Tamaño y participación del mercado del reciclaje de textiles

Análisis del mercado del reciclaje textil por Mordor Intelligence
El mercado del reciclaje textil alcanzó los 6.62 millones de dólares en 2025 y se prevé que ascienda a 10.48 millones de dólares para 2030, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9.60 % durante dicho período. La mayor presión regulatoria, en particular la política de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) de la Unión Europea, está convirtiendo los pasivos por residuos en fuentes de ingresos y redefiniendo las prioridades de inversión. Las marcas de moda rápida ahora consolidan acuerdos de compra a largo plazo que garantizan la demanda de fibras recicladas, lo que permite a los proveedores de tecnología acceder a financiación para plantas de despolimerización avanzadas. La concentración manufacturera de Asia proporciona abundante materia prima, mientras que Oriente Medio gana terreno gracias a los incentivos de la economía circular. Los avances en el reciclaje químico están cerrando la brecha de calidad con las materias primas vírgenes, pero los altos costes de capital y la intensidad energética siguen siendo obstáculos persistentes.
Conclusiones clave del informe
- Por material, el poliéster representó el 45% de la participación del mercado de reciclaje textil en 2024, mientras que el nailon avanza a una CAGR del 9.6% hasta 2030.
- Por fuente de residuos, los residuos posconsumo representaron el 61% del mercado de reciclaje textil en 2024; las fuentes preconsumo registraron la expansión más rápida con una CAGR del 8.7% hasta 2030.
- Por aplicación, la indumentaria representó el 40.3% de la demanda en 2024, mientras que se proyecta que el sector automotriz crecerá un 9.7% anual hasta 2030.
- Por proceso, los métodos mecánicos capturaron el 82% del tamaño del mercado de reciclaje textil en 2024; las rutas químicas se están ampliando a una CAGR del 12.8%.
- Por geografía, Asia-Pacífico dominó con una participación del 46.5% en 2024, y se prevé que Oriente Medio tenga una CAGR del 8.9% hasta 2030.
Tendencias y perspectivas del mercado global del reciclaje textil
Análisis del impacto de los impulsores
Destornillador | % Impacto en el pronóstico de CAGR | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
Implementación de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) impulsada por el Pacto Verde en la UE | + 2.1% | Europa, con repercusión en América del Norte | Mediano plazo (2-4 años) |
Compromiso de las marcas de moda rápida con ≥50% de fibra reciclada para 2026 | + 1.8% | Global, concentrado en América del Norte y Europa | Corto plazo (≤ 2 años) |
Ampliaciones de escala mediante despolimerización química que desbloquean el poliéster de circuito cerrado | + 1.5% | Global, con implementación temprana en América del Norte y Europa | Largo plazo (≥ 4 años) |
Las cuotas de incineración y vertederos de China impulsan las inversiones en reciclaje en plantas nacionales. | + 1.2% | Núcleo de Asia-Pacífico, en particular China | Mediano plazo (2-4 años) |
Las plataformas de trazabilidad en cadena de bloques impulsan la aceptación de la marca | + 0.8% | Global, con adopción de marcas premium en mercados desarrollados | Mediano plazo (2-4 años) |
Demanda de NVH automotriz de telas no tejidas recicladas en América del Norte | + 0.6% | América del Norte, con expansión a Europa | Largo plazo (≥ 4 años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
Implementación de la Responsabilidad Ampliada del Productor impulsada por el Pacto Verde en la UE
La recogida selectiva obligatoria de textiles comenzará en todo el bloque en enero de 2025, trasladando los costes de eliminación a los productores mediante tarifas ecomoduladas.[ 1 ]Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, «Plan de Acción de la Economía Circular 2025: Reducción obligatoria del riesgo de contaminación del sector textil», Comisión Europea, ec.europa.euFrancia ya destina cerca de 100 millones de euros anuales de su programa a infraestructura de recolección que procesa 240,000 toneladas de residuos. Países pioneros, como los Países Bajos, alcanzaron tasas de reciclaje del 50 % dos años antes del objetivo de la UE, lo que demuestra su escalabilidad. La ley SB 707 de California imita este modelo, evitando el arbitraje regulatorio y estandarizando los umbrales mínimos de reciclaje. Los ingresos predecibles por comisiones reducen el riesgo del proyecto, acelerando la implementación de centros regionales de procesamiento.
