Tamaño del mercado de logística de cuarta parte (4PL) de América Latina

Análisis del mercado de logística de terceros (4PL) en América Latina
Se estima que el tamaño del mercado de logística de cuarta parte de América Latina será de USD 3.72 mil millones en 2025 y se espera que alcance los USD 5.67 mil millones para 2030, con una CAGR de 8.79% durante el período de pronóstico (2025-2030).
El panorama de la logística de cuarta parte en América Latina está experimentando una transformación significativa impulsada por el auge de la deslocalización y la expansión industrial. México ha surgido como un excelente ejemplo de esta tendencia, con más de 530 parques industriales registrados en 2022 y aproximadamente 90 más en construcción, lo que pone de relieve la creciente capacidad industrial de la región. Este cambio es particularmente notable debido a que empresas tanto de Estados Unidos como de China han estado estableciendo operaciones de fabricación en América Latina, lo que crea nuevas oportunidades para que los proveedores de 4PL gestionen cadenas de suministro cada vez más complejas. La tendencia se ve respaldada además por las ventajas geográficas estratégicas de la región, incluido el acceso a los principales mercados de consumo y corredores comerciales establecidos.
La transformación digital de las operaciones logísticas está revolucionando la gestión de la cadena de suministro en América Latina. En 2023, importantes proveedores de logística como Maersk demostraron su compromiso con el crecimiento regional al expandir su presencia con más de 195,000 metros cuadrados de almacenes en toda la región, incorporando soluciones digitales avanzadas para la gestión de inventarios y la visibilidad de la cadena de suministro. Esta evolución digital se extiende más allá de la logística tradicional, ya que las empresas están implementando sofisticados sistemas de torres de control, tecnología blockchain e inteligencia artificial para optimizar las operaciones y brindar capacidades de seguimiento en tiempo real.
El crecimiento del comercio electrónico continúa transformando el panorama logístico en América Latina, donde ya hay más de 300 millones de compradores digitales y se proyecta un crecimiento del 20 % para 2027. Este crecimiento explosivo ha impulsado a los proveedores de logística a desarrollar soluciones especializadas para el cumplimiento de los pedidos de comercio electrónico, incluidos sistemas de almacenamiento automatizados y optimización de la entrega de última milla. La integración de prácticas sostenibles se ha vuelto cada vez más importante: los estudios muestran que el 80 % de los clientes prefieren comprar a empresas que demuestran responsabilidad ambiental a través del reciclaje de residuos y prácticas logísticas sostenibles.
El mercado está experimentando un cambio significativo hacia soluciones logísticas integradas que combinan servicios tradicionales con innovación tecnológica. Empresas como CEMEX han lanzado subsidiarias logísticas especializadas, como Alliera, para brindar servicios integrales de logística de cuarta parte (4PL), que incluyen soluciones de redes, gestión de aduanas y facilitación de permisos en América del Norte. Esta tendencia hacia la consolidación y la integración de servicios refleja la creciente demanda de soluciones integrales para la cadena de suministro que puedan abordar las complejidades del comercio moderno y, al mismo tiempo, mantener la eficiencia y la transparencia. La integración de prácticas sustentables y tecnologías digitales se está convirtiendo en un requisito estándar en lugar de una ventaja competitiva, lo que impulsa la innovación en todo el sector.
Tendencias del mercado de logística de cuarta parte (4PL) en América Latina
Crecimiento del comercio electrónico y la infraestructura digital
El crecimiento explosivo del comercio electrónico y la infraestructura digital en América Latina se ha convertido en un motor fundamental para los servicios logísticos de terceros. El panorama digital de la región ha evolucionado significativamente, con más de 400 millones de consumidores potenciales de comercio electrónico en 17 países a enero de 2021, lo que crea una demanda sin precedentes de soluciones logísticas sofisticadas. Esta transformación digital se ve amplificada aún más por la creciente penetración de la telefonía móvil, con proyecciones que indican que las suscripciones móviles alcanzarán los 484 millones de usuarios en 2025, lo que requerirá redes logísticas más sólidas e integradas para manejar el creciente volumen de transacciones en línea.
