Tamaño del mercado de autopistas inteligentes

Análisis de mercado de autopistas inteligentes
Se estima que el tamaño del mercado de carreteras inteligentes será de 66.88 millones de dólares en 2025 y se espera que alcance los 165.37 millones de dólares en 2030, con una CAGR del 19.85 % durante el período de pronóstico (2025-2030).
La industria de las autopistas inteligentes está evolucionando rápidamente en respuesta a la creciente urbanización y a los desafíos ambientales. Según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, el transporte representa aproximadamente el 28% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en los Estados Unidos, lo que pone de relieve la necesidad urgente de soluciones de transporte sostenibles. La integración de sistemas de transporte inteligentes y tecnologías de carreteras inteligentes se ha vuelto crucial para abordar estas preocupaciones ambientales y, al mismo tiempo, mejorar la eficiencia de la movilidad. Las ciudades de todo el mundo están incorporando cada vez más soluciones de autopistas inteligentes como parte de sus iniciativas más amplias de ciudades inteligentes, y países como la India invierten significativamente en proyectos de ciudades inteligentes que requieren amplias redes de contratistas, desarrolladores de proyectos y socios tecnológicos.
La innovación tecnológica continúa transformando el panorama de las autopistas inteligentes mediante la integración de sistemas de comunicación avanzados, inteligencia artificial y soluciones de Internet de las cosas (IoT). Los avances recientes incluyen la implementación de sistemas de monitoreo de tráfico en tiempo real, detección automática de incidentes y sistemas de cobro de peajes inteligentes. Para el ciudadano estadounidense promedio, la congestión del tráfico genera un impacto económico significativo, con un costo aproximado de $1,377 al año y 99 horas de tiempo perdido, lo que enfatiza la necesidad crítica de soluciones de gestión de tráfico inteligente. Estas tecnologías se están implementando para optimizar el flujo de tráfico, reducir la congestión y mejorar la eficiencia general del transporte.
Las iniciativas de modernización de infraestructura están cobrando impulso en varias regiones, y los gobiernos y las organizaciones privadas están realizando inversiones sustanciales en proyectos de autopistas inteligentes. En China, las empresas están desarrollando y probando infraestructura conectada que puede interactuar con vehículos autónomos, lo que representa un avance significativo en la tecnología de infraestructura conectada. La implementación de estos sistemas incluye características como controladores de semáforos inteligentes, capacidades de comunicación entre vehículos e infraestructura y redes de sensores avanzados que permiten el monitoreo y la respuesta en tiempo real a las condiciones cambiantes del tráfico.
La colaboración industrial y las alianzas estratégicas están impulsando la innovación en el sector de las autopistas inteligentes, con proveedores de tecnología, desarrolladores de infraestructura y agencias gubernamentales trabajando juntos para implementar soluciones integrales. Según datos de la industria, los operadores de flotas comerciales enfrentan desafíos de seguridad significativos, con tasas de accidentes anuales que alcanzan aproximadamente el 20%. Esto ha llevado a una mayor adopción de sistemas avanzados de asistencia al conductor y soluciones de gestión inteligente del transporte. Las principales empresas de tecnología están formando alianzas estratégicas para desarrollar e implementar soluciones integradas de autopistas inteligentes que combinen la gestión del tráfico, los sistemas de seguridad y las capacidades de monitoreo ambiental, creando una red de transporte más conectada y eficiente.
Tendencias del mercado de autopistas inteligentes
Aumento de proyectos de carreteras e infraestructura
La creciente inversión en proyectos de desarrollo y modernización de infraestructuras viales está impulsando la adopción de tecnologías de carreteras inteligentes en todo el mundo. En Estados Unidos, un importante impulso hacia la mejora de la infraestructura estuvo marcado por el proyecto de ley de infraestructuras de un billón de dólares, que asignó fondos sustanciales para carreteras, transporte público, sistemas de seguridad, vehículos eléctricos e infraestructura digital. Este enfoque integral del desarrollo de infraestructuras ha creado numerosas oportunidades para implementar soluciones de infraestructura vial inteligente. Por ejemplo, en abril de 2024, el departamento de transporte de Delhi anunció planes para instalar 5,000 cámaras de CCTV en varios cruces como parte de su proyecto de integración del software de gestión de sistemas de transporte inteligente (ITSMS), lo que demuestra el creciente enfoque en el desarrollo de infraestructuras inteligentes.