Compromiso de las marcas de moda rápida con ≥50% de fibra reciclada para 2026
El acuerdo de compraventa por siete años de 600 millones de dólares entre H&M Group y Syre pone de relieve cómo las garantías de compra reducen el riesgo de las inversiones en reciclaje químico.[ 2 ]Annika Söder, “Syre firma un acuerdo de compraventa de poliéster reciclado por valor de 600 millones de dólares con el Grupo H&M”, Grupo H&M, hmgroup.comGap Inc. y Carter's comparten objetivos de cadena de suministro comparables, lo que impulsa la demanda agregada contratada por encima de los 2 millones de dólares. El poliéster reciclado actualmente tiene un sobreprecio de entre el 15 % y el 20 % con respecto a sus equivalentes vírgenes, lo que refuerza la visibilidad de los ingresos para los proveedores. Los contratos a largo plazo reducen el coste de adquisición de clientes y respaldan la construcción de instalaciones financiadas con deuda, especialmente en Asia y Europa, donde las marcas mantienen centros de producción.
Ampliaciones de escala mediante despolimerización química que liberan el poliéster de circuito cerrado
Circ, Syre y Eastman avanzaron en proyectos multimillonarios en 2025, reportando una producción de grado virgen con una huella de carbono hasta un 85 % menor que la del poliéster de origen fósil. Innovaciones impulsadas por universidades, como la glucólisis asistida por microondas, alcanzan una circularidad del 88 % en 15 minutos, allanando el camino para operaciones de alto rendimiento. Las alianzas estratégicas con productores de fibra protegen los flujos de materia prima y de salida, posicionando el reciclaje químico como un complemento viable a las rutas mecánicas.
Las cuotas de incineración y vertederos en China impulsan las inversiones en reciclaje en plantas nacionales.
Los proyectos piloto de Ciudad Cero Residuos ahora cubren 108 municipios, restringiendo los volúmenes de vertederos e incineración al tiempo que fomentan la recuperación de recursos.[ 3 ]Hongliang Wang, “Informe de progreso del proyecto piloto Ciudad Cero Residuos 2024”, Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de la República Popular China, mee.gov.cnA pesar de generar 26 millones de toneladas de residuos textiles al año, China recicla solo el 20%, lo que expone a un mercado interno considerable una vez que se alivien las barreras regulatorias sobre el contenido reciclado. Los incentivos y cuotas municipales impulsan la modernización de las fábricas y la creación de empresas conjuntas destinadas a retener el valor local en lugar de exportar los residuos.
Análisis del impacto de las restricciones
Restricción | % Impacto en el pronóstico de CAGR | Relevancia geográfica | Cronología del impacto |
---|---|---|---|
Las líneas químicas de alto CAPEX y alto consumo energético limitan la comercialización | -1.4% | Global, afectando particularmente a los mercados emergentes | Largo plazo (≥ 4 años) |
La contaminación de la mezcla de fibras complica la clasificación automatizada y el rendimiento | -1.1% | Global, con graves desafíos en los flujos de residuos posconsumo | Mediano plazo (2-4 años) |
La ausencia de puntos de referencia de precios de grado Bale reduce la confianza de los inversores | -0.8% | Global, con especial impacto en la financiación en los mercados en desarrollo | Corto plazo (≤ 2 años) |
Infraestructura de recolección fragmentada en EE. UU. y Asia emergente | -0.7% | Estados Unidos y los mercados emergentes de Asia y el Pacífico | Mediano plazo (2-4 años) |
Fuente: Inteligencia de Mordor
Las líneas químicas con alto CAPEX y alto consumo energético limitan la comercialización
Las unidades típicas requieren entre 200 y 500 millones de dólares, y la demanda de energía varía entre 15 y 25 GJ por tonelada, cinco veces la alternativa mecánica.[ 4 ]Agencia Sueca de Sustancias Químicas, “Moda rápida y reciclaje químico: evaluación de riesgos 2024”, KemI, kemi.seLa quiebra de Renewcell en 2024 ilustró la fragilidad financiera a pesar de las alianzas con marcas. Subsidios como la subvención del Departamento de Energía a Eastman, ahora revocada, resaltan la dependencia del apoyo político. La intensidad del capital suele concentrar los proyectos en las regiones de la OCDE, dejando desatendidos a los mercados emergentes ricos en materias primas.
La contaminación de la mezcla de fibras complica la clasificación automatizada y el rendimiento
Los escáneres de infrarrojo cercano alcanzan solo un 85 % de precisión en mezclas ricas en elastano, lo que provoca degradaciones de la calidad y pérdida de material. Las líneas piloto en Francia procesan 25,000 XNUMX toneladas al año, pero deben desviar las fracciones contaminadas a usos de menor valor. Las nuevas técnicas de separación química son prometedoras, pero incrementan el coste y la complejidad, lo que mantiene un precio superior para los residuos limpios preconsumo.
