
Análisis del mercado de operadores móviles virtuales (MVNO) por Mordor Intelligence
El tamaño del mercado de operadores de redes virtuales móviles alcanzó los USD 75.35 mil millones en 2025 y está en camino de alcanzar los USD 104.46 mil millones para 2030, avanzando a una CAGR del 6.75%.[ 1 ]Verizon Communications, “Verizon completa la adquisición de TracFone”, verizon.com El crecimiento refleja la capacidad del segmento para prosperar en medio de la presión de precios, impulsada por la convergencia entre fintech y telecomunicaciones, las reformas de precios mayoristas y la transición hacia la activación con eSIM. Alianzas como el lanzamiento del OMV de Revolut en el Reino Unido y Alemania, y el lanzamiento del servicio de Nubank en Brasil, ilustran la difusa línea entre banca y conectividad. Al mismo tiempo, los reguladores en mercados como Corea del Sur están recortando las tarifas mayoristas hasta en un 52%, transformando la economía competitiva. El modelo de implementación en la nube ya domina el 57% del mercado de operadores móviles virtuales, y las plataformas nativas de la nube se están expandiendo a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 10.6% gracias a una menor inversión de capital y ciclos de lanzamiento más rápidos. La diferenciación competitiva depende cada vez más de la segmentación de la red 5G, los enlaces satélite-celular y la personalización de servicios basada en IA.
Conclusiones clave del informe
- Por modelo de implementación, las soluciones en la nube representaron el 57 % de la participación de mercado de los operadores de redes virtuales móviles en 2024, mientras que se proyecta que las ofertas nativas de la nube se expandirán a una CAGR del 10.6 % hasta 2030.
- Por modo operativo, los MVNO completos lideraron con una participación en los ingresos del 41 % en 2024, mientras que los MVNO ligeros/de marca están creciendo a una CAGR del 13.2 % hasta 2030.
- Por tipo de suscriptor, las líneas de consumo representaron el 62% del tamaño del mercado de operadores de redes virtuales móviles en 2024, aunque se prevé que las suscripciones específicas de IoT aumenten a una CAGR del 18.2% hasta 2030.
- Por aplicación, los servicios de descuento capturaron una participación del 28.5% en 2024, mientras que las conexiones M2M celulares avanzan a una CAGR del 15.7% hasta 2030.
- Por tecnología de red, 4G/LTE tuvo una participación del 64% en 2024, mientras que las suscripciones a 5G están aumentando a una CAGR del 28.5% hasta 2030.
- Por canal de distribución, los puntos de venta minoristas tradicionales mantuvieron una participación del 48% en 2024, pero las ventas en línea/solo digitales se están expandiendo a una CAGR del 17.8% hasta 2030.
- Por geografía, América del Norte obtuvo el 38.5% de la participación de mercado de operadores de redes virtuales móviles en 2024, mientras que Asia Pacífico es la región de más rápido crecimiento con una CAGR del 10.1% entre 2025 y 2030.
Tendencias y perspectivas del mercado global de operadores móviles virtuales (MVNO)
Análisis del impacto de los impulsores
Destornillador | (~) % Impacto en el pronóstico de CAGR | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
Creciente base de suscriptores de telefonía móvil y penetración de teléfonos inteligentes | + 1.2% | Global (más fuerte en Asia Pacífico y África) | Mediano plazo (2-4 años) |
Demanda de planes de voz y datos de bajo costo | + 0.8% | Global (mercados emergentes) | Corto plazo (≤ 2 años) |
Expansión de las conexiones IoT/M2M | + 1.5% | Global (liderado por América del Norte y Europa) | Largo plazo (≥ 4 años) |
Impulso regulatorio para el acceso mayorista abierto y la eSIM | + 0.9% | Europa, América del Norte y mercados selectos de Asia Pacífico | Mediano plazo (2-4 años) |
Convergencia fintech-telco | + 0.7% | Europa, América Latina y mercados selectos de Asia Pacífico | Mediano plazo (2-4 años) |
Asociaciones de satélite a célula | + 0.4% | Global (rural y remoto) | Largo plazo (≥ 4 años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
Creciente base de suscriptores móviles y penetración de teléfonos inteligentes
Las conexiones móviles superaron los 1.8 millones en Asia Pacífico a fines de 2023, lo que equivale a una penetración poblacional del 63% y contribuye con 880 millones de dólares al PIB regional.[ 2 ]GSMA, “La economía móvil de Asia Pacífico 2024”, gsma.com Este auge abre nichos de mercado para operadores que adaptan sus planes a las cohortes de jóvenes o migrantes dentro del mercado de operadores móviles virtuales (MVO). Globe Filipinas captó la demanda rural con acceso inalámbrico fijo, mientras que la marca "by.U" de Telkomsel, centrada en aplicaciones, busca atraer a los nativos digitales. Países como Bangladesh, India y Pakistán aún presentan amplias brechas de uso, lo que ofrece a los OMV orientados a los costos una vía para escalar. El alto número de propietarios de teléfonos inteligentes impulsa hábitos de alto consumo de datos, lo que refuerza las tarifas basadas en el uso, comunes en las ofertas de los OMV. Estos factores, en conjunto, elevan las perspectivas de adopción hasta mediados de la década.
