Tamaño y participación del mercado de LED solares para exteriores

Análisis del mercado de LED solares para exteriores por Mordor Intelligence
El mercado de LED solares para exteriores está valorado en 9.47 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance los 13.17 millones de dólares para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6.82 %. Los reguladores están endureciendo las normas sobre contaminación lumínica, los precios de las baterías están bajando y los gobiernos están financiando la electrificación rural; todo ello refuerza la transición de la iluminación conectada a la red a la iluminación autónoma. Asia impulsa la demanda mediante proyectos públicos a gran escala, mientras que África ofrece el mayor impulso de crecimiento, ya que los prestamistas multilaterales respaldan la energía solar distribuida. Las luminarias de alta potencia ahora son viables en climas más fríos gracias a la continua disminución de los costes de los paquetes de fosfato de hierro y litio (LiFePO₄) y a la reducción del tiempo de inactividad invernal gracias a la carga híbrida. Los proveedores consolidados responden localizando el montaje e integrando controles inteligentes, mientras que los especialistas regionales aprovechan las normas de contenido local. A estos factores se suman el robo de baterías, los límites de gestión térmica superiores a 150 W y la falta de financiación en campus comerciales de tamaño medio, desafíos que podrían ralentizar la adopción en casos de uso específicos.
Conclusiones clave del informe
- Por aplicación, las farolas tenían una participación de mercado del 41.8 % de los LED solares para exteriores en 2024; se proyecta que los reflectores avancen a una CAGR del 8.7 % hasta 2030.
- Por usuario final, las instalaciones comerciales representaron el 51.3 % del tamaño del mercado de LED solares para exteriores en 2024, mientras que se prevé que los sitios industriales crezcan a una CAGR del 7.2 % hasta 2030.
- Por potencia, las luminarias de 40 W a 149 W capturaron el 46.7 % de la participación de mercado de LED solares para exteriores en 2024; se espera que las unidades ≥150 W se expandan a una CAGR del 7.9 % hasta 2030.
- Por componente, las luminarias lideraron con el 34.6% del tamaño del mercado de LED solares para exteriores en 2024; los paquetes de baterías exhiben la CAGR más rápida del 8.5% hasta 2030.
- Por geografía, Asia controló el 45.2% de la participación de mercado de LED solares para exteriores en 2024, mientras que se prevé que África crezca a una CAGR del 7.5% entre 2025 y 2030.
Tendencias y perspectivas del mercado global de LED solares para exteriores
Análisis del impacto de los impulsores
Destornillador | (~) % Impacto en el pronóstico de CAGR | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
Mandatos de iluminación vial con LED solares | + 1.2% | África subsahariana, con repercusiones en Oriente Medio y el Norte de África | Mediano plazo (2-4 años) |
Normativa de modernización de cielos oscuros | + 0.8% | Europa y América del Norte | Corto plazo (≤2 años) |
Actualizaciones de torres de telecomunicaciones híbridas | + 0.9% | Asia meridional, Asia sudoriental | Mediano plazo (2-4 años) |
Programas de electrificación rural | + 1.4% | India, Kenia, Nigeria | Largo plazo (≥4 años) |
Rápida caída del precio del LiFePO₄ | + 1.1% | Global | Corto plazo (≤2 años) |
Incentivos para la contratación en ciudades inteligentes | + 0.6% | Europa, Asia Oriental | Mediano plazo (2-4 años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
Obligaciones de alumbrado público con LED solares en África subsahariana
Los gobiernos que enfrentan la pobreza energética ahora especifican LED solares en los contratos de carreteras, lo que genera una demanda predecible que incentiva las plantas de ensamblaje locales. La iniciativa de electrificación de 35 75 millones de dólares del Banco Mundial reconoce que la energía solar es más rápida y económica que la ampliación de las redes eléctricas, mientras que los proveedores privados en Níger ya venden módulos de calidad por menos de XNUMX USD, lo que confirma los umbrales de asequibilidad.[ 1 ]Un proyecto de préstamo de 35 millones de dólares, liderado por el Banco Mundial, busca expandir el suministro eléctrico en África. The New York Times, nytimes.com
Las regulaciones de cielo oscuro impulsan las modernizaciones municipales en Europa y América del Norte
Leyes como la LD 1934 de Maine limitan el brillo y la temperatura de color, obligando a los municipios a sustituir las unidades de sodio de alta presión por LED solares que cumplen con los requisitos de forma nativa, tanto en la orientación hacia abajo como en los límites de lúmenes. Los primeros en adoptar esta tecnología, como Groveland, Florida, presupuestan sumas millonarias para renovaciones graduales, consolidando así un ciclo de reemplazo que favorece los sistemas aislados con controles integrados.[ 2 ]“La ciudad mira a las estrellas para la política de iluminación”, Congreso para el Nuevo Urbanismo, cnu.org
Modernización de torres híbridas de telecomunicaciones con LED solares en el sur de Asia
Los propietarios de torres reducen los costos de diésel y mejoran la seguridad perimetral al integrar la iluminación con microrredes renovables. Los sistemas de 8 kW a nivel de aldeas de la India funcionan sin problemas durante los cortes de suministro, lo que demuestra su viabilidad técnica, mientras que planes de políticas como PM-KUSUM liberan gastos de capital para operaciones rurales.