Análisis de segmento
Por material: el predominio del poliéster impulsa la innovación química
El poliéster representó el 45% del mercado de reciclaje textil en 2024 gracias a las cadenas de suministro consolidadas de PET y a la familiaridad del consumidor. Los procesos mecánicos gestionan eficientemente los flujos limpios, mientras que la despolimerización química elimina las pérdidas de calidad, ampliando su uso en prendas de alta gama. El segmento del nailon se expande a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9.6%, impulsado por las mezclas para la industria automotriz y deportiva que exigen alta resistencia a la tracción. Tecnologías como ECONYL impulsan los ciclos cerrados, lo que indica su disponibilidad comercial. El algodón se enfrenta a limitaciones políticas en China, pero productos químicos de recuperación de mezclas como REFIBRA abren nichos de mercado adicionales. Categorías más pequeñas, como la lana, la seda y el acrílico, avanzan a medida que las líneas piloto demuestran su viabilidad técnica, y las marcas diversifican sus estrategias de materias primas.

Por Waste Source: El crecimiento preconsumo supera el volumen postconsumo
Los flujos posconsumo representaron el 61 % en 2024, lo que refleja los mandatos de desvío de vertederos y las redes establecidas de recolección benéfica. Sin embargo, se proyecta que los residuos preconsumo se expandan a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8.7 %, ya que los recortes de fábrica ofrecen una composición uniforme, mayor rendimiento y primas de valor del 20 % al 30 %. La normativa de la UE sobre recogida selectiva, vigente en 2025, duplicará los volúmenes regionales de posconsumo para 2030, lo que reducirá los márgenes a menos que mejore la clasificación automatizada. Los pasaportes digitales y la robótica de clasificación por colores son soluciones emergentes que pueden liberar valor latente al aumentar la precisión de la identificación.
Por aplicación para el usuario final: La aceleración de la industria automotriz supera el crecimiento de la indumentaria
La industria textil mantuvo una participación del 40.3 % en 2024, gracias a los compromisos de las marcas con el uso de contenido reciclado en sus líneas insignia. Sin embargo, se prevé que los interiores de automóviles y los componentes NVH aumenten un 9.7 % anual hasta 2030 debido a los objetivos regulatorios de eficiencia de combustible y las mejoras en el rendimiento acústico. Los actores del sector demuestran que los compuestos de poliamida reciclada tienen una resistencia a la tracción superior a 67 MPa, cumpliendo con los requisitos de los fabricantes de equipos originales (OEM). Las toallitas industriales, los medios de filtración y los paneles aislantes representan mercados adicionales, ampliando las fuentes de ingresos más allá de la moda.

Mediante el proceso de reciclaje: el crecimiento químico desafía el dominio mecánico
Las rutas mecánicas representaron el 82% del tamaño del mercado de reciclaje textil en 2024 gracias a su simplicidad y bajo costo. Las técnicas químicas crecen un 12.8% anual, ya que las plantas de prueba de concepto reducen el riesgo de la química escalable. Ioncell y CuRe logran resultados de calidad casi virgen, lo que les ha valido el compromiso de marcas globales. La recuperación térmica disminuye a medida que los marcos normativos priorizan la circularidad de los materiales sobre la combustión, reorientando la inversión hacia procesos de valor añadido.
Análisis geográfico
Asia-Pacífico lideró con una participación del 46.5% en 2024, gracias a la producción masiva de fibra y a los centros textiles orientados a la exportación que generan considerables volúmenes de desechos. El flujo de residuos de China, de 26 millones de toneladas, eclipsa a sus pares mundiales; sin embargo, las restricciones al contenido reciclado canalizan gran parte de la producción al exterior, lo que frena la demanda interna. Vietnam emerge como un lugar predilecto para la construcción de plantas a gran escala debido a los incentivos políticos y la proximidad a los clústeres manufactureros. India se encuentra rezagada en materia de infraestructura: solo el 13% de los residuos se reutiliza, pero las iniciativas del gobierno central y las alianzas privadas están cobrando impulso.
Oriente Medio es la región con mayor crecimiento, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 8.9 %. Programas de los EAU como Circulife combinan las campañas de recogida minorista con la capacidad de procesamiento, posicionando al Golfo como un centro regional de reciclaje. Turquía aprovecha su estatus de unión aduanera con la UE para importar fardos europeos de postconsumo, procesarlos de forma rentable y reexportar hilos, aprovechando una zona adyacente desatendida entre dos grandes zonas de consumo.
