Mercado de vehículos aéreos no tripulados

Informe de mercado detallado sobre el mercado de vehículos aéreos no tripulados, con análisis de la industria, tamaño y pronóstico de 2025 a 2030.

El mercado de vehículos aéreos no tripulados (UAV) está segmentado por tamaño de UAV (UAV pequeño, UAV mediano y UAV grande), tipo (ala fija y VTOL), alcance (rango visual de visión (VLOS) y más allá de la línea visual de visión (BVLOS)), aplicación (combate, no combate) y geografía (América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América Latina y Oriente Medio y África). El informe ofrece el tamaño del mercado y el pronóstico para todos los segmentos anteriores en valor (USD).

Tamaño del mercado de vehículos aéreos no tripulados

Mercado de vehículos aéreos no tripulados (2025 - 2030)
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Análisis del mercado de vehículos aéreos no tripulados

Se estima que el tamaño del mercado de vehículos aéreos no tripulados será de USD 12.39 mil millones en 2025 y se espera que alcance los USD 20.72 mil millones para 2030, con una CAGR del 10.84% durante el período de pronóstico (2025-2030).

La industria de los vehículos aéreos no tripulados está experimentando cambios transformadores impulsados ​​por los avances tecnológicos y la evolución regulatoria. Según la Administración Federal de Aviación (FAA), de los 872,248 UAV registrados en los Estados Unidos, 338,614 están registrados para aplicaciones comerciales con drones, lo que pone de relieve el cambio significativo del uso de drones militares al uso comercial. La integración de la inteligencia artificial y las tecnologías avanzadas de sensores ha permitido a los fabricantes desarrollar sistemas de aeronaves autónomas cada vez más sofisticados. Los organismos reguladores de todo el mundo están adaptando sus marcos para dar cabida a estos avances tecnológicos, y la FAA está implementando nuevos estándares para operaciones más allá de la línea de visión (BVLOS) y sistemas de gestión del tráfico no tripulado.

Los sectores de la atención sanitaria y la logística están surgiendo como importantes adoptantes de la tecnología de los UAV, revolucionando los sistemas de entrega y las capacidades de respuesta a emergencias. Solo en la India, más de 650 vuelos de UAV han entregado con éxito más de 8,000 productos médicos en terrenos difíciles que abarcan 15,000 2024 kilómetros en Arunachal Pradesh. Las grandes corporaciones están invirtiendo mucho en infraestructura de entrega con drones, y Amazon anunció planes para expandir su red de entrega con drones Prime Air a varios países para fines de 2023. El sector agrícola también ha sido testigo de una innovación sustancial, ejemplificada por la aprobación por parte de la FAA del dron Pelican Spray para operaciones de protección de cultivos en los Estados Unidos en agosto de XNUMX.

El sector de defensa sigue impulsando la innovación tecnológica en la industria de los drones, con un énfasis creciente en los sistemas autónomos y las capacidades avanzadas. En 2023, el Pentágono anunció planes para producir en masa UAV autónomos de bajo costo para mejorar las capacidades de defensa, mientras que la Real Fuerza Aérea del Reino Unido recibió su primero de 16 UAV Protector RG Mk1, capaz de alcanzar altitudes de 40,000 pies con más de 30 horas de autonomía de vuelo. Estos desarrollos están ampliando los límites de las capacidades de los UAV y creando efectos indirectos en aplicaciones comerciales.

La industria está experimentando un cambio significativo hacia la fabricación autóctona y la autosuficiencia tecnológica en varias regiones. Los centros de estudios y los organismos gubernamentales están reconociendo el enorme potencial del mercado de los drones, y el NITI Aayog de la India prevé que el tamaño del mercado de drones del país alcance los 50 millones de dólares en 2040. La FAA prevé que la flota comercial de vehículos aéreos no tripulados en los Estados Unidos podría ampliarse a aproximadamente 858,000 unidades en 2026, lo que indica un sólido potencial de crecimiento del mercado de los drones. Esta expansión está acompañada de un enfoque cada vez mayor en el desarrollo de sofisticados sistemas de gestión del tráfico, tecnologías de propulsión avanzadas y capacidades de sensores mejoradas para respaldar la creciente complejidad de las aplicaciones de los vehículos aéreos no tripulados.

Análisis de segmentos: tamaño de los UAV

Segmento de vehículos aéreos no tripulados pequeños en el mercado de vehículos aéreos no tripulados

Los UAV pequeños dominan el mercado mundial de vehículos aéreos no tripulados, representando aproximadamente el 45% de la participación de mercado en 2024. Estos drones, que suelen tener una longitud de hasta 2 metros, se despliegan predominantemente a altitudes cercanas a los 125 metros a velocidades inferiores a los 50 metros por segundo. La posición de liderazgo del segmento está impulsada por los crecientes requisitos de vigilancia militar, y varios países se centran en mejorar sus capacidades mediante nano drones para diferentes misiones militares. Además, las crecientes aplicaciones de los UAV pequeños en fotografía aérea, mapeo 3D, topografía y monitoreo de oleoductos y gasoductos han impulsado el crecimiento. Según datos recientes de la Administración Federal de Aviación (FAA), hay casi 900,000 drones registrados en los EE. UU. a julio de 2023, con 516 mil para fines recreativos y 348 mil para operaciones comerciales.

