Tamaño y participación del mercado de acondicionadores de suelo

Análisis del mercado de acondicionadores de suelo por Mordor Intelligence
El tamaño del mercado de acondicionadores de suelo se estima en USD 4.45 millones en 2025 y se prevé que alcance los USD 6.57 millones para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8.1 % durante el período de pronóstico (2025-2030). Su adopción se ve impulsada por la creciente degradación de la salud del suelo, el atractivo económico de los programas de créditos de carbono y la creciente demanda de insumos de origen biológico en la agricultura sostenible. Las formulaciones orgánicas ya dominan la cuota de mercado, y los productos líquidos avanzan rápidamente a medida que se expande la agricultura protegida y vertical. Las herramientas digitales de mapeo de suelos están mejorando la precisión de las aplicaciones, mientras que los principales proveedores combinan productos biológicos con servicios de asesoramiento basados en datos para diferenciarse en un mercado de concentración media. Asia-Pacífico sigue siendo la región con mayor contribución, pero Europa, Oriente Medio y África registran los avances más rápidos gracias a las estrictas regulaciones sobre la salud del suelo.
Conclusiones clave del informe
- Por tipo de producto, los insumos orgánicos representaron el 56% de la participación de mercado de acondicionadores de suelo en 2024, mientras que se prevé que las variantes mejoradas con enzimas crezcan a una CAGR del 8.7% hasta 2030.
- Por tipo de cultivo, los cereales y granos capturaron el 34% del tamaño del mercado de acondicionadores de suelo en 2024; se proyecta que las frutas y verduras se expandirán a una CAGR del 9.40% entre 2025 y 2030.
- Por formulación, los productos secos lideraron con el 44% de participación en los ingresos del tamaño del mercado de acondicionadores de suelo en 2024, mientras que las soluciones líquidas avanzan a una CAGR del 10% durante 2025-2030.
- Por geografía, Asia-Pacífico representó el 38.20% de la demanda mundial en 2024; América del Sur es la región con más rápido crecimiento, con una CAGR del 8.25%.
Tendencias y perspectivas del mercado global de acondicionadores de suelo
Análisis del impacto de los impulsores
Destornillador | (~) % Impacto en el pronóstico de CAGR | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
Creciente adopción de la agricultura orgánica y regenerativa | + 1.2% | América del Norte, Europa, expansión global | Mediano plazo (2-4 años) |
Aumento de la degradación y erosión de la salud del suelo | + 1.8% | Asia-Pacífico, África, global | Largo plazo (≥ 4 años) |
Crecimiento rápido de la superficie cultivada vertical y protegida | + 0.8% | Europa, América del Norte, centros urbanos | Mediano plazo (2-4 años) |
Monetización de créditos de carbono para insumos relacionados con la salud del suelo | + 1.0% | América del Norte, Europa, Asia-Pacífico emergente | Mediano plazo (2-4 años) |
Bioacondicionadores activados por enzimas que aumentan la eficiencia del uso de nutrientes | + 1.1% | Mercados agrícolas desarrollados | Corto plazo (≤ 2 años) |
Las iniciativas gubernamentales "4 por 1000" y otras similares relacionadas con el carbono del suelo están vinculando los subsidios a la adopción de acondicionadores. | + 0.7% | Europa, con cobertura en expansión hacia Asia-Pacífico y Sudamérica | Largo plazo (≥ 4 años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
Creciente adopción de la agricultura orgánica y regenerativa
Un giro global hacia las prácticas regenerativas está impulsando el mercado de acondicionadores de suelo. Las ventas minoristas de frutas y verduras orgánicas alcanzaron los 60 2022 millones de dólares en XNUMX, lo que subraya la disposición de los consumidores a pagar por productos cultivados de forma sostenible.[ 1 ]Fuente: Michel Cavigelli, “La economía de la agricultura regenerativa”, Servicio de Investigación Agrícola del USDA, ars.usda.govLos ensayos de Agrology de 2024 revelaron que los cultivos de cobertura de centeno Merced potenciaron la actividad microbiana y la retención de agua en el suelo en huertos propensos a la sequía. A medida que los agricultores buscan insumos compatibles con la salud del suelo y los estándares de certificación, la demanda de acondicionadores orgánicos se acelera.