Europa actúa como referente regulatorio; se proyecta que la implementación del REP a partir de 2025 elevará los volúmenes recolectados a entre 4.5 y 7.2 millones de toneladas para 2030. Norteamérica le sigue con mandatos estatales como la ley SB 707 de California y esfuerzos de coordinación federal que podrían generar una oportunidad de fibra a fibra de USD 1.5 millones. Los proyectos incipientes de Sudamérica en Brasil y Chile ilustran un creciente interés, especialmente donde los gobiernos consideran el reciclaje como una palanca para la creación de empleo.

Panorama competitivo
La intensidad competitiva se mantiene alta y dispersa. Ningún actor posee una cuota de mercado superior a un dígito bajo, lo que refleja la diversidad de regulaciones regionales, la divergencia tecnológica y la logística de las materias primas. Startups como Circ, Syre e Infinited Fiber priorizan las rutas químicas, mientras que empresas consolidadas como Lenzing, Eastman y Unifi aprovechan sus activos de purificación existentes para ampliar las líneas de reciclaje mecánico. Las alianzas estratégicas sustentan la mayoría de las expansiones de capacidad: Circ se alinea con Aditya Birla para el suministro de pulpa, y Eastman colabora con marcas de ropa para la compra, combinando la seguridad en la fase inicial con la certeza de la demanda en la fase final.
Empresas nativas digitales como Swatchloop y TextileGenesis monetizan los servicios de datos, ofreciendo guías de clasificación basadas en IA y credenciales de trazabilidad que reducen los costos de cumplimiento. Especialistas en clasificación automatizada se asocian con importantes empresas de gestión de residuos, buscando soluciones integradas que brinden a los recicladores especificaciones de grado de paca y previsibilidad. Los inversores financieros se centran en plataformas probadas: acuerdos respaldados por KKR y préstamos de bancos multilaterales financian centros regionales donde convergen la claridad regulatoria y el acceso a las materias primas.
La diferenciación tecnológica aún define la captura de valor. Las empresas que ofrecen despolimerización independiente de la mezcla o disolventes de bajo consumo energético ganan poder de fijación de precios y una rápida adopción. Sin embargo, los elevados gastos de capital (CAPEX) fomentan monopolios regionales en torno a cada planta, lo que limita la consolidación global a corto plazo. A medida que se invierten más tarifas de EPR en infraestructura, se prevé que el sector se incline hacia operadores integrados verticalmente que controlen la recolección, el procesamiento y los materiales de marca.
Líderes de la industria del reciclaje textil
-
Tecnologías usadas de nuevo
-
Grupo Lenzing
-
Birla Celulosa
-
Pistoni SRL
-
gestión de residuos inc.
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Desarrollos recientes de la industria
- Junio de 2025: Eastman presentó el relleno de ropa de cama Naia™ Renew con un 40 % de contenido reciclado, ampliando el alcance de aplicación en los textiles para el hogar de Eastman.
- Mayo de 2025: el Departamento de Energía retiró la subvención de 375 millones de dólares a Eastman para sus instalaciones de Texas, lo que subraya el riesgo impulsado por las políticas de reciclaje de recursos.
- Marzo de 2025: Lenzing amplió su cartera de relleno de lyocell LENZING™ y agregó variantes más finas para mayor comodidad y eficiencia de recursos.
- Febrero de 2025: Reju y Nouvelles Fibres Textiles formaron un ecosistema francés para suministrar materias primas secundarias que reducen la huella de carbono de Reju Polyester™ en un 50 % Reju.
Alcance del informe del mercado global de reciclaje de textiles
El mercado del reciclaje de textiles incluye procesos y actividades involucradas en la recolección, clasificación, procesamiento y reutilización de productos textiles y de confección para extender la vida útil de los productos textiles y de confección y reducir su impacto ambiental. En los sectores textil y de la moda, su objetivo es eliminar los textiles de los vertederos, reducir los residuos y promover una economía circular.
Un análisis de antecedentes completo del mercado de reciclaje de textiles, que incluye la evaluación de la economía y la contribución de los sectores de la economía, descripción general del mercado, estimación del tamaño del mercado para segmentos clave y tendencias emergentes en los segmentos de mercado, dinámica del mercado y tendencias geográficas, y El impacto de la pandemia de COVID-19 se trata en el informe.
