Tamaño y participación del mercado de camas de hospital

Análisis del mercado de camas de hospital por Mordor Intelligence
El mercado de camas hospitalarias está valorado en 4.8 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 6.74 millones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6.99 %. La creciente inversión en infraestructura sanitaria, la transformación digital de la atención médica y la integración de funcionalidades de camas inteligentes están posicionando el mercado de camas hospitalarias para una expansión constante, impulsada por la demanda. Los hospitales están reemplazando los activos heredados con plataformas conectadas que capturan datos clínicos, automatizan el posicionamiento y respaldan los protocolos de control de infecciones, una tendencia que se ve amplificada por las mayores tasas de ocupación y la escasez de personal. Las configuraciones eléctricas y semieléctricas están desplazando a las camas manuales a medida que los proveedores priorizan la eficiencia del personal, mientras que el envejecimiento demográfico y la prevalencia de enfermedades crónicas impulsan la demanda de atención a largo plazo y domiciliaria. La intensidad competitiva aumenta a medida que los principales fabricantes integran funciones de IoT, IA e interoperabilidad que se alinean con los incentivos de atención basados en el valor y las estructuras de reembolso.
Conclusiones clave del informe
- Por tipo de producto, las camas médicas eléctricas lideraron con una participación en los ingresos del 42.0 % en 2024, mientras que se proyecta que las camas médicas semieléctricas se expandirán a una CAGR del 7.3 % hasta 2030.
- En términos de uso, los cuidados agudos representaron el 33.1 % de la participación de mercado de camas de hospital en 2024, pero se prevé que los cuidados a largo plazo crezcan a una CAGR del 8 % hasta 2030.
- Por aplicación, los cuidados no intensivos representaron el 61.0 % del tamaño del mercado de camas hospitalarias en 2024; los cuidados intensivos/críticos están avanzando a una CAGR del 5.7 % hasta 2030.
- Por usuario final, los hospitales retuvieron el 50.8% de los ingresos totales en 2024, mientras que el segmento de atención médica domiciliaria está creciendo más rápido, con una CAGR del 6.8% hasta 2030.
- Por geografía, Europa tuvo una participación del 30.0% del mercado de camas de hospital en 2024; se prevé que Asia Pacífico aumente a una CAGR del 8.1% entre 2025 y 2030.
Tendencias y perspectivas del mercado mundial de camas de hospital
Análisis del impacto del conductor
Análisis del impacto de los impulsores | (~) % Impacto en el pronóstico de CAGR | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
Envejecimiento de la población y carga de enfermedades crónicas | + 1.8% | Europa, america del norte | Largo plazo (≥ 4 años) |
Proyectos de expansión de capacidad global | + 1.5% | Asia Pacífico, Oriente Medio y África | Mediano plazo (2-4 años) |
Cambio hacia camas eléctricas e inteligentes | + 1.4% | Norteamérica, Europa | Mediano plazo (2-4 años) |
Atención basada en el valor y enfoque en el control de infecciones | + 1.2% | Norteamérica, Europa | Corto plazo (≤ 2 años) |
La creciente demanda de cuidados domiciliarios y de larga duración impulsa la adopción de camas especiales | + 1.3% | América del Norte, Europa, Asia Pacífico | Largo plazo (≥ 4 años) |
Financiamiento gubernamental e inversiones en preparación para pandemias en capacidad de cuidados críticos | + 1.0% | América del Norte, Asia Pacífico | Mediano plazo (2-4 años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
La creciente población geriátrica y con enfermedades crónicas impulsa la demanda de camas
Se proyecta que la población adulta mayor de 65 años alcance los 81 millones en Estados Unidos para 2040, lo que intensificará la demanda de camas equipadas con sistemas de prevención de lesiones por presión y mitigación de caídas. Un estudio de Fronteras en Salud Pública de 2024 vinculó un mayor PIB y un gasto sanitario específico con una mayor disponibilidad de camas para adultos mayores, destacando los factores económicos que impulsan este atractivo demográfico. Los hospitales están implementando superficies terapéuticas, ayudas integradas para la movilidad y monitorización continua de constantes vitales para mejorar los resultados clínicos de los pacientes frágiles. Los fabricantes están respondiendo con líneas de productos segmentadas que abordan las necesidades de atención bariátrica, de demencia y cuidados paliativos. El subsegmento premium resultante se está expandiendo más rápido que el mercado general de camas hospitalarias, a medida que los proveedores cuantifican el ahorro en costos derivado de la reducción de complicaciones.
