Análisis del tamaño y la cuota de mercado de la ropa de lujo: tendencias de crecimiento y previsiones (2025-2030)

El informe del mercado de ropa de lujo está segmentado por tipo de producto (pantalones, jeans, camisetas y camisas, entre otros), propósito final (ropa deportiva, moda e informal), usuario final (hombre, mujer, niño/niña), canal de distribución (tiendas especializadas, tiendas en línea, otros canales de distribución) y ubicación geográfica (Norteamérica, Europa, entre otros). Las previsiones de mercado se expresan en valor (USD).

Tamaño y participación en el mercado de prendas de vestir de lujo

Mercado de ropa de lujo (2025-2030)
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Análisis del mercado de ropa de lujo por Mordor Intelligence

En 2025, el mercado de la ropa de lujo está valorado en 138.64 millones de dólares y se proyecta que crezca hasta los 172.64 millones de dólares para 2030, lo que marca una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) constante del 4.48 %. Esta resiliencia se debe a la disposición de los consumidores a invertir en artesanía de primera calidad, cadenas de suministro transparentes y experiencias de compra inmersivas. Factores como el auge de los Pasaportes Digitales de Productos (DTP) basados ​​en blockchain, el resurgimiento del comercio minorista de viajes y la fusión de la moda urbana con diseños tradicionales están ampliando el alcance del mercado. Al mismo tiempo, el endurecimiento de las regulaciones de sostenibilidad eleva los estándares operativos, lo que refuerza el poder de fijación de precios de las marcas que ya se han comprometido con la producción trazable y de bajo volumen. La dinámica competitiva está evolucionando, influenciada por la integración tecnológica, las consolidaciones estratégicas y la venta minorista omnicanal. Los conglomerados de lujo están aprovechando las herramientas de pronóstico de IA para optimizar el inventario e incorporando etiquetas NFC para garantizar la verificación de la autenticidad en el punto de venta.

Conclusiones clave del informe

  • Por tipo de producto, las camisetas y camisas lideraron con el 45.21% de la participación de mercado de ropa de lujo en 2024, mientras que se prevé que las chaquetas, sudaderas y sudaderas con capucha crezcan más rápido con una CAGR del 4.85% hasta 2030.
  • Por objetivo final, la moda y lo casual capturaron el 65.71% del mercado de ropa de lujo en 2024; el athleisure registra la CAGR proyectada más alta del 5.21% para 2025-2030.
  • Por usuario final, las mujeres dominaron con una participación de mercado del 51.65 % en 2024, mientras que el segmento de niños exhibe una CAGR del 5.74 % hasta 2030.
  • Por canal de distribución, las tiendas especializadas representaron una participación del 37.21 % en 2024, y las tiendas minoristas en línea fueron las que se expandieron más rápidamente con una CAGR del 6.21 % durante el período previsto.
  • Por geografía, América del Norte representó una participación del 27.98% en 2024, pero Asia-Pacífico registra la CAGR regional más fuerte del 6.64% hasta 2030.

Análisis de segmento

Por tipo de producto: La precarización impulsa la evolución del mercado

En 2024, las camisetas y camisas acapararon el 45.21 % de las ventas, lo que subraya la preferencia del consumidor por prendas de diario de alta gama que combinan a la perfección la comodidad con toques de alta costura. Este dominio no solo consolida el enfoque del mercado de ropa de lujo en lo básico, sino que también justifica los precios elevados del algodón fino, las mezclas de seda y los toques artesanales. Se prevé que las chaquetas, sudaderas y sudaderas con capucha experimenten el mayor crecimiento de ingresos, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 4.85 %. Este aumento se atribuye a la creciente versatilidad de los tejidos técnicos, como las membranas transpirables y el cachemir hidrófugo. Mientras tanto, las cápsulas de ropa urbana de lujo, que se presentan frecuentemente mediante sorteos en línea, están impulsando tanto las ventas directas como la expectación en redes sociales. 

