Análisis de participación y tamaño del mercado de transformación digital de América Latina: tendencias y pronósticos de crecimiento (2025-2030)

El informe de mercado de transformación digital de América Latina está segmentado por tipo (análisis, inteligencia artificial y aprendizaje automático, realidad extendida (XR), IoT, robótica industrial, blockchain, fabricación aditiva/impresión 3D, ciberseguridad, nube y borde, informática y otros (gemelo digital, movilidad y conectividad), por usuarios finales (fabricación, petróleo, gas y servicios públicos, comercio minorista y comercio electrónico, transporte y logística, atención médica, BFSI, telecomunicaciones y TI, gobierno y sector público, otros (educación, medios y entretenimiento, medio ambiente, etc.) y por país (México, Brasil, Argentina y resto de América Latina). Los tamaños de mercado y los pronósticos se proporcionan en términos de valor en USD para todos los segmentos anteriores.

Tamaño del mercado de transformación digital de América Latina

Resumen del mercado de transformación digital en América Latina

Análisis del mercado de transformación digital en América Latina

Se estima que el tamaño del mercado de transformación digital de América Latina será de USD 107.23 mil millones en 2025 y se espera que alcance los USD 242.10 mil millones en 2030, con una CAGR del 17.69 % durante el período de pronóstico (2025-2030).

  • Con la introducción de la Industria 4.0 en el sector manufacturero, numerosas fábricas están adoptando la tecnología digital para mejorar, automatizar y actualizar todo el proceso. La tecnología de la Industria 4.0, como la robotización, ya es algo habitual en muchas empresas. Por ejemplo, en abril de 2023, Telit Cinterion, un facilitador global del borde inteligente, anunció la finalización con éxito de una prueba de concepto de 5G privado para la automatización de fábricas. En asociación con Nestlé Brasil, la prueba mostró por qué y cómo los fabricantes hacen cada vez más de la 5G un componente fundamental de sus estrategias de transformación de la Industria 4.0. Muchos fabricantes están considerando o ya están implementando la 5G, incluidas las redes 5G privadas, una tendencia global que tendrá un valor de USD 109 mil millones para 2030.
  • Según el IFR, la industria automotriz brasileña es la principal en adoptar robots industriales, con el 47% de los robots operativos y el 22% de las nuevas instalaciones recientes. Esta capacidad permite a la industria automotriz mantener su posición como uno de los usuarios más importantes de robots y poseer una de las cadenas de suministro más automatizadas del mundo. Los robots inteligentes trabajan junto con los humanos y la mayoría de los trabajadores de producción pueden entrenarlos para ejecutar los trabajos más comunes y que requieren más tiempo y entregarlos correctamente.
  • Además, se prevé que el uso creciente de dispositivos IoT en las empresas acelere la transformación digital en diversas industrias. Según GSMA, se espera que el número de conexiones de Internet de las cosas (IoT) en América Latina aumente hasta 1.2 millones para 2025. Para ese momento, se proyecta que IoT generará más de USD 47 mil millones en ingresos en la región.
  • A medida que las aplicaciones de inteligencia artificial y aprendizaje profundo se expanden en la región, desde gigantes tecnológicos hasta pequeñas y medianas empresas, ha habido una escasez de técnicos expertos en inteligencia artificial. Sin talento, estas mayores inversiones en inteligencia artificial y aprendizaje automático podrían desperdiciarse, lo que generaría pérdidas financieras y oportunidades no aprovechadas.
  • Sin embargo, la adopción de tecnologías en la nube en la transformación digital presenta desafíos relacionados con el almacenamiento y la seguridad de los datos. Las organizaciones deben evaluar cuidadosamente a los proveedores de servicios en la nube, implementar técnicas de cifrado y establecer controles de acceso a los datos para proteger la información confidencial almacenada en la nube. Por ejemplo, en el Informe de Asesoría Jurídica de 2024, que encuestó a directores jurídicos de América Latina y el mundo, el 43% de los encuestados indicó que los riesgos para la privacidad de sus datos se habían visto afectados por las configuraciones de trabajo remotas e híbridas.