Expansión de la infraestructura sanitaria y proyectos de ampliación de capacidad a nivel mundial
Las ampliaciones a gran escala en las economías emergentes están impulsando la demanda base. El plan de Marruecos de añadir 6,600 camas en centros regionales y universitarios ilustra cómo los proyectos financiados por el gobierno generan un cambio radical en el volumen de camas.[ 1 ]Administración de Comercio Internacional, “Marruecos – Atención médica”, trade.govSimultáneamente, la ocupación en los hospitales estadounidenses podría alcanzar el 85 % para 2032, lo que subraya las necesidades paralelas de expansión física y eficiencia en el procesamiento. Los programas de infraestructura especifican cada vez más plataformas de camas modulares que pueden actualizarse para una mayor agudeza sin necesidad de cambios estructurales, lo que estimula un ciclo de renovación en los mercados consolidados y la demanda de nuevas instalaciones en las regiones en desarrollo.
La evolución tecnológica hacia camas eléctricas e inteligentes mejora los resultados
Las camas eléctricas se han convertido en centros de conectividad que vinculan los datos generados por el paciente con sus historiales electrónicos, automatizan los giros laterales y activan alertas de llamadas de enfermería cuando aumenta el riesgo de caídas. Un prototipo con aprendizaje profundo registró una tasa de verdaderos positivos del 95 % en la detección de molestias del paciente, lo que demuestra cómo los sensores y algoritmos reducen los eventos adversos. Los hospitales priorizan estas funciones a pesar de su precio elevado, ya que reducen el coste total de la atención al acortar la estancia hospitalaria y evitar las lesiones por presión. Los proveedores que ofrecen actualizaciones de software inalámbricas y API abiertas disfrutan de una ventaja competitiva a medida que la interoperabilidad se convierte en un criterio de compra.
Cambio hacia una atención basada en el valor y estándares más estrictos de control de infecciones
Los modelos de pago que penalizan las afecciones adquiridas en el hospital aceleran la sustitución de activos obsoletos. La cama de UCI Progressa+ de Hillrom busca reducir las lesiones por presión, en consonancia con el reembolso por métricas de calidad.[ 2 ]Indiana Business Journal, “Hecho en Indiana: Camas de hospital de Hill-Rom Holdings Inc.”, ibj.comStryker informó una disminución del 91.7 % en este tipo de lesiones con su plataforma ProCuity ZMX, cuantificando el retorno de la inversión (ROI) para superficies inteligentes.[ 3 ]Corporación Stryker, “ProCuity ZMX”, stryker.comLos protocolos de control de infecciones pospandemia enfatizan las superficies sin uniones, los recubrimientos antimicrobianos y los diseños de fácil limpieza, transformando efectivamente estos atributos en elementos imprescindibles para las compras.