Demanda de planes de voz y datos de bajo costo
La inflación persistente agudiza la sensibilidad del consumidor al valor, impulsando la pérdida de clientes hacia proveedores centrados en el presupuesto dentro del mercado de operadores móviles virtuales (MVO). En el Reino Unido, los operadores móviles tradicionales perdieron líneas de contrato por primera vez a finales de 2024, mientras que los MVNO sumaron 1.7 millones de suscriptores. MobileX vende paquetes adaptados a la IA desde 3.48 USD al mes y mantiene la pérdida de clientes por debajo del 0.5 %, lo que demuestra cómo los precios basados en datos fomentan la fidelidad. La distribución en línea reduce los gastos generales de venta minorista, lo que permite mayores descuentos, y el soporte basado en aplicaciones reduce aún más el coste del servicio. Si bien la consolidación por parte de los operadores anfitriones amenaza a los operadores independientes, los MVNO ágiles compensan las desventajas de escala mediante alianzas con marcas y referencias comunitarias, ampliando el margen de beneficio.
Expansión de las conexiones IoT/M2M
Las agendas digitales empresariales se aceleran a medida que las empresas buscan enlaces ubicuos de bajo consumo para logística, energía y agricultura. Las alianzas de Transatel con Stellar, Skylo y Sateliot ofrecen una cobertura global del 100 % al combinar redes terrestres y no terrestres, convirtiendo las brechas geográficas en fuentes de ingresos. OQ Technology integra el IoT de banda estrecha 5G satelital para extender el alcance más allá de las torres terrestres. Estudios del sector proyectan que el valor direccionable del servicio de segmentación de red alcanzará los 300 2025 millones de dólares para 5, un impulso sustancial para el mercado de operadores móviles virtuales (MVNO). Los núcleos independientes XNUMXG permiten a los MVNO crear rutas virtuales a medida para telemetría o tareas críticas, una función no disponible en los modelos de revendedor tradicionales. A medida que las empresas externalizan la gestión de la conectividad, los MVNO pueden ofrecer acuerdos de nivel de servicio (SLA) personalizados con un ARPU premium.
Impulso regulatorio para el acceso mayorista abierto y la entrada habilitada para eSIM
Las políticas orientadas a reducir las barreras estructurales impulsan la entrada de nuevos operadores en el mercado de operadores móviles virtuales. El marco de Cobertura Espacial Suplementaria de la FCC autoriza la colaboración entre satélites y tierra para el servicio directo al dispositivo.[ 3 ]Comisión Federal de Comunicaciones, “Cobertura suplementaria desde el espacio”, fcc.gov El regulador canadiense de telecomunicaciones introducirá la agrupación de miles de bloques para octubre de 2025 para paliar la escasez de números. Se prevé que la adopción de eSIM aumente de 1 millones de smartphones en 2025 a 6.9 millones para 2030, elimina la logística física de las tarjetas SIM y reduce drásticamente los costes de incorporación. La Bundesnetzagentur alemana propone mandatos de cobertura rural del 99 % que benefician indirectamente a los OMV mediante mejores condiciones mayoristas.[ 4 ]Bundesnetzagentur, “Consulta sobre la ampliación de los derechos de uso de frecuencias”, bundesnetzagentur.de Los límites armonizados de terminación de voz de la UE de 0.2 EUR por minuto agilizan aún más el cumplimiento de los precios transfronterizos.