La expansión de los proyectos de autopistas inteligentes se evidencia aún más en las recientes implementaciones en varias regiones. En marzo de 2024, la Plataforma de Movilidad con Inteligencia Artificial de NoTraffic recibió la aprobación del Departamento de Transporte de Florida (FDOT), lo que llevó a implementaciones exitosas en múltiples ubicaciones, incluidos el condado de Collier, el condado de Pasco y Orlando. Estos proyectos muestran la creciente tendencia de incorporar tecnologías avanzadas en la infraestructura de las autopistas. Además, los gobiernos están invirtiendo cada vez más en autopistas rápidas ecológicas y proyectos de infraestructura vial inteligente, con iniciativas centradas en servicios públicos subterráneos, sistemas de gestión de tráfico inteligente y capacidades de monitoreo ambiental. Estas inversiones están impulsando el desarrollo de soluciones de autopistas inteligentes más sofisticadas e integradas que pueden abordar los desafíos del transporte moderno.
Creciente necesidad de un transporte seguro y eficiente
La creciente demanda de sistemas de transporte más seguros y eficientes se ha convertido en un factor decisivo para la adopción de autopistas inteligentes. Los sistemas de gestión de transporte inteligente (STMS) se están implementando para abordar cuestiones de seguridad críticas y mejorar la eficiencia del flujo de tráfico mediante capacidades de control, gestión y monitoreo en tiempo real. Estos sistemas incorporan tecnologías avanzadas como los sistemas de gestión de tráfico inteligente (ITMS), que utilizan redes de sensores, cámaras y sistemas de control de tráfico para monitorear las condiciones en tiempo real y optimizar el flujo de tráfico. La implementación de estos sistemas ha demostrado mejoras significativas en seguridad y eficiencia, y los sistemas de cobro electrónico de peaje (ETC) han mostrado beneficios notables en particular en la reducción de la congestión y la mejora del flujo de tráfico en las plazas de peaje.
Las consideraciones ambientales y la necesidad de soluciones de transporte sostenibles también están impulsando la adopción de tecnologías de carreteras inteligentes. Los sistemas de monitoreo ambiental se están integrando en las carreteras inteligentes para rastrear la calidad del aire y otros parámetros ambientales, lo que permite tomar decisiones basadas en datos para reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire a lo largo de los principales corredores de transporte. La integración de sistemas de transporte inteligentes cooperativos (C-ITS) y capacidades de comunicación entre vehículos e infraestructura ha mejorado aún más la seguridad y la eficiencia al permitir el intercambio de información en tiempo real entre los vehículos y la infraestructura vial. Estos sistemas brindan información crucial sobre las condiciones del tráfico, los peligros potenciales y las opciones de ruta óptimas, lo que contribuye a mejorar la seguridad vial y a redes de transporte más eficientes. El avance en tecnologías como RFID, ANPR, DSRC y GNSS también ha permitido sistemas automatizados más sofisticados que pueden gestionar mejor el flujo de tráfico y responder a los incidentes de manera más eficaz.
Análisis de segmentos: por tecnología de producto
Segmento de sistemas de gestión de transporte inteligente en el mercado de autopistas inteligentes
El segmento de Sistemas de Gestión de Transporte Inteligente mantiene su posición dominante en el mercado de autopistas inteligentes, representando aproximadamente el 33% de la participación de mercado en 2024. El liderazgo de este segmento está impulsado por la creciente adopción de sistemas avanzados de gestión de tráfico y monitoreo de congestión, junto con la integración de centros de control de tráfico, control de acceso y sistemas de guía de ruta. El crecimiento del segmento se ve reforzado aún más por iniciativas de organizaciones como el Departamento de Energía y Transporte de EE. UU., que están acelerando la I+D en el mercado de soluciones innovadoras de transporte inteligente y tecnologías de combustibles alternativos. La implementación del mercado de sistemas de cobro electrónico de peajes y sistemas de transporte inteligente en las principales economías también ha contribuido significativamente al liderazgo de mercado de este segmento, con muchos países invirtiendo fuertemente en proyectos de desarrollo sustentable enfocados en infraestructura de transporte inteligente.

