
Análisis del mercado de nutricosméticos
Se espera que el mercado de nutricosméticos registre una CAGR del 8.05% durante el período de pronóstico.
La industria de los nutricosméticos está experimentando una importante transformación impulsada por la convergencia de la tecnología digital y las soluciones de bienestar personalizadas. El auge del comercio electrónico y las estrategias de distribución omnicanal han revolucionado la forma en que los consumidores acceden a estos productos; la Oficina de Estadísticas Nacionales informó que las ventas minoristas en línea alcanzaron el 26.5 % en mayo de 2023. Esta transformación digital ha permitido a las marcas brindar consultas virtuales personalizadas y recomendaciones de productos a través de sus sitios web, al mismo tiempo que mantienen sólidas alianzas con minoristas externos. Las plataformas de redes sociales se han vuelto fundamentales para educar a los consumidores sobre los beneficios de los nutricosméticos; países como Australia informaron que el 82.7 % de sus consumidores estaban activos en las plataformas de redes sociales en 2022.
La industria está siendo testigo de un cambio notable hacia fórmulas respaldadas por la ciencia e ingredientes clínicamente probados. Según la Asociación de la Academia Estadounidense de Dermatología, con aproximadamente 50 millones de estadounidenses afectados por acné anualmente a partir de 2022, existe un énfasis cada vez mayor en el desarrollo de productos que aborden problemas específicos de la piel a través de suplementos internos. Esto ha llevado a innovaciones sofisticadas en productos, como lo demuestran los lanzamientos recientes, como la introducción de Monteloeder de una gomita apta para veganos que presenta una mezcla única de ingredientes de origen vegetal para beneficios antienvejecimiento en julio de 2023, y el lanzamiento de productos de gomitas a base de colágeno de Siro Europe en abril de 2023.
El mercado está experimentando una importante evolución en la formulación de productos y formatos de presentación, con un enfoque creciente en productos de etiqueta limpia e ingredientes naturales. Los fabricantes están reemplazando cada vez más los ingredientes sintéticos por variantes naturales, respondiendo a la demanda de los consumidores de soluciones transparentes y sostenibles. Este cambio es particularmente evidente en la creciente popularidad de las opciones de nutricosméticos de origen vegetal y veganos, con empresas como JSHealth Vitamins ampliando su presencia en 2023 con nuevas fórmulas en el segmento de la belleza desde dentro, haciendo hincapié en los ingredientes naturales y limpios.
La integración de la gestión del estrés y la salud de la piel ha surgido como una dinámica de mercado crucial, y Harvard Health Publishing destaca la correlación directa entre el estrés crónico y diversas afecciones de la piel. Esta comprensión ha llevado al desarrollo de soluciones nutricosméticas más holísticas que abordan tanto el bienestar interno como las preocupaciones de belleza externas. Las empresas se centran cada vez más en fórmulas que combinan ingredientes tradicionales que mejoran la belleza con compuestos que reducen el estrés, creando productos multifuncionales que se alinean con la creciente comprensión de los consumidores sobre la conexión entre la mente y la piel. Esta tendencia ha impulsado a los fabricantes a invertir en investigación y desarrollo de ingredientes innovadores que puedan brindar beneficios tanto cosméticos como de bienestar.
Tendencias del mercado de nutricosméticos
Popularidad de los nutricosméticos entre los millennials y la generación Z
La creciente popularidad de los nutricosméticos entre la Generación Z y los Millennials marca un cambio significativo en las preferencias de los consumidores, ya que estas generaciones buscan activamente soluciones integradas que aborden tanto la estética externa como la salud interior. La generación más joven aborda los nutricosméticos como parte de un enfoque holístico hacia la belleza y la salud, con estilos de vida significativamente cambiantes y una mayor importancia otorgada al mantenimiento de una buena salud y la belleza a largo plazo, especialmente entre las mujeres jóvenes. La participación de este grupo demográfico en las redes sociales y las plataformas digitales ha amplificado la conciencia y el interés en los suplementos de belleza, lo que ha llevado a los fabricantes a innovar sus ofertas de productos en consecuencia. Por ejemplo, en abril de 2023, Siro Europe lanzó dos suplementos de colágeno en forma de gomitas en Vitafoods Europe en Suiza, con su gomita Perfect Glow específicamente formulada para la suavidad, elasticidad y luminosidad de la piel.