Los patrones de comportamiento digital únicos de la región han creado requisitos específicos para las operaciones logísticas: casi el 20% de los usuarios de Internet se centran exclusivamente en los resultados de búsqueda de la primera página y casi la mitad nunca se aventura más allá de los tres primeros resultados. Este comportamiento del consumidor ha llevado al surgimiento de poderosas plataformas de comercio electrónico como Mercado Libre y Amazon, que requieren soluciones 4PL sofisticadas para administrar sus complejas cadenas de suministro. El predominio de las plataformas Android en la región también ha influido en la forma en que los proveedores de logística desarrollan e implementan sus soluciones tecnológicas, lo que requiere enfoques especializados para la gestión y el seguimiento de la logística con prioridad móvil.
Demanda creciente de optimización de la cadena de suministro
La creciente complejidad de las cadenas de suministro globales ha creado una necesidad urgente de soluciones de optimización sofisticadas, lo que impulsa la adopción de servicios logísticos de terceros. Las empresas modernas requieren capacidades integrales de análisis e integración de datos para gestionar eficazmente los niveles de inventario, pronosticar la demanda y optimizar las redes de distribución. Esta necesidad es particularmente evidente en la implementación de sistemas sofisticados de análisis de datos que permitan a los equipos de logística tomar decisiones rápidas e informadas, manteniendo al mismo tiempo la eficiencia operativa y la rentabilidad en toda la cadena de suministro.
La evolución de la tecnología de la cadena de suministro ha permitido a los proveedores 4PL ofrecer una mayor visibilidad y control a través de sistemas de gestión integrados. Estos sistemas incorporan algoritmos de pedidos avanzados que tienen en cuenta los datos históricos de ventas y las tendencias de los consumidores, lo que conduce a una gestión de inventario más precisa y a una reducción de los costes operativos. La integración de la tecnología en la gestión de la cadena de suministro se ha vuelto especialmente crucial a medida que las empresas buscan optimizar sus operaciones, y los proveedores 4PL aprovechan los sofisticados análisis de datos para ayudar a los distribuidores y minoristas a realizar un seguimiento de sus inventarios con una precisión sin precedentes y a tomar decisiones de almacenamiento más informadas.
Aumento de los requisitos de la industria por parte de los usuarios finales
Las necesidades diversas y cambiantes de las distintas industrias de usuarios finales han surgido como un factor importante para el mercado de logística de cuarta parte en América Latina. El sector de bienes de consumo de rápido movimiento (FMCG), en particular, exige una adaptación constante a las preferencias cambiantes de los consumidores y requiere una gestión precisa de los niveles de existencias mediante el análisis de datos en tiempo real y capacidades de toma de decisiones. Esto ha llevado al desarrollo de soluciones 4PL especializadas que pueden manejar los complejos requisitos de la gestión de inventarios y, al mismo tiempo, garantizar niveles óptimos de existencias en múltiples canales de distribución.
La transformación del sector minorista ha generado una complejidad adicional en la gestión de la cadena de suministro, lo que ha exigido el establecimiento de cadenas de suministro paralelas para dar servicio de manera eficaz tanto a las tiendas físicas tradicionales como a los canales en línea. Este enfoque de doble canal ha requerido soluciones logísticas más sofisticadas que puedan proporcionar una visión estratégica y una mayor visibilidad del inventario en múltiples plataformas. La integración de tecnologías avanzadas se ha vuelto crucial para los minoristas que buscan asignar el stock de manera eficiente para satisfacer las crecientes necesidades de los clientes y, al mismo tiempo, mantener la rentabilidad. Además, los fabricantes dependen cada vez más de los servicios de proveedores logísticos líderes para gestionar sus complejas cadenas de suministro, lo que les permite centrarse en la innovación y el desarrollo de productos y, al mismo tiempo, garantizar una distribución eficiente en múltiples canales.
