Análisis del tamaño y la cuota de mercado de las torres de iluminación: tendencias de crecimiento y previsiones (2025-2030)

El informe de mercado de torres de iluminación está segmentado por tipo (torres de iluminación LED y más), fuente de alimentación (diésel, solar híbrida y más), altura del mástil (menos de 30 metros y más), movilidad (móvil/montada en remolque y sobre plataforma/montada fija), modelo de propiedad (alquiler/arrendamiento y compra directa), sector del usuario final (construcción, petróleo y gas y más) y geografía. Las previsiones de mercado se expresan en valor (USD).

Tamaño y participación en el mercado de torres de iluminación

Mercado de torres de iluminación (2025-2030)
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Análisis del mercado de torres de iluminación por Mordor Intelligence

El tamaño del mercado de torres de iluminación se situó en 4.87 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 6.06 millones de dólares para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 4.47 %. La resiliencia de la demanda se deriva de la necesidad de una iluminación fiable y móvil en las obras de construcción, minería, petróleo y gas, y respuesta a emergencias. Los contratistas prefieren equipos de bajo consumo, lo que impulsa una rápida migración hacia unidades LED y un impulso paralelo hacia fuentes de energía híbridas que reducen el consumo de combustible y las emisiones. Los proveedores de alquiler están modernizando sus flotas para cumplir con las normas Tier-4 y Stage V, así como para alcanzar los objetivos de coste total de propiedad. Los prototipos de pilas de combustible de hidrógeno y los sistemas híbridos solares amplían la gama tecnológica, mientras que las políticas medioambientales más estrictas crean margen para diseños premium centrados en la autonomía, la atenuación acústica y la telemática.

Conclusiones clave del informe

  • Por tipo, las torres LED lideraron con una participación de ingresos del 62 % en 2024; se proyecta que las variantes solares híbridas se expandirán a una CAGR del 7.2 % hasta 2030. 
  • Por fuente de energía, los modelos diésel representaron el 70% de la participación de mercado de torres de iluminación en 2024, mientras que las soluciones solares híbridas registraron la CAGR esperada más alta, un 7.2% hasta 2030. 
  • Por altura de mástil, el rango de 30 a 60 pies capturó el 48% del tamaño del mercado de torres de iluminación en 2024; se prevé que las unidades de más de 60 pies crezcan a una CAGR del 6.1% entre 2025 y 2030. 
  • En términos de movilidad, los sistemas montados sobre remolque lideraron con una participación del 83 % en 2024; los diseños montados sobre patines muestran el aumento más rápido con una CAGR del 5.2 % hasta 2030. 
  • Por modelo de propiedad, el segmento de alquiler representó el 68% del tamaño del mercado de torres de iluminación en 2024 y está avanzando a una CAGR del 5.4% hasta 2030. 
  • Por usuario final, la construcción dominó con una participación de ingresos del 45% en 2024; las operaciones de petróleo y gas están preparadas para la CAGR más rápida del 5.7% entre 2025 y 2030. 
  • Por geografía, América del Norte tenía el 34% de la participación de mercado de torres de iluminación en 2024; se pronostica que Asia Pacífico registrará una CAGR del 5.3% hasta 2030.

Análisis de segmento

Por tipo: Los ahorros operativos de los LED refuerzan el liderazgo del mercado

Las torres LED mantuvieron el 62% del mercado de torres de iluminación en 2024 y siguen creciendo a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 4.5%. La reducción de la potencia y la vida útil de las bombillas, superior a 50,000 horas, disminuyen el consumo de combustible y los intervalos de mantenimiento, lo que convierte a las LED en la especificación predeterminada para las ofertas de alquiler que destacan en métricas de sostenibilidad. La emisión de luz blanca brillante mejora la visibilidad en el lugar de trabajo, lo que reduce la tasa de accidentes y cumple con las listas de verificación de seguridad reglamentarias. Los contratistas de construcción en las zonas urbanas de Europa utilizan cada vez más conjuntos LED de bajo deslumbramiento para cumplir con las ordenanzas sobre contaminación acústica y lumínica.