Panorama de la industria de transformación digital en América Latina

El mercado latinoamericano de transformación digital está fragmentado, con actores como Accenture PLC, Google LLC (Alphabet Inc.), Siemens AG, IBM Corporation y Microsoft Corporation. Los actores del mercado están adoptando estrategias como asociaciones, fusiones, innovaciones y adquisiciones para mejorar sus ofertas de productos y obtener una ventaja competitiva sostenible.

  • Mayo de 2024: Aprecomm, una empresa india de telecomunicaciones SaaS, puso su mirada en expandirse al mercado latinoamericano. Para reforzar esta medida, Aprecomm se asoció con OpenGlobe, un proveedor regional de soluciones de telecomunicaciones. La colaboración estaba estratégicamente dirigida al mercado latinoamericano, que contaba con más de 111 millones de hogares con banda ancha fija. Aprovechó los fuertes vínculos de OpenGlobe con proveedores de servicios de comunicación y entidades gubernamentales, complementados con la especialización de Aprecomm en mejorar las experiencias de los consumidores a través de soluciones de red con capacidad de recuperación y optimización automáticas.
  • Abril de 2024: Neura Robotics y OMRON Robotics and Safety Technologies Inc. anunciaron una asociación estratégica. Su objetivo era transformar el panorama manufacturero integrando robots cognitivos en la automatización fabril. Estos robots aprovechan la IA para aumentar la eficiencia, la flexibilidad y la seguridad.

Líderes del Mercado de Transformación Digital en América Latina

  1. Accenture PLC

  2. IBM Corporation

  3. Microsoft Corporation

  4. Siemens AG

  5. Google (Alfabeto Inc.)

  6. *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular
Concentración del mercado de transformación digital en América Latina
¿Necesita más detalles sobre los actores del mercado y los competidores?
Descargar PDF

Noticias sobre el mercado de transformación digital en América Latina

  • Mayo de 2024: Meltio presentó por primera vez en América Latina su nuevo Meltio M600 en colaboración con sus nuevos socios comerciales MAS Metrology & Solutions y Molinari en Brasil y Argentina. Este grupo, que tenía una fuerte presencia comercial en Brasil y Argentina, se convirtió en el socio comercial oficial de Meltio. Su objetivo era promover las ventas de las soluciones patentadas de fabricación aditiva de metales por láser de hilo de Meltio en América Latina.
  • Abril de 2024: ArcomedLab, una empresa de impresión 3D biomédica, estableció un nuevo punto de referencia al completar con éxito más de 700 casos de implantes craneomaxilofaciales en América Latina, en países como Chile, Perú, Colombia y México. Este hito consolidó la posición de ArcomedLab como pionera en el sector de la salud. De cara al futuro, la empresa tiene la vista puesta en ampliar su presencia en América Latina, con planes de colaborar estrechamente con los mejores grupos clínicos y universidades de la región. A través de una combinación de experiencia, tecnología de vanguardia y una estrategia con visión de futuro, ArcomedLab consolidó su liderazgo en el ámbito de la impresión 3D biomédica.

Informe sobre el mercado de transformación digital en América Latina - Tabla de contenidos

1. INTRODUCCIÓN

  • 1.1 Supuestos del estudio y definición del mercado
  • 1.2 Alcance del estudio

2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

3. RESUMEN EJECUTIVO

4. ANÁLISIS DEL ECOSISTEMA DE LA INDUSTRIA (cobertura detallada de las partes interesadas clave en la industria de la transformación digital Proveedores de productos/soluciones, integradores de sistemas/VAR, proveedores de conectividad, organismos reguladores, usuarios finales, proveedores de servicios, etc.)

