADO

  • 4.1 Visión general del mercado
  • 4.2 Atractivo de la industria: análisis de las cinco fuerzas de Porter
    • 4.2.1 Poder de negociación de los proveedores
    • 4.2.2 poder de negociación de los compradores
    • 4.2.3 Amenaza de nuevos entrantes
    • 4.2.4 Amenaza de productos sustitutos
    • 4.2.5 Intensidad de la rivalidad competitiva
  • Controladores del mercado 4.3
    • 4.3.1 Iniciativas gubernamentales favorables y colaboraciones entre las partes interesadas
    • 4.3.2 Crecimiento de la demanda de robótica industrial
    • 4.3.3 Iniciativas de transformación digital emprendidas por las pymes
  • Restricciones de mercado 4.4
    • 4.4.1 Relativa falta de conocimiento sobre el ROI relacionado con la adopción de Industry 4.0
    • 4.4.2 Desafíos relacionados con la mano de obra y la estandarización
  • 4.5 Impacto de las tendencias macroeconómicas en el mercado
  • 4.6 Instantánea de tecnología

5. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

  • 5.1 Por tipo de tecnología
    • 5.1.1 Robótica Industrial
    • 5.1.2 IIoT
    • 5.1.3 IA y ML
    • Cadena de bloques 5.1.4
    • 5.1.5 Realidad Extendida
    • 5.1.6 Gemelo Digital
    • 5.1.7 Impresión 3D
    • 5.1.8 Otros tipos de tecnología
  • 5.2 por industria de usuario final
    • Fabricación 5.2.1
    • 5.2.2 Automotive
    • 5.2.3 Petróleo y gas
    • 5.2.4 Energía y servicios públicos
    • 5.2.5 Electrónica y fundición
    • 5.2.6 Alimentos y bebidas
    • 5.2.7 Aeroespacial y defensa
    • 5.2.8 Otras industrias de usuarios finales
  • 5.3 Por geografía***
    • 5.3.1 América del Norte
    • 5.3.1.1 Estados Unidos
    • 5.3.1.2 Canadá
    • 5.3.2 Europa
    • 5.3.2.1 Alemania
    • 5.3.2.2 Reino Unido
    • 5.3.2.3 Francia
    • 5.3.2.4 España
    • 5.3.3 asiático
    • 5.3.3.1 la India
    • 5.3.3.2 de china
    • 5.3.3.3 Japón
    • 5.3.4 Australia y Nueva Zelanda
    • 5.3.5 América Latina
    • 5.3.6 Oriente Medio y África

6. PANORAMA COMPETITIVO

  • 6.1 Perfiles de la empresa*
    • 6.1.1 ABB Ltda.
    • 6.1.2 Siemens AG
    • 6.1.3 Schneider eléctrico
    • 6.1.4 Swisslog Holding AG (Kuka AG)
    • 6.1.5 Rockwell Automation Inc.
    • 6.1.6 Corporación Cognex
    • 6.1.7 Honeywell Internacional Inc.
    • 6.1.8 Robert Bosch GmbH
    • 6.1.9 PLC internacional de Johnson Controls
    • 6.1.10 Compañía eléctrica de Emerson
    • 6.1.11 Compañía General de Electricidad
    • 6.1.12 Cisco Systems Inc.
    • 6.1.13 Intel Corporation
    • 6.1.14 Corporación Fanuc
    • 6.1.15 Corporación Denso

7. ANÁLISIS DE INVERSIÓN

8. FUTURO DEL MERCADO

**Sujeto a disponibilidad
*** En el informe final, Asia, Australia y Nueva Zelanda se estudiarán en conjunto como "Asia Pacífico". El segmento geográfico del informe final también incluirá el resto de Europa y el resto de Asia Pacífico.
Puede comprar partes de este informe. Consulte precios para secciones específicas
Obtenga desglose de precios ahora

Segmentación de la industria en la Industria 4.0

La transformación digital en la industria manufacturera marca el advenimiento de la Industria 4.0, que aborda varios problemas globales dentro de la industria. Moderniza y automatiza las cadenas de suministro de las empresas manufactureras, lo que ayuda en la planificación basada en datos, proporciona una ventaja competitiva sobre sus contrapartes y ayuda a las empresas a mantenerse a la vanguardia en el mercado. La Industria 4.0 incluye la integración de tecnologías digitales inteligentes en los procesos industriales y de fabricación. El estudio define los ingresos generados a partir de la integración de varias tecnologías, como la robótica industrial, IIOT, IA y ML, blockchain, realidad extendida, gemelo digital, impresión 3D y otros tipos de tecnología que se están implementando en varias industrias de usuarios finales en todo el mundo. El estudio rastrea el impacto de las tendencias macro en el mercado de la Industria 4.0.

