Tamaño del mercado de gestión de residuos de América del Norte

Análisis del mercado de gestión de residuos en América del Norte
Se estima que el tamaño del mercado de gestión de residuos de América del Norte será de 210.31 2025 millones de dólares en 256.00 y se espera que alcance los 2030 4.01 millones de dólares en 2025, con una CAGR del 2030 % durante el período de pronóstico (XNUMX-XNUMX).
El plástico de un solo uso se eliminará gradualmente de todas las operaciones del gobierno de EE. UU. para 2035 según una nueva estrategia federal contra la contaminación plástica presentada en julio de 2024. La política cita una crisis de océanos llenos de basura y aire envenenado debido a los plásticos.
Se espera que la eliminación progresiva de estos residuos aumente la necesidad de tecnologías avanzadas de reciclaje e instalaciones capaces de procesar materiales alternativos y gestionar los residuos plásticos. Las empresas de gestión de residuos tendrán que desarrollar nuevos sistemas e infraestructuras para hacer frente a estos requisitos en constante evolución.
El mercado estudiado también está siendo testigo del crecimiento en el desarrollo de tecnologías de conversión de residuos en energía y de mejores métodos de procesamiento de residuos, lo que refleja un cambio hacia principios de economía circular y más ecológicos. Algunos ejemplos de estas tecnologías son la gasificación por arco de plasma, la pirólisis y los hornos rotatorios.
En marzo de 2024, la Oficina de Tecnologías de Bioenergía (BETO) del Departamento de Energía de los EE. UU. y el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) lanzaron la siguiente fase de Asistencia Técnica para la Conversión de Residuos en Energía. La elegibilidad del programa se ha ampliado para incluir a los gobiernos estatales, y el alcance ahora incluye recursos adicionales para residuos.
El programa promueve el mercado de gestión de residuos de América del Norte ampliando la elegibilidad de los gobiernos estatales y ampliando el alcance para incluir recursos adicionales para residuos. Esta iniciativa fomenta una adopción más generalizada de tecnologías de conversión de residuos en energía, que pueden impulsar el crecimiento del mercado de gestión de residuos.
Tendencias del mercado de gestión de residuos en América del Norte
El mercado de gestión de residuos crece en respuesta a las crecientes preocupaciones por los residuos plásticos
- En 2023, Estados Unidos exportó aproximadamente 920 millones de libras de desechos plásticos, lo que marca una disminución del 4.6% con respecto al año anterior y una caída de casi el 80% con respecto a 2015, según la Oficina del Censo de Estados Unidos. Canadá y México fueron los principales destinos de estas exportaciones, representando más de la mitad de las exportaciones estadounidenses de desechos plásticos.
- Esta disminución sugiere una menor dependencia de los mercados internacionales para la eliminación de desechos plásticos, lo que indica una creciente necesidad de mejores soluciones de reciclaje y gestión de residuos a nivel nacional. A medida que se reducen las oportunidades de exportación, existe una necesidad cada vez mayor de que Estados Unidos desarrolle una infraestructura de reciclaje y sistemas de gestión de residuos más sólidos dentro de sus fronteras.
- En Canadá, la eliminación de residuos de todas las fuentes aumentó en 0.5 millones de toneladas (+1.91 %) en 2022, alcanzando los 26.62 millones de toneladas. Este aumento representa el nivel de eliminación de residuos más alto en el período observado. El aumento subraya un volumen creciente de residuos que necesita una gestión eficaz, lo que pone de relieve la demanda de mejores estrategias de gestión de residuos, mejores programas de reciclaje y medidas integrales de reducción de residuos.

Estrategia nacional para la gestión de residuos en América del Norte
- En junio de 2024, el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA), la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) y la Casa Blanca lanzaron la Estrategia Nacional para Reducir la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos y el Reciclaje de Productos Orgánicos.
- Esta iniciativa tiene como objetivo reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos en un 50% para 2030, mejorando al mismo tiempo el reciclaje de materiales orgánicos. La estrategia apoya objetivos más amplios de lucha contra el cambio climático, mejora de la seguridad alimentaria y promoción de la justicia ambiental.
- El USDA, la EPA y la FDA financiarán nuevas investigaciones, lanzarán campañas de concientización y se concentrarán en construir infraestructura de reciclaje a escala comunitaria para lograr estos objetivos. También fomentarán alianzas con líderes de la industria dedicados a la reducción de desechos.
- Se espera que esta estrategia tenga un impacto significativo en el mercado de gestión de residuos al aumentar la demanda de soluciones avanzadas. A medida que aumenta el volumen de residuos orgánicos, las empresas deben ampliar sus servicios y mejorar los procesos de reciclaje. Se prevé que esta mayor demanda impulse el crecimiento del sector. Además, la estrategia fomenta una mayor colaboración y una asignación más eficiente de los recursos, mejorando las prácticas generales de gestión de residuos en América del Norte.