Análisis del impacto de las restricciones
Análisis del impacto de las restricciones | (~) % Impacto en el pronóstico de CAGR | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
Altos costos de capital en los países de ingresos bajos y medios | -1.3% | África, Asia del Sur | Mediano plazo (2-4 años) |
Obstáculos regulatorios y de reembolso | -1.1% | Estados Unidos, Unión Europea | Corto plazo (≤ 2 años) |
Los contratos con proveedores dominantes limitan los precios competitivos | -0.9% | Norteamérica, Europa | Mediano plazo (2-4 años) |
La escasez de personal de enfermería especializado y cuidadores reduce el uso de funciones avanzadas | -0.8% | Europa, america del norte | Largo plazo (≥ 4 años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
Altos costos de capital y limitaciones presupuestarias en los mercados de ingresos bajos y medios
Los costos de construcción se acercaron a los 4 millones de dólares por cama de reemplazo en 2024, lo que ejerció presión sobre los presupuestos de capital y limitó la adopción de unidades esenciales. Los hospitales de Oregón ilustran esta presión: el 70 % registra márgenes negativos o mínimos, lo que obliga a ciclos de reemplazo más largos y mejoras selectivas.[ 4 ]Asociación de Hospitales y Sistemas de Salud de Oregón, “Hospitales de Oregón al borde del colapso”, oregonhospitals.orgLas limitaciones financieras están impulsando un mercado escalonado donde las camas premium con abundantes características se agrupan en los centros terciarios, mientras que los modelos básicos dominan las instalaciones secundarias.
Obstáculos regulatorios y de reembolso estrictos que afectan los ciclos de adquisiciones
La diversidad de normas de cobertura en Medicare, Medicaid y los planes comerciales complica los cálculos del retorno de la inversión (ROI), lo que alarga las decisiones de compra. La norma propuesta por el IPPS para el año fiscal 2025, con un aumento de la tasa operativa de tan solo el 2.6 %, reduce los presupuestos de capital incluso con el endurecimiento de los estándares de cumplimiento. Los fabricantes más pequeños se enfrentan a costos desproporcionados para certificar la seguridad eléctrica, la ciberseguridad y la interoperabilidad, lo que acelera la consolidación en el mercado de camas hospitalarias.
Análisis de segmento
Por tipo: Las camas eléctricas lideran la transformación de la atención conectada
Las camas médicas eléctricas captaron el 42.0% del mercado de camas hospitalarias en 2024, gracias al posicionamiento automatizado, los sensores de carga y la integración de registros médicos electrónicos (HCE), que se ajustan a los mandatos de mejora de la calidad. Se prevé que este subsegmento aumente el tamaño de su mercado de camas hospitalarias a medida que los hospitales se estandarizan en plataformas que recopilan datos procesables a pie de cama. Se proyecta que los modelos semieléctricos, que equilibran la asequibilidad con servomotores para la articulación de la cabeza y los pies, se expandan a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7.3%, lo que resulta atractivo para centros de nivel medio que están modernizando sus camas manuales. Las camas manuales siguen siendo relevantes en operaciones de socorro y hospitales de campaña, donde la fiabilidad del suministro eléctrico es limitada; sin embargo, su participación está disminuyendo a medida que los análisis del coste total de propiedad (TCO) favorecen las opciones electrificadas.
En todas las configuraciones, los proveedores están integrando módulos Bluetooth y Wi-Fi que impulsan actualizaciones de firmware y activan alertas de mantenimiento predictivo, lo que se traduce en menos tiempo de inactividad y menos mano de obra. Un programa piloto de 2024 demostró que la telemetría de camas inteligentes redujo el mantenimiento no programado en un 28 %, prolongando así la vida útil de los activos. Los fabricantes que ofrecen software de suscripción para análisis de posicionamiento están generando ingresos recurrentes, lo que los diferencia en un mercado competitivo de camas hospitalarias.
La cuota de mercado de las camas de hospital también se ve influenciada por la evolución del formato, incluyendo estructuras de baja altura que reducen el riesgo de caídas en adultos mayores y variantes bariátricas con capacidad para 500 kg. Nuevos materiales, como las barandillas laterales de aleación de magnesio y los recubrimientos en polvo antimicrobianos, cumplen con los protocolos de control de infecciones, a la vez que reducen el peso, lo que facilita aún más su transporte. A medida que estas tecnologías maduran, las curvas de costos se aplanan, lo que facilita su difusión en hospitales secundarios e impulsa el crecimiento del mercado de camas de hospital.