Análisis del mercado de vehículos aéreos no tripulados: gráfico del tamaño de los UAV
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Segmento de vehículos aéreos no tripulados medianos en el mercado de vehículos aéreos no tripulados

El segmento de vehículos aéreos no tripulados medianos está experimentando la trayectoria de crecimiento más rápida en el mercado de vehículos aéreos no tripulados, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 15 % durante 2024-2029. Estos vehículos aéreos no tripulados, que se caracterizan por su capacidad para transportar cargas útiles de hasta 100 kg a 200 kg, están siendo objeto de una mayor adopción en varios sectores. El crecimiento está impulsado principalmente por el aumento del gasto en defensa y los crecientes contratos de adquisición de las fuerzas de defensa de todo el mundo. La expansión del segmento se ve respaldada además por las crecientes inversiones de los fabricantes de equipos originales y el surgimiento de numerosas empresas emergentes en el sector de los vehículos aéreos no tripulados. Los desarrollos recientes incluyen el lanzamiento por parte de Event 38 Unmanned Systems del dron E400 ISR equipado con una cámara EO/IR con zoom de 40x, lo que demuestra el avance tecnológico y el potencial de innovación del segmento.

Segmentos restantes en el mercado de tamaño de UAV

Los UAV de gran tamaño representan un segmento importante del mercado, utilizado principalmente para operaciones de combate y misiones que requieren capacidades de vuelo extendidas. Estos UAV pueden volar a altitudes superiores a 5,500 metros a velocidades superiores a 125 metros por segundo, lo que los hace ideales para realizar evaluaciones casi en tiempo real de daños en combate y batalla, retransmisión de comunicaciones, inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), vigilancia fronteriza y misiones de ayuda humanitaria. La importancia de este segmento se ve subrayada por su capacidad para manejar operaciones militares complejas y su papel en las capacidades de defensa estratégica, particularmente en misiones de gran altitud y larga duración que los UAV más pequeños no pueden llevar a cabo.

Análisis de segmentos: tipo

Segmento de ala fija en el mercado de vehículos aéreos no tripulados

Los UAV de ala fija dominan el mercado mundial de vehículos aéreos no tripulados, con una participación de mercado de aproximadamente el 55 % en 2024. Estos drones son los preferidos por sus capacidades superiores para transportar cargas útiles más pesadas a distancias más largas y consumir menos energía en comparación con otros tipos. Los UAV de ala fija suelen permanecer en el aire durante más de 16 horas, lo que los hace especialmente adecuados para misiones de larga distancia, como mapeo, vigilancia y operaciones de defensa. Su mayor eficiencia se complementa además con la capacidad de utilizar motores de gas como fuentes de energía, aprovechando la mayor densidad energética del combustible. Las principales fuerzas de defensa de todo el mundo están adoptando cada vez más UAV de ala fija para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), lo que impulsa un crecimiento significativo del mercado. El dominio del segmento se ve reforzado por los avances tecnológicos en curso en áreas como la eficiencia del combustible, la capacidad de carga útil y las capacidades autónomas.

Segmento VTOL en el mercado de vehículos aéreos no tripulados

El segmento de despegue y aterrizaje verticales (VTOL) está experimentando un rápido crecimiento en el mercado de vehículos aéreos no tripulados, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 14% durante 2024-2029. Este crecimiento acelerado está impulsado por la creciente adopción de drones VTOL en diversas aplicaciones comerciales, particularmente en entornos urbanos donde las capacidades convencionales de despegue y aterrizaje son limitadas. Los UAV VTOL, especialmente las configuraciones multirrotor, están ganando popularidad debido a su capacidad de vuelo estacionario, rentabilidad y simplicidad operativa. Estos sistemas están impulsados ​​predominantemente por motores eléctricos y encuentran amplias aplicaciones en fotografía aérea, inspección, cartografía y servicios de entrega. El crecimiento del segmento está impulsado aún más por los avances tecnológicos en tecnología de baterías, que están abordando gradualmente las limitaciones tradicionales de la resistencia del vuelo. La versatilidad de los UAV VTOL para realizar operaciones precisas en espacios reducidos, combinada con su capacidad para transportar diversos tipos de carga útil, los hace cada vez más atractivos tanto para aplicaciones comerciales como militares.

