
Análisis del mercado inmobiliario de la India
Se estima que el tamaño del mercado de la industria inmobiliaria en la India será de 332.85 mil millones de dólares en 2025 y se espera que alcance los 985.80 mil millones de dólares en 2030, con una CAGR del 24.25 % durante el período de pronóstico (2025-2030).
- En 2024, el mercado inmobiliario de la India ha mostrado un sólido impulso, con un crecimiento significativo en sus sectores residencial, comercial y premium. Según un informe de una firma de corretaje inmobiliario, las ventas de bienes raíces residenciales aumentaron un 17% interanual en los primeros tres trimestres de 2024. Este crecimiento se atribuye a una mayor confianza de los compradores y a una creciente demanda de viviendas premium, especialmente en las principales ciudades como Mumbai, Bengaluru y Pune. Los precios de las propiedades residenciales de Bengaluru aumentaron un 9%, mientras que Mumbai, NCR y Pune experimentaron un repunte del 4-5%, lo que subraya el notable crecimiento tanto en los segmentos de lujo como premium.
- El sector comercial sigue siendo dinámico gracias a una demanda constante de espacios de oficina, especialmente en ciudades centradas en las tecnologías de la información como Bengaluru e Hyderabad. Las actividades de alquiler están en alza, impulsadas por pronósticos optimistas de espacios de coworking y desarrollos de oficinas de primera categoría.
- Se estima que, para 2047, el 50 % de la población de la India vivirá en centros urbanos. Este cambio provocará un aumento de la demanda de espacios residenciales, de oficinas y comerciales. Además, los segmentos emergentes, como las residencias para personas mayores, los espacios de convivencia y los centros de datos, están preparados para un crecimiento exponencial. Las fuentes indican que, para 2025, se proyecta que la demanda de centros de datos en el sector inmobiliario de la India crecerá entre 15 y 18 millones de pies cuadrados.
- Impulsado por las preferencias cambiantes de los consumidores, el rápido crecimiento del espacio minorista organizado hace que los compradores graviten hacia entornos experienciales que priorizan la conveniencia, la personalización y la integración digital.
- Para adaptarse a estas expectativas cambiantes, los minoristas están adoptando avances tecnológicos, incluidas plataformas de comercio electrónico, estrategias omnicanal y experiencias digitales mejoradas en las tiendas. Además, la sostenibilidad y la eficiencia energética han pasado de ser meras opciones a ser mandatos esenciales, a medida que las empresas abordan las preocupaciones ambientales, se adhieren a las normas regulatorias y atienden la creciente demanda de los consumidores de espacios con conciencia ecológica.
- En el presupuesto de la Unión de julio de 2024-25, el gobierno central puso en marcha el Pradhan Mantri Awas Yojana Urban 2.0 (PMAY), que atiende las demandas de vivienda de 1 millones de familias urbanas pobres y de clase media. Este ambicioso esfuerzo, respaldado por una inversión sustancial de 10 millones de rupias (120.16 millones de dólares), es fundamental para dinamizar el sector inmobiliario de la India, en particular al ampliar la demanda de viviendas asequibles y de segmento medio.
- Pradhan Mantri Awas Yojana Urban 2.0 es la última versión de la iniciativa emblemática del gobierno en materia de vivienda. Su principal objetivo es garantizar viviendas asequibles para los sectores económicamente más débiles (EWS), los grupos de bajos ingresos (LIG) y los grupos de ingresos medios (MIG) en las zonas urbanas. Esta iniciativa hace hincapié en la visión de "vivienda para todos", aprovechando los subsidios, fomentando las asociaciones público-privadas y priorizando la construcción de unidades de vivienda sostenibles y energéticamente eficientes.
- A medida que la urbanización se acelera, impulsada por los avances en infraestructura y las oportunidades laborales, el panorama inmobiliario está a punto de cambiar. Más allá de las ciudades de primer nivel, están surgiendo ciudades y pueblos más pequeños como nuevos centros de crecimiento. Cabe destacar que las periferias de las ciudades establecidas, junto con las localidades de segundo y tercer nivel, están preparadas para un aumento en el desarrollo inmobiliario en varias clases de activos.