El mercado está experimentando una demanda cada vez mayor de productos que ofrezcan una mejora significativa en la salud de la piel, el crecimiento del cabello y las uñas, impulsada especialmente por factores ambientales como la contaminación y las condiciones de agua dura. Según la Asociación de la Academia Estadounidense de Dermatología, en 2022, el acné fue la afección cutánea más común en los Estados Unidos, afectando a hasta 50 millones de personas al año. Esto ha provocado un mayor interés en los suplementos para la piel que contienen ingredientes activos como colágeno, ácidos grasos omega-3 y omega-6, vitaminas, minerales, extractos botánicos y antioxidantes. Según Harvard Health Publishing, los estudios han demostrado que el estrés crónico y agudo puede ejercer efectos negativos sobre la piel en general y exacerbar varias afecciones cutáneas, incluido el acné y la caída del cabello, lo que impulsa aún más a los consumidores jóvenes hacia las soluciones nutricosméticas.
Creciente tendencia de bienestar y belleza entre los consumidores
El mercado mundial de nutricosméticos está siendo testigo de un cambio significativo en las preferencias de los consumidores, impulsado en gran medida por el creciente énfasis en la belleza y el bienestar debido a la creciente conciencia de la interrelación entre los hábitos alimentarios, el cuidado de la piel y el bienestar general. Los consumidores prefieren cada vez más los productos con ingredientes naturales, orgánicos, de origen vegetal, veganos y no modificados genéticamente, lo que impulsa a los fabricantes a capitalizar esta tendencia mediante el lanzamiento de nuevos productos. Por ejemplo, en julio de 2023, Monteloeder, una empresa de salud y bienestar con sede en España y subsidiaria de SuanNutra, presentó gomitas de belleza aptas para veganos para su mezcla botánica antienvejecimiento Eternalyoung, que presenta una mezcla de cuatro ingredientes de origen vegetal para elevar las soluciones de cuidado de la piel con compuestos polifenólicos naturales para beneficios antienvejecimiento.
Las plataformas de redes sociales y las colaboraciones con influencers se han convertido en catalizadores para amplificar la tendencia de belleza y bienestar, y las marcas de nutricosméticos aprovechan el marketing estratégico en las redes sociales para mejorar la visibilidad de la marca y aumentar la interacción. Un ejemplo de ello es el anuncio de patrocinio de Power Gummies en noviembre de 2022 para la última temporada de SplitsvillaX4 como socio de salud, que mostró su oferta de productos, incluidas las vitaminas para el cabello y las uñas Gorgeous, como parte de la campaña "Hair Growth Matlab Power Gummies". El intenso enfoque en la salud y el bienestar, junto con los sólidos respaldos y esfuerzos de marketing de productos que mejoran el estilo de vida, ha llevado a un mayor conocimiento y aceptación de los nutricosméticos por parte de los consumidores como parte integral de sus rutinas diarias de bienestar.
La tendencia creciente de los productos de belleza ingeribles respalda el crecimiento del mercado
La demanda de nutricosméticos está siendo impulsada por la creciente conciencia entre los consumidores de que los suplementos ofrecen una manera conveniente de promover una piel saludable sin una rutina nocturna tediosa. Los consumidores prefieren cada vez más los nutricosméticos a los productos de belleza tópicos como sueros, humectantes, lociones corporales y exfoliantes, y encuentran que los productos de belleza comestibles son una opción fácil y conveniente. Los antioxidantes son particularmente populares en los nutricosméticos, ya que ayudan a contrarrestar la inflamación que conduce al envejecimiento de la piel, mientras que se sabe que el zinc ingerible reduce el estrés oxidativo, mejorando así el acné y ayudando a curar las heridas. Según la Asociación Estadounidense de Pérdida de Cabello, el adelgazamiento hereditario o la calvicie es común entre los estadounidenses y afecta a aproximadamente 80 millones de personas, lo que impulsa la demanda de suplementos para el cabello.
