
Análisis del mercado de ciberseguridad de los Países Bajos
Se estima que el tamaño del mercado de ciberseguridad de los Países Bajos será de 2.35 millones de dólares en 2025 y se espera que alcance los 3.55 millones de dólares en 2030, con una CAGR del 8.61 % durante el período de pronóstico (2025-2030).
La necesidad de soluciones de ciberseguridad ha aumentado para hacer frente a la amenaza de un aumento de la frecuencia y la sofisticación de los ciberataques. En los próximos años, se espera que esta tendencia se mantenga a medida que más empresas y personas tomen conciencia de la importancia de proteger sus activos digitales.
- Se espera que surjan nuevas oportunidades y desafíos en materia de ciberseguridad con el creciente uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la computación en la nube y la Internet de las cosas (IdC), lo que requerirá soluciones más innovadoras y avanzadas para mitigar estos riesgos. Por ejemplo, en 2023, agentes chinos explotaron una red militar holandesa con malware. Afortunadamente, la red comprometida fue aislada de la red principal del Ministerio de Defensa, lo que mitigó el daño potencial. Esta es la primera vez que los Países Bajos acusan públicamente a China de espionaje cibernético, lo que alienta a los Países Bajos a construir soluciones integrales de ciberseguridad para prevenir este tipo de ataques.
- En 2023, la Real Asociación Holandesa de Fútbol (KNVB) fue víctima de un ataque de ransomware por parte del grupo cibercriminal ruso Lockbit. Los piratas informáticos exigieron un rescate y amenazaron con exponer documentos confidenciales. La KNVB finalmente pagó el rescate, aproximadamente un millón de euros. Lockbit amenazó con revelar datos cruciales de 1 GB, que incluían pasaportes y detalles salariales de los jugadores de Oranje. Si bien la KNVB confirmó el pago del rescate, también expresó su preocupación por la posibilidad de que los datos aún se filtraran. Este tipo de ataques animan a las empresas a invertir en soluciones de seguridad sólidas.
- En febrero de 2024, el CIF-NL de la Agencia Empresarial de los Países Bajos ofreció financiación a empresas y organizaciones de investigación holandesas que trabajan en proyectos que promuevan soluciones de ciberseguridad. Se trata de pequeñas y medianas empresas, grandes empresas e instituciones de investigación. El Centro de Confianza Digital (DTC) fomenta la colaboración entre empresas de sectores no esenciales a través de un programa de financiación.
- Estas posibles asociaciones podrían ser respetuosas con el medio ambiente y estar dentro de la cadena de suministro, el área local, un campo específico o el sector empresarial. Los proyectos empresariales en los Países Bajos pueden obtener hasta 200,000 euros (213,870 dólares) en financiación para mejorar su resiliencia cibernética de forma escalable.
- Además, la falta de personal profesional en materia de ciberseguridad en todos los sectores es un factor importante que explica el creciente número de ciberataques. Además, en toda Europa faltan profesionales cualificados en materia de ciberseguridad, necesarios para hacer frente a los riesgos cibernéticos en las organizaciones de servicios financieros y los organismos gubernamentales, así como en el sector privado.
- Después de la COVID-19, se produjo un aumento de los ciberataques, que incluyeron ataques de phishing, ransomware y otros delitos informáticos. Además, se produjo un rápido cambio hacia configuraciones de trabajo híbridas y un mayor uso de datos en plataformas en línea. Muchas organizaciones se adaptaron rápidamente a las medidas de ciberseguridad para conexiones remotas seguras, lo que generó posibles brechas de seguridad. Estos riesgos insistieron en que las empresas y el gobierno se centraran más en mejorar las medidas de seguridad de la red en los Países Bajos, lo que llevó al crecimiento del mercado.
Tendencias del mercado de ciberseguridad de los Países Bajos
El segmento de la nube será testigo de un crecimiento significativo
- La demanda de soluciones en la nube está impulsada por una creciente conciencia entre las empresas sobre el ahorro de costos y recursos que se logra al trasladar sus datos a la nube en lugar de construir o mantener nuevos almacenes de datos. Dadas las diversas ventajas, se espera que las plataformas y los ecosistemas en la nube produzcan una rápida explosión de innovación digital en los próximos años.
- Las empresas que están considerando pasar de un software local a una solución basada en la nube están evaluando principalmente las posibles soluciones para sus capacidades en lo que respecta a funciones de seguridad cruciales, incluido el cumplimiento de estándares, la prevención y detección de intrusiones. Según los datos de EuroStats, hay un crecimiento en el número de pymes que operan en los Países Bajos, que es de 59,154 pymes en 2023, que finalmente están optando por una solución en la nube para sus necesidades comerciales.
