
Análisis del mercado de maquinaria de riego en Sudamérica
Se estima que el tamaño del mercado de maquinaria de riego de América del Sur será de USD 0.86 mil millones en 2025, y se espera que alcance los USD 1.32 mil millones para 2030, con una CAGR del 8.90 % durante el período de pronóstico (2025-2030).
El mercado de maquinaria de riego agrícola en Sudamérica ha experimentado un crecimiento constante, impulsado por la creciente mecanización agrícola de la región. La expansión de las tierras agrícolas ha sido clave para este crecimiento. Además, el aumento demográfico a lo largo de los años ha generado la necesidad de una mayor productividad agrícola, lo que ha impulsado la demanda de maquinaria de riego eficiente.
Países como Argentina, Brasil y Chile se enfrentan frecuentemente a sequías y escasez de agua, y muchas zonas de Sudamérica sufren un grave estrés hídrico. Según el informe de 2023 del Banco Mundial, Sudamérica ha sufrido 74 sequías en las últimas dos décadas, con daños que superan los 13 1.9 millones de dólares. Estas sequías han afectado negativamente a la producción agrícola y ganadera, así como a los medios de vida de los agricultores, en particular a aquellos en situación de vulnerabilidad. Por ejemplo, más de la mitad de los XNUMX millones de pequeños agricultores del Corredor Seco —una región ecológica a lo largo de la costa del Pacífico centroamericano— viven en condiciones de sequía e inseguridad alimentaria. Esta situación ha acelerado la adopción de tecnologías de riego de precisión, apoyadas por iniciativas gubernamentales centradas en la conservación del agua.
El mercado se expande aún más gracias a la adopción de maquinaria de riego avanzada, diseñada para suministrar agua limpia a los cultivos. El apoyo gubernamental ha sido un factor clave de este crecimiento. En 2024, el gobierno argentino introdujo un nuevo mecanismo de crédito para ayudar a los agricultores a adquirir insumos y maquinaria agrícola, incluyendo la maquinaria de riego. Conocido como "Pagaré Valor Producto", este instrumento, implementado por el Ministerio de Economía, permite a los agricultores acceder a crédito a plazo y realizar compras mediante pagarés vinculados al valor de la soja u otros productos básicos. Estos pagarés están vinculados a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Estas iniciativas están incentivando a los agricultores a adoptar equipos de riego modernos, como aspersores autónomos y sistemas de goteo, para mejorar el rendimiento de los cultivos. En consecuencia, factores como la necesidad de aumentar la producción agrícola, el estrés hídrico causado por las sequías y el apoyo gubernamental están impulsando el crecimiento del mercado de maquinaria de riego agrícola en Sudamérica durante el período de pronóstico.
Tendencias del mercado de maquinaria de riego en América del Sur
La expansión del cultivo de cereales y granos impulsa el crecimiento del mercado
La expansión del cultivo de cereales en Sudamérica está impulsando significativamente la adopción de maquinaria de riego, impulsando así el crecimiento del mercado. Brasil, un centro agrícola clave en la región, ha experimentado un aumento sustancial de la superficie cultivada. De igual manera, países como Chile están expandiendo sus áreas de cultivo de cereales. En Colombia, la superficie cosechada de cereales aumentó de 1.0 millón de hectáreas en 2022 a 1.1 millones de hectáreas en 2023. Este crecimiento ha generado una mayor demanda de agua, especialmente en las regiones afectadas por la sequía. Para abordar la escasez de agua, el gobierno chileno ha implementado políticas de apoyo. La Comisión Nacional de Riego (CNR) trabaja activamente para modernizar los sistemas de riego y mejorar el almacenamiento de agua para mitigar las frecuentes sequías. Dado que el 95 % de las 300,000 explotaciones agrícolas de Chile están clasificadas como de pequeña escala, la CNR otorga subsidios bajo la Ley 18.450 y asistencia directa a través del Programa de Agricultura a Pequeña Escala. Estas medidas buscan mejorar el acceso al riego para los pequeños agricultores, impulsando aún más el crecimiento del mercado de maquinaria de riego en Sudamérica durante el período de pronóstico.