Los fabricantes están aprovechando el creciente interés en los productos de belleza ingeribles para lograr una salud óptima de la piel e introducir nuevos productos en el mercado. Por ejemplo, en diciembre de 2021, ForeWin Co. lanzó las cápsulas Saejin White en el mercado de Vietnam, que contienen ingredientes activos como glutatión de extracto de levadura, vitamina C y otros ingredientes que ayudan a complementar el colágeno, regenerar y nutrir la piel de adentro hacia afuera. El cambio significativo en el estilo de vida de las personas y el enfoque cambiante hacia la belleza está impulsando las ventas de nutricosméticos, ya que los consumidores buscan cada vez más soluciones que aborden problemas específicos como la pigmentación, la sequedad, la caída del cabello y las arrugas a través de suplementos internos en lugar de solo la aplicación externa.
Análisis de segmentos: tipo de producto
Segmento de cuidado de la piel en el mercado global de nutricosméticos
El segmento del cuidado de la piel domina el mercado mundial de nutricosméticos, con aproximadamente el 58% de la cuota de mercado total en 2024. Esta importante posición en el mercado está impulsada por la creciente conciencia de los consumidores sobre los problemas de la piel causados por diversas deficiencias de vitaminas y el creciente énfasis en las prácticas de gestión de la salud preventiva. El crecimiento del segmento se ve reforzado aún más por la creciente demanda de suplementos para la piel a base de colágeno, que se sabe que estimulan la producción de colágeno fresco y proporcionan una piel más firme y tersa. Los fabricantes están respondiendo activamente a esta demanda introduciendo productos innovadores que combinan múltiples ingredientes activos como antioxidantes, vitaminas, fitonutrientes y extractos de frutas botánicas. El segmento está experimentando un crecimiento especialmente fuerte debido a su alineación con el concepto de "belleza desde dentro", que ha ganado una aceptación sustancial entre los clientes, especialmente entre las poblaciones envejecidas de las economías desarrolladas.

Segmentos restantes en la segmentación por tipo de producto
Los segmentos de cuidado del cabello y de las uñas completan el panorama del mercado de los nutricosméticos, cada uno de los cuales atiende distintas necesidades y preferencias de los consumidores. El segmento de cuidado del cabello se ha consolidado como un importante contribuyente al mercado, impulsado por la creciente demanda de suplementos capilares que mejoren el volumen, el brillo y la longitud del cabello, en particular con productos enfocados en prevenir la caída del cabello. El segmento de cuidado de las uñas, si bien tiene una participación de mercado menor, mantiene un crecimiento constante a través de fórmulas innovadoras que combinan suplementos esenciales para las uñas con vitaminas, minerales y aminoácidos para lograr uñas más fuertes y saludables. Ambos segmentos se benefician de la creciente tendencia de los enfoques de belleza holísticos y de la creciente comprensión por parte de los consumidores de la conexión entre la ingesta nutricional y la apariencia externa.
Análisis de segmentos: formulario
Segmento de polvos y líquidos en el mercado de nutricosméticos
El segmento de polvos y líquidos domina el mercado mundial de nutricosméticos, con aproximadamente el 45% de la participación de mercado en 2024. Esta importante posición de mercado está impulsada por la versatilidad del segmento y la preferencia de los consumidores por formatos de fácil digestión. Los líquidos y polvos han demostrado ser opciones muy agradables al paladar en medio de la creciente preferencia por productos combinados ingeribles y tópicos dentro del sector de los nutricosméticos. La vida útil prolongada de las formulaciones en polvo atrae especialmente a los consumidores que buscan un enfoque más natural para la suplementación, que a menudo se encuentra en las bebidas de belleza. El éxito del segmento se ve reforzado aún más por los estilos de vida ajetreados, ya que los consumidores que buscan comodidad, flexibilidad, absorción rápida y mayor biodisponibilidad se inclinan por las formas líquidas y en polvo de los suplementos nutricosméticos. Los fabricantes están respondiendo activamente a esta demanda introduciendo innovadoras formulaciones líquidas y en polvo que combinan múltiples ingredientes activos para una mayor eficacia.