Aumento de la degradación y erosión de la salud del suelo
Aproximadamente el 40% de las tierras agrícolas están actualmente clasificadas como degradadas, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria, con los efectos más graves en Asia-Pacífico y África. Las aplicaciones de biocarbón han demostrado mejoras en la retención de agua de hasta un 154% y aumentos en el crecimiento de las plantas cercanos al 70% en ensayos de rehabilitación. Por lo tanto, el mercado de acondicionadores de suelo se considera una herramienta estratégica para restaurar la productividad y mitigar el lastre económico asociado con la degradación de la tierra.
Crecimiento rápido de la superficie cultivada vertical y protegida
La agricultura en ambiente controlado es un sistema de producción de alta densidad y alto valor que requiere una gestión precisa del sustrato. Las soluciones de humato líquido, como LIQHUMUS Liquid 18, han demostrado una absorción de nutrientes y un desarrollo radicular superiores en ensayos hidropónicos de tomate, lo que posiciona a los acondicionadores líquidos como el formato predilecto en las granjas verticales. Dado que los resultados de rendimiento son más predecibles en interior, atributos del producto como la activación enzimática y la rápida solubilidad generan precios superiores, lo que refuerza las perspectivas de crecimiento de las formulaciones especializadas.
Monetización de créditos de carbono para insumos relacionados con la salud del suelo
Los mercados de carbono están convirtiendo la mejora del suelo en una fuente de ingresos. Los proyectos de biocarbón verificados se cotizan entre 171.2 USD (150 EUR) y 627.8 USD (550 EUR)/t de CO₂ en las bolsas europeas.[ 2 ]Fuente: Alessandro Pinzuti, “Biochar: análisis y potencial económico centrado en los productores europeos”, Politecnico di Torino, webthesis.biblio.polito.itDatos de campo del centro-sur de Estados Unidos muestran que los ingresos por créditos de carbono compensan las caídas de rendimiento durante la transición a sistemas regenerativos. Este ciclo de incentivos acelera la adopción de acondicionadores que secuestran carbono y elevan la fertilidad del suelo.
Análisis del impacto de las restricciones
Restricción | (~) % Impacto en el pronóstico de CAGR | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
Precios premium de acondicionadores de suelo avanzados | −1.1% | Regiones en desarrollo en todo el mundo | Mediano plazo (2-4 años) |
Brechas fragmentadas en el asesoramiento y la concientización en las explotaciones agrícolas | −0.9% | Sur de Asia, África | Corto plazo (≤ 2 años) |
Incertidumbre regulatoria sobre las clasificaciones emergentes de bioestimulantes | -0.6% | Global, con especial impacto en Europa y América del Norte | Mediano plazo (2-4 años) |
Riesgo en la cadena de suministro de materias primas especiales | -0.8% | Global, con cadenas de suministro concentradas en Asia-Pacífico | Corto plazo (≤ 2 años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
Precios premium de acondicionadores de suelo avanzados
Los acondicionadores microbianos y activados por enzimas pueden impulsar el aumento de precios, lo que refleja su intensidad en I+D. Si bien quienes los adoptan primero justifican el costo con mayores rendimientos y créditos de carbono, los pequeños productores en los mercados en desarrollo siguen siendo sensibles a los precios. Los productores también están experimentando con líneas de productos diferenciadas para adaptarse a la diversidad de poder adquisitivo, lo que atenúa el impacto negativo en el mercado de acondicionadores de suelo.
Brechas fragmentadas en el asesoramiento y la concientización en las explotaciones agrícolas
El uso óptimo de acondicionadores depende de cada lugar; sin embargo, los servicios de extensión en el sur de Asia y África suelen carecer de recursos suficientes. Un estudio de campo realizado en Kenia reveló que la falta de información y el predominio de los canales de fertilizantes inorgánicos limitan la preferencia de los agricultores por los insumos orgánicos. La colaboración con intermediarios agrícolas minoristas y el despliegue de apoyo agronómico móvil pueden subsanar estas deficiencias, reactivando el crecimiento en regiones actualmente poco explotadas.