Análisis de segmentos: por modelo operativo
Segmento de proveedores logísticos líderes en el mercado de logística de cuarta parte de América Latina
El segmento de proveedores logísticos líderes (LLP, por sus siglas en inglés) continúa dominando el mercado de logística de cuarta parte en América Latina, con aproximadamente el 59 % de la participación de mercado en 2024. Esta importante posición de mercado está impulsada por la creciente tendencia de los fabricantes y minoristas a subcontratar sus operaciones logísticas a proveedores especializados. Las LLP administran y dirigen todos los aspectos de toda la cadena de suministro, incluida la supervisión de la gestión del transporte, la supervisión de los almacenes y la coordinación de varias partes de la cadena de suministro. La prominencia del segmento se ve fortalecida aún más por su capacidad para reducir los costos internos de las empresas y, al mismo tiempo, proporcionar una mejor gestión de las cadenas de suministro globales a través de la experiencia y los servicios de valor agregado, como la visibilidad de la cadena de suministro y las métricas de desempeño de los proveedores de origen, los transportistas, los 3PL y otros actores de la cadena de suministro.

Segmento del modelo de integración de soluciones en el mercado de logística de cuarta parte de América Latina
El segmento del modelo de integración de soluciones está experimentando la trayectoria de crecimiento más rápida en el mercado de logística de cuarta parte de América Latina, con una tasa de crecimiento esperada de aproximadamente el 10% durante 2024-2029. Este rápido crecimiento se atribuye a la creciente demanda de soluciones logísticas integradas que puedan conectar sin problemas varios aspectos de la cadena de suministro. Los integradores de soluciones están ganando terreno debido a su capacidad para actuar como el integrador principal de varios 3PL y servir como una ventanilla única para las negociaciones de fletes, la selección de 3PL y la gestión de fletes en nombre de sus clientes. El crecimiento del segmento se ve impulsado aún más por la creciente adopción de soluciones de TI avanzadas, incluida la computación en la nube, que ayuda a las organizaciones a transformar sus procesos y minimizar los costos operativos.
Segmentos restantes en el modelo operativo
El segmento de proveedores de soluciones de plataformas digitales representa una parte importante del mercado 4PL de América Latina y ofrece soluciones impulsadas por la tecnología que mejoran la eficiencia de la cadena de suministro. Este segmento aprovecha tecnologías avanzadas como IoT, automatización, robótica y sensores para brindar soluciones integrales de gestión de la cadena de suministro. Los proveedores de plataformas digitales se centran en brindar sistemas de transporte y clasificación escalables y ágiles, lo que da como resultado una mayor eficiencia y precisión en el cumplimiento. Su papel se ha vuelto cada vez más crucial en las cadenas de suministro modernas que requieren datos detallados y de alta calidad sobre cada paso del proceso, desde la adquisición hasta el destino final.
Análisis de segmentos: por usuario final
Segmento Minorista en el Mercado de Logística de Cuarta Parte en América Latina
El segmento minorista ha emergido como una fuerza dominante en el mercado 4PL de América Latina, con una participación de mercado de aproximadamente el 28% en 2024. Esta importante posición de mercado está impulsada por el crecimiento explosivo del comercio electrónico en toda la región, donde los principales minoristas buscan cada vez más soluciones integrales de cadena de suministro para administrar sus operaciones en expansión. La fortaleza del segmento es particularmente evidente en países como Brasil y México, donde la transformación digital y los cambios en los comportamientos de los consumidores han llevado a requisitos logísticos más sofisticados. Las principales plataformas de comercio electrónico y los minoristas tradicionales están aprovechando los servicios 4PL para optimizar sus cadenas de suministro, mejorar la gestión de inventario y mejorar las capacidades de entrega de última milla. El auge de las estrategias minoristas omnicanal y la necesidad de una integración perfecta entre los canales en línea y fuera de línea han consolidado aún más la prominencia del segmento minorista en el mercado.
Segmento Reefer en el Mercado Logístico de Cuarta Parte de América Latina
El segmento de contenedores refrigerados está experimentando un crecimiento notable en el mercado 4PL de América Latina, y se proyecta que se expandirá aproximadamente un 11 % entre 2024 y 2029. Este crecimiento acelerado se debe principalmente a la creciente demanda de soluciones logísticas con control de temperatura en los sectores farmacéutico y de productos perecederos. La expansión del segmento está respaldada por estrictas regulaciones con respecto al transporte de productos sensibles a la temperatura, en particular en las industrias de la salud y la alimentación. El aumento de las exportaciones e importaciones farmacéuticas en los países de América Latina, junto con la creciente necesidad de logística de cadena de frío en el sector agrícola, está impulsando el rápido desarrollo de este segmento. Además, los avances tecnológicos en los sistemas de monitoreo de temperatura y la integración de soluciones de IoT en la logística de contenedores refrigerados están contribuyendo a la sólida trayectoria de crecimiento del segmento.