Programas de electrificación rural que aceleran el alumbrado público fuera de la red eléctrica
La energía solar comunitaria ahora llega a tres veces más personas que en 2010, ya que los subsidios absorben los costos iniciales y las tarifas mensuales financian el mantenimiento. Los distritos aspiracionales de la India y los proyectos de los condados de Kenia priorizan el alumbrado público solar LED, que proporciona una iluminación inmediata y fiable cuando la construcción de la red eléctrica tardaría décadas.
Análisis del impacto de las restricciones
Restricción | (~) % Impacto en el pronóstico de CAGR | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
Robo de baterías y vandalismo | -0.7% | África subsahariana, América Latina, Asia meridional | Corto plazo (≤2 años) |
Altos costos de operación y mantenimiento en ciudades con baja irradiación | -0.5% | Europa del Norte, Canadá, Alaska | Mediano plazo (2-4 años) |
Financiamiento limitado a escala del campus | -0.4% | Mercados emergentes globales | Largo plazo (≥4 años) |
Desafíos térmicos superiores a 150 W | -0.3% | regiones de clima cálido | Mediano plazo (2-4 años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
Riesgo de robo de baterías y vandalismo en regiones en desarrollo
Los municipios que adoptaron la energía solar para frenar el robo de cables de cobre se enfrentan ahora a nuevos riesgos, ya que los ladrones se centran en las baterías de iones de litio. Los Ángeles gasta 20 millones de dólares anuales en la reparación de cables, lo que ha impulsado la instalación de 900 unidades solares. Sin embargo, las carcasas y alarmas a prueba de manipulaciones aumentan el gasto de capital en sistemas aislados, especialmente en el África subsahariana, donde los incentivos para la reventa siguen siendo altos.[ 3 ]“Los residentes están hartos del robo de cobre que apaga el alumbrado público”, LAist, laist.com
Altos costos de operación y mantenimiento en ciudades de alta latitud y baja irradiación
La oscuridad estacional reduce la captación de energía, lo que obliga a utilizar baterías más grandes y a un mantenimiento frecuente. El programa canadiense para el Ártico, con un presupuesto de 300 millones de dólares canadienses, subraya la presión de los costos, mientras que los paneles bifaciales y los montajes verticales mejoran el rendimiento, pero añaden complejidad de ingeniería que prolonga los plazos de recuperación al norte de los 60° de latitud.[ 4 ]“Potencialidad de la energía solar en el Ártico”, Universidad de Oulu, oulu.fi
Análisis de segmento
Por aplicación: el alumbrado público ancla la adopción municipal
El alumbrado público aportó 3.96 millones de dólares al mercado de LED solares para exteriores en 2024 y mantuvo una cuota del 41.8 %, gracias a que las ciudades optaron por modelos de adquisición de eficacia probada. Los compradores municipales destacan los plazos de amortización de 3 años y la mejora de la seguridad ciudadana, como demuestran las 20 unidades SunStay de Sevilla, que ofrecen 3,000 lúmenes a 175 lm/W. Los proyectores LED solares ganaron terreno en patios industriales y estadios, con un crecimiento anual compuesto del 8.7 %, a medida que las aseguradoras exigen una mejor vigilancia nocturna.
La evolución de las prioridades impulsa la convergencia entre las distintas formas de iluminación. El proyecto de Fonroche en Senegal, con 67,000 unidades, garantiza una autonomía de 365 días, lo que valida la fiabilidad para grandes despliegues públicos. Los administradores de campus ahora integran luminarias de calles, áreas y jardines en una única plataforma de control que se atenúa durante las horas de baja afluencia, ampliando los casos de uso sin disparar los costos de operación y mantenimiento. A medida que proliferan las normas de cielo oscuro, los focos dirigidos hacia abajo cobran ventaja, y las renovaciones impulsadas por políticas mantienen el volumen de luz a la vez que añaden funciones inteligentes.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.