Análisis del impacto de las restricciones
Restricción | (~) % Impacto en el pronóstico de CAGR | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
Reducción de márgenes debido a la intensa competencia de precios | -1.1% | Global (mercados maduros) | Corto plazo (≤ 2 años) |
Dependencia de los MNO anfitriones para la calidad de la red y las tarifas mayoristas | -0.8% | Global (varía según la regulación) | Mediano plazo (2-4 años) |
Control de propiedad de eSIM por parte de los fabricantes de dispositivos, omitiendo el modelo MVNO | -0.6% | Global (liderado por América del Norte y Europa) | Mediano plazo (2-4 años) |
El uso compartido del espectro privado permite a las empresas autoabastecerse de servicios | -0.4% | América del Norte, Europa y mercados selectos de Asia Pacífico | Largo plazo (≥ 4 años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
Reducción de márgenes debido a la intensa competencia de precios
La menor fricción en el cambio de operador y la abundancia de submarcas impulsan las tarifas hacia el coste, lo que reduce el EBITDA en el mercado de operadores móviles virtuales (MVO). Lycamobile sufrió pérdidas de 25.1 millones de libras en 2022, a pesar de contar con 1.7 millones de líneas en el Reino Unido, lastrada por una disputa de IVA de 51 millones de libras y prolongadas interrupciones del servicio 5G. Los MNO locales intensifican la guerra de precios a través de sus propias marcas de descuento, lo que perjudica a las independientes. El fundador de MobileX, Peter Adderton, señala que las adquisiciones de TracFone y Mint Mobile por parte de los MNO reducen el número de socios mayoristas, lo que reduce su capacidad de negociación. La fusión con VodafoneThree, completada en 2025, aumenta la presión de escala en el Reino Unido, obligando a los MNO más pequeños a especializarse o a aceptar ofertas de compra.
Dependencia de los MNO anfitriones para la calidad de la red y las tarifas mayoristas
La autonomía de los OMV sigue limitada por las cláusulas contractuales mayoristas que rigen la calidad de servicio (QoS), el roaming y las actualizaciones de espectro. La disputa de T-Mobile con su socio de plataforma, Roccstar Wireless, que alega pérdidas de 3.8 millones de dólares debido a la gestión deficiente de las interrupciones, muestra cómo un problema técnico a nivel de operador se traduce en un daño a la imagen de marca de los OMV. Los reguladores del Reino Unido exigieron concesiones en la fusión con VodafoneThree para proteger el acceso de los OMV, pero la consistencia en la aplicación varía según la jurisdicción. Los incidentes de degradación del servicio, como la interrupción del 5G de Lycamobile, que duró un mes y estuvo vinculada a los parámetros del APN, ponen de manifiesto la fragilidad operativa. Si bien políticas como los recortes de tarifas mayoristas preregulados de Corea del Sur mejoran los márgenes, la inconsistencia de los marcos globales mantiene el riesgo de dependencia.
Análisis de segmento
Por modelo de implementación: la arquitectura nativa de la nube impulsa la innovación
Las implementaciones en la nube representaron el 57% del mercado de operadores móviles virtuales en 2024, lo que refleja una rápida migración hacia infraestructura escalable que reduce el gasto de capital. Las plataformas nativas de la nube registran una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 10.6% hasta 2030, ya que los operadores buscan capacidad flexible durante picos de tráfico y una gestión automatizada de parches. Este cambio permite implementaciones más rápidas de funciones y facilita herramientas de retención basadas en IA que mantienen la tasa de abandono de clientes por debajo del 1%. La oferta conjunta de CompaxDigital con T-Mobile ofrece soluciones BSS/OSS avanzadas a los OMV de gama media, reduciendo los plazos de lanzamiento de meses a semanas. Startups como Gigs recaudaron 73 millones de dólares para comercializar el "OMV en una caja", lo que subraya el interés de las empresas de capital riesgo por los nuevos operadores con pocos activos.
La agilidad de la nube facilita aún más la segmentación de la red 5G, ya que los núcleos virtualizados asignan ancho de banda según demanda. Esta flexibilidad permite a los OMV dirigirse a microsegmentos como gamers o proveedores de telemedicina sin sobrecomprar capacidad de los OMV anfitriones. Por otro lado, las instalaciones locales siguen siendo relevantes para clientes de defensa o banca que requieren alojamiento de datos soberanos. Una estrategia híbrida —plano de gestión en la nube combinado con funciones de plano de usuario en el borde— ofrece a los OMV una seguridad granular completa, a la vez que aprovecha las ventajas de la automatización. A medida que la latencia de la nube pública desciende por debajo de los 10 milisegundos en muchas áreas metropolitanas, la viabilidad económica de los núcleos externos seguirá fortaleciéndose.