5 DINÁMICA DEL MERCADO

  • Controladores del mercado 5.1
    • 5.1.1 Aumento de la adopción de análisis de big data y otras tecnologías en América Latina
    • 5.1.2 La rápida proliferación de dispositivos y aplicaciones móviles
  • Restricciones de mercado 5.2
    • 5.2.1 Preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de la información

6. ESCENARIO ACTUAL DEL MERCADO Y EVOLUCIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL

7. MÉTRICAS CLAVE

  • 7.1 Tendencias del gasto en tecnología
  • 7.2 Número de dispositivos IoT
  • 7.3 Total de ciberataques
  • 7.4 Tendencias en dotación de personal tecnológico
  • 7.5 Crecimiento y penetración de Internet en los países de América Latina
  • 7.6 Ranking de Competitividad Digital
  • 7.7 cala de banda ancha fija y móvil
  • 7.8 Adopción de la nube
  • 7.9 Adopción de IA
  • 7.10 Penetración del comercio electrónico

8. 8. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

  • 8.1 por tipo
    • 8.1.1 Análisis, Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático
    • 8.1.1.1 Escenario de mercado actual y proyecciones de mercado para el período de pronóstico
    • 8.1.1.2 Influenciadores clave del crecimiento (impulsores, desafíos y oportunidades)
    • 8.1.1.3 Análisis de casos de uso
    • 8.1.1.4 Perspectiva del mercado
    • 8.1.2 Realidad extendida (XR)
    • 8.1.2.1 Escenario de mercado actual y proyecciones de mercado para el período de pronóstico
    • 8.1.2.2 Influenciadores clave del crecimiento (impulsores, desafíos y oportunidades)
    • 8.1.2.3 Análisis de casos de uso
    • 8.1.2.4 Perspectiva del mercado
    • 8.1.3 IoT
    • 8.1.3.1 Escenario de mercado actual y proyecciones de mercado para el período de pronóstico
    • 8.1.3.2 Influenciadores clave del crecimiento (impulsores, desafíos y oportunidades)
    • 8.1.3.3 Análisis de casos de uso
    • 8.1.3.4 Perspectiva del mercado
    • 8.1.4 Robótica Industrial
    • 8.1.4.1 Escenario de mercado actual y proyecciones de mercado para el período de pronóstico
    • 8.1.4.2 Influenciadores clave del crecimiento (impulsores, desafíos y oportunidades)
    • 8.1.4.3 Análisis de casos de uso
    • 8.1.4.4 Perspectiva del mercado
    • Cadena de bloques 8.1.5
    • 8.1.5.1 Escenario de mercado actual y proyecciones de mercado para el período de pronóstico
    • 8.1.5.2 Influenciadores clave del crecimiento (impulsores, desafíos y oportunidades)
    • 8.1.5.3 Perspectiva del mercado
    • 8.1.6 Fabricación aditiva/Impresión 3D
    • 8.1.6.1 Escenario de mercado actual y proyecciones de mercado para el período de pronóstico
    • 8.1.6.2 Influenciadores clave del crecimiento (impulsores, desafíos y oportunidades)
    • 8.1.6.3 Análisis de casos de uso
    • 8.1.6.4 Perspectiva del mercado
    • 8.1.7 Ciberseguridad
    • 8.1.7.1 Escenario de mercado actual y proyecciones de mercado para el período de pronóstico
    • 8.1.7.2 Influenciadores clave del crecimiento (impulsores, desafíos y oportunidades)
    • 8.1.7.3 Análisis de casos de uso
    • 8.1.7.4 Perspectiva del mercado
    • 8.1.8 Computación en la nube y en el borde
    • 8.1.8.1 Escenario de mercado actual y proyecciones de mercado para el período de pronóstico
    • 8.1.8.2 Influenciadores clave del crecimiento (impulsores, desafíos y oportunidades)
    • 8.1.8.3 Análisis de casos de uso
    • 8.1.8.4 Perspectiva del mercado
    • 8.1.9 Otros (gemelo digital, movilidad y conectividad)
    • 8.1.9.1 Escenario de mercado actual y proyecciones de mercado para el período de pronóstico
    • 8.1.9.2 Influenciadores clave del crecimiento (impulsores, desafíos y oportunidades)
    • 8.1.9.3 Desglose del mercado por tipo (gemelo digital, movilidad y conectividad)
    • 8.1.9.4 Análisis de casos de uso
    • 8.1.9.5 Perspectiva del mercado
  • 8.2 Por industria de usuario final
    • Fabricación 8.2.1
    • 8.2.2 Petróleo, gas y servicios públicos
    • 8.2.3 Comercio minorista y electrónico
    • 8.2.4 Transporte y logística
    • 8.2.5 Salud
    • 8.2.6 BFSI
    • 8.2.7 Telecomunicaciones y TI
    • 8.2.8 Gobierno y sector público
    • 8.2.9 Otros (Educación, Medios y Entretenimiento, Medio Ambiente, etc.)
  • 8.3 Por país
    • 8.3.1 México
    • 8.3.2 Brasil
    • 8.3.3 Argentina
    • 8.3.4 Resto de América Latina