Los sistemas de halogenuros metálicos persisten en aplicaciones específicas de la industria pesada, donde se prioriza una alta potencia lumínica por luminaria sobre el consumo de combustible. Los fabricantes responden con carcasas robustas y lámparas de encendido rápido para acortar los tiempos de calentamiento. La innovación de productos se extiende a ambos formatos; la Hilight V4+ de Atlas Copco protege los componentes bajo una cubierta moldeada y admite 16 unidades por camión de 13 m, lo que demuestra cómo la eficiencia del diseño complementa el rendimiento de la iluminación. La coexistencia de LED y halogenuros metálicos mantiene las cadenas de suministro de componentes diversificadas, pero desvía los presupuestos de I+D hacia las tecnologías de estado sólido.

Mercado de torres de iluminación: cuota de mercado por tipo
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.

Por fuente de energía: el dominio del diésel se enfrenta a la presión de las renovables

Las torres diésel representaron el 70 % del mercado de torres de iluminación en 2024, beneficiándose de una infraestructura de abastecimiento de combustible omnipresente y una fiabilidad demostrada. Los motores Tier-4 con gestión electrónica reducen las emisiones y el tiempo de inactividad, mientras que las funciones automáticas de arranque y parada ajustan el tiempo de funcionamiento a la demanda real de luz, lo que reduce el consumo de combustible. Estas mejoras permiten que las unidades diésel sigan siendo competitivas en entornos remotos o extremos donde la exposición solar o el rendimiento de la batería son inciertos.

Los diseños solares híbridos presentan la mayor previsión de CAGR, del 7.2 %. Los paneles integrados cargan las baterías a bordo durante el día, lo que permite operaciones nocturnas silenciosas, y los motores pequeños se activan solo con niveles de carga bajos. El HiLight BI+4 de Atlas Copco combina baterías de iones de litio con un micromotor diésel, lo que reduce las emisiones de dióxido de carbono a más de la mitad en una semana laboral estándar. Los prototipos de pilas de combustible de hidrógeno, como la flota de 500 unidades del Grupo TCP, finalizada en 2025, prometen un rendimiento sin emisiones locales, pero siguen siendo costosos.[ 5 ]Exposición de Tecnología del Hidrógeno de Norteamérica, “Noticias de la Industria”, hydrogen-expo.com Las torres conectadas directamente a la red cumplen funciones especializadas en túneles y grandes eventos donde existe energía eléctrica desde tierra, lo que demuestra la combinación de tecnologías diversificadas dentro del mercado más amplio de torres de iluminación.

Por la altura del mástil: Unidades versátiles de rango medio que anclan las decisiones de la flota

Las unidades de entre 30 y 60 metros representaron el 48 % del mercado de torres de iluminación en 2024. Su radio de cobertura se adapta a la mayoría de las obras civiles, eventos deportivos y operaciones de socorro, a la vez que conserva la practicidad del remolque. Las secciones telescópicas estandarizadas facilitan el mantenimiento y la logística de repuestos, lo que las consolida como un elemento básico en las flotas de alquiler. El mástil de cinco secciones de la Wacker Neuson LTW20 gira 360°, ofreciendo una cobertura flexible en un espacio compacto.

La demanda de mástiles de más de 60 metros (6.1 pies) crece a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 30 %, impulsada por la minería australiana y la expansión de los corredores de infraestructura, donde la menor cantidad de torres de alta capacidad reduce la mano de obra para su despliegue. Las torres más altas cuentan con estabilizadores reforzados y controles remotos de cabrestante que mejoran la seguridad durante la elevación y el descenso. La categoría de mástiles de menos de XNUMX metros (XNUMX pies) se mantiene estable para espacios urbanos confinados y escenarios de respuesta rápida, como las áreas de concentración de personal de primera respuesta.

Mercado de la torre de luz
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.

Por movilidad: las unidades montadas en remolque siguen siendo el caballo de batalla

Las torres montadas en remolques representaron el 83 % del mercado en 2024, lo que refleja la naturaleza itinerante de las operaciones de construcción, eventos y emergencias. Los bastidores de remolque homologados para circular por carretera, los estabilizadores abatibles y los mástiles plegables facilitan una rápida reubicación. La serie móvil de Rishabh Engineering ofrece rotación de 360°, opciones de cabezal LED o de halogenuros metálicos, y carcasas resistentes a la intemperie, ideales para climas monzónicos. La alta tasa de utilización de las flotas de alquiler sustenta una demanda estable.