Análisis de segmento
Por tipo de producto: Dominio orgánico, aceleración mejorada por enzimas
Los insumos orgánicos representaron el 56% de la cuota de mercado de acondicionadores de suelo en 2024, mientras que se prevé que las variantes enzimáticas crezcan a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8.7% hasta 2030, impulsadas por la creciente demanda de productos sin residuos y el apoyo regulatorio a los insumos biológicos. Los acondicionadores orgánicos también se alinean con los marcos de créditos de carbono, lo que refuerza su adopción. En este sector, están surgiendo variantes orgánicas enzimáticas que ofrecen un ciclo de nutrientes más rápido y una mejor formación de microagregados.
El segmento inorgánico, aunque más pequeño, continúa abordando desequilibrios de pH y problemas estructurales en suelos pesados, donde el yeso líquido está ganando terreno en los programas de cumplimiento de la nueva Ley de Agricultura del Reino Unido. El mercado de acondicionadores de suelo está experimentando un aumento en la I+D de microgránulos a base de polímeros que combinan beneficios estructurales para el suelo con la retención de humedad.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.
Por tipo de cultivo: Los cereales retienen la escala, las frutas y verduras escalan
Los cereales representaron el 34% del mercado de acondicionadores de suelo en 2024, ya que los productores buscan estabilidad en el rendimiento de sus extensas superficies. Las enmiendas orgánicas pueden aumentar la materia orgánica del suelo en un 69% y la biomasa microbiana en un 11% en los sistemas de cereales. Esto revitaliza los suelos propensos a la fatiga del monocultivo y a la pérdida de nutrientes. Mientras tanto, se prevé que el segmento de frutas y verduras de alto valor crezca un 9.40% anual hasta 2030, impulsado por las primas de calidad relacionadas con el sabor, la vida útil y la apariencia.
Los ensayos en el cultivo de tomate muestran que los acondicionadores de estiércol de vaca producen hasta 103 t/ha en regímenes óptimos.[ 3 ]Fuente: Kabato Wogene et al., “Hacia una agricultura climáticamente inteligente”, Agronomía, mdpi.comInnovaciones como los pellets a base de relaves de carbón aumentaron la producción de tomate en un 11.1 %, lo que demuestra el potencial de las mejoras para la economía circular. A medida que los sistemas de ambiente controlado se expandan, las frutas y hortalizas impulsarán aún más el mercado de acondicionadores de suelo.
Por formulación: los formatos secos lideran, los líquidos cobran impulso
Los productos secos representaron el 44% del mercado de acondicionadores de suelo en 2024, gracias a su facilidad logística y compatibilidad con equipos de difusión. El biocarbón granulado, el compost peletizado y los humatos en polvo ofrecen una liberación controlada de nutrientes, ideal para explotaciones a gran escala. Los gránulos fortificados con enzimas mejoran la colonización microbiana y la mineralización de nutrientes, lo que amplía el atractivo de los formatos secos.
Sin embargo, los acondicionadores líquidos están aumentando a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 10 % hasta 2030, impulsados por la fertirrigación y los sistemas hidropónicos que exigen una rápida asimilación. Los humatos de potasio líquidos, como LIQHUMUS Liquid 18, han demostrado una mayor elongación radicular y resistencia al estrés en hortalizas de hoja verde. Los acidificantes de pH ultrabajo, como Absolute Acid 1-0-0, equilibran el agua de riego alcalina en zonas áridas, ampliando el alcance del mercado de acondicionadores de suelo a zonas con salinidad.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.
