Tamaño del mercado de biometría militar

Análisis del mercado de la biometría militar
Se estima que el tamaño del mercado de biometría militar será de USD 7.62 mil millones en 2025 y se espera que alcance los USD 10.34 mil millones para 2030, con una CAGR del 6.29 % durante el período de pronóstico (2025-2030).
El panorama de la biometría militar está experimentando una transformación significativa en medio de las crecientes preocupaciones de seguridad global y los avances tecnológicos. Estados Unidos mantiene aproximadamente 750 bases militares en 80 países a partir de 2024, lo que pone de relieve la amplia infraestructura que requiere sofisticados sistemas de seguridad de defensa. Esta amplia presencia militar ha catalizado el desarrollo de soluciones biométricas integradas que pueden funcionar sin problemas en diferentes ubicaciones geográficas y protocolos de seguridad. La integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático con los sistemas biométricos militares ha mejorado su capacidad para procesar y analizar datos en tiempo real, lo que conduce a capacidades de identificación y detección de amenazas más precisas.
La evolución de la tecnología biométrica ha dado lugar a sistemas cada vez más sofisticados capaces de gestionar múltiples factores de autenticación simultáneamente. Un claro ejemplo es el sistema IDENT del gobierno de Estados Unidos, que procesa aproximadamente 300,000 transacciones biométricas al día y mantiene un repositorio de más de 200 millones de identidades. Esto demuestra la escala masiva a la que operan los sistemas de identificación militar modernos. La industria ha sido testigo de avances significativos en las tecnologías de reconocimiento facial, escaneo de huellas dactilares y reconocimiento de iris, y los sistemas más nuevos incorporan múltiples marcadores biométricos para una verificación de seguridad mejorada.
La integración de la computación en la nube ha surgido como una fuerza transformadora en las aplicaciones de biometría militar, al permitir capacidades más eficientes de almacenamiento, procesamiento y compartición de datos. La migración del Sistema Automatizado de Información Biométrica (ABIS) del Departamento de Defensa a la nube en septiembre de 2023 marca un hito importante en esta evolución, mejorando la disponibilidad y el rendimiento del sistema global. Este cambio hacia soluciones basadas en la nube ha facilitado una mejor interoperabilidad entre las diferentes ramas militares y los aliados internacionales, al tiempo que mejora la velocidad y la precisión de los procesos de identificación biométrica.
La industria está siendo testigo de un fuerte enfoque en el desarrollo de soluciones de seguridad integrales que integren varias modalidades biométricas. Por ejemplo, la implementación de 15,000 cámaras con tecnología de reconocimiento facial en Qatar para la Copa Mundial de 2022 demuestra la escala y sofisticación de los sistemas de seguridad biométrica modernos. Las organizaciones militares están adoptando cada vez más sistemas biométricos multimodales que combinan diferentes métodos de identificación, como huellas dactilares, reconocimiento facial y escaneo de iris, para crear protocolos de seguridad más robustos y confiables. Esta tendencia hacia soluciones integradas refleja la creciente complejidad de los requisitos de seguridad y la necesidad de sistemas de identificación y verificación más sofisticados en aplicaciones de identificación militar.
Tendencias del mercado biométrico militar
Crecimiento constante del gasto anual en defensa
El aumento continuo del gasto de defensa mundial se ha convertido en un factor principal del mercado de la biometría militar, ya que las naciones han aumentado significativamente su gasto militar para mejorar las capacidades de seguridad. En 2023, Estados Unidos lideró el gasto de defensa mundial con 916 296 millones de dólares, seguido de China con 109 2023 millones de dólares y Rusia con XNUMX XNUMX millones de dólares, lo que pone de relieve el importante compromiso financiero con la modernización militar. Esta escalada de los presupuestos de defensa ha influido directamente en la adopción de tecnologías biométricas avanzadas, ya que los ejércitos de todo el mundo buscan actualizar sus sistemas de identificación y seguridad militares. Por ejemplo, en octubre de XNUMX, el Ejército de los EE. UU. dio un salto significativo en las capacidades biométricas al emitir la Directiva del Programa Biométrico del Ejército, que enfatiza los esfuerzos integrales para implementar la toma de huellas dactilares, el reconocimiento facial y los escaneos de iris para mejorar las medidas de seguridad.