Los sistemas montados sobre patines crecen un 5.2 % anual, siendo la opción preferida para implementaciones semipermanentes en minas y plataformas petrolíferas. La eliminación de ejes y frenos reduce costos y puntos de falla. Los operadores suelen integrar los patines con redes de administración de energía en la planta, que automatizan los horarios de iluminación e informan sobre los niveles de combustible. Los diseños híbridos de patines con alojamientos para montacargas proporcionan movilidad ocasional sin el gasto total de un remolque, difuminando los límites tradicionales de movilidad en el mercado de torres de iluminación.

Por modelo de propiedad: el alquiler lidera a medida que la tecnología evoluciona

Las empresas de alquiler suministraron el 68% de las unidades desplegadas en 2024, y el segmento mantiene una previsión de CAGR del 5.4%. Los contratistas convierten los gastos de capital en costos operativos basados ​​en proyectos, acceden a modelos más nuevos que cumplen con las normas de emisiones y externalizan el mantenimiento. United Rentals registró 14.3 millones de dólares en ingresos en 2023, gracias a su tecnología telemática patentada que permite a los clientes rastrear activos en diferentes lugares de trabajo. Los ciclos de renovación de flotas se acortan a medida que las actualizaciones de LED, híbridos y telemetría mejoran la utilización y las primas de tarifas.

La propiedad directa persiste en minas, refinerías y municipios con necesidades de iluminación predecibles durante todo el año. Los compradores sopesan la depreciación frente a los costos de servicio y el riesgo regulatorio. Los proveedores ofrecen calculadoras del costo total de propiedad y garantías extendidas para fortalecer las propuestas de valor. Los programas de arrendamiento con cláusulas de rescisión difuminan la diferencia entre el alquiler puro y la propiedad, creando vías de adquisición flexibles.

Mercado de torres de iluminación: cuota de mercado por modelo de propiedad
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.

Por industria de usuario final: Construcción estable, petróleo y gas en aceleración

Los proyectos de construcción representaron el 45% de los ingresos en 2024, lo que refleja la escala del sector y el uso de turnos nocturnos para acortar los plazos y cumplir con las restricciones de tráfico diurnas. Los paquetes federales de infraestructura en Estados Unidos y Canadá destinan fondos a puentes, aeropuertos y renovación de carreteras, lo que garantiza el alquiler continuo de equipos. Los paneles LED con ángulos de haz ajustables minimizan las quejas por deslumbramiento cerca de las viviendas urbanas, lo que facilita la aprobación de permisos.

Se proyecta que las operaciones de petróleo y gas aumenten a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5.7 %. Las plataformas remotas dependen de equipos capaces de operar 24/7, con baja frecuencia de servicio y resistentes a la entrada de arena. Las torres LED MLT6SMD de Generac funcionan junto con los generadores diésel MMG185CAN en los proyectos auríferos de Klondike, lo que demuestra su resiliencia en climas rigurosos. La minería, los eventos, las plantas industriales y la logística militar representan nichos de mercado estables adicionales, cada uno con limitaciones específicas de lúmenes, autonomía y transporte.

Análisis geográfico

Norteamérica lideró el mercado de torres de iluminación con una participación del 34% en 2024. Los mandatos de renovación de infraestructura, las estrictas normas de seguridad y los frecuentes fenómenos meteorológicos extremos sustentan la demanda durante todo el año. La Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASI) destaca la brecha de inversión que impulsa los plazos de construcción nocturna. La estrategia 2024/2025 de Manitoba incluye mejoras en la iluminación de pista para cumplir con las normas de Transporte Canadá, lo que destaca la contribución de la aviación.[ 6 ]Transporte e Infraestructura de Manitoba, “Estrategia de Infraestructura Plurianual 2024/2025”, gov.mb.ca Los gigantes del alquiler aprovechan plataformas digitales como Total Control para optimizar la asignación de la flota, lo que permite a los contratistas combinar torres, generadores y bombas en paneles unificados.