Los vestidos y trajes de noche se adaptan a las necesidades ceremoniales, mientras que los vaqueros ofrecen una puerta de entrada, atrayendo a los grupos demográficos más jóvenes a ecosistemas de marca propicios para la futura venta cruzada de artículos con mayor margen de beneficio. De cara al futuro, el mercado de la ropa de lujo experimentará un aumento en la inversión en ropa interior premium. Las marcas están ansiosas por capitalizar la narrativa de la comodidad "en contacto con la piel". Mientras tanto, los pantalones cortos y las faldas están cosechando los frutos de la rotación de los consumidores adinerados hacia la ropa de resort, una tendencia impulsada aún más por el auge de los viajes de placer. En general, atributos como la durabilidad, los servicios de reparación y los materiales reciclables se están convirtiendo en factores clave de compra, eclipsando las consideraciones estéticas tradicionales.

Mercado de ropa de lujo: cuota de mercado por tipo de producto
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.

Por End Purpose: El athleisure redefine los límites del lujo

En 2024, la moda y la ropa casual alcanzaron una cuota de mercado del 65.71%, consolidando su posición como una opción de estilo de vida, en lugar de simplemente ropa para ocasiones especiales. Sin embargo, se prevé que el athleisure se expanda a una vigorosa tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5.21%, superando a todas las demás categorías y destacando la tendencia del mercado de ropa de lujo hacia la elegancia orientada al rendimiento. Con el aumento de la participación en deportes, los actores del mercado están lanzando líneas de athleisure de lujo para satisfacer esta creciente demanda. Datos de Sports England en 2024 revelaron que 6,695.5 personas participaron en clases de fitness, mientras que 2,222.5 participaron en partidos de fútbol en todo el Reino Unido. [ 3 ]Fuente: Sports England, "Número de personas que practican deportes en el Reino Unido", sportsengland.comLos elementos de lujo se integran a la perfección en los armarios centrados en el bienestar, desde leggings técnicos de poliamida reciclada hasta polos de merino resistentes a los olores y sudaderas con capucha de cachemira que absorben la humedad. Esta evolución subraya el creciente interés del consumidor por prendas que combinen funcionalidad con una estética sofisticada, impulsando avances en la tecnología y el diseño de tejidos.

A medida que aumenta la conciencia sobre la salud, se flexibilizan los códigos de vestimenta en las oficinas y cobran fuerza los modelos de trabajo híbridos, aumenta la demanda de prendas versátiles. Las marcas de lujo, aprovechando tecnologías de tejido patentadas y diseños biomecánicos, están fijando precios elevados en prendas que se adaptan perfectamente tanto al gimnasio como a la alta cocina. Con la creciente desdibujación de los límites entre deporte y moda, existe una gran oportunidad para la comercialización cruzada de artículos de viaje, calzado y accesorios, lo que se traduce en un mayor gasto de los clientes. Además, esta fusión de deporte y estilo está impulsando las colaboraciones entre marcas de lujo y firmas de ropa deportiva, impulsando la trayectoria de crecimiento del mercado.

Por el usuario final: Los cambios generacionales impulsan el crecimiento

En 2024, las mujeres representaron el 51.65 % del gasto, lo que destaca su papel fundamental en los ciclos de diseño y los presupuestos de marketing. Esta importante contribución subraya la importancia de adaptar las estrategias para satisfacer las preferencias y demandas de este grupo demográfico. Por otro lado, la línea infantil experimentó el crecimiento más rápido, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5.74 %, transformando piezas icónicas en lucrativas miniaturas. Este crecimiento se debe a la creciente tendencia de los padres a invertir en ropa de alta gama para sus hijos, considerándola un reflejo de su estilo de vida y estatus social. Una exposición temprana a las marcas fomenta la fidelidad a lo largo de la vida, lo que permite a los padres mostrar su estatus familiar mediante conjuntos coordinados.