Segmento de sistemas de gestión de tráfico inteligente en el mercado de autopistas inteligentes
Se prevé que el segmento de sistemas de gestión de tráfico inteligente presente la tasa de crecimiento más alta, de aproximadamente el 22 %, durante el período de pronóstico 2024-2029. Esta notable trayectoria de crecimiento se atribuye a la creciente integración de sensores, cámaras, enrutadores celulares y tecnologías de automatización para monitorear y dirigir automáticamente el tráfico para reducir la congestión. La expansión del segmento se ve impulsada además por la creciente adopción de sistemas de monitoreo de tráfico en tiempo real que permiten a las autoridades redirigir el tráfico y evitar atascos de manera eficiente. Se espera que la implementación de sistemas avanzados de gestión de tráfico (ATMS) en las carreteras nacionales para mejorar la seguridad vial, junto con la creciente implementación de sistemas de peajes automáticos basados en IoT, mantenga el impulso de crecimiento acelerado de este segmento hasta 2029.
Segmentos restantes en el mercado de autopistas inteligentes por tecnología de producto
Los segmentos de Sistemas de Monitoreo y Servicios completan el panorama tecnológico del mercado de carreteras inteligentes, y cada uno de ellos desempeña un papel crucial en el ecosistema general. El segmento de Sistemas de Monitoreo se centra en mejorar la seguridad en las carreteras mediante software avanzado de videovigilancia, cámaras de visión nocturna y sistemas de monitoreo inteligente que ayudan a los funcionarios a gestionar el flujo de tráfico e identificar las causas de los accidentes de tránsito. El segmento de Servicios abarca a los proveedores de servicios gestionados y a los proveedores de servicios profesionales que ofrecen servicios de integración, implementación, consultoría, capacitación y soporte. Estos segmentos son cada vez más importantes, ya que facilitan la adopción de soluciones digitales y garantizan el funcionamiento eficiente de la infraestructura de carreteras inteligentes.
Análisis de segmentos geográficos del mercado de autopistas inteligentes
El mercado de las autopistas inteligentes en América del Norte
América del Norte representa el mayor mercado regional para el sector de las autopistas inteligentes, con aproximadamente el 30% de la participación de mercado global en 2024. El predominio de la región está impulsado por su infraestructura de transporte avanzada y la adopción temprana de sistemas de transporte inteligentes. Estados Unidos lidera la implementación de tecnologías de autopistas inteligentes, centrándose en reducir la congestión del tráfico y mejorar la seguridad vial a través de sistemas avanzados de gestión del tráfico. El fuerte enfoque de la región en la comunicación de vehículo a infraestructura (V2I) y las pruebas de vehículos autónomos ha creado un ecosistema sólido para el desarrollo de corredores inteligentes. Las autoridades de transporte de América del Norte están implementando cada vez más sistemas de control de velocidad con fotorradio y tecnologías de control de velocidad automatizadas para mejorar la seguridad vial. La presencia de importantes proveedores de tecnología y la inversión continua en la modernización de la infraestructura de las autopistas fortalecen aún más la posición de mercado de la región. Además, la integración de la tecnología 5G y la inteligencia artificial en los sistemas de gestión del tráfico ha acelerado la transformación de las autopistas tradicionales en corredores inteligentes.

El mercado de las autopistas inteligentes en Europa
Europa ha demostrado un crecimiento notable en el sector de las autopistas inteligentes, logrando un crecimiento anual de aproximadamente el 14% entre 2019 y 2024. El mercado de la región se caracteriza por su fuerte enfoque en soluciones de transporte sostenible y sistemas avanzados de gestión del tráfico. Los países europeos están a la vanguardia de la implementación de sistemas de transporte inteligentes cooperativos (C-ITS) que permiten la comunicación directa entre los vehículos y la infraestructura vial. El compromiso de la región con la reducción de las emisiones de carbono ha impulsado la adopción de tecnologías de autopistas inteligentes que optimizan el flujo de tráfico y reducen el impacto ambiental. Países como Alemania, Francia y el Reino Unido están liderando la implementación de sistemas avanzados de peaje y soluciones de gestión del tráfico. El enfoque estandarizado de la Unión Europea para los sistemas de transporte inteligentes ha creado un entorno de mercado cohesivo. El fuerte énfasis de la región en las asociaciones público-privadas ha acelerado el despliegue de la infraestructura de autopistas inteligentes, mientras que su sólido marco regulatorio garantiza una implementación consistente en todos los estados miembros.