Asia Pacífico es la región de mayor crecimiento, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5.3 %, impulsada por la megaminería, el crecimiento de la población urbana y la expansión de la infraestructura de energías renovables. Los proyectos australianos requieren torres de gran altura para iluminar caminos de transporte de varios kilómetros. En otros lugares, la rápida expansión urbana requiere unidades de remolque flexibles para puentes, ferrocarriles y desarrollos de uso mixto. BloombergNEF estima que se necesitan 89 billones de dólares en inversiones energéticas para alcanzar cero emisiones netas en 2050, lo que indica flujos de capital a largo plazo hacia la red eléctrica y las instalaciones renovables que requerirán iluminación temporal durante las fases de construcción.

Europa sigue siendo un mercado considerable, caracterizado por un estricto cumplimiento de las normas sobre emisiones y una sofisticada penetración del alquiler. Las tasas de adopción de LED e híbridos superan los promedios mundiales debido a las restricciones ambientales urbanas y los mecanismos de tarificación del carbono. Los incentivos gubernamentales para equipos de bajas emisiones aumentan la velocidad de amortización de las torres de nueva generación. Oriente Medio y África registran un crecimiento constante a medida que los operadores de petróleo, gas y servicios públicos adoptan unidades solares híbridas para zonas remotas desérticas. La demanda en Sudamérica varía según el ciclo de las materias primas; las minas de cobre y hierro de Chile y Brasil adquieren mástiles más altos y chasis robustos, adecuados para terrenos montañosos. El despliegue de fibra óptica para telecomunicaciones también impulsa los pedidos de equipos, ya que los instaladores de redes requieren iluminación puntual para trabajos de excavación y empalme después del amanecer.

Mercado de torres de iluminación CAGR (%), tasa de crecimiento por región
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Panorama competitivo

El mercado de torres de iluminación presenta una concentración moderada: los líderes mundiales Generac, Terex, Atlas Copco y Doosan compiten con especialistas regionales que priorizan el precio y la proximidad del servicio posventa. La diferenciación de productos se centra en la eficiencia de combustible, el nivel de ruido, la telemática, el diseño de mástiles y la tecnología de iluminación. La torre de iluminación móvil de Generac, ganadora del premio GOOD DESIGN, elimina las entradas de energía externa y cumple con las estrictas ordenanzas urbanas sobre ruido.[ 7 ]Generac, “Comunicado de prensa de los premios GOOD DESIGN”, investors.generac.com Terex presentó una torre solar híbrida en mayo de 2025 que reduce el consumo de diésel en un 80 % y optimiza la superposición de aplicaciones con las unidades convencionales. Atlas Copco avanza en diseños modulares para reducir los costos de envío, y Doosan mejora la durabilidad de los modelos específicos para minería.

Las empresas de alquiler tienen un importante poder de negociación, lo que influye en las estrategias de los fabricantes para incorporar funciones con un menor coste total de propiedad, como sensores de atenuación automática y análisis de mantenimiento predictivo. Una demanda colectiva presentada en 2025 alega fijación de precios entre las principales cadenas de alquiler, como United Rentals y Sunbelt Rentals. El resultado podría reestructurar las estructuras de precios, incentivando a los proveedores de equipos a ofrecer financiación directa al contratista o modelos de suscripción.

La integración digital se profundiza a medida que las flotas recopilan datos sobre el tiempo de funcionamiento, las horas de motor y el ahorro en emisiones de CO₂. Los proveedores agrupan paquetes de servicios que garantizan el tiempo de actividad y liberan a los contratistas del mantenimiento rutinario. Esta orientación al servicio resultante permite a los fabricantes captar ingresos recurrentes y reforzar los márgenes frente al aumento de los costes de las materias primas del acero y las baterías.

Líderes de la industria de torres de iluminación

  1. Atlas Copco AB

  2. Corporación Terex

  3. Generac Power Systems Inc.

  4. Larson Electronics LLC

  5. Energía portátil Doosan

  6. *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular
Picture5.png
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.
¿Necesita más detalles sobre los actores y competidores del mercado?
Descargar PDF

Desarrollos recientes de la industria

  • Mayo de 2025: TCP Group completó la producción de 500 torres móviles de celdas de combustible, lo que marca un hito en la implementación del hidrógeno para la iluminación portátil.
  • Marzo de 2025: Magni TH confirmó nuevos manipuladores telescópicos con indicadores de momento de carga avanzados para Bauma 2025, ampliando las líneas de equipos complementarios para lugares de trabajo que requieren iluminación y elevación.
  • Enero de 2025: Generac presentó un generador de reserva para el hogar enfriado por aire de alto rendimiento que subraya el compromiso más amplio de la empresa con las soluciones energéticas resilientes.
  • Octubre de 2024: Generac Mobile amplió su familia de torres GLT con dos modelos híbridos que combinan motores y paquetes de baterías de bajo consumo de combustible para prolongar el tiempo de funcionamiento y reducir las emisiones.