9. PANORAMA COMPETITIVO

  • 9.1 Perfiles de la empresa*
    • 9.1.1 Autómata Accenture
    • 9.1.2 Google LLC (Alfabeto Inc.)
    • 9.1.3 Siemens AG
    • 9.1.4 IBM Corporation
    • 9.1.5 Microsoft Corporation
    • 9.1.6 Corporación Cognex
    • 9.1.7 Empresa Hewlett Packard
    • 9.1.8 SAP SE
    • 9.1.9 Corporación EMC (Dell EMC)
    • 9.1.10 Corporación Oracle
    • 9.1.11 Adobe Inc.
    • 9.1.12 Servicios web de Amazon Inc.
    • 9.1.13 manzana inc.
    • 9.1.14 Salesforce.com Inc.
    • 9.1.15 Cisco Systems Inc.

10. TECNOLOGÍAS TRANSFORMADORAS CLAVE

  • 10.1 Computación cuántica
  • 10.2 Fabricación como servicio (MaaS)
  • 10.3 Automatización de procesos cognitivos
  • 10.4 Nanotecnología
**Sujeto a disponibilidad
Puede comprar partes de este informe. Consulte precios para secciones específicas
Obtenga desglose de precios ahora

Segmentación de la industria de transformación digital en América Latina

La transformación digital es el proceso de incorporación de tecnologías digitales como inteligencia artificial y aprendizaje automático, realidad extendida (VR y AR) para aplicaciones industriales, IoT, robótica industrial, blockchain, gemelos digitales, impresión 3D/fabricación aditiva, ciberseguridad industrial, conectividad inalámbrica. , informática de punta, movilidad inteligente y otros en diversas industrias de usuarios finales.

El mercado de transformación digital de América Latina está segmentado por tipo (análisis, inteligencia artificial y realidad extendida de aprendizaje automático (XR), IoT, robótica industrial, blockchain, fabricación aditiva / impresión 3D, ciberseguridad, nube y edge, computación y otros (gemelo digital, movilidad y conectividad), por usuarios finales (fabricación, petróleo, gas y servicios públicos, comercio minorista y comercio electrónico, transporte y logística, atención médica, BFSI, telecomunicaciones y TI, gobierno y sector público, otros (educación, medios y entretenimiento, medio ambiente, etc.) y por país (México, Brasil, Argentina y resto de América Latina). Los tamaños de mercado y los pronósticos se proporcionan en términos de valor en USD para todos los segmentos anteriores.