Mercado de autopistas inteligentes en Asia-Pacífico
El mercado de autopistas inteligentes de Asia-Pacífico está posicionado para un crecimiento excepcional, con proyecciones que indican una sólida tasa de crecimiento de aproximadamente el 23% durante 2024-2029. La rápida urbanización de la región y el aumento de la propiedad de vehículos han creado una fuerte demanda de soluciones de transporte conectado. Países como China, Japón y Corea del Sur están liderando la innovación tecnológica en sistemas de transporte inteligente, particularmente en áreas como el cobro electrónico de peajes y los sistemas de monitoreo de tráfico. Las masivas iniciativas de desarrollo de infraestructura y los proyectos de ciudades inteligentes de la región están creando oportunidades sin precedentes para la implementación de autopistas digitales. Los gobiernos de toda la región están priorizando la digitalización de la infraestructura de transporte para abordar los crecientes desafíos de la movilidad urbana. La integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la Internet de las cosas (IoT) en los sistemas de gestión de autopistas está transformando el panorama del mercado regional. Además, el creciente enfoque en mejorar la seguridad vial y reducir la congestión del tráfico en las principales áreas metropolitanas está impulsando la adopción de soluciones avanzadas de gestión del tráfico.
El mercado de las autopistas inteligentes en América Latina
El mercado de autopistas inteligentes de América Latina está experimentando un desarrollo sostenido a medida que los países de la región trabajan para modernizar su infraestructura de transporte. La región enfrenta desafíos únicos en la implementación de soluciones de autopistas inteligentes debido a los diferentes niveles de infraestructura tecnológica y condiciones económicas en los diferentes países. Sin embargo, existe un creciente reconocimiento de la necesidad de sistemas de transporte conectados para abordar los crecientes problemas de urbanización y congestión del tráfico. Las principales ciudades de la región están implementando sistemas avanzados de monitoreo y gestión del tráfico para mejorar la movilidad y la seguridad. La adopción de sistemas de cobro electrónico de peajes y tecnologías de vigilancia del tráfico está aumentando gradualmente en las principales autopistas. Las asociaciones público-privadas están desempeñando un papel crucial en la financiación e implementación de proyectos de autopistas inteligentes. El enfoque de la región en mejorar la conectividad transfronteriza y las rutas comerciales está impulsando la necesidad de sistemas de transporte inteligentes integrados.
El mercado de las autopistas inteligentes en Oriente Medio y África
La región de Oriente Medio y África está surgiendo como un mercado importante para las soluciones de autopistas inteligentes, impulsada por ambiciosos planes de desarrollo de infraestructura, en particular en los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG). El enfoque de la región en el desarrollo de ciudades inteligentes ha creado una vía natural para la implementación de sistemas de autopistas digitales. Los países de Oriente Medio, en particular los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, están realizando inversiones sustanciales en la modernización de su infraestructura vial con tecnologías inteligentes. La adopción de sistemas avanzados de gestión del tráfico y soluciones de peaje electrónico está cobrando impulso en los principales centros urbanos. Los países africanos están adoptando gradualmente tecnologías de autopistas inteligentes para mejorar la seguridad vial y la gestión del tráfico, aunque la implementación varía significativamente entre las diferentes regiones. El enfoque creciente en soluciones de transporte sostenible y la necesidad de reducir la congestión del tráfico en áreas urbanas de rápido crecimiento son impulsores clave para el crecimiento del mercado. El compromiso de la región con el avance tecnológico en el desarrollo de infraestructura continúa creando nuevas oportunidades para soluciones de autopistas inteligentes.
