
Análisis del mercado de envases flexibles de Kenia
El tamaño del mercado de envases flexibles de Kenia alcanzará los 2.19 millones de dólares en 2025, con un crecimiento anual compuesto del 2.38 % y se prevé que alcance los 2.46 millones de dólares en 2030.
El embalaje flexible es un formato versátil y personalizable que se adapta a diversas formas y tamaños. Es un pilar fundamental en el sector del embalaje, ya que ofrece ventajas como adaptabilidad, ligereza y mayor vida útil del producto.
- Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), en 2023, Kenia fue testigo de un aumento en las importaciones de alimentos orientados al consumidor, impulsado por un cambio notable en las preferencias hacia la conveniencia, la variedad y las cocinas internacionales. Con una población en rápido crecimiento y una clase media en expansión, los sectores de servicios de alimentación y venta minorista de Kenia están floreciendo, presentando oportunidades lucrativas para los exportadores estadounidenses y, posteriormente, impulsando la demanda de envases dentro del país.
- La creciente demanda de soluciones de embalaje flexible, como bolsas, sobres y envoltorios para la industria de alimentos y bebidas en Kenia, se debe al crecimiento de la población, la evolución de los gustos de los consumidores y el aumento del gasto de los consumidores debido al aumento de los ingresos. Según datos de la Oficina Nacional de Estadística de Kenia (KNBS), el PIB de Kenia se expandió un 5 % en el primer trimestre de 1 en comparación con el primer trimestre de 2024, lo que impulsó el crecimiento económico general del país.
- Los envases flexibles combinan las propiedades mecánicas y físicas de múltiples capas de diferentes polímeros para equilibrar la funcionalidad, el respeto al medio ambiente y las consideraciones comerciales. Se caracterizan por su durabilidad y proporcionan una barrera ideal contra los gases y la humedad. Las características avanzadas de conveniencia y el bajo costo minimizan el desperdicio de alimentos y el deterioro general del producto. Estas características de los envases flexibles están impulsando el crecimiento del mercado.
- El comercio electrónico en Kenia se ha desarrollado significativamente en los últimos años, en particular entre las pequeñas y medianas empresas. Según datos de la Administración de Comercio Internacional, Kenia es el tercer mercado de comercio electrónico más grande de África después de Sudáfrica y Nigeria. En 2024, se prevé que el mercado de comercio electrónico en Kenia alcance un hito de ingresos de USD 900 millones, impulsado por una base de usuarios prevista de 12.26 millones. Se estima que el crecimiento del mercado en línea en Kenia impulsará la demanda del país de envases flexibles.
- El mercado también enfrenta desafíos debido a las fluctuaciones de los precios de materias primas como el plástico y el papel. Estas fluctuaciones de precios, influenciadas por la dinámica de la oferta y la demanda y las crisis económicas, plantean obstáculos importantes para la expansión del mercado.
Tendencias del mercado de envases flexibles de Kenia
Los sectores de alimentos y bebidas registrarán un fuerte crecimiento
- Kenia es la potencia económica de África Oriental, con un sólido sector financiero y una red logística bien establecida que consolidan su posición como centro regional. A pesar de la violencia y la incertidumbre política que se ciernen sobre algunas partes de la región, el crecimiento de la población y el aumento de los ingresos impulsan una mayor demanda de alimentos primarios y cereales forrajeros, soja, algodón y carnes. Sin embargo, en Kenia, la creciente demanda y el potencial de producción limitado por el clima han obligado a la región a depender cada vez más de las importaciones de alimentos, lo que ha elevado su perfil comercial.
- Con la creciente urbanización, el aumento de los ingresos y la presión del gobierno para diversificar la industria y los servicios, Kenia importa cada vez más productos agrícolas y alimentos. Kenia tiene un sector minorista de alimentos modernos en expansión, un sector de servicios de alimentación y un sector de procesamiento de alimentos. Además, un aumento en los hábitos de alimentación de la clase media de Kenia está impulsando la expansión de los locales de comida rápida, los restaurantes y las cafeterías, lo que aumenta la necesidad de envases adaptables, como bolsas y sobres para llevar.
