
Análisis del mercado de hoteles de lujo
Se estima que el tamaño del mercado mundial de hoteles de lujo será de 139.41 mil millones de dólares en 2025, y se espera que alcance los 218.77 mil millones de dólares en 2030, con una CAGR del 9.43 % durante el período de pronóstico (2025-2030).
La industria hotelera de lujo está experimentando una importante transformación impulsada por la evolución de las preferencias de los consumidores y los cambios en los patrones de vida. Los operadores hoteleros se centran cada vez más en ofrecer experiencias personalizadas y servicios únicos para satisfacer las sofisticadas demandas de los viajeros modernos. Este cambio es particularmente evidente en las principales áreas metropolitanas, donde las marcas hoteleras de lujo están incorporando tecnologías innovadoras y prácticas sostenibles para mejorar las experiencias de los huéspedes. En Dubái, esta evolución ha sido especialmente exitosa, con tasas de ocupación hotelera que alcanzaron un impresionante 82% en el primer trimestre de 2022, lo que demuestra la sólida demanda de alojamientos de primera calidad.
El desarrollo de infraestructuras y la modernización de propiedades se han vuelto primordiales en el sector hotelero de lujo, y las marcas establecidas están realizando inversiones sustanciales para mantener su ventaja competitiva. Las propiedades se están renovando con comodidades de última generación, integración tecnológica avanzada y un atractivo estético mejorado para satisfacer las expectativas cambiantes de los clientes. La transformación es especialmente notable en Japón, donde los hoteles de negocios han mantenido un desempeño relativamente estable con una tasa de ocupación del 44.4% en 2021, a pesar de los desafíos del mercado, en gran parte debido a su enfoque en mantener altos estándares de servicio y mejoras continuas en las propiedades.
El sector está experimentando un cambio notable en los patrones de reserva y las preferencias de los huéspedes, en particular en la región de Oriente Medio, donde los hoteles de lujo están ganando terreno de forma significativa. En Arabia Saudí, los hoteles de lujo de cinco estrellas representan aproximadamente el 50% de las reservas hoteleras durante la temporada de verano, lo que pone de relieve la marcada preferencia por los alojamientos de primera calidad. Esta tendencia va acompañada de un creciente énfasis en el lujo experiencial, en el que los hoteles no solo ofrecen alojamiento, sino que crean experiencias de estilo de vida integrales a través de comodidades innovadoras, integración cultural y servicios personalizados.
El mercado de la industria hotelera está adoptando cada vez más la innovación tecnológica y las iniciativas de sostenibilidad para mejorar la eficiencia operativa y la satisfacción de los huéspedes. Los establecimientos están implementando sistemas de reserva avanzados, servicios sin contacto y funciones de habitaciones inteligentes para brindar experiencias perfectas a los huéspedes. Las principales cadenas hoteleras también están invirtiendo en prácticas sostenibles, incluidos sistemas de eficiencia energética, programas de reducción de residuos y servicios ecológicos, en respuesta a la creciente conciencia ambiental entre los viajeros de lujo. Estas iniciativas se están complementando con la introducción de ofertas de servicios únicas, como servicios de conserjería personalizados, experiencias gastronómicas exclusivas y programas de bienestar, creando experiencias de lujo integrales que se extienden más allá de las estadías tradicionales en hoteles.
Tendencias del mercado de hoteles de lujo
Crecimiento de la industria MICE y recuperación de los viajes de negocios
Las tendencias de la industria hotelera de lujo están experimentando un crecimiento significativo impulsado por la sólida recuperación del sector de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones (MICE). Estados Unidos lidera la industria MICE mundial con 32,705 eventos planificados entre mayo de 2022 y abril de 2023, seguido por el Reino Unido con 6,373 eventos y Alemania con 4,782 eventos. Este aumento de los eventos empresariales ha creado una demanda sustancial de servicios de hoteles de lujo que puedan proporcionar instalaciones de reuniones sofisticadas, comodidades de alta gama y servicios premium necesarios para reuniones corporativas.