Descripción general de la industria de autopistas inteligentes
Principales empresas en el mercado de autopistas inteligentes
El mercado de las autopistas inteligentes cuenta con importantes empresas de tecnología e infraestructura que lideran la innovación en múltiples segmentos. Estas empresas de carreteras inteligentes están invirtiendo activamente en investigación y desarrollo para mejorar sus soluciones de transporte inteligente, centrándose especialmente en la comunicación entre vehículos e infraestructura, los sistemas de gestión del tráfico y las tecnologías de cobro automático de peajes. Los líderes del mercado están buscando asociaciones estratégicas con las autoridades de transporte gubernamentales y los proveedores de tecnología para implementar soluciones avanzadas para autopistas que incorporen sensores de IoT, análisis impulsados por IA y conectividad 5G. Las empresas también están expandiendo su presencia geográfica a través del crecimiento orgánico y las adquisiciones, con un enfoque particular en los mercados emergentes de Asia-Pacífico y los proyectos de modernización en las regiones desarrolladas. El panorama competitivo se caracteriza por la innovación continua de productos en áreas como los sistemas de transporte inteligente cooperativo (C-ITS), la infraestructura de vehículos autónomos y las plataformas de movilidad integradas.
Mercado dinámico con actores globales fuertes
El mercado de las autopistas inteligentes presenta una combinación de grandes conglomerados multinacionales y proveedores de tecnología especializados que compiten en diferentes segmentos. Los gigantes de la infraestructura global como Siemens, IBM y Huawei aprovechan sus amplias capacidades tecnológicas y su presencia mundial para ofrecer soluciones integrales de autopistas inteligentes, mientras que actores especializados como Kapsch TrafficCom e Indra Sistemas se centran en nichos específicos como los sistemas de peaje y la gestión del tráfico. La estructura del mercado está moderadamente consolidada en las regiones desarrolladas, donde los actores establecidos tienen fuertes relaciones con las autoridades de transporte, mientras que los mercados emergentes muestran una mayor fragmentación con actores locales que compiten junto con entidades globales.
La industria está siendo testigo de un aumento en la actividad de fusiones y adquisiciones a medida que las empresas buscan expandir sus capacidades tecnológicas y su alcance geográfico. Las grandes corporaciones tecnológicas están adquiriendo proveedores especializados para mejorar sus carteras de autopistas inteligentes, en particular en áreas como la infraestructura de vehículos autónomos y los sistemas de gestión de tráfico inteligente. Las asociaciones estratégicas entre fabricantes de hardware, desarrolladores de software e integradores de sistemas son cada vez más comunes a medida que las empresas buscan ofrecer soluciones integrales. Los actores regionales también están formando alianzas con proveedores de tecnología globales para fortalecer su posición en el mercado y acceder a tecnologías avanzadas.
La innovación y la integración impulsan el éxito del mercado
El éxito en la industria del transporte inteligente depende cada vez más de la capacidad de las empresas para integrar múltiples tecnologías y ofrecer soluciones integrales. Los actores actuales se están centrando en el desarrollo de plataformas propias que puedan incorporar sin problemas diversos componentes, como la gestión del tráfico, el cobro de peajes y los sistemas de seguridad, al tiempo que garantizan la compatibilidad con la infraestructura existente. Las empresas también están invirtiendo fuertemente en capacidades de ciberseguridad y análisis de datos para abordar las crecientes preocupaciones sobre la seguridad de la infraestructura y la necesidad de mantenimiento predictivo. La capacidad de demostrar implementaciones de proyectos exitosas y mantener relaciones sólidas con las agencias gubernamentales sigue siendo crucial para el liderazgo del mercado.
Para los nuevos participantes y los actores emergentes, el éxito radica en identificar y explotar nichos de mercado específicos y, al mismo tiempo, construir alianzas estratégicas con actores establecidos. Las empresas deben centrarse en desarrollar soluciones especializadas que aborden desafíos específicos en materia de gestión del tráfico, seguridad o sostenibilidad, al tiempo que garantizan la interoperabilidad con los sistemas existentes. El entorno regulatorio continúa evolucionando, con un énfasis creciente en la sostenibilidad ambiental y las normas de seguridad, lo que crea oportunidades para las empresas que pueden alinear sus soluciones con estos requisitos. Los participantes del mercado también deben considerar la creciente influencia de las tecnologías de vehículos eléctricos y autónomos en la configuración de los futuros requisitos de infraestructura vial, incluido el desarrollo de sistemas de carreteras automatizados y capacidades de sistemas de monitoreo de carreteras.
Líderes del mercado de autopistas inteligentes
-
Alcatel-Lucent Enterprise (Nokia Corporation)
-
Cisco Systems Inc.
-
IBM Corporation
-
Indra Sistemas S.A.