Además, varias iniciativas que apoyan la producción de granos en la región contribuyen a la expansión de las áreas cultivadas, aumentando así el uso de maquinaria de riego. En febrero de 2025, el estado de Pará propuso una legislación para derogar un impuesto estatal sobre la producción de granos, que inicialmente estaba programado para entrar en vigor en marzo de 2025. El impuesto habría impuesto cargos de 4.32 reales por saco de 60 kilogramos de soja y 2.09 reales por saco de 60 kilogramos de maíz. Esta decisión de revocar el impuesto siguió las preocupaciones planteadas por los agricultores, y la Asociación de Productores de Soja de Pará (Aprosoja Pará) la describió como una gran victoria para la competitividad y el crecimiento del sector. En consecuencia, el mercado de maquinaria de riego agrícola se beneficia del aumento de las áreas de cultivo de cereales, respaldado por iniciativas de producción respaldadas por el gobierno durante el período de pronóstico.

Brasil dominó el mercado
El sector agrícola brasileño, pilar de su economía, está experimentando una creciente dependencia de maquinaria de riego avanzada para satisfacer la creciente demanda de alimentos y productos agrícolas. Según el IBGE - Producción Agropecuaria Municipal, la superficie agrícola se expandió de 85.8 millones de hectáreas en 2022 a 90 millones de hectáreas en 2023. Sin embargo, a pesar de este crecimiento, el valor de la producción disminuyó de USD 143 millones a USD 133 millones durante el mismo período, principalmente debido a la escasez de agua. Este desafío ha impulsado a los agricultores a adoptar maquinaria de riego, impulsando el crecimiento del mercado. El apoyo gubernamental ampliado también contribuye al crecimiento del mercado. En 2024, el Ministerio de Agricultura y Ganadería presentó el Plan de Cultivos 2023/2024, asignando BRL 364.22 millones (USD 72.9 millones) para apoyar la producción agrícola en el país. El plan incluye tasas de interés reducidas para la compra de maquinaria y equipos agrícolas a través del programa Moderfrota, que se centra en la modernización de tractores, implementos y cosechadoras. Esta iniciativa fomenta la adopción de sistemas de riego avanzados, contribuyendo a mejorar la productividad agrícola.
Los avances tecnológicos, como la agricultura de precisión, el GPS y los sistemas de riego con energía solar, están transformando las prácticas de riego en Brasil. Estas innovaciones mejoran la eficiencia hídrica, optimizan el uso de los recursos y optimizan la productividad agrícola. En 2023, Valmont Industries se asoció con JCN Group Farms para promover prácticas agrícolas sostenibles, satisfaciendo la demanda de alimentos y conservando los recursos. Para contrarrestar los altos costos de la energía y los riesgos de sequía, se están instalando sistemas fotovoltaicos para alimentar los sistemas de riego en más de 8,000 hectáreas (3,237 acres) de tierras agrícolas. En consecuencia, la combinación de las crecientes necesidades de productividad, las iniciativas gubernamentales y el progreso tecnológico está impulsando el crecimiento del mercado.

Panorama general de la industria de maquinaria de riego en América del Sur
El análisis de la cuota de mercado indica que el mercado sudamericano de maquinaria de riego agrícola está consolidado, con pocas empresas representando la mayor parte de la cuota de mercado. Los actores clave son Nelson Irrigation Corporation, Orbia Advance Corporation, Rain Bird Corporation, Rivulis Irrigation y The Toro Company, entre otros. Participan en numerosas actividades estratégicas, como lanzamientos de productos, expansiones, alianzas y adquisiciones, para fortalecer su cuota de mercado.
Líderes del mercado de maquinaria de riego en Sudamérica
-
Corporación de riego Nelson
-
Corporación Orbia Advance
-
Rain Bird Corporation
-
Riego Rivulis
-
la empresa toro
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del mercado de maquinaria de riego en Sudamérica
- Septiembre de 2024: Netafim, la división de Agricultura de Precisión de Orbia Advance Corporation SAB de CV, presentó GrowSphere, un sistema operativo avanzado para automatizar el riego y la fertirrigación de precisión. Este sistema, implementado globalmente con una fuerte presencia en Sudamérica, mejora la eficiencia operativa y garantiza una implementación confiable, permitiendo a los agricultores, en diversas etapas de automatización, aumentar el valor por hectárea de sus prácticas de riego y fertirrigación.