Si bien el mercado de ropa infantil de lujo se encuentra rezagado respecto al de la ropa para adultos, las economías emergentes, con una renta disponible en rápido aumento, presentan oportunidades de crecimiento de dos dígitos. La creciente clase media en estas regiones prioriza cada vez más la ropa infantil de alta calidad y de marca, lo que impulsa aún más la expansión del mercado. La moda masculina está evolucionando, con un mayor interés en las combinaciones de sastrería urbana a medida y la ropa exterior de lujo diseñada para los urbanitas amantes de la tecnología. Este cambio refleja una tendencia más amplia: los hombres buscan ropa versátil y funcional que se adapte a su estilo de vida urbano. Además, las colecciones con fluidez de género no solo amplían el surtido, sino que también mitigan los riesgos de inventario al atender a una mayor variedad de tipos de cuerpo a partir de un único grupo de referencias. Estas colecciones responden a la creciente demanda de inclusividad y adaptabilidad en la moda, atrayendo a una base de consumidores diversa.

Mercado de ropa de lujo: cuota de mercado por usuario final
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.

Por canal de distribución: la transformación digital se acelera

En 2024, las tiendas especializadas representaron un significativo 37.21% de la facturación, lo que subraya la importancia de los espacios bien diseñados. Estos espacios, gestionados por asesores expertos, no solo ofrecen estilismo en todas las categorías, sino que también brindan servicios posventa esenciales. Mientras tanto, las tiendas online están experimentando el crecimiento más rápido entre los canales, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6.21%. Las marcas están mejorando la experiencia de compra online integrando herramientas inmersivas de sala de exposición 3D, asistencia de estilismo por chat en vivo e incluso entregas por mensajería en el mismo día. El mercado de la ropa de lujo se apoya cada vez más en estrategias omnicanal, y prácticamente todos los procesos de compra ahora conectan plataformas digitales con tiendas físicas.

La exclusividad temporal es la clave. Las tiendas temporales, las boutiques en resorts y las tiendas insignia en aeropuertos no solo complementan las tiendas tradicionales; también captan estratégicamente a turistas con alto potencial de gasto. Los minoristas se basan cada vez más en datos, utilizando información de comercio electrónico de primera mano para adaptar la gama de productos, ajustar los inventarios en tiempo real y personalizar las experiencias en tienda. Incluso después de una compra, las plataformas digitales desempeñan un papel fundamental, fomentando la interacción con la comunidad mediante alertas sobre artículos de edición limitada y recompensas de fidelización, convirtiendo eficazmente a los compradores ocasionales en clientes fieles.

Análisis geográfico

En 2024, Norteamérica representó el 27.98 % de los ingresos globales del sector del lujo, impulsada por su rica tradición, una alta concentración de personas con un patrimonio neto altísimo y un sólido gasto turístico. La inauguración de Printemps de una tienda insignia de 55,000 metros cuadrados en Nueva York subraya la continua inversión en bienes raíces de prestigio, incluso en medio del auge del comercio electrónico. Si bien las leyes locales de sostenibilidad, como la orden de recogida de textiles de California, complican las operaciones, también benefician a las empresas consolidadas capaces de gestionar los costos de cumplimiento.

Asia-Pacífico lidera el mercado de ropa de lujo con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6.64 %. Este crecimiento se ve impulsado por el aumento de los ingresos de la clase media, la transición hacia las compras digitales y el resurgimiento de los viajes transfronterizos. Japón, con su yen debilitado, atrae a turistas en busca de ofertas, lo que se traduce en ventas récord en los grandes almacenes a medida que se recupera el número de visitantes. Simultáneamente, la inversión de 1 millones de dólares de Hongkong Land para mejorar su complejo LANDMARK, que incluye 10 conceptos Maison de varias plantas, indica una perspectiva optimista sobre el interés por la moda de lujo en la Gran China.