Segmento de gomitas y masticables blandos en el mercado de nutricosméticos
Se prevé que el segmento de gomitas de belleza y masticables blandos experimente el crecimiento más rápido en el mercado de nutricosméticos, con una tasa de crecimiento esperada de aproximadamente el 9% durante el período de pronóstico 2024-2029. Este notable crecimiento se atribuye a la capacidad del segmento de combinar los beneficios de las vitaminas y minerales tradicionales con la gratificante experiencia de consumir gomitas. El sabor agradable, los colores vibrantes y el formato familiar resuenan en una amplia gama de consumidores de todos los grupos de edad, eliminando efectivamente la aversión a tragar pastillas o cápsulas. Los consumidores conscientes de la salud que buscan tanto eficacia como una experiencia sensorial agradable han contribuido significativamente al auge de los formatos de gomitas en la industria. El crecimiento del segmento está respaldado además por innovaciones en sabores y colores naturales, en línea con la creciente demanda de productos de etiqueta limpia.
Segmentos restantes en la segmentación de formularios
El segmento de comprimidos y cápsulas sigue manteniendo una fuerte presencia en el mercado de los nutricosméticos, ofreciendo a los consumidores un formato de dosificación conveniente y precisa. Esta forma tradicional de suplementación atrae a los consumidores que priorizan la comodidad y las porciones premedidas, eliminando la necesidad de medir o mezclar. La estabilidad del segmento y su trayectoria comprobada en la entrega eficaz de ingredientes activos lo convierten en una opción confiable tanto para los fabricantes como para los consumidores. La capacidad del formato para enmascarar sabores y olores desagradables al tiempo que proporciona una dosificación precisa sigue convirtiéndolo en una opción preferida entre ciertos grupos de consumidores, en particular aquellos que aprecian su enfoque sensato de la suplementación, que a menudo se ve en las píldoras de belleza.
Análisis de segmentos: Canal de distribución
Segmento de supermercados e hipermercados en el mercado de nutricosméticos
El segmento de supermercados/hipermercados domina el mercado mundial de nutricosméticos, con una participación de mercado de aproximadamente el 38 % en 2024. Esta importante posición en el mercado se atribuye a la comodidad de las compras y la disponibilidad de varias marcas de productos de cuidado personal en comparación con otros canales de distribución. Los supermercados e hipermercados suelen mantener altas tasas de tráfico y tienen pasillos dedicados a productos nutricosméticos, lo que los hace fácilmente accesibles para los consumidores. El crecimiento del segmento se ve respaldado además por grandes descuentos, ofertas, paquetes de productos y otros esquemas orientados al consumidor que hacen que las compras en estos lugares sean beneficiosas y efectivas. Las empresas que ofrecen nutricosméticos tienden a apuntar a estos canales de distribución para las ventas de productos con el fin de crear familiaridad con la marca entre los clientes y aumentar sus volúmenes de ventas. La expansión de las principales cadenas de supermercados a nivel mundial también ha contribuido al dominio del segmento, con empresas como Tesco aumentando su presencia en varias regiones.
Segmento de venta minorista en línea en el mercado de nutricosméticos
Se prevé que el segmento de venta minorista en línea experimente el crecimiento más rápido en el mercado de nutricosméticos, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) esperada de aproximadamente el 12 % durante 2024-2029. Este rápido crecimiento está impulsado por la creciente dependencia de las plataformas de comercio electrónico para realizar compras, ya que los consumidores pueden comprar y comparar productos cómodamente sin salir de su zona de confort. El segmento se beneficia de varias ventajas, como entregas gratuitas, procesos sencillos de cancelación/reembolso de pedidos y códigos de cupón atractivos que brindan a los clientes una experiencia de compra sin complicaciones. La presencia de importantes plataformas de comercio electrónico como Amazon, Walmart, Target y Carrefour ha contribuido significativamente al crecimiento del segmento. Los minoristas líderes se asocian cada vez más con plataformas en línea para lanzar sus propios servicios en línea, ampliando su alcance a una base de clientes más amplia. Los beneficios económicos del marketing y la publicidad en línea también han impulsado a las marcas de nutricosméticos a utilizar los canales de comercio electrónico para el lanzamiento de nuevos productos y la expansión de la base de clientes.