- Julio de 2024: Bauer do Brasil ha firmado una alianza estratégica con el Grupo Criolani para fortalecer su presencia en el mercado sudamericano con una inversión de USD 10 millones en los próximos cinco años. Como parte de esta alianza, el Grupo Criolani suministrará equipos de riego, como carreteles y pivotes, a Argentina.
Segmentación de la industria de maquinaria de riego en América del Sur
La maquinaria de riego es la maquinaria o equipo que suministra agua a las tierras agrícolas y los cultivos para promover la hidratación y el crecimiento. El informe del mercado de maquinaria de riego agrícola de Sudamérica analiza el mercado por tipo de riego (riego por aspersión, riego por goteo y riego por pivote), aplicación (cultivo y no cultivo) y ubicación geográfica (Brasil, Argentina y el resto de Sudamérica). El informe ofrece el tamaño del mercado y pronósticos en términos de valor (USD) para todos los segmentos mencionados.
Tipo | Riego por aspersión | Unidad de bombeo | |
Tubing | |||
acopladores | |||
Cabezales de aspersión/rociadores | |||
Otros sistemas de riego por aspersión | |||
RIEGO POR GOTEO | Válvulas | ||
Preventores de reflujo | |||
Los reguladores de presión | |||
Filtros | |||
Emisores | |||
Otro riego por goteo | |||
Riego de pivote | |||
Solicitud | Cultivo | Granos y Cereales | |
Legumbres y oleaginosas | |||
Frutas vegetales | |||
No cultivo | |||
Geografía | Brasil | ||
Argentina | |||
Resto de Sudamérica |
Riego por aspersión | Unidad de bombeo |
Tubing | |
acopladores | |
Cabezales de aspersión/rociadores | |
Otros sistemas de riego por aspersión | |
RIEGO POR GOTEO | Válvulas |
Preventores de reflujo | |
Los reguladores de presión | |
Filtros | |
Emisores | |
Otro riego por goteo | |
Riego de pivote |
Cultivo | Granos y Cereales |
Legumbres y oleaginosas | |
Frutas vegetales | |
No cultivo |
Brasil |
Argentina |
Resto de Sudamérica |
Preguntas frecuentes sobre investigación de mercado de maquinaria de riego en Sudamérica
¿Qué tan grande es el mercado de maquinaria de riego en América del Sur?
Se espera que el tamaño del mercado de maquinaria de riego de América del Sur alcance los USD 0.86 mil millones en 2025 y crezca a una CAGR del 8.90 % para llegar a USD 1.32 mil millones en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado Maquinaria de riego de América del Sur?
Se espera que en 2025, el tamaño del mercado de maquinaria de riego de América del Sur alcance los USD 0.86 mil millones.
¿Quiénes son los principales fabricantes en el mercado de Maquinaria de riego de América del Sur?
Nelson Irrigation Corporation, Orbia Advance Corporation, Rain Bird Corporation, Rivulis Irrigation y The Toro Company son las principales empresas que operan en el mercado de maquinaria de riego de América del Sur.
¿Qué años cubre este mercado de maquinaria de riego de América del Sur y cuál fue el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado de maquinaria de riego en Sudamérica se estimó en USD 0.78 millones. El informe abarca el tamaño histórico del mercado de maquinaria de riego en Sudamérica para los años 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de maquinaria de riego en Sudamérica para los años 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.
Nuestros informes más vendidos
Informe de la industria de maquinaria de riego de América del Sur
Estadísticas sobre la cuota de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de los ingresos de la maquinaria de riego de Sudamérica en 2025, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis de la maquinaria de riego de Sudamérica incluye una perspectiva de pronóstico del mercado para el período 2025 a 2030 y una descripción general histórica. Obtenga una muestra de este análisis de la industria como un informe gratuito en formato PDF.