El aumento del gasto en defensa ha catalizado numerosos programas militares centrados en el avance tecnológico y la mejora de la seguridad. En enero de 2024, Ingenious Research Solutions, en colaboración con DRDO, desarrolló con éxito un sistema de autenticación avanzado que combina el reconocimiento facial con el análisis de la marcha. Esta innovación, conocida como Divya Drishti, representa un hito importante en la hoja de ruta estratégica de la IA de la India para el ejército. De manera similar, en septiembre de 2023, Leidos logró un avance notable al migrar el Sistema de Información Biométrica Automatizada (ABIS) del Departamento de Defensa a la nube, lo que demuestra cómo el aumento de los presupuestos de defensa está facilitando la modernización de la infraestructura biométrica militar. Estos avances subrayan cómo el gasto sostenido en defensa está impulsando la innovación y la implementación de soluciones biométricas sofisticadas en todos los sistemas de seguridad de defensa.
Crecientes inversiones para combatir las actividades terroristas
La creciente necesidad de combatir el terrorismo ha impulsado importantes inversiones en sistemas biométricos militares, y las naciones de todo el mundo están implementando tecnologías de identificación y vigilancia de vanguardia. La tecnología avanzada de reconocimiento facial militar se ha vuelto fundamental en las operaciones militares, ofreciendo una precisión incomparable a la hora de identificar amenazas potenciales y proteger las instalaciones militares. Por ejemplo, en marzo de 2024, Magal, una subsidiaria de Rafael Advanced Defense Systems, presentó su integración de herramientas de inteligencia artificial (IA) en soluciones de protección de bases militares, haciendo hincapié en las capacidades mejoradas de fusión y análisis de datos a través de su suite de software patentada, Fortis X Command, Control, Communications, Computers, Cyber, and Intelligence (C5I).
El compromiso con la lucha contra el terrorismo a través de soluciones biométricas es evidente en recientes iniciativas estratégicas en varias naciones. En agosto de 2023, Qatar implementó una extensa red de 15,000 cámaras equipadas con tecnología de reconocimiento facial, lo que demuestra la escala de la inversión en sistemas de vigilancia biométrica para mejorar la seguridad. De manera similar, en octubre de 2023, México inició la construcción de un centro de vigilancia biométrica de 20 pisos a lo largo de su frontera con Estados Unidos, que cuenta con sistemas de vigilancia avanzados conectados en 13 ciudades de la región norte de México. Esta instalación tiene como objetivo agilizar la coordinación entre las fuerzas del orden y las unidades militares en el combate a las actividades delictivas y las posibles amenazas terroristas. Estas implementaciones ponen de relieve cómo las naciones están aprovechando las tecnologías biométricas como un componente crucial de sus estrategias antiterroristas, lo que impulsa un crecimiento significativo en el mercado de la biometría militar.
Análisis de segmentos: por tipo de reconocimiento
Segmento de reconocimiento de huellas dactilares en el mercado de biometría militar
La tecnología de reconocimiento de huellas dactilares sigue dominando el mercado de la biometría militar, con una cuota de mercado de aproximadamente el 61 % en 2024. La importancia de este segmento se debe a su base tecnológica madura, sus capacidades de integración perfecta y su relación coste-eficacia superior en comparación con otras soluciones biométricas. Las organizaciones militares de todo el mundo prefieren los sistemas de reconocimiento de huellas dactilares por su fiabilidad demostrada en la identificación militar, el control de acceso a zonas sensibles y los procesos de autenticación seguros. La adopción generalizada de la tecnología se ve impulsada además por su capacidad para procesar grandes volúmenes de identificaciones de forma rápida y precisa, lo que la hace especialmente valiosa para despliegues e instalaciones militares a gran escala. Los dispositivos avanzados de escaneo de huellas dactilares incorporan ahora funciones como la detección de vida y una calidad de captura de imágenes mejorada, lo que proporciona medidas de seguridad sólidas contra posibles intentos de suplantación de identidad y, al mismo tiempo, mantiene la eficiencia operativa en diversas condiciones ambientales.

