
Análisis del mercado del mueble en España
Se estima que el tamaño del mercado de muebles de España será de USD 11.13 mil millones en 2025, y se espera que alcance los USD 13.78 mil millones en 2030, con una CAGR del 4.35 % durante el período de pronóstico (2025-2030).
El mercado español del mueble se está transformando debido a los cambios en las preferencias de los consumidores, las condiciones económicas y los avances tecnológicos. La sostenibilidad se ha convertido en un tema clave, ya que los consumidores buscan cada vez más muebles ecológicos y de origen ético. Esta tendencia refleja las preocupaciones medioambientales mundiales, que llevan a los consumidores españoles a priorizar los productos fabricados con materiales reciclados o de origen sostenible. En respuesta, los fabricantes de muebles están adoptando métodos de producción más ecológicos y destacando los aspectos medioambientales de sus productos. Se espera que la creciente tendencia de renovación y remodelación en el sector residencial amplíe el tamaño del mercado en España durante el período de pronóstico. Además, el aumento de la renta disponible ha llevado a las personas a invertir más en estilos de vida cómodos, lo que ha impulsado aún más el mercado.
La innovación tecnológica también está transformando el panorama español del mobiliario. La integración de tecnologías inteligentes, como puertos de carga integrados, conectividad inalámbrica y funciones ajustables, atrae a los consumidores expertos en tecnología que valoran la comodidad y la modernidad. Además, la creciente industria del comercio electrónico está transformando la compra de muebles, con plataformas en línea que ofrecen una amplia gama de opciones y experiencias de compra mejoradas a través de innovaciones digitales como salas de exposición virtuales y aplicaciones de realidad aumentada. Las preferencias de los consumidores están cambiando hacia la personalización y los diseños modulares, lo que refleja la demanda de soluciones para el hogar personalizadas y versátiles. Los muebles modulares, que se pueden reorganizar para adaptarse a varios espacios y necesidades, son particularmente populares en entornos urbanos con espacio limitado. Al mismo tiempo, los diseños de muebles minimalistas y multifuncionales siguen teniendo una gran demanda debido a su practicidad y eficiencia.
Tendencias del mercado de muebles en España
Las crecientes exportaciones de muebles españoles impulsan el mercado
Los fabricantes de muebles españoles apuntan a los mercados internacionales, respondiendo a la demanda global de muebles de alta calidad, elegantes y sostenibles. La reputación de España en materia de artesanía y diseño, junto con sus capacidades de producción competitivas, impulsan su panorama exportador. La industria está utilizando acuerdos comerciales y ferias comerciales internacionales para aumentar su presencia global. Al ingresar a diversos mercados y adaptarse a las preferencias regionales, las marcas españolas están aumentando los ingresos de exportación y fortaleciendo su posición en la industria global, mejorando el crecimiento y la visibilidad del sector.
En el último año, las exportaciones españolas de muebles aumentaron un 3%. Cataluña y la Comunidad Valenciana lideraron este crecimiento, con un 54.6% del total de las ventas internacionales. Galicia, con un aumento del 10.5%, se situó en tercer lugar. Otras regiones, como Murcia, el País Vasco y Madrid, también registraron crecimientos. Francia, a pesar de un ligero descenso de las compras, se mantuvo como el principal destino de las exportaciones.

El segmento online está transformando el mercado del mueble español
El mercado español del mueble está viviendo una transformación debido al auge de los canales de venta online. Los consumidores se sienten cada vez más atraídos por las plataformas de comercio electrónico debido a su comodidad y variedad de productos. Las compras online se han convertido en una vía importante para la venta de muebles, permitiendo a los clientes explorar una amplia gama de productos desde casa. Esta tendencia está respaldada por los avances en tecnología digital, incluidas las salas de exposición virtuales, las herramientas de realidad aumentada y las imágenes detalladas de los productos, que mejoran la experiencia de compra online y ayudan a los consumidores a tomar decisiones informadas.