Tendencias del mercado inmobiliario de la India
El mercado inmobiliario indio experimentará un sólido crecimiento en 2024, liderado por los segmentos premium y de lujo
- En 2024, el mercado inmobiliario de la India está experimentando un crecimiento sólido, encabezado por los segmentos premium y de lujo. La demanda de propiedades de alta gama está siendo impulsada por la rápida urbanización, el aumento de los ingresos disponibles y las preferencias cambiantes de los compradores. Los principales centros metropolitanos, incluidos Mumbai, Pune, Bengaluru e Hyderabad, están experimentando un repunte notable tanto en los lanzamientos como en las ventas de viviendas de lujo.
- Según un informe reciente de empresas de investigación y corretaje inmobiliario, el mercado inmobiliario residencial de la India experimentó un crecimiento significativo en el año fiscal 23 (abril de 2022 a marzo de 2023). El valor de las ventas de viviendas aumentó un 48 % interanual y el volumen de ventas experimentó un aumento del 36 %. Este repunte subraya una creciente demanda de propiedades residenciales, impulsada por condiciones de mercado favorables, un sólido sentimiento de los consumidores y una creciente urbanización en las principales ciudades.
- Las empresas de corretaje e investigación inmobiliaria informan de una creciente demanda de viviendas de lujo. Esta demanda se debe en gran medida a las preferencias cambiantes de los compradores, con un cambio notable hacia entornos habitables espaciosos y de alta gama. Estas tendencias reflejan los cambios en el estilo de vida posteriores a la pandemia, en los que los compradores no solo buscan casas, sino que priorizan cada vez más las propiedades a prueba de futuro equipadas con comodidades de primera calidad.
- Además, existe un creciente interés en las comunidades integradas y los proyectos inmobiliarios de lujo. Estos proyectos no solo se centran en la opulencia, sino que también hacen hincapié en la infraestructura avanzada, los espacios verdes y la incorporación de tecnologías inteligentes. Las principales áreas metropolitanas, como Mumbai, Delhi NCR y Bengaluru, han sido testigos de esta mayor demanda. En estos lugares, los consumidores están dando prioridad a la infraestructura moderna y a las soluciones de vida sostenibles.
- El atractivo de los bienes raíces de lujo en la India se ve amplificado aún más por las personas con un alto patrimonio neto (HNIs) y los indios no residentes (NRIs). Para muchos, las casas de lujo sirven como símbolos de prestigio y como inversiones lucrativas a largo plazo. Esta tendencia está impulsada por los ahorros de la era de la pandemia y las medidas gubernamentales de apoyo, en particular la Ley de Regulación y Desarrollo Inmobiliario (RERA), que han reforzado la confianza entre los desarrolladores y los inversores por igual. La aparición de casas de alta gama a medida, equipadas con funciones inteligentes, no ha hecho más que contribuir a este impulso.
- A medida que 2024 se acerca a su fin, el mercado inmobiliario de la India refleja la dinámica económica cambiante del país, impulsada por la rápida urbanización, el aumento de los ingresos y las preferencias cambiantes de los consumidores.

El sector inmobiliario de oficinas experimenta un crecimiento lucrativo y un aumento de las inversiones
- En el primer trimestre de 2024, el sector inmobiliario indio experimentó un notable crecimiento del 15% en las inversiones, lo que demuestra resiliencia en medio de las incertidumbres mundiales. Los inversores extranjeros dominaron el panorama de inversión con el 55% de las entradas totales, lo que indica su creciente confianza en el mercado inmobiliario indio y su potencial para generar rendimientos sustanciales.
- Este aumento de las inversiones se ha traducido en un crecimiento tangible de los espacios de oficina y las viviendas de lujo, ya que estos sectores muestran sólidos indicadores de rendimiento. Los espacios de oficina en mercados clave, los centros de datos, los almacenes y otras propiedades comerciales están experimentando un aumento de la demanda. El auge de las industrias impulsadas por la tecnología está impulsando la necesidad de espacios de oficina y centros de datos, lo que los convierte en objetivos de inversión atractivos. Las iniciativas gubernamentales que apoyan al sector, junto con un entorno regulatorio favorable, mejoran aún más el potencial de inversión. Al mismo tiempo, la actividad bruta de arrendamiento de oficinas se expandió significativamente, alcanzando 15.16 millones de pies cuadrados en el primer trimestre de 2024, un notable aumento del 13.8% con respecto al año anterior. El gasto de la India en estos sectores ha sido productivo y eficiente, impulsando el crecimiento económico y sentando las bases para un desarrollo sostenido.
