Tamaño y participación en el mercado del metanol

Análisis del mercado del metanol por Mordor Intelligence
El mercado del metanol se situó en 115.90 millones de toneladas en 2025 y se prevé que alcance los 138.79 millones de toneladas para 2030, avanzando a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 3.67 %. Las cifras principales ocultan marcados contrastes regionales: los precios de la cuenca atlántica se estabilizaron tras interrupciones imprevistas, mientras que los precios spot asiáticos se suavizaron, ampliando las ventanas de arbitraje para los operadores. La creciente capacidad de conversión de metanol a olefinas (MTO) de China, las megaplantas norteamericanas y la creciente demanda de combustibles marinos sustentan la narrativa de crecimiento. Los proyectos de metanol renovable ofrecen un potencial alcista considerable, pero los retrasos en la certificación y las brechas de infraestructura limitan el desarrollo de la oferta a corto plazo. La volatilidad de las materias primas y el apoyo político desigual añaden complejidad, pero la inversión sostenida en la producción baja en carbono y las conversiones de transporte marítimo apuntalan una trayectoria estable a medio plazo para el mercado del metanol.
Conclusiones clave del informe
- Por materia prima, el gas natural representó el 65% de la participación de mercado del metanol en 2024; se proyecta que las materias primas renovables registrarán el crecimiento más rápido con una CAGR estimada del 5.12% hasta 2030, respaldada por más de 210 proyectos anunciados.
- Por derivado/aplicación, los usos de energía capturaron el 54% del tamaño del mercado de metanol en 2024, y se proyecta que se expandirán a una CAGR del 4.24% hasta 2030 gracias a los agresivos pedidos de buques de combustible dual.
- Por industria de uso final, el sector químico dominó con el 66% de la participación de mercado del metanol en 2024; se pronostica que el sector automotriz y de transporte registrará la CAGR más alta del 4.15% hasta 2030, a medida que las líneas navieras se descarbonizan.
- Por grado, el metanol de grado químico representó el 75% del tamaño del mercado de metanol en 2024; se proyecta que el metanol de grado combustible crecerá a una CAGR del 4.04% hasta 2030, respaldado por los objetivos de emisiones de la OMI.
- Por geografía, Asia-Pacífico lideró con una participación del 78% del tamaño del mercado de metanol en 2024, y se pronostica que presentará la CAGR más rápida del 3.86% hasta 2030, aprovechando el gas de esquisto de bajo costo y las adiciones de capacidad orientadas a la exportación.
Tendencias y perspectivas del mercado mundial del metanol
Análisis del impacto de los impulsores
Destornillador | (~) % Impacto en el pronóstico de CAGR | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
Expansión de la capacidad petroquímica en China, Estados Unidos y Asia emergente | + 1.40% | China, Estados Unidos, Sudeste Asiático | Mediano plazo (2-4 años) |
Transición del sector marítimo a combustibles bajos en carbono: Adopción de metanol verde por parte de los transportistas globales | + 1.20% | Rutas de navegación globales en aguas profundas | Largo plazo (≥ 4 años) |
Mandatos gubernamentales sobre combustibles mezclados en ASEAN y Latinoamérica que promueven la gasolina de metanol y el DME | + 0.60% | Indonesia, Argentina, Brasil, Tailandia | Corto plazo (≤ 2 años) |
Aumento de la utilización de metanol en la producción de olefinas | + 0.50% | China, Corea del Sur, Oriente Medio | Largo plazo (≥ 4 años) |
El déficit de propileno a propósito fortalece la demanda de rutas basadas en metanol en Oriente Medio | + 0.40% | Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait | Mediano plazo (2-4 años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
Expansión de la capacidad petroquímica en China, Estados Unidos y Asia emergente
El rendimiento récord de crudo de 14.8 millones de bpd en los complejos integrados chinos en 2024 ha aumentado la demanda de metanol a medida que las refinerías se orientan hacia materias primas químicas.[ 1 ]Administración de Información Energética de EE. UU., “China establece un récord de operaciones en refinerías”, eia.gov Al mismo tiempo, las megaplantas de metanol estadounidenses, construidas específicamente para abastecer a las unidades MTO chinas, forjando una cadena de valor transpacífica que reestructura los flujos comerciales tradicionales. Los productores asiáticos emergentes están replicando este modelo, con varias inversiones de carbón a metanol en construcción. Estos proyectos, en conjunto, impulsan la autosuficiencia regional, pero también mantienen la demanda incremental firmemente ligada a los fundamentos del mercado del metanol. Se espera que esta dinámica añada alrededor de 8 millones de toneladas de nuevo consumo para 2030, consolidando la centralidad de Asia-Pacífico en los equilibrios globales.