Los minoristas están invirtiendo en sólidas estrategias de comercio electrónico y esfuerzos de marketing digital para sacar provecho de este creciente segmento. Están adaptando sus ofertas para satisfacer las necesidades de la audiencia conocedora de la tecnología, al tiempo que amplían su alcance de mercado tanto a nivel nacional como internacional. Este cambio hacia los canales en línea refleja cambios más amplios en el comportamiento del consumidor y se espera que continúe influyendo en el mercado español del mueble en los próximos años.

Resumen de la industria del mueble en España
El mercado español del mueble está fragmentado, con una mezcla de actores locales e internacionales que compiten por la cuota de mercado. Entre las principales empresas internacionales que operan en este mercado se encuentran Andreu World, Capdell, Actiu, Kettal y Gandia Blasco. Si bien estos actores más grandes tienen una cuota de mercado significativa, las empresas medianas y pequeñas están ganando terreno. Estos competidores emergentes están ampliando su presencia al conseguir nuevos contratos e ingresar en nuevos segmentos de mercado, aprovechando los avances tecnológicos y las innovaciones de productos para competir de manera efectiva.
Líderes del mercado del mueble en España
-
Andreu World
-
Capdell
-
Actiu
-
Kettal
-
Gandía Blasco
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del mercado del mueble en España
- Junio de 2024: Escofet, filial de Molins, presenta sus colecciones de mobiliario urbano 'Gather' y 'Tiers', en colaboración con Foster + Partners Industrial Design. Estas colecciones son fruto de un esfuerzo conjunto entre Foster + Partners Industrial Design y sus equipos de diseño urbano y paisajístico en estrecha colaboración con el departamento de diseño de Escofet.
- Mayo de 2024: Bivaq, marca española de mobiliario de exterior, presentó tres nuevos productos: la silla SAL, la colección Balm y la colección Nami. Además, la marca presentó una identidad visual renovada.
Segmentación de la industria del mueble en España
El mobiliario comprende objetos portátiles diseñados para apoyar diversas actividades humanas. Este informe proporciona un análisis exhaustivo del mercado español del mobiliario, incluidas las cuentas nacionales, el panorama económico y las tendencias de los segmentos emergentes. También examina los cambios significativos en la dinámica del mercado y presenta una descripción general del mercado.
El mercado español de muebles está segmentado por material, aplicación y canal de distribución. Por material, el mercado está segmentado en madera, metal, plástico y otros materiales. Por aplicación, el mercado está segmentado en muebles para el hogar, muebles de oficina, muebles de hostelería y otras aplicaciones. Por canal de distribución, el mercado está segmentado en supermercados/hipermercados, tiendas especializadas, plataformas en línea y otros canales de distribución. El informe ofrece tamaños de mercado y pronósticos en términos de valor (USD) para todos los segmentos anteriores.
Material | Madera |
Metal | |
Plástico | |
Otros materiales | |
Solicitud | Muebles del hogar |
Muebles de Oficina | |
Hospitalidad | |
Otras aplicaciones | |
Canal de distribución | Supermercados / Hipermercados |
Tiendas Especializadas | |
Online | |
Otros Canales de Distribución |
Preguntas frecuentes sobre la investigación del mercado del mueble en España
¿Qué tamaño tiene el mercado del mueble en España?
Se espera que el tamaño del mercado español de muebles alcance los 11.13 mil millones de dólares en 2025 y crezca a una tasa compuesta anual del 4.35% hasta alcanzar los 13.78 mil millones de dólares en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de muebles de España?
En 2025, se espera que el tamaño del mercado español del mueble alcance los 11.13 millones de dólares.
¿Quiénes son los jugadores clave que operan en el mercado Muebles de España?
Andreu World, Capdell, Actiu, Kettal y Gandia Blasco son las principales empresas que operan en el Mercado del Mueble de España.
¿Qué años cubre este mercado de muebles en España y cuál fue el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado de muebles de España se estimó en USD 10.65 mil millones. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de muebles de España para los años: 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de muebles de España para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.
Nuestros informes más vendidos
Informe de la Industria del Mueble en España
Estadísticas sobre la cuota de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de los ingresos del sector de muebles de España en 2025, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis del sector de muebles de España incluye una previsión del mercado para el período 2025 a 2030 y una descripción general histórica. Obtenga una muestra de este análisis del sector como descarga gratuita del informe en formato PDF.