Tamaño del mercado de impresión comercial de México

Análisis del mercado de impresión comercial de México
El tamaño del mercado de impresión comercial de México vale USD 4.15 mil millones en 2025, creciendo a una CAGR del 2.16 % y se prevé que alcance los USD 4.62 mil millones para 2030.
La creciente necesidad de empresas e instalaciones de materiales promocionales como folletos y cuadernillos ha aumentado la demanda de servicios de impresión comercial. Una mayor penetración de la tecnología, como prensas más rápidas y nuevas tecnologías de tinta y tóner, aumentará la capacidad de producción y mejorará la calidad. Además, los avances tecnológicos en la tecnología de impresión han demostrado ser rentables y eficientes en la impresión de grandes volúmenes.
- Las imprentas industriales están ganando el favor de las empresas por su rentabilidad y eficiencia, especialmente en la impresión de gran volumen. El aumento de la demanda de envases impresos de alta calidad, cruciales para la publicidad y la marca, es otro impulsor clave de esta tendencia.
- La impresión comercial está impulsada principalmente por varias actividades promocionales, como la publicidad impresa. Las empresas minoristas que comprenden sus mercados objetivo incluyen la publicidad impresa como estrategia de marketing.
- Si bien los minoristas modernos y las marcas globales como Starbucks se están expandiendo, siguen prosperando atrayendo a los clientes con marketing de estilo de vida innovador, mercados minoristas tradicionales y centros de suministro, profundamente arraigados en la cultura del consumidor mexicano. La recuperación económica, el creciente poder adquisitivo, una floreciente clase media con mayores ingresos disponibles y una mayor accesibilidad impulsan el sector minorista de México. A medida que el panorama minorista florece, está preparado para reforzar aún más el mercado de impresión comercial del país.
- Con el aumento de la conciencia mundial sobre los envases ecológicos, los fabricantes de envases de todo el país también están gravitando hacia productos respetuosos con el medio ambiente. El aspecto sostenible de la impresión digital es el principal responsable del impulso de la demanda.
- El diseño mecánico, la digitalización y la informatización han contribuido significativamente a aumentar la productividad y transformar esta industria, eliminando la capacidad de crecer directamente a partir de la mano de obra. Sin embargo, el aumento de los costos de las materias primas en el proceso de adquisición limita la capacidad de acción de algunos participantes del mercado. Las materias primas utilizadas en la impresión comercial incluyen papel, tinta, materiales de impresión y otros productos químicos.
Tendencias del mercado de impresión comercial en México
Litografía offset para mantener una importante participación de mercado
- La litografía offset es una técnica de impresión que transfiere una imagen de un rodillo de aluminio a un rodillo de goma con pintura hasta el papel final. Es el método de impresión comercial o de gran volumen preferido (producción en masa), ya que produce menos emisiones y desperdicios y tiene un costo unitario más bajo.
- Una de las principales ventajas de la impresión offset es el bajo coste de las impresiones de alta calidad. Es menos costoso que los métodos fotomecánicos y de huecograbado. Hacer las placas de metal y configurar el equipo requiere trabajo adicional, pero vale la pena para trabajos de gran volumen acelerar las cosas con esta tecnología.
- La litografía offset puede utilizar tintas especiales personalizadas, como colores metálicos y Pantone, lo cual es particularmente valioso para las marcas mexicanas que buscan diferenciar sus productos a través de diseños. Estas tintas únicas mejoran el atractivo visual y el reconocimiento de la marca, especialmente en mercados competitivos donde destacar en el lineal es crucial.
- La prensa de litografía offset es esencial para los productos de consumo del usuario final, que van desde aplicaciones comerciales, como libros impresos, revistas y material de lectura, hasta la industria del embalaje. La mayoría de las aplicaciones de impresión offset son difíciles de reemplazar con cualquier sustituto de las imprentas, debido a su tecnología de impresión única y sus características mejoradas.
- Según la Secretaría de Gobernación de México, a 2023, Newsweek en Español, dependiente del Grupo Editorial Via Satélite, SA de CV, contaba con una circulación semanal de 49 mil en México. En comparación, TVyNovelas, un resumen de telenovelas de Televisa, alcanzó una circulación de 450 mil.

El embalaje será testigo de un gran crecimiento
- El posicionamiento estratégico de México cuenta con dos puertas de entrada vitales: el Océano Pacífico al oeste y el Golfo de México al este, lo que lo convierte en un centro global para la producción y el comercio. México ha celebrado acuerdos con diversas economías y organismos internacionales para impulsar el comercio global. La primera nación latinoamericana se unió a la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
- Además, México firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), un pacto que ofrecía condiciones arancelarias favorables y no sólo proporcionaba condiciones arancelarias favorables sino que también reducía drásticamente los gastos de inventario, envío y transporte de las empresas. Estas ventajas geográficas han reforzado las actividades de embalaje de México y han subrayado la necesidad de diversos métodos de impresión.
- Además, el embalaje juega un papel fundamental en la floreciente economía de México. Ya sea para pequeños productos artesanales o grandes productos industriales, los envases impresos realzan su atractivo y atraen a los compradores. En particular, el mercado está cada vez más impulsado por un enfoque en la impresión y el embalaje respetuosos con el medio ambiente.
- Las crecientes inversiones de América Latina en diversas industrias impulsan un aumento en la demanda de soluciones de embalaje, con una pronunciada necesidad de servicios de impresión. Este repunte está impulsando notablemente el mercado de envases flexibles, especialmente con el crecimiento del sector de alimentos procesados. En particular, los principales segmentos de usuarios finales de carne, aves y alimentos congelados están siendo testigos de una demanda sustancial de soluciones de envasado innovadoras. En consecuencia, numerosos fabricantes de impresión de envases están reforzando activamente su presencia en México.
- Según la OCDE, en 2023 el consumo per cápita de carne de ave en México fue de 22.66 kilogramos. Durante ese año, la carne de ave fue la carne más consumida en México de todos los tipos.