El uso de propiedades de lujo para reuniones varía significativamente según la región: América del Norte muestra la tasa de uso más alta con un 19%, seguida de América Central y del Sur con un 16% y Asia Pacífico con un 15%. Esta variación regional refleja las diferentes etapas de la recuperación de los viajes de negocios y la diferente importancia del turismo MICE en los distintos mercados. Los hoteles de lujo están invirtiendo cada vez más en instalaciones de conferencias de última generación, equipos audiovisuales avanzados y equipos de planificación de eventos dedicados para capitalizar esta creciente demanda del sector empresarial.
Transformación digital e innovación tecnológica
El sector de las tendencias de la hostelería de lujo está experimentando un cambio fundamental en las operaciones y la experiencia de los huéspedes a través de la transformación digital y la innovación tecnológica. Los viajeros modernos ahora esperan experiencias digitales fluidas, como lo demuestra el hecho de que los viajeros globales navegan en un promedio de 38 sitios web antes de tomar una decisión de reserva. Esto ha impulsado a los hoteles de lujo a desarrollar sofisticadas plataformas de reserva directa y aplicaciones móviles que ofrecen experiencias personalizadas y beneficios exclusivos a los huéspedes que reservan directamente a través de sus canales de marca.
La integración de tecnología avanzada se extiende más allá de las plataformas de reserva para mejorar la experiencia general del huésped. Los hoteles de lujo están implementando cada vez más servicios sin contacto, sistemas de check-in móvil, controles de acceso biométricos y funciones de habitaciones controladas por voz. Estos avances tecnológicos se complementan con sofisticadas aplicaciones móviles que permiten a los huéspedes controlar varios aspectos de su estadía, desde la temperatura y la iluminación de la habitación hasta las reservas de restaurantes y las citas en el spa. La tendencia hacia los servicios digitales y sin contacto se ha convertido en un diferenciador clave en el segmento de los hoteles de lujo, donde las propiedades invierten fuertemente en infraestructura tecnológica para satisfacer las cambiantes expectativas de los huéspedes en cuanto a comodidad y personalización.
Creciente demanda de viajes de lujo experienciales
El mercado de hoteles de lujo está siendo impulsado por una tendencia creciente entre los viajeros que buscan experiencias de estilo de vida excepcionales durante sus vacaciones. Este cambio en el comportamiento del consumidor es particularmente pronunciado entre las parejas de recién casados y las personas mayores que ven las estadías en hoteles de lujo como experiencias de vida en lugar de simples alojamientos. Estos viajeros priorizan cada vez más los establecimientos que ofrecen experiencias únicas e inmersivas que van más allá de los servicios hoteleros tradicionales, y buscan destinos que brinden una cultura local auténtica, experiencias culinarias excepcionales y programas de bienestar personalizados.
La demanda de lujo experiencial está cambiando la forma en que los hoteles comercializan sus ofertas y, al mismo tiempo, mantienen su imagen de marca. Las propiedades de lujo están desarrollando estrategias de marketing y asociaciones innovadoras en el sector hotelero de lujo para mostrar sus experiencias únicas y diferenciarse en el panorama competitivo. Esto incluye colaboraciones con artesanos locales, chefs famosos, expertos en bienestar e instituciones culturales para crear experiencias exclusivas que atraigan a viajeros exigentes que buscan algo más que alojamientos de lujo. Los hoteles también están invirtiendo en la creación de momentos y espacios dignos de Instagram que fomenten el intercambio en las redes sociales, reconociendo la importancia del atractivo visual para atraer a los viajeros de lujo modernos.
Análisis de segmentos: por tipo de servicio
Segmento de hoteles tipo suite en el mercado mundial de hoteles de lujo
El segmento de hoteles con suites domina el mercado hotelero de lujo global, con una participación de mercado de aproximadamente el 39 % en 2024. La posición de liderazgo de este segmento está impulsada por la creciente demanda de alojamientos espaciosos y experiencias premium entre los viajeros adinerados. Los hoteles con suites son particularmente populares en las principales áreas metropolitanas y destinos turísticos de lujo, ya que ofrecen espacios habitables más amplios, comodidades premium y servicios personalizados. El segmento ha experimentado una expansión significativa a través de nuevos desarrollos inmobiliarios y renovaciones de hoteles existentes para incluir más ofertas de suites. Las principales marcas internacionales de hoteles de lujo continúan invirtiendo fuertemente en propiedades centradas en las suites, especialmente en mercados clave en América del Norte, Europa y las regiones de Asia y el Pacífico.