Europa se desenvuelve en un panorama de demanda consolidada y regulaciones rigurosas. Las inminentes normas de diligencia debida en materia de sostenibilidad corporativa de la UE elevan los estándares de documentación, pero las mejores casas convierten este desafío en una oportunidad, utilizando la transparencia como argumento de venta único. Via Monte Napoleone en Milán, con una renta anual de 23,583 USD por m², es un testimonio de la resiliencia de los distritos comerciales de primer nivel, impulsados ​​por el interés turístico. Mientras tanto, el Brexit transforma la movilidad del talento creativo, presentando nuevos desafíos para la contratación y la logística en las empresas paneuropeas. Si bien Sudamérica, Oriente Medio y África presentan un potencial de crecimiento a largo plazo, las fluctuaciones monetarias y los desafíos de infraestructura obstaculizan la expansión inmediata.

Mercado de ropa de lujo CAGR (%), tasa de crecimiento por región
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Panorama competitivo

Los actores regionales e internacionales, en particular las casas históricas, dominan el mercado de la ropa de lujo, moderadamente fragmentado, aprovechando el valor de marca y las redes de distribución consolidadas. Esta concentración impone importantes barreras de entrada, dificultando a las nuevas marcas de lujo sortear las demandas de capital, los obstáculos para el desarrollo de marca y el acceso restringido a los canales de distribución. La industria está experimentando un cambio estratégico: de la competencia centrada en el precio a un enfoque en la eficiencia operativa. Cabe destacar que marcas como Chanel y Prada están adquiriendo proveedores, lo que refuerza el control y la agilidad de su cadena de suministro.

Esta integración vertical no solo acelera la capacidad de respuesta al mercado, sino que también mejora el control de calidad, crucial en un ámbito donde la artesanía distingue a las marcas. Existe un mercado en auge donde la tecnología se entrelaza con el lujo tradicional, especialmente en ámbitos como la sostenibilidad y la interacción digital. Las marcas están adoptando sistemas de Gestión de Activos Empresariales (EAM), optimizando los procesos de fabricación y venta minorista, y mejorando tanto el cumplimiento normativo como la experiencia del cliente. Estos avances están transformando el funcionamiento de las marcas de lujo en un entorno cada vez más competitivo.

El panorama competitivo está cambiando, dando la bienvenida a nuevos participantes, como las marcas de lujo digitales que eluden los canales de distribución convencionales y las firmas de lujo sostenible que están transformando la percepción del mercado premium. El informe anual de Kering de 2024, que destaca el enfoque de la industria en el desarrollo de marca y la innovación tecnológica, revela una considerable inversión en marketing de 1,058.31 millones de dólares y una notable inversión en innovación de 290.96 millones de dólares. Estas inversiones subrayan la importancia de mantener la posición en el mercado mediante avances tecnológicos y el desarrollo estratégico de marca.

Líderes de la industria de la ropa de lujo

  1. LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton

  2. Prada Holding SPA

  3. Kering SA

  4. Capri Holdings Limited

  5. Hermès Internacional S.A.

  6. *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular
Mercado de ropa de lujo
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.
¿Necesita más detalles sobre los actores y competidores del mercado?
Descargar PDF