Análisis de segmentos: rango

Segmento de alcance visual de visión (VLOS) en el mercado de vehículos aéreos no tripulados

El segmento de alcance visual (VLOS) domina el mercado global de vehículos aéreos no tripulados, con una participación de mercado de aproximadamente el 71 % en 2024. Este segmento abarca las operaciones de vehículos aéreos no tripulados que se llevan a cabo por debajo de los 400 pies sobre el nivel del suelo, donde los pilotos remotos mantienen contacto visual directo y sin ayuda con la aeronave a distancias que no superan los 500 metros. Los vuelos VLOS se consideran relativamente más seguros en comparación con los BVLOS, ya que los operadores pueden abordar los obstáculos potenciales sin requerir funciones adicionales para evitar colisiones. El dominio del segmento se ve reforzado aún más por los requisitos de capacitación y certificación más simples en comparación con las operaciones BVLOS, lo que lo hace más accesible para una gama más amplia de usuarios. El segmento también está experimentando el crecimiento más rápido con una CAGR esperada de aproximadamente el 15 % entre 2024 y 2029, impulsada por la creciente adopción en agricultura, proyectos de construcción, seguridad perimetral y aplicaciones de aplicación de la ley. Los vehículos aéreos no tripulados VLOS han demostrado ser muy eficientes para tareas que no requieren vuelos continuos de larga distancia, particularmente en escenarios de despliegue rápido para servicios de emergencia, misiones de búsqueda y rescate y aplicaciones personalizadas en varias industrias.

Segmento más allá del alcance visual (BVLOS) en el mercado de vehículos aéreos no tripulados

El segmento Beyond Visual Range of Sight (BVLOS) representa un componente crítico del mercado de vehículos aéreos no tripulados, ya que permite que los drones cubran distancias significativamente mayores y operen con una autonomía mejorada. Las capacidades BVLOS permiten que los vehículos aéreos no tripulados realicen misiones en las que el piloto solo puede observar obstáculos potenciales a través de la transmisión remota de una cámara o, en el caso de los vuelos automatizados, operar sin observación humana directa. Estas operaciones generalmente requieren equipo adicional, capacitación especializada y certificación, lo que las hace sujetas a una supervisión regulatoria más estricta en muchas jurisdicciones a nivel mundial. El crecimiento del segmento está siendo impulsado por el aumento de aplicaciones en servicios de entrega de largo alcance, inspección de infraestructura y operaciones de vigilancia avanzadas. Los principales organismos reguladores de todo el mundo están trabajando activamente para desarrollar marcos integrales para operaciones BVLOS, lo que se espera que acelere aún más la adopción en varios sectores. La evolución del segmento también está respaldada por avances en tecnologías de detección y evasión, sistemas de comunicación mejorados y capacidades de vuelo autónomo mejoradas.

Análisis de segmentos: aplicación

Segmento militar en el mercado de vehículos aéreos no tripulados

El segmento de drones militares sigue dominando el mercado global de vehículos aéreos no tripulados (UAV), con una participación de mercado de aproximadamente el 53% en 2024. Este dominio se debe principalmente al aumento de los presupuestos de defensa en todo el mundo y a la creciente adopción de drones militares tanto para operaciones de combate como de no combate. Los UAV militares se utilizan ampliamente para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), y países como Estados Unidos, China e Israel lideran la implementación de tecnología de drones en sus operaciones de defensa. La fortaleza del segmento se ve reforzada aún más por los avances tecnológicos en curso en sistemas autónomos, capacidades de carga útil mejoradas y características de resistencia mejoradas de los UAV militares. Los desarrollos recientes incluyen la integración de inteligencia artificial y capacidades de aprendizaje automático, lo que permite operaciones autónomas más sofisticadas y mejores capacidades de toma de decisiones en escenarios complejos del campo de batalla.

Segmento de inspección y monitoreo en el mercado de vehículos aéreos no tripulados

El segmento de inspección y monitoreo está surgiendo como el área de aplicación de más rápido crecimiento en el mercado de vehículos aéreos no tripulados, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 16 % durante 2024-2029. Este notable crecimiento está impulsado por la creciente adopción de vehículos aéreos no tripulados en varias industrias, incluidas las de petróleo y gas, servicios públicos de energía y mantenimiento de infraestructura. La expansión del segmento está impulsada por la capacidad de los drones para acceder a áreas de difícil acceso, reducir el riesgo humano en entornos peligrosos y brindar capacidades de recopilación de datos en tiempo real. La integración de sensores avanzados, cámaras de alta resolución y tecnologías de imágenes térmicas ha mejorado significativamente las capacidades de inspección de estos drones. Además, el desarrollo de soluciones de software especializadas para el análisis y la generación de informes de datos ha hecho que las inspecciones basadas en vehículos aéreos no tripulados sean más eficientes y rentables en comparación con los métodos tradicionales.