Por modo operativo: los OMV completos lideran a pesar del crecimiento del modelo ligero
Los OMV completos obtuvieron el 41% de los ingresos en 2024, beneficiándose de la propiedad directa de la tarjeta SIM, el control de HLR/HSS y datos completos del ciclo de vida del cliente. Consiguen un ARPU más alto al agrupar servicios de valor añadido como contenido o almacenamiento en la nube. Sin embargo, los OMV ligeros o de marca se están expandiendo a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 13.2% gracias a una comercialización más rápida y un capital inicial mínimo. Los minoristas y las empresas de aplicaciones se inclinan por este modelo más ligero para añadir conectividad a los ecosistemas existentes sin una amplia experiencia en telecomunicaciones.
Las estructuras de operador de servicio ofrecen un equilibrio, permitiendo la propiedad de la facturación y las políticas, a la vez que se alquila el núcleo. Los acuerdos de reventa aún atraen a grandes cadenas como Walmart, que aprovechan el tráfico de las tiendas para vender paquetes de prepago. 1&1, en Alemania, demostró una trayectoria de movilidad ascendente, evolucionando de operador móvil virtual (OMV) completo a cuarto operador móvil (OMV) del país tras obtener el espectro 5G. Esta evolución proporciona un modelo a seguir para operadores ambiciosos una vez que la base de suscriptores alcance la masa crítica. Sin embargo, es probable que los modelos ligeros proliferen con mayor rapidez, impulsando el mercado de operadores móviles virtuales (OMV) al reducir las barreras de entrada para las marcas.
Por tipo de suscriptor: Los segmentos empresariales e IoT impulsan el crecimiento
Los consumidores mantuvieron el 62% del mercado de operadores móviles virtuales en 2024, pero las líneas centradas en IoT están creciendo a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 18.2% hasta 2030. Las empresas se sienten atraídas por los paquetes de SLA garantizados y la facturación unificada en todas las geografías. Los módulos de IoT suelen permanecer activos durante una década, generando flujos de caja similares a una anualidad. Las implementaciones privadas de 5G en los sectores de la fabricación y la sanidad impulsan la demanda de segmentos a medida que los OMV pueden gestionar de forma remota, lo que mejora la adherencia y la estabilidad del ARPU.
La telemática de flotas y la implementación de medidores inteligentes impulsan el volumen de tarjetas SIM, y algunas compañías energéticas solicitan eSIM multired para mitigar las interrupciones de un solo operador. El corredor Asia Pacífico destaca: GSMA Intelligence proyecta que el 5G privado representará más del 20 % de los ingresos de las redes empresariales en la región para 2025. Al combinar la conectividad con paneles de análisis, los OMV ascienden en la estructura de valor, protegiendo los márgenes ante las guerras de precios al consumidor. Esta estrategia de doble vía —volumen de consumo más rentabilidad empresarial— será fundamental para las ganancias a largo plazo.
Por aplicación: los segmentos M2M y de descuento muestran tendencias divergentes
Las propuestas de descuento aún controlan el 28.5 % del mercado de operadores móviles virtuales en 2024, lo que demuestra la constante preocupación por los costos entre los usuarios de prepago. Sin embargo, las aplicaciones celulares M2M avanzan a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 15.7 % a medida que las industrias integran la conectividad en sus operaciones. Los paquetes orientados a empresas están dirigidos a pymes que necesitan planes confiables pero asequibles, mientras que los usuarios con un uso intensivo de medios optan por planes ilimitados diseñados para streaming.
Ofertas de marcas minoristas como Tesco Mobile aprovechan la afluencia de clientes en supermercados para la venta cruzada de voz y datos, ampliando su colaboración con O2 por una década más para dar servicio a 5.5 millones de líneas. Los servicios centrados en roaming aprovechan la eSIM para ofrecer perfiles de país instantáneos sin necesidad de visitar quioscos. Los planes orientados a migrantes se mantienen resilientes gracias a las tarifas de voz internacionales especializadas. Con el auge de la venta al por mayor de marca blanca, los OMV ofrecen cada vez más soluciones de back-end que permiten la entrada de terceros sin conocimientos técnicos en telecomunicaciones, lo que genera ingresos adicionales por licencias.