Segmentos restantes en la segmentación del usuario final
El mercado latinoamericano de 4PL abarca varios otros segmentos importantes, incluidos los sectores de bienes de consumo masivo, moda y estilo de vida, y tecnología. El segmento de bienes de consumo masivo se caracteriza por operaciones de alto volumen y bajo margen que requieren una gestión eficiente de la cadena de suministro y tiempos de respuesta rápidos. El segmento de moda y estilo de vida se centra en la gestión de inventario estacional y la respuesta rápida a las tendencias cambiantes de los consumidores, mientras que el segmento de tecnología enfatiza el manejo seguro y el transporte especializado de componentes y dispositivos electrónicos. Cada uno de estos segmentos contribuye de manera única a la dinámica del mercado, con diferentes requisitos de gestión de inventario, redes de distribución y servicios de valor agregado. La diversidad de estos segmentos refleja la adaptabilidad y la naturaleza integral de los servicios 4PL para satisfacer las necesidades específicas de la industria en América Latina.
Análisis de segmentos geográficos del mercado de logística de cuarta parte (4PL) en América Latina
Mercado de Logística de Cuarta Parte (4PL) en Brasil
Brasil domina el panorama 4PL de América Latina, con aproximadamente el 40% de la participación de mercado regional en 2024. El sólido sector manufacturero del país, junto con su posición estratégica como centro comercial regional, ha fomentado un entorno propicio para soluciones logísticas sofisticadas de cuarta parte. El mercado 4PL de Brasil se beneficia de la extensa red del país de más de 530 parques industriales, con numerosas instalaciones en construcción para satisfacer la creciente demanda. La creciente adopción de tecnologías digitales y automatización en la gestión de la cadena de suministro ha fortalecido particularmente la posición de Brasil, con empresas como CEVA Logistics estableciendo centros regionales de excelencia. El auge del comercio electrónico del país ha catalizado aún más la necesidad de soluciones logísticas integradas, con actores importantes que expanden sus capacidades de almacenamiento y cumplimiento. El sector 4PL de Brasil es particularmente fuerte en los segmentos automotriz, minorista y de bienes de consumo, respaldado por una infraestructura tecnológica avanzada y un énfasis creciente en prácticas logísticas sostenibles.
El mercado de logística de cuarta parte (4PL) en México
El mercado 4PL de México se ha convertido en un centro logístico crucial, beneficiándose significativamente de la tendencia de nearshoring y su posición estratégica como puerta de entrada entre América del Norte y del Sur. La ventaja geográfica única del país, con acceso a dos océanos y proximidad a los Estados Unidos, ha atraído a numerosas empresas internacionales que buscan optimizar sus operaciones de cadena de suministro. El panorama logístico de México está experimentando una rápida transformación, en particular en regiones como Celaya, que se ha convertido en un importante centro logístico debido a su ubicación estratégica. La capacidad instalada de fabricación del país se está expandiendo rápidamente en varios sectores, incluidos el automotriz, aeroespacial, maquinaria industrial, dispositivos médicos e industrias emergentes como juguetes, textiles y semiconductores. El compromiso de México con el desarrollo de la infraestructura logística es evidente en su inversión en puertos intermodales y parques logísticos especializados, creando un ecosistema que respalda operaciones sofisticadas de mercado logístico de cuarta parte. La alta proporción de graduados en ingeniería del país dentro de la OCDE y su red de acuerdos de libre comercio con 50 países diferentes fortalecen aún más su posición en el mercado 4PL.