Por potencia: la gama media domina, la alta potencia acelera
Las luminarias con potencia de 40 W a 149 W representaron USD 4.42 millones y una cuota de mercado del 46.7 % de LED solares para exteriores en 2024, equilibrando la luminosidad con el tamaño del panel y la duración de la batería. Iluminan la mayoría de las vías de captación y los terrenos comerciales, y la estandarización permite prever los costes de instalación. Se prevé que las unidades superiores a 150 W aumenten una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7.9 % a medida que los paquetes de LiFePO₄ alcancen los umbrales de coste que incluyen los puertos de alta tensión y los patios de carga.
El diodo XFL10K de Cree proporciona 20,000 39 lúmenes con mayor alcance, lo que reduce el número de postes y las obras civiles. Los avances en disipadores de calor y los compuestos de grafito alivian el estrés térmico, especialmente en la Costa del Golfo y zonas ecuatoriales. Los dispositivos de menos de XNUMX W siguen siendo un nicho en los jardines decorativos, ya que la limitada salida de lúmenes restringe su adopción comercial; sin embargo, los ecosistemas de hogares inteligentes podrían impulsar la demanda a medida que bajan los precios.
Por el usuario final: liderazgo comercial, impulso industrial
Los establecimientos comerciales generaron USD 4.86 millones, o el 51.3 % del tamaño del mercado de LED solares para exteriores en 2024, gracias a la modernización de aparcamientos, las mejoras en la señalización y los objetivos ESG impulsados por los inquilinos. Las herramientas de financiación, como los contratos de compra de energía, se ajustan a la duración de los arrendamientos, lo que facilita la inversión en capital para centros comerciales y universidades. Los usuarios industriales adoptan la energía solar para evitar tiempos de inactividad; las plantas de fabricación registran una previsión de CAGR del 7.2 % hasta 2030, ya que protegen las zonas perimetrales y los muelles de carga durante fallos de la red.
Los promotores incorporan la iluminación en sus paquetes de servicios. DR Horton integra postes solares en nuevas comunidades, lo que aumenta el valor de las propiedades y cumple con los códigos municipales de sostenibilidad. Los complejos industriales implementan estrategias de resiliencia de microrredes que combinan la energía fotovoltaica en azoteas con la iluminación de jardines, reduciendo el uso de diésel como respaldo y las emisiones de alcance 2.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.
Por componente: Luminarias Plomo, Baterías Aceleradas
Las luminarias representaron el 34.6 % de los ingresos en 2024, ya que la óptica, la reproducción cromática y el diseño de la carcasa definen la percepción del usuario final. Las células solares en chip superan ahora el 25.79 % de conversión en obleas de prueba, lo que sugiere una futura integración que podría reducir el tamaño de los paneles.
Los paquetes de baterías crecen una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8.5 %, lo que refleja las economías de escala en LiFePO₄ y la creciente demanda de autonomía de varios días. Los controladores basados en IA reducen dinámicamente la producción, prolongando los ciclos de vida y, al mismo tiempo, respaldan los sensores IoT que alimentan los paneles de gestión de activos. Los paneles, postes y sistemas de montaje siguen la tendencia de precios, pero innovaciones como los soportes con inclinación ajustable y las antenas 5G integradas enriquecen las propuestas de valor más allá de la mera iluminación.
Análisis geográfico
Asia generó el 45.2 % de los ingresos globales en 2024 gracias a la complejidad de las cadenas de suministro, los subsidios gubernamentales y las enormes deficiencias en la ampliación de la red, que aún se solucionan mejor mediante la iluminación fuera de la red. China consolida las exportaciones de módulos, mientras que la Misión Solar Nacional de la India patrocina microrredes rurales que combinan las cargas de telecomunicaciones, hogares y alumbrado público en paquetes de servicios únicos. La hoja de ruta de 20 GW de perovskita de Japón señala un liderazgo regional en I+D que podría reducir el peso de los paneles y ampliar la superficie de los tejados. La modernización de torres en el sudeste asiático aumenta los pedidos de kits de iluminación híbridos que comparten baterías con equipos de radio, mejorando así la eficiencia logística.