Segmentos restantes en el canal de distribución
El panorama de distribución del mercado de los nutricosméticos también está determinado por las farmacias, las tiendas especializadas y otros canales de distribución. Las farmacias y las droguerías mantienen una posición sólida debido a su imagen de seguridad y eficacia de los productos, y los farmacéuticos proporcionan información valiosa sobre los mismos a los consumidores. Las tiendas especializadas ofrecen una selección curada de productos adaptados a las necesidades nutricionales, lo que crea una experiencia de compra más específica e informada, al tiempo que ofrecen asesoramiento y demostraciones de expertos. Otros canales de distribución, como las tiendas de comestibles y los clubes mayoristas, desempeñan un papel fundamental a la hora de llegar a diferentes segmentos de consumidores a través de varios formatos minoristas. Estos canales contribuyen colectivamente a la diversa red de distribución del mercado, lo que garantiza una amplia disponibilidad de productos y satisface las diferentes preferencias y hábitos de compra de los consumidores.
Análisis de segmentos geográficos del mercado de nutricosméticos
Mercado de nutricosméticos en América del Norte
El mercado norteamericano de nutricosméticos muestra un ecosistema sólido impulsado por una mayor conciencia de los consumidores sobre los suplementos de belleza y sus beneficios. La región muestra una fuerte penetración de mercado en Estados Unidos, Canadá y México, y los consumidores adoptan cada vez más productos de belleza ingeribles como parte de sus rutinas diarias de bienestar. El mercado se caracteriza por lanzamientos de productos innovadores, en particular en el segmento de gomitas y masticables blandos, junto con un énfasis creciente en los ingredientes naturales y orgánicos. Los canales de distribución están bien desarrollados en toda la región, con una presencia significativa tanto en plataformas minoristas tradicionales como de comercio electrónico.

Mercado de nutricosméticos en Estados Unidos
Estados Unidos domina el mercado norteamericano de nutricosméticos, con aproximadamente el 90% de la cuota de mercado regional. El mercado del país está impulsado por el fuerte interés de los consumidores en los productos de belleza desde dentro, en particular entre los millennials y la generación Z. Varios consumidores prefieren marcas específicas basadas en fórmulas naturales, lo que ha impulsado un aumento de la demanda de productos seguros, naturales y orgánicos. Esta tendencia ha llevado a la mayoría de las empresas a lanzar productos con componentes inspirados en la naturaleza, como ingredientes botánicos veganos, de origen vegetal y de primera calidad con cualidades multifuncionales. El mercado también se beneficia de redes de distribución bien establecidas y una fuerte presencia de importantes actores globales.
Mercado de nutricosméticos en México
México emerge como el mercado de más rápido crecimiento en América del Norte, con una CAGR proyectada de aproximadamente el 9% durante 2024-2029. El mercado demuestra un potencial significativo impulsado por el aumento del gasto de los hogares y la creciente conciencia de los consumidores sobre los beneficios de los nutricosméticos. El país ha sido testigo de un cambio notable en las preferencias de los consumidores hacia los suplementos de colágeno, que han ganado un espacio sustancial en las estanterías debido a su funcionalidad en el antienvejecimiento, la revitalización del cabello y la mejora de la elasticidad de la piel. El mercado también se beneficia del creciente asentamiento de poblaciones expatriadas y el aumento de los niveles de vida, particularmente en las áreas urbanas.
Mercado de nutricosméticos en Europa
El mercado europeo de nutricosméticos presenta un panorama maduro y sofisticado con una fuerte presencia en las principales economías, como Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España y Rusia. La región demuestra un conocimiento avanzado de los nutricosméticos por parte de los consumidores, respaldado por sólidas actividades de investigación y desarrollo. Los consumidores europeos muestran un interés particular en las fórmulas con respaldo científico y los ingredientes naturales, lo que impulsa la innovación en el desarrollo de productos. El mercado se beneficia de marcos regulatorios sólidos y redes de distribución establecidas en los canales minoristas tradicionales y modernos.
Mercado de nutricosméticos en Reino Unido
El Reino Unido lidera el mercado europeo de nutricosméticos, con aproximadamente el 24% de la cuota de mercado regional. El mercado del país se caracteriza por un alto nivel de conocimiento de los productos entre los consumidores y la presencia de numerosas empresas, lo que hace que el mercado sea dinámico e innovador. El mercado del Reino Unido se beneficia de una sólida infraestructura minorista y de una creciente preferencia de los consumidores por los productos nutricosméticos de primera calidad. El mercado también muestra un crecimiento significativo en los canales minoristas en línea, con muchas marcas centrándose en estrategias de venta directa al consumidor.