El mercado de logística de cuarta parte (4PL) en Colombia
El mercado 4PL de Colombia se ha consolidado como un componente vital del panorama logístico de América Latina, aprovechando su posición estratégica con cinco importantes centros comerciales, incluidos Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena. El sector logístico del país está experimentando una transformación significativa, en particular en sus capacidades de cadena de frío y servicios logísticos agrícolas. La posición de Colombia como el segundo mayor exportador de flores del mundo ha creado requisitos logísticos especializados, impulsando la innovación en soluciones de cadena de suministro con temperatura controlada. El compromiso del país con la transformación digital en las operaciones logísticas ha atraído a importantes proveedores 4PL internacionales, que están estableciendo sofisticadas torres de control e implementando sistemas de seguimiento avanzados. El creciente enfoque de Colombia en prácticas logísticas sostenibles y sus sólidas relaciones comerciales con los países vecinos han creado nuevas oportunidades para que los proveedores 4PL optimicen las operaciones transfronterizas e implementen soluciones innovadoras para la cadena de suministro.
Mercado de Logística de Cuarta Parte (4PL) en Chile
El mercado 4PL de Chile se distingue por su sólida infraestructura de comercio internacional y su fuerte estabilidad económica. La posición del país como líder regional en políticas orientadas al mercado ha atraído una importante inversión en infraestructura logística, en particular en operaciones de almacenamiento y centros de distribución. Los principales proveedores de logística están expandiendo su presencia en todo Chile, estableciendo instalaciones de última generación equipadas con soluciones tecnológicas avanzadas. El compromiso del país con la sostenibilidad ambiental en las operaciones logísticas ha impulsado la innovación en prácticas de cadena de suministro ecológica. Las sólidas relaciones comerciales de Chile con las economías de Asia y el Pacífico y su participación en múltiples acuerdos comerciales han creado requisitos complejos en la cadena de suministro que los proveedores 4PL están en una posición única para abordar. El enfoque del país en la digitalización y la automatización de las operaciones logísticas ha llevado a la implementación de sofisticados sistemas de gestión de almacenes y soluciones de seguimiento en tiempo real, mejorando la eficiencia general de las operaciones de la cadena de suministro.
El mercado de la logística de cuarta parte (4PL) en otros países
El resto de los países latinoamericanos, entre ellos Argentina, Perú, Bolivia, Venezuela y otros, representan en conjunto un panorama de mercado 4PL diverso y en evolución. Estos mercados se caracterizan por distintos niveles de desarrollo de infraestructura logística y adopción digital. Cada país aporta fortalezas únicas al sector 4PL regional, con las sólidas capacidades logísticas automotrices y agrícolas de Argentina, las crecientes necesidades de logística minera de Perú y las emergentes iniciativas de logística digital de Bolivia. La región está siendo testigo de una mayor inversión en infraestructura logística y adopción de tecnología, en particular en los principales centros urbanos. Estos mercados se están centrando cada vez más en soluciones logísticas especializadas para industrias específicas, como la logística farmacéutica en Argentina y la logística minera en Perú. El creciente énfasis en la integración regional y el comercio transfronterizo está creando nuevas oportunidades para que los proveedores 4PL desarrollen soluciones integrales de cadena de suministro adaptadas a los requisitos del mercado local.
Descripción general de la industria de logística de terceros (4PL) en América Latina
Principales empresas del mercado de logística de cuarta parte en América Latina
El mercado latinoamericano de empresas de logística 4PL cuenta con actores destacados como Deutsche Post DHL 4PL, Logisfashion y GEFCO SA, que lideran el panorama competitivo a través de la innovación continua y la expansión estratégica. Las empresas se están centrando cada vez más en el desarrollo de plataformas digitales integradas y torres de control para proporcionar visibilidad en tiempo real y capacidades de análisis en todas las cadenas de suministro. Los líderes del mercado están fortaleciendo sus posiciones a través de inversiones en automatización, inteligencia artificial y tecnologías blockchain para mejorar la eficiencia operativa y la prestación de servicios. Las asociaciones estratégicas con proveedores de tecnología y operadores logísticos locales se han vuelto cruciales para expandir la presencia geográfica y las carteras de servicios. Las empresas también están haciendo hincapié en soluciones logísticas sostenibles e iniciativas ecológicas para satisfacer las cambiantes expectativas de los clientes y los requisitos regulatorios, al mismo tiempo que desarrollan soluciones especializadas para sectores de alto crecimiento como el comercio electrónico, el comercio minorista y los bienes de consumo.