Por Network Technology: La adopción del 5G se acelera
4G/LTE aún sustenta el 64% de los servicios en 2024, pero las suscripciones 5G dentro del mercado de operadores móviles virtuales (MNO) están aumentando a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 28.5% a medida que los MNO anfitriones amplían la cobertura independiente. Operadores como BT en el Reino Unido informan de mejoras de latencia que optimizan los juegos en la nube en redes segmentadas (ispreview.co.uk). El núcleo independiente 5G nacional de Reliance Jio ya admite múltiples tipos de segmentación para FWA, juegos y VPN empresariales. Las opciones de satélite/NTN complementan el alcance terrestre, especialmente donde los gobiernos asignan espectro para enlaces suplementarios.
La desaparición del 3G acelera la migración a VoLTE; el lanzamiento de las llamadas Wi-Fi de Lycamobile mitiga las caídas de cobertura durante la transición. La arquitectura basada en servicios del 5G permite a los OMV obtener KPI de red mediante API abiertas, lo que permite la facturación en tiempo real y la garantía de la experiencia. Junto con el análisis de IA, esta capacidad allana el camino para garantizar la calidad de la experiencia (QoE) a nivel de usuario, un factor de diferenciación que va más allá del volumen de datos sin procesar.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.
Por canal de distribución: la transformación digital se acelera
Las tiendas físicas captaron el 48% de las nuevas suscripciones en 2024, beneficiándose de la financiación de dispositivos y la asistencia personalizada. Sin embargo, la incorporación exclusivamente online está aumentando a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 17.8%, ya que la eSIM elimina la necesidad de pagar. Los clientes de MobileX activan el servicio en menos de cinco minutos mediante un código QR, lo que demuestra una experiencia sin complicaciones. La marca de estilo de vida Ethika se asoció con la operadora para colocar códigos QR en prendas de vestir, recompensando a los clientes con comisiones, una innovadora estrategia de distribución de afiliados.
Las salas VIP de las submarcas de los operadores siguen atendiendo a los segmentos de mayores ingresos que valoran la asistencia presencial. Los mayoristas externos amplían su alcance, especialmente en zonas rurales donde las tiendas de conveniencia venden cupones de recarga. Los portales de autoservicio basados en apps reducen las llamadas de servicio, y los chatbots integrados gestionan los cambios de SIM y las actualizaciones de planes, lo que disminuye los gastos operativos. A medida que la alfabetización digital crece a nivel mundial, es probable que las plataformas en línea superen a las físicas antes de que finalice la década, lo que reforzará las tácticas de venta adicional basadas en datos.
Análisis geográfico
Norteamérica lideró el mercado de operadores móviles virtuales con una participación del 38.5 % en 2024, impulsada por un ARPU cuatro veces superior a la media mundial y un entorno regulatorio que fomenta la competencia mayorista. Los operadores aprovechan sus amplias bases de pospago para aumentar las ventas de submarcas del segmento de valor sin canibalizar las líneas premium. La adquisición de TracFone por parte de Verizon sumó 20 millones de usuarios de prepago, lo que confirma la importancia estratégica del segmento.
Asia Pacífico avanza a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 10.1 % y se prevé que supere a Europa en adiciones brutas para 2027, impulsada por la asequibilidad de los smartphones y la liberalización de las subastas de espectro en India, Indonesia y China. Los mandatos gubernamentales de acceso abierto, sumado a la rápida implementación del 5G, convierten a la región en un terreno fértil para los OMV respaldados por fintech que se dirigen a las poblaciones sin acceso a servicios bancarios. Los nuevos participantes nativos de la nube también encuentran abundante talento en desarrollo, lo que reduce el costo operativo por tarjeta SIM.
Europa mantiene un crecimiento constante de suscriptores a medida que los reguladores armonizan las tarifas de terminación y roaming, lo que beneficia a los OMV transfronterizos. La entidad británica VodafoneThree planea una inversión de 11 XNUMX millones de libras esterlinas durante ocho años, pero debe cumplir con sus compromisos de apoyar al menos a tres OMV independientes, preservando así la competitividad. Los clústeres emergentes en Oriente Medio y África cobran impulso a medida que los operadores implementan API de red para socios fintech locales, mientras que la tendencia de convergencia en Latinoamérica se acelera tras la expansión de Nubank. En conjunto, estas dinámicas posicionan la geografía como un factor crítico para los ajustes de salida al mercado dentro del mercado de operadores móviles virtuales.