Por Tipo Analítica, Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático Escenario actual del mercado y proyecciones del mercado para el período de pronóstico
Influenciadores clave del crecimiento (impulsores, desafíos y oportunidades)
Análisis de casos de uso
Perspectivas del mercado
Realidad extendida (XR) Escenario actual del mercado y proyecciones del mercado para el período de pronóstico
Influenciadores clave del crecimiento (impulsores, desafíos y oportunidades)
Análisis de casos de uso
Perspectivas del mercado
Industria XNUMX Escenario actual del mercado y proyecciones del mercado para el período de pronóstico
Influenciadores clave del crecimiento (impulsores, desafíos y oportunidades)
Análisis de casos de uso
Perspectivas del mercado
Robótica industrial Escenario actual del mercado y proyecciones del mercado para el período de pronóstico
Influenciadores clave del crecimiento (impulsores, desafíos y oportunidades)
Análisis de casos de uso
Perspectivas del mercado
Blockchain Escenario actual del mercado y proyecciones del mercado para el período de pronóstico
Influenciadores clave del crecimiento (impulsores, desafíos y oportunidades)
Perspectivas del mercado
Fabricación aditiva / Impresión 3D Escenario actual del mercado y proyecciones del mercado para el período de pronóstico
Influenciadores clave del crecimiento (impulsores, desafíos y oportunidades)
Análisis de casos de uso
Perspectivas del mercado
Ciberseguridad Escenario actual del mercado y proyecciones del mercado para el período de pronóstico
Influenciadores clave del crecimiento (impulsores, desafíos y oportunidades)
Análisis de casos de uso
Perspectivas del mercado
Computación en la nube y en el borde Escenario actual del mercado y proyecciones del mercado para el período de pronóstico
Influenciadores clave del crecimiento (impulsores, desafíos y oportunidades)
Análisis de casos de uso
Perspectivas del mercado
Otros (gemelo digital, movilidad y conectividad) Escenario actual del mercado y proyecciones del mercado para el período de pronóstico
Influenciadores clave del crecimiento (impulsores, desafíos y oportunidades)
Desglose del mercado por tipo (gemelo digital, movilidad y conectividad)
Análisis de casos de uso
Perspectivas del mercado
Por industria del usuario final Fabricación
Petróleo, gas y servicios públicos
Comercio minorista y comercio electrónico
Transporte y Logística
Salud
BFSI
Telecom y TI
Gobierno y sector público
Otros (Educación, Medios y Entretenimiento, Medio Ambiente, etc.)
Por país México
Brasil
Argentina
Resto de latinoamerica
¿Necesita una región o segmento diferente?
Personalizar ahora

Preguntas frecuentes sobre investigación de mercado de transformación digital en América Latina

¿Qué tamaño tiene el mercado de transformación digital de América Latina?

Se espera que el tamaño del mercado de transformación digital de América Latina alcance los 107.23 millones de dólares en 2025 y crezca a una tasa compuesta anual del 17.69% hasta alcanzar los 242.10 millones de dólares en 2030.

¿Cuál es el tamaño actual del mercado de Transformación Digital de América Latina?

En 2025, se espera que el tamaño del mercado de transformación digital de América Latina alcance los 107.23 millones de dólares.

¿Quiénes son los actores clave en el mercado de Transformación Digital de América Latina?

Accenture PLC, IBM Corporation, Microsoft Corporation, Siemens AG y Google (Alphabet Inc.) son las principales empresas que operan en el Mercado de Transformación Digital de América Latina.

¿Qué años cubre este mercado de Transformación Digital de América Latina y cuál era el tamaño del mercado en 2024?

En 2024, el tamaño del mercado de transformación digital de América Latina se estimó en USD 88.26 mil millones. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de transformación digital de América Latina para los años: 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de transformación digital de América Latina para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.

Informe sobre la industria de transformación digital en América Latina

Estadísticas sobre la participación de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de los ingresos de la transformación digital en América Latina en 2025, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis de la transformación digital en América Latina incluye una perspectiva de pronóstico del mercado para el período 2025 a 2030 y una descripción general histórica. Obtenga una muestra de este análisis de la industria como un informe gratuito en formato PDF.

Instantáneas del informe del mercado de transformación digital de América Latina

Compare el tamaño del mercado y el crecimiento del mercado de transformación digital de América Latina con otros mercados en Tecnología, Medios y Telecomunicaciones Industria

Análisis de participación y tamaño del mercado de transformación digital de América Latina: tendencias y pronósticos de crecimiento (2025-2030)