Transición del sector marino a combustibles bajos en carbono
El metanol desplazó al GNL como principal combustible alternativo para nuevas construcciones en 2023, cuando se encargaron 138 buques con capacidad para metanol, frente a los 130 buques preparados para GNL. A principios de 2025, la cartera de pedidos aumentó en 23 buques adicionales, y grandes navieras como Maersk ahora tienen como objetivo tener 25 portacontenedores de doble combustible en servicio para 2027, lo que podría reducir 1.5 millones de toneladas de CO₂ al año. El metanol renovable puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero durante su ciclo de vida hasta en un 95%, en consonancia con las directrices de intensidad de ciclo de vida de la OMI para 2024. El rápido ritmo de compromisos de buques ha superado la oferta de combustible realizada, lo que ha impulsado las expectativas de una demanda firme y reforzado el atractivo a largo plazo del mercado del metanol.
Mandatos gubernamentales sobre combustibles mezclados en ASEAN y Latinoamérica
Indonesia implementó su mandato de biodiésel B40 en enero de 2025, elevando el volumen asignado de biodiésel a 15.6 millones de kL, frente a los 12.9 millones de kL de 2024. El aumento asociado en la producción de FAME impulsa considerablemente el consumo regional de metanol. Yakarta estima que una mayor mezcla podría ahorrar USD 9.1 millones en costos de importación, a la vez que reduciría 41.46 millones de toneladas de CO₂. La ley revisada de biocombustibles de Argentina, que prevé 1.65 millones de L de biodiésel en 2024, también eleva la demanda de metanol como materia prima.[ 2 ]Servicio Agrícola Exterior del USDA, “Argentina Biofuels Annual”, fas.usda.gov En conjunto, estos mandatos introducen corredores de crecimiento impulsados por políticas que diversifican el consumo más allá del núcleo petroquímico.
Aumento de la utilización de metanol en la producción de olefinas
Las rutas MTO y de metanol a propileno (MTP) están erosionando el dominio del craqueo de nafta. Se prevé que las líneas chinas de carbón a olefinas se expandan entre un 2 % y un 3 % anual a partir de 2024, mientras que el complejo S-Oil Shaheen de Corea del Sur incorporará 3.2 millones de toneladas de productos químicos en 2026, integrando tecnologías de FCC y craqueo a vapor. Los productores de Oriente Medio están evaluando rutas basadas en metanol, ya que los márgenes de PDH se reducen debido a las interrupciones en la logística del propano. Se prevé que estos avances impulsen la demanda de conversión, vinculando estructuralmente la seguridad del suministro de olefinas con la salud del mercado del metanol.
Análisis del impacto de las restricciones
Restricción | (~) % Impacto en el pronóstico de CAGR | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
Volatilidad de los precios de las materias primas | -0.80% | Europa, Asia Oriental | Corto plazo (≤ 2 años) |
Los marcos de certificación lentos para el metanol verde limitan los acuerdos de compra | -0.50% | Global | Mediano plazo (2-4 años) |
Impactos peligrosos para la salud | -0.30% | Centros industriales densamente poblados en todo el mundo | Largo plazo (≥ 4 años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
Volatilidad de los precios de las materias primas
Los precios del gas natural oscilaron bruscamente en 2024 a medida que las tensiones geopolíticas afectaron los índices de referencia de GNL europeos y asiáticos, inflando los costos de producción de metanol en las regiones que dependen de las importaciones.[ 3 ]Banco Mundial, “Perspectivas de los mercados de productos básicos, octubre de 2024”, worldbank.org Los productores sin suministro seguro de gas, especialmente en Europa, se enfrentaron a márgenes reducidos en comparación con las plantas de Norteamérica y Oriente Medio. El mercado del metanol sigue expuesto a estas fluctuaciones, ya que el gas natural aún representa el 65 % de la materia prima. La volatilidad también complica las decisiones de inversión en nueva capacidad y dificulta la transparencia de precios para los compradores finales. Si bien las estrategias de cobertura e integración compensan parcialmente el riesgo, la persistente inestabilidad modera las perspectivas de crecimiento a corto plazo.