Índice del informe de la industria de torres de iluminación

1. INTRODUCCIÓN

  • 1.1 Supuestos del estudio y definición del mercado
  • 1.2 Alcance del estudio

2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

3. RESUMEN EJECUTIVO

4. PANORAMA DEL MERCADO

  • 4.1 Visión general del mercado
  • Controladores del mercado 4.2
    • 4.2.1 Programas de reparación de infraestructura 24/7 en auge en América del Norte
    • 4.2.2 Transición rápida hacia la modernización de LED en flotas de alquiler en toda Europa
    • 4.2.3 Creciente despliegue de torres solares híbridas en yacimientos remotos de petróleo y gas en Oriente Medio y Norte de África
    • 4.2.4 Las estrictas normas de emisiones Tier-4 y Stage V impulsan la adopción de vehículos híbridos
    • 4.2.5 Los megaproyectos mineros en Australia aceleran la demanda de mástiles altos (más de 60 pies)
    • 4.2.6 El aumento repentino de la financiación para ayuda en caso de desastre impulsa las torres de telefonía móvil en la ASEAN
  • Restricciones de mercado 4.3
    • 4.3.1 Alto CAPEX inicial para torres de combustible de hidrógeno
    • 4.3.2 Tiempo de inactividad operativa debido a la descarga de la batería en climas nórdicos fríos
    • 4.3.3 Los precios volátiles del diésel distorsionan los modelos de precios de alquiler
    • 4.3.4 Permisos complejos para iluminación temporal en zonas urbanas de la UE
  • 4.4 Análisis del ecosistema de la industria
  • 4.5 Perspectiva tecnológica
  • 4.6 Análisis de las cinco fuerzas de Porter
    • 4.6.1 Poder de negociación de los proveedores
    • 4.6.2 Poder de negociación de los consumidores
    • 4.6.3 Amenaza de nuevos entrantes
    • 4.6.4 Amenaza de productos sustitutos
    • 4.6.5 Intensidad de la rivalidad competitiva

5. TAMAÑO DEL MERCADO Y PREVISIONES DE CRECIMIENTO (VALORES)

  • 5.1 por tipo
    • 5.1.1 Torres de iluminación LED
    • 5.1.2 Torres de iluminación de halogenuros metálicos
  • 5.2 Por fuente de alimentación
    • 5.2.1 Con motor diésel
    • 5.2.2 Energía solar híbrida
    • 5.2.3 Pilas de combustible de hidrógeno
    • 5.2.4 Alimentación directa por red/batería
  • 5.3 Por la altura del mástil
    • 5.3.1 Por debajo de 30 pies
    • 5.3.2 30 - 60 pies
    • 5.3.3 Por encima de 60 pies
  • 5.4 Por Movilidad
    • 5.4.1 Móvil/Montado en remolque
    • 5.4.2 Montaje fijo/sobre patines
  • 5.5 Por modelo de propiedad
    • 5.5.1 Alquiler/Arrendamiento
    • 5.5.2 Compra directa
  • 5.6 por industria de usuario final
    • Construcción 5.6.1
    • 5.6.2 Petróleo y gas
    • 5.6.3 Minería
    • 5.6.4 Industrial y Manufactura
    • 5.6.5 Infraestructura (carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, puertos)
    • 5.6.6 Eventos, deportes y entretenimiento
    • 5.6.7 Ayuda militar, de emergencia y en caso de desastre
  • 5.7 Por geografía
    • 5.7.1 América del Norte
    • 5.7.1.1 Estados Unidos
    • 5.7.1.2 Canadá
    • 5.7.1.3 México
    • 5.7.2 Europa
    • 5.7.2.1 Alemania
    • 5.7.2.2 Reino Unido
    • 5.7.2.3 Francia
    • 5.7.2.4 Italia
    • 5.7.2.5 España
    • 5.7.2.6 Países nórdicos (Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia)
    • 5.7.2.7 Resto de Europa
    • 5.7.3 Asia-Pacífico
    • 5.7.3.1 de china
    • 5.7.3.2 Japón
    • 5.7.3.3 Corea del Sur
    • 5.7.3.4 la India
    • 5.7.3.5 Sudeste Asiático
    • 5.7.3.6 Australia
    • 5.7.3.7 Resto de Asia-Pacífico
    • 5.7.4 Sudamérica
    • 5.7.4.1 Brasil
    • 5.7.4.2 Argentina
    • 5.7.4.3 Resto de América del Sur
    • 5.7.5 Medio Oriente
    • 5.7.5.1 Países del Consejo de Cooperación del Golfo
    • 5.7.5.2 Turquía
    • 5.7.5.3 Resto de Medio Oriente
    • 5.7.6 África
    • 5.7.6.1 Sudáfrica
    • 5.7.6.2 Nigeria
    • 5.7.6.3 Resto de África