La consolidación del mercado impulsa la estrategia de crecimiento regional
El mercado latinoamericano de logística de terceros exhibe una estructura fragmentada con una mezcla de conglomerados logísticos globales y especialistas regionales que compiten por participación de mercado. Los actores globales aprovechan sus extensas redes, capacidades tecnológicas y recursos financieros para mantener ventajas competitivas, mientras que los actores locales capitalizan su conocimiento del mercado, relaciones establecidas y capacidad para brindar soluciones personalizadas. El mercado está siendo testigo de una mayor consolidación a través de adquisiciones y asociaciones estratégicas, particularmente en mercados clave como Brasil, México y Colombia, a medida que las empresas buscan expandir sus ofertas de servicios y cobertura geográfica.
La dinámica competitiva está determinada por la presencia de proveedores de logística tradicionales que se expanden hacia los servicios de empresas 4PL y de empresas de logística 4PL especializadas que se centran en la optimización de la cadena de suministro y los servicios de consultoría. Los participantes del mercado están adoptando cada vez más modelos de negocio que no se basan en activos físicos, haciendo hincapié en la integración de tecnología y las asociaciones estratégicas en lugar de en la propiedad de activos físicos. Las estrategias de expansión transfronteriza y las iniciativas de integración vertical son cada vez más frecuentes a medida que las empresas buscan fortalecer sus posiciones en el mercado y crear soluciones integrales de cadena de suministro de extremo a extremo.
La innovación y la integración impulsan el éxito del mercado
El éxito en el mercado 4PL de América Latina depende cada vez más de la capacidad de las empresas para ofrecer soluciones integradas basadas en tecnología que aborden los desafíos logísticos únicos de la región. Los líderes del mercado se están centrando en desarrollar capacidades digitales sólidas, que incluyen análisis avanzados, inteligencia artificial y tecnologías de automatización, para mejorar la eficiencia operativa y brindar servicios de valor agregado. Establecer alianzas sólidas con proveedores de logística locales, empresas de tecnología y especialistas de la industria se ha vuelto crucial para mantener ventajas competitivas y expandir la presencia en el mercado.
Las empresas deben afrontar entornos regulatorios complejos, limitaciones de infraestructura y distintos niveles de madurez del mercado en distintos países, manteniendo al mismo tiempo la calidad del servicio y la rentabilidad. La capacidad de proporcionar soluciones personalizadas para industrias específicas, en particular en sectores de alto crecimiento como el comercio electrónico y el comercio minorista, será crucial para el éxito futuro. Los participantes del mercado deben equilibrar la inversión en capacidades tecnológicas con el mantenimiento de estructuras de precios competitivas, al tiempo que abordan las crecientes demandas de soluciones logísticas sostenibles y una mayor visibilidad de la cadena de suministro. El desarrollo de conocimientos especializados en industrias clave y la capacidad de adaptarse a condiciones de mercado que cambian rápidamente seguirán siendo factores críticos para el éxito.
Líderes del Mercado de Logística de Cuarta Parte (4PL) en América Latina
-
Deutsche Post DHL
-
Kuehne + nagel
-
Logismoda
-
Gefco
-
Alonso Forwarding Colombia
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del Mercado de Logística de Cuarta Parte (4PL) en América Latina
- Octubre de 2022: EFL Global ha aumentado su presencia en América Latina al abrir una nueva oficina e instalaciones en la capital de Costa Rica, San José. La instalación proporcionará servicios de almacenamiento y opciones de transporte multimodal, incluido el transporte terrestre, aéreo y marítimo. Además de las alternativas de almacenamiento con temperatura controlada, mercancías peligrosas y opciones de almacenamiento de carga de alto valor, esta nueva instalación también ofrecerá servicios de procesamiento de aduanas, servicios de valor agregado y capacidades de almacenamiento.
- Septiembre de 2022: DHL Supply Chain adquiere New Transport Applications, una empresa que se especializa en ofrecer servicios logísticos a las industrias farmacéutica y de salud. NTA es una empresa reconocida con más de 20 años de experiencia en el mercado mexicano. Ofrece servicios a más de 80 clientes, como almacenamiento y transporte de mercancías que necesitan mantenerse a cierta temperatura y en un lugar fresco. Como resultado de esta adquisición, DHL Supply Chain seguirá aumentando su posición y capacidad operativa en el sector industrial de alto potencial, gracias al conocimiento, la experiencia y el alcance nacional de NTA.