Marcos de certificación lentos para el metanol verde
El programa REDcert-EU reportó solo 48 toneladas de metanol certificado en 2023, una drástica caída respecto a las 9,497 toneladas de 2022. Los obstáculos en la certificación disuaden a los compradores que exigen datos verificables sobre emisiones, especialmente en el sector marítimo, donde los costos de cumplimiento están aumentando. Si bien la OMI publicó las directrices sobre el ciclo de vida en 2024, las divergencias regionales en los criterios aún impiden la armonización. Los inversores se mantienen cautelosos, lo que ralentiza la aprobación de proyectos y retrasa el suministro a un mercado de metanol dinámico, pero que prioriza la credibilidad. Una estandarización más rápida es esencial para aprovechar al máximo el potencial de los volúmenes renovables.
Análisis de segmento
Por materia prima: el dominio del gas natural se enfrenta al desafío de las energías renovables
El gas natural representó el 65% de la materia prima total en 2024. La robusta producción de gas de esquisto en las regiones de Haynesville y Pérmica sustenta una producción competitiva en costos, lo que garantiza un suministro confiable para el tamaño del mercado del metanol. Las vías renovables —biometanol y e-metanol— representan en conjunto 210 proyectos anunciados con una capacidad potencial de 35.7 millones de toneladas para 2030, lo que indica un cambio incipiente en la industria del metanol.
Se proyecta que el gas natural seguirá siendo la materia prima clave hasta 2030, pero su participación se reduce gradualmente a medida que las alternativas ecológicas certificadas obtienen primas de los clientes del transporte marítimo y de productos químicos. El mercado del metanol se beneficia de este crecimiento de doble vía: las empresas convencionales aprovechan las ventajas de la materia prima, mientras que las primeras en adoptar tecnologías renovables obtienen mayores márgenes y una mayor diferenciación de marca.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.
Por Derivado/Aplicación: Las aplicaciones energéticas transforman el panorama de la demanda
Los usos energéticos, como el MTO, la mezcla de gasolina y el combustible marino, representaron el 54 % del consumo en 2024, lo que subraya su influencia en la dinámica del mercado del metanol. El auge de la conversión de metanol en olefinas, tan solo en China, absorbió 4 millones de toneladas adicionales en 2024, lo que reforzó el atractivo de la región para el comercio mundial.
Aunque actualmente su tonelaje es modesto, la demanda de combustible marino representa una parte significativa. El tonelaje de combustible dual en pedidos implica una demanda anual adicional de 7 millones de toneladas de búnker para 2030, lo que indica que el tamaño del mercado del metanol para aplicaciones marinas podría rivalizar con los usos energéticos actuales. La versatilidad del metanol en diferentes combustibles y productos químicos suaviza así las fluctuaciones cíclicas, mejorando la resiliencia del sector.
Por industria de uso final: el sector químico mantiene su importancia estratégica
El sector químico consumió el 66 % del metanol mundial en 2024, liderado por el formaldehído, el ácido acético y los derivados de olefinas. A pesar del auge de las aplicaciones energéticas, las cadenas de valor consolidadas en las fases finales del proceso de producción garantizan la primacía del sector. La colaboración de BASF con Acies Bio para alimentar plataformas de fermentación con metanol renovable ilustra la transición del sector hacia insumos sostenibles.
Los crecientes requisitos de circularidad y la demanda de productos químicos especializados mantienen al sector químico como parte integral del mercado del metanol. Aun con el aumento del consumo energético, la amplia gama de derivados químicos garantiza una demanda base, lo que impulsa la utilización de la capacidad y la inversión.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.
Por grado: el grado químico mantiene el liderazgo del mercado
El metanol de grado químico alcanzó una participación del 75% en 2024. Su fortaleza se debe a las especificaciones establecidas para la síntesis posterior. Se prevé que el metanol de grado combustible, impulsado por el aumento del transporte marítimo y las normativas sobre biocombustibles, se expanda con mayor rapidez. La cuota de mercado del metanol de los grados premium bajos en carbono sigue siendo pequeña, pero crece rápidamente a medida que mejoran las certificaciones. La acreditación ISCC CFC de Fairway Methanol en abril de 2024 ejemplifica un éxito temprano, impulsando la confianza de los compradores.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.
Análisis geográfico
Asia-Pacífico representó el 78% del consumo mundial de metanol en 2024, equivalente a casi 90,400 kilotones. El desarrollo de la conversión de carbón en olefinas en China, la introducción del biodiésel B40 en Indonesia y las ampliaciones de capacidad planificadas en el Sudeste Asiático consolidan el liderazgo regional. Se prevé que el tamaño del mercado del metanol en Asia-Pacífico crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 3.86% hasta 2030, a medida que los nuevos nodos de demanda del transporte marítimo y los combustibles renovables aumenten la demanda petroquímica. Los precios regionales se mantienen estrechamente vinculados a la paridad de importación china, lo que convierte a la zona en un referente para la confianza global.