El mercado de la Industria 4.0 está segmentado por tipo de tecnología (robótica industrial, IIoT, IA y ML, blockchain, realidad extendida, gemelo digital, impresión 3D, otros tipos de tecnología), por industria del usuario final (fabricación, automotriz, petróleo y gas, energía y servicios públicos, electrónica y fundición, alimentos y bebidas, aeroespacial y defensa, otras industrias del usuario final), por geografía (América del Norte [Estados Unidos, Canadá], Europa [Alemania, Reino Unido, Francia, España, Resto de Europa], Asia Pacífico [India, China, Japón, Resto de Asia Pacífico], América Latina, Medio Oriente y África). El informe ofrece pronósticos de mercado y tamaño en valor (USD) para todos los segmentos anteriores.

Por tipo de tecnología Robótica industrial
IIOT
AI y ML
Blockchain
Realidad extendida
Digital Twin
Impresión 3D
Otros tipos de tecnología
Por industria del usuario final Fabricación
Automotriz
Petróleo y Gas
Energía y servicios Públicos
Electrónica y Fundición
Alimentos y Bebidas
Aeroespacial y defensa
Otras industrias de usuarios finales
Por Geografía*** Norteamérica United States
Canada
Europa Alemania
Reino Unido
Francia
España
Asia India
China
Japón
Australia y Nueva Zelanda
América Latina
Oriente Medio y África
Por tipo de tecnología
Robótica industrial
IIOT
AI y ML
Blockchain
Realidad extendida
Digital Twin
Impresión 3D
Otros tipos de tecnología
Por industria del usuario final
Fabricación
Automotriz
Petróleo y Gas
Energía y servicios Públicos
Electrónica y Fundición
Alimentos y Bebidas
Aeroespacial y defensa
Otras industrias de usuarios finales
Por Geografía***
Norteamérica United States
Canada
Europa Alemania
Reino Unido
Francia
España
Asia India
China
Japón
Australia y Nueva Zelanda
América Latina
Oriente Medio y África
¿Necesita una región o segmento diferente?
Personalizar ahora

Preguntas frecuentes sobre investigación de mercado de tecnologías de Industria 4.0

¿Qué tan grande es el mercado de la Industria 4.0?

Se espera que el tamaño del mercado de la Industria 4.0 alcance los USD 260.37 mil millones en 2025 y crezca a una CAGR del 23.48 % para llegar a los USD 747.44 mil millones en 2030.

¿Cuál es el tamaño actual del mercado de la Industria 4.0?

Se espera que en 2025 el tamaño del mercado de la Industria 4.0 alcance los 260.37 millones de dólares.

¿Quiénes son los jugadores clave que operan en el mercado Industria 4.0?

ABB Ltd., Siemens AG, Schneider Electric, Swisslog Holding AG (Kuka AG) y Rockwell Automation Inc. son las principales empresas que operan en el mercado Industry 4.0.

¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado Industria 4.0?

Se estima que Asia Pacífico crecerá a la CAGR más alta durante el período de pronóstico (2025-2030).

¿Qué región tiene la mayor participación en el mercado Industria 4.0?

En 2025, Asia Pacífico representará la mayor participación de mercado en el mercado de la Industria 4.0.

¿Qué años abarca este mercado de la Industria 4.0 y cuál era el tamaño del mercado en 2024?

En 2024, el tamaño del mercado de la Industria 4.0 se estimó en 199.24 mil millones de dólares. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de la Industria 4.0 para los años: 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de la Industria 4.0 para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.

Comparar el tamaño del mercado y el crecimiento del mercado de la Industria 4.0 con otros mercados en Tecnología, Medios y Telecomunicaciones Industria

Informe de acceso largo de flecha derecha