Análisis geográfico
Asia-Pacífico representó el 38.20 % de la demanda mundial en 2024, y Sudamérica es la región de mayor crecimiento, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8.25 %. Una extensa base agrícola y los graves problemas de erosión del suelo impulsan el mercado de acondicionadores de suelo. Los programas gubernamentales en China e India subsidian los insumos orgánicos, y los cultivos protegidos se están expandiendo en Japón y Australia. Los acondicionadores de cenizas de biomasa elevaron el pH del suelo hasta en un 13.6 % y el rendimiento de los cultivos en un 25.3 % en las pruebas de campo de Guizhou, lo que demuestra mejoras en el rendimiento.
Europa, Oriente Medio y África registran el crecimiento de mercado más rápido a medida que los cambios en las políticas incorporan la salud del suelo en la legislación agrícola. Los objetivos de la Unión Europea para la agricultura ecológica exigen una gestión de la fertilidad basada en la biología. La adopción del biocarbón está en auge en Alemania y los países nórdicos, mientras que las iniciativas africanas de reciclaje proponen que los flujos de fertilizantes orgánicos y biofertilizantes podrían cubrir entre el 20 % y el 40 % de la demanda de nutrientes de los cultivos.
Norteamérica mantiene una posición tecnológicamente avanzada en el mercado de acondicionadores de suelo. Los ingresos por créditos de carbono compensan las caídas iniciales de rendimiento asociadas con la agricultura de conservación, lo que respalda las inversiones en enmiendas de suelo. Las plataformas de agricultura de precisión integran las recomendaciones de acondicionadores de suelo con aplicadores de tasa variable montados en equipos, lo que refuerza su liderazgo regional.

Panorama competitivo
El mercado de acondicionadores de suelo presenta una concentración media, con empresas agroquímicas consolidadas y especialistas en biología de nicho compitiendo por una cuota de mercado. BASF, UPL, Syngenta e ICL orientan su I+D hacia acondicionadores microbianos y activados por enzimas, aprovechando sólidas redes de distribución. Monty's Plant Food Company se diferencia del resto gracias a su tecnología patentada de activación húmica que mejora la consistencia en diversos tipos de suelo.
El impulso de las fusiones y adquisiciones está transformando la dinámica competitiva. Huma adquirió Gro-Power para ampliar su portafolio de productos biológicos; Lesaffre adquirió Altar para impulsar la innovación en fermentación; e ICL adquirió Nitro 1000 para su expansión en Sudamérica, lo que demuestra un impulso hacia la integración de tecnología y el acceso regional. Las empresas también están formando alianzas de datos. Interra Scan de Syngenta genera mapas de suelo que informan sobre la dosificación de acondicionadores, creando propuestas de servicios integrales atractivas para los agricultores más progresistas.
Las oportunidades de desarrollo incluyen acondicionadores diseñados para granjas verticales y sistemas regenerativos. Es probable que los proveedores que integren agronomía digital, calculadoras de huella de carbono y modelos de suscripción obtengan una ventaja competitiva duradera. La búsqueda de productos multifuncionales como NIMAXXA de UPL, que combina propiedades bionematicidas y bioestimulantes, intensifica aún más la competencia por el desarrollo de productos.
Líderes de la industria de acondicionadores de suelo
-
UPL limitada
-
BASF SE
-
Grupo Syngenta
-
Coromandel Internacional Ltda.
-
FMC Corporation
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Desarrollos recientes de la industria
- Diciembre de 2024: UPL lanzó NIMAXXA en Brasil y Estados Unidos, fusionando el control de nematodos con la promoción del desarrollo de raíces.
- Marzo de 2024: AGCO aumentó el gasto en I+D en un 60 % desde 2020, centrándose en equipos de precisión que mitigan la compactación del suelo.
- Marzo de 2024: La Asociación Europea de Biogás proyectó que la producción de digestato aumentará a 75 millones de toneladas para 2030, ampliando un suministro clave de enmienda orgánica.
- Febrero de 2024: Veolia presentó su plan GreenUp 2024-2027, que apunta a una reducción del 30 % de CO₂ mediante tecnologías de regeneración de recursos relevantes para la gestión del suelo.