Por uso: las camas de cuidados a largo plazo superan a las de cuidados agudos
Se prevé que el número de camas de cuidados de larga duración crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8.0%, lo que refleja la complejidad clínica de la multimorbilidad en las poblaciones envejecidas. Los proveedores de servicios de enfermería especializada y rehabilitación exigen colchones de bajo cizallamiento, detección automática de peso para un microgiro preciso y consolas integradas de entretenimiento para el paciente para mejorar los índices de satisfacción. El tamaño del mercado de camas hospitalarias para este uso está en aumento a medida que las aseguradoras incentivan los entornos postagudos que acortan las costosas estancias hospitalarias.
Cuidados Intensivos retuvo el 33.1% de los ingresos en 2024 gracias al ciclo rotativo de reemplazo de equipos de alto desgaste en unidades quirúrgicas y médico-quirúrgicas. Los hospitales están especificando camas multiaguda que pasan de la atención médico-quirúrgica a la de cuidados intermedios mediante la sustitución de módulos de superficie, optimizando así la utilización de la flota. Los subsegmentos de maternidad y pediatría requieren diseños específicos, incluyendo unidades ajustables de parto y recuperación, y cunas con pulsioximetría integrada, lo que genera una demanda especializada.
La adopción de camas portátiles semieléctricas con paneles de madera estéticos para la atención domiciliaria está en aumento, ya que los hospitales dan de alta a los pacientes antes para gestionar la capacidad. Están surgiendo modelos de alquiler de camas como servicio, en los que los proveedores se encargan del mantenimiento y la monitorización remota, lo que alivia la carga de los cuidadores y crea una fuente de ingresos complementaria dentro del mercado de camas hospitalarias.
Por aplicación: los cuidados no intensivos dominan el volumen, pero las camas de cuidados críticos capturan valor
Los cuidados no intensivos representaron el 61 % de los envíos de 2024, gracias a los programas de renovación de salas generales que priorizan las alarmas anticaídas y las posiciones de RCP con un solo botón. Las camas inteligentes con optimización de costos que integran sensores básicos sin todas las funciones de la UCI están ganando terreno a medida que los proveedores evalúan el retorno de la inversión (ROI) frente a presupuestos ajustados. Se espera que la cuota de mercado de camas de hospital para salas generales se mantenga estable, aunque los ingresos unitarios podrían disminuir a medida que se reduzcan los costos de los componentes.
Las camas de cuidados intensivos/críticos, por otro lado, tienen precios más altos debido a las interfaces integradas para ventiladores, la terapia de percusión y la rotación lateral. La conectividad de la UCI a distancia permite a los intensivistas externos monitorear las tendencias, lo que contribuye a una menor duración de la estancia y un mayor rendimiento. Una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) proyectada del 5.7 % se sustenta en planes de resiliencia impulsados por la pandemia que requieren la conversión flexible de quirófanos en UCI temporales.
A medida que los sistemas de salud adoptan modelos de atención ajustables según la agudeza, aumenta la demanda de camas modulares, lo que difumina los límites de las aplicaciones. Esta tendencia impulsa la capacitación interdisciplinaria del personal de enfermería y simplifica la logística, mejorando así la utilización de la capacidad dentro del mercado de camas hospitalarias.

Por usuario final: Los hospitales siguen siendo compradores principales mientras la atención médica domiciliaria aumenta
Los hospitales controlaron el 50.8 % de los ingresos en 2024, priorizando las mejoras en camas para optimizar los flujos de trabajo ante la escasez de personal. Los módulos de llamada a enfermeras activados por voz y la detección automática de egresos reducen los tiempos de respuesta y se ajustan a las métricas de calidad. La integración con sistemas de localización en tiempo real (RTLS) permite el seguimiento de activos y el análisis del flujo de pacientes, lo que respalda las operaciones del centro de mando.