Desarrollos recientes de la industria

  • Febrero de 2025: Loewe inauguró su nueva tienda insignia CASA Loewe Shanghái en el distrito de Jing'an, en la intersección de Nanjing Oeste y Changde Road. El espacio de 695 m², la tienda insignia de Loewe más grande de Asia, ofrece una amplia gama de productos, incluyendo prêt-à-porter para hombre y mujer, así como artículos exclusivos de la tienda.
  • Enero de 2025: Prada lanzó su colección masculina Otoño/Invierno 2025 en la Semana de la Moda de Milán. La colección, diseñada por Miuccia Prada y Raf Simons, explora aspectos fundamentales de la naturaleza humana y su influencia en la expresión creativa.
  • Noviembre de 2024: Gucci anunció su regreso a los desfiles mixtos, presentando colecciones para hombre y mujer simultáneamente. La marca de lujo italiana, propiedad del grupo Kering, reveló su intención de implementar este formato durante las semanas de moda femenina de Milán en febrero de 2025, coincidiendo con la temporada Otoño/Invierno 2025-26. Además, la marca tiene previsto presentar su colección Primavera/Verano 2026 en septiembre de 2025. Además, está previsto el estreno de una colección crucero mixta para 2026 el 15 de mayo en Florencia.
  • Noviembre de 2024: Dolce & Gabbana ha colaborado con SKIMS para lanzar una colección exclusiva que fusiona el lujo italiano con la comodidad moderna. Esta línea de edición limitada incluye una gama de prendas prêt-à-porter y lencería, que lucen el icónico estampado de leopardo de Dolce & Gabbana junto con los diseños de SKIMS que realzan la figura.

Índice del informe sobre la industria de la indumentaria de lujo

1. INTRODUCCIÓN

  • 1.1 Supuestos del estudio y definición del mercado
  • 1.2 Alcance del estudio

2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

3. RESUMEN EJECUTIVO

4. PANORAMA DEL MERCADO

  • 4.1 Visión general del mercado
  • Controladores del mercado 4.2
    • 4.2.1 Creciente demanda de materiales sostenibles de alta gama
    • 4.2.2 Influencia de las redes sociales y el respaldo de celebridades
    • 4.2.3 Avances tecnológicos en tejidos y diseño
    • 4.2.4 Globalización de las tendencias de la moda
    • 4.2.5 Expansión del streetwear de lujo y el athleisure
    • 4.2.6 Aumento de los viajes y el turismo
  • Restricciones de mercado 4.3
    • 4.3.1 Proliferación de productos falsificados
    • 4.3.2 Menor demanda de los consumidores sensibles al precio
    • 4.3.3 Adopción lenta en regiones sensibles a los precios
    • 4.3.4 Desafíos de equilibrar la exclusividad con la accesibilidad
  • 4.4 Análisis del comportamiento del consumidor
  • 4.5 Perspectiva regulatoria
  • Análisis de las cinco fuerzas de Porter 4.6
    • 4.6.1 Poder de negociación de los proveedores
    • 4.6.2 poder de negociación de los compradores
    • 4.6.3 Amenaza de nuevos entrantes
    • 4.6.4 Amenaza de sustitutos
    • Grado de Competición 4.6.5