- En 2024, las corporaciones multinacionales están recurriendo a los espacios de coworking para mejorar la agilidad, la flexibilidad y la innovación en sus operaciones. Estos entornos de oficina compartidos ofrecen configuraciones dinámicas que se adaptan a las necesidades empresariales cambiantes, como los modelos de trabajo híbridos y las colaboraciones basadas en proyectos. Cabe destacar que el 54% de las empresas indias han elegido espacios de coworking, lo que ha impulsado significativamente el crecimiento del sector inmobiliario de oficinas de la India.
- Acelerado por la pandemia, el cambio hacia modelos de trabajo híbridos ha aumentado la demanda de espacios de trabajo flexibles. Las empresas están abandonando cada vez más los contratos de alquiler tradicionales a largo plazo en favor de espacios de oficina compartidos, lo que les permite escalar sus operaciones con facilidad. Los espacios de coworking fomentan la innovación al ofrecer entornos diversos donde las empresas pueden colaborar y establecer contactos en diversas industrias. Esta tendencia es especialmente pronunciada en ciudades como Bengaluru, Mumbai y Gurugram, que están a la vanguardia en la adopción de estos espacios.
- Además, las crecientes inversiones en espacios de oficina de primera calidad subrayan la demanda de infraestructura moderna que resuene con las tendencias de trabajo híbrido y priorice el bienestar de los empleados. A medida que las empresas continúan enfatizando la flexibilidad, el modelo de coworking está listo para ser fundamental en la configuración del futuro de los bienes raíces de oficina, consolidando su posición como piedra angular en el cambiante panorama inmobiliario de la India.
- El cambio innegable hacia modelos híbridos y la importancia de los espacios de coworking en el panorama inmobiliario de la India están destinados a crecer. Estos espacios no solo satisfacen las necesidades inmediatas de las empresas, sino que también simbolizan una evolución más amplia en la forma en que percibimos y utilizamos los entornos de oficina.

Descripción general de la industria inmobiliaria de la India
El mercado inmobiliario de la India está muy fragmentado. Por un lado, hay marcas importantes de toda la India como DLF, Lodha Group y Oberoi Realty. Por el otro, una miríada de desarrolladores regionales más pequeños. Si bien estas entidades más grandes cuentan con escala y una sólida reputación, son los desarrolladores locales los que atienden hábilmente las demandas específicas de la región, lo que influye en la dinámica del mercado sobre el terreno.
Este panorama competitivo ejerce presión sobre los precios de venta y de los terrenos. El lanzamiento de nuevos proyectos, especialmente en centros urbanos con demanda cambiante, a veces puede generar un exceso de oferta. La urbanización y los cambios demográficos prometen un crecimiento futuro, pero este exceso de oferta amenaza con sofocar la apreciación de los precios y poner en peligro la estabilidad del mercado. De cara al futuro, lograr un delicado equilibrio entre la oferta y la demanda será fundamental para la salud y el crecimiento sostenidos del sector.
Líderes del mercado inmobiliario de la India
-
Propiedades de Godrej
-
Prestige Estates Proyectos Ltd.
-
OBEROI REALTY LIMITADO.
-
DLF
-
SOBHA limitada
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del mercado inmobiliario de la India
- Octubre de 2024: En el segundo trimestre del año fiscal 2024-25, Godrej Properties consiguió seis nuevas parcelas de tierra, en línea con su ambicioso plan de poner en marcha proyectos de vivienda valorados en ₹9,650 crore. Esta medida subraya la estrategia de expansión de la empresa, impulsada por la sólida demanda del mercado. Godrej Properties emplea un enfoque dual en sus adquisiciones de terrenos: compras directas y asociaciones con propietarios de terrenos para desarrollos conjuntos. En sus actualizaciones operativas para el trimestre de julio a septiembre, la empresa reveló que en la primera mitad del año fiscal 2024-25, ha añadido con éxito 8 nuevas parcelas de tierra, con un área vendible estimada de aproximadamente 11 millones de pies cuadrados y un valor de reserva potencial de alrededor de ₹12,650 crore.
- Septiembre de 2024: DLF, un desarrollador inmobiliario que cotiza en bolsa con sede en Delhi NCR, se dispone a reforzar su cartera minorista con la construcción de tres nuevos centros comerciales en Delhi, Gurugram y Goa. Los nuevos centros comerciales estarán ubicados en Moti Nagar (centro-oeste de Delhi), DLF Phase-5 en Gurugram y Panjim en Goa. Actualmente, DLF cuenta con una cartera minorista de aproximadamente 5 millones de pies cuadrados. Con la incorporación de estos nuevos centros comerciales, se proyecta que la cartera se amplíe a alrededor de 6.3 millones de pies cuadrados una vez que entren en funcionamiento.