Segmentos restantes en aplicaciones de vehículos aéreos no tripulados

El mercado de los vehículos aéreos no tripulados abarca otros segmentos de aplicación importantes, como los drones agrícolas, de construcción y minería, los drones de reparto y los de aplicación de la ley. El sector agrícola utiliza drones para el control de cultivos, la agricultura de precisión y las operaciones de pulverización, mientras que la industria de la construcción y la minería los emplea para la inspección de sitios y el seguimiento del progreso. El segmento de entregas está siendo testigo de desarrollos innovadores con empresas que exploran soluciones de entrega autónomas para diversos bienes y servicios. Las agencias de aplicación de la ley están adoptando cada vez más drones de vigilancia para la vigilancia, el control de multitudes y las operaciones de respuesta a emergencias. Cada uno de estos segmentos contribuye de manera única al crecimiento del mercado, impulsado por los requisitos específicos de la industria y los avances tecnológicos en las capacidades de los drones, lo que hace que el mercado de los vehículos aéreos no tripulados sea cada vez más diverso y sofisticado.

Análisis de segmentos geográficos del mercado de vehículos aéreos no tripulados

Mercado de vehículos aéreos no tripulados en América del Norte

América del Norte representa una fuerza dominante en el mercado global de vehículos aéreos no tripulados (UAV), impulsada por importantes inversiones militares y crecientes aplicaciones comerciales. El mercado de la región se caracteriza por capacidades tecnológicas avanzadas, sólidas actividades de investigación y desarrollo y un marco regulatorio bien establecido. Tanto Estados Unidos como Canadá han sido testigos de una importante adopción de UAV en varios sectores, incluidos la defensa, la agricultura, la construcción y la vigilancia. La presencia de importantes fabricantes de UAV y las innovaciones tecnológicas en curso han fortalecido aún más la posición de la región en el mercado global de drones.

Análisis del mercado de vehículos aéreos no tripulados: tasa de crecimiento prevista por región
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Mercado de vehículos aéreos no tripulados en Estados Unidos

Estados Unidos mantiene su posición como el mayor mercado de vehículos aéreos no tripulados en América del Norte, con aproximadamente el 94% de la cuota de mercado regional de drones en 2024. El dominio del país se atribuye a sus amplios programas de vehículos aéreos no tripulados militares, importantes asignaciones presupuestarias de defensa y crecientes aplicaciones comerciales. El Departamento de Defensa de Estados Unidos opera una flota diversa de vehículos aéreos no tripulados, que van desde pequeños sistemas tácticos hasta grandes plataformas estratégicas. La Administración Federal de Aviación ha sido proactiva en el desarrollo de marcos regulatorios para facilitar la integración de los vehículos aéreos no tripulados en el espacio aéreo civil, mientras que varias industrias, incluidas la agricultura, la construcción y la logística, continúan adoptando la tecnología de los vehículos aéreos no tripulados para mejorar la eficiencia operativa.

Mercado de vehículos aéreos no tripulados en Canadá

Canadá se perfila como el mercado de más rápido crecimiento en América del Norte, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 15 % durante 2024-2029. El mercado de vehículos aéreos no tripulados del país está experimentando una rápida expansión impulsada por la creciente adopción en aplicaciones comerciales y un entorno regulatorio favorable. Las autoridades canadienses han sido progresistas en la implementación de regulaciones que facilitan las operaciones de vehículos aéreos no tripulados al tiempo que garantizan la seguridad. El país ha sido testigo de un crecimiento significativo en las aplicaciones de vehículos aéreos no tripulados en varios sectores, incluida la agricultura de precisión, la inspección de infraestructuras y la teledetección. Las empresas canadienses están desarrollando activamente soluciones innovadoras de vehículos aéreos no tripulados, centrándose especialmente en operaciones en condiciones climáticas adversas y aplicaciones de largo alcance, lo que contribuye al crecimiento general del mercado de drones.

El mercado de vehículos aéreos no tripulados en Europa

El mercado europeo de vehículos aéreos no tripulados muestra un fuerte potencial de crecimiento, respaldado por el aumento de las iniciativas de modernización de la defensa y la expansión de las aplicaciones comerciales. La región se beneficia de proyectos de defensa colaborativos e iniciativas de investigación entre los estados miembros. Países como el Reino Unido, Francia, Alemania y Ucrania se han establecido como mercados clave, cada uno de los cuales contribuye significativamente al ecosistema de vehículos aéreos no tripulados de la región. Los esfuerzos de la Unión Europea por estandarizar las regulaciones de los vehículos aéreos no tripulados y promover la innovación han creado un entorno favorable para el crecimiento del mercado.