Panorama general de la industria de gestión de residuos en América del Norte
El mercado de gestión de residuos de América del Norte se caracteriza por un panorama competitivo en el que varios actores clave ofrecen diversas soluciones. Waste Management Inc. y Republic Services Inc. son líderes importantes que dominan las extensas redes de recolección, reciclaje y eliminación de residuos de la región. Waste Connections Inc. también ocupa una posición importante, ya que ofrece servicios integrales de gestión de residuos y reciclaje, especialmente en mercados pequeños y medianos.
La sostenibilidad, la innovación tecnológica y el cumplimiento normativo son los principales impulsores de este mercado. Por ejemplo, Waste Management Inc. ha invertido mucho en proyectos de conversión de gas de vertedero en energía, capturando metano de los vertederos para producir energía renovable, lo que ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y apoya la sostenibilidad energética. De manera similar, Republic Services Inc. ha implementado programas avanzados de reciclaje e iniciativas de cero residuos para desviar los desechos de los vertederos y promover una economía circular.
Líderes del mercado de gestión de residuos de América del Norte
-
gestión de residuos, inc.
-
servicios de la república, inc.
-
Conexiones de residuos, Inc.
-
Puertos limpios, Inc.
-
Corporación Holding Covanta
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del mercado de gestión de residuos de América del Norte
- Marzo de 2024: La Oficina de Gestión Ambiental de Oak Ridge y el contratista UCOR han finalizado la primera fase de construcción de la Instalación de Eliminación de Gestión Ambiental (EMDF). Esta instalación ofrecerá la capacidad de eliminación de desechos necesaria para las tareas de limpieza del Complejo de Seguridad Nacional Y-12 y el Laboratorio Nacional de Oak Ridge. Los primeros preparativos del sitio comenzaron en agosto, luego de una ceremonia inaugural a la que asistieron líderes del Congreso y funcionarios del Departamento de Energía de los EE. UU., la Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. y el Departamento de Medio Ambiente y Conservación de Tennessee.
- Enero de 2024: En colaboración con Varme Energy Inc., su filial local de la noruega Varme Energy, Edmonton, ha ultimado los planes para construir una planta de conversión de residuos en energía en la región de la capital de Alberta. Esta instalación, que comenzará a funcionar en 2027, es una iniciativa privada centrada en la producción de electricidad y calor industrial ecológicos. Está diseñada para evitar que alrededor de 150,000 toneladas de residuos domésticos acaben en los vertederos al año.
Segmentación de la industria de gestión de residuos en América del Norte
La gestión de residuos implica la contención, el transporte, el tratamiento y la eliminación de los residuos para minimizar los impactos ambientales y sobre la salud. Incluye diversas actividades para reducir la generación de residuos y gestionar los materiales de forma sostenible. El informe incluye un análisis completo de los antecedentes del mercado de gestión de residuos de América del Norte, que incluye la evaluación de la economía y la contribución de los sectores a la economía, una descripción general del mercado, una estimación del tamaño del mercado para los segmentos clave y las tendencias emergentes en los segmentos del mercado, la dinámica del mercado y las tendencias geográficas.
El mercado de gestión de residuos en América del Norte está segmentado por tipo de residuo (residuos industriales, residuos sólidos urbanos, residuos electrónicos, residuos plásticos, residuos biomédicos y otros [incluidos los residuos de la construcción]), métodos de eliminación (vertedero, incineración y reciclaje) y país (Estados Unidos, Canadá y México). El informe ofrece el tamaño del mercado y las previsiones para todos los segmentos anteriores en valor (USD).
Por tipo de Residuos | Residuos industriales |
Residuos sólidos urbanos | |
Los residuos electrónicos | |
Residuos plásticos | |
Biomédicos y otros (incluidos residuos de construcción) | |
Por métodos de eliminación | Vertedero |
Incineración | |
Bandas de Reciclaje | |
Por país | United States |
Canada | |
México |
Residuos industriales |
Residuos sólidos urbanos |
Los residuos electrónicos |
Residuos plásticos |
Biomédicos y otros (incluidos residuos de construcción) |
Vertedero |
Incineración |
Bandas de Reciclaje |
United States |
Canada |
México |
Preguntas frecuentes sobre investigación de mercado de gestión de residuos en América del Norte
¿Qué tan grande es el mercado de gestión de residuos en América del Norte?
Se espera que el tamaño del mercado de gestión de residuos de América del Norte alcance los USD 210.31 mil millones en 2025 y crezca a una CAGR del 4.01 % para llegar a los USD 256.00 mil millones en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de gestión de residuos de América del Norte?
Se espera que en 2025, el tamaño del mercado de gestión de residuos de América del Norte alcance los 210.31 mil millones de dólares.
¿Quiénes son los actores clave en el mercado de gestión de residuos de América del Norte?
Waste Management, Inc., Republic Services, Inc., Waste Connections, Inc., Clean Harbors, Inc. y Covanta Holding Corporation son las principales empresas que operan en el mercado de gestión de residuos de América del Norte.
¿Qué años cubre este mercado de gestión de residuos de América del Norte y cuál fue el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado de gestión de residuos de América del Norte se estimó en 201.88 millones de dólares. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de gestión de residuos de América del Norte para los años: 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de gestión de residuos de América del Norte para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.
Informe sobre la industria de gestión de residuos en América del Norte
Estadísticas sobre la cuota de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de los ingresos de la gestión de residuos en América del Norte en 2025, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis de la gestión de residuos en América del Norte incluye una previsión del mercado para el período 2025 a 2030 y una descripción general histórica. Obtenga una muestra de este análisis de la industria como un informe gratuito en formato PDF.