5. TAMAÑO DEL MERCADO Y PREVISIONES DE CRECIMIENTO

  • 5.1 Por tipo de producto
    • 5.1.1 pantalones
    • Jeans 5.1.2
    • 5.1.3 Camisetas y camisas
    • 5.1.4 Pantalones cortos y faldas
    • 5.1.5 Chaquetas, sudaderas y sudaderas con capucha
    • 5.1.6 Ropa interior
    • 5.1.7 Vestidos y batas
    • 5.1.8 Otros tipos de productos
  • 5.2 Por finalidad final
    • 5.2.1 Ropa deportiva
    • 5.2.2 Moda y casualidad
  • 5.3 Por usuario final
    • 5.3.1 hombres
    • 5.3.2 Mujeres
    • 5.3.3 Niños/Niños
  • 5.4 Por canal de distribución
    • 5.4.1 Tiendas especializadas
    • 5.4.2 Tiendas minoristas en línea
    • 5.4.3 Otros Canales de Distribución
  • 5.5 Por geografía
    • 5.5.1 América del Norte
    • 5.5.1.1 Estados Unidos
    • 5.5.1.2 Canadá
    • 5.5.1.3 México
    • 5.5.1.4 Resto de América del Norte
    • 5.5.2 Europa
    • 5.5.2.1 Alemania
    • 5.5.2.2 Francia
    • 5.5.2.3 Reino Unido
    • 5.5.2.4 Países Bajos
    • 5.5.2.5 Italia
    • 5.5.2.6 Suecia
    • 5.5.2.7 Polonia
    • 5.5.2.8 Bélgica
    • 5.5.2.9 España
    • 5.5.2.10 Resto de Europa
    • 5.5.3 Asia-Pacífico
    • 5.5.3.1 de china
    • 5.5.3.2 Japón
    • 5.5.3.3 la India
    • 5.5.3.4 Corea del Sur
    • 5.5.3.5 Australia
    • 5.5.3.6 Indonesia
    • 5.5.3.7 Tailandia
    • 5.5.3.8 Singapore
    • 5.5.3.9 Resto de Asia-Pacífico
    • 5.5.4 Sudamérica
    • 5.5.4.1 Brasil
    • 5.5.4.2 Argentina
    • 5.5.4.3 Chile
    • 5.5.4.4 Colombia
    • 5.5.4.5 Perú
    • 5.5.4.6 Resto de América del Sur
    • 5.5.5 Oriente Medio y África
    • 5.5.5.1 Emiratos Árabes Unidos
    • 5.5.5.2 Sudáfrica
    • 5.5.5.3 Nigeria
    • 5.5.5.4 Arabia Saudita
    • 5.5.5.5 Marruecos
    • 5.5.5.6 Turquía
    • 5.5.5.7 Resto de Oriente Medio y África

6. PANORAMA COMPETITIVO

  • 6.1 Concentración de mercado
  • 6.2 Movimientos estratégicos
  • Análisis de cuota de mercado de 6.3
  • 6.4 Perfiles de la empresa (Incluye descripción general a nivel global, descripción general a nivel de mercado, segmentos principales, información financiera, información estratégica, posición/participación en el mercado, productos y servicios, desarrollos recientes)
    • 6.4.1 Kering SA
    • 6.4.2 LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton
    • 6.4.3 Capri Holdings Ltd.
    • 6.4.4 Prada SpA
    • 6.4.5 Grupo Burberry plc
    • 6.4.6 Chanel Ltd.
    • 6.4.7 Hermès Internacional S.A.
    • 6.4.8 Giorgio Armani SpA
    • 6.4.9 Ermenegildo Zegna NV
    • 6.4.10 Brunello Cucinelli SpA
    • 6.4.11 Moncler SpA
    • 6.4.12 Versace SRL
    • 6.4.13 Dolce & Gabbana SRL
    • 6.4.14 PVH Corp. (Colección Tommy Hilfiger)
    • 6.4.15 Canada Goose Holdings Inc.
    • 6.4.16 Hugo Boss AG (BOSS Luxury)
    • 6.4.17 Christian Dior SE
    • 6.4.18 Salvatore Ferragamo SpA
    • 6.4.19 Ralph Lauren Corporation (Etiqueta púrpura)
    • 6.4.20 Compañía Financiera Richemont SA

7. OPORTUNIDADES DE MERCADO Y PERSPECTIVAS FUTURAS

Puede comprar partes de este informe. Consulte precios para secciones específicas
Obtenga desglose de precios ahora

Alcance del informe del mercado global de prendas de vestir de lujo

La ropa de lujo suele ser moderna, tendencia, de alta gama y cara. Las marcas no solo se centran en ofrecer los looks más actuales, sino que también se adaptan a las tendencias culturales y la cultura urbana para atraer a diferentes tipos de consumidores.

El mercado de la ropa de lujo se segmenta por tipo de producto, propósito final, usuario final, canal de distribución y ubicación geográfica. Por tipo de producto, el mercado se segmenta en pantalones, vaqueros, camisetas, shorts y faldas, chaquetas, sudaderas, ropa interior, vestidos y batas, entre otros. Por propósito final, el mercado se segmenta en ropa deportiva y moda casual. Por usuario final, el mercado se segmenta en hombres, mujeres y niños. Por canales de distribución, el mercado se segmenta en tiendas especializadas, tiendas online y otros canales de distribución. El mercado se segmenta geográficamente en Norteamérica, Europa, Asia, Sudamérica, Oriente Medio y África. 

