Tamaño del mercado de aceite vegetal de América del Sur y análisis de participación: tendencias y pronósticos de crecimiento (2025 - 2030)

El informe cubre a los fabricantes de aceites vegetales de América del Sur y el mercado está segmentado por tipo de producto (aceite de palma, aceite de soja, aceite de colza, aceite de girasol, aceite de oliva y otros tipos de productos), aplicación (alimentaria, forrajera e industrial) y geografía. (Brasil, Argentina y Resto de Sudamérica). El tamaño del mercado en términos de volumen en toneladas para todos los segmentos antes mencionados.

Tamaño del mercado de aceite vegetal de América del Sur

Resumen del mercado de aceite vegetal de América del Sur
Ver informe global

Análisis del mercado de aceite vegetal de América del Sur

Se espera que el mercado de aceite vegetal de América del Sur registre una CAGR del 3.81% durante el período de pronóstico.

  • Los países sudamericanos, como Brasil y Argentina, son los principales exportadores de aceite de maní. Brasil y Venezuela son los principales países productores de aceite vegetal en América del Sur. El aumento de la demanda de aceites comestibles saludables obtenidos de fuentes naturales está impulsando el crecimiento del mercado de aceites vegetales. Se espera que la creciente industria de alimentos procesados ​​de la región, junto con el crecimiento de la industria de servicios de alimentos, ayude al crecimiento del mercado de aceites vegetales en América del Sur.
  • Además, el creciente énfasis de los consumidores en la salud y el bienestar en la región aumenta aún más la demanda de aceite de oliva. El aceite de oliva no solo se usa como aderezo sino también como ayuda para cocinar, lo que lo convierte en la opción preferida entre las personas preocupadas por la salud. La creciente demanda se satisface con aceite de oliva importado en la región. Según el Servicio Agrícola Exterior del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Brasil importó 120,000 toneladas métricas de aceite de oliva en 2021, principalmente de Portugal, España, Argentina y otros países del mundo.
  • Del mismo modo, a medida que la población de América del Sur sigue creciendo, también lo hace la demanda de aceites comestibles. Los aceites vegetales, que se utilizan para cocinar y freír, además de ser un componente de muchos alimentos procesados, son una fuente importante de calorías y grasas en la dieta de América del Sur. Los aceites vegetales generalmente se consideran más saludables que las grasas animales, ya que tienen menos grasas saturadas y más grasas no saturadas. Esto ha llevado a una creciente conciencia de los beneficios para la salud de los aceites vegetales entre los consumidores, aumentando la demanda. Además, los aceites vegetales se utilizan para crear biocombustibles, que se están volviendo cada vez más populares como un sustituto más ecológico de los combustibles fósiles. Esto ha ayudado a crear un mercado adicional para los aceites vegetales, impulsando un mayor crecimiento en la industria.
  • América del Sur tiene un clima favorable para el cultivo de semillas oleaginosas como la soja y el girasol, que son las principales fuentes de aceites vegetales en la región. Esto ha llevado a altos rendimientos y menores costos de producción, haciendo que los aceites vegetales sudamericanos sean más competitivos en el mercado global, apoyando así el crecimiento del mercado. El girasol y la soja son los principales aceites consumidos y producidos en Argentina. Según un informe del USDA, en 2020-2021 Argentina produjo 2,900 y 48,000 mil toneladas métricas de girasol y soja, respectivamente.

Descripción general de la industria del aceite vegetal en América del Sur

El mercado sudamericano de aceite vegetal es competitivo. Las empresas más activas en el mercado sudamericano de aceites vegetales son Bunge Limited, Cargill Incorporated, Sime Darby Plantation Berhad, Wilmar International Limited y Agropalma, entre otras. Las empresas activas en el mercado han adoptado como estrategia la innovación de productos debido a las cambiantes preferencias de los consumidores en la región.

El objetivo principal de las empresas es ofrecer productos con una gama de aplicaciones más amplia que ayude a todos los sectores industriales, de alimentos y bebidas y de piensos, satisfaciendo así las preferencias de los consumidores de manera eficiente. Además, las empresas han adoptado la expansión continua como estrategia para lograr una ventaja competitiva en el mercado y ampliar su presencia geográfica y base de clientes.

Líderes del mercado de aceite vegetal de América del Sur

  1. Plantación Sime Darby Berhad

  2. Cargill, Incorporated

  3. Bunge limitada

  4. agropalma

  5. Wilmar Internacional Limitada

  6. *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular
Concentración del mercado de aceite vegetal de América del Sur
¿Necesita más detalles sobre los actores y competidores del mercado?
Descargar PDF

Noticias del mercado de aceite vegetal de América del Sur

  • Octubre de 2022: BrasilBiofuels anunció sus planes para construir la primera instalación de combustible de aviación sostenible de Brasil en Manaus utilizando tecnología desarrollada por Topsoe Haldor de Dinamarca. La empresa afirmó que utilizaría aceite de palma que cultivará en Brasil como materia prima para la biorrefinería a fin de satisfacer la creciente demanda de combustibles renovables, incluido SAF.
  • Abril de 2022: el distribuidor brasileño de combustible Vibra Energia SA aprovechó su asociación existente con Brasil BioFuels (BBF) para incursionar en la producción y venta de combustible para aviones a base de aceite de palma. Esta decisión estratégica refleja el compromiso de Vibra Energia de ampliar su participación en soluciones de energía sostenible y acelerar aún más la transición hacia alternativas más ecológicas en la industria de la aviación.
  • Julio 2021: Agropalma anunció una alianza con Ciranda. En sociedad con Ciranda, Agropalma amplió su producción de aceite de palma orgánico para satisfacer la creciente demanda. Las empresas anunciaron que abastecerán al sector de alimentos orgánicos con aceites de palma y manteca vegetal de la más alta calidad.