- La provisión de TI ha pasado de estar en las instalaciones a estar fuera de los límites de la empresa, y la seguridad ha sido crucial en cada etapa del ciclo de adopción de la nube. Las pymes prefieren la implementación en la nube porque les permite concentrarse en sus habilidades principales en lugar de invertir sus limitados fondos de ciberseguridad en infraestructura de seguridad. Además, el uso de servicios de nube pública también proporciona un límite de confianza organizacional y le otorga a la seguridad un papel fundamental en la infraestructura de la nube.
- Si bien el phishing, la suplantación de identidad de marca y la vulneración de correos electrónicos empresariales (BEC) siguen siendo tácticas habituales entre los actores de amenazas, se ha producido un aumento notable en la adopción de métodos más oscuros para vulnerar las organizaciones globales. Este aumento lo informa Central Statistics Online (CSO), que reveló que los Países Bajos y Suecia experimentaron un aumento del 92 % en estos ataques en 2023.
- Además, las empresas de los Países Bajos evalúan y ajustan periódicamente los controles y métodos técnicos para identificar y mitigar los riesgos de ciberseguridad emergentes. Utilizan principalmente un enfoque en capas con controles superpuestos para defenderse de los ataques y amenazas de ciberseguridad en las redes, los dispositivos de los usuarios finales, los servidores, las aplicaciones, los datos y las soluciones en la nube.
- Por ejemplo, en octubre de 2023, IBM anunció el lanzamiento de sus nuevas ofertas de servicios de detección y respuesta gestionados con nuevas tecnologías de inteligencia artificial. Los nuevos servicios de detección y respuesta ante amenazas (TDR) brindan monitoreo, investigación y remediación automatizada las 24 horas de las alertas de seguridad de todas las tecnologías relevantes en los entornos de nube híbrida del cliente.

Las TI y las telecomunicaciones serán testigos del crecimiento
- La tecnología de la información (TI) y las telecomunicaciones son vitales en las empresas, agencias gubernamentales y organizaciones. La necesidad de medidas sólidas de ciberseguridad se ha vuelto crucial con la creciente dependencia de las redes interconectadas, la computación en la nube y la comunicación digital. Los usuarios finales de TI y telecomunicaciones forman una parte sustancial del mercado global de ciberseguridad mientras buscan proteger sus datos, redes y comunicaciones confidenciales de las amenazas cibernéticas en evolución.
- Dado que la industria de las telecomunicaciones afecta a casi todos los aspectos de la vida, además de a las infraestructuras críticas, es propensa a los ciberataques. Cabe destacar que la industria construye y opera redes complejas y almacena cantidades masivas de datos confidenciales asociados con individuos y corporaciones. Estas son algunas de las diversas razones que hacen que este campo sea más lucrativo para actores maliciosos o piratas informáticos en toda la región. Según los datos de Ericsson, se espera que la implementación de 5G por área en los Países Bajos alcance el 21% para 2030.
- En 2023, la Autoridad de Protección de Datos de los Países Bajos (AP) recibió 25,694 informes de fugas de datos, lo que supone un aumento del 21% respecto del año anterior, lo que significa una media de 70 infracciones diarias. El organismo de control de la privacidad del gobierno destacó una tendencia preocupante en relación con las entidades holandesas, tanto empresas como organizaciones, que subestiman la amenaza crítica de los ciberataques. En particular, más de 1,300 de las infracciones de datos denunciadas se atribuyeron a ciberataques. Registraron un objetivo común para los ciberdelincuentes, que son los proveedores de TI, que a menudo supervisan volúmenes sustanciales de datos personales para varias organizaciones.
- Las empresas de TI y telecomunicaciones suelen almacenar información personal en forma de datos informáticos y actúan como objetivo de personas con información privilegiada o ciberdelincuentes que buscan robar dinero, robar identidad, chantajear a clientes o lanzar más ataques. El ataque DDoS es uno de los tipos más comunes de ciberataques directos que pueden hacer que un ordenador o un recurso de red no esté disponible para sus usuarios, interrumpiendo de forma indefinida o temporal los servicios de un host en conexión con Internet. Al atacar a los proveedores de servicios de Internet, estos ataques pueden tener capacidad de red, aumentar los costos de ancho de banda, interrumpir los servicios y, por lo tanto, comprometer el acceso a Internet.
- Por ejemplo, a partir de mayo de 2024, la Agencia Empresarial de los Países Bajos ha logrado desmantelar cinco botnets diferentes que se utilizaban en todo el mundo para delitos cibernéticos, desbaratando las redes delictivas de ransomware. Una botnet consiste en un grupo de computadoras que han sido infectadas con software dañino. Esto desbloquea de forma encubierta la entrada en línea de las víctimas. Los delincuentes compran este acceso a varios sistemas informáticos propiedad de otras personas para llevar a cabo ataques de ransomware, ya que tienen como "rehén" información valiosa de sus objetivos y exigen un pago antes de liberarla.