6. PANORAMA COMPETITIVO

  • 6.1 Concentración de mercado
  • 6.2 Movimientos estratégicos
  • Análisis de cuota de mercado de 6.3
  • 6.4 Perfiles de empresas {(incluye descripción general a nivel global, descripción general a nivel de mercado, segmentos principales, información financiera según disponibilidad, información estratégica, clasificación/participación en el mercado de empresas clave, productos y servicios, y desarrollos recientes)}
    • 6.4.1 Atlas Copco AB
    • 6.4.2 Generac Power Systems Inc. (Generac Mobile)
    • 6.4.3 Terex Corp.
    • 6.4.4 Energía portátil Doosan
    • 6.4.5 Wacker Neuson SE
    • 6.4.6 Trime Srl
    • 6.4.7 Allmand Bros. Inc. (Briggs y Stratton)
    • 6.4.8 Larson Electrónica LLC
    • 6.4.9 Wanco Inc.
    • 6.4.10 Xylem Inc. (Seltorque)
    • 6.4.11 Excavadoras JC Bamford Ltd.
    • 6.4.12 United Rentals Inc.
    • 6.4.13 Grupo BMI (Genergy)
    • 6.4.14 Lind Equipment Ltd.
    • 6.4.15 Modo de espera de Colorado
    • 6.4.16 Youngman Richardson y Co. Ltd.
    • 6.4.17 Westquip Diesel Sales Ltd.
    • 6.4.18 Inmesol Grupos electrógenos SL
    • 6.4.19 Atlas Luminaires Inc.
    • 6.4.20 La Compañía Will-Burt

7. OPORTUNIDADES DE MERCADO Y PERSPECTIVAS DE FUTURO

  • 7.1 Evaluación de espacios en blanco y necesidades insatisfechas
Puede comprar partes de este informe. Consulte precios para secciones específicas
Obtenga desglose de precios ahora

Alcance del informe del mercado global de torres de iluminación

Las torres de iluminación son característicamente una disposición de luces de alta intensidad colocadas en un mástil telescópico unido a un chasis apto para carreteras. Estas torres cumplen un papel fundamental en el apoyo a las operaciones esenciales que se llevan a cabo en una amplia gama de industrias. Los diferentes tipos de torres de iluminación estudiados en el informe son las torres de iluminación LED y las torres de iluminación de halogenuros metálicos, con diversas fuentes de energía, como energía solar, diesel, combustible de hidrógeno y energía directa. Estos se implementan para diversas aplicaciones de usuario final, como la construcción, el petróleo y el gas, la minería y la industria. Además, el estudio consideró múltiples factores, como el impacto de COVID-19, los parámetros macroeconómicos y microeconómicos, el gasto del usuario final en varias regiones, las estrategias de los fabricantes y otros KPI para la proyección general del tamaño del mercado.