El subsegmento de atención médica domiciliaria se está expandiendo a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6.8%, ya que las aseguradoras respaldan los modelos de hospitalización domiciliaria. Sistemas como el del Hospital General de Massachusetts (Mass General Brigham) apuntan a 70 camas virtuales, lo que demuestra cómo la atención aguda descentralizada está redefiniendo los criterios de adquisición hacia estructuras ligeras, ensamblaje sin herramientas y un diseño estético adaptado al consumidor. Los centros de cirugía ambulatoria prefieren camillas de recuperación de corta estancia con tablas de transferencia integradas para acelerar el alta; los fabricantes las adaptan con tapizado lavable y bases plegables para optimizar el espacio.
En instalaciones de rehabilitación y de largo plazo, la inversión depende de marcos duraderos con una vida útil de 10 años y un bajo costo total de propiedad, lo que fomenta contratos de suministro plurianuales que fijan precios y acuerdos de servicio dentro del mercado de camas de hospital.
Análisis geográfico
Europa representó el 30.0 % de los ingresos globales en 2024, gracias a los estrictos estándares clínicos, el envejecimiento demográfico y la demanda impulsada por la sustitución de camas en Alemania, Francia y el Reino Unido. La densidad de camas varía considerablemente; Alemania mantiene 766 camas por cada 100,000 XNUMX habitantes, lo que refleja inversiones históricas en capacidad (ec.europa.eu). Los sistemas de Europa del Este se están modernizando para cumplir con las directrices de la UE para el control de infecciones, lo que impulsa la adopción de estructuras electrificadas de baja altura. Los países escandinavos se centran en diseños ergonómicos para mitigar las lesiones musculoesqueléticas del personal, lo que impulsa la demanda de plataformas de altura regulable en el mercado de camas hospitalarias.
Se proyecta que Asia Pacífico registre una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8.1 % entre 2025 y 2030, impulsada por el desarrollo de infraestructuras y las iniciativas políticas que amplían la cobertura universal. Japón lidera la adopción de camas inteligentes premium, mientras que los planes de construcción provinciales de China priorizan la adquisición a gran escala para aumentar la densidad de población. El programa Ayushman Bharat de la India está estimulando la demanda en ciudades de segundo nivel, aunque las limitaciones presupuestarias favorecen las importaciones de sistemas semieléctricos. Empresas emergentes de Singapur y Corea del Sur comercializan camas con IA integrada, dirigidas a los mercados de exportación regionales, lo que impulsa la difusión de la tecnología en la ASEAN. El tamaño del mercado de camas hospitalarias en Asia Pacífico se beneficia además de la creciente adopción de la atención domiciliaria, ya que las familias buscan soluciones para el envejecimiento en el hogar ante la escasez de centros de atención a largo plazo.
Norteamérica sigue siendo el núcleo de la innovación, con proveedores estadounidenses priorizando las camas que admiten análisis predictivo y la automatización del flujo de trabajo de enfermería. Se prevé que la ocupación aumente a pesar de la tendencia de turnos ambulatorios, manteniendo así los ciclos de reemplazo. Canadá invierte en la modernización de los centros de atención a largo plazo, mejorando las instalaciones con superficies con clasificación bariátrica y redistribución de la presión. Mientras tanto, Oriente Medio y África, y Sudamérica, están expandiendo los centros terciarios en centros urbanos mientras lidian con la escasez de camas rurales; los países del Golfo adquieren plataformas de UCI premium para hospitales emblemáticos, mientras que los mercados latinoamericanos prefieren modelos semieléctricos competitivos en costos, lo que genera oportunidades de precios diferenciados en el mercado de camas hospitalarias.