-
Infineon Technologies AG
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del mercado de autopistas inteligentes
- Mayo de 2024: MSRDC instaló el primer sistema ITSMS de Maharashtra en la autopista Mumbai-Pune. Con un tráfico medio entre semana de unos 40,000 vehículos y un tráfico medio en fin de semana de unos 60,000 vehículos, el objetivo de este sistema es modernizar la gestión del tráfico y mejorar la seguridad vial.
- Abril de 2024: Centracs Mobility y PTV Group se asociaron para llevar al mercado la única solución integrada predictiva de monitoreo y alerta de tráfico basada en cajeros automáticos de la industria como parte del programa Umovity de PTV Group. PTV Flows es una solución basada en la nube para monitorear y alertar el tráfico. La empresa se asoció con el líder de la industria en cajeros automáticos, Centracs Mobility, para llevar esta solución al mercado.
- Marzo de 2024: El Secretario de Transporte de EE. UU., Pete Buttleidge, anunció más de 50 millones de dólares en subvenciones para 34 proyectos de demostración de tecnología en todo el país a través del Programa de Subvenciones para Invertir en América (SMART) del Presidente. SMART es un programa de subvenciones competitivo lanzado en virtud de la histórica Ley Bipartidista de Infraestructura. El programa de subvenciones SMART proporciona 500 millones de dólares durante cinco años a los gobiernos estatales, locales y tribales para que utilicen avances tecnológicos para desarrollar sistemas de transporte más seguros, eficientes e innovadores. Los proyectos anunciados abarcan 22 estados, además del Distrito de Columbia y Puerto Rico.
Segmentación de la industria de autopistas inteligentes
Las autopistas inteligentes incluyen sensores, tecnologías informáticas inteligentes y sistemas de monitoreo inteligentes, todos conectados a una sola unidad de monitoreo. Por lo tanto, soluciones como la gestión del tráfico, las comunicaciones y el transporte están ganando terreno. Para reducir el creciente tráfico, los proveedores de tecnología de tráfico están introduciendo cambios avanzados y las carreteras son uno de los segmentos atractivos.
El mercado de autopistas inteligentes está segmentado por tecnología de producto (gestión inteligente del transporte, gestión inteligente del tráfico, comunicación, sistemas y servicios de monitoreo) y geografía (América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América Latina y Medio Oriente y África). El informe ofrece el tamaño del mercado y previsiones en valor (USD) para todos los segmentos anteriores.
Por tecnología de producto | Sistemas Inteligentes de Gestión de Tráfico |
Sistemas inteligentes de gestión de transporte | |
Sistemas de monitoreo | |
Servicios | |
Por Geografía*** | Norteamérica |
Europa | |
Asia | |
América Latina | |
Oriente Medio y África |
Sistemas Inteligentes de Gestión de Tráfico |
Sistemas inteligentes de gestión de transporte |
Sistemas de monitoreo |
Servicios |
Norteamérica |
Europa |
Asia |
América Latina |
Oriente Medio y África |
Preguntas frecuentes sobre la investigación de mercado de autopistas inteligentes
¿Qué tan grande es el mercado de autopistas inteligentes?
Se espera que el tamaño del Mercado de Autopistas Inteligentes alcance los USD 66.88 millones en 2025 y crezca a una CAGR del 19.85 % para llegar a USD 165.37 millones en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado Autopista inteligente?
En 2025, se espera que el tamaño del mercado de autopistas inteligentes alcance los 66.88 millones de dólares estadounidenses.
¿Quiénes son los jugadores clave que operan en el mercado Autopista inteligente?
Alcatel-Lucent Enterprise (Nokia Corporation), Cisco Systems Inc., IBM Corporation, Indra Sistemas SA e Infineon Technologies AG son las principales empresas que operan en el mercado de autopistas inteligentes.
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado de autopistas inteligentes?
Se estima que Asia Pacífico crecerá a la CAGR más alta durante el período de pronóstico (2025-2030).
¿Que region tiene la mayor participacion en el mercado Autopista inteligente?
En 2025, América del Norte representa la mayor cuota de mercado en el mercado de autopistas inteligentes.
¿Qué años cubre este mercado de Autopistas inteligentes y cuál era el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado de carreteras inteligentes se estimó en 53.60 millones de dólares. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de carreteras inteligentes para los años: 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de carreteras inteligentes para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.