Panorama competitivo
El mercado de operadores móviles virtuales está moderadamente fragmentado, aunque la consolidación se aceleró en 2024-2025 a medida que los operadores móviles absorbieron a operadores de gran escala y las empresas de capital privado implementaron estrategias de consolidación. La compra pendiente de Lebara por parte de Waterland Private Equity, valorada en más de 14 3.125 millones de euros, ejemplifica la confianza de los patrocinadores financieros en la visibilidad del flujo de caja. La operación de Verizon por TracFone, valorada en 5 XNUMX millones de dólares, permitió a la operadora dirigirse a segmentos con precios competitivos sin diluir su marca insignia. Las fusiones en Indonesia (XL Axiata–Smartfren) y el Reino Unido (VodafoneThree) demuestran los esfuerzos de las operadoras por aunar espectro e inversión de capital para el XNUMXG a nivel nacional.
La ventaja tecnológica es un factor decisivo. Los líderes del mercado implementan IA para predecir la tasa de abandono, y MobileX reporta una tasa inferior al 0.5 % gracias a los incrementos de precios basados en el uso. La adopción de eSIM libera a los operadores de costos logísticos, lo que facilita la expansión de los operadores nativos digitales. La segmentación de la red 5G permite a los OMV de nicho ofrecer segmentos específicos para cada sector, lo que genera ingresos empresariales premium. Los proveedores de "OMV como servicio" como Gigs reducen las barreras de entrada para las marcas no relacionadas con las telecomunicaciones, lo que introduce nuevas marcas competitivas en el mercado de operadores móviles virtuales.
La intensidad competitiva varía según la región. Europa cuenta con más de 140 OMV activos, mientras que África alberga menos de 20, lo que indica un potencial de penetración. Sin embargo, la influencia de los OMV anfitriones sobre los precios mayoristas mantiene el poder de compra. Los operadores exitosos se diferencian mediante la afinidad de marca (Tesco Mobile fusiona puntos de fidelidad con tiempo de emisión) o mediante la especialización vertical, como hace Transatel en el IoT global. En los próximos cinco años, la dinámica de escala y los mandatos regulatorios probablemente dictarán una estructura dual de grandes OMV de alcance completo y una larga cola de micromarcas impulsadas por API.
Líderes de la industria de operadores móviles virtuales (MVNO)
-
Grupo Lebara BV
-
TracFone Wireless Inc.
-
AMIGO Móvil
-
impulsar móvil llc
-
Virgin Mobile EE.UU. Inc.
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Desarrollos recientes de la industria
- Junio de 2025: Vodafone y Three UK completaron su fusión de 16 mil millones de libras esterlinas, formando VodafoneThree con 27 millones de clientes y compromisos de actualización de red por 11 mil millones de libras esterlinas.
- Junio de 2025: 1&1 se lanzó como el cuarto MNO de Alemania después de la transición del estado de MVNO y la activación de la primera red Open RAN a gran escala de Europa.
- Marzo de 2025: VEON firmó un acuerdo de combinación de negocios con Cohen Circle para incluir a Kyivstar en Nasdaq con una valoración de USD 2.21 millones.
- Marzo de 2025: Lycamobile describió planes para duplicar su red de distribuidores en EE. UU. y ampliar las promociones localizadas, atendiendo a 542,000 XNUMX clientes.
Alcance del informe de mercado global de operadores móviles virtuales (MVNO)
Los operadores de redes virtuales móviles (MVNO) son proveedores de servicios inalámbricos que, en lugar de poseer infraestructura de red inalámbrica, compran capacidad de red de MNO establecidos para brindar servicios a sus clientes.
El mercado de operadores móviles virtuales (MVNO) está segmentado por implementación (nube y local), modos operativos (revendedor, operador de servicios, MVNO completo y otros modos operativos), suscriptor (empresa y consumidor), aplicaciones (descuento, M2M celular, negocios, medios y entretenimiento, migrantes, minoristas, roaming y telecomunicaciones) y geografía (América del Norte [Estados Unidos y Canadá], Europa [Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, España y resto de Europa], Asia-Pacífico [China, India, Japón, Corea del Sur y resto de Asia-Pacífico], América Latina [Brasil, Argentina, Colombia, México y resto de América Latina], y Medio Oriente y África [Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica y resto de Medio Oriente y África]).
Los tamaños de mercado y las previsiones se proporcionan en términos de valor (USD) para todos los segmentos anteriores.