Por Tipo Torres de iluminación LED
Torres de iluminación de halogenuros metálicos
Por fuente de energía Diésel
Energía solar híbrida
Pila de combustible de hidrógeno
Alimentación directa a red/batería
Por la altura del mástil Por debajo de 30 pies
30 - 60 ft
Por encima de 60 pies
Por Movilidad Móvil/Montado en remolque
Patín/Montaje fijo
Por modelo de propiedad Alquiler/Arrendamiento
Compra directa
Por industria del usuario final Construcción
Petróleo y Gas
Minería
Industrial y Manufactura
Infraestructura (carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, puertos)
Eventos, Deportes y Entretenimiento
Ayuda militar, de emergencia y en caso de desastre
Por geografía Norteamérica United States
Canada
México
Europa Alemania
Reino Unido
Francia
Italia
España
Países nórdicos (Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia)
El resto de Europa
Asia-Pacífico China
Japón
South Korea
India
Southeast Asia
Australia
Resto de Asia-Pacífico
Latinoamérica Brasil
Argentina
Resto de Sudamérica
Oriente Medio Países del Consejo de Cooperación del Golfo
Turquía
Resto de Medio Oriente
África Sudáfrica
Nigeria
Resto de Africa
Por Tipo
Torres de iluminación LED
Torres de iluminación de halogenuros metálicos
Por fuente de energía
Diésel
Energía solar híbrida
Pila de combustible de hidrógeno
Alimentación directa a red/batería
Por la altura del mástil
Por debajo de 30 pies
30 - 60 ft
Por encima de 60 pies
Por Movilidad
Móvil/Montado en remolque
Patín/Montaje fijo
Por modelo de propiedad
Alquiler/Arrendamiento
Compra directa
Por industria del usuario final
Construcción
Petróleo y Gas
Minería
Industrial y Manufactura
Infraestructura (carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, puertos)
Eventos, Deportes y Entretenimiento
Ayuda militar, de emergencia y en caso de desastre
Por geografía
Norteamérica United States
Canada
México
Europa Alemania
Reino Unido
Francia
Italia
España
Países nórdicos (Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia)
El resto de Europa
Asia-Pacífico China
Japón
South Korea
India
Southeast Asia
Australia
Resto de Asia-Pacífico
Latinoamérica Brasil
Argentina
Resto de Sudamérica
Oriente Medio Países del Consejo de Cooperación del Golfo
Turquía
Resto de Medio Oriente
África Sudáfrica
Nigeria
Resto de Africa
¿Necesita una región o segmento diferente?
Personalizar ahora

Preguntas clave respondidas en el informe

¿Cuál es la tasa de crecimiento esperada para el mercado de torres de iluminación entre 2025 y 2030?

Se proyecta que el mercado se expandirá a una tasa compuesta anual del 4.47 %, aumentando de USD 4.87 millones en 2025 a USD 6.06 millones en 2030.

¿Por qué se prefieren las torres de iluminación LED a los modelos de halogenuros metálicos?

Las unidades LED reducen el consumo de combustible, extienden la vida útil de la bombilla más allá de las 50,000 horas y mejoran la calidad de la luz, lo que resulta en menores costos operativos y cumplimiento de normas más estrictas sobre emisiones y ruido.

¿Qué importancia tiene el segmento de alquiler en el mercado de torres de iluminación?

Los proveedores de alquiler representaron el 68 % de la implementación de equipos en 2024 y continúan creciendo a una CAGR del 5.4 % porque los contratistas prefieren un acceso flexible y basado en proyectos a la última tecnología compatible.

¿Qué región se prevé que crecerá más rápido y qué impulsa este crecimiento?

Asia Pacífico lidera con una CAGR del 5.3%, respaldada por proyectos de minería a gran escala, una rápida urbanización e importantes inversiones en infraestructura de energía renovable.

¿Cómo influyen las regulaciones sobre emisiones en el desarrollo de productos?

Los estándares Tier-4 y Stage V impulsan a los fabricantes hacia diseños híbridos y con predominio de baterías que reducen el consumo de combustible y de gases de escape, lo que impulsa la I+D en motores avanzados, paquetes de baterías y celdas de combustible de hidrógeno.

¿Qué desafíos limitan una adopción más amplia de torres de iluminación alimentadas por hidrógeno?

Los altos costos iniciales y la limitada infraestructura de reabastecimiento actualmente limitan su adopción generalizada, aunque se espera que la inversión continua en centros de hidrógeno reduzca las barreras en el mediano plazo.

Instantáneas del informe de mercado de torres de luz

Compare el tamaño del mercado y el crecimiento del mercado de torres de iluminación con otros mercados en Tecnología, Medios y Telecomunicaciones Industria