África destaca con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) proyectada del 7.5 % hasta 2030, respaldada por el programa de préstamos del Banco Mundial y modelos de arrendamiento privado dirigidos a 600 millones de personas que aún carecen de luz nocturna. El auge minorista en Níger con paneles de menos de 100 USD demuestra que la asequibilidad ha superado los límites del consumidor, mientras que la implementación récord de alumbrado público en Senegal muestra cómo los mandatos nacionales se traducen en pedidos inmediatos. Las nuevas plantas de ensamblaje en Egipto y Kenia añaden ventajas de contenido local que agilizan las licitaciones.
Oriente Medio triplicó la generación solar en cinco años gracias a la diversificación de los exportadores de petróleo. Arabia Saudí aspira a 58 GW de energía fotovoltaica para 2030, y las fábricas regionales de LED superan ya los 3 GW de producción anual, lo que reduce los costes de entrega y acorta los plazos de entrega. Las duras temperaturas estivales impulsan la demanda de luminarias de alta tolerancia térmica y sistemas de refrigeración inteligentes. América del Norte y Europa se centran en la sustitución de instalaciones en lugar de en nuevas instalaciones; sin embargo, las ordenanzas de cielo oscuro, las medidas contra el robo de cobre y las transferencias de créditos fiscales mantienen el flujo presupuestario, manteniendo un crecimiento sostenido de un dígito medio.

Panorama competitivo
Empresas ya establecidas como Signify, Hubbell y Cree mantienen su liderazgo combinando ingeniería óptica, firmware híbrido para la red eléctrica y redes de servicio multinacionales. La carga híbrida de Signify amplía su viabilidad en Escandinavia y Alaska, mientras que su empresa conjunta egipcia, de la que es propietaria al 60%, cumple con las cláusulas de contenido local en licitaciones públicas en la región MENA. Hubbell informa que el 65% de las ventas de 2024 se relacionan con aplicaciones renovables, lo que indica un giro hacia soluciones integrales de resiliencia energética.
Los especialistas regionales se diferencian mediante financiación e ingeniería adaptada al clima. Ambient Photonics suministra células de interior con iluminación ultrabaja que pueden alimentar sensores de movimiento en centros de tránsito cubiertos, lo que facilita la venta cruzada con luminarias de exterior para plataformas unificadas. Fonroche y Sunna Design crecen rápidamente en el África francófona gracias a garantías de exportación concesionales. Los fabricantes de equipos originales (OEM) chinos aprovechan la integración vertical para rebajar los precios, pero ahora se enfrentan a aranceles en Norteamérica y a auditorías de calidad más estrictas en Europa.
El panorama financiero está cambiando a medida que los mercados de créditos fiscales permiten a los fideicomisos de inversión inmobiliaria monetizar los atributos solares sin ser propietarios directos. El acuerdo de Black Bear Energy para 2025 transfiere créditos de inversión a compradores institucionales, lo que inyecta liquidez a las renovaciones de iluminación a escala de campus. Las hojas de ruta tecnológicas enfatizan los nodos de control mejorados con IA, la monitorización del estado de la batería y la detección de ocupación en el borde, funciones que reducen las barreras de cambio y vinculan a los clientes a contratos de servicio a largo plazo.
Líderes de la industria de LED solares para exteriores
-
Iluminación CREE
-
Gamasónico
-
Hubbell al aire libre
-
Iluminación Ligman
-
Iluminación solar Sokoyo Co. Ltd.
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Desarrollos recientes de la industria
- Abril de 2025: El gobierno de Níger presentó proyectos solares de 19 MW y 200 MW para impulsar la generación en el país.
- Marzo de 2025: La Asociación de la Industria Solar del Medio Oriente reveló que la producción de módulos regionales superó los 3 GW a fines de 2024.
- Marzo de 2025: Los Ángeles amplió su proyecto piloto de 104 a 900 farolas solares para mitigar pérdidas anuales por robo de cobre de USD 20 millones.
- Enero de 2025: Signify formó una empresa conjunta con Gila Al Tawakol Electric para desarrollar capacidad de fabricación de LED en Egipto, conservando el 60 % del capital.
- Enero de 2025: El Banco Mundial lanzó una iniciativa de acceso a la electricidad de 35 XNUMX millones de dólares que prioriza la energía solar distribuida.
Alcance del informe del mercado global de LED solares para exteriores
Las luces solares son luces LED para exteriores que funcionan con paneles fotovoltaicos. Estos paneles recargan una batería que suministra suficiente energía para las luces LED para exteriores. A medida que los sectores comerciales y residenciales globales experimentan una creciente popularidad y una rápida expansión, existe una creciente demanda de luces LED solares para exteriores. Las luces LED solares son robustas y pueden soportar las inclemencias del tiempo, las temperaturas y los rayos UV.