Segmento de resorts en el mercado global de hoteles de lujo
Se prevé que el segmento de resorts experimente el crecimiento más rápido en el mercado de hoteles de lujo entre 2024 y 2029, con una tasa de crecimiento esperada de aproximadamente el 11 %. Este sólido crecimiento está siendo impulsado por la creciente demanda de viajes de lujo experienciales y turismo de bienestar. Los operadores de resorts de lujo están aprovechando esta tendencia desarrollando propiedades en lugares exóticos e incorporando programas de bienestar innovadores, prácticas sostenibles y experiencias locales únicas. El segmento está experimentando un impulso particular en los mercados emergentes de Asia-Pacífico y Oriente Medio, donde los nuevos desarrollos de resorts de lujo están combinando la hospitalidad tradicional con comodidades y experiencias modernas. Este crecimiento destaca la importancia de la segmentación del mercado de hoteles de lujo para comprender las preferencias de los consumidores.
Segmentos restantes en el mercado de tipo de servicio
Los segmentos restantes del mercado hotelero de lujo incluyen hoteles de negocios, hoteles de aeropuerto y otros tipos de servicios, cada uno de los cuales atiende distintas necesidades del mercado. Los hoteles de negocios siguen siendo una piedra angular del sector hotelero de lujo, ya que atienden a viajeros corporativos con instalaciones de reuniones de alta gama y servicios orientados a los negocios. Los hoteles de aeropuerto están evolucionando más allá de los simples alojamientos de conveniencia para ofrecer experiencias premium para pasajeros en tránsito y huéspedes de corta estancia. El segmento Otros tipos de servicios abarca hoteles boutique, propiedades patrimoniales y alojamientos de lujo especializados, lo que contribuye a la diversidad del mercado a través de ofertas únicas y experiencias personalizadas. Esta diversidad es un testimonio de los variados segmentos hoteleros dentro de la composición del mercado hotelero.
Análisis de segmentos geográficos del mercado mundial de hoteles de lujo
El mercado de hoteles de lujo en América del Norte
El mercado de hoteles de lujo de América del Norte muestra un sólido crecimiento impulsado por el fuerte turismo interno y los viajes de negocios en Estados Unidos, Canadá y México. La región se beneficia de una infraestructura bien desarrollada, altos ingresos disponibles y una fuerte presencia de cadenas hoteleras de lujo internacionales. Grandes ciudades como Nueva York, Toronto y Ciudad de México sirven como centros hoteleros clave, mientras que los destinos turísticos en Hawái, los territorios del Caribe y las áreas costeras mexicanas atraen a viajeros de ocio de alto nivel. El mercado se caracteriza por una mezcla de hoteles de lujo urbanos que atienden a viajeros de negocios y propiedades turísticas que atienden al segmento vacacional.

Mercado de hoteles de lujo en Estados Unidos
Estados Unidos domina el panorama hotelero de lujo de América del Norte, con una cuota de mercado hotelera de aproximadamente el 88% en 2024. El sector hotelero de lujo del país se beneficia de diversos impulsores de la demanda, entre ellos el turismo internacional, los viajes corporativos y los viajes de ocio nacionales. Las principales áreas metropolitanas como Nueva York, Los Ángeles y Miami albergan numerosas propiedades de ultralujo, mientras que destinos como Hawái y Florida ofrecen experiencias de resort de alta gama. El mercado muestra una fortaleza particular en los centros urbanos donde convergen el turismo de negocios y de ocio, respaldado por una infraestructura sólida y altos estándares de servicio. La presencia de importantes empresas hoteleras internacionales de lujo y fuertes operadores nacionales refuerza aún más la posición del país en el segmento de lujo.