Alcance del informe del mercado global de acondicionadores de suelo
Los acondicionadores de suelo son productos que se añaden al suelo para mejorar sus propiedades físicas, en particular su fertilidad y sus características estructurales. El mercado de acondicionadores de suelo está segmentado por tipo de producto (orgánico (compost, estiércol verde y de corral, turba y otros) e inorgánico (polímeros y yeso) y por geografía (América del Norte, Europa, América del Sur, Asia Pacífico y África). El informe ofrece el tamaño del mercado y las previsiones en valor en USD y volumen en toneladas métricas para todos los segmentos anteriores.
Por tipo de producto | Organic | Compost | |
Estiércol verde y de corral | |||
Turba | |||
Otros tipos orgánicos | |||
Inorgánico | polímeros | ||
Yeso | |||
Por tipo de cultivo | Cereales y Granos | ||
Frutas y vegetales | |||
Semillas oleaginosas y legumbres | |||
Otros cultivos | |||
Por Formulación | Secar | ||
Líquido | |||
Granular | |||
Pellets y otros | |||
Por geografía | Norteamérica | United States | |
Canada | |||
México | |||
Resto de américa del norte | |||
Latinoamérica | Brasil | ||
Argentina | |||
Resto de Sudamérica | |||
Europa | Alemania | ||
Francia | |||
Reino Unido | |||
España | |||
Italia | |||
Russia | |||
El resto de Europa | |||
Asia-Pacífico | China | ||
India | |||
Japón | |||
Australia | |||
Resto de Asia-Pacífico | |||
Oriente Medio | Saudi Arabia | ||
Resto de Medio Oriente | |||
África | Sudáfrica | ||
Resto de Africa |
Organic | Compost |
Estiércol verde y de corral | |
Turba | |
Otros tipos orgánicos | |
Inorgánico | polímeros |
Yeso |
Cereales y Granos |
Frutas y vegetales |
Semillas oleaginosas y legumbres |
Otros cultivos |
Secar |
Líquido |
Granular |
Pellets y otros |
Norteamérica | United States |
Canada | |
México | |
Resto de américa del norte | |
Latinoamérica | Brasil |
Argentina | |
Resto de Sudamérica | |
Europa | Alemania |
Francia | |
Reino Unido | |
España | |
Italia | |
Russia | |
El resto de Europa | |
Asia-Pacífico | China |
India | |
Japón | |
Australia | |
Resto de Asia-Pacífico | |
Oriente Medio | Saudi Arabia |
Resto de Medio Oriente | |
África | Sudáfrica |
Resto de Africa |
Preguntas clave respondidas en el informe
¿Cuál es el valor actual del mercado de Acondicionadores de Suelo?
El mercado ascenderá a USD 4.45 mil millones en 2025 y se proyecta que alcance los USD 6.57 mil millones para 2030 con una CAGR del 8.10%.
¿Qué tipo de producto tiene la mayor participación?
Los insumos orgánicos representan el 56% de los ingresos del mercado debido a la demanda de prácticas agrícolas sostenibles.
¿Por qué los acondicionadores de suelo líquidos crecen más rápido que los formatos secos?
Los líquidos se integran rápidamente en los sustratos, son adecuados para sistemas de fertirrigación e hidropónicos y brindan disponibilidad inmediata de nutrientes, lo que genera una CAGR del 10 %.
¿Cómo influyen los créditos de carbono en la adopción de acondicionadores de suelo?
El biocarbón y otras enmiendas generan ingresos de 171.2 USD (150 EUR) y 627.8 USD (550 EUR)/t de CO₂ en los mercados de carbono, lo que compensa los costos y acelera su adopción.
¿Qué región se está expandiendo más rápidamente?
América del Sur lidera el crecimiento, impulsada por estrictas regulaciones sobre la salud del suelo y objetivos crecientes de agricultura orgánica.
¿Qué tendencia tecnológica está transformando la competencia?
La integración del mapeo digital del suelo con acondicionadores biológicos permite una aplicación precisa y un retorno de la inversión medible para los productores.