- Kenia es una nación de ingresos medios en progreso que actúa como centro financiero, económico y de transporte de África Oriental. Según los datos del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) en 2023, Kenia tiene el mercado de consumo más grande y de más rápida expansión de alimentos de alto valor orientados al consumidor, impulsado principalmente por su creciente población urbana. El Banco Mundial informa que la población urbana de Kenia está creciendo a una impresionante tasa anual del 3.7%, superando significativamente el promedio mundial del 1.9%. Debido a esto, la demanda del país de materiales de origen para envases de plástico ha ido aumentando y la industria también se ha vuelto competitiva.
- Como parte de su expansión comercial, los fabricantes del país están dando prioridad a la innovación de nuevas soluciones de embalaje flexible. Por ejemplo, Silafrica, una empresa líder en embalajes de plástico en Kenia y África Oriental, ofrece soluciones de embalaje sostenibles. Su clientela abarca empresas y pymes de la industria de alimentos y bebidas, el sector agrícola y más. Estas soluciones ayudan a reducir el desperdicio durante el almacenamiento y el transporte y a prolongar la vida útil de los productos.
- El creciente valor de las exportaciones nacionales de alimentos y bebidas de Kenia es un importante impulsor del crecimiento de la industria. Los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de Kenia y la Autoridad Tributaria de Kenia revelan que las exportaciones de alimentos y bebidas de Kenia se valoraron en USD 278.42 millones en enero de 2024, cifra que aumentará a USD 307.85 millones en marzo de 2024.

Los bolsos y las carteras tendrán la mayor cuota de mercado
- Kenia depende en gran medida de las importaciones para satisfacer su demanda interna de envases flexibles. El país no solo importa productos de embalaje terminados, sino también materias primas. Los transformadores locales de Kenia utilizan materiales como el plástico para producir diversos artículos de embalaje flexible, incluidas bolsas y estuches.
- En Kenia, las bolsas se utilizan ampliamente en sectores como el de alimentos y bebidas, cosméticos, productos farmacéuticos, alimentos para bebés y bebidas energéticas. Este uso generalizado, combinado con una creciente preferencia por los envases prácticos, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas, posiciona al mercado de envases de Kenia para un crecimiento significativo.
- El creciente apetito por los alimentos listos para consumir y las bebidas envasadas, junto con la asequibilidad y la comodidad de las bolsas, son los principales impulsores de esta expansión del mercado. La demanda de bolsas verticales resellables ha aumentado notablemente, especialmente con la creciente tendencia de los snacks para llevar. Además, los cambios en los estilos de vida de los consumidores, la evolución de las preferencias dietéticas y los avances en la tecnología alimentaria han fortalecido aún más esta trayectoria del mercado.
- Numerosos actores participan activamente en el sector de los envases tipo bolsa en Kenia. Por ejemplo, Flexipac Limited atiende a los sectores farmacéutico, cosmético y de alimentos y bebidas, produciendo películas y envoltorios en varios tamaños adaptados a las necesidades de los consumidores. También ofrece bolsas y bolsas equipadas con cierres y boquillas para mayor comodidad. Además, Kenia está siendo testigo de un notable repunte de la producción local, impulsada por las inversiones de países asiáticos y europeos, lo que aumenta la demanda de productos.
- Kenia se destaca como un importante exportador de productos de embalaje de plástico, lo que contribuye al sólido crecimiento del mercado. Los datos del Centro de Comercio Internacional (ITC) destacan un aumento del valor de las exportaciones de productos de embalaje de plástico de Kenia, que pasó de 52.20 millones de dólares en 2021 a 62.25 millones de dólares en 2023. Los principales destinos de exportación son Uganda y Tanzania.

Descripción general de la industria de envases flexibles de Kenia
El mercado de envases flexibles en Kenia está consolidado. Un puñado de actores clave lo dominan, entre ellos Ramco Plexus Ltd, Flexipac Limited, Silafrica Kenya Limited y Huhtamaki Flexible Packaging. Estas empresas priorizan las innovaciones, participan en ferias comerciales y buscan fusiones y adquisiciones para reforzar su presencia en Kenia.
Por ejemplo, en noviembre de 2023, Huhtamaki Oyj, una empresa con sede en Finlandia y operaciones en Kenia, junto con Emerald Technology Ventures, encabezó un taller titulado "El futuro del embalaje" en Finlandia en Slush 2023, un evento diseñado para empresas emergentes. El evento atrajo la participación de más de 100 empresas de todo el mundo, en consonancia con el compromiso de Huhtamaki con el embalaje sostenible.