Mercado de hoteles de lujo en México
México emerge como el mercado hotelero de lujo de más rápido crecimiento en América del Norte, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 10% entre 2024 y 2029. El sector hotelero de lujo del país está experimentando una expansión significativa, particularmente en destinos turísticos populares como Los Cabos, Cancún y la Riviera Maya. El crecimiento está impulsado por el aumento del turismo internacional, la creciente afluencia doméstica y las importantes inversiones en nuevas propiedades de lujo. La combinación única de patrimonio cultural, belleza natural y comodidades modernas de México sigue atrayendo a viajeros de alto nivel. El panorama hotelero de lujo del país está evolucionando con nuevos grupos hoteleros internacionales que ingresan al mercado y las propiedades existentes que actualizan sus ofertas para satisfacer la creciente demanda.
El mercado hotelero de lujo en Europa
El mercado hotelero de lujo europeo presenta una rica variedad de propiedades históricas y modernos establecimientos de lujo en Alemania, el Reino Unido, Francia, Italia, Rusia y España. El sector hotelero de lujo de la región se beneficia de su sólido patrimonio cultural, sus diversas atracciones turísticas y su sofisticada infraestructura hotelera. Cada país aporta características únicas al mercado, desde los históricos palacios convertidos en hoteles de Italia hasta los hoteles palacio de Francia y las propiedades señoriales del Reino Unido. El mercado se caracteriza por una mezcla de lujo tradicional y alojamientos contemporáneos de alta gama, que atienden tanto a viajeros de ocio como de negocios.
El mercado hotelero de lujo en Italia
Italia es el mayor mercado hotelero de lujo de Europa, con aproximadamente el 25 % de la cuota de mercado hotelero de la región en 2024. El sector hotelero de lujo del país aprovecha su incomparable patrimonio cultural, su gastronomía de renombre mundial y sus credenciales en el mundo de la moda. Las propiedades históricas de Roma, Venecia y Florencia, junto con los complejos turísticos costeros en destinos como la costa de Amalfi y Cerdeña, forman la columna vertebral de la oferta hotelera de lujo de Italia. El mercado se beneficia de un fuerte turismo internacional, en particular de viajeros con un alto nivel de gasto que buscan auténticas experiencias italianas combinadas con alojamientos de primera calidad. Los hoteles de lujo del país suelen ocupar palacios y villas históricas, y ofrecen experiencias únicas que combinan la arquitectura histórica con el lujo moderno.
Análisis del crecimiento del mercado de hoteles de lujo en Italia
Italia también lidera el mercado hotelero de lujo de Europa en términos de crecimiento, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 14% entre 2024 y 2029. El sector hotelero de lujo del país está experimentando una expansión significativa a través de la renovación de propiedades históricas y el desarrollo de nuevos establecimientos de lujo. Este crecimiento está respaldado por la creciente demanda tanto de los mercados tradicionales como de América del Norte y los mercados emergentes de Asia. El panorama hotelero de lujo del país continúa evolucionando con la entrada en el mercado de nuevas cadenas hoteleras internacionales de lujo, manteniendo al mismo tiempo su carácter italiano distintivo. La inversión en el desarrollo de hoteles de lujo sigue siendo fuerte, especialmente en destinos turísticos clave y lugares emergentes de viajes de lujo.
Mercado de hoteles de lujo en Asia-Pacífico
El mercado hotelero de lujo de Asia-Pacífico abarca diversos mercados, entre ellos China, Australia, Japón, India y Corea del Sur, cada uno de los cuales ofrece experiencias hoteleras de lujo únicas. La región demuestra un fuerte potencial de crecimiento impulsado por el aumento de los ingresos disponibles, el incremento del turismo interno y el creciente número de visitantes internacionales. El mercado abarca desde hoteles urbanos ultramodernos en ciudades como Shanghái y Tokio hasta exóticos complejos hoteleros en varios lugares de la región. El sector se caracteriza por una mezcla de marcas de lujo internacionales y operadores regionales, cada uno de los cuales adapta su oferta a las preferencias locales al tiempo que mantiene los estándares de lujo globales.