- El sector de las telecomunicaciones está en auge con oportunidades para que los operadores transformen sus modelos de ingresos mediante la introducción de servicios digitales nuevos e innovadores relacionados con IoT, 5G, comercio electrónico, datos, contenido, comunicaciones OTT y pagos móviles o servicios administrados. El aumento de los componentes de la infraestructura de TI, como escritorios, servidores, sistemas de información, centros de datos y máquinas virtuales, aumenta aún más la demanda.

Descripción general de la industria de la ciberseguridad de los Países Bajos
El mercado está fragmentado y miles de empresas intentan desarrollar tecnologías de ciberseguridad. Gracias a un marco legislativo y regulatorio favorable, los Países Bajos han consolidado su posición como el principal centro de ciberseguridad de Europa. A medida que las empresas de ciberseguridad buscan nuevas formas de implementar tecnología de inteligencia artificial, automatización, análisis y colaboración de vanguardia que los ejecutivos de las empresas no pueden permitirse ignorar, el mercado ha producido un vibrante ecosistema de colaboración e invención.
- Noviembre de 2023: FRISS anunció el lanzamiento de FRISS Accelerator for Claims Analytics para ClaimCenter Cloud. El acelerador aprovecha las últimas capacidades de Guidewire Cloud Integration Framework y utiliza una amplia variedad de potentes técnicas de inteligencia artificial, datos internos y de terceros, análisis de red e indicadores de riesgo y fraude para analizar las reclamaciones de forma sistemática. Identifica rápidamente las reclamaciones sospechosas y permite que las reclamaciones fiables se procesen por vía rápida, todo directamente en ClaimCenter.
- Octubre de 2023: FRISS colaboró con Microsoft para mejorar las explicaciones de su modelo de fraude basado en inteligencia artificial mediante Microsoft Azure OpenAI Service, que permite a FRISS presentar posibles casos de fraude en historias más atractivas y comprensibles, utilizando el arte de contar historias como la esencia de la explicación. Con este enfoque, comprender y comunicar posibles incidentes de fraude a los profesionales de seguros y a los investigadores de fraude se vuelve increíblemente sencillo.
Líderes del mercado de ciberseguridad de los Países Bajos
-
EclecticIQ BV
-
friss
-
ReaQta
-
Registro centinela
-
Keezel
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del mercado de ciberseguridad de los Países Bajos
- Mayo de 2024: Forescout Technologies anunció Forescout Risk and Exposure Management (REM), una solución integral de inteligencia de activos mejorada con IA. Forescout REM ofrece a las empresas un nuevo enfoque automatizado y de priorización de riesgos multifactorial para remediar vulnerabilidades y fortalecer la postura de seguridad en toda la superficie de ataque.
- Enero de 2024: Forescout anunció la disponibilidad de la integración de Forescout eyeInspect con ServiceNow. Con esta integración, Forescout permite a los equipos de seguridad obtener información de activos de tecnología operativa (OT) y sistema de control industrial (ICS) en tiempo real que ayuda a reducir el tiempo medio de detección (MTTD) y el tiempo medio de respuesta (MTTR) contra amenazas.
Segmentación de la industria de ciberseguridad de los Países Bajos
Las soluciones de ciberseguridad ayudan a las organizaciones a detectar, monitorear, informar y contrarrestar las amenazas cibernéticas para mantener la confidencialidad de los datos. Se espera que la adopción de soluciones de ciberseguridad crezca en línea con la creciente penetración de Internet entre los países en desarrollo y desarrollados. La necesidad de ciberseguridad ha aumentado a medida que todos los sistemas del mundo actual están conectados a Internet, lo que hace que los datos sean más accesibles para los ciberdelincuentes.
El mercado de ciberseguridad de los Países Bajos está segmentado por ofertas (soluciones [seguridad de aplicaciones, seguridad en la nube, seguridad de datos, gestión de acceso a identidades, protección de infraestructura, gestión integrada de riesgos, seguridad de redes, seguridad de puntos finales y otros tipos de soluciones] y servicios [servicios profesionales y servicios gestionados]), por implementación (local y en la nube), por tamaño de la organización (pymes, grandes empresas), por vertical de usuario final (BFSI, atención sanitaria, TI y telecomunicaciones, industria y defensa, comercio minorista, energía y servicios públicos, fabricación y otras industrias de usuario final). Los tamaños de mercado y las previsiones se proporcionan en términos de valor en (USD) para todos los segmentos anteriores.