El papel de Norteamérica en el mercado del metanol está en transformación. La abundancia de gas de esquisto impulsa una ola de proyectos orientados a la exportación, como el complejo de 3.2 millones de dólares de Lake Charles Methanol en Luisiana. La producción estadounidense, que antes se destinaba principalmente al formaldehído nacional, ahora se destina directamente a los compradores asiáticos de MTO, lo que reestructura los corredores comerciales y ofrece opciones de arbitraje.
Europa y Oriente Medio ilustran estrategias divergentes. Europa canaliza la inversión en e-metanol para cumplir los objetivos de "Fit for 55", con proyectos como la planta española de Forestal del Atlántico, orientada al transporte marítimo de búnkeres. Por el contrario, Oriente Medio redobla su apuesta por las instalaciones convencionales basadas en gas natural, aprovechando la ventaja de la materia prima para abastecer a Asia. Juntas, estas regiones configuran un mercado de metanol cada vez más bifurcado: una parte busca primas bajas en carbono, la otra maximiza el liderazgo en costes.

Panorama competitivo
El mercado global del metanol está moderadamente fragmentado, y se estima que los cinco principales proveedores representan el 43 % de la producción combinada. La adquisición por parte de Methanex de los activos de metanol de OCI Global por USD 2.05 millones en septiembre de 2024 fortaleció significativamente su cartera e introdujo sinergias en la integración del amoníaco. El acuerdo enfatiza la escala como factor competitivo, lo que impulsa a los competidores a reevaluar las oportunidades de colaboración.
La diferenciación estratégica se está orientando hacia la sostenibilidad. La colaboración entre BASF y Envision Energy en la producción de e-metanol con hidrógeno verde subraya la importancia de las moléculas bajas en carbono certificadas. El estudio de captura de carbono Pre-FEED de Methanex con Entropy en Medicine Hat apunta a una reducción diaria de 400 tCO₂, lo que destaca aún más las emisiones como un parámetro para el posicionamiento competitivo.
Los actores regionales también están activos. COSCO SHIPPING completó la primera operación de abastecimiento de combustible de metanol a gran escala de China en enero de 2024, pasando del transporte de carga a la prestación de servicios. Esta diversificación amplía las fuentes de ingresos e integra a los productores en la cadena de valor aguas abajo. En general, la competencia se está intensificando en torno a la seguridad de las materias primas, las credenciales de carbono y la integración aguas abajo, más que en la capacidad pura.
Líderes de la industria del metanol
-
Corporación Methanex
-
OCI
-
Promán
-
SABIC
-
Grupo de energía Ningxia Baofeng
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Desarrollos recientes de la industria
- Noviembre de 2024: BASF se ha asociado con Acies Bio para utilizar tecnología de fermentación basada en metanol renovable para la producción de ingredientes utilizados en productos de cuidado personal, integrando la sostenibilidad con el valor de los productos químicos especializados. Se espera que esta colaboración impulse la innovación en el mercado del metanol.
- Septiembre de 2024: Methanex ha cerrado un acuerdo por USD 2.05 millones para adquirir activos de metanol de OCI Global, consolidando así su posición como líder mundial en la comercialización de metanol. Se espera que esta adquisición aumente la influencia de Methanex en el mercado e impulse una mayor consolidación en el mercado global del metanol.
Alcance del informe del mercado mundial del metanol
El metanol es una sustancia química líquida transparente que se utiliza en numerosos productos, incluidos plásticos, pinturas, cosméticos y combustibles. También es un recurso energético utilizado en los sectores marino, automovilístico y eléctrico. Es un recurso de energía renovable emergente con ventajas ambientales y económicas que lo convierten en un combustible alternativo eficaz para impulsar vehículos y barcos, cocinar alimentos y calentar hogares.
El mercado del metanol está segmentado por aplicación (químico tradicional (formaldehído, ácido acético, solvente, metilamina, otros químicos tradicionales (metil terc-butil éter (MTBE))), relacionado con la energía (metanol a olefina (MTO), metil terc-butil éter (MTBE), mezcla de gasolina, éter dimetílico (DME), biodiesel) y geografía (Asia-Pacífico, América del Norte, Europa, América del Sur y Medio Oriente y África). El informe ofrece el tamaño del mercado en términos de valor en USD. para todos los segmentos antes mencionados.