Líderes del mercado de envases flexibles de Kenia
-
ramco plexus ltd.
-
Flexipac limitada
-
Silafrica Kenia Limited
-
Embalaje flexible Huhtamaki
-
Industrias Polyflex limitada
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del mercado de envases flexibles de Kenia
- Junio de 2024: Platinum Packaging Ltd, una empresa de embalaje con sede en Kenia, invirtió en dos prensas flexográficas en línea Bobst Master M6 de última generación para agilizar sus operaciones de producción. Al integrar estas prensas avanzadas con su maquinaria actual, Platinum Packaging está preparada para reforzar sus capacidades de producción y apuntar al mercado africano.
- Abril de 2024: Nexgen Packaging, una empresa de embalaje estadounidense, inauguró su sede africana en Nairobi, Kenia. A medida que Kenia se convierta en el principal centro de producción de Nexgen para el continente, es probable que mejore las operaciones de la empresa, que ya se han establecido en Egipto y África occidental. Este movimiento estratégico posiciona a Kenia como el punto central de distribución de los productos de Nexgen en toda África.
Segmentación de la industria de embalaje flexible de Kenia
El informe rastrea el valor del consumo de productos de embalaje flexible en Kenia. El estudio define los ingresos generados por las ventas de productos de embalaje como bolsas y sobres, así como películas y envoltorios. El análisis se basa en los conocimientos del mercado obtenidos a través de investigaciones secundarias y primarias. El estudio también examina los factores de crecimiento subyacentes y los proveedores importantes de la industria, todo lo cual ayuda a respaldar las estimaciones del mercado y las tasas de crecimiento durante el período previsto. Las estimaciones y proyecciones del mercado se basan en los factores del año base y se obtienen a partir de enfoques de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba.
El mercado de envases flexibles en Kenia está segmentado por material (papel, plástico y metal), tipo de producto (bolsas y sobres, películas y envoltorios, y otros tipos de productos) e industria del usuario final (alimentos, bebidas, atención médica y farmacéutica, venta minorista y otras industrias de usuarios finales). Los tamaños de mercado y las previsiones se proporcionan en términos de valor (USD) para todos los segmentos anteriores.
Por material | Papel |
Plástico | |
Metal | |
Por tipo de producto | Bolsas y Estuches |
Películas y Envolturas | |
Otros productos | |
Por usuario final | Comida |
Bebidas | |
Asistencia sanitaria y farmacéutica | |
Otras industrias de usuarios finales |
Papel |
Plástico |
Metal |
Bolsas y Estuches |
Películas y Envolturas |
Otros productos |
Comida |
Bebidas |
Asistencia sanitaria y farmacéutica |
Otras industrias de usuarios finales |
Preguntas frecuentes sobre la investigación de mercado de envases flexibles de Kenia
¿Qué tan grande es el mercado de envases flexibles de Kenia?
El tamaño del mercado de envases flexibles de Kenia alcanzará los 2.19 millones de dólares en 2025, con un crecimiento anual compuesto del 2.38 % y se prevé que alcance los 2.46 millones de dólares en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de envases flexibles de Kenia?
Se espera que en 2025, el tamaño del mercado de envases flexibles de Kenia alcance los 2.19 mil millones de dólares.
¿Quiénes son los jugadores clave que operan en el mercado Embalaje flexible de Kenia?
Ramco Plexus Ltd., Flexipac Limited, Silafrica Kenya Limited, Huhtamaki Flexible Packaging y Polyflex Industries Limited son las principales empresas que operan en el mercado de envases flexibles de Kenia.
¿Qué años cubre este mercado de envases flexibles de Kenia y cuál fue el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado de envases flexibles de Kenia se estimó en 2.14 millones de dólares. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de envases flexibles de Kenia para los años: 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de envases flexibles de Kenia para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.
Nuestros informes más vendidos
Informe de la industria de envases flexibles de Kenia
Estadísticas sobre la cuota de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de los ingresos de los envases flexibles de Kenia en 2025, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis de los envases flexibles de Kenia incluye una previsión del mercado para el período 2025 a 2030 y una descripción general histórica. Obtenga una muestra de este análisis de la industria como un informe gratuito en formato PDF.