Panorama competitivo
Los cinco principales proveedores —Baxter International (Hillrom), Stryker Corporation, LINET Group SE, Paramount Bed Co. Ltd. y ARJO— poseen en conjunto aproximadamente el 60.0% de la participación, lo que genera una estructura moderadamente concentrada que prioriza la escalabilidad y la capacidad de I+D. Las empresas líderes invierten fuertemente en fusión de sensores, ciberseguridad e interoperabilidad en la nube, posicionándose como proveedores de plataformas digitales en lugar de proveedores de mobiliario. La adquisición de care.ai por parte de Stryker en 2024 fortaleció su cartera de monitorización autónoma, integrando la detección de caídas mediante visión artificial con las unidades de cama para aliviar las limitaciones de personal de enfermería.
El dispositivo portátil Voalte Linq de Baxter, activado por voz, amplía el ecosistema de camas, permitiendo la comunicación manos libres y el enrutamiento de alarmas en tiempo real, mejorando así la colaboración entre el equipo de atención. LINET prioriza la ingeniería ergonómica y ofrece una API abierta para la integración con terceros, en línea con las estrategias de convergencia de TI hospitalaria. Líderes regionales como Kangmei (China) y Midmark (India) se dirigen a segmentos de valor con gamas semieléctricas, al tiempo que lanzan líneas piloto de camas inteligentes, intensificando la competencia de precios en los mercados emergentes.
Las alianzas estratégicas con proveedores de colchones, proveedores de software y plataformas de telesalud se están convirtiendo en factores diferenciadores cruciales. Los modelos de suscripción que integran paneles de análisis, diagnósticos remotos y mantenimiento preventivo ofrecen previsibilidad para los presupuestos hospitalarios e ingresos recurrentes para los fabricantes. Sin embargo, el aumento de los costes de las materias primas y la electrónica presiona los márgenes, lo que impulsa a las empresas a localizar las cadenas de suministro e introducir diseños modulares que comparten componentes entre las familias de productos, lo que refuerza la competitividad en el mercado de camas hospitalarias.
Líderes de la industria de camas de hospital
-
Baxter Internacional (Hillrom)
-
Stryker Corporation
-
Grupo LINET SE
-
Cama Paramount Co. Ltd.
-
ARJO
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Desarrollos recientes de la industria
- Marzo de 2025: Baxter International reportó ventas en el primer trimestre de 1 por USD 2025 millones, impulsadas por los sistemas de apoyo a los pacientes.
- Febrero de 2025: Agiliti presentó Essentia™, una cama multiusos con ayuda de movilidad SlideRail™ y un objetivo de altura de plataforma de 11.5 pulgadas.
- Febrero de 2025: Baxter anunció ingresos para el año fiscal 2024 de USD 10.64 mil millones después de vender su unidad de cuidado renal para centrarse en productos médicos básicos.
- Febrero de 2025: Stryker adquirió Inari Medical por USD 4.9 millones, ampliando las sinergias de dispositivos.
- Diciembre de 2024: La planta de Baxter Pluvinger recibió el Premio Shingo por la excelencia operativa en la fabricación de camas inteligentes.
- Agosto de 2024: Stryker compró care.ai e integró la monitorización autónoma en las plataformas de camas.
Alcance del informe del mercado global de camas de hospital
Según el alcance del informe, las camas médicas son equipos hospitalarios destinados a pacientes postrados en cama o pacientes que necesitan cuidados. Las camas médicas permiten un mejor posicionamiento de los pacientes, facilitan la transferencia y evitan el riesgo de caerse de la cama. El mercado de camas médicas está segmentado por tipo, uso, aplicación, usuario final y geografía. Por tipo, el mercado está segmentado en camas médicas eléctricas, camas médicas semieléctricas y camas médicas manuales. Por uso, el mercado está segmentado en cuidados a largo plazo, cuidados agudos, maternidad y otros usos. Por aplicación, el mercado está segmentado en cuidados no intensivos y cuidados intensivos. Por usuario final, el mercado está segmentado en hospitales, atención domiciliaria y otros usuarios finales. Por geografía, el mercado está segmentado en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, Oriente Medio y África, y América del Sur. Para cada segmento, el tamaño del mercado y las previsiones se realizan en función del valor (en USD).