Segmentación de la industria de logística de terceros (4PL) en América Latina
Los proveedores de logística de terceros (4PL) optimizan las operaciones de transporte, coordinan a los proveedores, integran las tecnologías de la cadena de suministro, sincronizan los flujos de logística entrantes y salientes y modelan y administran las redes de distribución. Un análisis completo de antecedentes del mercado de Logística de cuarta parte (4PL) de América Latina, incluida la evaluación de la economía y la contribución de los sectores en la economía, una descripción general del mercado, estimación del tamaño del mercado para segmentos clave, tendencias emergentes en los segmentos del mercado, dinámica del mercado y las tendencias geográficas, y el impacto de COVID-19, se tratan en el informe.
El mercado latinoamericano de logística de terceros (4PL) se clasifica según el modelo operativo (proveedor líder de logística (LLP), integrador de soluciones y proveedor de soluciones de plataforma digital (4PL)), usuario final (FMCG (incluye productos relacionados con la belleza y el cuidado personal) , cuidado del hogar, etc.), canal minorista (hipermercados, supermercados, tiendas de conveniencia y canales de comercio electrónico), moda y estilo de vida (ropa y calzado), refrigerado (frutas, vegetales, El informe ofrece tamaño de mercado y pronósticos en dólares ( USD miles de millones) para todos los segmentos anteriores.
Por modelo operativo | Proveedor líder de logística (LLP) |
Modelo de integrador de soluciones | |
Proveedor de soluciones de plataforma digital (4PL) | |
Por usuario final | FMCG (Bienes de consumo de rápido movimiento - Incluye productos relacionados con la belleza y el cuidado personal, cuidado del hogar, etc.) |
Retail (Hipermercados, Supermercados, Tiendas de Conveniencia, Canales de Comercio Electrónico) | |
Moda y Estilo de Vida (Ropa, Calzado) | |
Reefer (Frutas, Vegetales, Farmacéuticos, Carnes, Pescados, Mariscos) | |
Tecnología (Electrónica de consumo, Electrodomésticos) | |
Otros usuarios finales | |
Por país | México |
Brasil | |
Colombia | |
Chile | |
Resto de latinoamerica |
Proveedor líder de logística (LLP) |
Modelo de integrador de soluciones |
Proveedor de soluciones de plataforma digital (4PL) |
FMCG (Bienes de consumo de rápido movimiento - Incluye productos relacionados con la belleza y el cuidado personal, cuidado del hogar, etc.) |
Retail (Hipermercados, Supermercados, Tiendas de Conveniencia, Canales de Comercio Electrónico) |
Moda y Estilo de Vida (Ropa, Calzado) |
Reefer (Frutas, Vegetales, Farmacéuticos, Carnes, Pescados, Mariscos) |
Tecnología (Electrónica de consumo, Electrodomésticos) |
Otros usuarios finales |
México |
Brasil |
Colombia |
Chile |
Resto de latinoamerica |
Preguntas frecuentes sobre investigación de mercado de logística de terceros (4PL) en América Latina
¿Qué tan grande es el mercado de Logística de cuarta parte (4PL) de América Latina?
Se espera que el tamaño del mercado de logística de cuarta parte (4PL) de América Latina alcance los USD 3.72 millones en 2025 y crezca a una CAGR del 8.79 % para llegar a USD 5.67 millones en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de Logística de cuarta parte (4PL) en América Latina?
En 2025, se espera que el tamaño del mercado de logística de cuarta parte (4PL) de América Latina alcance los USD 3.72 millones.
¿Quiénes son los principales fabricantes en el mercado de Logística de cuarta parte (4PL) de América Latina?
Deutsche Post DHL, Kuehne + Nagel, Logisfashion, Gefco y Alonso Forwarding Colombia son las principales empresas que operan en el mercado de logística de cuarta parte (4PL) de América Latina.
¿Qué años cubre este mercado de Logística de Cuarta Parte (4PL) en América Latina y cuál era el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado de logística de cuarta parte (4PL) de América Latina se estimó en USD 3.39 mil millones. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de logística de cuarta parte (4PL) de América Latina para los años: 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de logística de cuarta parte (4PL) de América Latina para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.