Descripción general de la industria de impresión comercial de México
El mercado mexicano de impresión comercial está fragmentado, con actores importantes como Ink Throwers DE Mexico SA, Dataprint Mexico, Central Print Mexico e Imprime TUS IdeasGrupo Formex. Los actores del mercado están adoptando estrategias como asociaciones y adquisiciones para mejorar sus ofertas de productos y obtener una ventaja competitiva sostenible.
- Julio de 2023: Mayaprin, una respetada empresa de impresión offset de bobina con sede en Guatemala, se aventuró en el mercado de la impresión flexográfica al adquirir la FTS 500 de Heaford en Labelexpo, México. Con el apoyo de un agente de Heaford, Mayaprin diversificó estratégicamente sus operaciones. Aprovechando su experiencia en la impresión offset de bobina, Mayaprin identificó importantes perspectivas de crecimiento en la impresión flexográfica y decidió aprovechar estas oportunidades.
- Mayo de 2023: Sintratec, un fabricante líder de impresoras 3D en Suiza, unió fuerzas con Sun Digital, un actor destacado en el panorama de la impresión digital en México. Esta colaboración marca un hito importante para Sun Digital, conocida desde hace más de cinco décadas por su experiencia en impresoras en color, impresión de etiquetas y embalajes. Sun Digital ha sido durante mucho tiempo un actor clave en el mercado de impresión de México como socio exclusivo de las prensas digitales HP Indigo. Con el establecimiento de su División de Aditivos, la empresa se aventura en el floreciente campo de la impresión 3D, con un enfoque principal en la tecnología de sinterización selectiva por láser (SLS) de Sintratec junto con otras soluciones de vanguardia.
Líderes del mercado de impresión comercial en México
-
Tinteros DE Mexico SA
-
Dataprint México
-
Imprenta Central México
-
Imprima TUS Ideas
-
Grupo Formex
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del mercado de impresión comercial de México
- Mayo de 2024: FESPA México 2024 está programado para realizarse del 26 al 28 de septiembre en el Centro Citibanamex en la Ciudad de México. Anticipando una asistencia de más de 11,000 personas, la exposición atrae a tomadores de decisiones que buscan las últimas soluciones y tecnologías de impresión.
- Junio de 2023: la empresa de impresión mexicana PSM utilizó impresoras de inyección de tinta Agfa para aumentar la productividad y ahorrar hasta un 50 % en costos de tinta, al tiempo que satisfacía las necesidades de sus clientes minoristas, grandes almacenes y supermercados.
Segmentación de la industria de impresión comercial de México
La impresión comercial es una herramienta diseñada específicamente para fines corporativos, como la creación de folletos y volantes. Sin embargo, no existe un único tipo, sino que cada uno cumple una función distinta. El mercado se define por los ingresos acumulados por las ventas de varios tipos de impresión comercial utilizados en las industrias de usuarios finales.
El mercado mexicano de impresión comercial está segmentado por tipo (litografía offset, inyección de tinta, flexográfica, serigrafía, huecograbado y otros tipos) y aplicación (embalaje, publicidad y edición). El informe ofrece previsiones de mercado y tamaño en valor (USD) para todos los segmentos anteriores.
Por Tipo | Litografía offset |
Inkjet | |
Flexográfica | |
Pantalla (Serigrafía) | |
Grabado | |
Otros tipos | |
por Aplicación | Embalaje |
En Redes Sociales | |
DTP |
Litografía offset |
Inkjet |
Flexográfica |
Pantalla (Serigrafía) |
Grabado |
Otros tipos |
Embalaje |
En Redes Sociales |
DTP |
Preguntas frecuentes sobre investigación de mercado de impresión comercial en México
¿Qué tamaño tiene el mercado de impresión comercial en México?
El tamaño del mercado de impresión comercial de México vale USD 4.15 mil millones en 2025, creciendo a una CAGR del 2.16% y se prevé que alcance los USD 4.62 mil millones para 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de impresión comercial de México?
En 2025, se espera que el tamaño del mercado de impresión comercial de México alcance los 4.15 millones de dólares.
¿Quiénes son los principales fabricantes en el mercado de Impresión comercial de México?
Ink Throwers DE Mexico SA, Dataprint Mexico, Central Print Mexico, Imprime TUS Ideas y Grupo Formex son las principales empresas que operan en el Mercado de Impresión Comercial de México.
¿Qué años cubre este mercado de Impresión comercial de México y cuál fue el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado de impresión comercial de México se estimó en USD 4.06 mil millones. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de impresión comercial de México para los años: 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de impresión comercial de México para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.
Nuestros informes más vendidos
Informe de la industria de impresión comercial de México
Estadísticas sobre la participación de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de los ingresos de la impresión comercial en México en 2025, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis de la impresión comercial en México incluye una perspectiva de pronóstico del mercado para el período 2025 a 2030 y una descripción general histórica. Obtenga una muestra de este análisis de la industria como un informe gratuito en formato PDF.