Mercado de vehículos aéreos no tripulados en el Reino Unido

El Reino Unido lidera el mercado europeo de vehículos aéreos no tripulados, con aproximadamente el 27 % de la cuota de mercado regional en 2024. La sólida posición del país se sustenta en sus avanzadas capacidades de defensa y en el creciente sector comercial de vehículos aéreos no tripulados. El Reino Unido ha implementado regulaciones progresivas para las operaciones de vehículos aéreos no tripulados, en particular en áreas como los servicios de entrega y la inspección de infraestructuras. El enfoque del país en el desarrollo de sistemas autónomos y la inversión en investigación y desarrollo de vehículos aéreos no tripulados ha atraído a actores nacionales e internacionales a su mercado, mejorando su papel en la industria de los drones.

Mercado de vehículos aéreos no tripulados en Francia

Francia demuestra un sólido potencial de crecimiento en el mercado europeo de vehículos aéreos no tripulados, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 14 % durante 2024-2029. El país se ha consolidado como un actor clave en aplicaciones de vehículos aéreos no tripulados tanto militares como comerciales. Las autoridades francesas han sido proactivas en el desarrollo de capacidades de vehículos aéreos no tripulados para aplicaciones de defensa, al tiempo que apoyan el crecimiento de las aplicaciones comerciales. La industria aeroespacial del país sigue invirtiendo en el desarrollo de tecnologías avanzadas de vehículos aéreos no tripulados, centrándose especialmente en sistemas autónomos y soluciones de movilidad aérea urbana, contribuyendo así al mercado de los drones.

Mercado de vehículos aéreos no tripulados en Asia Pacífico

La región de Asia Pacífico representa un mercado de vehículos aéreos no tripulados en rápida evolución, caracterizado por crecientes iniciativas de modernización de la defensa y crecientes aplicaciones comerciales. Países como China, India, Japón, Corea del Sur, Malasia, Filipinas e Indonesia están dando pasos importantes en el desarrollo de sus capacidades en materia de vehículos aéreos no tripulados. La región ha sido testigo de importantes inversiones en programas de desarrollo de vehículos aéreos no tripulados autóctonos y de una creciente adopción en diversos sectores comerciales, entre ellos la agricultura, la supervisión de infraestructuras y los servicios de entrega.

Mercado de vehículos aéreos no tripulados en China

China mantiene su posición como el mayor mercado de vehículos aéreos no tripulados en la región de Asia Pacífico. El país ha desarrollado un sólido ecosistema de fabricación de vehículos aéreos no tripulados y se ha convertido en un importante proveedor mundial de drones comerciales. Las fortalezas de China residen en sus capacidades de fabricación, el avance tecnológico y la creciente demanda interna en aplicaciones militares y civiles. El país sigue invirtiendo en investigación y desarrollo de tecnologías avanzadas de vehículos aéreos no tripulados, centrándose especialmente en la inteligencia artificial y los sistemas autónomos, lo que mejora su liderazgo en el sector de los drones comerciales.

Mercado de vehículos aéreos no tripulados en la India

La India se perfila como el mercado de más rápido crecimiento en la región de Asia Pacífico. El mercado de vehículos aéreos no tripulados del país está experimentando una rápida expansión impulsada por el aumento de los requisitos de defensa y las crecientes aplicaciones comerciales. Las iniciativas del gobierno indio para promover la fabricación nacional de vehículos aéreos no tripulados y las recientes reformas políticas han creado un entorno favorable para el crecimiento del mercado. El país ha sido testigo de un crecimiento significativo en las aplicaciones de vehículos aéreos no tripulados en varios sectores, incluidos la agricultura, la vigilancia y la inspección de infraestructuras, con un énfasis notable en las tecnologías de drones de vigilancia.

Mercado de vehículos aéreos no tripulados en América Latina

El mercado latinoamericano de vehículos aéreos no tripulados muestra un potencial creciente, impulsado por el aumento de las iniciativas de modernización de la defensa y la expansión de las aplicaciones comerciales. Países como México, Brasil, Argentina y Colombia están desarrollando activamente sus capacidades de vehículos aéreos no tripulados para aplicaciones militares y civiles. México lidera el mercado regional en términos de tamaño, mientras que Brasil muestra la tasa de crecimiento más rápida. La región ha sido testigo de una creciente adopción de vehículos aéreos no tripulados en aplicaciones como la agricultura, la vigilancia fronteriza y la aplicación de la ley, respaldada por marcos regulatorios en evolución y una creciente inversión en tecnologías de vehículos aéreos no tripulados.