Mercado de nutricosméticos en Italia
Italia representa el mercado de más rápido crecimiento en Europa, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) prevista de aproximadamente el 8 % durante el período 2024-2029. El mercado italiano muestra un gran potencial impulsado por el creciente interés de los consumidores por las soluciones antienvejecimiento y los conceptos de belleza desde dentro. El mercado del país se beneficia de una sólida tradición en belleza y bienestar, junto con una creciente conciencia de los consumidores sobre los beneficios de los nutricosméticos. Los consumidores italianos han mostrado un interés particular en los ingredientes naturales y orgánicos, lo que ha llevado a los fabricantes a centrarse en fórmulas de etiqueta limpia.
Mercado de nutricosméticos en Asia-Pacífico
El mercado de nutricosméticos de Asia-Pacífico representa un panorama dinámico y en rápida evolución, que abarca diversos mercados, entre ellos Japón, China, India y Australia. La región demuestra una fuerte aceptación por parte de los consumidores de los conceptos de belleza desde dentro, en particular en mercados desarrollados como Japón y economías emergentes como China. El mercado se caracteriza por lanzamientos de productos innovadores, sólidas redes de distribución y una creciente conciencia de los consumidores sobre los beneficios de los nutricosméticos. El énfasis cultural en la belleza y el bienestar, en particular en los países del este de Asia, sigue impulsando el crecimiento del mercado.
Mercado de nutricosméticos en Japón
Japón es el mayor mercado de la región Asia-Pacífico y demuestra una gran aceptación por parte de los consumidores y una madurez de mercado. El mercado del país se beneficia de una cultura de belleza profundamente arraigada que enfatiza los enfoques holísticos del cuidado de la piel y el bienestar. Los consumidores japoneses suelen valorar la integración de los remedios tradicionales con la ciencia moderna, lo que hace que los nutricosméticos que incorporan ingredientes como el colágeno y el té verde sean especialmente populares. El mercado muestra una fuerte innovación en el desarrollo y la formulación de productos.
Mercado de nutricosméticos en China
China se perfila como el mercado de más rápido crecimiento en la región Asia-Pacífico, impulsado por una mayor conciencia de los consumidores y un aumento de los ingresos disponibles. El mercado muestra una fortaleza particular en los segmentos demográficos más jóvenes, con la generación Z y los consumidores millennials mostrando un fuerte interés en las afirmaciones sobre salud multifuncional. El mercado chino se beneficia de una infraestructura avanzada de comercio electrónico y una creciente demanda de productos nutricosméticos de primera calidad. El entorno regulatorio también ha evolucionado favorablemente, apoyando la innovación y la comercialización en el sector.
Mercado de nutricosméticos en el resto del mundo
El mercado del Resto del Mundo, que abarca Sudamérica y las regiones de Oriente Medio y África, demuestra un potencial creciente en el sector de los nutricosméticos. La región de Oriente Medio y África es líder tanto en términos de tamaño de mercado como de tasa de crecimiento, impulsada por la creciente adopción de las tendencias de belleza occidentales y el aumento de los ingresos disponibles. Sudamérica muestra un desarrollo prometedor, en particular en países con fuertes culturas de belleza y bienestar. Ambas regiones se benefician de una creciente conciencia sobre los beneficios de los nutricosméticos y de una mayor penetración de marcas internacionales. El mercado se caracteriza por una creciente demanda de productos con certificación halal en Oriente Medio y de fórmulas basadas en ingredientes naturales en Sudamérica.
Descripción general de la industria de los nutricosméticos
Principales empresas del mercado de nutricosméticos
El mercado mundial de nutricosméticos se caracteriza por la innovación continua de productos y las iniciativas de expansión estratégica de los principales actores. Las empresas se centran cada vez más en el desarrollo de nuevas fórmulas que incorporan ingredientes naturales y orgánicos, al tiempo que invierten en investigación y desarrollo para mejorar la eficacia del producto. La agilidad operativa se demuestra mediante la adopción de estrategias de distribución omnicanal e iniciativas de transformación digital para llegar a una base de consumidores más amplia. Los movimientos estratégicos en la industria incluyen asociaciones con marcas de belleza y bienestar, colaboraciones con instituciones de investigación e inversiones en soluciones de envasado sostenibles. Los líderes del mercado están ampliando su presencia geográfica a través del crecimiento orgánico y las adquisiciones estratégicas, especialmente en los mercados emergentes donde está aumentando el conocimiento de los suplementos de belleza. La industria también es testigo de un fuerte énfasis en las soluciones de nutrición personalizadas y los productos de etiqueta limpia para satisfacer las preferencias cambiantes de los consumidores.