Además, el mercado LED solar para exteriores está segmentado en aplicaciones (luces de calle LED solares, luces LED solares para jardines, reflectores LED solares, luces LED solares para áreas y focos LED solares), potencias (menos de 39 W, 40 W a 149 W y más). de 150 W), industrias de usuarios finales (residencial, comercial e industrial) y geografía. Los tamaños de mercado y las previsiones se proporcionan en términos de valor (millones de USD) para todos los segmentos anteriores.
por Aplicación | Luces de calle LED solares | |||
Luces LED solares para jardín | ||||
Reflectores LED solares | ||||
Luces de área LED solares | ||||
Focos LED solares | ||||
Por potencia | Menos de 39 W | |||
40 W - 149 W | ||||
Por encima de 150 W | ||||
Por industria del usuario final | Residencial | |||
Comercial | ||||
Industrial | ||||
Por componente | Luminaria (Módulo LED) | |||
Panel solar | Monocristalino | |||
Policristalino | ||||
Película delgada | ||||
Pack de baterías | Li-ion | |||
¿LiFePO4? | ||||
Plomo-ácido | ||||
Controlador de carga y unidad de sensor inteligente | ||||
Poste y estructura de montaje | ||||
Por geografía | Norteamérica | United States | ||
Canada | ||||
México | ||||
Europa | Alemania | |||
Reino Unido | ||||
Francia | ||||
Nórdicos | ||||
El resto de Europa | ||||
Latinoamérica | Brasil | |||
Resto de Sudamérica | ||||
Asia-Pacífico | China | |||
Japón | ||||
India | ||||
Sudeste de Asia | ||||
Resto de Asia-Pacífico | ||||
Oriente Medio y África | Oriente Medio | Países del Consejo de Cooperación del Golfo | ||
Turquía | ||||
Resto de Medio Oriente | ||||
África | Sudáfrica | |||
Resto de Africa |
Luces de calle LED solares |
Luces LED solares para jardín |
Reflectores LED solares |
Luces de área LED solares |
Focos LED solares |
Menos de 39 W |
40 W - 149 W |
Por encima de 150 W |
Residencial |
Comercial |
Industrial |
Luminaria (Módulo LED) | |
Panel solar | Monocristalino |
Policristalino | |
Película delgada | |
Pack de baterías | Li-ion |
¿LiFePO4? | |
Plomo-ácido | |
Controlador de carga y unidad de sensor inteligente | |
Poste y estructura de montaje |
Norteamérica | United States | ||
Canada | |||
México | |||
Europa | Alemania | ||
Reino Unido | |||
Francia | |||
Nórdicos | |||
El resto de Europa | |||
Latinoamérica | Brasil | ||
Resto de Sudamérica | |||
Asia-Pacífico | China | ||
Japón | |||
India | |||
Sudeste de Asia | |||
Resto de Asia-Pacífico | |||
Oriente Medio y África | Oriente Medio | Países del Consejo de Cooperación del Golfo | |
Turquía | |||
Resto de Medio Oriente | |||
África | Sudáfrica | ||
Resto de Africa |
Preguntas clave respondidas en el informe
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de LED solares para exteriores?
El mercado ascenderá a 9.47 millones de dólares en 2025 y se proyecta que alcance los 13.17 millones de dólares en 2030.
¿Qué aplicación aporta más ingresos?
Las farolas solares LED dominan con una participación de mercado del 41.8 % en 2024 porque los municipios favorecen sus modelos comprobados de retorno de la inversión.
¿Por qué se considera África la región con mayor crecimiento?
Los préstamos multilaterales y los mandatos gubernamentales que abordan el acceso a la electricidad para 600 millones de personas impulsan un pronóstico de CAGR del 7.5 % para 2025-2030.
¿Cómo influye la caída de los precios de las baterías LiFePO₄ en su adopción?
Los menores costos de las baterías ahora hacen que los accesorios de ≥150 W sean económicos, extendiendo la iluminación solar a patios industriales y ciudades de altas latitudes.
¿Cuáles son los principales obstáculos para una implementación más amplia?
El robo de baterías, los altos costos de mantenimiento en zonas de baja irradiación, el financiamiento limitado para campus de tamaño mediano y las restricciones térmicas superiores a 150 W siguen siendo restricciones clave.
¿Qué tan competitivo es el panorama de proveedores?
Los cinco principales proveedores controlan poco más del 60% de los ingresos globales, y los especialistas regionales ganan participación a través de reglas de contenido local y financiación de la innovación.