Por Tipo | Camas médicas eléctricas | ||
Camas médicas semieléctricas | |||
Camas médicas manuales | |||
Por uso | Cuidado a largo plazo | ||
Cuidados agudos | |||
Maternidad | |||
Otros usos | |||
por Aplicación | Cuidados No Intensivos | ||
Cuidados intensivos/críticos | |||
Por usuario final | Hospitales | ||
Atención médica domiciliaria | |||
Centros Quirúrgicos Ambulatorios | |||
Otros usuarios finales | |||
Geografía | Norteamérica | United States | |
Canada | |||
México | |||
Europa | Alemania | ||
Reino Unido | |||
Francia | |||
Italia | |||
España | |||
El resto de Europa | |||
Asia-Pacífico | China | ||
Japón | |||
India | |||
Australia | |||
South Korea | |||
Resto de Asia y el Pacífico | |||
Oriente Medio y África | GCC | ||
Sudáfrica | |||
Resto de Medio Oriente y África | |||
Latinoamérica | Brasil | ||
Argentina | |||
Resto de Sudamérica |
Camas médicas eléctricas |
Camas médicas semieléctricas |
Camas médicas manuales |
Cuidado a largo plazo |
Cuidados agudos |
Maternidad |
Otros usos |
Cuidados No Intensivos |
Cuidados intensivos/críticos |
Hospitales |
Atención médica domiciliaria |
Centros Quirúrgicos Ambulatorios |
Otros usuarios finales |
Norteamérica | United States |
Canada | |
México | |
Europa | Alemania |
Reino Unido | |
Francia | |
Italia | |
España | |
El resto de Europa | |
Asia-Pacífico | China |
Japón | |
India | |
Australia | |
South Korea | |
Resto de Asia y el Pacífico | |
Oriente Medio y África | GCC |
Sudáfrica | |
Resto de Medio Oriente y África | |
Latinoamérica | Brasil |
Argentina | |
Resto de Sudamérica |
Preguntas clave respondidas en el informe
¿Cuál es el valor actual del mercado de camas de hospital?
El mercado de camas de hospital tendrá un valor de USD 4.81 millones en 2025 y se proyecta que crecerá a USD 6.74 millones para 2030.
¿Qué segmento de productos tiene la mayor participación en el mercado de camas de hospital?
Las camas médicas eléctricas lideraron con el 42.0% de los ingresos en 2024.
¿Por qué las camas inteligentes están ganando terreno en los hospitales?
Las camas inteligentes integran sensores y conectividad que reducen las lesiones por presión, automatizan el monitoreo del paciente y disminuyen la carga de trabajo de enfermería, alineándose con los incentivos de atención basados en el valor.
¿Qué región se está expandiendo más rápidamente en el mercado de camas de hospital?
Se pronostica que Asia Pacífico crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8.1 % entre 2025 y 2030 debido a inversiones en infraestructura a gran escala y al envejecimiento demográfico.
¿Cómo abordan los hospitales las limitaciones presupuestarias a la hora de modernizar las camas?
Los proveedores adoptan modelos semieléctricos para salas básicas, negocian contratos de mantenimiento de suscripción y priorizan las unidades de alta agudeza para la implementación de camas inteligentes de primera calidad para equilibrar el costo y el beneficio clínico.
¿Qué impacto tendrá la escasez de fuerza laboral en la demanda futura de camas?
Dado que la ocupación en Estados Unidos podría aumentar potencialmente al 85% para 2032, los hospitales están invirtiendo en camas que automatizan el reposicionamiento y la activación de alarmas para compensar las brechas de personal y maximizar la capacidad existente.