Mercado fragmentado con actores regionales fuertes
El mercado de los nutricosméticos presenta una estructura competitiva fragmentada con una mezcla de conglomerados globales y actores regionales especializados. Grandes empresas multinacionales como Amway Corporation, Shiseido Company Limited y Herbalife Nutrition mantienen una presencia significativa en el mercado a través de sus redes de distribución establecidas y el reconocimiento de marca. El mercado también cuenta con numerosos especialistas regionales que aprovechan su conocimiento de las preferencias de los consumidores locales y los entornos regulatorios para mantener posiciones competitivas en áreas geográficas específicas. La industria está siendo testigo de una mayor consolidación a través de fusiones y adquisiciones, a medida que las empresas más grandes buscan expandir sus carteras de productos y su alcance geográfico.
El panorama competitivo se ve condicionado además por la presencia de empresas farmacéuticas, marcas de belleza tradicionales y empresas centradas en el bienestar que entran en el sector de los nutricosméticos. La consolidación del mercado está impulsada por la necesidad de lograr economías de escala, acceder a nuevas tecnologías y fortalecer las capacidades de investigación y desarrollo. Las adquisiciones transfronterizas son cada vez más frecuentes a medida que las empresas buscan establecer una presencia en mercados de alto crecimiento y adquirir líneas de productos complementarias. La industria también ve asociaciones estratégicas entre proveedores de ingredientes y fabricantes para garantizar la innovación y el control de calidad de los productos.
La innovación y la sostenibilidad impulsan el éxito futuro
El éxito en el mercado de los cosmecéuticos depende cada vez más de la capacidad de las empresas para innovar y mantener prácticas sostenibles. Los actores establecidos pueden fortalecer su posición en el mercado invirtiendo en investigación clínica para validar las afirmaciones de los productos, desarrollando fórmulas de ingredientes patentados y construyendo relaciones sólidas con profesionales de la salud y expertos en belleza. Las empresas también deben centrarse en prácticas de abastecimiento sostenibles, soluciones de envasado ecológicas y una gestión transparente de la cadena de suministro para satisfacer las crecientes demandas de los consumidores de prácticas comerciales responsables. La capacidad de aprovechar las tecnologías digitales para recomendaciones de productos personalizadas y la interacción directa con el consumidor será crucial para mantener una ventaja competitiva.
Para los nuevos participantes y los actores más pequeños, el éxito radica en identificar y atender segmentos de mercado nicho con productos especializados que apunten a problemas específicos de belleza y bienestar. Las empresas deben desenvolverse en entornos regulatorios complejos en diferentes regiones y, al mismo tiempo, mantener el cumplimiento de las distintas normas para los suplementos de belleza. La amenaza de la sustitución de los cosméticos y suplementos dietéticos tradicionales requiere una comunicación clara de los beneficios del producto y respaldo científico. El éxito futuro en el mercado también dependerá de la creación de sólidas alianzas de distribución, la inversión en la educación del consumidor y el desarrollo de formatos de entrega innovadores que mejoren la eficacia del producto y la comodidad del consumidor.
Líderes del mercado de nutricosméticos
-
Shiseido empresa limitada
-
Amway Corporation
-
Sappe Public Company Limited
-
Suntory Holdings Ltd.
-
Kirin Holdings Company limitada
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del mercado de nutricosméticos
- Julio de 2023: Cantabria Labs presentó Totybrand en el mercado norteamericano, presentando Solaria Infusion Antioxidant Booster. Este suplemento diario cuenta con una potente mezcla de antioxidantes, que combina la tecnología PLE FernBoost con Camu-Camu, una superfruta natural rica en vitamina C.