Segmento de reconocimiento de iris en el mercado de biometría militar
El segmento de reconocimiento de iris está experimentando un crecimiento notable en el mercado de la biometría militar, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 7 % durante 2024-2029. Esta aceleración está impulsada por la precisión y confiabilidad incomparables de la tecnología en la verificación de identidad, particularmente crucial para aplicaciones militares de alta seguridad. La naturaleza no invasiva del escaneo de iris, combinada con su capacidad para funcionar de manera efectiva en diversas condiciones de iluminación, lo hace cada vez más atractivo para instalaciones militares y puestos de control. Los avances tecnológicos recientes han mejorado la velocidad y precisión de los sistemas de reconocimiento de iris, al mismo tiempo que mejoran su resistencia a los intentos de suplantación. El crecimiento del segmento se ve respaldado además por el aumento de las inversiones en investigación y desarrollo, lo que da lugar a dispositivos de escaneo de iris más compactos, móviles y fáciles de usar que se pueden implementar en diversos escenarios militares, desde la seguridad de las bases hasta la identificación en el campo de batalla.
Segmentos restantes en el mercado de biometría militar
El mercado de la biometría militar abarca otros tipos de reconocimiento importantes, como el reconocimiento facial militar y varias tecnologías emergentes, como el reconocimiento de ADN, el reconocimiento de la geometría de los dedos, el reconocimiento de las pulsaciones de teclas y el reconocimiento de firmas. La tecnología de reconocimiento facial militar ha ganado una tracción sustancial debido a su naturaleza sin contacto y su capacidad para realizar vigilancia masiva en instalaciones militares. La integración de la tecnología con la inteligencia artificial y el aprendizaje automático ha mejorado su precisión y fiabilidad en diversas condiciones de iluminación y ángulos. Otros tipos de reconocimiento, como la biometría de ADN y del comportamiento, proporcionan capas de seguridad complementarias en aplicaciones militares, ofreciendo ventajas únicas para casos de uso específicos. Estas tecnologías son particularmente valiosas en los sistemas de autenticación multifactor, donde diferentes modalidades biométricas trabajan juntas para proporcionar una mayor seguridad y fiabilidad en las operaciones militares.
Análisis de segmentos geográficos del mercado de biometría militar
Mercado de biometría militar en América del Norte
América del Norte es una región clave en el mercado de la biometría militar, impulsada por importantes inversiones en defensa e iniciativas de avance tecnológico. Estados Unidos y Canadá forman el núcleo de este mercado, y ambas naciones demuestran un fuerte compromiso con la mejora de sus capacidades militares mediante soluciones biométricas. La posición de liderazgo de la región se ve reforzada por la presencia de importantes contratistas de defensa, una sólida infraestructura de investigación y desarrollo y un enfoque cada vez mayor en las medidas de seguridad nacional. Ambos países están implementando activamente sistemas biométricos militares avanzados en instalaciones militares, puntos de control fronterizo y puestos de control de seguridad, al tiempo que invierten en tecnologías de identificación de última generación.

Mercado de biometría militar en Estados Unidos
Estados Unidos domina el mercado de biometría militar de América del Norte, con aproximadamente el 97% de la participación de mercado regional en 2024. El sector de biometría militar del país se caracteriza por un amplio despliegue en diversas aplicaciones de defensa, desde el control de acceso en bases militares hasta los sistemas de identificación en el campo de batalla. La adopción de tecnologías biométricas por parte del ejército estadounidense abarca múltiples dominios, incluidos el reconocimiento de huellas dactilares, el reconocimiento facial y los sistemas de escaneo de iris. El Departamento de Defensa continúa mejorando sus capacidades biométricas a través de iniciativas como el Sistema Automatizado de Identificación Biométrica (ABIS), al tiempo que invierte en soluciones basadas en la nube e integración de inteligencia artificial para mejorar la precisión y la velocidad de la identificación.