Por materia prima | Gas Natural | ||
Carbón mineral | |||
Materias primas renovables (biomasa, residuos sólidos urbanos) | |||
Otros (CO2, Hidrógeno Verde, Residuos de Petróleo y Nafta) | |||
Por Derivada/Aplicación | Químico Tradicional | Formaldehído | |
Ácido acético. | |||
Solvente | |||
Metilamina | |||
Otros productos químicos tradicionales | |||
Relacionado con la energía | Metanol a olefina (MTO) | ||
Metil terc-butil éter (MTBE) | |||
Mezcla de gasolina | |||
Éter dimetílico (DME) | |||
Biodiesel | |||
Por industria de uso final | Automoción y transporte | ||
Química | |||
Combustible marino | |||
Otros (Electrónica y Electrodomésticos, generación de energía) | |||
Por grado | Grado químico | ||
Grado de combustible | |||
Otros (ultralimpios/de grado batería y renovables (bio/e-metanol)) | |||
Por geografía | Asia-Pacífico | China | |
India | |||
Japón | |||
South Korea | |||
Vietnam | |||
Thailand | |||
Indonesia | |||
Malaysia | |||
Australia | |||
New Zealand | |||
Resto de Asia-Pacífico | |||
Norteamérica | United States | ||
Canada | |||
México | |||
Europa | Alemania | ||
Reino Unido | |||
Italia | |||
Francia | |||
Turquía | |||
Russia | |||
Nórdicos | |||
España | |||
El resto de Europa | |||
Latinoamérica | Brasil | ||
Argentina | |||
Colombia | |||
Resto de Sudamérica | |||
Oriente Medio y África | Saudi Arabia | ||
Qatar | |||
Emiratos Árabes Unidos | |||
Irán | |||
Sudáfrica | |||
Nigeria | |||
Egipto | |||
Resto de Medio Oriente y África |
Gas Natural |
Carbón mineral |
Materias primas renovables (biomasa, residuos sólidos urbanos) |
Otros (CO2, Hidrógeno Verde, Residuos de Petróleo y Nafta) |
Químico Tradicional | Formaldehído |
Ácido acético. | |
Solvente | |
Metilamina | |
Otros productos químicos tradicionales | |
Relacionado con la energía | Metanol a olefina (MTO) |
Metil terc-butil éter (MTBE) | |
Mezcla de gasolina | |
Éter dimetílico (DME) | |
Biodiesel |
Automoción y transporte |
Química |
Combustible marino |
Otros (Electrónica y Electrodomésticos, generación de energía) |
Grado químico |
Grado de combustible |
Otros (ultralimpios/de grado batería y renovables (bio/e-metanol)) |
Asia-Pacífico | China |
India | |
Japón | |
South Korea | |
Vietnam | |
Thailand | |
Indonesia | |
Malaysia | |
Australia | |
New Zealand | |
Resto de Asia-Pacífico | |
Norteamérica | United States |
Canada | |
México | |
Europa | Alemania |
Reino Unido | |
Italia | |
Francia | |
Turquía | |
Russia | |
Nórdicos | |
España | |
El resto de Europa | |
Latinoamérica | Brasil |
Argentina | |
Colombia | |
Resto de Sudamérica | |
Oriente Medio y África | Saudi Arabia |
Qatar | |
Emiratos Árabes Unidos | |
Irán | |
Sudáfrica | |
Nigeria | |
Egipto | |
Resto de Medio Oriente y África |
Preguntas clave respondidas en el informe
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de metanol?
El mercado del metanol alcanzó 115.90 millones de toneladas en 2025 y se prevé que crezca a 138.79 millones de toneladas en 2030, lo que implica una CAGR del 3.67%.
¿Qué región domina el consumo mundial de metanol?
Asia-Pacífico lidera con el 78% de la demanda mundial en 2024, impulsada principalmente por la expansión de metanol a olefinas de China y los mandatos de biodiésel de Indonesia.
¿Por qué el metanol está ganando popularidad como combustible marino?
El metanol puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero durante su ciclo de vida hasta en un 95% cuando se produce a partir de fuentes renovables, lo que se alinea con las pautas de intensidad de emisiones de la OMI para 2024 e impulsa una rápida aceptación de los pedidos de buques de combustible dual.
¿Qué papel juega el gas natural en la producción de metanol?
El gas natural suministró el 65% de la materia prima de metanol en 2024, lo que garantizó una producción de bajo costo en regiones con abundantes recursos de esquisto, como América del Norte.