- Agosto de 2021: Herbalife Nutrition lanzó "Herbalife SKIN LycoGlow", un suplemento de belleza de múltiples ingredientes elaborado en torno al Lycored Nutrient Complex. Este complejo, derivado del extracto de tomate suministrado por la empresa israelí Lycored, es rico en licopeno y otros carotenoides beneficiosos que se encuentran en los tomates.
- Abril de 2022: Nykaa dio un paso significativo en la industria de los nutricosméticos al adquirir una participación del 60% en Nudge Wellness. Nykaa, una empresa india de comercio electrónico especializada en productos de belleza, bienestar y moda, amplió su cartera para incluir nutricosméticos con esta inversión estratégica.
Segmentación de la industria de nutricosméticos
Los nutricosméticos son productos e ingredientes que actúan como complementos dietéticos y alimentos funcionales para brindar cuidados de belleza naturales a la piel, uñas y cabello. Trabajan desde el interior para promover la belleza desde dentro.
El mercado de nutricosméticos está segmentado por tipo de producto, forma, canal de distribución y geografía. Según el tipo de producto, el mercado está segmentado en cuidado de la piel, cuidado del cabello y cuidado de las uñas. Según la forma, el mercado está segmentado en tabletas y cápsulas, polvo y líquido, y gomitas y masticables suaves. Según los canales de distribución, el mercado está segmentado en supermercados/hipermercados, droguerías/farmacias, tiendas especializadas, comercio minorista en línea y otros canales de distribución. El informe ofrece un análisis de las principales economías del mundo, a saber, América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y el resto del mundo.
El dimensionamiento del mercado se ha realizado en términos de valor en USD para todos los segmentos mencionados.
Tipo de Producto | Cuidado de la Piel | ||
Cuidado del Cabello | |||
Cuidado de las Uñas | |||
Formulario | Tabletas y cápsulas | ||
Polvo y Líquido | |||
Gomitas y Masticables Blandos | |||
Canal de distribución | Supermercados / Hipermercados | ||
Droguerías / Farmacias | |||
Tiendas especializadas | |||
Ventas en línea | |||
Otros Canales de Distribución | |||
Geografía | Norteamérica | United States | |
Canada | |||
México | |||
Resto de américa del norte | |||
Europa | Reino Unido | ||
Alemania | |||
España | |||
Francia | |||
Italia | |||
Russia | |||
El resto de Europa | |||
Asia-Pacífico | China | ||
Japón | |||
India | |||
Australia | |||
Resto de Asia-Pacífico | |||
Resto del mundo | Latinoamérica | ||
Medio Oriente y África |
Cuidado de la Piel |
Cuidado del Cabello |
Cuidado de las Uñas |
Tabletas y cápsulas |
Polvo y Líquido |
Gomitas y Masticables Blandos |
Supermercados / Hipermercados |
Droguerías / Farmacias |
Tiendas especializadas |
Ventas en línea |
Otros Canales de Distribución |
Norteamérica | United States |
Canada | |
México | |
Resto de américa del norte | |
Europa | Reino Unido |
Alemania | |
España | |
Francia | |
Italia | |
Russia | |
El resto de Europa | |
Asia-Pacífico | China |
Japón | |
India | |
Australia | |
Resto de Asia-Pacífico | |
Resto del mundo | Latinoamérica |
Medio Oriente y África |
Preguntas frecuentes sobre la investigación de mercado de nutricosméticos
¿Cuál es el tamaño actual del mercado Nutricosméticos?
Se proyecta que el mercado Nutricosméticos registrará una tasa compuesta anual del 8.05% durante el período previsto (2025-2030).
¿Quiénes son los jugadores clave que operan en el mercado Nutricosmeticos?
Shiseido Company Limited, Amway Corporation, Sappe Public Company Limited, Suntory Holdings Ltd y Kirin Holdings Company Limited son las principales empresas que operan en el mercado de nutricosméticos.
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado Nutricosméticos?
Se estima que Asia crecerá a la CAGR más alta durante el período de pronóstico (2025-2030).
¿Que region tiene la mayor participacion en Nutricosmeticos Market?
En 2025, América del Norte representa la mayor cuota de mercado en el mercado de nutricosméticos.
¿Qué años cubre este mercado de Nutricosméticos?
El informe cubre el tamaño histórico del mercado de nutricosméticos para los años: 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de nutricosméticos para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.