El mercado de la biometría militar en Canadá
Canadá se perfila como el mercado de más rápido crecimiento en América del Norte, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 7 % entre 2024 y 2029. El sector de la biometría militar del país está experimentando una rápida evolución, impulsada por el aumento de las iniciativas de modernización de la defensa y un énfasis cada vez mayor en la seguridad fronteriza. Las Fuerzas Armadas canadienses están incorporando activamente soluciones biométricas avanzadas en todas sus operaciones, en particular en las áreas de identificación de personal y control de acceso. El enfoque del país en el desarrollo de capacidades biométricas autóctonas, junto con asociaciones estratégicas con proveedores de tecnología, lo posiciona para un crecimiento sostenido en el mercado de la biometría militar.
El mercado de la biometría militar en Europa
Europa representa un mercado importante para la biometría militar, caracterizado por diversos patrones de adopción en diferentes países. El Reino Unido, Alemania, Francia e Italia son los mercados clave que impulsan el crecimiento regional, y cada uno de ellos contribuye de manera única al avance de las tecnologías biométricas militares. El mercado de la región está determinado por el aumento de los programas de modernización de la defensa, las crecientes preocupaciones en materia de seguridad y la necesidad de sistemas de identificación militar mejorados. Las naciones europeas están trabajando colectivamente para estandarizar los sistemas biométricos y, al mismo tiempo, mantener sólidos protocolos de seguridad en todas las instalaciones militares.
Mercado de biometría militar en Reino Unido
El Reino Unido lidera el mercado europeo de biometría militar, con aproximadamente el 30% de la cuota de mercado regional en 2024. El sector militar del país demuestra un fuerte compromiso con la adopción de tecnología biométrica, implementando sistemas avanzados en diversas aplicaciones de defensa. Las instalaciones militares británicas en todo el mundo utilizan sofisticados sistemas de control de acceso biométrico, al tiempo que invierten en investigación y desarrollo de tecnologías de identificación de última generación. El enfoque del Reino Unido en materia de biometría militar hace hincapié tanto en la mejora de la seguridad como en la eficiencia operativa, con especial atención a la integración de la autenticación biométrica en dispositivos portátiles para soldados.
El mercado de la biometría militar en Alemania
Alemania muestra un potencial de crecimiento notable en el mercado europeo de biometría militar, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 5% entre 2024 y 2029. El sector militar del país está adoptando activamente las tecnologías biométricas, en particular en áreas de identificación de personal y control de acceso a instalaciones militares. Las fuerzas armadas alemanas están implementando sistemas biométricos sofisticados al tiempo que mantienen estrictas normas de privacidad y ética de los datos. El enfoque del país en el desarrollo de soluciones biométricas avanzadas, junto con el aumento de las inversiones en defensa, lo posiciona como un mercado de crecimiento clave en la región.
Mercado de biometría militar en Asia-Pacífico
La región de Asia y el Pacífico muestra un sólido desarrollo en el mercado de la biometría militar, con China, India, Japón y Corea del Sur a la cabeza. Estas naciones están invirtiendo activamente en tecnologías biométricas avanzadas para mejorar sus capacidades militares y su infraestructura de seguridad. El mercado de la región se caracteriza por el aumento de las iniciativas de modernización de la defensa, las crecientes preocupaciones en materia de seguridad y el rápido avance tecnológico en los sistemas biométricos. Los países de toda la región se están centrando en el desarrollo de capacidades autóctonas y, al mismo tiempo, en la colaboración internacional para fortalecer su infraestructura de identificación militar.