El mercado de hoteles de lujo en China
China representa el mayor mercado hotelero de lujo de la región Asia-Pacífico, impulsado por su vasto mercado turístico interno y su creciente base de visitantes internacionales. El sector hotelero de lujo del país abarca grandes ciudades como Shanghái, Pekín y Cantón, así como destinos de lujo emergentes en ciudades secundarias. El mercado muestra una fortaleza particular en los centros urbanos donde convergen el turismo de negocios y de ocio, con propiedades que ofrecen comodidades y servicios de primera clase. Los hoteles de lujo chinos combinan cada vez más elementos culturales tradicionales con el lujo moderno, creando experiencias distintivas tanto para los huéspedes nacionales como internacionales.
El mercado de hoteles de lujo en Corea del Sur
Corea del Sur se perfila como el mercado hotelero de lujo de más rápido crecimiento en Asia-Pacífico, impulsado por el aumento del turismo y la fuerte demanda interna. El sector hotelero de lujo del país está experimentando un rápido desarrollo, en particular en Seúl y en los destinos turísticos más populares. El mercado se beneficia de la creciente influencia de la cultura popular coreana y del creciente interés internacional en el turismo coreano. Los hoteles de lujo de Corea del Sur son conocidos por su integración de tecnología de vanguardia y sus excepcionales estándares de servicio, creando experiencias únicas que atraen a los viajeros de lujo modernos.
Mercado de hoteles de lujo en Sudamérica
El mercado hotelero de lujo de Sudamérica, representado principalmente por Brasil y Argentina, presenta características únicas moldeadas por los diversos paisajes y el patrimonio cultural de la región. Brasil emerge como el mercado más grande de la región, mientras que Argentina demuestra un fuerte potencial de crecimiento. El mercado se beneficia de una combinación de viajes de negocios a las principales ciudades y turismo de ocio a destinos icónicos. Los hoteles de lujo de la región a menudo combinan elementos culturales locales con estándares de lujo internacionales, creando experiencias distintivas para los huéspedes. El sector continúa evolucionando con nuevas compañías hoteleras internacionales de lujo que ingresan al mercado y propiedades existentes que actualizan sus ofertas para satisfacer la creciente demanda de viajeros regionales e internacionales.
El mercado hotelero de lujo en Oriente Medio y África
El mercado hotelero de lujo de Oriente Medio y África, que abarca los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Sudáfrica, presenta características únicas moldeadas por dinámicas de mercado diversas. Los Emiratos Árabes Unidos lideran el sector hotelero de lujo de la región, en particular en Dubái y Abu Dabi, mientras que Arabia Saudita muestra el potencial de crecimiento más rápido. El mercado se caracteriza por propiedades de ultralujo con una arquitectura distintiva y servicios de primera calidad, especialmente en la región del Golfo. El sector se beneficia del turismo religioso, los viajes de negocios y el creciente turismo de ocio en toda la región. Los hoteles de lujo africanos, en particular en Sudáfrica, a menudo combinan experiencias de safari con alojamientos de alta gama, creando ofertas únicas para los viajeros internacionales.
Descripción general de la industria hotelera de lujo
Principales empresas del mercado mundial de hoteles de lujo
El mercado hotelero de lujo está dominado por cadenas internacionales consolidadas, entre las que se incluyen Marriott International, Hilton, InterContinental Hotels Group, Hyatt Corporation y Four Seasons Hotels Limited. Estas marcas hoteleras líderes están impulsando la innovación a través de experiencias digitales mejoradas y servicios sin contacto, aprovechando la tecnología para lograr interacciones personalizadas con los huéspedes y eficiencia operativa. Las empresas están demostrando agilidad operativa al adaptar rápidamente sus propiedades para satisfacer las cambiantes preferencias de los consumidores en cuanto a experiencias locales auténticas y prácticas sostenibles. La expansión estratégica continúa a través de modelos de franquicia y contratos de gestión, en particular en los mercados emergentes de Asia y Oriente Medio. El enfoque se ha desplazado hacia la conversión de propiedades independientes en hoteles de marca, especialmente en los segmentos de lujo y de alta gama, manteniendo al mismo tiempo el carácter y las experiencias locales distintivas.