Segmentación de la industria inmobiliaria de India
El sector inmobiliario incluye varias fases de transacciones inmobiliarias, incluidos los procesos de desarrollo, venta, compra, arrendamiento y administración en el sector comercial, sector residencial, etc.
El informe proporciona un análisis de antecedentes completo del mercado, que cubre las tendencias actuales del mercado, restricciones, actualizaciones tecnológicas e información detallada sobre varios segmentos y el panorama competitivo de la industria.
La industria inmobiliaria en la India está segmentada por tipo de propiedad (residencial, de oficinas, minorista, hotelera e industrial) y ciudades (Mumbai, Delhi, Pune, Chennai, Hyderabad y Bangalore). El informe ofrece tamaño de mercado y pronósticos para todos los segmentos anteriores en valor (USD).
Por tipo de propiedad | Residencial |
Oficina | |
Pequeño comercio. | |
Hospitalidad | |
Industrial | |
Por Ciudades Clave | Región Metropolitana de Mumbai (MMR) |
Delhi NCR | |
Pune | |
Chennai | |
Hyderabad | |
Bangalore | |
Resto de la india |
Residencial |
Oficina |
Pequeño comercio. |
Hospitalidad |
Industrial |
Región Metropolitana de Mumbai (MMR) |
Delhi NCR |
Pune |
Chennai |
Hyderabad |
Bangalore |
Resto de la india |
Preguntas frecuentes sobre investigación de mercado del sector inmobiliario en la India
¿Qué tamaño tiene la industria inmobiliaria en el mercado de la India?
Se espera que el tamaño del mercado de la industria inmobiliaria en la India alcance los USD 332.85 mil millones en 2025 y crezca a una CAGR del 24.25% para llegar a USD 985.80 mil millones en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de la industria inmobiliaria en la India?
En 2025, se espera que el tamaño del mercado de la industria inmobiliaria en la India alcance los USD 332.85 mil millones.
¿Quiénes son los actores clave en el mercado Industria inmobiliaria en la India?
Godrej Properties, Prestige Estates Projects Ltd., OBEROI REALTY LIMITED., DLF y SOBHA Limited son las principales empresas que operan en la industria inmobiliaria en el mercado de la India.
¿Qué años cubre este mercado de la industria inmobiliaria en la India y cuál era el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado de la industria inmobiliaria en la India se estimó en USD 252.13 mil millones. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de la industria inmobiliaria en la India para los años: 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de la industria inmobiliaria en la India para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.
Nuestros informes más vendidos
Informe sobre la industria inmobiliaria en la India
Se prevé que el mercado inmobiliario indio experimente un crecimiento sólido impulsado por factores como la rápida urbanización, el aumento de los ingresos disponibles y la creciente demanda de propiedades residenciales y comerciales. La industria de bienes raíces en la India está segmentada por tipo de propiedad, que incluye residencial, comercial, industrial y terrenos; el mercado se divide a su vez en operaciones de venta y alquiler, operando a través de modos en línea y fuera de línea para satisfacer las diversas preferencias de los consumidores y mejorar la accesibilidad. La segmentación regional ilustra dinámicas de crecimiento variadas en diferentes áreas, enfatizando las condiciones y oportunidades del mercado localizado. Iniciativas gubernamentales clave, como inversiones en proyectos de ciudades inteligentes y exenciones fiscales, junto con preocupaciones ambientales y regulatorias, dan forma a las prácticas sostenibles dentro del sector. La creciente población impulsa la demanda de infraestructura, lo que afecta significativamente el tamaño del mercado inmobiliario en la India e impulsa la tendencia hacia proyectos inteligentes y sostenibles. El panorama competitivo sigue siendo dinámico, con innovación continua destinada a satisfacer las necesidades cambiantes del mercado. Para obtener estadísticas detalladas sobre la participación de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de los ingresos de Bienes raíces en la India, junto con una perspectiva de pronóstico del mercado y una descripción histórica, consulte Mordor Intelligence™ Industry Reports, donde puede descargar un informe de muestra gratuito en PDF.