El mercado de la biometría militar en China
China emerge como la fuerza dominante en el mercado de biometría militar de Asia-Pacífico, liderando el panorama regional con su enfoque integral para la integración de tecnología biométrica. El sector militar del país demuestra un fuerte compromiso con el avance de las capacidades biométricas, implementando sistemas sofisticados en diversas aplicaciones de defensa. Las instalaciones militares chinas utilizan sistemas avanzados de control de acceso biométrico, al tiempo que invierten fuertemente en investigación y desarrollo de tecnologías de identificación de próxima generación. El enfoque del país en el desarrollo autóctono de soluciones biométricas, junto con importantes inversiones en defensa, refuerza su posición como líder del mercado regional.
Mercado de biometría militar en la India
La India se destaca como el mercado de más rápido crecimiento en la región Asia-Pacífico, demostrando un avance notable en la adopción de tecnología biométrica militar. Las fuerzas armadas del país están modernizando rápidamente sus capacidades biométricas, implementando sistemas avanzados en diversas aplicaciones militares. El enfoque de la India en el desarrollo autóctono de soluciones biométricas, junto con el aumento de las inversiones en defensa, impulsa el crecimiento del mercado. El compromiso del país de mejorar sus sistemas de identificación militar, al mismo tiempo que desarrolla capacidades tecnológicas nacionales, lo posiciona como un mercado de crecimiento clave en la región.
El mercado de la biometría militar en América Latina
El mercado de biometría militar de América Latina está experimentando un crecimiento sostenido, con Brasil y México emergiendo como actores clave en la región. Brasil lidera el mercado regional y demuestra el mayor potencial de crecimiento, impulsado por su enfoque integral hacia la modernización militar y la mejora de la seguridad. El desarrollo del mercado de la región se caracteriza por el aumento de las inversiones en seguridad fronteriza, un énfasis creciente en los sistemas de identificación de personal militar y una creciente adopción de tecnologías biométricas avanzadas. Los países de la región están implementando activamente soluciones biométricas en todas las instalaciones militares, al tiempo que se centran en el desarrollo de capacidades nacionales para reducir la dependencia de tecnologías extranjeras.
Mercado de biometría militar en Oriente Medio y África
La región de Oriente Medio y África muestra un potencial significativo en el mercado de la biometría militar, con Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Qatar impulsando el crecimiento regional. Los Emiratos Árabes Unidos lideran el mercado regional, mientras que Arabia Saudita muestra la trayectoria de crecimiento más sólida. El mercado de la región se caracteriza por importantes inversiones en defensa, un enfoque cada vez mayor en la mejora de la seguridad y una creciente adopción de sistemas de identificación avanzados. Los países de toda la región están implementando soluciones biométricas sofisticadas en las instalaciones militares, al tiempo que invierten en investigación y desarrollo para mejorar sus capacidades tecnológicas. El énfasis en la modernización de la infraestructura militar y el fortalecimiento de las medidas de seguridad sigue impulsando la adopción de tecnologías biométricas en toda la región.
Descripción general de la industria biométrica militar
Principales empresas del mercado de biometría militar
El mercado de la biometría militar cuenta con actores establecidos como Leidos Holdings, Thales, Northrop Grumman y HID Global Corporation que lideran la frontera de la innovación. Las empresas se están centrando cada vez más en el desarrollo de tecnologías de reconocimiento avanzadas, incluidas soluciones biométricas multimodales que combinan capacidades de reconocimiento de huellas dactilares, faciales e iris. Las asociaciones estratégicas con departamentos de defensa e instituciones de investigación están impulsando el avance tecnológico, en particular en sistemas biométricos mejorados con IA y soluciones basadas en la nube. Los líderes del mercado están expandiendo su presencia geográfica a través de instalaciones en bases militares y colaboraciones transfronterizas, al mismo tiempo que invierten en dispositivos biométricos portátiles y ponibles. El énfasis en la investigación y el desarrollo ha llevado a innovaciones revolucionarias en reconocimiento facial 3D, integración de blockchain para seguridad de datos y sistemas de autenticación impulsados por IA, lo que coloca a estas empresas a la vanguardia de las soluciones de seguridad militar.