Mercado de vehículos aéreos no tripulados en Oriente Medio y África

La región de Oriente Medio y África presenta importantes oportunidades en el mercado de vehículos aéreos no tripulados, impulsadas por los programas de modernización de defensa y las crecientes aplicaciones comerciales. Países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Israel y Egipto han realizado importantes inversiones en capacidades de vehículos aéreos no tripulados. Turquía lidera el mercado regional en términos de tamaño, mientras que Israel muestra la tasa de crecimiento más rápida. La región ha sido testigo de una creciente adopción de vehículos aéreos no tripulados en diversas aplicaciones, incluida la defensa, la vigilancia fronteriza y los sectores comerciales como la agricultura y la inspección de infraestructura, con un enfoque creciente en soluciones profesionales con drones.

Descripción general de la industria de vehículos aéreos no tripulados

Principales empresas del mercado de vehículos aéreos no tripulados

El mercado de los UAV se caracteriza por una intensa innovación y un posicionamiento estratégico entre actores clave como Northrop Grumman, General Atomics, Thales, Boeing y Leonardo. Las empresas están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo de drones para mejorar sus carteras de productos con características avanzadas como una mayor duración de la batería, una mayor capacidad de carga útil y tecnologías de sensores sofisticadas. La agilidad operativa se demuestra a través de procesos de fabricación flexibles y un rápido desarrollo de prototipos para satisfacer los cambiantes requisitos de los clientes. Los movimientos estratégicos incluyen la integración vertical para controlar las cadenas de suministro de componentes críticos y el desarrollo de tecnologías patentadas. Los líderes del mercado están expandiendo su presencia geográfica a través de asociaciones estratégicas y estableciendo instalaciones de fabricación regionales, al mismo tiempo que se diversifican en mercados adyacentes como los sistemas autónomos y la integración de inteligencia artificial.

Mercado consolidado con fuerte enfoque en defensa

El mercado de drones presenta una estructura relativamente consolidada, dominada por grandes contratistas de defensa y conglomerados aeroespaciales con relaciones establecidas con clientes militares. Estos grandes actores aprovechan sus amplias capacidades de investigación, infraestructura de fabricación y relaciones gubernamentales de larga data para mantener sus posiciones en el mercado. El mercado también incluye fabricantes de drones especializados que se centran en aplicaciones específicas como la agricultura, la vigilancia o la fotografía comercial, aunque su participación de mercado sigue siendo comparativamente menor. La industria ha sido testigo de una consolidación significativa a través de fusiones y adquisiciones, particularmente entre actores de tamaño mediano que buscan mejorar sus capacidades tecnológicas o expandir su alcance de mercado.

La dinámica competitiva está determinada por la presencia de líderes globales con carteras de productos integrales y especialistas regionales con un profundo conocimiento de los mercados y las regulaciones locales. Las barreras de entrada al mercado son sustanciales debido a los altos requisitos tecnológicos, las estrictas necesidades de cumplimiento normativo y la importancia de establecer relaciones con los clientes. La industria ha visto una mayor colaboración entre las empresas aeroespaciales tradicionales y las firmas tecnológicas, particularmente en el desarrollo de capacidades autónomas y sistemas de navegación avanzados. Las asociaciones transfronterizas y las empresas conjuntas se han convertido en estrategias comunes para la expansión del mercado y el intercambio de tecnología.

La innovación y la adaptabilidad impulsan el éxito del mercado

El éxito en la industria de los drones depende cada vez más de la capacidad de las empresas para innovar y, al mismo tiempo, mantener la competitividad en cuanto a costos y el cumplimiento de las normas. Los actores actuales deben centrarse en el desarrollo continuo de productos, en particular en áreas como la integración de inteligencia artificial, la mejora de las capacidades autónomas y la mejora de la eficiencia energética. Sigue siendo crucial establecer relaciones sólidas con los usuarios finales en los sectores militar y comercial, al igual que la capacidad de proporcionar servicios de soporte integrales. Las empresas deben mantener capacidades de fabricación flexibles para adaptarse a las demandas del mercado, que cambian rápidamente, al tiempo que invierten en tecnologías emergentes para mantenerse por delante de la competencia.

Para los nuevos participantes y los actores más pequeños, el éxito radica en identificar y centrarse en nichos de mercado específicos en los que puedan desarrollar conocimientos especializados. Esto incluye el desarrollo de soluciones innovadoras para industrias o aplicaciones particulares, el establecimiento de una fuerte presencia local en mercados en crecimiento y la creación de alianzas estratégicas con actores más grandes. La capacidad de desenvolverse en entornos regulatorios complejos y al mismo tiempo mantener el avance tecnológico es crucial. Las empresas también deben considerar la creciente importancia de las características de ciberseguridad y la sostenibilidad ambiental en sus estrategias de desarrollo de productos, ya que estos factores son cada vez más importantes tanto para los usuarios finales como para los reguladores.