La consolidación y el crecimiento impulsan la evolución del mercado
El mercado de hoteles de lujo presenta una estructura relativamente consolidada, dominada por conglomerados hoteleros globales con amplias carteras de marcas. Estos grandes actores aprovechan sus ventajas de escala en distribución, marketing y programas de fidelización para mantener el liderazgo del mercado, mientras que los especialistas regionales se abren nichos ofreciendo experiencias culturales únicas y servicios personalizados. El mercado ha sido testigo de una importante consolidación a través de adquisiciones estratégicas y contratos de gestión, a medida que las cadenas más grandes buscan expandir su presencia en mercados de alto crecimiento y adquirir marcas distintivas de hotelería de lujo para complementar sus carteras.
La actividad de fusiones y adquisiciones en el sector se centra en adquisiciones estratégicas de propiedades en ubicaciones privilegiadas y en la integración de marcas de lujo boutique que aportan propuestas de valor únicas. Las empresas están adoptando cada vez más estrategias de activos livianos a través de contratos de gestión y acuerdos de franquicia, lo que les permite ampliar su presencia y minimizar los requisitos de capital. Esta tendencia se ha acelerado después de la pandemia, ya que las propiedades de lujo independientes buscan la estabilidad y las ventajas de distribución de las marcas globales, lo que lleva a una mayor consolidación del mercado a través de acuerdos de conversión.
La innovación y la adaptación, claves del éxito
El éxito en el mercado hotelero de lujo depende cada vez más de equilibrar los estándares globales de las marcas con la autenticidad local, al tiempo que se adoptan iniciativas de sostenibilidad e innovación tecnológica. Los actores establecidos deben seguir invirtiendo en capacidades digitales y en la mejora de la experiencia de los huéspedes, manteniendo al mismo tiempo la eficiencia operativa y la coherencia de la marca en todas sus carteras. La capacidad de ofrecer estancias únicas y experienciales, al tiempo que se aprovechan las ventajas de escala de la distribución global y los programas de fidelización, sigue siendo crucial para mantener la posición en el mercado hotelero. Las empresas también deben abordar las crecientes preocupaciones medioambientales y las preferencias cambiantes de los consumidores mediante prácticas sostenibles y experiencias locales auténticas.
Para los nuevos competidores, la diferenciación a través de ofertas de servicios únicas y un enfoque especializado en el mercado ofrece oportunidades para ganar participación de mercado. Los factores de éxito incluyen el desarrollo de sólidas alianzas locales, la oferta de experiencias culturales distintivas y el mantenimiento de altos estándares de servicio al mismo tiempo que se gestionan los costos operativos. El creciente papel de los intermediarios de viajes en línea y los cambios en los comportamientos de reserva de los consumidores presentan desafíos y oportunidades para los participantes del mercado. Los requisitos regulatorios relacionados con la sostenibilidad y las prácticas laborales, combinados con la necesidad de mantener un posicionamiento premium al mismo tiempo que se gestionan los costos, seguirán dando forma a las estrategias competitivas en el sector.
Líderes del mercado de hoteles de lujo
-
HOTELES TIC
-
marriott internacional inc
-
Accor SA
-
Belmond Ltda.
-
Corporación Hyatt
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del mercado de hoteles de lujo
- En noviembre de 2020, la empresa hotelera Accor, con sede en París, y la empresa hotelera Ennismore, con sede en Londres, entablaron negociaciones exclusivas para formar lo que, según afirman, será el operador de estilo de vida líder mundial en el sector hotelero. A través de esta fusión de acciones, una nueva entidad autónoma con pocos activos combinará las marcas Hoxton, Gleneagles, Delano, SLS, Mondrian, SO/, Hyde, Mama Shelter, 25h, 21c Museum Hotels, Tribe, Jo&Joe y Working From.