Mercado consolidado con fuertes vínculos de defensa
El panorama de la biometría militar se caracteriza por una combinación de grandes conglomerados de defensa y proveedores especializados de tecnología biométrica, y los principales actores mantienen relaciones sólidas con los departamentos de defensa de todo el mundo. La estructura del mercado muestra una consolidación significativa, en particular entre los proveedores de primer nivel que poseen las capacidades tecnológicas y las autorizaciones de seguridad necesarias para aplicaciones militares. Estos actores establecidos han construido sus posiciones a través de décadas de experiencia en el sector de defensa, importantes inversiones en I+D y adquisiciones estratégicas de empresas de tecnología biométrica más pequeñas e innovadoras.
El mercado muestra altas barreras de entrada debido a las estrictas especificaciones militares, los requisitos de seguridad y la necesidad de extensos procesos de prueba y certificación. Las actividades de fusiones y adquisiciones son impulsadas principalmente por grandes contratistas de defensa que adquieren empresas de tecnología biométrica especializadas para mejorar sus capacidades y mantener ventajas competitivas. Esta tendencia de consolidación se ve reforzada aún más por la preferencia de los militares por trabajar con proveedores probados y confiables que puedan proporcionar soluciones integrales y soporte a largo plazo para sistemas de seguridad de defensa críticos.
La innovación y la integración impulsan el éxito del mercado
El éxito en el mercado de la biometría militar depende cada vez más de la capacidad de las empresas para integrar tecnologías de vanguardia y mantener los más altos estándares de seguridad. Los líderes del mercado se están centrando en el desarrollo de soluciones integrales que combinen múltiples modalidades biométricas, mejoradas por la inteligencia artificial y las capacidades de computación en la nube. Las empresas también están invirtiendo en investigación y desarrollo para crear sistemas más robustos, portátiles y fáciles de usar que puedan funcionar de manera eficaz en diversos entornos militares. La capacidad de proporcionar una integración perfecta con la infraestructura militar existente y demostrar claros beneficios operativos se ha vuelto crucial para mantener y expandir la participación de mercado.
Para los actores emergentes y los contendientes, el camino al éxito en el mercado radica en identificar y explotar nichos tecnológicos específicos y, al mismo tiempo, construir alianzas sólidas con contratistas de defensa establecidos. Las empresas deben cumplir con requisitos regulatorios complejos, incluidas las leyes de privacidad de datos y las normas de seguridad militar, al tiempo que mantienen la flexibilidad para adaptarse a las amenazas de seguridad en constante evolución. El panorama competitivo futuro favorecerá a quienes puedan equilibrar la innovación con la confiabilidad, ofreciendo soluciones que aborden la creciente necesidad de los militares de sistemas de identificación rápidos, precisos y seguros, al tiempo que mantienen la eficiencia operativa y la rentabilidad.
Líderes del mercado de biometría militar
-
IDEMIA
-
Corporación Northrop Grumman
-
THALES
-
Leidos Holding Inc.
-
Corporación Global HID
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del mercado biométrico militar
Mayo de 2024: El gobierno de Mauricio seleccionó la solución de identidad de vanguardia de Thales, consolidando una asociación de una década para impulsar la transformación digital del país. La solución de Thales agiliza la inscripción de los ciudadanos y garantiza una emisión fluida de identidades físicas y digitales.
Mayo de 2024: La Autoridad de Información y Gobierno Electrónico de Bahréin (iGA) firmó un acuerdo con THALES para modernizar la infraestructura de tarjetas de identificación de Bahréin. La colaboración se centra explícitamente en mejorar las características biométricas de las tarjetas, mostrando una dedicación compartida para reforzar el panorama digital de Bahrein.