Líderes del mercado de vehículos aéreos no tripulados

  1. Corporación Northrop Grumman

  2. THALES

  3. Atómica general

  4. TECNOLOGÍA BATKAR

  5. Leonardo SpA

  6. *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular
Concentración del mercado de vehículos aéreos no tripulados
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.
¿Necesita más detalles sobre los actores y competidores del mercado?
Descargar PDF

Noticias del mercado de vehículos aéreos no tripulados

  • Octubre de 2024: El Departamento de Defensa de los EE. UU. y el Ministerio de Defensa de la India (MoD) finalizaron un acuerdo de USD 3.5 millones para adquirir 31 sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS) de gran altitud y larga autonomía (HALE) armados MQ-9B fabricados por General Atomics.
  • Septiembre de 2023: Delair SAS recibió un contrato para suministrar 150 drones DT-46 a Ucrania según el Ministerio de Defensa francés. El dron tiene una carga útil ISR de doble sensor que combina EO/IR y LiDAR (detección y alcance láser).
  • Julio de 2023: DJI anunció el lanzamiento del dron DJI Air 3. El Air 3 tiene una cámara principal f/1.7 con una distancia focal de 24 mm y un teleobjetivo f/2.4 con una distancia focal de 70 mm.

Informe del mercado de vehículos aéreos no tripulados: índice

1. INTRODUCCIÓN

  • Supuestos del estudio 1.1
  • 1.2 Alcance del estudio

2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

3. RESUMEN EJECUTIVO

4 DINÁMICA DEL MERCADO

  • 4.1 Visión general del mercado
  • Controladores del mercado 4.2
  • Restricciones de mercado 4.3
  • 4.4 Atractivo de la industria: análisis de las cinco fuerzas de Porter
    • 4.4.1 Amenaza de nuevos entrantes
    • 4.4.2 Poder de negociación de los compradores/consumidores
    • 4.4.3 Poder de negociación de los proveedores
    • 4.4.4 Amenaza de productos sustitutos
    • 4.4.5 Intensidad de la rivalidad competitiva

5. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

  • 5.1 Por tamaño del UAV
    • 5.1.1 UAV pequeño
    • 5.1.2 UAV mediano
    • 5.1.3 UAV grande
  • 5.2 por tipo
    • 5.2.1 Aviones (MALE, HALE y TUAV)
    • 5.2.2 VTOL (rotor único y rotor múltiple)
  • 5.3 Por Rango
    • 5.3.1 Alcance visual de la vista (VLOS)
    • 5.3.2 Más allá de la línea de visión visual (BVLOS)
  • 5.4 Por aplicación
    • 5.4.1 Combate
    • 5.4.2 No combate (entrega de carga, ISR y gestión de daños de batalla)
  • 5.5 Por geografía
    • 5.5.1 América del Norte
    • 5.5.1.1 Estados Unidos
    • 5.5.1.2 Canadá
    • 5.5.2 Europa
    • 5.5.2.1 Reino Unido
    • 5.5.2.2 Alemania
    • 5.5.2.3 Francia
    • 5.5.2.4 Ucrania
    • 5.5.2.5 Resto de Europa
    • 5.5.3 Asia-Pacífico
    • 5.5.3.1 de china
    • 5.5.3.2 la India
    • 5.5.3.3 Japón
    • 5.5.3.4 Corea del Sur
    • 5.5.3.5 Malasia
    • Xnumx filipinas
    • 5.5.3.7 Indonesia
    • 5.5.3.8 Resto de Asia-Pacífico
    • 5.5.4 América Latina
    • 5.5.4.1 México
    • 5.5.4.2 Brasil
    • 5.5.4.3 Argentina
    • 5.5.4.4 Colombia
    • 5.5.4.5 Resto de América Latina
    • 5.5.5 Oriente Medio y África
    • 5.5.5.1 Arabia Saudita
    • 5.5.5.2 Emiratos Árabes Unidos
    • 5.5.5.3 Turquía
    • 5.5.5.4 Israel
    • 5.5.5.5 Egipto
    • 5.5.5.6 Resto de Oriente Medio y África

6. PANORAMA COMPETITIVO

  • 6.1 Cuota de mercado de proveedores
  • 6.2 Perfiles de empresa
    • 6.2.1 SZ DJI Technology Co. Ltd.
    • 6.2.2 Loro SAS
    • 6.2.3 SAS de Delair
    • 6.2.4 AeroVironment, Inc.
    • 6.2.5 Corporación Northrop Grumman
    • 6.2.6 Elbit Systems Ltd.
    • 6.2.7 Atómica general
    • 6.2.8 Industrias Aeroespaciales de Israel Ltd.
    • 6.2.9 TALES
    • 6.2.10 La empresa Boeing
    • 6.2.11 Microdrones GmbH (mdGroup Alemania GmbH)
    • 6.2.12 TECNOLOGÍA BAYKAR
    • 6.2.13 Leonardo SpA
    • 6.2.14 Textron Inc.
  • *Lista no exhaustiva

7. OPORTUNIDADES DE MERCADO

Puede comprar partes de este informe. Consulte precios para secciones específicas
Obtenga desglose de precios ahora

Segmentación de la industria de vehículos aéreos no tripulados

Los vehículos aéreos no tripulados (UAV), comúnmente conocidos como drones, son aeronaves que no llevan un piloto humano a bordo. Se controlan de forma remota o pueden operar de forma autónoma mediante planes de vuelo preprogramados o una combinación de ambos. Los UAV se utilizan en una amplia gama de aplicaciones militares y civiles y vienen en diversas formas y tamaños.