El mercado del reciclaje textil está segmentado por material (algodón, poliéster y fibra de poliéster, lana, nailon y fibra de nailon, y otros), fuente (residuos de prendas de vestir, residuos de muebles del hogar, residuos de automóviles, y otros), proceso (mecánico y químico), y geografía (América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, Oriente Medio y África, y América del Sur). El informe ofrece tamaño de mercado y pronósticos para todos los segmentos anteriores en valor (USD).
Por material | Algodón | ||
Poliéster y fibra de poliéster | |||
Lana | |||
Nailon y fibra de nailon | |||
Otros (seda, acrílico, mezclas) | |||
Por fuente de residuos | Preconsumo (recortes de fábrica, desechos de hilo) | ||
Postconsumo (prendas y textiles del hogar desechados) | |||
Por aplicación Usuario final | Ropa y moda | ||
Industrial (Toallitas, Filtración, Equipos de Seguridad) | |||
Muebles y alfombras para el hogar | |||
Automoción y transporte | |||
Construcción de edificio | |||
Otros (productos minoristas/de consumo, etc.) | |||
Por proceso de reciclaje | Reciclaje Mecánico | ||
Reciclaje químico (despolimerización, disolución) | |||
Recuperación térmica/energética | |||
Por geografía | Norteamérica | United States | |
Canada | |||
México | |||
Latinoamérica | Brasil | ||
Argentina | |||
Chile | |||
Resto de Sudamérica | |||
Europa | Alemania | ||
Reino Unido | |||
Francia | |||
Italia | |||
España | |||
BENELUX (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) | |||
NÓRDICOS (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia) | |||
El resto de Europa | |||
Asia-Pacífico | China | ||
India | |||
Japón | |||
South Korea | |||
ASEAN (Indonesia, Tailandia, Filipinas, Malasia, Vietnam) | |||
Resto de Asia-Pacífico | |||
Oriente Medio y África | Saudi Arabia | ||
Emiratos Árabes Unidos | |||
Turquía | |||
Sudáfrica | |||
Nigeria | |||
Egipto | |||
Resto de Medio Oriente y África |
Algodón |
Poliéster y fibra de poliéster |
Lana |
Nailon y fibra de nailon |
Otros (seda, acrílico, mezclas) |
Preconsumo (recortes de fábrica, desechos de hilo) |
Postconsumo (prendas y textiles del hogar desechados) |
Ropa y moda |
Industrial (Toallitas, Filtración, Equipos de Seguridad) |
Muebles y alfombras para el hogar |
Automoción y transporte |
Construcción de edificio |
Otros (productos minoristas/de consumo, etc.) |
Reciclaje Mecánico |
Reciclaje químico (despolimerización, disolución) |
Recuperación térmica/energética |
Norteamérica | United States |
Canada | |
México | |
Latinoamérica | Brasil |
Argentina | |
Chile | |
Resto de Sudamérica | |
Europa | Alemania |
Reino Unido | |
Francia | |
Italia | |
España | |
BENELUX (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) | |
NÓRDICOS (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia) | |
El resto de Europa | |
Asia-Pacífico | China |
India | |
Japón | |
South Korea | |
ASEAN (Indonesia, Tailandia, Filipinas, Malasia, Vietnam) | |
Resto de Asia-Pacífico | |
Oriente Medio y África | Saudi Arabia |
Emiratos Árabes Unidos | |
Turquía | |
Sudáfrica | |
Nigeria | |
Egipto | |
Resto de Medio Oriente y África |
Preguntas clave respondidas en el informe
¿Cuál es el tamaño actual del mercado de reciclaje textil?
El mercado de reciclaje textil alcanzó los 6.62 millones de dólares en 2025 y se proyecta que crezca a 10.48 millones de dólares en 2030.
¿Qué segmento de materiales domina el reciclaje textil?
El poliéster lidera el mercado, con una participación del 45% en el reciclaje textil en 2024.
¿Por qué es Oriente Medio la región con mayor crecimiento?
Los programas gubernamentales de economía circular, como Circulife de los Emiratos Árabes Unidos, junto con una ubicación estratégica entre Europa y Asia, impulsan una CAGR del 8.9 % hasta 2030.
¿Cómo influyen las políticas de Responsabilidad Extendida del Productor en el mercado?
La EPR traslada los costos de fin de vida a los productores, garantizando ingresos por tarifas predecibles para los recicladores y exigiendo sistemas de recolección que expandan el suministro de materia prima en toda la UE y otras regiones adoptantes.