Ofreciendo | Soluciones | Seguridad de las aplicaciones | |
Cloud Security | |||
Seguridad de datos | |||
Gestión de identidades y acceso | |||
Protección de infraestructura | |||
Gestión Integral de Riesgos | |||
Equipo de seguridad de red | |||
Seguridad del punto final | |||
Otras soluciones | |||
Servicios | Servicios Profesionales | ||
Servicios Gestionados | |||
Por modo de implementación | Nube | ||
En la premisa | |||
Por tamaño de organización | PYME | ||
Grandes empresas | |||
Por usuario final | BFSI | ||
Asequible | |||
TI y Telecomunicaciones | |||
Industrial y defensa | |||
Pequeño comercio. | |||
Energía y servicios Públicos | |||
Fabricación | |||
Otros - Leecork |
Soluciones | Seguridad de las aplicaciones |
Cloud Security | |
Seguridad de datos | |
Gestión de identidades y acceso | |
Protección de infraestructura | |
Gestión Integral de Riesgos | |
Equipo de seguridad de red | |
Seguridad del punto final | |
Otras soluciones | |
Servicios | Servicios Profesionales |
Servicios Gestionados |
Nube |
En la premisa |
PYME |
Grandes empresas |
BFSI |
Asequible |
TI y Telecomunicaciones |
Industrial y defensa |
Pequeño comercio. |
Energía y servicios Públicos |
Fabricación |
Otros - Leecork |
Preguntas frecuentes sobre investigación de mercado de ciberseguridad en los Países Bajos
¿Qué tamaño tiene el mercado de ciberseguridad de los Países Bajos?
Se espera que el tamaño del mercado de ciberseguridad de los Países Bajos alcance los 2.35 millones de USD en 2025 y crezca a una CAGR del 8.61 % para alcanzar los 3.55 millones de USD en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de ciberseguridad de los Países Bajos?
En 2025, se espera que el tamaño del mercado de ciberseguridad de los Países Bajos alcance los USD 2.35 millones.
¿Quiénes son los principales fabricantes en el mercado de Ciberseguridad de los Países Bajos?
EclecticIQ BV, FRISS, ReaQta, LogSentinel y Keezel son las principales empresas que operan en el mercado de ciberseguridad de los Países Bajos.
¿Qué años cubre este mercado de ciberseguridad de los Países Bajos y cuál era el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado de ciberseguridad de los Países Bajos se estimó en 2.15 millones de dólares. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de ciberseguridad de los Países Bajos para los años: 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de ciberseguridad de los Países Bajos para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.
Nuestros informes más vendidos
Informe de la industria de la ciberseguridad de los Países Bajos
El informe sobre ciberseguridad en los Países Bajos ofrece una descripción general completa del mercado, centrándose en varios segmentos por oferta, implementación e industrias de usuario final. El análisis del mercado cubre una amplia gama de tipos de seguridad, incluida la seguridad en la nube, la seguridad de los datos, la gestión del acceso a la identidad, la seguridad de la red, la seguridad del consumidor y la protección de la infraestructura. Además, el informe profundiza en los servicios que se ofrecen dentro del mercado de la ciberseguridad.
El análisis de la industria destaca la importancia de la ciberseguridad en sectores como BFSI, atención médica, manufactura, gobierno y defensa, TI y telecomunicaciones. Las perspectivas de la industria apuntan a importantes tendencias de crecimiento impulsadas por el aumento de las ciberamenazas y la adopción de soluciones de seguridad avanzadas. El pronóstico del mercado sugiere una sólida trayectoria de crecimiento del mercado, respaldada por el aumento de las inversiones en infraestructura y servicios de ciberseguridad.
Se identifican los líderes clave del mercado, lo que proporciona información sobre el panorama competitivo. La segmentación del mercado es detallada, lo que ofrece una comprensión clara de los diferentes segmentos del mercado y su respectivo valor de mercado. La investigación del sector incluye valiosas estadísticas e información del sector que arrojan luz sobre el estado actual y el potencial futuro del mercado de la ciberseguridad en los Países Bajos.
El informe en formato PDF ofrece un informe detallado de la industria, con datos de mercado, predicciones de mercado y una revisión del mercado. También incluye un ejemplo de informe para ilustrar la profundidad del análisis proporcionado. La sección de tendencias de la industria analiza los últimos desarrollos e innovaciones que dan forma al mercado, mientras que las perspectivas del mercado enfatizan el potencial de crecimiento futuro.
En resumen, este informe es un recurso fundamental para comprender el mercado de la ciberseguridad en los Países Bajos, ya que ofrece una segmentación detallada del mercado, el tamaño de la industria y datos de ventas de la industria. Proporciona una descripción general y un pronóstico del mercado exhaustivos, lo que ayuda a las partes interesadas a tomar decisiones informadas basadas en una investigación exhaustiva de la industria.