- En febrero de 2020, Hamilton Hotel Partners, con sede en Londres, y Pyramid Hotel Group, con sede en Boston, completaron la fusión de las dos empresas. El negocio o activo combinado gestiona 141 hoteles con 32,000 habitaciones en ocho países.
Segmentación de la industria hotelera de lujo
Un hotel de lujo se define como un hotel que brinda una experiencia de alojamiento de lujo al huésped. Los hoteles de lujo suelen albergar a huéspedes que pagan mucho, y se espera que los servicios y la comida sean de alta calidad. En el informe se cubre un análisis de antecedentes completo del mercado de hoteles de lujo, que incluye una evaluación del mercado, tendencias emergentes por segmentos y mercados regionales, cambios significativos en la dinámica del mercado y una descripción general del mercado. El mercado está segmentado por tipo (hoteles de negocios, hoteles de aeropuerto, hoteles de suites, resorts y otros hoteles) y por geografía (América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur y Oriente Medio y África).
Por tipo de servicio | Hoteles de negocios | ||
Hoteles del aeropuerto | |||
Hoteles Suite | |||
Complejos | |||
Otros tipos de servicios | |||
Geografía | Norteamérica | United States | |
Canada | |||
México | |||
Resto de américa del norte | |||
Europa | Alemania | ||
Reino Unido | |||
Francia | |||
Italia | |||
Russia | |||
España | |||
El resto de Europa | |||
Asia-Pacífico | China | ||
Australia | |||
Japón | |||
India | |||
South Korea | |||
Resto de Asia-Pacífico | |||
Latinoamérica | Brasil | ||
Argentina | |||
Resto de Sudamérica | |||
Medio Oriente y África | Emiratos Árabes Unidos | ||
Saudi Arabia | |||
Sudáfrica | |||
Resto de Oriente Medio y África |
Hoteles de negocios |
Hoteles del aeropuerto |
Hoteles Suite |
Complejos |
Otros tipos de servicios |
Norteamérica | United States |
Canada | |
México | |
Resto de américa del norte | |
Europa | Alemania |
Reino Unido | |
Francia | |
Italia | |
Russia | |
España | |
El resto de Europa | |
Asia-Pacífico | China |
Australia | |
Japón | |
India | |
South Korea | |
Resto de Asia-Pacífico | |
Latinoamérica | Brasil |
Argentina | |
Resto de Sudamérica | |
Medio Oriente y África | Emiratos Árabes Unidos |
Saudi Arabia | |
Sudáfrica | |
Resto de Oriente Medio y África |
Preguntas frecuentes sobre estudios de mercado de hoteles de lujo
¿Qué tan grande es el mercado global de hoteles de lujo?
Se espera que el tamaño del mercado mundial de hoteles de lujo alcance los 139.41 2025 millones de USD en 9.43 y crezca a una tasa compuesta anual del 218.77 % para alcanzar los 2030 XNUMX millones de USD en XNUMX.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado global de hoteles de lujo?
En 2025, se espera que el tamaño del mercado mundial de hoteles de lujo alcance los USD 139.41 mil millones.
¿Quiénes son los jugadores clave que operan en el mercado global Hotel de lujo?
ITC HOTELS, Marriott International Inc, Accor SA, Belmond Ltd. y Hyatt Corporation son las principales empresas que operan en el mercado mundial de hoteles de lujo.
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado global de hoteles de lujo?
Se estima que América del Norte crecerá a la CAGR más alta durante el período de pronóstico (2025-2030).
¿Qué región tiene la mayor participación en el mercado mundial de hoteles de lujo?
En 2025, América del Norte representa la mayor cuota de mercado en el mercado mundial de hoteles de lujo.
¿Qué años cubre este mercado global de hoteles de lujo y cuál fue el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado mundial de hoteles de lujo se estimó en 126.26 mil millones de dólares. El informe cubre el tamaño histórico del mercado mundial de hoteles de lujo para los años: 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado mundial de hoteles de lujo para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.