El mercado de UAV está segmentado según el tamaño, el tipo, el alcance, la aplicación y la geografía del UAV. Por tamaño de UAV, el mercado se segmenta en pequeños, medianos y grandes. Por tipo, el mercado se clasifica en aviones y aviones. Por alcance, el mercado se divide en línea de visión visual (VLOS) y más allá de la línea de visión visual (BVLOS). Por aplicación, el mercado se segmenta en militar, civil y comercial. El informe también cubre los tamaños de mercado y los pronósticos para el mercado de vehículos aéreos no tripulados en los principales países de diferentes regiones. Para cada segmento, el tamaño del mercado se proporciona en términos de valor (USD).

Por tamaño de UAV UAV pequeño
UAV mediano
UAV grande
Por Tipo Ala fija (MALE, HALE y TUAV)
VTOL (rotor único y rotor múltiple)
Por rango Alcance visual de la vista (VLOS)
Más allá de la línea de visión visual (BVLOS)
por Aplicación Combate
No combate (entrega de carga, ISR y gestión de daños de batalla)
Por geografía Norteamérica United States
Canada
Europa Reino Unido
Alemania
Francia
Ucrania
El resto de Europa
Asia-Pacífico China
India
Japón
South Korea
Malaysia
Filipinas
Indonesia
Resto de Asia-Pacífico
América Latina México
Brasil
Argentina
Colombia
Resto de latinoamerica
Oriente Medio y África Saudi Arabia
Emiratos Árabes Unidos
Turquía
Israel
Egipto
Resto de Medio Oriente y África
Por tamaño de UAV
UAV pequeño
UAV mediano
UAV grande
Por Tipo
Ala fija (MALE, HALE y TUAV)
VTOL (rotor único y rotor múltiple)
Por rango
Alcance visual de la vista (VLOS)
Más allá de la línea de visión visual (BVLOS)
por Aplicación
Combate
No combate (entrega de carga, ISR y gestión de daños de batalla)
Por geografía
Norteamérica United States
Canada
Europa Reino Unido
Alemania
Francia
Ucrania
El resto de Europa
Asia-Pacífico China
India
Japón
South Korea
Malaysia
Filipinas
Indonesia
Resto de Asia-Pacífico
América Latina México
Brasil
Argentina
Colombia
Resto de latinoamerica
Oriente Medio y África Saudi Arabia
Emiratos Árabes Unidos
Turquía
Israel
Egipto
Resto de Medio Oriente y África
¿Necesita una región o segmento diferente?
Personalizar ahora

Preguntas frecuentes sobre investigación de mercado de vehículos aéreos no tripulados

¿Qué tan grande es el mercado de vehículos aéreos no tripulados?

Se espera que el tamaño del mercado de vehículos aéreos no tripulados alcance los USD 12.39 millones en 2025 y crezca a una CAGR del 10.84 % para alcanzar los USD 20.72 millones en 2030.

¿Cuál es el tamaño actual del mercado de vehículos aéreos no tripulados?

En 2025, se espera que el tamaño del mercado de vehículos aéreos no tripulados alcance los USD 12.39 mil millones.

¿Quiénes son los principales fabricantes en el mercado de Vehículos aéreos no tripulados?

Northrop Grumman Corporation, THALES, General Atomics, BATKAR TECH y Leonardo SpA son las principales empresas que operan en el mercado de vehículos aéreos no tripulados.

¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado Vehículos aéreos no tripulados?

Se estima que América del Norte crecerá a la CAGR más alta durante el período de pronóstico (2025-2030).

¿Que region tiene la mayor participacion en el mercado Vehiculos aereos no tripulados?

En 2025, América del Norte representa la mayor cuota de mercado en el mercado de vehículos aéreos no tripulados.

¿Qué años cubre este mercado de Vehículos aéreos no tripulados y cuál fue el tamaño del mercado en 2024?

En 2024, el tamaño del mercado de vehículos aéreos no tripulados se estimó en USD 11.05 mil millones. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de vehículos aéreos no tripulados durante los años: 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de vehículos aéreos no tripulados durante los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.

Compare el tamaño del mercado y el crecimiento del mercado de vehículos aéreos no tripulados con otros mercados en Aeroespacial Industria

Informe de acceso largo de flecha derecha