Por modelo de implementación | Nube | ||
En la premisa | |||
Por modo operativo | Revendedores | ||
Operador de servicio | |||
OMV completo | |||
MVNO ligero/de marca | |||
Por tipo de suscriptor | Consumidores | ||
Empresa | |||
Específico de IoT | |||
por Aplicación | El descuento | ||
Empresa | |||
M2M Celular | |||
Medios de Comunicación y Entretenimiento | |||
Pequeño comercio. | |||
itinerancia | |||
Inmigrante | |||
Telecomunicaciones al por mayor | |||
Por tecnología de red | 2G / 3G | ||
4G / LTE | |||
5G | |||
Satélite/NTN | |||
Por canal de distribución | En línea/Solo digital | ||
Tiendas minoristas tradicionales | |||
Tiendas de submarcas Carrier | |||
Terceros/Mayoristas | |||
Por geografía | Norteamérica | United States | |
Canada | |||
México | |||
Latinoamérica | Brasil | ||
Argentina | |||
Colombia | |||
Resto de Sudamérica | |||
Europa | Alemania | ||
Reino Unido | |||
Francia | |||
Italia | |||
España | |||
Russia | |||
El resto de Europa | |||
Asia-Pacífico | China | ||
India | |||
Japón | |||
South Korea | |||
ASEAN | |||
Resto de Asia y el Pacífico | |||
Oriente Medio | Saudi Arabia | ||
Emiratos Árabes Unidos | |||
Turquía | |||
Resto de Medio Oriente | |||
África | Sudáfrica | ||
Nigeria | |||
Resto de Africa |
Nube |
En la premisa |
Revendedores |
Operador de servicio |
OMV completo |
MVNO ligero/de marca |
Consumidores |
Empresa |
Específico de IoT |
El descuento |
Empresa |
M2M Celular |
Medios de Comunicación y Entretenimiento |
Pequeño comercio. |
itinerancia |
Inmigrante |
Telecomunicaciones al por mayor |
2G / 3G |
4G / LTE |
5G |
Satélite/NTN |
En línea/Solo digital |
Tiendas minoristas tradicionales |
Tiendas de submarcas Carrier |
Terceros/Mayoristas |
Norteamérica | United States |
Canada | |
México | |
Latinoamérica | Brasil |
Argentina | |
Colombia | |
Resto de Sudamérica | |
Europa | Alemania |
Reino Unido | |
Francia | |
Italia | |
España | |
Russia | |
El resto de Europa | |
Asia-Pacífico | China |
India | |
Japón | |
South Korea | |
ASEAN | |
Resto de Asia y el Pacífico | |
Oriente Medio | Saudi Arabia |
Emiratos Árabes Unidos | |
Turquía | |
Resto de Medio Oriente | |
África | Sudáfrica |
Nigeria | |
Resto de Africa |
Preguntas clave respondidas en el informe
¿Cuál es el valor proyectado del mercado de operadores de redes virtuales móviles para 2030?
Se prevé que el mercado alcance los 104.46 mil millones de dólares para 2030, lo que refleja una CAGR del 6.75 %.
¿Qué región se espera que crezca más rápido hasta 2030?
Asia Pacífico es la región de más rápido crecimiento, con una CAGR del 10.1 % debido a la liberalización regulatoria y la expansión de los teléfonos inteligentes.
¿Qué importancia tienen las implementaciones de la nube en el mercado de operadores de redes virtuales móviles?
Los modelos de nube ya representan el 57% de las implementaciones y están creciendo a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 10.6% a medida que los operadores buscan plataformas ágiles y con bajo gasto de capital.
¿Qué segmento de suscriptores se está expandiendo más rápidamente?
Las líneas específicas de IoT están creciendo a una tasa compuesta anual del 18.2 %, impulsadas por la digitalización empresarial y las opciones de cobertura satelital-terrestre global.
¿Cómo afecta la consolidación a la competencia de los OMV?
Las grandes adquisiciones de operadores y las fusiones de capital privado están aumentando la presión de escala sobre los independientes, pero las salvaguardas regulatorias y las micromarcas impulsadas por API preservan un panorama diverso.
¿Por qué es importante la tecnología eSIM para los OMV?
ESIM elimina la necesidad de distribución física de SIM, lo que reduce los costos de incorporación y permite la activación instantánea, lo que respalda los canales de venta exclusivamente en línea que crecen a una CAGR del 17.8 %.