El dimensionamiento del mercado se ha realizado en términos de valor en USD para todos los segmentos mencionados.

Por tipo de producto Pantalones
Jeans
Camisetas y Camisas
Pantalones cortos y faldas
Chaquetas, sudaderas y sudaderas con capucha
Ropa interior
Vestidos y batas
Otros tipos de productos
Por propósito final Atletismo
Moda y Casual
Por usuario final Hombres
Mujeres
Niños / Niños
Por canal de distribución Tiendas Especializadas
Tiendas minoristas en línea
Otros Canales de Distribución
Por geografía Norteamérica United States
Canada
México
Resto de américa del norte
Europa Alemania
Francia
Reino Unido
Netherlands
Italia
Suecia
Polonia
Bélgica
España
El resto de Europa
Asia-Pacífico China
Japón
India
South Korea
Australia
Indonesia
Thailand
Singapur
Resto de Asia-Pacífico
Latinoamérica Brasil
Argentina
Chile
Colombia
Perú
Resto de Sudamérica
Oriente Medio y África Emiratos Árabes Unidos
Sudáfrica
Nigeria
Saudi Arabia
Marruecos
Turquía
Resto de Medio Oriente y África
Por tipo de producto
Pantalones
Jeans
Camisetas y Camisas
Pantalones cortos y faldas
Chaquetas, sudaderas y sudaderas con capucha
Ropa interior
Vestidos y batas
Otros tipos de productos
Por propósito final
Atletismo
Moda y Casual
Por usuario final
Hombres
Mujeres
Niños / Niños
Por canal de distribución
Tiendas Especializadas
Tiendas minoristas en línea
Otros Canales de Distribución
Por geografía
Norteamérica United States
Canada
México
Resto de américa del norte
Europa Alemania
Francia
Reino Unido
Netherlands
Italia
Suecia
Polonia
Bélgica
España
El resto de Europa
Asia-Pacífico China
Japón
India
South Korea
Australia
Indonesia
Thailand
Singapur
Resto de Asia-Pacífico
Latinoamérica Brasil
Argentina
Chile
Colombia
Perú
Resto de Sudamérica
Oriente Medio y África Emiratos Árabes Unidos
Sudáfrica
Nigeria
Saudi Arabia
Marruecos
Turquía
Resto de Medio Oriente y África
¿Necesita una región o segmento diferente?
Personalizar ahora

Preguntas clave respondidas en el informe

¿Cuál es el tamaño actual del mercado de ropa de lujo?

El mercado de ropa de lujo estará valorado en 138.64 mil millones de dólares en 2025.

¿Qué tan rápido se espera que crezca el mercado de ropa de lujo?

Se proyecta que registre una CAGR del 4.48%, alcanzando los USD 172.64 mil millones para 2030.

¿Qué categoría de productos lidera el mercado de ropa de lujo?

Las camisetas y camisas tienen la mayor participación en 2024 con un 45.21%, lo que refleja el cambio hacia una vestimenta cotidiana más sofisticada.

¿Qué región muestra las perspectivas de crecimiento más fuertes?

Se pronostica que Asia-Pacífico se expandirá a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6.64 % hasta 2030, impulsada por el aumento del gasto de la clase media y la adopción de compras digitales.

Instantáneas del informe del mercado de ropa de lujo

Licencia de usuario unico

$4750

Licencia de equipo

$5250

Licencia corporativa

$8750

Reserva antes:

Compare el tamaño del mercado y el crecimiento del mercado de ropa de lujo con otros mercados en Bienes y servicios de consumo Industria