Informe del mercado de aceite vegetal de América del Sur: tabla de contenido

1. INTRODUCCIÓN

  • 1.1 Supuestos del estudio y definición del mercado
  • 1.2 Alcance del estudio

2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

3. RESUMEN EJECUTIVO

4 DINÁMICA DEL MERCADO

  • Controladores del mercado 4.1
    • 4.1.1 Creciente demanda de alimentos procesados
    • 4.1.2 Iniciativas estratégicas de empresas que elevan el crecimiento del mercado
  • Restricciones de mercado 4.2
    • 4.2.1 Disponibilidad de productos sustitutos
  • 4.3 Análisis de las cinco fuerzas de Porter
    • 4.3.1 Amenaza de nuevos entrantes
    • 4.3.2 Poder de negociación de los compradores/consumidores
    • 4.3.3 Poder de negociación de los proveedores
    • 4.3.4 Amenaza de productos sustitutos
    • 4.3.5 Intensidad de la rivalidad competitiva

5. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

  • Tipo 5.1
    • 5.1.1 Aceite de Palma
    • 5.1.2 Aceite de soja
    • 5.1.3 Aceite de Colza
    • 5.1.4 Aceite de Girasol
    • 5.1.5 Aceite de Oliva
    • 5.1.6 Otros tipos
  • Aplicación 5.2
    • 5.2.1 Food
    • 5.2.2 Piensos
    • 5.2.3 Industrial
  • Geografía 5.3
    • 5.3.1 Brasil
    • 5.3.2 Argentina
    • 5.3.3 Resto de América del Sur

6. PANORAMA COMPETITIVO

  • 6.1 Estrategias adoptadas por los principales actores
  • Análisis de cuota de mercado de 6.2
  • 6.3 Perfiles de empresa
    • 6.3.1 Cargill, Incorporada
    • 6.3.2 Compañía Archer Daniels Midland (ADM)
    • 6.3.3 Bunge limitada
    • 6.3.4 AAK AB (anteriormente AarhusKarlshamn)
    • 6.3.5 Plantación Sime Darby Berhad
    • 6.3.6 Aceitera General Deheza
    • 6.3.7 Compañía Louis Dreyfus
    • 6.3.8 Wilmar Internacional Limitada
    • 6.3.9 Olam Internacional
    • 6.3.10 Agropalma
  • *Lista no exhaustiva

7. OPORTUNIDADES DE MERCADO Y TENDENCIAS FUTURAS

**Sujeto a disponibilidad
Puede comprar partes de este informe. Consulte precios para secciones específicas
Obtenga desglose de precios ahora

Segmentación de la industria del aceite vegetal de América del Sur

Los aceites vegetales, también conocidos como grasas vegetales, son aceites que se derivan de semillas u otras porciones de frutas de la planta.

El mercado sudamericano de aceite vegetal está segmentado por tipo, aplicación y geografía. Según el tipo, el mercado está segmentado en aceite de palma, aceite de soja, aceite de colza, aceite de girasol, aceite de oliva y otros tipos. Según la aplicación, el mercado está segmentado en alimentos, piensos e industrial. Según la geografía, el mercado está segmentado en Brasil, Argentina y el resto de América del Sur.

El dimensionamiento del mercado se ha realizado en términos de volumen en toneladas para todos los segmentos mencionados.

Tipo Aceite de palma
Aceite de soja
Aceite de colza
Aceite de Girasol
Aceite de Oliva
Otros tipos
Solicitud Comida
Alimentación
Industrial
Geografía Brasil
Argentina
Resto de Sudamérica
Tipo
Aceite de palma
Aceite de soja
Aceite de colza
Aceite de Girasol
Aceite de Oliva
Otros tipos
Solicitud
Comida
Alimentación
Industrial
Geografía
Brasil
Argentina
Resto de Sudamérica
¿Necesita una región o segmento diferente?
Personalizar ahora

Preguntas frecuentes sobre la investigación del mercado de aceite vegetal de América del Sur

¿Cuál es el tamaño actual del mercado Aceite vegetal de América del Sur?

Se proyecta que el mercado de aceites vegetales de América del Sur registrará una tasa compuesta anual del 3.81% durante el período previsto (2025-2030)

¿Quiénes son los principales fabricantes en el mercado de Aceite vegetal de América del Sur?

Sime Darby Plantation Berhad, Cargill, Incorporated, Bunge Limited, Agropalma y Wilmar International Limited son las principales empresas que operan en el mercado de aceites vegetales de América del Sur.

¿Qué años cubre este mercado de Aceite vegetal de América del Sur?

El informe cubre el tamaño histórico del mercado de aceite vegetal de América del Sur para los años: 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de aceite vegetal de América del Sur para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.

Informe de la industria de aceite vegetal de América del Sur

Estadísticas sobre la cuota de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de los ingresos del aceite vegetal en Sudamérica en 2025, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis del aceite vegetal en Sudamérica incluye una previsión del mercado para el período 2025 a 2030 y una descripción general histórica. Obtenga una muestra de este análisis de la industria como un informe gratuito en formato PDF.

Instantáneas del informe del mercado de aceite vegetal de América del Sur

Compare el tamaño del mercado y el crecimiento del mercado de aceite vegetal de América del Sur con otros mercados en Alimentos y Bebidas Industria

Informe de acceso largo de flecha derecha