Segmentación de la industria biométrica militar
La biometría militar se refiere al uso de tecnologías biométricas en operaciones militares, mejorando los procesos de seguridad, autenticación e identificación. En este contexto, se utiliza un sistema biométrico, una configuración electrónica, para confirmar la identidad de un individuo. Estos sistemas, equipados con varios componentes de hardware y software, capturan entradas físicas, las analizan y otorgan autenticación. La biometría implica medir y analizar estadísticamente las características físicas y de comportamiento de un individuo. La identificación biométrica protege la entrada, los datos o el acceso aprovechando marcadores biológicos humanos como el ADN o las huellas dactilares.
El mercado de la biometría militar está segmentado por tipo de reconocimiento y geografía. Por tipo de reconocimiento, el mercado se segmenta en reconocimiento de huellas dactilares, reconocimiento facial, reconocimiento de iris y otros tipos de reconocimiento. Los otros tipos incluyen reconocimiento de ADN, reconocimiento de geometría de dedos, reconocimiento de pulsaciones de teclas y reconocimiento de firmas. El informe también cubre los tamaños de mercado y los pronósticos para el mercado de biometría militar en los principales países de diferentes regiones. Para cada segmento, el tamaño del mercado se proporciona en términos de valor (USD).
Tipo de reconocimiento | Reconocimiento de huellas dactilares | ||
Reconocimiento facial | |||
Reconocimiento del iris | |||
Otros tipos de reconocimiento | Reconocimiento de ADN | ||
Reconocimiento de geometría de dedo | |||
Reconocimiento de pulsaciones de teclas | |||
Reconocimiento de firmas | |||
Geografía | Norteamérica | United States | |
Canada | |||
Europa | Reino Unido | ||
Alemania | |||
Francia | |||
Italia | |||
El resto de Europa | |||
Asia-Pacífico | China | ||
Japón | |||
India | |||
South Korea | |||
Resto de Asia-Pacífico | |||
América Latina | Brasil | ||
México | |||
Resto de latinoamerica | |||
Oriente Medio y África | Saudi Arabia | ||
Emiratos Árabes Unidos | |||
Qatar | |||
Resto de Medio Oriente y África |
Reconocimiento de huellas dactilares | |
Reconocimiento facial | |
Reconocimiento del iris | |
Otros tipos de reconocimiento | Reconocimiento de ADN |
Reconocimiento de geometría de dedo | |
Reconocimiento de pulsaciones de teclas | |
Reconocimiento de firmas |
Norteamérica | United States |
Canada | |
Europa | Reino Unido |
Alemania | |
Francia | |
Italia | |
El resto de Europa | |
Asia-Pacífico | China |
Japón | |
India | |
South Korea | |
Resto de Asia-Pacífico | |
América Latina | Brasil |
México | |
Resto de latinoamerica | |
Oriente Medio y África | Saudi Arabia |
Emiratos Árabes Unidos | |
Qatar | |
Resto de Medio Oriente y África |
Preguntas frecuentes sobre investigación de mercado de biometría militar
¿Qué tamaño tiene el mercado de biometría militar?
Se espera que el tamaño del mercado de biometría militar alcance los 7.62 mil millones de dólares en 2025 y crezca a una tasa compuesta anual del 6.29% hasta alcanzar los 10.34 mil millones de dólares en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de biometría militar?
En 2025, se espera que el tamaño del mercado de biometría militar alcance los 7.62 mil millones de dólares.
¿Quiénes son los principales fabricantes en el mercado de Biometría militar?
IDEMIA, Northrop Grumman Corporation, THALES, Leidos Holding Inc. y HID Global Corporation son las principales empresas que operan en el mercado de biometría militar.
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado Biometría militar?
Se estima que Asia Pacífico crecerá a la CAGR más alta durante el período de pronóstico (2025-2030).
¿Que region tiene la mayor participacion en Biometrica militar Market?
En 2025, América del Norte representa la mayor cuota de mercado en el mercado de biometría militar.
¿Qué años cubre este mercado de Biometría militar y cuál fue el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado de biometría militar se estimó en USD 7.14 mil millones. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de biometría militar para los años: 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de biometría militar para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.